ECU FIAT 124 SPIDER 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2018, Model line: 124 SPIDER, Model: FIAT 124 SPIDER 2018Pages: 228, tamaño PDF: 3.3 MB
Page 130 of 228

ADVERTENCIA
152)Cuando quite el tapón del
combustible, aflójelo ligeramente y espere
a que se detenga cualquier sonido de
siseo, luego retírelo: el combustible
pulverizado es peligroso. El combustible
puede quemar la piel y los ojos y provocar
enfermedades si se ingiere. El combustible
pulverizado se libera si hay presión en el
depósito y el tapón se quita demasiado
rápido.
153)Antes de repostar, apague el motor y
mantenga siempre las chispas y llamaslejos de la boquilla de llenado: el vapor del
combustible es peligroso. Puede prender
con chispas o llamas provocando lesiones
y quemaduras graves. Además, el uso de
un tapón indebido en el depósito de
combustible o la falta de tapón puede
producir una fuga de combustible, lo que
tendría como consecuencia quemaduras
graves o la muerte en un accidente.
154)No continúe repostando después de
que la boquilla de la bomba de
combustible se corte automáticamente: si
continúa añadiendo combustible en esta
circunstancia corre el riesgo de llenar el
depósito en exceso, causando derrames o
fugas. El derrame y la fuga de combustible
puede dañar el vehículo y si el combustible
prende, puede provocar un incendio y una
explosión que tendrían como
consecuencias lesiones graves o la
muerte.
155)No aplique ningún objeto o tapón en
el extremo de la boquilla de llenado que no
sea específico del automóvil. El uso de
objetos o tapones no compatibles causaría
un incremento de presión en el depósito, lo
que crea una situación peligrosa.
156)No acerque llamas ni cigarrillos
encendidos a la boquilla de llenado de
combustible: riesgo de incendio. Mantenga
la cara alejada de la boquilla de llenado
para evitar respirar vapores nocivos.
157)No utilice un teléfono móvil cerca de
la bomba de repostaje: riesgo de incendio.
9608100100-121-002
9708100100-122-001
128
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
Combustibles -
Identificación de la
compatibilidad de los
vehículos Símbolográfico
parainformación al
consumidor según
norma EN 16942
Los símbolos descritos a continuación
facilitan el reconocimiento del tipo de
combustible que se debe emplear en el
vehículo.Antes de repostar, controlar que el
símbolo situado en el interior de la tapa
de carga de combustible (donde lo
haya) sea el mismo que está en el
surtidor (donde lo haya).
E5: Gasolina sin plomo con máximo
2,7 % (m/m) de oxígenoy5%(V/V) de
etanol según normaEN 228
E10: Gasolina sin plomo con máximo
3,7 % (m/m) de oxígeno y 10 % (V/V)
de etanol según normaEN 228
Page 134 of 228

ADVERTENCIA El ajuste de la calidad
de imagen del monitor de visión trasera
debe hacerse siempre con el vehículo
detenido. No ajuste la calidad de
imagen del monitor mientras conduce.
Ajustar la calidad de imagen (brillo,
contraste, color y tonalidad) del monitor
de visión trasera mientras conduce es
peligroso, ya que puede distraer al
conductor y provocar un accidente
grave.
ADVERTENCIA
158)El estacionamiento y otras maniobras
potencialmente peligrosas son siempre
responsabilidad del conductor. Mientras
realiza este tipo de maniobras, asegúrese
siempre de que no haya gente
(especialmente niños) ni animales en la
zona. La cámara es una ayuda para el
conductor, pero el conductor no puede
permitirse perder la atención durante la
ejecución de maniobras potencialmente
peligrosas, incluso aquellas que se llevan a
cabo a velocidades lentas. Mantenga
siempre una velocidad lenta, de forma que
pueda frenar con prontitud en caso de que
haya obstáculos.
159)Ajuste la calidad de imagen del
monitor de visión trasera con el vehículo
detenido: no ajuste la calidad de imagen
mientras conduce el vehículo. Ajustar el
brillo, contraste, color y tono del monitor
de visión trasera mientras se conduce el
vehículo es peligroso ya que puede
distraerlo de la conducción y causaría un
accidente.
ADVERTENCIA
29)Es vital, para conseguir un
funcionamiento satisfactorio, que la cámara
se mantenga siempre limpia, sin partículas
de barro, suciedad, nieve o hielo. Procure
no arañar ni dañar la cámara al limpiarla.
No utilice paños secos, ásperos o duros.
Limpie la cámara con agua limpia; añada
jabón para coches, si fuera necesario. En
los autolavados que emplean chorros de
alta presión o vapor, limpie la cámara
rápidamente, manteniendo la boquilla a
más de 10 cm de los sensores. No adhiera
pegatinas a la cámara.
10207080914-111-111
132
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
Page 138 of 228

SUSTITUCIÓN DE
UNA BOMBILLA
INSTRUCCIONES
GENERALES
160) 161) 162) 163)
30) 31)
Antes de sustituir una bombilla, mire
si hay oxidación en los contactos;
cambie las bombillas fundidas por
otras del mismo tipo y potencia;
tras sustituir una bombilla de faro,
compruebe siempre su alineación;
para sustituir la bombilla, póngase en
contacto con un concesionario de Fiat;
use la cubierta protectora y la caja
de cartón de la bombilla de repuesto
para desechar adecuadamente la
antigua bombilla y mantenerla fuera del
alcance de los niños;
si una luz no funciona, compruebe
que el fusible correspondiente esté
intacto antes de cambiar la bombilla.
Para conocer la ubicación de los
fusibles, consulte el apartado "Si se
funde un fusible" de este capítulo.
ADVERTENCIA Cuando extraiga la
lente o la unidad de iluminación con un
destornillador de cabeza plana,
asegúrese de que el destornillador no
entre en contacto con el terminal
interior. Si el destornillador entra en
contacto con el terminal, puede
producirse un cortocircuito.
ADVERTENCIA Cuando el tiempo es
frío o húmedo, o después de una
intensa lluvia o un lavado, la superficie
de los faros y las luces traseras puede
empañarse y formar gotas de
condensación en el interior. Se trata de
un fenómeno natural, originado por la
diferencia de temperatura y humedad
entre el interior y el exterior del cristal,
que no indica ninguna avería ni
compromete el funcionamiento normal
de los dispositivos de iluminación. El
empañamiento desaparece
rápidamente cuando se encienden las
luces, empezando por el centro del
difusor y extendiéndose
progresivamente hacia los bordes.
136
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 158 of 228

NOTA
Si se ha realizado una reparación de
emergencia de un neumático pinchado
con el kit de reparación de neumáticos,
FCA recomienda que el neumático se
sustituya por uno nuevo lo antes
posible. Si el neumático va a repararse
o reutilizarse, póngase en contacto con
un concesionario de Fiat.
La rueda puede reutilizarse si se
elimina el sellador adherido. Sin
embargo, cambie la válvula por una
nueva.
ADVERTENCIA
169)Es posible que los pinchazos en los
flancos del neumático no sean reparables.
No utilice el kit si el neumático se dañó por
haberse usado con un inflado insuficiente.
170)No adhiera la pegatina de restricción
de velocidad en la zona almohadillada del
volante. Adherir la pegatina de restricción
de velocidad en la zona almohadillada del
volante es peligroso porque el airbag
podría no desplegarse normalmente,
provocando lesiones graves. Además, no
adhiera el adhesivo en zonas en las que
obstruya la visión de las luces de
emergencia o del velocímetro.171)Si la presión de inflado del neumático
ha disminuido por debajo de los 130 kPa
(1,3 kgf/cm
2o bar, 18,9 psi), deje de
circular y póngase en contacto con un
concesionario de Fiat. La reparación del
neumático pinchado con el kit de
emergencia no ha tenido éxito. Si aprecia
una disminución de la presión de inflado
del neumático, deje de circular. Póngase
en contacto con un concesionario de Fiat.
172)Siempre debe indicar que el
neumático se ha reparado con el kit.
Entregue el libro a los técnicos que
manipularán el neumático tratado con el
kit.
173)Las reparaciones son imposibles en
caso de daños en la llanta de la rueda (la
deformación del surco provoca pérdida de
aire). No extraiga cuerpos extraños
(tornillos o clavos) del neumático.
174)La información requerida por la
normativa se indica en la etiqueta del
paquete del kit de emergencia. Respetar
las indicaciones de la etiqueta es una
condición esencial para garantizar la
seguridad y la efectividad del kit de
emergencia. Lea con atención la etiqueta
antes del uso; evite el uso inadecuado. El
kit de emergencia está sujeto a
vencimiento y debe ser sustituido
periódicamente. Este kit debe ser utilizado
exclusivamente por adultos y nunca por
niños.175)No deje que los niños toquen el
sellador de neumáticos, ya que la ingestión
de este producto es peligrosa. En caso de
ingestión accidental de sellador, beba
inmediatamente grandes cantidades de
agua y busque asistencia médica. El
contacto del sellador de neumáticos con
ojos y piel es peligroso. Si el sellador entra
en contacto con ojos o piel, enjuague
inmediatamente la zona afectada con
grandes cantidades de agua y busque
asistencia médica.
ADVERTENCIA
3)Deseche la botella y el líquido sellador
debidamente. Deséchelos respetando la
legislación local y nacional vigentes.
156
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 160 of 228

