TPMS FIAT FREEMONT 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2011, Model line: FREEMONT, Model: FIAT FREEMONT 2011Pages: 303, tamaño PDF: 5.16 MB
Page 136 of 303

SISTEMA DE MONITORIZACION DE
PRESION DE NEUMATICOS (TPMS)
El Sistema de monitorización de presión de neumáticos
(TPMS) advertirá al conductor de una condición de
presión de neumáticos baja basándose en la presión de
inflado en frío recomendada para el vehículo en la
etiqueta.
La presión de los neumáticos variará con la tempera-
tura en aproximadamente 6,9 kPa cada 6,5° C. Esto
significa que cuando la temperatura exterior dismi-
nuye, también disminuye la presión de los neumáticos.
La presión de los neumáticos siempre debe estable-
cerse basándose en la presión de inflado en frío. Esto se
define como la presión del neumático después de estar
el vehículo detenido durante al menos tres horas, o
después de haber conducido menos de 1,6 km después
de un período de tres horas. La presión de inflado en
frío del neumático no debe exceder los valores máxi
Page 137 of 303

El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento
original. La advertencia y presiones del
TPMS han sido establecidas teniendo en cuenta la
medida de los neumáticos equipados en su
vehículo. Cuando se emplea un equipamiento de
recambio que no sea el mismo en cuanto a ta-
maño, tipo y/o estilo puede producirse un funcio-
namiento no deseado del sistema o daños en los
sensores. Las llantas del mercado de piezas de
reemplazo pueden provocar averías en los senso-
res. No utilice sellantes de neumáticos ni rebordes
de equilibrado del mercado de piezas de reem-
plazo si su vehículo está equipado con TPMS, ya
que podrían deteriorarse los sensores.
Después de inspeccionar o de regular la presión
de los neumáticos, reinstale siempre el tapón del
vástago de válvula. Esto evitará que penetre hu-
medad y suciedad al vástago de la válvula, lo que
podría averiar el sensor de monitorización de
presión del neumático.
NOTA:
• La finalidad del TPMS no es sustituir al cuidado y
mantenimiento normal de los neumáticos, ni propor-
cionar advertencia de un problema o fallo de un neu-
mático.
• El TPMS no debe utilizarse a modo de indicador de
presión cuando regule la presión de los neumáticos. • La conducción con un neumático con una presión
muy por debajo de la especificada provoca el recalen-
tamiento del neumático y puede dar lugar a un fallo del
mismo. La presión insuficiente también aumenta el
consumo de combustible y disminuye la vida útil de la
banda de rodamiento del neumático, pudiendo afectar
a la maniobrabilidad y capacidad de frenado del
vehículo.
• El TPMS no constituye un sustituto del correcto
mantenimiento de los neumáticos, y es responsabilidad
del conductor mantener la presión correcta de los
neumáticos empleando un indicador de presión pre-
ciso, incluso si el inflado insuficiente no ha alcanzado el
nivel necesario para provocar la iluminación de la luz
indicadora de monitorización de presión de neumáti
Page 138 of 303

El TPMS consta de los componentes siguientes:
• Módulo de receptor
• Cuatro sensores de monitorización de presión deneumáticos
• Luz indicadora de monitorización de presión de neumáticos
Advertencias de presión baja de
monitorización de presión de neumáticos
Cuando la presión de uno o más de los cuatro
neumáticos en uso sobre la carretera es baja, se
iluminará la Luz indicadora de monitorización de
presión de neumáticos en el grupo de instrumentos y
sonará un timbre. Si sucede esto, debe detenerse
cuanto antes, comprobar la presión de inflado de cada
neumático de su vehículo, e inflarlos con el valor de
presión en frío recomendado para el vehículo en la
etiqueta. Cuando recibe los datos de presión actualiza-
dos, el sistema se actualizará automáticamente y la Luz
indicadora de monitorización de presión de neumáti
Page 139 of 303

durante 75 segundos y, a continuación, se mantendrá
encendida de forma permanente.
4. En cada ciclo posterior del interruptor de encen-
dido, sonará un timbre, la luz indicadora de TPMS
parpadeará durante 75 segundos y, a continuación, se
mantendrá encendida de forma permanente.
5. Una vez reparado o reemplazado el neumático ori-
ginal, y reinstalado en el vehículo en lugar del repuesto
compacto, el TPMS se actualizará automáticamente y la
luz indicadora del TPMS se apagará, a condición de que
la presión de ninguno de los cuatro neumáticos en uso
sobre la carretera esté por debajo del límite de adver-
tencia de presión baja. Para que el TPMS reciba esta
información, es posible que el vehículo deba condu-
cirse durante 20 minutos a más de 25 km/h.
Desactivación y reactivación del TPMS
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de neumático y
llanta (neumáticos en uso) por conjuntos de neumático
y llanta que no disponen de sensores del TPMS, como
cuando se instalan en el vehículo conjuntos de neumá
Page 140 of 303

• Diversos mensajes del Sistema de monitorización depresión de neumáticos, que se visualizan en el Cen-
tro de información electrónica del vehículo (EVIC)
• Luz indicadora de monitorización de presión de neumáticos
Advertencias de presión baja de
monitorización de presión de neumáticos Cuando la presión de uno o más de los cuatro
neumáticos en uso sobre la carretera es baja, se
iluminará la Luz indicadora de monitorización de
presión de neumáticos en el grupo de instrumentos y
sonará un timbre. Además, el Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC) visualizará un gráfico
que muestra los valores de presión de cada neumático,
con los valores de neumáticos con presión baja deste-
llando. (fig. 101) Si sucede esto, debe detenerse cuanto antes e inflar los
neumáticos con presión baja (los que destellan en el
gráfico del EVIC) con el valor de presión en frío
recomendado para el vehículo en la etiqueta. Una vez
recibidas las presiones de neumáticos actualizadas, el
sistema se actualizará automáticamente, el gráfico en el
EVIC dejará de destellar y la Luz indicadora de moni-
torización de presión de neumáticos se apagará. Para
que el TPMS reciba esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante 20 minutos a más de
25 km/h.
Advertencia de comprobar el TPMS
Cuando se detecta un fallo en el sistema, la Luz indica-
dora de monitorización de presión de neumáticos
destellará encendiéndose y apagándose durante 75 se-
gundos y, a continuación, se mantendrá encendida de
forma permanente. El fallo del sistema también hará
sonar un timbre. Además, el EVIC visualizará el men-
saje "CHECK TPM SYSTEM" (Comprobar sistema
TPM) durante tres segundos y, a continuación, visuali-
zará guiones (- -) en lugar del valor de presión para
indicar el sensor que no se está recibiendo. (fig. 102)
Si se realiza un ciclo con el interruptor de encendido,
esta secuencia se repetirá, siempre que aún siga exis-
tiendo el fallo del sistema. Si el fallo del sistema ya no
existe, la Luz indicadora de monitorización de presión
de neumáticos dejará de destellar, el mensaje "CHECK
TPM SYSTEM" (Comprobar sistema TPM) dejará de
visualizarse, y en lugar de los guiones se visualizará un
valor de presión. Un fallo del sistema puede producirse
como consecuencia de lo siguiente:(fig. 101)
133
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 142 of 303

5. Una vez reparado o reemplazado el neumático ori-
ginal y reinstalado en el vehículo en lugar del repuesto
compacto, el TPMS se actualizará automáticamente.
Además, la luz indicadora del TPMS se apagará y el
gráfico en el EVIC visualizará un nuevo valor de presión
en lugar de guiones (- -), a condición de que la presión
de cualquiera de los cuatro neumáticos en uso sobre la
carretera no esté por debajo del límite de advertencia
de presión baja. Para que el TPMS reciba esta informa-
ción, es posible que el vehículo deba conducirse du-
rante 20 minutos a más de 25 km/h.
Desactivación y reactivación del TPMS
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de neumático y
llanta (neumáticos en uso) por conjuntos de neumático
y llanta que no disponen de sensores del TPMS, como
cuando se instalan en el vehículo conjuntos de neumá
Page 221 of 303

Visor del Centro de información electrónica del
vehículo (EVIC)
El Centro de información electrónica del vehículo
(EVIC) dispone de un visor interactivo con el conduc-
tor y está situado en el grupo de instrumentos. Para
obtener información adicional, consulte "Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC)" en "Co-
nocimiento del vehículo".
8. Luz indicadora Park/Headlight ON - Si está equipadoEste indicador se iluminará cuando las luces
de estacionamiento o los faros estén encen-
didos. Consulte "Luces" en "Conocimiento
del vehículo" para obtener información adi-
cional.
9. Luz indicadora de monitorización de presión
de neumáticos - Si está equipado Cada neumático, incluyendo el de repuesto
(si se proporciona), debe comprobarse una
vez al mes cuando esté frío, e inflarse con la
presión de inflado recomendada por el fabri-
cante del vehículo, que figura en la etiqueta del vehículo
o en la etiqueta de presiones de inflado de neumáticos.
(Si su vehículo tiene neumáticos con medidas diferen-
tes a las indicadas en la etiqueta del vehículo o en la
etiqueta de presiones de inflado de neumáticos, deberá
determinar la presión de inflado correcta para esosneumáticos.)
Como medida de seguridad añadida, su vehículo está
equipado con un sistema de monitorización de presión de neumáticos (TPMS) que ilumina un indicador de
presión de neumáticos baja cuando uno o más de sus
neumáticos se encuentran notoriamente desinflados.
En consecuencia, cuando se ilumina la luz del indicador
de presión de neumáticos baja, debe detenerse, com-
probar sus neumáticos cuanto antes, e inflarlos con la
presión correcta. La conducción con un neumático con
una presión muy por debajo de la especificada provoca
el recalentamiento del neumático y puede dar lugar a
un fallo del mismo. La presión insuficiente también
aumenta el consumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento del neumático,
pudiendo afectar a la maniobrabilidad y capacidad de
frenado del vehículo.
Tenga en consideración que el TPMS no constituye un
sustituto al correcto mantenimiento de los neumáti
Page 222 of 303

desperfecto. Cuando se ilumina el indicador de funcio-
namiento incorrecto, es posible que el sistema no
pueda detectar o señalar una presión de neumático
baja como debería. Los funcionamientos incorrectos
del TPMS pueden producirse por una variedad de
motivos, incluyendo la instalación en el vehículo de
neumáticos o llantas de recambio o alternativos que
impiden el correcto funcionamiento del TPMS. Com-
pruebe siempre la luz del indicador de funcionamiento
incorrecto del TPMS después de reemplazar uno o más
neumáticos o llantas en su vehículo, para asegurarse de
que los neumáticos o llantas de recambio o alternativos
permiten que el TPMS siga funcionando correcta-
mente.
El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento
original. La advertencia y presiones del
TPMS han sido establecidas teniendo en cuenta la
medida de los neumáticos equipados en su
vehículo. Cuando se emplea un equipamiento de
recambio que no sea el mismo en cuanto a ta-
maño, tipo y/o estilo puede producirse un funcio-
namiento no deseado del sistema o daños en los
sensores. Las llantas del mercado de piezas de
reemplazo pueden provocar averías en los senso-
res. No utilice sellantes de neumáticos ni rebordes
de equilibrado del mercado de piezas de reem-
plazo si su vehículo está equipado con TPMS, ya
(Continuación)(Continuación)
que podrían deteriorarse los sensores. (Consulte
"Presiones de inflado de los neumáticos" en
"Neumáticos - Información general" y "Sistema
de monitorización de presión de neumáticos
(TPMS)" en "Datos técnicos" para obtener infor-
mación adicional).
10. Luz recordatoria de cinturón de seguridad Cuando el interruptor de encendido se coloca
por primera vez en posición ON/RUN, está luz
se encenderá de cuatro a ocho segundos a modo
de comprobación de la bombilla. Durante la compro-
bación de lámpara, si el cinturón de seguridad del
conductor está desabrochado, suena un timbre. Des-
pués de la comprobación de la bombilla o durante la
conducción, si el cinturón de seguridad del conductor
sigue desabrochado, la luz de advertencia de cinturón
de seguridad destellará o se mantendrá encendida
permanentemente. Consulte "Sujeción de los ocupan-
tes" en "Seguridad" para obtener información adicional.
11. Luz de advertencia de freno Esta luz supervisa las diferentes funciones del
freno, incluidos el nivel del líquido de frenos y
la aplicación del freno de estacionamiento. Si
la luz de freno se enciende, puede que el
freno de estacionamiento esté aplicado, que el nivel de
líquido de frenos esté bajo o que exista un problema en
el depósito del sistema de frenos antibloqueo.
215CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DE EMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 298 of 303

Grupo de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . 75,212
Indicador de funcionamiento incorrecto
(CHECK ENGINE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Indicador de luz de carretera . . . . . . . . . . . . . . . 213
Indicadoras de Programa de estabilidad electrónico
(ESP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Intensidad diurno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Lectura mapas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Lectura/cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Luz de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77,213,230
Marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Modo desfile (Intensidad de luz diurna) . . . . . . . . . 78
Monitorización de presión de neumáticos
(TPMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129,214
Neumático desinflado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Nivelación de faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Posición lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Recordatorio de cinturón de seguridad . . . . . . . . 215
Recordatorio de faros encendidos . . . . . . . . . . . . 76
Recordatorio de luces encendidas . . . . . . . . . . . . 76
Reemplazo de bombillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Repetidoras laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Selección de luz alta y luz baja . . . . . . . . . . . . . . . 77
Señal de giro . . . . . . . . . . . . . . . 77,188,213,230,233
SERVICE ENGINE SOON
(Indicador de funcionamiento incorrecto) . . . . . . 212
Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229,230
Servicio trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230,233
Trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Luneta trasera, características . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Luneta trasera, desempañador . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Luz, bombillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188,229 Mantenimiento general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Mantenimiento, procedimientos . . . . . . . . . . . . . . . 252
Mantenimiento, programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Mantenimiento, techo solar . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Manuale del propietario (Manual del usuario) . . . . . . . 4
Marcha atrás, luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Marcha sin llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Mecanismo de freno asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Mini-ordenador de viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Mitigación de vuelco electrónica (ERM) . . . . . . . . . . 123
Modificaciones/alteraciones, vehículo . . . . . . . . . . . . . 5Modo
Ahorro de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Monitorización, sistema de presión de
los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Monóxido de carbono, advertencia . . . . . . . . . . . . 186
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189,251 Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252,279,280
Arranque con puente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Comprobación del nivel de aceite . . . . . . . . . . . . 252
Depurador de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Eliminación del filtro de aceite . . . . . . . . . . . . . . 253
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Indicador de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Intervalo de cambio de aceite . . . . . . . . . . . . 24,253
Precaución sobre gases de escape . . . . . . . . . 111,186
Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Recalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Recomendaciones de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . 189
Refrigeración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Refrigerante (Anticongelante) . . . . . . . . . . . . 261,280
Selección del aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Tapón de la boca de llenado de aceite . . . . . . 251,253
Mujeres embarazadas y cinturones de seguridad . . . . 161
Multifunción, palanca de control . . . . . . . . . . . . . . . 77 291
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOSINDICE
Page 299 of 303

Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188,271Alta velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Arrastre de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Elevación con gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Envejecimiento (Vida útil de los neumáticos) . . . . 276
Giro libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Indicadores de desgaste de banda de rodamiento . 276
Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Neumático de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Presión de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Presiones de inflado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Radial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Reemplazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Repuesto compacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
Rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Sistema de monitorización de presión (TPMS) . . . 129
Vida útil de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Niños, cerraduras de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . 104
Nivel de líquido, comprobaciones de Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Caja de cambios manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Dirección asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128,281
Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264,281
Sistema de refrigeración . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Nivelación, faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Número de identificación del vehículo (VIN) . . . . . . 270
Octanaje de la gasolina (combustible) . . . . . . . . . . . 280
Odómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Optimización de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Para abrir el capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Parabrisas, desempañador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Parabrisas, limpiadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Peligro
A través de agua estancada, en movimiento,
en crecida, o poco profunda . . . . . . . . . . . . . . . 197
Peso bruto de eje, estipulación . . . . . . . . . . . . . . . 200
Peso bruto del vehículo, estipulación . . . . . . . . . . . 199
Peso de enganche/Peso de remolque . . . . . . . . . . . 203
Peso del remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Pestillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Pintura, cuidados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Portaequipaje, barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Portamonedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Portavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97,269 Trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Preparativos para la elevación con gato . . . . . . . . . . 221
Presión de aire de neumáticos . . . . . . . . . . . . . 214,272
Pretensores Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Procedimiento de enderezamiento,
cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Procedimientos de puesta en marcha . . . . . . . . . . . 190
Procedimientos de puesta en marcha
(motores diesel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Programa de estabilidad electrónico (ESP) . . . . . . . . 123
Programa de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Programación de la llave centinela . . . . . . . . . . . . . . 12
Programación de transmisor (Apertura a distancia) . . . 12
Puente, puesta en marcha con . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Clima frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Puesta en marcha y funcionamiento . . . . . . . . . . . . 190
Radiador, tapón (Tapón de presión del refrigerante) . 262
Radiales, neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
292
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE