FIAT PUNTO 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2011, Model line: PUNTO, Model: FIAT PUNTO 2011Pages: 215, tamaño PDF: 9.29 MB
Page 171 of 215

167
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
●● ●● ● ●
●● ●● ● ●
●● ●● ● ●
●● ●● ● ●
●● ●● ● ●
●● ●
●● ●● ● ●
●● ●● ● ●
●● ●● ● ●
●● ●● ● ● ●●
●●
●● ●● ●
●● ●● ● ●
●● ●● ● ●
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
VERSIONES MOTORES GASOLINA EURO 4, EURO 5 Y MOTORES DIESEL EURO 4
Miles de kilómetros 30 60 90 120 150 180
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible regulación\
de la presión
Control funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermiten\
tes,
luces de emergencia, maletero, habitáculo, guantera,
testigos del tablero de instrumentos, etc.)
Control funcionamiento sistema limpiaparabrisas y posible reglaje de los\
pulverizadores
Control colocación / desgaste escobillas del limpiaparabrisas / limpi\
aluneta
Control del estado y el desgaste del plato de los frenos de disco
delanteros/traseros (para versiones/países donde esté previsto) \
y del funcionamiento del indicador de desgaste del plato
Control estado y desgaste zapatas de los frenos de tambor posteriores
Control visual del estado de: exterior carrocería, protector de los b\
ajos de la
carrocería, tramos rígidos y flexibles de los tubos (escape – \
alimentación
combustible – frenos), elementos de goma (capuchones, manguitos, ca\
squillos, etc.)
Control estado de limpieza cerraduras del capó y maletero, limpieza
y engrase mecanismos de palanca
Control y posible reposición de nivel de los líquidos (frenos/emb\
rague
hidráulico, limpiaparabrisas, batería, refrigeración motor, etc\
.)
Control y posible reglaje del recorrido de la palanca del freno de estac\
ionamiento
Control visual estado de las correas de mando accesorios
Control visual estado de la correa dentada de mando distribución
Control tensado y posible reglaje correas de mando accesorios
(versiones 1.2 – 1.4 con calefactor)
Control y posible reglaje juego empujadores (versiones 1.2 8V – 1.4 8V)
Control emisiones de los gases de escape
Control del funcionamiento de los sistemas de control motor (con toma d\
e diagnosis)
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 167
Page 172 of 215

168
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
●● ●● ● ●
●
●
●● ●● ● ● ●● ●
●● ●
●● ●● ● ●
●● ●● ● ●
●● ●
●● ●● ● ●
Miles de kilómetros 30 60 90 120 150 180
Control del estado de carga de la batería y posible recarga
Sustitución de las correas de mando accesorios
Sustitución de la correa dentada de distribución (*)
Sustitución de las bujías de encendido (versiones gasolina)
Sustitución del filtro de combustible (versiones diésel)
Sustitución del cartucho del filtro de aire (versiones gasolina) (\
❏)
Sustitución del aceite motor y filtro de aceite (versiones gasolina)\
(o bien cada 24 meses) (2)
Sustitución del aceite motor y filtro de aceite
(versiones diésel Euro 4 sin DPF) (o bien cada 24 meses)
Sustitución del aceite motor y filtro (versiones diésel Euro 4 co\
n DPF) (Õ) (1)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 15 meses)
(*) Independientemente del kilometraje, la correa de mando distribución d\
ebe sustituirse cada 4 años en caso de empleos exigentes (climas fríos, uso por ciudad, muchos kilómetros al ralentí, zonas polv\
orientas) o, en cualquier caso, cada 5 años.
(❏) Para las versiones Diesel Euro 4, la sustitución del cartucho del \
filtro del aire debe realizarse cada 30.000 km.
(Õ ) El aceite motor y el filtro se deben sustituir cuando se enciende el tes\
tigo en el cuadro de instrumentos (véase capítulo “Te stigos
y mensajes”) o cada 24 meses.
(1) Si el vehículo se utiliza sobre todo por ciudad, es necesario sustitu\
ir el aceite del motor y el filtro del acei- te cada 12 meses.
(2) Si el vehículo se utiliza sobre todo en recorridos urbanos y su kilom\
etraje anual es inferior a los 10.000 km, es necesario sustituir el aceite del motor y el filtro del aceite ca\
da 12 meses.
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 168
Page 173 of 215

169
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ● ●●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
VERSIONES MOTORES DIESEL EURO 5
Miles de kilómetros 35 70 105 140 175
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible regulación\
de la presión
Control funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermiten\
tes, luces de emergencia,
maletero, habitáculo, guantera, testigos del tablero de instrumentos,\
etc.)
Control funcionamiento sistema limpiaparabrisas y posible reglaje de los\
pulverizadores
Control colocación / desgaste escobillas del limpiaparabrisas / limpi\
aluneta
Control estado y desgaste pastillas de los frenos de discos delanteros
y funcionamiento del indicador de desgaste de las pastillas
Control estado y desgaste pastillas de los frenos de disco posteriores
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Control estado y desgaste zapatas de los frenos de tambor posteriores (\
versión 1.3 Multijet)
Control visual del estado de: exterior carrocería, protector de los b\
ajos de la carrocería,
tramos rígidos y flexibles de los tubos (escape – alimentación\
combustible – frenos),
elementos de goma (capuchones, manguitos, casquillos, etc.)
Control estado de limpieza cerraduras del capó y maletero, limpieza y\
engrase
mecanismos de palanca
Control y posible reposición de nivel de los líquidos (frenos/emb\
rague hidráulico,
limpiaparabrisas, batería, refrigeración motor, etc.)
Control y posible reglaje del recorrido de la palanca del freno de estac\
ionamiento
Control visual estado de las correas de mando accesorios
Control emisiones/humos
Control funcionamiento sistemas de control motor (mediante el puerto de\
diagnosis)
Control del estado de carga de la batería y posible recarga
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 169
Page 174 of 215

170
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
●
●●
●●●● ●
●●
●●●● ●
Miles de kilómetros 35 70 105 140 175
Sustitución de las correas de mando accesorios
Sustitución del filtro de combustible
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite (*)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 m eses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 15 meses)
(*) El aceite motor y el filtro se deben sustituir cuando se enciende el tes\
tigo en el cuadro de instrumentos (véase capítulo “Testigos y mensajes”) o cada 24 meses.
Si el vehículo se utiliza sobre todo por ciudad, es necesario sustitu\
ir el aceite del motor y el filtro del acei-
te cada 12 meses.
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 170
Page 175 of 215

171
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
EMPLEO EXIGENTE
DEL VEHÍCULO
Si el vehículo se utiliza sobre todo en una
de las siguientes condiciones especial-
mente duras:
❒arrastre de remolque o caravanas;
❒carreteras polvorientas;
❒trayectos breves (menos de 7-8 km)
y frecuentes con una temperatura ex-
terior a bajo cero;
❒ motor que trabaja en ralentí o con-
ducción en distancias largas a baja ve-
locidad (por ejemplo, entregas puerta
a puerta) o bien en caso de larga inac-
tividad;
es preciso realizar las siguientes compro-
baciones con más frecuencia de lo indica-
do en el Plan de Mantenimiento Progra-
mado:
❒ control del estado y desgaste de las pas-
tillas de los frenos delanteros;
❒ control de la limpieza de las cerraduras
del capó del motor y baúl, limpieza y lu-
bricación de palancas;
❒ control visual del estado de: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos
y flexibles de los tubos (escape – ali-
mentación combustible – frenos), ele-
mentos de goma (capuchones – man-
guitos – casquillos, etc.);
❒ control del estado de carga y nivel del
líquido de la batería (electrolito);
❒ control visual del estado de las corre-
as de mando de los accesorios;
❒ control y, si fuera necesario, sustitución
del filtro antipolen;
❒ control y eventual sustitución del filtro
de aire.
CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de largos viajes
compruebe y si es preciso reponga:
❒ el nivel del líquido refrigerante del
motor;
❒ el nivel del líquido de frenos;
❒ el nivel del líquido lavaparabrisas;
❒ la presión y el estado de los neumá-
ticos;
❒el funcionamiento de la instalación de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
❒el funcionamiento del limpia/lavapa-ra-
brisas y la posición y el desgaste de las
escobillas del limpiaparabrisas/limpia-
luneta;
Cada 3 000 km compruebe y, si es nece-
sario, reponga: el nivel de aceite motor.
Le aconsejamos utilizar los productos
PETRONAS LUBRICANTS, estudiados
y realizados específicamente para los co-
ches Fiat (consulte la tabla “Repostados”
en el capítulo “Datos técnicos”).
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 171
Page 176 of 215

172
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
VERIFICACIÓN
DE NIVELES
fig. 1 - Versiones 1.2 (Euro 4) y 1.4 8V
No fume nunca durante las
intervenciones en el com-
partimiento del motor: podría haber
gases y vapores inflamables, con el
consiguiente riesgo de incendio.
ADVERTENCIA
Atención, durante los repos-
tajes, no confunda los distin-
tos tipos de líquido: todos son
incompatibles entre ellos y se
podría dañar gravemente el coche.
1. Líquido de refrigeración motor
2. Batería
3. Líquido lavacristales
4. Líquido de frenos
5. Aceite motor
F0M0649m
fig. 1a - Versiones 1.2 (Euro 5)F0M0650m
165-184 PUNTO POP 1ed ES 13-10-2011 14:28 Pagina 172
Page 177 of 215

173
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
fig. 2 - Versión 1.3 Multijet (Euro 4)
1. Aceite motor
2. Líquido de refrigeración del motor
3. Líquido lavacristales
4. Líquido de frenos
5. Batería
6. Filtro del gasoil
F0M0651m
fig. 2a - Versión 1.3 Multijet (Euro 5)F0M0652m
1.Líquido de refrigeración motor
2. Batería
3. Líquido lavacristales
4. Líquido de frenos
5. Aceite motor
6. Filtro del gasoil
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 173
Page 178 of 215

174
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
Si el nivel de aceite se encuentra cerca o
totalmente por debajo de la referencia
MIN, agregue aceite por la boca de lle-
nado Ahasta alcanzar la referencia MAX.
El nivel del aceite nunca debe superar la
referencia MAX. CONSUMO DE ACEITE
DEL MOTOR
A modo indicativo, el consumo máximo
de aceite motor es de 400 gramos cada
1 000 km.
Durante el primer período de uso del
coche, el motor está en fase de ajuste, por
lo tanto, el consumo de aceite motor
puede considerarse estabilizado sólo des-
pués de haber recorrido los primeros
5 000 ÷ 6 000 km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite de-
pende de la forma de conducir y de las
condiciones de empleo del coche.
ADVERTENCIA Después de añadir
o cambiar el aceite y antes de verificar el
nivel, hacer funcionar el motor durante
unos segundos y esperar algunos minu-
tos después de apagarlo.
ACEITE MOTOR fig. 3-4
El control del nivel de aceite debe reali-
zarse con el coche sobre una superficie
plana, unos 5 minutos aproximadamente
después de apagar el motor.
El nivel de aceite debe estar comprendido
entre las referencias
MINy MAX de la
varilla de control B.
El intervalo entre MIN y MAX corres-
ponde a 1 litro de aceite aproximada-
mente.
fig. 3 - Versiones 1.2 y 1.4 8VF0M0149mfig. 4 - Versión 1.3 MultijetF0M0150m
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 174
Page 179 of 215