conecte los cables puente en la
secuencia exacta que indica el
apartado “Preparativos para el arranque
con cables puente”:
– conecte un extremo de un cable al
terminal positivo de la batería
descargada;
– fije el otro extremo al terminal
positivo de la batería auxiliar;
– conecte un extremo del otro cable
al terminal negativo de la batería
auxiliar;
– conecte el otro extremo al punto de
conexión a tierra indicado en la
ilustración, lejos de la batería
descargada.
arranque el motor del vehículo
auxiliar y déjelo funcionar unos minutos.
Luego arranque el motor del otro
vehículo;
al terminar, desconecte con cuidado
los cables en el orden inverso al que seha descrito anteriormente;
si la cubierta de la batería se ha
quitado, instálela en el orden inverso al
de la extracción.
ADVERTENCIA Compruebe que las
cubiertas estén bien instaladas.
ADVERTENCIA Realice el
procedimiento de aprendizaje de la
rueda fónica que se describe en la
sección “Mantenimiento de la batería”
(consulte el capítulo “Mantenimiento y
cuidados”).
ADVERTENCIA
176)Antes de abrir el capó, asegúrese de
que el motor esté apagado y que el
contacto esté desactivado. Durante el
repostaje, asegúrese de que el motor esté
apagado (y que el contacto esté en
posición OFF).
177)No se acerque mucho al ventilador de
refrigeración del radiador: el ventilador
eléctrico puede arrancar, con el
consiguiente peligro de lesiones. Tenga
cuidado con las bufandas, corbatas y otras
prendas sueltas que pudieran quedar
atrapadas en las piezas móviles.
178)Quítese cualquier objeto metálico
(como anillos, relojes, pulseras), que pueda
originar un contacto eléctrico accidental y
provocar lesiones graves.179)Las baterías contienen ácido que
puede quemar la piel y los ojos. Las
baterías producen hidrógeno, que es
fácilmente inflamable y explosivo. Por
tanto, no acerque llamas ni dispositivos
que puedan generar chispas.
180)No deje que el terminal positivo (+)
entre en contacto con otro objeto metálico
que pueda generar chispas. Las llamas y
las chispas próximas a las celdas abiertas
de una batería son peligrosas. El hidrógeno
producido durante el funcionamiento
normal de la batería puede prenderse y
provocar la explosión de la misma. La
explosión de una batería puede producir
lesiones y quemaduras graves. Cuando
trabaje cerca de una batería, no deje
herramientas metálicas en contacto con el
terminal positivo (+) o negativo (–) de la
batería.
181)Mantenga todas las llamas, incluidos
los cigarrillos encendidos, y las chispas
lejos de las celdas abiertas de la batería.
Las llamas y las chispas próximas a las
celdas abiertas de una batería son
peligrosas. El hidrógeno producido durante
el funcionamiento normal de la batería
puede prenderse y provocar la explosión
de la misma. La explosión de una batería
puede producir lesiones y quemaduras
graves.
182)No arranque con cables puente una
batería congelada o una con un bajo nivel
de líquido. Arrancar con cables puente una
batería congelada o una con un bajo nivel
de líquido es peligroso. Esta puede
romperse o explotar, provocando lesiones
graves.
14008030100-122-001
158
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 162 of 228

