ESP FIAT PUNTO 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2019, Model line: PUNTO, Model: FIAT PUNTO 2019Pages: 215, tamaño PDF: 9.31 MB
Page 59 of 215

55
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
Desbloqueo de las puertas en caso
de accidente
En caso de impacto con activación del
interruptor de bloqueo del combustible,
las puertas se desbloquean automática-
mente para permitir el acceso al habitá-
culo desde el exterior del coche y, al mis-
mo tiempo, se encienden las lámparas de
techo interiores. Siempre es posible abrir
las puertas desde el interior del coche con
las palancas de mando correspondientes.
Si después del impacto no se detectan pér-
didas de carburante y el coche está en
condiciones de arrancar, restablezca su
funcionamiento correcto, siguiendo las
instrucciones indicadas a continuación.
BLOQUEO DE PUERTAS fig. 50
Para bloquear simultáneamente las puer-
tas, pulse la tecla
A, ubicada en el panel de
mandos de la consola central, indepen-
dientemente de la posición de la llave de
contacto.SISTEMA BLOQUEO
DE COMBUSTIBLE
Actúa en caso de colisión provocando:
❒la interrupción de la alimentación de combustible con el consiguiente apaga-
do del motor;
❒el desbloqueo automático de las puertas;
❒el encendido de las luces interiores.
La intervención del sistema se indica con
el mensaje “Bloqueo combustible inter-
venido ver manual” que se visualiza en la
pantalla.
Inspeccione cuidadosamente el coche pa-
ra asegurarse de que no haya pérdidas de
combustible, por ejemplo en el compar-
timiento del motor, debajo del coche
o cerca de la zona del depósito.
Después del impacto, gire la llave de en-
cendido en STOP para no descargar la
batería.fig. 50F0M0618m
Después del impacto, si se
advierte olor a combustible
o pérdidas del sistema de alimenta-
ción, no activar el sistema para evi-
tar riesgos de incendio.
ADVERTENCIA
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 55
Page 61 of 215

57
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
BOLSILLOS DE LA PUERTA fig. 56
Los bolsillos portaobjetos/portadocu-
mentos se encuentran en el revestimien-
to de las puertas. APOYABRAZOS DELANTERO
CON COMPARTIMIENTO
PORTAOBJETOS
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Algunas versiones incluyen un apoyabrazos
entre los asientos delanteros
A-fig. 57.
Para ponerlo en la posición normal hay
que empujarlo hacia abajo como se ilustra
en la fig. 57.
Al presionar el botónA-fig. 58 es posi-
ble elevar la parte superior del apoyabra-
zos para utilizar el compartimiento B . Al
mover la palanca C es posible inclinar el
apoyabrazos hacia abajo con respecto a la
posición normal.
fig. 54F0M0619m
fig. 55F0M0080mfig. 57F0M0225m
fig. 58F0M0245mfig. 56F0M0081m
El compartimiento B-fig. 54 está ubicado
en el salpicadero en posición central.
El compartimiento B se puede quitar pa-
ra instalar una autorradio.
COMPARTIMIENTO
PORTAGUANTES
El compartimiento A-fig. 55 está ubicado
en el túnel central delante del freno de
mano.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 57
Page 62 of 215

58
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
ENCENDEDOR fig. 62
Está ubicado en el túnel central delante del
freno de estacionamiento.
Para activar el encendedor, pulse el botón
A con la llave de contacto en posición
MAR.
Después de unos 15 segundos, el botón
vuelve automáticamente a la posición ini-
cial y el encendedor está listo para su uso.
ADVERTENCIA Compruebe siempre que
se haya desactivado el encendedor.
fig. 62F0M0084m
El encendedor alcanza altas
temperaturas. Manéjelo con
cuidado y evite que lo utilicen los ni-
ños: peligro de incendio y/o quema-
duras.
ADVERTENCIA
PORTAVASOS – PORTALATAS
fig. 59-60
Los espacios para los portavasos – porta-
latas están ubicados en el túnel central (dos
delante del freno de mano y uno atrás). PORTA TARJETAS – PORTA CD
fig. 61
En el túnel central se encuentran ranuras
porta tarjetas telefónicas, porta CD, tar-
jetas magnéticas o tarjetas para el pago de
peajes.
fig. 59F0M0082mfig. 61F0M0083m
fig. 60F0M0118m
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 58
Page 63 of 215

59
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
CENICERO fig. 63-64
Es un contenedor de plástico extraíble,
que se puede colocar en los espacios por-
tavasos/portalatas ubicados en el túnel
central.
ADVERTENCIA No utilice el cenicero co-
mo papelera; podría incendiarse al po-
nerse en contacto con las colillas de ciga-
rrillos. VISERAS PARASOL fig. 65
Están ubicadas a ambos lados del espejo
retrovisor interior. Pueden estar orien-
tadas frontal y lateralmente.
Detrás de la visera del conductor puede
haber un espejo de cortesía.
Para utilizar el espejo (para versiones/pai-
ses, donde esté previsto) en algunas ver-
siones es necesario abrir una persiana des-
lizante
A.
fig. 63F0M0085mfig. 65F0M0086mfig. 66F0M0249m
fig. 64F0M0116m
TOMA DE CORRIENTE
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Está ubicada en el interior del maletero en
el lado izquierdo del soporte de plástico
de la repisa posterior fig. 66.
Para utilizarla, abra el tapón A.
EXTINTOR fig. 66a
(para versiones/países donde esté
previsto)
El extintor está situado en el lado iz-
quierdo del maletero.
fig. 66aF0U0530m
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 59
Page 64 of 215

60
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
PUERTAS
APERTURA/CIERRE
CENTRALIZADO DE LAS
PUERTAS
Bloqueo de las puertas desde
el exterior
Con las puertas cerradas presionar elbo-
tón
Áen el mando a distancia fig. 70 o in-
troduzca y gire la placa metálica en la ce-
rradura de la puerta del lado del conduc-
tor hacia la derecha. El bloqueo efectivo de
las puertas se señala mediante el encendi-
do único del led en el botón A-fig. 72. El
bloqueo de las puertas se activa única-
mente si todas las puertas están cerradas.
Si hay alguna puerta abierta después de
presionar el botón
Ádel mando a distan-
cia fig. 70, los intermitentes y el led del bo-
tón A-fig. 72 parpadean rápidamente
durante aproximadamente 3 segundos.
En cambio, si una o más puertas están
abiertas tras girar la pieza metálica de la
llave, sólo el led del botón A-fig. 72par-
padea rápidamente durante aproximada-
mente 3 segundos. Con las puertas ce-
rradas y el maletero abierto, las puertas
se bloquean: los intermitentes (sólo blo-
queándolas con la tecla
Áfig. 70 ) y el led
de la tecla A-fig. 72 parpadean rápida-
mente durante unos 3 segundos.
De todas formas, con la función activada es
posible desbloquear las cerraduras de las
demás puertas, pulsando la tecla A-fig. 72
ubicada en la consola central. Pulsando dos veces rápidamente la tecla
Á
en el mando a distancia fig. 70 se ac-
tiva el dispositivo dead lock (consulte el
apartado “Dispositivo dead lock”).
Desbloqueo de las puertas desde
el exterior
Pulse brevemente la tecla
Ëfig. 70 para
desbloquear las puertas a distancia, en-
cienda las lámparas interiores (encendi-
do temporizado) y los intermitentes par-
padean dos veces, o bien, introduzca la
fig. 72F0M0620m
pieza metálica en la cerradura de la puer-
ta del lado conductor hacia la izquierda co-
mo se ilustra en la fig. 71.
Bloqueo/desbloqueo de las puertas
desde el interior
Presione la tecla A-fig. 72para blo-
quear/desbloquear todas las puertas.
El botóntiene un led que indica el estado
(puertas bloqueadas o desbloqueadas) del
vehículo: Cuando las puertas están cerra-
das el led del botón está encendido y al
pulsar el botón se abren en modo cen-
tralizado todas las puertas y se apaga el
testigo. Cuando las puertas están abier-
tas el led está apagado y al pulsar el botón
se cierran en modo centralizado todas las
puertas. El bloqueo de las puertas se ac-
tiva únicamente si todas las puertas están
bien cerradas.
fig. 71F0M0410m
fig. 70F0M0409m
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 60
Page 66 of 215

62
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
DISPOSITIVO DE EMERGENCIA
PARA BLOQUEAR LAS PUERTAS
TRASERAS (versiones 5 puertas)
fig. 74
Las puertas traseras están dotadas de un
dispositivo que permite cerrar las puertas
en caso de interrupción de la alimentación
eléctrica.
En este caso, es necesario:
❒ponga la llave de contacto en la cerra- dura B;
❒gire el dispositivo de la posición 2 a la
posición 1y cerrar la puerta.
Con el dispositivo activado, para volver a
abrir las puertas traseras, es necesario in-
tervenir en las manillas interiores del coche.
No accione el dispositivo de
seguridad para niños si ya
se ha accionado el dispositivo de emer-
gencia de bloqueo de las puertas
traseras.
En caso de que se hayan activado los
dos dispositivos: para poder volver
a abrir la puerta es necesario accio-
nar la manilla externa para desacti-
var el dispositivo de emergencia de
bloqueo de las puertas traseras y, a
continuación, abrir la puerta con la
manilla externa.
ADVERTENCIADISPOSITIVO DE SEGURIDAD
PARA LOS NIÑOS
(versiones 5 puertas) fig. 73
Impide abrir las puertas traseras desde el
interior.
Sólo se puede activar el dispositivo con
las puertas abiertas:
❒posición 1– dispositivo activado (puer-
ta bloqueada);
❒posición 2– dispositivo desactivado (la
puerta se puede abrir desde el interior).
El dispositivo A-fig. 73 permanece acti-
vado incluso desbloqueando las puertas
eléctricamente.
Utilice siempre este dispo-
sitivo cuando se transporten
niños.
ADVERTENCIA
Después de accionar el dis-
positivo en ambas puertas
traseras, compruebe que efectiva-
mente se haya activado intervinien-
do en la manilla interior de apertura
de las puertas.
ADVERTENCIA
fig. 74F0M0412mfig. 73F0M0411m
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 62
Page 68 of 215

64
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
Inicialización del sistema
de elevalunas
Después de una eventual desconexión de
la batería o de la interrupción del fusible
de protección, es necesario inicializar nue-
vamente el funcionamiento del sistema.
Procedimiento de inicialización:
❒ponga el cristal que se desea inicializaren funcionamiento manual y en posición
de fin de recorrido superior;
❒una vez alcanzado el fin de recorrido su-perior mantenga accionado el mando de
subida por lo menos durante 1 segundo.
El uso inadecuado de los ele-
valunas eléctricos puede re-
sultar peligroso. Antes y durante el
accionamiento, asegúrese siempre de
que los pasajeros no estén expuestos
al riesgo de lesiones provocadas, ya
sea directamente por las ventanillas
en movimiento o por objetos perso-
nales enganchados o golpeados por
los mismos. Al bajar del vehículo, qui-
te siempre la llave del dispositivo de
arranque para evitar que los eleva-
lunas eléctricos puedan activarse ac-
cidentalmente, pudiendo ser peligro-
sos para las personas que permane-
cen en el interior.
ADVERTENCIA
MANUALES TRASEROS
(versiones de 5 puertas) fig. 76
Para abrir y cerrar el cristal gire la mani-
lla de accionamiento correspondiente.
fig. 76F0M0091m
En este caso, es necesario realizar el pro-
cedimiento de restablecimiento del siste-
ma, procediendo como sigue:
❒abra los cristales;
o
❒gire la llave de contacto a la posición STOP y, a continuación, a MAR.
Si no hay anomalías, el elevalunas reanu-
da automáticamente su funcionamiento
normal.
ADVERTENCIA Con la llave de contac-
to en posición STOP o fuera del dispo-
sitivo de arranque, los elevalunas perma-
necen activados durante unos 2 minutos
y se desactivan inmediatamente cuando se
abre una de las puertas.
El sistema es conforme a la
norma 2000/4/CE que se
ocupa de la protección de los ocu-
pantes que se asoman al interior del
coche.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA En algunas versiones, al
presionar el botón Ëde la llave con man-
do a distancia durante más de 2 segundos,
se abren los cristales; al presionar el bo-
tón
Áde la llave con mando a distancia du-
rante más de 2 segundos, se cierran los
cristales.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 64
Page 69 of 215

