sensor FIAT DUCATO BASE CAMPER 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2014, Model line: DUCATO BASE CAMPER, Model: FIAT DUCATO BASE CAMPER 2014Pages: 367, tamaño PDF: 19.37 MB
Page 190 of 367

El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de remolque del vehículo reduce
proporcionalmente la capacidad de
carga del vehículo. Para estar seguro de
no superar el peso máximo que se puede
remolcar (indicado en el permiso de
circulación) se debe tener presente el
peso del remolque completamente
cargado, incluidos los accesorios y el
equipaje personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque. La
velocidad máxima admitida nunca debe
superar los 100 km/h.
Se recomienda utilizar un estabilizador
idóneo en el timón del remolque que se
debe arrastrar.
En los vehículos equipados con sensores
de aparcamiento, después de montar el
gancho de remolque pueden producirse
señales de un funcionamiento incorrecto,
ya que algunas partes (barra de
remolque, gancho de remolque de bola)
podrían estar dentro del campo de
detección de los sensores. Es este caso
es necesario regular el campo de
detección o desactivar la función de
asistencia al aparcamiento.
131) 132)
INSTALACIÓN DEL
GANCHO DE REMOLQUE
El dispositivo de remolque debe fijarlo a
la carrocería únicamente personal
especializado, que debe respetar la
información adicional y/o complementaria
entregada por el fabricante de dicho
dispositivo.
A su vez, el dispositivo de remolque debe
cumplir con la Directiva 94/20/CEE y
posteriores modificaciones.
En todas las versiones se debe utilizar un
dispositivo de remolque adecuado a la
masa que el vehículo en el que se
procederá a la instalación puede
remolcar.
Para la conexión eléctrica, se debe
utilizar una conexión unificada,
que generalmente se coloca en un
soporte específico fijado al dispositivo de
remolque, y se debe instalar en el
vehículo una centralita específica para el
funcionamiento de las luces exteriores del
remolque. Las conexiones eléctricas se
deben efectuar con conexiones de 7
ó 13 polos alimentados a 12 VDC
(normas CUNA/UNI e ISO/DIN),
respetando las indicaciones del
fabricante del vehículo y/o del fabricante
del dispositivo de remolque.Si hay algún freno eléctrico u otro
(cabrestante eléctrico, etc.) debe ser
alimentado directamente por la batería
mediante un cable cuya sección no debe
ser inferior a 2,5 mm
2.
ADVERTENCIA El freno eléctrico u otro
posible cabrestante deben usarse con el
motor en marcha.
Además de las derivaciones eléctricas,
sólo está permitido conectar a la
instalación eléctrica del vehículo un cable
para alimentar un freno eléctrico y un
cable para una lámpara que ilumine
el interior del remolque, cuya potencia no
supere los 15 W. Para las conexiones,
utilizar la centralita preparada con cable
de batería no inferior a 2,5 mm
2.
ADVERTENCIA El gancho de remolque
hace que el vehículo sea más largo;
por lo tanto si se monta en versiones de
"batalla larga", al superar el límite de 6
metros de longitud total del vehículo sólo
se puede montar un gancho de remolque
extraíble.
Cuando no se utilice el remolque es
necesario extraer el gancho de la base
de fijación, y la base no debe superar
la longitud original del vehículo.
186
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 191 of 367

