FIAT 124 SPIDER 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2018, Model line: 124 SPIDER, Model: FIAT 124 SPIDER 2018Pages: 228, tamaño PDF: 3.3 MB
Page 181 of 228

ADVERTENCIA Con temperaturas
bajas, el acabado de un vehículo se
endurece. Lo que aumenta la
posibilidad de desconchados.
ADVERTENCIA La pintura
desconchada puede suponer la
formación de óxido en el vehículo.
Antes de que esto suceda, repare el
daño utilizando la pintura para retoques
de FCA de acuerdo con las
instrucciones de esta sección. Si no
repara la zona afectada, el óxido puede
extenderse y suponer mayores costes
en las reparaciones.
MANTENIMIENTO DEL
ACABADO
Lavado
Para ayudar a proteger el acabado del
óxido y el deterioro, lave su vehículo
concienzuda y frecuentemente, al
menos una vez al mes, con agua
templada o fría.
ADVERTENCIA FCA no es responsable
de los arañazos causados por los
lavaderos automáticos ni por los
lavados inadecuados. Los arañazos se
notan más en vehículos con pinturas
oscuras.
ADVERTENCIA Mantenga las manos y
los objetos raspadores alejados del
parabrisas cuando la palanca del
limpiaparabrisas esté en posición AUTOy el contacto esté activado, ya que
podría atraparse los dedos o se
dañarían las escobillas al activarse el
limpiaparabrisas de modo automático.
Si va a limpiar el parabrisas, asegúrese
de que el limpiaparabrisas esté
apagado (cuando haya dejado el motor
en marcha) si va a limpiar el hielo y la
nieve.
ADVERTENCIA No pulverice agua en el
compartimento del motor. De lo
contrario, podrían producirse
problemas de arranque en el motor o
daños en los componentes eléctricos.
ADVERTENCIA Cuando lave y encere
el vehículo, tenga cuidado de no aplicar
demasiada fuerza en una sola zona del
capó del vehículo. En caso contrario,
podría abollar el vehículo.
ADVERTENCIA No utilice máquinas de
lavado automático ni dispositivos de
lavado de coches que empleen agua a
alta presión.
ADVERTENCIA Asegúrese de que la
aleta del combustible esté cerrada y
bloquee las puertas. De lo contrario, la
aleta podría abrirse indebidamente por
la presión del agua ocasionando daños
en el vehículo o en la propia aleta.
ADVERTENCIA No utilice lana de
acero, detergentes abrasivos oproductos de limpieza fuertes que
contengan agentes cáusticos o muy
alcalinos en los componentes de
aluminio cromado o anodizado. Esto
podría dañar la capa protectora;
además, los detergentes y productos
de limpieza pueden decolorar o
deteriorar la pintura.
Enjuague a fondo todo el jabón con
agua templada o fría. No deje que el
jabón se seque sobre el acabado.
211)
ADVERTENCIA
211)Seque los frenos que se hayan
mojado circulando lentamente, soltando el
pedal del acelerador y accionando
levemente los frenos varias veces hasta
que el rendimiento de los frenos vuelva a
ser normal. Circular con los frenos
mojados es peligroso. El aumento de la
distancia de parada o el desplazamiento
lateral al frenar puede provocar un
accidente grave. Frenar levemente le
indicará si los frenos se han visto
afectados.
ADVERTENCIA
52)Con el fin de conservar el aspecto de la
pintura, no deben utilizarse productos
abrasivos ni pulidores para limpiar el
vehículo.
179
Page 182 of 228

53)Evite lavar con rodillos y/o cepillos en
un túnel de lavado. Lave el vehículo a mano
con detergentes de pH neutro; séquelo
con una gamuza de piel húmeda. No debe
utilizar productos ni abrillantadores
abrasivos para limpiar el automóvil. Los
excrementos de los pájaros deben
limpiarse inmediata y concienzudamente,
ya que el ácido que contienen es
especialmente agresivo. Evite (si es posible)
aparcar el vehículo debajo de los árboles;
elimine de inmediato las resinas vegetales
pues cuando se secan, solo se pueden
eliminar con productos abrasivos, lo que
no se recomienda porque puede volver
opaca la pintura de la carrocería. No utilice
fluido lavaparabrisas puro para limpiar la
luneta ni el parabrisas; dilúyalo con un 50%
de agua como mínimo. Utilice fluido puro
solo cuando sea estrictamente necesario
debido a la temperatura ambiente.
ADVERTENCIA
7)Los detergentes contaminan el agua.
Lave su vehículo únicamente en zonas
equipadas para recoger y tratar las aguas
residuales de este tipo de actividad.
INTERIORES
ASIENTOS Y
COMPONENTES DE TELA
Mantenimiento de los cinturones de
seguridad
213) 214)
Limpie el área ensuciada frotándola
ligeramente con un paño suave
humedecido en detergente neutro
(aprox. 5%) diluido en agua.
Elimine los restos de detergente con un
paño empapado en agua limpia y bien
escurrido.
Antes de retraer los cinturones de
seguridad que haya extendido para
limpiarlos, séquelos por completo y
asegúrese de que no quede humedad.
NOTA Limpie los cinturones de
inmediato si se ensucian. Dejarlos sin
limpiar hará que sea más difícil
limpiarlos en el futuro y puede afectar a
su retracción.
MANTENIMIENTO DE LOS
COMPONENTES DE
PLÁSTICO
54)
Mantenimiento del cuadro de
instrumentos
212)
Limpie el área ensuciada con un paño
suave humedecido en detergente
neutro (aprox. 5%) diluido en agua.
Elimine los restos de detergente con un
paño empapado en agua limpia y bien
escurrido.
ADVERTENCIA
212)No pulverice agua dentro del
habitáculo. Pulverizar agua en el interior del
habitáculo es peligroso, pues se mojarían
dispositivos eléctricos como la radio y los
interruptores, causándose una avería o el
incendio del vehículo.
213)Si alguno de los cinturones de
seguridad tiene abrasiones o está
deteriorado, haga que sea reemplazado en
un concesionario de Fiat. Si se utilizan los
cinturones de seguridad en dichas
condiciones, no pueden funcionar a plena
capacidad, lo que causaría la muerte o
lesiones graves.
180
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 183 of 228

214)Utilice un detergente neutro para
eliminar la suciedad de los cinturones de
seguridad. Si utiliza disolventes orgánicos
para limpiar los cinturones de seguridad o
estos se manchan con lejía, podrían
debilitarse y como resultado, no
funcionarían a plena capacidad, lo que
causaría lesiones graves o la muerte.
215)Nunca utilice productos inflamables,
como éter o gasolina refinada, para limpiar
el interior del automóvil. Las cargas
electrostáticas que se generan al frotar
durante la limpieza podrían causar un
incendio.
216)No guarde envases de aerosol dentro
del vehículo, pues podrían explotar. Los
envases de aerosol no deben exponerse a
una temperatura superior a 50 °C. Cuando
el vehículo queda bajo luz solar directa, la
temperatura puede superar largamente
este valor.
217)No debe haber obstáculos en el suelo
por debajo de los pedales; asegúrese de
que las alfombrillas estén en posición plana
y que no interfieran con los pedales.ADVERTENCIA
54)No use nunca alcohol, gasolina ni
derivados para limpiar el salpicadero y el
cristal del cuadro de instrumentos.
181
Page 184 of 228

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En este capítulo se incluye todo lo que
resulta de utilidad para entender cómo
se ha fabricado y funciona su vehículo,
acompañado de datos, tablas y
gráficos.
Para aficionados y técnicos, pero
también para quienes desean conocer
detalles de su vehículo.DATOS IDENTIFICATIVOS.......183
MOTOR..................184
ESPECIFICACIONES DE RUEDAS Y
NEUMÁTICOS..............185
PESOS..................187
DIMENSIONES.............188
CAPACIDADES DE LÍQUIDOS. . . .189
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES.....190
RENDIMIENTO..............192
CONSUMO DE COMBUSTIBLE . . .193
EMISIONES DE CO..........194
GUÍA PARA TRATAR EL VEHÍCULO AL
FINAL DE SU VIDA ÚTIL........195
182
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Page 185 of 228

DATOS
IDENTIFICATIVOS
PLACA DE MODELO
La placa de modelo se encuentra en el
lado izquierdo del montante de la
puerta fig. 152.
NÚMERO DE BASTIDOR / NÚMERO
DE IDENTIFICACIÓN DEL
VEHÍCULO
(Irlanda / Reino Unido)
Número de bastidor: abra la cubierta
que aparece en la fig. 153 para
comprobar el número de bastidor.Número de identificación del vehículo
fig. 154.ETIQUETA DE PRESIÓN DE LOS
NEUMÁTICOS
La etiqueta de presión de los
neumáticos se encuentra en el lado
izquierdo del montante de la puerta en
las versiones con volante a la izquierda
fig. 155 o en el lado derecho del
montante de la puerta en las versiones
con volante a la derecha.
NÚMERO DE MOTOR
La etiqueta del número de motor se
encuentra en el motor.
15210010103-121-001
15310010109-333-333
15410010104-122-001
15510010109-321-321
183
Page 186 of 228

MOTOR
218)
Versión 1.4 Turbo Multi Air de 140 CV
CicloOtto
Número y posición de los cilindros 4 en línea
Diámetro y carrera del pistón (mm) 72,0 x 84,0
Cilindrada total (cm³) 1368
Relación de compresión 9,8:1
Potencia máxima (EEC) (kW) 103
Potencia máxima (EEC) (CV) 140
velocidad del motor correspondiente (rpm) 5000
Par máximo (EEC) (Nm) 240
Par máximo (EEC) (kgm) 24,5
velocidad del motor correspondiente (rpm) 2250
BujíasNGK SIKR9A7
Combustible Gasolina sin plomo de 95 octanos (Especificaciones EN 228)
ADVERTENCIA Cuando limpie las bujías de iridio, no use un cepillo metálico. La fina capa de partículas de las puntas de
aleación de iridio y platino podría dañarse.
ADVERTENCIA
218)Si las modificaciones o reparaciones del sistema de suministro de combustible no se realizan correctamente o no toman en cuenta las
especificaciones técnicas del sistema, pueden causarse averías con riesgo de incendio.
184
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Page 187 of 228

ESPECIFICACIONES
DE RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
LLANTAS Y NEUMÁTICOS
219)
55)
NOTA Los neumáticos se adaptan
perfectamente al chasis de su vehículo.
Cuando sustituya los neumáticos, FCA
le recomienda hacerlo por unos del
mismo tipo que los montados
originalmente en su vehículo. Para
obtener más información, póngase en
contacto con un concesionario de Fiat.
Compruebe la etiqueta de presión de
los neumáticos para conocer el tamaño
de los neumáticos y la presión de
inflado (consulte “Presión de inflado de
los neumáticos” en el capítulo
“Mantenimiento y cuidados”). Después
de ajustar la presión de los neumáticos,
es necesario inicializar el sistema TPMS
para que el sistema funcione de
manera normal (consulte “Inicialización
del sistema de monitorización de
presión de los neumáticos” en el
capítulo “Seguridad”).
ADVERTENCIA Si hubiera
discrepancias entre el manual del
propietario y el Documento de registro,
elija la información de este último. Parauna circulación segura, el vehículo debe
estar equipado con neumáticos de la
misma marca y tipo en todas las
ruedas.
ADVERTENCIA No utilice una cámara
de aire con neumáticos sin cámara.
ADVERTENCIA
219)Si se utilizan neumáticos de invierno
con un índice de velocidad inferior al
indicado en el Documento de registro, no
supere la velocidad máxima que se
corresponda con la clasificación de
velocidad de los neumáticos usados.
ADVERTENCIA
55)Cuando utilice cadenas para nieve,
conduzca despacio: no supere los
50 km/h. Evite los baches, bordillos y
aceras y procure no conducir distancias
largas en carreteras sin nieve. De esta
forma evitará dañar el neumático y el firme
de la calzada.
185
Page 188 of 228

LLANTAS Y NEUMÁTICOS PROPORCIONADOS
Llantas Neumático estándar Neumático de invierno
61/2Jx16195/50 R16 84V (*) 195/50 R16 84 M+S (**)
7J x 17 205/45 R17 84W (*) 205/45 R17 84 M+S (***)
(*) Tipo 3 estaciones
(**) Índice de carga y símbolo de velocidad: 84Q/84S/84H/84V
(***) Índice de carga y símbolo de velocidad: 84Q/84S/84H/84V/84W
PRESIÓN DE INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS EN FRÍO
Si los neumáticos están calientes, añada 0,3 bares a la presión de inflado recomendada. Vuelva a comprobar la presión con los
neumáticos en frío. Con neumáticos para nieve, añada 0,2 bares a la presión recomendada para los neumáticos estándar.
Tamaño de los neumáticos Delantera Trasera
195/50 R16 84V 2,0 2,0
205/45 R17 84W 2,0 2,0
186
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Page 189 of 228

PESOS
Tara: 1050 kg
187
Page 190 of 228

DIMENSIONES
Las dimensiones se expresan en mm y tienen como referencia un vehículo equipado con los neumáticos suministrados de
serie. La altura se mide con el vehículo sin carga.
VOLUMEN DEL MALETERO: 140 litros
ABCDE F
4.055 (*) / 4.075 (**) 2.310 1.230 1.495 1.740 1.505
(*) Sin soporte de matrícula.
(**) Con soporte de matrícula.
15610000555-122-333
188
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS