ECU FIAT 124 SPIDER 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2018, Model line: 124 SPIDER, Model: FIAT 124 SPIDER 2018Pages: 228, tamaño PDF: 3.3 MB
Page 95 of 228

Sistema de retención infantil fijados con el cinturón de seguridad
Grupo del sistema Grupo de edad Grupo de pesoTipo de sistemas
de retención
infantilAsiento del pasajero
(Airbag activado)(Airbag
desactivado)
GRUPO 0Hasta 9 meses de
edad aprox.Menos de 10 kg Asiento para bebés X U
GRUPO 0+Hasta 2 años de
edad aprox.Menos de 13 kg Asiento para bebés X U
GRUPO 1Aprox. 8 meses a
4 años9 kg - 18 kg Asiento infantil UF U
GRUPO 2 Aprox.3a7años 15 kg - 25 kg Asiento infantil UF U
GRUPO 3 Aprox.6a12años 22 kg - 36 kg Asiento infantil UF U
U = Adecuado para sistemas de categoría “universal” aprobados para su uso con este grupo de peso.
UF = Adecuado para sistemas de categoría “universal” de posición hacia delante aprobados para su uso con este grupo de
peso.
En cuanto a los sistemas de retención infantil que se pueden instalar, consulte el catálogo de accesorios.
X = Posición en el asiento no adecuada para niños de este grupo de peso.
93
Page 97 of 228

asegúrese de poner la mano en el
respaldo mientras realiza la operación.
Si no sostiene el respaldo, el asiento
puede moverse repentinamente y
causarle lesiones.
Proceda de la siguiente manera:
suba el techo descapotable;
asegúrese de que el contacto esté
desactivado;
deslice el asiento del pasajero hacia
atrás todo lo que sea posible. Puede
que tenga que deslizar el asiento un
poco hacia delante y reclinar el
respaldo para fijar con mayor facilidad
algunos sistemas de retención infantil;
asegúrese de que el respaldo esté
bloqueado empujándolo hacia atrás;
expanda la zona entre el cojín del
asiento y el respaldo para localizar las
posiciones del anclaje ISOFIX fig. 73.
ADVERTENCIA Las marcas encima de
los anclajes ISOFIX indican las
posiciones del anclaje ISOFIX donde
debe conectarse el sistema de
retención infantil.
fije el sistema de retención infantil
con el anclaje ISOFIX, de acuerdo con
las instrucciones del fabricante del
sistema;
accione el contacto y asegúrese de
que se ilumina el testigo de
desactivación OFF del airbag del
pasajero después de instalar el sistema
de retención infantil en el asiento del
pasajero (consulte el apartado “Testigos
de desactivación del airbag del
pasajero”). Si el testigo fig. 74 de
desactivación del airbag del pasajero
OFF no se ilumina, retire el sistema de
retención infantil, desactive el
encendido, y vuelva a instalar el
sistema;
Si el sistema de retención infantil está
equipado con una fijación, es
importante para la seguridad del niño
que conecte dicha fijación. Cumpla con
atención las instrucciones del fabricante
del sistema de retención infantil cuando
instale las fijaciones.
ADVERTENCIA
92)Utilice un sistema de retención infantil
del tamaño adecuado. Para una
protección eficaz en accidentes y frenazos
repentinos, el niño debe estar
correctamente sujeto con el cinturón de
seguridad o con un sistema de retención
infantil, dependiendo de su edad y peso.
De lo contrario, el niño podría sufrir
lesiones graves o morir en el accidente.
7306070808-12A-001
7406070432-121-001
95
Page 98 of 228

93)Cumpla las instrucciones del fabricante
y mantenga el sistema de retención infantil
correctamente abrochado. Es peligroso
tener el sistema de retención infantil no
fijado de manera correcta. En un frenazo
repentino o una colisión, podría
desplazarse causando lesiones graves o la
muerte al niño y a los demás ocupantes.
