distribucion FIAT SCUDO 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2010, Model line: SCUDO, Model: FIAT SCUDO 2010Pages: 210, tamaño PDF: 3.38 MB
Page 29 of 210

28
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Para utilizar los difusores By C, pulse el
respectivo mando para orientarlos en la
posición deseada.
MANDOS fig. 44
Mando A para la distribución del
aire
µpara que el aire llegue a las bocas de
ventilación centrales y laterales;
∑para dirigir el aire hacia los pies y ob-
tener en las bocas del salpicadero una
temperatura ligeramente más baja, en
condiciones de temperatura interme-
dia;
∂calefacción con temperatura exterior
extremadamente fría: para dirigir el
máximo caudal a los pies;
∏para calentar los pies y al mismo tiem-
po desempañar el parabrisas;
-para desempañar rápidamente el pa-
rabrisas.
fig. 44F0P0036m
fig. 42F0P0034m
fig. 43F0P0035m
DIFUSORES LATERALES Y
CENTRALES fig. 42-43
Las rejillas pueden orientarse hacia los
cuatro sentidos indicados por las flechas.
ARejilla fija para los cristales laterales.
BRejillas laterales orientables.
CRejillas centrales orientables.
Los difusores Ano son orientables.
Page 32 of 210

31
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CLIMATIZADOR
MANUAL
(donde esté previsto)
MANDOS fig. 46
Mando A para la distribución del
aire
µpara que el aire llegue a las bocas de
ventilación centrales y laterales;
∑para dirigir el aire hacia los pies y
obtener en las bocas del salpicadero
una temperatura ligeramente más
baja, en condiciones de temperatura
intermedia;
∂calefacción con temperatura exte-
rior extremadamente fría: para diri-
gir el máximo caudal a los pies;
∏para entibiar los pies y, al mismo
tiempo, desempañar el parabrisas;
-para desempañar rápidamente el
parabrisas.
Mando B para activar y regular el
ventilador
0= ventilador apagado
1-2-3= velocidad de ventilación
4
-p= ventilación en máxima
velocidad ACTIVACIÓN DE LA
RECIRCULACIÓN DE AIRE
INTERIOR fig. 44
Pulse la tecla
Ω.
Le aconsejamos activar la recirculación del
aire interior cuando se encuentre viajan-
do en caravana o cuando se atraviesen tú-
neles con el fin de evitar que entre aire ex-
terno contaminado. De todas formas, evi-
te el uso prolongado de esta función, es-
pecialmente si todas las plazas del vehí-
culo están ocupadas con el fin de prevenir
el empañamiento de los cristales.ADVERTENCIA La recirculación del aire
interior permite, según el modo de fun-
cionamiento seleccionado (“calefacción”
o “aire acondicionado”), alcanzar más rá-
pidamente las condiciones deseadas.
De todas formas, no le aconsejamos uti-
lizar la función de recirculación en días llu-
viosos o fríos ya que aumentaría conside-
rablemente la posibilidad de empaña-
miento de los cristales, sobre todo si el
climatizador no está activado.
Page 38 of 210

37
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CLIMATIZADOR
AUTOMÁTICO
BI-ZONA
(donde esté previsto)
DESCRIPCIÓN
El climatizador automático bi-zona regula
las temperaturas, la distribución del aire
en el habitáculo en dos zonas: lado con-
ductor y lado pasajero. El control de la
temperatura está basado en la “tempera-
tura equivalente”: es decir, la instalación
trabaja continuamente para mantener
constante el confort del habitáculo y com-
pensar las eventuales variaciones de las
condiciones climáticas exteriores inclu-
yendo la irradiación solar detectada por
un sensor específico.
Los parámetros y las funciones controla-
das automáticamente son:
❒temperatura del aire en las rejillas y di-
fusores del lado conductor / pasajero
delantero;
❒distribución del aire en las rejillas y di-
fusores del lado conductor / pasajero
delantero;
❒velocidad del ventilador (variación con-
tinua del flujo del aire);
❒activación del compresor (para el aire
acondicionado y deshumidificación del
aire);
❒recirculación del aire.Todas estas funciones pueden ser modi-
ficadas manualmente, es decir que se pue-
de intervenir sobre el sistema para selec-
cionar, según el gusto personal, una o más
funciones y modificar sus parámetros. Sin
embargo, con esta modalidad, se desacti-
va el control automático de las funciones
que fueron modificadas manualmente, so-
bre las cuales el sistema intervendrá sólo
por razones de seguridad. Las selecciones
manuales siempre tienen prioridad res-
pecto de las automáticas, y se memori-
zan hasta que el usuario restituye el con-
trol automático pulsando la tecla AUTO,
salvo en los casos en los cuales el siste-
ma interviene por cuestiones de seguri-
dad. La configuración manual de una fun-
ción no perjudica el control automático
de las otras. La cantidad de aire que se in-
troduce en el habitáculo es independien-
te de la velocidad del vehículo, y es regu-
lada por el ventilador controlado electró-
nicamente. La temperatura del aire intro-
ducida es siempre controlada automática-
mente, en función de las temperaturas se-
leccionadas en la pantalla del conductor
y del pasajero delantero (salvo cuando la
instalación está apagada o en algunas con-
diciones con el compresor desactivado).El sistema permite seleccionar o modifi-
car manualmente los siguientes paráme-
tros y funciones:
❒temperaturas del aire lado conductor /
pasajero delantero;
❒velocidad del ventilador (variación con-
tinua);
❒ajuste de la distribución del aire (con-
ductor / pasajero delantero) en siete
posiciones;
❒activación del compresor;
❒prioridad de la distribución monozona /
bi-zona;
❒función de descongelación / desempa-
ñamiento rápido
❒recirculación del aire;
❒luneta térmica.
❒apagado del sistema.
Page 39 of 210

38
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
MANDOS fig. 48
Atecla activación/desactivación del com-
presor del climatizador;
Btecla para activar la función AUTO
(funcionamiento automático);
C
tecla para activar la función(descongela-
ción/desempañamiento rápido crista-
les delanteros);
Dtecla para seleccionar la distribución
del aire;
Etecla para activar/desactivar la recir-
culación del aire interior; CÓMO USAR LA INSTALACIÓN
DE CLIMATIZACIÓN
La instalación puede activarse de distin-
tas formas, sin embargo le aconsejamos
iniciar pulsando una de las teclas AUTO
y luego, girando los mandos para selec-
cionar las temperaturas deseadas en la
pantalla.
Puesto que la instalación dirige dos zonas
del habitáculo, la del conductor y del pa-
sajero delantero, se pueden seleccionar
valores de temperatura distintos, con un
diferencia máxima de 7 ºC.
De esta forma, la instalación iniciará a fun-
cionar en modo completamente automá-
tico para alcanzar en el menor tiempo po-
sible las temperaturas de confort. El sis-
tema regulará la temperatura, el flujo y la
distribución del aire que entra en el habi-
táculo y dirigirá la función de recirculación
y activación del compresor del climatiza-
dor.
fig. 48F0P0040m
Ftecla para activar/desactivar la luneta
térmica;
Gtecla para disminuir la velocidad de
ventilación;
Htecla para aumentar la velocidad de
ventilación;
Imando para regular la temperatura de
ventilación lado pasajero;
Lpantalla información climatizador;
Mmando para regular la temperatura de
ventilación lado conductor.
Page 40 of 210