ADVERTENCIA Si se desea dejar siempre
montado el gancho del remolque aunque
no lleve el remolque, acudir a un taller
de la Red de Asistencia Fiat para que
actualicen el sistema, ya que los
sensores centrales podrían detectar el
gancho del remolque como un obstáculo.
Esquema de montaje
versiones Furgón fig. 170
La estructura del gancho de remolque
debe fijarse en los puntos indicados
Ø con 6 tornillos M10x1,25 y 4 tornillos
M12.
Las placas internas del chasis deben
tener como mínimo 5 mm de espesor.
CARGA MÁXIMA SOBRE LA BOLA:
100/120 kg según la capacidad
(consultar la tabla “Pesos” en el capítulo
“Datos técnicos”).
133)
Para montar el gancho de remolque hay
que cortar el parachoques tal como se
indica en el kit de montaje del fabricante.
Esquema de montaje
para las versiones
Camión y Chasis-cabina
fig. 171
Se representa un gancho de remolque
específico para versiones Camión y
Chasis-cabina en fig. 171.La estructura Ø se debe fijar en los
puntos indicados con un total de 6
tornillos M10x1,25 y 4 tornillos M12.
CARGA MÁXIMA SOBRE LA BOLA:
100/120 kg según la capacidad
(consultar la tabla “Pesos” en el capítulo
“Datos técnicos”).
134)
ADVERTENCIA
131) El sistema ABS del vehículo no
controla el sistema de frenos del
remolque. Por lo tanto, es
necesario prestar especial
atención en los firmes
resbaladizos.
132) No modificar bajo ningún
concepto el sistema de frenos del
vehículo para el mando de frenos
del remolque. El sistema de frenos
del remolque debe ser totalmente
independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
133) Después del montaje, los
orificios por donde pasan los
tornillos de fijación deben sellarse
para impedir posibles filtraciones
de los gases de escape.134) Después del montaje, los
orificios por donde pasan los
tornillos de fijación deben sellarse
para impedir posibles filtraciones
de los gases de escape.
187
Page 225 of 367

Centralita del salpicadero
fig. 222 - fig. 223DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIOSLuz de cruce derecha F12 7,5
Luz de cruce izquierda F13 7,5
Relé centralita compartimento del motor, relé centralita salpicadero (+llave) F31 5
Luz plafones del habitáculo (+batería) F32 7,5
Sensor de control de batería en versiones con sistema Start&Stop (+batería) F33 7,5
Luces interiores Minibús (emergencia) F34 7,5
Autorradio, mando climatizador, alarma, tacógrafo, centralita de desconexión de
batería, temporizador webasto (+batería)F36 10
Mando de las luces de freno (principal), tercera luz de freno, cuadro de
instrumentos (+llave)F37 7,5
Bloqueo de puertas (+batería) F38 20
Limpiaparabrisas (+llave) F43 20
Elevalunas lado conductor F47 20
Elevalunas lado pasajero F48 20
Centralita de sensores de aparcamiento, autorradio, mandos en el volante, panel
de mandos central, panel de mandos izquierdo, panel auxiliar, centralita de
desconexión de batería (+llave)F49 5
Mando climatizador, centralita de dirección asistida, luces de marcha atrás,
sensor de agua en el filtro de gasóleo, debímetro, tacógrafo (+llave)F51 5
Cuadro de instrumentos (+batería) F53 7,5
221
Page 229 of 367

RECARGA DE LA
BATERÍAADVERTENCIA La descripción del
procedimiento de recarga de la batería se
proporciona únicamente a título
informativo. Para realizar dicha
operación, se recomienda acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Antes de desconectar la
alimentación eléctrica de la batería,
esperar, al menos, un minuto desde el
momento en que se coloca la llave de
contacto en STOP y desde el cierre de la
puerta del lado del conductor. En la
siguiente conexión de la alimentación
eléctrica de la batería, asegurarse de que
la llave de contacto esté en posición
STOP y que la puerta del lado del
conductor esté cerrada.
Se recomienda una recarga lenta de bajo
amperaje, de aproximadamente 24
horas de duración. Un tiempo excesivo
de recarga podría dañar la batería.
164) 165)
EN AUSENCIA DEL
SISTEMA START&STOP
Para realizar la recarga, proceder del
siguiente modo:❒desconectar el borne del terminal
negativo de la batería;
❒conectar los cables del cargador a
los terminales de la batería,
respetando las polaridades;
❒encender el cargador;
❒al finalizar la recarga, apagar el
cargador antes de desconectarlo de
la batería;
❒volver a conectar el borne al terminal
negativo de la batería.EN PRESENCIA DEL
SISTEMA START&STOP
Para realizar la recarga, proceder del
siguiente modo:❒desconectar el conector A (mediante
el accionamiento del botón B) del
sensor C de control del estado de la
batería instalado en el terminal
negativo D de la misma batería;
❒conectar el cable positivo del
cargador al terminal positivo de la
bateríaEyelcable negativo al borne
del sensor F como en fig. 228;
❒encender el cargador;❒una vez finalizada la recarga, apagar
el cargador;
❒después de desconectar el cargador,
volver a conectar el conector A al
sensor C como en fig. 228.
ADVERTENCIA
164) El líquido contenido en la
batería es venenoso y corrosivo;
evitar el contacto con la piel y los
ojos. La operación de recarga
de la batería debe realizarse en un
ambiente ventilado y alejado de
llamas libres o posibles fuentes de
chispas para evitar el peligro de
explosión y de incendio.228
F1A0219
225
Page 245 of 367

177) El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es necesario,
reemplazar el tapón únicamente
por otro original; de lo contrario,
la eficiencia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está
caliente, no quitar el tapón del
depósito: peligro de quemaduras.
178) No viajar con el depósito del
lavacristales vacío: su acción es
fundamental para mejorar la
visibilidad.
179) Algunos aditivos comerciales
para lavacristales son inflamables.
El compartimento del motor
presenta piezas calientes que, al
entrar en contacto, podrían
encenderlos.
180) No quitar el tapón del
prolongador sin haber retirado el
sistema mediante el anillo.
181) El líquido de frenos es
venenoso y altamente corrosivo.
En caso de contacto accidental,
lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón
neutro y enjuagar varias veces
con agua. En caso de ingestión,
acudir inmediatamente a un
médico.182) El símbolo
, presente en el
envase, identifica los líquidos de
freno de tipo sintético y los
diferencia de los de tipo mineral.
El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las
juntas especiales de goma del
sistema de frenos.
183) Evitar que el líquido de la
dirección asistida entre en
contacto con las partes calientes
del motor: es inflamable.
ADVERTENCIA
3) El consumo de líquido para la
dirección asistida es muy bajo;
si después del repostado fuera
necesario otro en poco tiempo,
acudir a la Red de Asistencia Fiat
para que comprueben la
instalación y la posible existencia
de pérdidas.
FILTRO DE
AIRE/FILTRO
ANTIPOLENPara sustituir el filtro de aire, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
FILTRO DE AIRE –
CARRETERAS
POLVORIENTAS
(para versiones/países donde esté
previsto)
El filtro de aire específico para zonas con
mucho polvo está equipado con un
dispositivo de señalización visual
de obstrucción A fig. 240. Por lo tanto,
es necesario comprobar periódicamente
la indicación del sensor de obstrucción
(consultar el "Plan de Mantenimiento
Programado" descrito en el capítulo
"Mantenimiento y cuidado").240
F1A0238
241
Page 250 of 367

ADVERTENCIA Al sustituir un neumático,
comprobar que se retire de la llanta
anterior junto con la válvula y el sensor
para controlar la presión de los
neumáticos (TPMS).
ADVERTENCIA
188) Recordar que la estabilidad del
vehículo en carretera también
depende de la correcta presión de
inflado de los neumáticos.
189) Una presión demasiado baja
provoca el sobrecalentamiento del
neumático, pudiendolo dañar
seriamente.
190) No cruzar los neumáticos
intercambiado el derecho con el
izquierdo y viceversa.
191) No pintar las llantas de las
ruedas de aleación que necesitan
temperaturas superiores a 150°C.
Podrían alterarse las
características mecánicas de las
ruedas.
TUBOS DE GOMAPara el mantenimiento de los tubos
flexibles de goma del sistema de frenos y
de alimentación, respetar
escrupulosamente el "Plan de
mantenimiento programado" indicado en
este capítulo.
El ozono, las altas temperaturas y la falta
prolongada de líquido en el sistema
pueden causar el endurecimiento y la
rotura de los tubos, con posibles fugas
de líquido. Por lo tanto, deben
comprobarse con mucha atención.
LIMPIAPARABRISASESCOBILLAS
Limpiar periódicamente la parte de goma
con productos adecuados; se
recomienda TUTELA PROFESSIONAL
SC 35.
Sustituir las escobillas si el borde de la
goma se ha deformado o desgastado. En
cualquier caso, se recomienda
sustituirlas una vez al año
aproximadamente.
Con algunos cuidados sencillos, es
posible reducir las posibilidades de que
las escobillas se estropeen:❒en caso de temperaturas bajo cero,
asegurarse de que el hielo no
bloquee la parte de goma contra el
cristal. Si fuese necesario,
desbloquearlas con un producto
anticongelante;
❒quitar la nieve que haya podido
acumularse sobre el cristal: además
de proteger las escobillas, se evita
que el motor eléctrico trabaje forzado
y se sobrecaliente;
❒no accionar los limpiaparabrisas y el
limpialuneta sobre el cristal seco.
192)
246
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 364 of 367

Montaje de la sillita Isofix
Universal en los asientos del
vehículo ....................................... 162
Motor ............................................. 258
MSR (sistema) ................................ 79Neumáticos .................................. 264
Neumáticos para la nieve ............... 193O
rdenador de viaje ....................... 123
Orientación haz luminoso ............... 77
Palanca de cambios ..................... 181
Pantalla
– Vista estándar ........................... 114
Pantalla multifunción
– Botones de mando ................... 114
– Menú de configuración .............. 115
Pesos ............................................ 281
placa de datos de identificación ..... 254
placa de identificación de la
pintura de la carrocería................. 254
Plafón delantero (sustitución de
una lámpara) ................................ 216
Plafones ......................................... 57
Plafón trasero (sustitución de
una lámpara) ................................ 217
Plataforma móvil ............................ 72
Portaequipajes ............................... 77
Portaesquís .................................... 77
Preinstalación para el montaje
de sillitas "Isofix" para niños ......... 160
Presión de inflado .......................... 267Prestaciones .................................. 279
Pretensores.................................... 154
Procedimiento de inflado................ 203
Protección del medio ambiente ...... 107
Puerta corredera ............................ 71
Puertas .......................................... 69
Puerta trasera de dos hojas ........... 72
Pulverizadores................................ 247
Ráfagas ........................................ 48
Recomendaciones para la carga .... 182
Recomendaciones para
prolongar la duración de la
batería.......................................... 243
Remolque del vehículo ................... 226
Repisa sobre la cabina ................... 66
Reposacabezas
– Delanteros ................................. 23
Repostado del vehículo .................. 106
Repostados ................................... 321
Revestimientos plásticos en la
base del asiento ........................... 19
Rim Protector................................. 265
Rueda de repuesto ........................ 264
Ruedas .......................................... 264
Ruedas y neumáticos..................... 245Seccionador batería ...................... 60
Seguridad de los niños durante
el transporte
– Montaje de las sillitas para
niños ......................................... 158– Normas de seguridad ................ 159
– Sillitas para niños ...................... 156
Sensor de lluvia .............................. 52
Sensor de los faros automáticos .... 50
Sensores de aparcamiento............. 97
Side Bag (airbags laterales) ............ 172
Sillitas Isofix para niños
(preinstalación para el montaje)
– Montaje de la sillita en los
asientos del vehículo ................. 162
Simbología ..................................... 10
Sistema ABS.................................. 78
Sistema ASR.................................. 81
Sistema EOBD ............................... 97
Sistema Fiat CODE ........................ 10
Sistema HBA (Hydraulic Brake
Assist) .......................................... 81
Sistema Hill Descent ...................... 82
Sistema Hill Holder ......................... 80
Sistema MSR ................................. 79
Sistema SBR.................................. 153
Sistema Start&Stop........................ 100
Sistema TPMS ............................... 85
Sistema Traction Plus ..................... 84
Speed block................................... 68
Suspensiones ................................ 261
Suspensiones neumáticas.............. 68
Sustitución de la batería ................. 242
Sustitución de la bombona
aerosol ......................................... 204
Sustitución de la lámpara interior.... 216
ÍNDICE ALFABÉTICO