65
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
fig. 80F0M0095m
MALETERO
APERTURA DEL MALETERO
Pulsar el botón A-fig. 77.
El portón del maletero también puede
abrirse pulsando el botón
Rdel man-
do a distancia fig. 78.
La apertura del maletero con mando a dis-
tancia se indica con un doble parpadeo de
los intermitentes. CIERRE DEL MALETERO
Baje el portón del maletero presionándo-
lo hasta oír el “clic” de bloqueo fig. 79.
APERTURA DE EMERGENCIA
DE LA PUERTA DEL MALETERO
fig. 80
Para poder abrir el maletero desde el inte-
rior, en caso de que esté descargada la ba-
tería del coche, o como consecuencia de una
anomalía en la cerradura eléctrica de la puer-
ta del mismo maletero, proceda como sigue:
fig. 78F0M0425m
fig. 79F0M0094m
Coloque los objetos en el por-
taequipajes o en el maletero
(altavoces, spoiler, etc.) a me-
nos que el fabricante especi-
fique que puede perjudicar el funciona-
miento correcto de los amortiguadores
laterales a gas del mismo maletero.
Al utilizar el maletero nunca
supere los pesos máximos ad-
mitidos (consulte el capítulo “Carac-
terísticas técnicas”). Compruebe ade-
más que los objetos en el maletero se
encuentren bien ordenados para evi-
tar que, en caso de frenazos bruscos,
puedan proyectarse hacia adelante
causando lesiones a los pasajeros.
ADVERTENCIA
No viaje con objetos sobre la
repisa posterior: podrían
provocar lesiones a los pasajeros en
caso de frenazo o accidente.
ADVERTENCIA
fig. 77F0M0654m
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 65
Page 70 of 215

66
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
❒incline completamente los asientos tra-seros (consulte el apartado “Ampliación
del maletero” en este capítulo);
❒desde el interior del maletero, pulse lapalanca B.
AMPLIACIÓN DEL MALETERO
Ampliación parcial (1/3 o 2/3) fig. 83
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El asiento trasero abatible independiente
permite ampliar el maletero parcial (1/3
ó 2/3) o totalmente.
Realice las operaciones siguientes:
❒baje completamente los reposacabezas del asiento trasero;
❒compruebe que la cinta de los cinturo-nes de seguridad esté bien extendida
y no retorcida;
❒incline los respaldos hacia adelante enel sentido indicado por la flecha fig. 81;
❒intervenga en las manillas A o B-fig. 82
para desbloquear respectivamente la
parte izquierda o derecha del respaldo
y acompañar el respaldo hacia el cojín.
La ampliación del lado izquierdo del male-
tero permite transportar a un pasajero en
la parte derecha del asiento trasero. La am-
pliación del lado izquierdo del maletero per-
mite transportar a un pasajero en la parte
derecha del asiento trasero.
fig. 81F0M0096mfig. 82F0M0097m
fig. 83F0M0137m
Ampliación total fig. 84
Si se inclina completamente el asiento tra-
sero se puede disponer del volumen má-
ximo de carga.
Realice las operaciones siguientes:
❒baje completamente los reposacabezas del asiento trasero;
❒compruebe que las cintas de los cintu-rones estén bien extendidas y no re-
torcidas;
❒incline los respaldos hacia adelante enel sentido indicado por la flecha fig. 81;
❒levante las manillas Ay B-fig. 82 para
desbloquear los respaldos y colocarlos
sobre el asiento.
ADVERTENCIA En caso de que, después
de inclinar completamente el asiento tra-
sero sea necesario quitar la repisa poste-
rior, póngala como se indica en la fig. 86.
fig. 84F0M0098m
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 66
Page 71 of 215

67
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
fig. 86F0M0101m
fig. 88F0M0099m
fig. 85F0M0221m
EXTRACCIÓN DE LA BANDEJA
Si desea quitar la bandeja para ampliar la su-
perficie del maletero: suelte los extremos
superiores A-fig. 86de los dos tirantes sa-
cando los ojales de los pernos, desengan-
che y gire la bandeja posterior en su aloja-
miento y suelte los dos pernos fig. 87de
sus alojamientos laterales.
Después de quitar la bandeja se puede co-
locar transversalmente entre los respal-
dos de los asientos delanteros y el res-
paldo abatido del asiento trasero fig. 88.
fig. 87F0M0222m
Reposicionamiento del asiento
trasero fig. 85
Levante los respaldos empujándolos hacia
atrás hasta oír el “clic” de bloqueo de am-
bos mecanismos de enganche.
Coloque las hebillas de los cinturones de
seguridad hacia arriba y el asiento en su
posición normal.
ADVERTENCIA El correcto enganche del
respaldo está garantizado por la desapari-
ción de la “banda roja” junto a las palan-
cas de abatimiento del respaldo. Esta “ban-
da roja” indica que el respaldo no se ha
enganchado. Al colocar el respaldo en su
posición de uso normal, asegurarse de oír
el “clic” de bloqueo que indica que se ha
enganchado.
Compruebe que el respaldo esté engan-
chado correctamente a ambos lados pa-
ra evitar que, en caso de frenazos bruscos,
pueda proyectarse hacia adelante causan-
do lesiones a los pasajeros.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 67