Nota
Tenga cuidado de no dañar la anilla ni el
gancho de remolque, la carrocería del
vehículo ni el sistema de transmisión
cuando remolque en las siguientes
circunstancias:
no remolque un vehículo más
pesado que el suyo;
no acelere bruscamente su vehículo,
ya que esto supondrá un fuerteimpacto en la anilla, el gancho o la
cuerda de remolque;
no ate ninguna cuerda a ningún
componente que no sea la anilla y el
gancho de remolque.
ADVERTENCIA La anilla de remolque
debe utilizarse en un caso de
emergencia (para sacar el vehículo de
una zanja o de un montón de nieve, por
ejemplo).
ADVERTENCIA Al utilizar anillas de
remolque, tire siempre recto del cable o
la cadena respecto a la anilla. No
aplique fuerza lateral.
ADVERTENCIA Al remolcar con cadena
o cable, envuelva la cadena o el cable
en un trapo suave en las proximidades
del parachoques para evitar dañarlo.
ADVERTENCIA
35)Antes de iniciar operaciones de
remolque, desactive el encendido.
36)Antes de apretar el gancho de
remolque, limpie a fondo el alojamiento
roscado. Asegúrese de que el gancho de
remolque esté bien sujeto en el alojamiento
antes de remolcar el vehículo.37)Los enganches de remolque delantero
y trasero deben utilizarse solo en caso de
emergencia en carretera. Se le permite
remolcar el vehículo en distancias cortas
utilizando un dispositivo adecuado que
respete la normativa de vías rápidas (una
barra rígida), con el objetivo de desplazar o
transportar un vehículo averiado de la
carretera. NO DEBEN utilizarse dos
ganchos para sacar vehículos remolcados
de la carretera o cuando haya obstáculos
ni para operaciones de remolque que
empleen cuerdas u otros dispositivos que
no sean rígidos. Respetando las
condiciones mencionadas, el remolcado
debe producirse con dos vehículos (uno el
que remolca, otro el que es remolcado) lo
más alineados posible a lo largo de la
misma línea central.
14308060201-121-001
14408060201-122-001
160
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 163 of 228

REMOLCADO DE
EMERGENCIA
DESCRIPCIÓN DEL REMOLCADO
Para no dañar el vehículo es necesario
elevarlo y remolcarlo debidamente.
Debe respetar la legislación local y
nacional.
Un vehículo remolcado debe tener
normalmente las ruedas motrices
(ruedas traseras) levantadas del suelo.
Si hay muchos daños o circunstancias
que lo impidan, utilice plataformas
rodantes.
Si remolca con las ruedas traseras
sobre el suelo, suelte el freno de
estacionamiento.
ADVERTENCIA No remolque el
vehículo mirando hacia atrás con las
ruedas motrices sobre el suelo. Esto
puede provocar daños internos en la
transmisión.ADVERTENCIA No remolque con
equipamiento de tipo eslinga. Podría
dañarse el vehículo. Use equipo
elevador de ruedas o una plataforma.
Si no está disponible el servicio de
remolque en caso de emergencia, el
vehículo podría remolcarse con las
cuatro ruedas en el suelo, utilizando el
gancho de remolque en la parte
delantera del vehículo. Solo debe
remolcar el vehículo en superficies
pavimentadas, distancias cortas y a
baja velocidad.
Siga estas instrucciones cuando
remolque el vehículo con todas las
ruedas en el suelo:
cambie a punto muerto (transmisión
manual),oalaposición N (transmisión
automática);
active el encendido en la posición
ACC;
suelte el freno de estacionamiento.
NOTA. Recuerde que la asistencia a los
frenosyaladirección no estará
disponible si el motor no está en
funcionamiento.
161
Page 164 of 228

MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Un mantenimiento adecuado permite
prolongar en el tiempo el rendimiento
del vehículo, limitar los costes de
funcionamiento y salvaguardar la
eficacia de los sistemas de seguridad.MANTENIMIENTO PROGRAMADO .163
COMPARTIMENTO DEL MOTOR . .170
RECARGA DE LA BATERÍA......175
RUEDAS Y NEUMÁTICOS......176
CARROCERÍA..............178
INTERIORES...............180
162
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 165 of 228

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
INTRODUCCIÓN
Tenga mucho cuidado de no lesionarse
ni lesionar a otros o dañar el vehículo
cuando utilice este manual para realizar
una inspección o el mantenimiento.
Si no está seguro de lo que describe un
procedimiento, le recomendamos
encarecidamente que acuda a un taller
autorizado para que realicen el trabajo,
preferiblemente un concesionario de
Fiat.
Los técnicos formados en fábrica de
FCA y los recambios genuinos de FCA
son lo mejor para su vehículo. Sin esta
experiencia y con las piezas que están
diseñadas y fabricadas especialmente
para el vehículo, un mantenimiento
inadecuado, incompleto o insuficiente
puede ser causa de problemas. Esto
podría provocar daños en el vehículo o
causar un accidente y lesiones.
Para obtener un asesoramiento y
servicio de alta calidad, póngase en
contacto con un concesionario de Fiat.
El propietario debe conservar las
evidencias de que el mantenimiento se
ha realizado de la manera indicada.
Una reclamación de garantía no tendrá
validez si es resultado de falta de
mantenimiento y no por materialesdefectuosos o mano de obra
autorizada.
Las reclamaciones de garantía que se
deban a falta de mantenimiento,
comparado con las cursadas por
materiales defectuosos o mano de obra
autorizada de FCA, no serán admitidas.
Mantenimiento programado
NOTA Después del periodo indicado,
continúe realizando el mantenimiento
descrito en los intervalos
recomendados.
Control de emisiones y sistemas
asociados
Los sistemas de encendido y de
combustible son muy importantes para
el sistema de control de emisiones y el
funcionamiento del motor. No los
modifique.
Todas las inspecciones y ajustes deben
ser realizados por un reparador
experto, recomendamos acudir a un
concesionario de Fiat.
PRECAUCIONES DE
MANTENIMIENTO DEL
PROPIETARIO
186) 187) 188)
38)
Servicio rutinario
Recomendamos que estos puntos
sean inspeccionados a diario, o al
menos una vez a la semana:
Nivel de aceite del motor
Nivel de refrigerante del motor
Nivel del líquido de frenos y
embrague
Nivel del líquido lavaparabrisas
Mantenimiento de la batería
Presión de inflado de los neumáticos
Un servicio inadecuado o incompleto
puede causar problemas. En esta
sección se dan instrucciones solo para
los puntos que son fáciles de realizar.
Como se explica en el apartado
“Introducción”, algunos procedimientos
solo pueden ser realizados por personal
cualificado con herramientas
especiales.
Si realiza el mantenimiento por su
cuenta incorrectamente durante el
periodo de garantía podría anularse la
cobertura. Para más detalles, consulte
la declaración de garantía
proporcionada con el vehículo. Si no
está seguro de cómo realizar algún
163
Page 166 of 228

procedimiento de servicio o
mantenimiento, haga que sea
efectuado por un reparador experto,
como un concesionario de Fiat.
Hay estrictas leyes de protección
medioambiental para la eliminación de
aceite y fluidos usados. Deshágase de
sus residuos correctamente y respete el
medio ambiente.
Recomendamos que confíe el cambio
de aceite y de fluidos a un
concesionario de Fiat.
COMPROBACIONES
PERIÓDICAS
Compruebe cada1000 kmo antes de
realizar viajes largos y, si es necesario,
rellene:
el líquido refrigerante del motor;
el nivel del líquido de frenos;
el nivel del líquido del
limpiaparabrisas;
la presión de inflado de los
neumáticos y su estado;
el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema
lava/limpiaparabrisas y el desgaste y
posición de las escobillas
limpiaparabrisas.
Compruebe cada3000 kmy rellene si
hiciera falta: nivel de aceite del motor.
USO INTENSIVO DEL
VEHÍCULO
Si el vehículo se utiliza en alguna de las
siguientes circunstancias:
carreteras polvorientas;
recorridos cortos y repetidos (menos
de 7-8 km) a temperaturas exteriores
por debajo de cero;
motor frecuentemente al ralentí o
recorridos de larga distancia a bajas
velocidades o largos periodos de
inactividad;
deben llevarse a cabo las siguientes
comprobaciones con mayor frecuencia
que la indicada en el Plan de
mantenimiento programado:
comprobación del estado y desgaste
de las pastillas de freno delanteras;
comprobación de la limpieza de los
cierres del capó y el maletero, de la
limpieza y lubricación de las
conexiones;
inspeccione visualmente el estado
del motor, la caja de cambios, la
transmisión, los tubos y manguitos
(sistema de escape/sistema de
combustible/frenos) y los elementos de
goma (fundas/manguitos/casquillos,
etc.);
compruebe la carga de la batería y el
nivel de líquido de la misma (electrolito);
inspeccione visualmente el estado de
las correas de transmisión de
accesorios;
compruebe y, si fuera necesario,
cambie el aceite del motor y sustituya el
filtro de aceite;
compruebe y, si fuera necesario,
sustituya el filtro del habitáculo;
compruebe y, si fuera necesario,
sustituya el filtro de aire.
164
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS