FIAT PUNTO 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2019, Model line: PUNTO, Model: FIAT PUNTO 2019Pages: 215, tamaño PDF: 9.31 MB
Page 121 of 215

117
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
Recuerde que arrastrando un remolque
es más difícil subir las pendientes pronun-
ciadas, aumentan los espacios de frenado
y los adelantamientos son más lentos
siempre en relación con el peso total del
mismo.
En las bajadas, ponga una marcha corta en
lugar de usar el freno constantemente.
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de arrastre del coche reduce pro-
porcionalmente la capacidad de carga del
coche. Para estar seguro de no superar
el peso máximo que se puede remolcar
(indicado en el permiso de circulación) se
debe tener presente el peso del remolque
completamente cargado, incluidos los ac-
cesorios y el equipaje personal.
Respete los límites de velocidad específi-
cos de cada país para los coches que arras-
tran un remolque. La velocidad máxima
admitida nunca debe superar los 100 km/h.
Le aconsejamos utilizar un estabilizador
idóneo en el timón del remolque que se
debe arrastrar.
El sistema ABS que pueda dis-
poner el coche no controla el
sistema de frenos del remolque. Por lo
tanto, es necesario prestar especial
atención en los firmes resbaladizos.
ADVERTENCIA
Bajo ningún concepto se de-
be modificar el sistema de
frenos del coche para accionar los
frenos del remolque. El sistema de fre-
nos del remolque debe ser totalmen-
te independiente del sistema hidráu-
lico del coche.
ADVERTENCIALas conexiones eléctricas se deben efec-
tuar con acoplamientos de 7 ó 13 polos
alimentados a 12 VDC (normas CUNA/
UNI y ISO/DIN), respetando las indica-
ciones del fabricante del coche y/o del fa-
bricante del dispositivo de remolque.
Si hay algún freno eléctrico (cabrestante
eléctrico, etc.) éste debe estar directa-
mente alimentado por la batería mediante
un cable cuya sección supere los 2,5 mm
2.
ADVERTENCIA El freno eléctrico u otro
posible cabrestante presente deben usar-
se con el motor en marcha.
Además de las derivaciones eléctricas, so-
lamente está permitido conectar a la ins-
talación del coche el cable para alimentar
un freno eléctrico y el cable para una lám-
para en el interior del remolque, cuya po-
tencia no debe ser superior a 15 W.
Para las conexiones, utilice la centralita
predispuesta con el cable de batería no in-
ferior a 2,5 mm
2.
INSTALACIÓN DEL GANCHO
DE REMOLQUE
El dispositivo para el gancho de arrastre de-
be estar fijado a la carrocería por perso-
nal especializado, que debe respetar la in-
formación adicional y/o complementaria
que pueda entregarse por el fabricante de
dicho dispositivo.
A su vez, el dispositivo para el gancho de
remolque debe cumplir con la Directiva
94/20/CEE y posteriores modificaciones.
En todas las versiones se debe utilizar un
dispositivo de remolque adecuado a la ma-
sa que el vehículo puede remolcar, en el
que se procederá a la instalación.
Para la conexión eléctrica, se debe utilizar
un acoplamiento unificado que general-
mente se coloca en un soporte específi-
co fijado normalmente en el mismo dis-
positivo de remolque, y se debe instalar
en el coche una centralita específica para
el funcionamiento de las luces exteriores
del remolque.
111-120 PUNTO POP 1ed ES 24/09/13 14.41 Pagina 117
Page 122 of 215

118
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
Esquema de montaje fig. 3
La estructura del gancho de remolque de-
be fijarse en los puntos indicados con
Øcon un total de 6 tornillos M10.
Las placas internas del chasis deben tener
como mínimo 6 mm de grosor.
Al fijar el gancho a la carrocería, intente
que los orificios que se realicen en el pa-
rachoques trasero no se vean al quitar el
gancho.
ADVERTENCIA Es obligatorio fijar a la
misma altura de la argolla del gancho una
placa (bien visible) de dimensiones y ma-
terial específico con el siguiente mensaje:
CARGA MÁX. SOBRE LA BOLA 60 kg
Después del montaje, los ori-
ficios de los tornillos de fija-
ción deben sellarse para impedir po-
sibles filtraciones de los gases de
escape.
ADVERTENCIA
fig. 3F0M0143m
Orificio
existente
Tornillo
existente
Tornillo
existente
Orificio
existente Orificio
existente
Orificio existente
Bola según normativa Con carga
111-120 PUNTO POP 1ed ES 24/09/13 14.41 Pagina 118
Page 123 of 215

119
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA Utilizando neumáticos
para nieve con un índice de velocidad má-
xima inferior al que puede alcanzar el co-
che (aumentado en un 5%), coloque bien
visible dentro del habitáculo un indicador
de precaución que señale la velocidad má-
xima permitida para los neumáticos in-
vernales (como lo prevé la Directiva CE).
Montar neumáticos iguales en las cuatro
ruedas (de la misma marca y perfil) para
garantizar una mayor seguridad durante la
marcha, en los frenados y una buena ma-
niobrabilidad.
Le recordamos que no es conveniente in-
vertir el sentido de rotación de los neu-
máticos.CADENAS DE NIEVE
El uso de cadenas para la nieve está suje-
to a las normas vigentes en cada país.
Las cadenas para la nieve se deben colo-
car sólo en los neumáticos de las ruedas
delanteras (ruedas motrices). Se aconse-
ja el uso de cadenas para la nieve Lineac-
cessori Fiat.
Compruebe la tensión de las cadenas pa-
ra la nieve después de haber recorrido
unas decenas de metros.
ADVERTENCIA Con las cadenas monta-
das, es necesario pisar suavemente el ace-
lerador con el fin de limitar o evitar al
máximo el deslizamiento de las ruedas
motrices para no romper las cadenas, lo
que pueden ocasionar daños a la carro-
cería y a la mecánica.
ADVERTENCIA Utilice cadenas para la
nieve de dimensiones reducidas (9 mm).
NEUMÁTICOS
DE NIEVE
Utilice neumáticos de nieve de las mismas
dimensiones que los neumáticos norma-
les del coche.
La Red de Asistencia Fiat está a la dispo-
sición de los clientes para aconsejarles so-
bre el tipo de neumático adecuado para
su uso.
Respecto al tipo de neumático para la nie-
ve que se debe utilizar, a la presión de
inflado y a las características correspon-
dientes, respete escrupulosamente las in-
dicaciones del apartado “Ruedas” en el ca-
pítulo “Características técnicas”.
Las características invernales de estos neu-
máticos se reducen considerablemente
cuando la profundidad de la banda de ro-
dadura es inferior a los 4 mm. En este ca-
so, es necesario sustituirlos.
Las características específicas de los neu-
máticos para nieve hacen que, en condi-
ciones ambientales normales o en caso de
trayectos prolongados en autopistas, sus
prestaciones sean inferiores con respecto
a los neumáticos normales. Por lo tanto,
es necesario limitar su uso a las presta-
ciones para las cuales han sido homolo-
gados.
La velocidad máxima del
neumático para nieve con
indicación “Q” no debe superar los
160 km/h, con indicación “T” no de-
be superar los 190 km/h, con indica-
ción H no debe superar los 210 km/h,
siempre respetando las normas vi-
gentes del Código de circulación.
ADVERTENCIA
111-120 PUNTO POP 1ed ES 24/09/13 14.41 Pagina 119
Page 124 of 215

120
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INACTIVIDAD DEL
COCHE DURANTE
UN PERIODO
PROLONGADO
Si no se va a utilizar el coche durante más
de un mes, siga estas precauciones:
❒guarde el coche en un local cubierto, seco y si es posible ventilado;
❒engrane una marcha;
❒compruebe que el freno de mano noesté accionado;
❒desconecte el borne negativo del polode la batería y controle el estado de
carga de la misma. Durante el periodo
de inactividad del vehículo, este control
se deberá repetir trimestralmente. Re-
cargue la batería si el indicador óptico
presenta una coloración oscura sin zo-
na central verde;
❒limpie y proteja las partes pintadas apli-cando ceras protectoras;
❒limpie y proteja las partes metálicas bri-llantes con productos específicos a la
venta en el comercio;
❒espolvoree talco en las escobillas de go-ma del limpiaparabrisas y del limpialu-
neta, y déjelas levantadas sin apoyarlas
en las lunas;
❒abra un poco las ventanillas;
❒cubra el coche con una lona o un plás-tico perforado. No use lonas de plásti-
co compacto ya que no permiten la eva-
poración de la humedad presente so-
bre la superficie del coche;
❒infle los neumáticos a una presión de+0,5 bar respecto a la que se prescribe
normalmente y contrólela periódica-
mente;
❒en caso de que no se desconecte la ba-tería de la instalación eléctrica, com-
pruebe una vez al mes su estado de car-
ga y, si el indicador óptico es de color
oscuro sin la zona verde en el centro,
recargue la batería;
❒no vacíe el sistema de refrigeración delmotor.
ADVERTENCIA Si el coche está equipa-
do con sistema de alarma, desactívela con
el mando a distancia.
Con las cadenas montadas, mantenga una velocidad
moderada; no supere los 50
km/h, evite los baches, non
suba peldaños o aceras ni
recorra largos trayectos en
carreteras sin nieve para no dañar
el vehículo y el firme de carretera.
ADVERTENCIA
111-120 PUNTO POP 1ed ES 24/09/13 14.41 Pagina 120
Page 125 of 215

121
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES ......................................... 122
LÍQUIDO DE FRENOS I NSUFICIENTE ......................... 122
FRENO DE MANO ACCIONADO ................................ 122
AVERÍA AIR BAG .................................................................. 123
TEMPERATURA EXCESIVA DEL LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTO R .......................................123
INSUFICIENTE RECA RGA BATERÍA ............................. 124
PRESIÓN BAJA DEL ACEITE MOTOR -
ACEITE MOTOR DEGRADADO .................................... 124
AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
“DUALDRIVE” ...................................................................... 125
CIERRE INCOMP LETO PUERTAS .................................. 125
NIVEL DE ACEITE MOTOR ............................................. 125
AVERÍA EBD ........................................................................\
. 125
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN
(versiones M ultijet) .............................................................. 126
AVERÍA EN EL SISTEMA DE CONTROL DEL
MOTOR (EOBD) (versiones de gasolina ) ...................... 126
AIRBAG LADO PASAJERO DESACTIVADO ............... 127
AVERÍA SISTEMA ABS ........................................................ 127
RESERVA CO MBUSTIBLE ................................................. 127
CINTURÓN DE SEGURIDAD DESABROCHADO..... 127
PRECALENTAMIENTO ..................................................... 128
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PRECALENTAMIENTO .. 128PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO DE GASÓLEO.... 128
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN
COCHES FIAT CODE ........................................................ 129
AVERÍA LUCES EXTERIORES .......................................... 129
LUCES ANTINIEBLA .......................................................... 129
SEÑALIZACIÓN GENERAL ............................................. 129
LIMPIEZA DPF EN CURSO (vers iones Multijet) .......... 130
AVERÍA EN EL SI STEMA ESP ............................................ 130
DESGASTE PASTILLAS FRENO ....................................... 130
AVERÍA HILL HOLDER ...................................................... 130
LUCES DE POSICIÓN Y DE CRUCE ............................. 131
FOLLOW ME HO ME .......................................................... 131
LUCES ANTINIEBLA .......................................................... 131
INTERMITENTE IZQUIERDO .......................................... 131
INTERMITENTE DERECHO ............................................. 131
ACCIONAMIENTO DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA ELÉCTRICA “DUALDRIVE” .......................... 131
LUCES DE CARRETERA .................................................... 131
POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN LA CARRETERA..... 132
AUTONOMÍA LIMITADA ................................................. 132
SISTEMA ASR ........................................................................\
132
VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ................................... 132
T
T
E
E
S
S
T
T
I
I
G
G
O
O
S
S
Y
Y
M
M
E
E
N
N
S
S
A
A
J
J
E
E
S
S
121-132 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 10.22 Pagina 121
Page 126 of 215

122
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
TESTIGOS Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES
El encendido del testigo está asociado
a un mensaje específico y/o señal acústica,
cuando el cuadro de instrumentos lo per-
mite. Dichas señales son sintéticas
y preventivas y no deben considerarse
exhaustivas y/o alternativas a lo especifi-
cado en el presente Manual de uso y man-
tenimiento, que debe leerse atentamente.
En caso de señal de avería, tomar siem-
pre como referencia lo indicado en
el presente capítulo .
ADVERTENCIA Las señalizaciones de
avería que se visualizan en la pantalla es-
tán divididas en dos categorías: anomalí-
as graves y anomalías menos graves.
Las anomalías graves se visualizan en un
“ciclo” de señales que se repiten durante
un tiempo prolongado.
Las anomalías levesvisualizan un “ciclo” de
señales por un tiempo más limitado.
Se puede interrumpir el ciclo de visuali-
zación de ambas categorías presionando
la tecla MENÚ ESC. El testigo del table-
ro de instrumentos permanece encendi-
do hasta que se elimine la causa del mal
funcionamiento.
Para los mensajes relativos a las versiones
equipadas con cambio Dualogic, vea lo des-
crito en el Suplemento adjunto. LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE (roja)
FRENO DE MANO
ACCIONADO (rojo)
Girando la llave a la posición MAR el in-
dicador se enciende, pero debe apagarse
después de algunos segundos.
Líquido de frenos insuficiente
El testigo se enciende cuando el nivel del lí-
quido de frenos del depósito desciende por
debajo del nivel mínimo, a causa de una po-
sible pérdida de líquido del circuito.
En algunas versiones en la pantalla apare-
ce un mensaje específico.
x
Si el testigo xse enciende
durante la marcha (en algu-
nas versiones junto con un mensaje
que se visualiza en la pantalla), pa-
re inmediatamente y acuda a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Freno de mano accionado
El testigo se enciende cuando se acciona
el freno de mano.
Si el vehículo está en marcha en algunas
versiones también se escucha una señal
acústica.
ADVERTENCIA Si el indicador se en-
ciende durante la marcha, compruebe que
el freno de mano no esté accionado.
121-132 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 10.22 Pagina 122
Page 127 of 215

123
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
AVERÍA EN EL AIRBAG
(rojo)
Girando la llave a la posición MAR el in-
dicador se enciende, pero debe apagarse
después de algunos segundos.
El testigo se enciende de forma perma-
nente para indicar una anomalía en el sis-
tema de airbags.
En algunas versiones en la pantalla apare-
ce un mensaje específico.
¬Si el testigo ¬no se en-
ciende al girar la llave
a MAR o permanece encendido du-
rante la marcha, es posible que haya
una anomalía en los sistemas de su-
jeción; en ese caso, los airbags o los
pretensores podrían no activarse en
caso de accidente o, raramente, ac-
tivarse de forma inoportuna. Antes
de continuar, contacte la Red de
Asistencia Fiat para el control inme-
diato del sistema.
ADVERTENCIA
La avería del testigo ¬(tes-
tigo apagado) se señala me-
diante parpadeo del testigo más allá
de los 4 segundos normales
“que in-
dica que el airbag frontal del pasa-
jero está desactivado.
ADVERTENCIA
TEMPERATURA
EXCESIVA
DEL LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN
DEL MOTOR (rojo)
Girando la llave a la posición MAR el in-
dicador se enciende, pero debe apagarse
después de algunos segundos.
El testigo se enciende cuando el motor
se sobrecalienta.
Si el indicador se enciende, proceda del si-
guiente modo:
❒ en caso de marcha normal :
detener el vehículo, apagar el motor y
comprobar que el nivel de líquido de
refrigeración en el interior del depó-
sito no esté por debajo de la referen-
cia MIN. En ese caso, esperar unos mi-
nutos para que el motor se enfríe; a
continuación, abrir lentamente y con
cuidado el tapón, y rellenar con líqui-
do de refrigeración, asegurándose de
que éste se encuentre entre las refe-
rencias MIN y MAX indicadas en el de-
pósito. Asimismo, comprobar que no
haya pérdidas de líquido. Si al volver a
arrancar volviera a encenderse el tes-
tigo, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ç
121-132 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 10.22 Pagina 123
Page 128 of 215

124
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
PRESIÓN
INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR (rojo)
ACEITE MOTOR DEGRADADO
(sólo versiones Multijet con DPF - rojo)
Al girar la llave a MAR, el testigo se en-
ciende, pero debe apagarse en cuanto se
ponga en marcha el motor.
Presión insuficiente del aceite
motor
El testigo se enciende con modalidad fija
(para versiones/paises, donde esté previs-
to) junto al mensaje que aparece en la pan-
talla cuando el sistema detecta que la pre-
sión del aceite motor es insuficiente.
v
Si el testigo vse encien-
de durante la marcha (en al-
gunas versiones junto con un mensa-
je en la pantalla), apague inmedia-
tamente el motor y diríjase a un ta-
ller de la Red de Asistencia Fiat..
ADVERTENCIA
❒ En caso de un uso forzado del co-
che (por ejemplo, remolque en subida
o con el coche con carga completa):
afloje la marcha y, si el testigo continua
encendido, detenga el vehículo. Espe-
re unos 2 ó 3 minutos manteniendo el
motor en marcha y ligeramente acele-
rado para favorecer la circulación del lí-
quido de refrigeración y, a continuación,
apague el motor. Compruebe que el ni-
vel del líquido sea correcto, como se ha
descrito anteriormente.
ADVERTENCIA Después de un recorri-
do difícil, se aconseja mantener el motor
en marcha y ligeramente acelerado du-
rante unos minutos antes de pararlo.
En algunas versiones en la pantalla apare-
ce un mensaje específico.
CARGA INSUFICIENTE
DE LA BATERÍA (rojo)
Girando la llave a la posición MAR el in-
dicador se enciende, pero debe apagarse
en cuanto el motor se ponga en marcha
(con el motor en ralentí, se admite un bre-
ve retraso en el apagado).
Si el testigo permanece encendido, con luz
fija o parpadeando: acuda inmediatamen-
te a la Red de Asistencia Fiat.
w
Aceite motor degradado
(sólo versiones Multijet con DPF)
El testigo se enciende en modalidad in-
termitente y aparece (para versiones/pai-
ses, donde esté previsto) un mensaje es-
pecífico en la pantalla. En algunas versio-
nes, el testigo puede parpadear con las si-
guientes modalidades:
– durante 1 minuto cada dos horas;
– en ciclos de 3 minutos con intervalos de
testigo apagado durante 5 segundos has-
ta que se sustituya el aceite.
Después de la primera señalización, cada
vez que se pone en marcha el motor, el
testigo seguirá parpadeando en las moda-
lidades anteriormente indicadas, hasta que
se sustituya el aceite. La pantalla (para ver-
siones/paises, donde esté previsto) mues-
tra, además del testigo, un mensaje espe-
cífico. El encendido en modalidad inter-
mitente de este testigo no es un defecto
del coche, sino que indica al cliente que
el uso normal del coche ha conllevado la
necesidad de sustituir el aceite. Se re-
cuerda que la degradación del aceite mo-
tor se acelera por:
– principal uso urbano del coche que efec-
túa con más frecuencia el proceso de re-
generación del DPF
– uso del coche para trayectos cortos, im-
pidiendo que el motor alcance la tempe-
ratura de funcionamiento
– interrupciones del proceso de regene-
ración indicadas mediante el encendido del
testigo DPF.
121-132 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 10.22 Pagina 124
Page 129 of 215

125
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
PUERTAS MAL
CERRADAS (rojo)
En algunas versiones el testigo se encien-
de cuando una o más puertas, o el portón
del maletero, no están bien cerrados.
En algunas versiones, la pantalla muestra un
mensaje específico.
Con las puertas abiertas y el coche en
marcha, se activa una señal acústica.
´
AVERÍA EN LA DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA
“DUALDRIVE” (rojo)
Girando la llave a la posición MAR, el in-
dicador se enciende y debe apagarse des-
pués de algunos segundos.
Si el testigo permanece encendido indica
que la dirección asistida eléctrica no está
funcionando, esto significa que deberá au-
mentar el esfuerzo sobre el volante para
girar las ruedas: acuda a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
En algunas versiones en la pantalla apare-
ce un mensaje específico.
Para versiones/paises, donde esté
previsto:
el testigo v parpadea junto con el mensaje
que se visualiza en la pantalla (donde esté
previsto) cuando el sistema detecta que el
aceite motor está degradado. El encendido
en modalidad intermitente de este testigo
no es un defecto del vehículo, sino que in-
dica al conductor que el uso normal del co-
che ha conllevado la necesidad de sustituir
el aceite motor. Si no se sustituye el aceite,
al llegar al segundo umbral de degradación,
en el tablero de instrumentos también se en-
ciende el testigo
Uy el funcionamiento del
motor se limita a 3000 r.p.m.
Si todavía no se sustituye el aceite, al lle-
gar a un tercer umbral de degradación, pa-
ra evitar daños, el motor se limita a 1500
r.p.m.
g
AVERÍA EN EL
SISTEMA EBD
(rojo)
(amarillo ámbar)
El encendido simultáneo de los testigos
xy >con el motor en marcha indica una
anomalía del sistema EBD o que el siste-
ma no está disponible. En ese caso, con
frenadas bruscas, las ruedas traseras po-
drían bloquearse rápidamente con posibi-
lidad de derrape. Conduciendo con ex-
trema cautela, acuda inmediatamente a un
taller de la Red de Asistencia Fiat para la
verificación del sistema.