Asegúrese de que el sistema de retención
infantil esté fijado en su posición de
acuerdo con las instrucciones del
fabricante. Cuando no lo utilice, retírelo del
vehículo, fíjelo con el cinturón de seguridad
o abróchelo a ambos anclajes ISOFIX, y
conecte el anclaje de fijación
correspondiente.
94)Utilice un sistema de retención infantil
adecuado para el niño. Es muy peligroso
llevar a un niño en el regazo cuando el
vehículo está en movimiento. No importa la
fuerza que tenga la persona; no podrá
sujetar al niño en caso de frenazo
repentino o colisión, causando lesiones
graves o la muerte al niño o a los demás
ocupantes. Incluso en un accidente
moderado, el niño puede exponerse a
presiones del airbag que le provocarían
lesiones graves o la muerte, o puede
quedar aplastado contra un adulto.95)Asegúrese siempre de que el testigo
de desactivación del airbag OFF del
pasajero esté iluminado cuando utilice un
sistema de retención infantil. Es muy
peligroso sentar un niño en el sistema de
retención infantil instalado en el asiento del
pasajero cuando el testigo de
desactivación OFF del airbag del pasajero
no esté iluminado. En caso de accidente,
puede inflarse el airbag y causar lesiones
graves o la muerte al niño sentado en el
sistema de retención infantil. Asegúrese
siempre de que el testigo de desactivación
OFF del airbag del pasajero esté iluminado.
96)¡Peligro extremo! Nunca utilice un
sistema de retención infantil que mire hacia
atrás en el asiento del pasajero cuando el
airbag pudiera desplegarse: No utilice
NUNCA una sujeción para niños orientada
hacia atrás en un asiento protegido por un
AIRBAG ACTIVO delante de él, ya que el
NIÑO puede sufrir LESIONES GRAVES o la
MUERTE. Los vehículos con airbag de
pasajero disponen de una etiqueta de
advertencia adherida como se muestra a
continuación. Esta etiqueta de advertencia
aparece en cumplimiento de la normativa
vigente.
97)Incluso en una colisión moderada, el
sistema de retención infantil puede resultar
golpeado al desplegarse el airbag y ser
desplazado violentamente hacia atrás,
causando lesiones graves o la muerte al
niño. Si su vehículo incorpora un sistema
de clasificación de ocupante pasajero,
asegúrese de que el testigo de
desactivación OFF del airbag del pasajero
esté iluminado, cuando instale un sistema
de retención infantil que mira hacia
adelante en el asiento del pasajero.98)Antes de instalar el sistema de
retención infantil en el asiento del pasajero,
mueva este asiento hacia atrás todo lo que
sea posible. La posición trasera máxima
puede no ser adecuada para instalar
algunos sistemas de retención infantil. En
una colisión, la fuerza del airbag al
desplegarse podría causar lesiones graves
o la muerte al niño. Asegúrese de que el
testigo de desactivación OFF del airbag del
pasajero esté iluminado.
99)Sentar a un niño en un sistema de
retención infantil en el asiento del pasajero
es peligroso en determinadas condiciones.
Su vehículo está equipado con un sensor
de clasificación de ocupante pasajero.
Incluso con este sensor de clasificación de
ocupante pasajero, si utiliza el asiento del
pasajero para sentar a un niño, el sistema
de retención infantil, en las siguientes
condiciones, incrementa el peligro de que
se infle el airbag del pasajero, lo que podría
causar lesiones graves o la muerte del
niño. El testigo de desactivación OFF del
airbag del pasajero no se ilumina cuando
se coloca un niño en el sistema de
retención infantil / El equipaje u otros
artículos se colocan sobre el asiento con el
sistema de retención infantil / El asiento se
lava / Se vierten líquidos sobre el asiento /
El asiento del pasajero se mueve hacia
atrás y empuja el equipaje u otros artículos
colocados detrás / El equipaje u otros
artículos se colocan entre el asiento del
pasajero y el asiento del conductor / Se
pone un dispositivo eléctrico en el asiento
del pasajero / Se instala un dispositivo
eléctrico adicional, como un calentador de
asiento, en la superficie del asiento del
pasajero.
