stop start CITROEN DS5 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2015, Model line: DS5, Model: CITROEN DS5 2015Pages: 418, tamaño PDF: 15.87 MB
Page 100 of 418

DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Algunos consejos de conducción
En todos los casos, respete el código de circulación y preste atención independientemente de cuál
sean las condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Para un trayecto largo, se recomienda encarecidamente hacer una pausa cada dos horas.
En caso de intemperie, adopte una conducción flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.
Conducción por calzada inundada
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzada inundada, ya que ello podría dañar
gravemente el motor, la caja de velocidades y
los sistemas eléctricos del vehículo.-
c ompruebe que la profundidad de agua no
exceda los 15 cm, teniendo en cuenta las
ondas que pudieran provocar los demás
usuarios;
-
d
esactive la función Stop & Start;
-
c
ircule lo más lentamente posible sin calar
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10
km/h;
-
n
o circule ni apague el motor.
¡importante!
No circule nunca con el freno de
estacionamiento accionado, ya que
podría recalentar y dañar el sistema de
frenada.
No estacione ni ponga en
funcionamiento el motor con el vehículo
parado, en en zonas donde sustancias
y materiales combustibles (hierba
seca, hojas muertas...) puedan entrar
en contacto con el sistema de escape
caliente, ya que podría provocarse un
incendio.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
coloque la caja de velocidades en punto
muerto o en posición N o P, según el
tipo de caja de velocidades.
Si debe coger imperativamente un paso
inundado:
Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones de seguridad lo permitan, frene
ligeramente varias veces para secar los discos
y las pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red CITROËN o con un taller
cualificado.
Page 101 of 418

99
DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Arranque-Parada del motor
F Introduzca la llave electrónica en el lector.
F P ise el pedal del freno en los vehículos
con caja de velocidades automática o
pilotada, o pise a fondo el embrague en los
vehículos con caja manual.
Arranque con la llave
electrónica Arranque con el sistema de
acceso y arranque manos
libres
Si no se cumple alguna de las
condiciones de arranque, se indicará
un mensaje en el cuadro de a bordo. En
algunos casos, es necesario manipular
el volante pulsando al mismo tiempo el
botón "START/STOP" para desbloquear
la columna de dirección. Si eso ocurre,
aparecerá un mensaje de aviso.
Con caja manual
, coloque la palanca de cambios en punto muerto.
Con caja de velocidades pilotada , coloque la palanca de cambios en posición N.
Con c aja de velocidades automática , ponga la palanca de cambios en posición P o N .
En los vehículos diésel,
con temperaturas negativas,
el motor no arrancará
hasta que se apague el testigo de
precalentamiento.
Si dicho testigo se enciende después
de pulsar "START/STOP", mantenga
pisado el pedal del freno o de
embrague hasta que se apague el
testigo y no vuelva a pulsar "START/
STOP" hasta que el motor haya
arrancado por completo.
F
C
on la llave electrónica en el interior del
vehículo (no es necesario introducirla
en el lector), pise el pedal del freno en
los vehículos con caja de velocidades
automática o pilotada, o pise a fondo el
embrague en los vehículos con caja manual.
F
P
ulse el botón " START/STOP ".
E
l motor arrancará (ver
advertencias relativas a los
vehículos diésel más adelante). F
P
ulse el botón " START/STOP ".
E
l motor arrancará (ver
advertencias relativas a los
vehículos diésel a continuación). Es necesario que la llave electrónica
del sistema de acceso y arranque
manos libres se encuentre en el área
de reconocimiento.
Como medida de seguridad, no salga de
esa zona dejando el vehículo en marcha.
Conducción
Page 102 of 418

DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Parada con la llave
electrónica
F Inmovilice el vehículo.
Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave electrónica
en el lector, aparecerá un mensaje de
aviso al abrir la puerta del conductor.
Parada con el sistema de
acceso y arranque manos
libres
F Inmovilice el vehículo.Si no se ha inmovilizado previamente el
vehículo, el motor no se apagará.
Puesta del contacto
(sin arranque)
F Con la llave electrónica en el interior del vehículo, pulse el
botón " START/STOP ".
E
l motor se apagará y la columna
de dirección se bloqueará.
F
P
ulse el botón " START/STOP
".
E
l motor se apagará y la columna
de dirección se bloqueará.
Protección antirrobo
Antiarranque electrónico
La llave contiene un chip electrónico con un
código secreto. Al poner el contacto,
este código debe ser reconocido para que el
arranque sea posible.
El sistema antiarranque electrónico bloquea
el sistema de control del motor un momento
después de cortar el contacto e impide la
puesta en marcha del motor en caso de robo.
Si se produce un fallo de funcionamiento,
se indica mediante un mensaje en la pantalla
del cuadro de a bordo.
Si eso ocurre, no será posible arrancar
el motor. Consulte enseguida con la red
CITROËN.
Con la llave electrónica en el lector o la llave
del sistema de acceso y arranque manos
libres en el interior del vehículo, pulse el botón
"START/STOP" sin pisar ningún pedal
, para
poner el contacto.
F
R
etire la llave electrónica del lector. F
P
ulse el botón "START/STOP".
El cuadro de a bordo se
encenderá, pero sin arrancar el
motor.
F
V
uelva a pulsar el botón para
cortar el contacto y poder
bloquear el vehículo.
Con el contacto puesto, el sistema
pasa a modo economía de energía
para mantener un determinado nivel de
carga de la batería.
La parada del motor provoca la pérdida
de asistencia a la frenada.
Page 103 of 418

101
DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Arranque de emergencia con el
sistema de acceso y arranque
manos libres
Si la llave electrónica se encuentra en el área
de reconocimiento y el vehículo no arranca,
después de pulsar el botón "START/STOP":
F
I
ntroduzca la llave electrónica en el lector.
F
P
ise el pedal del freno en los vehículos con
caja de velocidades automática o pilotada,
o desembrague a fondo en los vehículos
con caja de velocidades manual.
F
P
ulse el botón "START/STOP".
E
l motor arrancará. Solo en caso de emergencia, es posible
parar el motor sin condiciones. Para ello,
pulse el botón "START/STOP" durante
aproximadamente tres segundos.
En ese caso, la columna de direción se
bloquea una vez detenido el vehículo.
Si, durante la circulación o al accionar la
parada del motor, la llave electrónica no se
encuentra en el área de reconocimiento,
aparece un mensaje en el cuadro de a bordo.
Parada de emergenciaLlave electrónica no reconocida
por el sistema de acceso y
arranque manos libres
F Pulse el botón "START/STOP" durante
aproximadamente tres segundos si desea
forzar la parada del motor (atención: no
será posible volver a arrancarlo sin la
l l ave).
Conducción
Page 120 of 418

DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Indicador de cambio de marcha*
Sistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando la marcha más adecuada.La información aparece en el cuadro de a
bordo en forma de una flecha.Ejemplo:
-
U
sted circula en tercera velocidad.
-
A c
ontinuación, pisa el pedal del
acelerador.
-
E
l sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
En los vehículos equipados con una
caja de velocidades manual, la flecha
puede ir acompañada de la indicación
de la marcha preconizada.
El sistema adapta las consignas de
cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración,
frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
I
ntroducir la primera marcha.
-
I
ntroducir la marcha atrás.
Con una caja de velocidades pilotada o
automática el sistema solo está activo
en modo manual.
Funcionamiento
* Según motorización.
En función de la conducción y del
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa
indicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
La recomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.
En las versiones Diésel BlueHDi 135
y 150
con
caja de velocidades manual, el sistema puede
proponer pasar al punto muerto para favorecer
la puesta en vigilancia del motor (modo STOP
del Stop & Start), en determinadas condiciones
de conducción. En este caso, N aparece
indicado en el cuadro de a bordo.
Page 123 of 418

121
DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Stop & Start
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO" se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
automáticamente en vigilancia:
-
C
on caja de velocidades manual ,
circulando a una velocidad inferior a
20
km/h o cuando se detiene con las
versiones diésel BlueHDi 115
y 120, al
situar la palanca de cambios en punto
muerto y soltar el pedal de embrague.
-
C
on caja de velocidades pilotada , a una
velocidad inferior a 8
km/h, al pisar el pedal
del freno o al situar la palanca de cambios
en la posición N .
-
C
on caja de velocidades automática ,
cuando el vehículo está detenido, al pisar
el pedal del freno o al situar la palanca de
cambios en la posición N . Si su vehículo dispone de él, un
contador suma el tiempo acumulado
de funcionamiento en modo STOP
durante el trayecto. El contador se
pone a cero al poner el contacto
mediante el botón "START/STOP".
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Corte imperativamente
el contacto mediante el botón "START/
STO P ". Para mayor comodidad, el modo
STOP no está disponible durante las
maniobras de estacionamiento, hasta
unos segundos después de haber
desengranado la marcha atrás.
El modo STOP no repercute en las
funciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida...
El Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia —modo STOP— en las fases de parada durante la circulación (en semáforos en rojo,
embotellamientos u otros). El motor vuelve a arrancar automáticamente —modo START— cuando el conductor desea reanudar la marcha. El arranque
se efectúa de manera instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro en las
paradas.
Conducción
Page 124 of 418

DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- E l vehículo está en pendiente pronunciada
(ascendente o descendente).
-
L
a puerta del conductor está abierta.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado.
-
L
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque (con
el botón "START/STOP").
-
E
l freno de estacionamiento eléctrico está
tensado o se está accionando.
-
E
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere.
-
E
l desempañado está activo.
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior, etc.) para garantizar
el control del sistema.
En ese caso, el testigo "ECO"
parpadea durante unos segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Paso del motor a modo START
El testigo " ECO" se apaga y el motor
rearranca automáticamente:
-
C
on caja de velocidades manual , al pisar
a fondo el pedal de embrague.
-
C
on caja de velocidades pilotada:
●
C
on la palanca de cambios en la
posición A o M , al soltar el pedal del
freno.
●
C
on la palanca de cambios en la
posición N y sin pisar el pedal del freno,
al situar la palanca de cambios en la
posición A o M .
●
O a
l introducir la marcha atrás.
-
C
on caja de velocidades automática :
●
C
on la palanca de cambios en la
posición D o M , al soltar el pedal del
freno.
●
C
on la palanca de cambios en N y sin
pisar el freno, al situar la palanca de
cambios en la posición D o M .
●
O a
l introducir la marcha atrás. Por motivos de seguridad o de confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-
S
e abre la puerta del conductor.
-
E
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad.
-
L
a velocidad del vehículo supera los
25
km/h, con caja de velocidades manual
(3
km/h con las versiones diésel BlueHDi
115
y120), 11 km/h con caja de velocidades
pilotada o 3
km/h con caja de velocidades
automática.
-
S
e acciona el freno de estacionamiento
eléctrico.
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
reglaje del aire acondicionado, etc.) para
garantizar el control del sistema o del
vehículo.
Casos particulares: activación
automática del modo START
Si eso ocurre, el testigo "ECO"
parpadea durante unos segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Page 125 of 418

123
DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
El sistema se reactiva automáticamente
al arrancar mediante el botón "START/
STO P ".
Reactivación
Con el sistema Pantalla táctil Con el mando del salpicadero
Si la neutralización se ha efectuado
con el modo STOP activado, el motor
rearranca inmediatamente.
Neutralización
En caso de conducción sobre
calzada inundada, se recomienda
encarecidamente neutralizar el sistema.
Consulte el apartado "Algunos consejos
para la conducción".
Con el sistema Pantalla táctil Con el mando del salpicadero
F En cualquier momento, pulse el mando "ECO OFF" para neutralizar el sistema.
Esto se indica mediante el encendido del
testigo del mando, acompañado de la
indicación de un mensaje.
F
Sel
eccione el menú
"Conducción" .
F
E
n la página, pulse la tecla "ECO
OFF" del Stop & Start. F
P
ulse de nuevo el mando "ECO OFF"
.
El sistema se activa de nuevo; esto se indica
mediante el apagado del testigo del mando,
acompañado de la indicación de un mensaje.
F
Sel
eccione el menú
"Conducción" .
El sistema se activa de nuevo; esto se indica
mediante el apagado del testigo de la tecla.
El testigo de esta tecla se enciende de manera
fija. F
E
n la página, pulse de nuevo
la tecla "ECO OFF" del Stop &
Start.
Conducción
Page 126 of 418

DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Anomalía de
funcionamiento
Lleve a revisar el sistema a la red CITROËN o
a un taller cualificado.
Si se produce alguna anomalía en modo STOP,
el vehículo podría calarse.
En dicho caso, todos los testigos del cuadro de
a bordo se encienden.
A continuación, es necesario cortar el contacto
y volver a arrancar mediante el botón "START/
STO P ".Antes de realizar cualquier intervención
bajo el capó, neutralice el Stop &
Start para evitar todo riesgo de
lesión provocada por una activación
automática del modo START.
Este sistema requiere una batería de 12 V de
tecnología y de características específicas
(referencias disponibles en la red CITROËN o
en un taller cualificado).
El montaje de una batería no recomendada
por CITROËN podría provocar fallos de
funcionamiento en el sistema.
Mantenimiento
La tecnología del sistema Stop & Start
es avanzada. Cualquier intervención en
este tipo de batería deberá realizarse
exclusivamente en la red CITROËN o
en un taller cualificado.Con el sistema Pantalla táctil
El fallo de funcionamiento del sistema se indica
en la página del menú "Conducción" .
Con el mando del salpicadero
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, el testigo del mando "ECO OFF"
parpadea, y luego se enciende de manera fija.
El pictograma de la tecla
"ECO OFF !" pasa a modo de alerta
y el testigo parpadea unos instantes
y luego permanece encendido de
manera fija. Si pulsa esta tecla para reactivar el
sistema, el testigo parpadea de nuevo
unos instantes y se queda encendido
de manera fija.
Page 132 of 418

DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
F Con el motor en funcionamiento, accione el interruptor 1. El estado activado/
neutralizado al parar el motor se conserva
la próxima vez que arranque el motor.
La pantalla se pliega automáticamente
aproximadamente 3
segundos después de
cortar el contacto del motor excepto en modo
STOP del Stop & Start.
Activación/Neutralización
F Con el motor en marcha, ajuste la
luminosidad de los datos con el
interruptor
3:
-
h
acia atrás para aumentar la
luminosidad,
-
ha
cia adelante para reducir la
luminosidad.
Regulación de la
luminosidad
Le recomendamos que manipule
los interruptores únicamente con el
vehículo parado.
Tanto con el vehículo parado como
circulando, no debe haber ningún
objeto en tono a la lámina transparente
(ni sobre la tapa) para no impedir
la salida de ésta ni su correcto
funcionamiento.
En determinadas condiciones
meteorológicas extremas (lluvia
y/o nieve, pleno sol...) la pantalla
virtual puede ser ilegible o verse
momentáneamente perturbada.
Algunas gafas de sol pueden dificultar
la lectura de los datos.
Para limpiar la lámina transparente,
utilice un paño limpio y suave
(tipo gamuza para gafas o paño de
microfibra). Nunca utilice un paño seco
ni abrasivo, ni productos detergentes
o disolventes, ya que podría rayar
la lámina o dañar el tratamiento
antireflejos.
Regulación de la altura
F Con el motor en marcha, ajuste la altura de
la pantalla con el interruptor 2 :
-
ha
cia atrás para desplazar la pantalla
hacia arriba,
-
ha
cia adelante para desplazar la
pantalla hacia abajo.