175
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
fig. 5
El sistema de refrigeración del
motor utiliza fluido protector
anticongelante PARAFLU
UP.
Para los repostajes, utilice el
mismo tipo de líquido que el presente
en el sistema de refrigeración. El fluido
PARAFLU
UPno se puede mezclar con
otro tipo de fluido. Si esto ocurre, no
arranque el motor y acuda a un taller
de la Red de Asistencia Fiat.
La instalación de refrigera-
ción está presurizada. Si es
necesario, reemplace el tapón única-
mente por otro original; de lo con-
trario, la eficacia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está ca-
liente, no quite el tapón del depósi-
to:podría quemarse
ADVERTENCIALÍQUIDO DEL SISTEMA
DE REFRIGERACIÓN
DEL MOTOR fig. 5
El nivel del líquido debe controlarse con
el motor frío y tiene que estar compren-
dido entre las referencias MIN y MAX
visibles en el depósito.
Si el nivel es insuficiente, vierta lentamen-
te, a través de la boca Adel depósito
una mezcla al 50% de agua desmineraliza-
da y de líquido PARAFLU
UPde
PETRONAS LUBRICANTS, hasta que el
nivel esté cerca de MAX.
La mezcla de PARAFLU
UPy agua des-
mineralizada a una concentración del
50% protege del hielo hasta −35°C de
temperatura.
Para condiciones climáticas especial-
mente duras, se recomienda una mezcla
al 60% de PARAFLU
UPy al 40% de
agua desmineralizada.
El aceite motor usado y el fil-
tro del aceite contienen sus-
tancias peligrosas para el me-
dio ambiente. Para cambiar
el aceite y los filtros le aconsejamos
que acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat, que dispone de los equipos
adecuados para deshechar aceite y fil-
tros usados respetando el medio am-
biente y la normativa.
No añada aceite con carac-
terísticas distintas de las del
aceite que haya en el motor.
Con el motor caliente actúe
con mucha precaución en el
compartimiento del motor: podría
quemarse. Recuerde que, con el mo-
tor caliente, el electroventilador pue-
de ponerse en movimiento, pudiendo
provocar lesiones. Cuidado con las
bufandas, las corbatas y las prendas
de vestir sueltas: podrían enganchar-
se en las piezas en movimiento.
ADVERTENCIA
F0M0424m
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 175
Page 180 of 215

176
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
fig. 7
No viaje con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su ac-
ción es fundamental para mejorar la
visibilidad.
ADVERTENCIA
Algunos aditivos comercia-
les para lavaparabrisas son
inflamables. El compartimento mo-
tor presenta piezas calientes que, al
entrar en contacto, podrían provo-
car un incendio.
ADVERTENCIA
Evite que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en
contacto con las partes pin-
tadas. Si ésto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.LÍQUIDO LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA POSTERIOR fig. 6
Para añadir líquido, quite el tapón A.
Use una mezcla de agua y líquido TUTE-
LA PROFESSIONAL SC35 , en estos
porcentajes:
30% de TUTELA PROFESSIONAL
SC35 y 70% de agua en verano.
50% de TUTELA PROFESSIONAL
SC35 y 50% de agua en invierno.
En caso de temperaturas inferiores
a −20°C, use TUTELA PROFESSIO-
NAL SC35 puro.
Compruebe el nivel del líquido a través del
depósito.
fig. 6F0M0154mLÍQUIDO DE FRENOS fig. 7
Quite el tapón A :compruebe que el lí-
quido contenido en el depósito se en-
cuentre en el nivel máximo.
El nivel del líquido en el depósito no de-
be superar la referencia MAX.
Si se debe añadir líquido, se aconseja utili-
zar el líquido de frenos indicado en la ta-
bla “Fluidos y lubricantes” (ver capítulo
“Datos técnicos”).
Nota Limpie cuidadosamente el tapón del
depósito Ay la superficie de alrededor.
Al destapar, preste mucha atención para
que las impurezas que pueda haber no en-
tren en el depósito.
Para verter el líquido usar, siempre, un
embudo con filtro incorporado con un ta-
miz inferior o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos ab-
sorbe humedad; así pues, si suele utilizar
el vehículo en zonas donde la humedad
atmosférica es alta, cambie el líquido de
frenos con más frecuencia de la que se
indica en el “Plan de mantenimiento pro-
gramado”.F0M0155m
El líquido de frenos es vene-
noso y altamente corrosivo.
En caso de contacto accidental lave
inmediatamente las partes expuestas
con agua y jabón neutro y enjuague
varias veces con agua. En caso de in-
gestión acuda inmediatamente a un
médico.
El símbolo
π, presente en el reci-
piente, identifica los líquidos de fre-
no sintéticos, diferenciándolos de los
minerales. El uso de líquidos minera-
les daña irremediablemente las za-
patas especiales de goma del sistema
de frenos.
ADVERTENCIA
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 176