96
SEGURIDAD
Page 99 of 228

100)No permita que ninguna persona ni
los niños se inclinen o apoyen contra la
ventanilla lateral de un vehículo equipado
con airbags laterales. Es peligroso permitir
que una persona se incline o apoye contra
la ventanilla lateral, que es el área del
asiento del pasajero desde la que se infla el
airbag lateral, aunque se utilice un sistema
de retención infantil. El impacto por el
inflado del airbag lateral puede causar
lesiones graves o la muerte del niño si no
está sentado en su posición correcta.
Además, inclinarse o apoyarse contra la
puerta puede bloquear los airbags laterales
y eliminar las ventajas de esta protección
adicional. Debido a que el airbag lateral se
infla desde el reborde externo del asiento,
no deje que el niño se incline o apoye
contra la ventanilla lateral, aunque esté
sentado en un sistema de retención infantil.
101)Nunca utilice el mismo cinturón de
seguridad sobre más de una persona.
Utilizar el mismo cinturón de seguridad
sobre más de una persona es peligroso. El
cinturón de seguridad no podría distribuir
las fuerzas de impacto y los dos pasajeros
podrían quedar aplastados, lo que causaría
lesiones graves o la muerte. Nunca utilice
el mismo cinturón para más de una
persona y conduzca el vehículo con cada
ocupante sujeto de manera correcta.102)Utilice la fijación y el anclaje de la
fijación solo para un sistema de retención
infantil. Los anclajes del sistema de
retención infantil están diseñados para
soportar las cargas impuestas por dicho
sistema cuando está correctamente
instalado. No deben utilizarse bajo ninguna
circunstancia para los cinturón de
seguridad de los asientos de adultos, para
arneses, ni para conectar cualquier otro
artículo o equipo al vehículo.
103)Instale el asiento infantil que mira
hacia atrás en su posición correcta. Instalar
un asiento infantil que mire hacia atrás sin
consultar antes la tabla “Idoneidad del
sistema de retención infantil en distintas
posiciones del asiento” es peligroso. Un
asiento infantil que mira hacia atrás
instalado en posición incorrecta no se
puede fijar de manera adecuada. En una
colisión, el niño podría golpearse o chocar
contra alguien en el vehículo, sufriendo
lesiones graves o incluso la muerte.
104)Nunca utilice un sistema de retención
infantil que mire hacia adelante en el
asiento del pasajero cuando esté protegido
con el airbag. ¡Peligro extremo! No utilice
un sistema de retención infantil que mire
hacia atrás en un asiento protegido con un
airbag en su parte delantera. El sistema de
retención infantil puede ser golpeado por el
airbag al inflarse y desplazarse fuera de su
posición. El niño en el sistema de retención
infantil podría sufrir lesiones graves o
incluso la muerte. Si su vehículo incorpora
un sistema de clasificación de ocupante
pasajero, asegúrese de que el testigo de
desactivación OFF del airbag del pasajero
esté iluminado, si es inevitable que instale
un sistema de retención infantil que mira
hacia atrás en el asiento del pasajero.105)Nunca instale un asiento infantil que
mire hacia delante en una posición
incorrecta. Instalar un asiento infantil que
mire hacia delante sin consultar antes la
tabla “Idoneidad del sistema de retención
infantil en distintas posiciones del asiento”
es peligroso. Un asiento infantil que mira
hacia delante instalado en posición
incorrecta no se puede fijar de manera
adecuada. En una colisión, el niño podría
golpearse o chocar contra alguien en el
vehículo, sufriendo lesiones graves o
incluso la muerte. Asegúrese de que el
testigo de desactivación OFF del airbag del
pasajero esté iluminado.
106)Antes de instalar el sistema de
retención infantil en el asiento del pasajero,
mueva este asiento hacia atrás todo lo que
sea posible: En una colisión, la fuerza del
airbag al desplegarse podría causar
lesiones graves o la muerte al niño.
Asegúrese de que el testigo de
desactivación OFF del airbag del pasajero
esté iluminado.
107)Fije la correa en la posición de anclaje
correcta de la fijación. Es peligroso fijar la
correa en la posición de anclaje incorrecta
de la fijación. En caso de colisión, la correa
podría aflojar y se soltaría el sistema de
retención infantil. Si el sistema de retención
infantil se mueve, puede causar lesiones
graves o la muerte del niño.
97
Page 101 of 228

Los sistemas de sujeción adicional por
airbag están diseñados para ofrecer
protección adicional en determinadas
situaciones, sin olvidar la importancia
de llevar puestos los cinturones de
seguridad.
Sin el cinturón de seguridad, los airbags
no pueden proporcionar la protección
adecuada durante un accidente. El uso
del cinturón de seguridad es necesario
para:
impedir que el ocupante sea lanzado
hacia el airbag que se está inflando;
reducir la posibilidad de lesiones
durante un accidente en el que no esté
previsto el inflado del airbag, como un
vuelco o un impacto trasero;
reducir la posibilidad de lesiones en
colisiones frontales, casi frontales o
laterales que no sean tan graves como
para activar los airbags;
reducir la posibilidad de ser arrojado
del vehículo;
reducir la posibilidad de lesiones en
la zona inferior del cuerpo y las piernas
durante un accidente, ya que los
airbags no ofrecen protección a estas
partes del cuerpo;
mantener al conductor en una
posición que le permita controlar mejor
el vehículo.Un niño que sea demasiado pequeño
para utilizar el cinturón de seguridad
debe sujetarse debidamente con un
sistema de retención infantil.
Considere atentamente el sistema de
retención infantil que necesita y siga las
orientaciones de instalación de este
Manual del propietario así como las
instrucciones del fabricante del sistema
de retención infantil.
99
Page 113 of 228

126)No utilice el vehículo si tiene
componentes dañados en el sistema de
airbags/pretensores. Los componentes
dañados del sistema de airbags/
pretensores deben sustituirse después de
una colisión que provoque que se activen
o dañen. Solo un reparador experto,
recomendamos que un concesionario de
Fiat, puede evaluar estos sistemas y
comprobar que funcionarán en caso de
accidente. Conducir con una unidad de
airbags o pretensores dañada no le
proporciona la protección adecuada en el
caso de un accidente posterior que podría
provocarle lesiones graves o la muerte.
127)No retire las piezas internas de los
airbags. Retirar algunos componentes
como los asientos, el cuadro de
instrumentos delantero, el volante, las
piezas que contienen los airbags o los
sensores es peligroso. Estas partes
contienen componentes esenciales de los
airbags. El airbag podría activarse
inesperadamente y causar lesiones graves.
Haga que un concesionario de Fiat retire
estas piezas.128)No permita que el ocupante del
asiento del pasajero se siente en una
posición que evite que lo detecte el sensor
de clasificación de ocupante pasajero. Es
peligroso que el ocupante del asiento del
pasajero se siente en una posición que
evite que lo detecte el sensor de
clasificación de ocupante pasajero. Si el
sensor de clasificación de ocupante
pasajero no puede detectar correctamente
al ocupante sentado en el asiento del
pasajero, el sistema de airbags delantero y
lateral del pasajero no funcionará (no se
inflarán) o se activará inesperadamente. El
pasajero no tendrá la protección
suplementaria de los airbags o su
activación inesperada (inflado) le
provocaría lesiones graves o la muerte.129)En las siguientes condiciones, el
sensor de clasificación de ocupante
pasajero no puede detectar un pasajero
sentado correctamente en el asiento
correspondiente y el despliegue/no
despliegue de los airbags no puede
controlarse como se indica en el gráfico de
condiciones de encendido/apagado del
testigo de desactivación del airbag del
pasajero. Por ejemplo: el equipaje u otros
objetos colocados debajo del asiento del
pasajero, o entre ambos asientos, que
presionan hacia arriba la parte inferior del
asiento del pasajero / Se coloca un objeto,
como un cojín, sobre el asiento del
pasajero, o contra el respaldo de dicho
asiento / Se pone un cubreasientos sobre
el asiento del pasajero / Se colocan
equipaje u otros objetos en el asiento que
tiene el sistema de retención infantil/ Se
lava el asiento / Se vierten líquidos sobre el
asiento / El asiento del pasajero se mueve
hacia atrás, presionando el equipaje u
otros objetos colocados detrás / Se coloca
equipaje u otros objetos entre el asiento
del pasajero y el del conductor / Se pone
un dispositivo eléctrico sobre el asiento del
pasajero. Los sistemas de airbags
delantero y lateral del pasajero y los
pretensores se desactivarán cuando se
ilumine el testigo de desactivación OFF del
airbag del pasajero.
111
Page 121 of 228

ADVERTENCIA Cambiar a una marcha
de avance o retroceso con el motor a
un régimen superior al ralentí puede
dañar la transmisión.
R (Marcha atrás)
En la posición R, el vehículo se mueve
solo hacia atrás. Hay que tener el
vehículo completamente detenido antes
de cambiaraRodesde R, excepto en
contadas circunstancias.
Con sistema de sensores de
estacionamiento: cuando la palanca
selectora cambia a la posición R con el
contacto encendido, el sistema de
sensores de estacionamiento se activa
y se escucha un pitido.
N (Punto muerto)
141)
En N, las ruedas y la transmisión no se
bloquean. El vehículo rodará libremente
incluso en una pendiente mínima si no
se acciona el freno de estacionamiento
o se pisa el freno.
ADVERTENCIA No cambie a N
mientras conduce el vehículo. De
hacerlo así, puede provocar daños en
el transeje. Accione el freno de
estacionamiento o pise el pedal de
freno antes de mover la palanca
selectora de la posición N para evitarque el vehículo se desplace
inesperadamente.
D (Avance)
D es la posición normal de conducción.
Partiendo de la detención, la
transmisión cambiará automáticamente
en una secuencia de 6 marchas.
M (Manual)
M es la posición de modo de cambio
manual. Las marchas pueden
incrementarse o reducirse accionando
la palanca selectora. Consulte el “Modo
de cambio manual”.
SISTEMA DE BLOQUEO
DE CAMBIO
El sistema de bloqueo de cambio evita
el cambio desde la posición P a menos
que se pise el pedal del freno.
Para cambiar desde P:
pise y mantenga pisado el pedal del
freno;
arranque el motor;
pulse y mantenga pulsado el botón
de liberación del bloqueo;
desplace la palanca selectora.
Cuando el encendido se encuentra
activado en la posición ACC o está
apagado, la palanca selectora no
puede cambiar desde P.
El encendido no puede desactivarse si
la palanca selectora no está en P.
ANULACIÓN DEL
BLOQUEO DE CAMBIO
Si la palanca selectora no se desplaza
desde P con el procedimiento
adecuado de cambio, mantenga pisado
el pedal del freno.
Proceda de la siguiente manera:
retire la tapa de la anulación de
bloqueo de cambio con un
destornillador de cabeza plana envuelto
en un trapo fig. 89;
inserte un destornillador y empuje
hacia abajo;
pulse y mantenga pulsado el botón
de liberación y desplace la palanca
selectora;
lleve el vehículo a un concesionario
de Fiat.
En algunas versiones
Proceda de la siguiente manera:
pulse el botón de liberación del
8905210206-12A-002
119
Page 125 of 228

Suelte el interruptor SET/- a la
velocidad deseada, de lo contrario la
velocidad continuará disminuyendo
(excepto si se pisa el pedal del
acelerador);
En una pendiente pronunciada, el
vehículo podría momentáneamente
reducir la velocidad mientras asciende
o acelerar mientras desciende.
El regulador de velocidad se
cancelará si la velocidad del vehículo
disminuye por debajo de los 21 km/h al
subir una pendiente pronunciada.
El regulador de velocidad puede
cancelarse a unos 15 km/h por debajo
de la velocidad predeterminada, por
ejemplo, si se sube una pendiente
pronunciada y larga.
La velocidad del vehículo
predeterminada con el regulador
aparece en el cuadro de instrumentos.
AUMENTO / REDUCCIÓN
DE LA VELOCIDAD
Para aumentar la velocidad
Con el interruptor del regulador de
velocidad: pulse el interruptor
RESUME/+ y manténgalo, el vehículo
acelerará. Suelte el interruptor en la
velocidad deseada. Pulse el interruptor
RESUME/+ y suéltelo de inmediato
para ajustar la velocidad
predeterminada. Varias pulsaciones
aumentarán la velocidadpredeterminada según el número de
veces que se haya pulsado.
Con el pedal del acelerador: pise el
pedal del acelerador para acelerar a la
velocidad deseada. Pulse el interruptor
SET/- y suéltelo inmediatamente.
ADVERTENCIA Acelere si desea
aumentar temporalmente la velocidad
con el regulador activado. Aumentar la
velocidad no modificará la velocidad
fijada. Levante el pie del acelerador
para volver a la velocidad fijada.
RECUPERACIÓN DE LA
VELOCIDAD
Si se emplearon otros métodos
distintos del interruptor OFF/CANCEL
para cancelar la velocidad del regulador
(como pisar el pedal del freno) y el
sistema está todavía activo, la
velocidad fijada más reciente se
recuperará automáticamente al pulsar
el interruptor RESUME/+.
Si la velocidad del vehículo es inferior a
25 km/h, aumente la velocidad hasta
los 25 km/h o más y pulse el interruptor
RESUME/+.
CANCELACIÓN
TEMPORAL DEL SISTEMA
Para cancelar temporalmente el
sistema, utilice uno de estos métodos:
pise ligeramente el pedal del freno/pise
el pedal del embrague (versiones contransmisión manual)/pulse el interruptor
OFF/CANCEL.
Si se pulsa el interruptor RESUME/+
cuando la velocidad del vehículo es de
25 km/h o más, el sistema vuelve a la
velocidad previamente fijada.
Nota
Si se produce cualquiera de las
siguientes circunstancias, el sistema del
regulador de velocidad se cancela
temporalmente:
se acciona el freno de
estacionamiento;
Versiones con limitador de
velocidad: se pulsa el interruptor
MODE para el limitador ajustable de
velocidad;
Transmisión automática:la
palanca selectora está en la posición P
oNoenversiones contransmisión
manual: la palanca de cambio está en
punto muerto;
Transmisión automática:el
regulador de velocidad no puede
cancelarse mientras se circula en modo
manual (palanca selectora desplazada
de la posiciónDalaM).Portanto, el
freno motor no se aplicará incluso si el
transeje reduce a una marcha inferior.
Si se requiere desaceleración, reduzca
la velocidad fijada o pise el pedal del
freno.
123
Page 127 of 228

Si se pulsa el interruptor ON durante el
funcionamiento del limitador ajustable
de velocidad, el sistema conecta con el
regulador de velocidad.
AJUSTE DE LA
VELOCIDAD DESEADA
Proceda de la siguiente manera:
pulse el interruptor ON para activar el
sistema;
pulse el interruptor SET/- para
ajustar la velocidad. Cuando la
velocidad actual del vehículo sea de
30 km/h o más, la velocidad se ajusta a
la velocidad actual del vehículo.
Cuando la velocidad actual del vehículo
sea inferior a 30 km/h, la velocidad se
ajusta en 30 km/h;
para aumentar la velocidad
fijada: pulse el interruptor RES/+ de
forma continua.para reducir la
velocidad fijada: pulse el interruptor
SET/- de forma continua.
NOTA. Cuando la velocidad fijada del
vehículo aparece en el cuadro de
instrumentos, pulse el interruptor
RES/+ para ajustar la velocidad del
vehículo que aparece.
NOTA. La velocidad del vehículo puede
superar la velocidad fijada en una
cuesta abajo.
CANCELACIÓN
TEMPORAL DEL SISTEMA
El sistema se cancela temporalmente
(estado de espera) si se realiza alguna
de las siguientes operaciones mientras
se visualiza el limitador de velocidad:
se pulsa el interruptor OFF/CAN;
se pisa a fondo el pedal del
acelerador.
Pulse el interruptor RES/+ para
recuperar la velocidad previamente
fijada. La velocidad fijada puede
ajustarse pulsando el interruptor SET/-
mientras el sistema está en el estado
de espera.
ADVERTENCIA
148)Apague siempre el sistema cuando
cambien los conductores. Si el conductor
cambia y el nuevo conductor no es
consciente del funcionamiento del limitador
de velocidad (Speed Limiter), el vehículo
podría dejar de acelerar cuando el
conductor pise el acelerador, provocando
un accidente.
149)Compruebe siempre la seguridad de
la zona circundante y mantenga una
distancia más segura entre los vehículos
que le preceden y le siguen cuando ajuste
el limitador de velocidad (Speed Limiter). Si
la velocidad se fija en una inferior a la
velocidad actual del vehículo, esta
disminuirá hasta la velocidad fijada.
SISTEMA DE
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(si se incluye)
150) 151)
26) 27) 28)
El sistema de sensores de
estacionamiento emplea 4 sensores
ultrasónicos (2 traseros y 2 traseros de
esquina) fig. 93 para detectar
obstáculos alrededor del vehículo
mientras se aparca en un garaje o
durante el proceso de estacionamiento
en paralelo, cuando la palanca de
cambio (en transmisión manual) o la
palanca selectora (en transmisión
automática) está en la posición de
marcha atrás (R).
9305200100-121-001
125
Page 128 of 228

ÁREA DE DETECCIÓN
DEL SENSOR
Los sensores detectan obstáculos que
se encuentren en el área siguiente:
Área de detección lateral: unos
50 cm
Área de detección trasera: unos
150 cm
FUNCIONAMIENTO DEL
SISTEMA
Cuando el encendido se activa (ON) y la
palanca de cambio (transmisión
manual)/palanca selectora (transmisión
automática) se cambia a marcha atrás
(R), se activa el pitido y el sistema está
listo para el uso.
ADVERTENCIA
150)No confíe absolutamente en el
sistema de sensores de estacionamiento y
confirme visualmente la seguridad del
entorno del vehículo cuando circule. Este
sistema puede ayudar al conductor a
maniobrar el vehículo en las operaciones
de avance y retroceso propias del
estacionamiento. Las áreas de detección
de los sensores son limitadas, por tanto,
conducir un vehículo confiando
únicamente en el sistema puede provocar
un accidente. Confirme siempre
visualmente la seguridad del entorno del
vehículo cuando circule.151)El estacionamiento y otras maniobras
potencialmente peligrosas son siempre
responsabilidad del conductor. Cuando
realice estas maniobras, asegúrese
siempre de que no haya gente
(especialmente niños) ni animales en la ruta
a la que se dirige. Los sensores de
estacionamiento son una ayuda para el
conductor, pero el conductor no puede
permitirse perder la atención durante la
ejecución de maniobras potencialmente
peligrosas, incluso aquellas que se llevan a
cabo a velocidades lentas.
ADVERTENCIA
26)Cualquier intervención en la zona de los
sensores del parachoques debe llevarse a
cabo en un concesionario Fiat. Las
intervenciones en el parachoques que no
se ejecuten debidamente, pueden
comprometer el funcionamiento de los
sensores de estacionamiento.
27)Cualquier retoque de pintura en la zona
de los sensores o el repintado del
parachoques debe llevarse a cabo en un
concesionario Fiat. Una aplicación
incorrecta de la pintura puede afectar al
funcionamiento de los sensores de
estacionamiento.28)Los sensores deben estar limpios de
barro, suciedad, nieve y hielo para que el
sistema funcione correctamente. Procure
no arañar ni dañar los sensores al
limpiarlos. No utilice paños secos, ásperos
o duros. Limpie los sensores con agua
limpia; añada jabón para coches, si fuera
necesario. Cuando utilice equipos de
lavado especiales como chorros de alta
presión o vapor, limpie los sensores
rápidamente manteniendo el chorro alejado
a más de 10 cm.
126
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO