ESP FIAT PUNTO 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2019, Model line: PUNTO, Model: FIAT PUNTO 2019Pages: 215, tamaño PDF: 9.31 MB
Page 33 of 215

29
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
Activación/desactivación
de los airbags del lado del pasajero
delantero y lateral de protección
torácica (side bag - para versio nes/
paises, donde esté previsto)
Esta función permite activar/desactivar el
airbag del lado del pasajero.
Proceda del siguiente modo:
❒pulse el botón MENU ESCy, después
de visualizar en la pantalla (Bag pass:
Off) (para desactivar) o (Bag pass: On)
(para activar) pulsando las teclas +y − ,
vuelva a pulsar el botón MENU ESC;
❒en la pantalla aparece el mensaje de
solicitud de confirmación;
❒pulsando los botones + o − seleccio-
nar (Si) (para confirmar la activación/
desactivación) o (No) (para renunciar);
❒presione brevemente el botón MENU
ESC se visualiza el mensaje de confir-
mación seleccionado y se vuelve a la
página del menú o presione prolonga-
damente el botón para volver a la pá-
gina vídeo estándar sin memorizar la
selección.
MENU ESC
MENU ESC
MENU ESC
–
+
–
+
–
+
–
+
F0M1009e
F0M1011e F0M1010e
F0M1013e
F0M1014e
F0M1009e
F0M1015e
F0M1016e F0M1009e
LUCES DIURNAS (D.R.L.)
(para versiones/países donde esté previsto)
Esta función permite activar/desactivar las
luces diurnas.
Para activar o desactivar esta función re-
alice las siguientes operaciones:
– presione el pulsador MENU ESC
con una
presión corta, la pantalla muestra un submenú;
– presione el pulsador MENU ESC con
una presión corta, la pantalla muestra en
modo intermitente On u Off según lo pro-
gramado anteriormente;
– presione el pulsador + o − para realizar
la selección;
– pulse brevemente el botón MENU
ESC para volver a la página del submenú
o púlselo prolongadamente para volver a
la página del menú principal sin guardar;
– pulse nuevamente el botón MENU ESC
con una presión larga para regresar a la pá-
gina estándar o al menú principal, según el
punto del menú en el cual se encuentre.
Salida del menú
Última función que cierra el ciclo de con-
figuraciones que aparecen en la pantalla
del menú.
Presione brevemente el botón MENU
ESC, la pantalla vuelve a la página vídeo
estándar sin memorizar las nuevas selec-
ciones o regulaciones.
Pulsando el botón − la pantalla vuelve a la
primera opción del menú (Bip Velocidad).
001-032 PUNTO POP 1ed ES 31/03/14 09:04 Pagina 29
Page 35 of 215

31
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
fig. 21F0M0609m
Botón TRIP de mando fig. 21
El botón TRIP, ubicado en el extremo
de la palanca derecha, permite visualizar,
con la llave de contacto en posición
MAR, los valores anteriormente descri-
tos, así como ponerlos a cero para iniciar
un nuevo viaje:
– púlselo brevemente para visualizar los
distintos valores;
– púlselo prolongadamente para poner
a cero (reset) los valores y, por lo tanto,
iniciar un nuevo viaje. Nueva misión
Comienza cuando se pone a cero:
– “manual”, cuando el usuario presiona el
botón correspondiente;
– “automático” cuando la “distancia reco-
rrida” alcanza el valor, en función de la pan-
talla instalada, de 3999,9 km o 9999,9 km,
o bien, cuando el “tiempo de viaje” alcanza
el valor de 99.59 (99 horas y 59 minutos);
– después de una desconexión y sucesiva
reconexión de la batería.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip A” visualizado pone
a cero sólo los valores correspondientes
a esta función.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip B” visualizado, pone
a cero sólo los valores correspondientes
a esta función.
Procedimiento de inicio del viaje
Con la llave de contacto en posición
MAR, poner a cero (reset) los valores
manteniendo presionado el botón
TRIP
durante más de 2 segundos.
Salida Trip
Para salir de la función Trip: mantenga pul-
sada el botón MENÚ ESCpor más de
2 segundos.
001-032 PUNTO POP 1ed ES 31/03/14 09:04 Pagina 31
Page 36 of 215