En algunas versiones en la pantalla apare-
ce un mensaje específico.
x>
MÍNIMO NIVEL ACEITE
MOTOR (roja)
(para versiones/paises, donde
esté previsto)
Girando la llave de contacto a la posición
MAR el testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos y debe apagarse después
de algunos segundos.
El indicador (si está presente) se enciende
en el tablero cuando el nivel de aceite mo-
tor desciende por debajo del valor mínimo
previsto. Restablecer el nivel de aceite mo-
tor correcto (véase “Control de niveles”
en el capítulo “Mantenimiento y cuidado”).
En algunas versiones, en la pantalla se vi-
sualiza un mensaje específico.
kAnte un encendido del testi-
go, el aceite motor degrada-
do debe sustituirse lo antes posible sin
superar los 500 km a partir del primer
encendido del testigo. El incumpli-
miento de la información menciona-
da podría causar graves daños al mo-
tor y el vencimiento de la garantía.
Les recordamos que el encendido de
este testigo no está relacionado con
la cantidad de aceite presente en el
motor; por lo tanto, en caso de un en-
cendido con luz intermitente no es
necesario añadir más aceite al motor.
ADVERTENCIA¡ATENCIÓN! Para evitar
daños en el motor, se reco-
mienda sustituir el aceite mo-
tor con el encendido del te-
stigo v en modalidad intermitente.
Diríjase a la Red de Asistencia.
121-132 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 10.22 Pagina 125
Page 130 of 215

126
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
Si, al girar la llave de contac-
to a la posición MAR, el indi-
cador
Uno se enciende o si,
durante la marcha, se en-
ciende con luz fija o parpadeante (en
algunas versiones junto con el mensa-
je visualizado en la pantalla), diríjase
lo antes posible a un taller de la Red de
Asistencia Fiat. El funcionamiento del
testigo
Upuede ser probado con apa-
ratos adecuados por los agentes de
control del tráfico. Cumpla las normas
vigentes del país por el que se circula.
Si el testigo se enciende con luz intermi-
tente, suelte el pedal del acelerador dis-
minuyendo el régimen del motor hasta
que el testigo deje de parpadear; continúe
la marcha a velocidad moderada, tratando
de evitar condiciones de manejo que pue-
dan provocar parpadeos posteriores y di-
ríjase lo antes posible a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
Avería en el sistema de control del
motor EOBD
En condiciones normales, al girar la llave de
contacto a la posición
MAR, el indicador
se enciende, pero debe apagarse con el mo-
tor en marcha. El encendido inicial indica el
funcionamiento correcto del testigo. Si el
indicador permanece encendido o se en-
ciende durante la marcha:
❒ con luz fija: indica que el sistema de ali-
mentación/encendido no funciona co-
rrectamente pudiendo provocar eleva-
das emisiones de gases en el escape, po-
sible pérdida de sus prestaciones, difi-
cultad de conducción y mayor consumo.
En algunas versiones en la pantalla apare-
ce un mensaje específico.
En estas condiciones, se puede continuar
la marcha, pero evitando exigirle al motor
grandes esfuerzos o altas velocidades.
El uso prolongado del coche con el indi-
cador encendido con luz fija puede causar
daños. Acuda lo antes posible a un taller
de la Red de Asistencia Fiat. El testigo se
apaga si el mal funcionamiento desapare-
ce; de todas maneras, el sistema memo-
riza la señalización.
❒ parpadeando : señaliza que el catalizador
puede estar dañado (consulte el apar-
tado “Sistema EOBD” en el capítulo
“Salpicadero y mandos”).
AVERÍA EN
EL SISTEMA
DE INYECCIÓN
(versiones Multijet
– ámbar)
AVERÍA EN EL
SISTEMA EOBD
(versiones gasolina
– ámbar)
Avería en el sistema de inyección
En condiciones normales, al girar la llave
de contacto a la posición MAR, el indi-
cador se enciende, pero debe apagarse
con el motor en marcha.
Si el testigo permaneciese encendido o se
enciende durante la marcha, significa que
el sistema de inyección no funciona co-
rrectamente con una posible pérdida de
prestaciones, dificultad en la conducción
y un mayor consumo.
En algunas versiones en la pantalla apare-
ce un mensaje específico.
En estas condiciones, se puede continuar
la marcha, pero evitando exigirle al motor
grandes esfuerzos o altas velocidades. De
todos modos, diríjase de inmediato a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
U
121-132 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 10.22 Pagina 126