32
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
Los revestimientos de tela del
coche han sido creados para
resistir largo tiempo al des-
gaste que implica el uso nor-
mal del vehículo. A pesar de ello, es ab-
solutamente necesario evitar roces pro-
longados y/o capaces de provocar da-
ño causados por accesorios de vestir
–como hebillas metálicas, tachas, cie-
rres de Velcro y similares– ya que los
mismos, al localizar la acción y presio-
nar mucho los tejidos, podrían provo-
car la rotura de algunos hilos y dañar
la funda. Regulación de la altura fig. 22
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Mueva la palanca
Bhacia arriba o hacia aba-
jo hasta obtener la altura deseada.
ADVERTENCIA La regulación debe rea-
lizarse únicamente estando sentado en el
puesto del conductor.
Regulación de la inclinación del
respaldo fig. 22
Gire el mando C.
ASIENTOS DELANTEROS
fig. 22F0M0055m
Toda regulación debe ser
efectuada únicamente con el
coche detenido.
ADVERTENCIA
Regulación en sentido longitudinal
fig. 22
Levante la palanca Ay empuje el asiento
hacia adelante o hacia atrás: durante la
conducción las manos deben estar apo-
yadas en la corona del volante.
Cuando suelte la palanca de
regulación, compruebe que
el asiento esté bloqueado en las guí-
as, intentando desplazarlo hacia ade-
lante y hacia atrás. Si no está bien
bloqueado, el asiento podría despla-
zarse inesperadamente y provocar la
pérdida de control del vehículo.
ADVERTENCIA
Para asegurar la máxima
protección, el respaldo debe
permanecer en posición vertical, con
la espalda bien apoyada y el cinturón
bien adherido al tronco y a la pelvis.
ADVERTENCIA
fig. 23F0M0057m
Inclinación del respaldo
(versiones 3 puertas) fig. 23
Para acceder a los asientos traseros, tire
de la manilla A hacia arriba, de esta for-
ma el respaldo se inclina y el asiento pue-
de deslizarse hacia adelante empujándolo
del mismo respaldo.
Tirando del respaldo hacia atrás, el asien-
to vuelve a la posición inicial (memoria
mecánica).
Verificar siempre que el asien-
to estén bien bloqueado en
sus guías, intentando empujarlo hacia
delante y hacia atrás.
ADVERTENCIA
001-032 PUNTO POP 1ed ES 31/03/14 09:04 Pagina 32
Page 38 of 215

34
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
REPOSACABEZAS
DELANTEROS fig. 25
En algunas versiones, se pueden regular en
altura y bloquearse automáticamente en
la posición deseada.
Regulación:
❒regulación hacia arriba: levante el re-posacabezas hasta oír un chasquido que
indica el bloqueo.
❒regulación hacia abajo: pulse el botónA y baje el reposacabezas.
Para extraer los reposacabezas delante-
ros, pulse al mismo tiempo los botones
A y B al lado de las dos sujeciones y ex-
tráigalos hacia arriba. TRASEROS fig. 26
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Para regular el reposacabezas en posición
alta, levante el reposacabezas hasta alcan-
zar la posición (posición de uso) indicada
por un “clic”.
Cuando no sea necesario utilizar el repo-
sacabezas pulse el botón
Ay bájelo com-
pletamente hasta que entre en el aloja-
miento del respaldo.
Para extraer los reposacabezas traseros,
pulse al mismo tiempo los botones
A y B al lado de las dos sujeciones y sá-
quelos tirando hacia arriba.
ADVERTENCIA Al utilizar los asientos
traseros, los reposacabezas deben estar
siempre en la posición “completamente al-
zados”.
fig. 25F0M0025mfig. 26F0M0026m
Los reposacabezas se regu-
lan de manera que la cabe-
za, no el cuello, se apoye en ellos. Só-
lo en este caso ejercerán su acción
protectora.
ADVERTENCIA
Para aprovechar de la mejor manera la ac-
ción protectora del reposacabezas, regu-
le el respaldo de forma que mantenga el
tronco erecto y la cabeza lo más cerca po-
sible del reposacabezas.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 34
Page 39 of 215

35
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR fig. 28
Está equipado con un dispositivo para la
prevención de accidentes que lo desen-
gancha en caso de contacto violento con
el pasajero.
VOLANTE
El volante puede regularse (para versio-
nes/paises, donde esté previsto) en senti-
do vertical y axial.
Para llevar a cabo la regulación, realice las
siguientes operaciones:
❒desbloquee la palanca A-fig. 27empu-
jándola hacia adelante (posición 1);
❒regule el volante;
❒bloquee la palanca Atirándola hacia el
volante (posición 2 ).
fig. 27F0M0610m
La regulación se debe reali-
zar exclusivamente con el
coche parado y el motor apagado.
ADVERTENCIA
Está terminantemente pro-
hibido cualquier interven-
ción después de la venta del coche,
tal como manipular el volante o la
columna de dirección (por ejemplo,
en caso de que se monte un sistema
de alarma) que podrían causar, ade-
más de la disminución de las presta-
ciones del sistema y la invalidación de
la garantía, graves problemas de se-
guridad, así como la inconformidad
de homologación del coche.
ADVERTENCIA
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 35
Page 40 of 215

36
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
ESPEJOS EXTERIORES
Regulación fig. 29
Sólo es posible con la llave de contacto en
posición MAR.
Para llevar a cabo la regulación, realice las
siguientes operaciones:
❒mediante el interruptor B seleccione el
espejo (izquierdo o derecho) que se de-
sea regular;
fig. 28F0M0028mfig. 29F0M0030m
Accionando la palanca A es posible regu-
lar el espejo en dos posiciones distintas:
normal y antideslumbrante.
fig. 30F0M0250m
❒regule el espejo, moviendo el interrup- tor Cen los cuatro sentidos.
Plegado
Cuando sea necesario (por ejemplo cuan-
do el tamaño del espejo crea dificultades
en un paso angosto) se pueden plegar los
espejos desplazándolos desde la posición
1-fig. 30 a la posición 2.
Durante la marcha, los espe-
jos siempre deben estar en
posición 1-fig. 30.
Debido a la forma curva del
espejo retrovisor exterior del
lado conductor, la percepción de la
distancia se altera ligeramente.
ADVERTENCIA
Función antivaho/descongelación
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Los espejos disponen de resistencias que
entran en funcionamiento cuando se accio-
na la luneta térmica (pulsando el botón
().
ADVERTENCIA La función es tempori-
zada y se desactiva automáticamente des-
pués de unos minutos.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 36
Page 42 of 215

38
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
MANDOS fig. 34
Mando A para regular la
temperatura del aire
(mezcla de aire caliente y frío)
Sector rojo = aire caliente
Sector azul = aire frío Mando B para activar/regular el
ventilador
p
0= ventilador apagado
1-2-3 = velocidad de ventilación
4
-= ventilación a la velocidad máxima
fig. 34F0M0035m
fig. 32F0M0033m
fig. 33F0M0655m
DIFUSORES ORIENTABLES
Y REGULABLES CENTRALES
Y LATERALES fig. 32-33
A Difusor fijo para los cristales laterales.
B Difusores laterales orientables.
C Difusores centrales orientables.
Los difusores A no son orientables.
Para utilizar los difusores B y C , accione
el dispositivo correspondiente para orien-
tarlos en la posición deseada.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 38
Page 43 of 215

39
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
Mando C para distribuir el aire
¶para obtener aire a través de las sali-
das de aire centrales y laterales;
ßpara enviar aire hacia los pies desde las
salidas de aire del salpicadero y obte-
ner una temperatura ligeramente más
baja en condiciones de temperatura in-
termedia;
©para la calefacción con temperatura
exterior severa: para obtener el má-
ximo flujo de aire hacia los pies;
®para calentar los pies y, al mismo tiem-
po, desempañar el parabrisas;
-para desempañar rápidamente el pa-
rabrisas.
Tecla D para activar y desactivar la
recirculación del aire
Pulsando el botón (led del botón encen-
dido) se activa la recirculación del aire in-
terior.
Pulsando nuevamente la tecla (led de la te-
cla apagado) se desactiva la recirculación
del aire. CALEFACCIÓN RÁPIDA DEL
HABITÁCULO
Para obtener una calefacción más rápida,
realice las operaciones siguientes:
❒gire el mando
Aal sector rojo;
❒active la recirculación del aire interior
pulsando la tecla D(led de la tecla en-
cendido);
❒gire el mando Ca ©;
❒gire el mando B en correspondencia
con 4 -(velocidad máxima del ven-
tilador).
A continuación, intervenga en los mandos
para mantener las condiciones de confort
deseadas y pulse la tecla D para desacti-
var la recirculación del aire interior (led
de la tecla apagada) con el fin de prevenir
fenómenos de empañamiento.
ADVERTENCIA Con el motor frío espe-
re algunos minutos para que el líquido de
la instalación alcance la mejor tempera-
tura de funcionamiento.
VENTILACIÓN DEL
HABITÁCULO
Para obtener una buena ventilación del ha-
bitáculo, realice las siguientes operaciones:
❒gire el mando
Aal sector azul;
❒desactive la recirculación del aire inte-
rior pulsando la tecla D(led de la te-
cla apagado);
❒gire el mando Ca ¶;
❒gire el mando Ba la velocidad deseada.
CALEFACCIÓN DEL
HABITÁCULO
Realice las operaciones siguientes:
❒gire el mando Aal sector rojo;
❒gire el mando C a la posición deseada;
❒gire el mando Ba la velocidad deseada.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 39
Page 44 of 215

40
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
DESEMPAÑAMIENTO/
DESCONGELACIÓN RÁPIDA
DE LAS LUNAS DELANTERAS
(PARABRISAS Y LUNAS
LATERALES)
Realice las operaciones siguientes:
❒gire el mando Aal sector rojo;
❒desactive la recirculación del aire inte-
rior pulsando la tecla D(led de la te-
cla apagado);
❒gire el mando Ca -;
❒gire el mando B en correspondencia
con 4 -(velocidad máxima del ven-
tilador).
Una vez desempañados/descongelados el
parabrisas y las ventanillas, mueva los man-
dos para mantener las condiciones de con-
fort deseadas. Antiempañamiento de los cristales
En caso de mucha humedad exterior y/o de
lluvia y/o de fuertes diferencias de tempe-
ratura entre el interior y el exterior del ha-
bitáculo, se recomienda efectuar la si-
guiente maniobra para prevenir el empa-
ñamiento de los cristales:
❒gire el mando
Aal sector rojo;
❒desactive la recirculación del aire inte-
rior pulsando la tecla D(led de la te-
cla apagado);
❒gire el mando C a -con posibilidad
de pasar a la posición
®en caso de
que no se tengan indicios de empaña-
miento de los cristales;
❒gire el mando Ba la 2avelocidad. DESEMPAÑAMIENTO/
DESCONGELACIÓN
DE LA LUNETA TÉRMICA
Y ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES fig. 35(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Presione el botón
Apara activar esta fun-
ción; el testigo encendido en el botónin-
dica que se activó la función.
La función es temporizada y se desactiva
automáticamente después de 20 minutos.
Para excluir anticipadamente la función,
pulse nuevamente el botón A.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en
la parte interna del cristal trasero sobre
los filamentos de la luneta térmica para
evitar que se dañen.
fig. 35F0M0036m
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 40
Page 45 of 215

41
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
CLIMATIZADOR
MANUAL
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
MANDOS fig. 36
Mando A para regular
la temperatura del aire
(mezcla de aire caliente y frío)
Sector rojo = aire caliente
Sector azul = aire frío
Mando B para activar/regular
el ventilador
p 0= ventilador apagado
1-2-3 = velocidad de ventilación
4
-= ventilación a la velocidad máxima
ACTIVACIÓN DE LA
RECIRCULACIÓN DEL
AIRE INTERNA
Pulse la tecla
•de modo que el led de
la tecla se encienda.
Se recomienda activar la recirculación de
aire interior en retenciones o al detener-
se en túneles para evitar que entre aire
contaminado del exterior. Evite el uso
prolongado de dicha función, especial-
mente si viajan varias personas en el co-
che, para prevenir la posibilidad de que
se empañen las lunas. ADVERTENCIA La recirculación de aire
interior permite, en función de la modali-
dad de funcionamiento seleccionada (“ca-
lefacción” o “refrigeración”), alcanzar más
rápidamente las condiciones deseadas.
De todas formas, no le recomendamos
utilizar la función de recirculación en días
lluviosos o fríos para evitar la posibilidad
de que se empañen las lunas.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 41