39
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Durante el funcionamiento completa-
mente automático, sólo es posible inter-
venir manualmente en las siguientes fun-
ciones:
❒Ωrecirculación de aire, para mante-
ner la recirculación siempre activada o
siempre desactivada;
❒-para acelerar el desempañamiento
y la descongelación de los cristales de-
lanteros, de la luneta y de los espejos
retrovisores exteriores;
❒(para desempañar/descongelar la lu-
neta térmica y los espejos retrovisores
exteriores;
❒πpara seleccionar la distribución del
aire durante la ventilación.
Durante el funcionamiento completa-
mente automático de la instalación, se
pueden variar en cualquier momento las
temperaturas seleccionadas, la distribución
del aire y la velocidad del ventilador in-
terviniendo en las teclas o mandos co-
rrespondientes: la instalación modificará
automáticamente las regulaciones para
adecuarse a las nuevas demandas.Mandos de regulación de la
temperatura aire M - I
Girando los pomos hacia la derecha o iz-
quierda, se aumenta o disminuye la tempe-
ratura del aire requerida respectivamente
en la zona delantera izquierda (mando M) y
en la zona derecha (mando I) del habitácu-
lo. Dado que el sistema gestiona dos zonas
del habitáculo, el conductor y el pasajero
delantero pueden seleccionar valores de
temperatura diversos, con una diferencia
máxima permitida de 7 °C. Las temperatu-
ras establecidas se muestran en la pantalla
ubicada cerca de los mandos. Pulsando la te-
cla AUTO, se activa la función automática
del climatizador de modo que puedan ha-
ber dos temperaturas de ventilación diver-
sas entre las plazas lado conductor y lado
pasajero. Una vez activa la función automá-
tica, pulsando nuevamente la tecla AUTO,
se alinea la temperatura entre la zona lado
conductor y la del pasajero.
Girando los mandos completamente ha-
cia la derecha o hacia la izquierda, se ac-
tivan, respectivamente, las funciones HI
(máxima calefacción) o LO(máxima re-
frigeración).
Para desactivar estas dos funciones es su-
ficiente girar el mando de la temperatu-
ra, seleccionando la temperatura deseada.Tecla de selección distribución del
aire zona delantera D
Pulsando la tecla, se puede seleccionar ma-
nualmente una de las siete posibles dis-
tribuciones del aire para el lado izquier-
do o derecho del habitáculo:
æFlujo de aire hacia los difusores del
parabrisas y de los cristales laterales
delanteros, para el desempañamien-
to o descongelación de los cristales.
øFlujo de aire hacia las bocas centra-
les y laterales del salpicadero, para
la ventilación de pecho y rostro en
las estaciones cálidas.
¿Flujo de aire hacia los difusores de la
zona de los pies, delantera y trasera.
Esta distribución del aire, debido a
que naturalmente el calor tiende a
elevarse, es la que permite calefac-
cionar el habitáculo en el menor
tiempo, brindando rápidamente sen-
sación de calor.
Page 41 of 210

40
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
¡Distribución del flujo de aire entre
los difusores de la zona de los pies
(aire más cálido) y las bocas centra-
les y laterales del salpicadero (aire
más fresco). Dicha distribución es
particularmente útil en las estaciones
templadas (primavera y otoño), en
presencia de irradiación solar.
¬Distribución del flujo de aire entre
los difusores de la zona de los pies y
los de descongelación/desempaña-
miento del parabrisas y de los cris-
tales laterales delanteros. Esta distri-
bución de aire permite una buena ca-
lefacción del habitáculo y previene el
posible empañamiento de los crista-
les.
√Distribución del flujo de aire entre
los difusores de la zona de descon-
gelación/desempañamiento del para-
brisas y de las bocas centrales y la-
terales del salpicadero. Esta distribu-
ción permite enviar aire hacia el pa-
rabrisas en condiciones de irradiación
solar.
πDistribución del flujo de aire hacia to-
dos los difusores presentes en el ve-
hículo.La distribución del aire, cuando se ha se-
leccionado manualmente, se visualiza con
los led de las teclas. En la función combi-
nada, pulsando una tecla se activa dicha
función junto con las otras seleccionadas.
En cambio, si se pulsa una tecla cuya fun-
ción estaba ya activada, ésta se anula y el
led correspondiente se apaga. Para resta-
blecer el control automático de la distri-
bución del aire después de una selección
manual, pulse la tecla AUTO.
Cuando el conductor selecciona la distri-
bución del aire hacia el parabrisas, auto-
máticamente se alinea también la distri-
bución del aire del lado pasajero hacia el
parabrisas. De todas formas, el pasajero
puede seleccionar sucesivamente una dis-
tribución del aire distinta, pulsando las te-
clas correspondientes.Teclas de regulación de la
velocidad del ventilador G - H
Pulsando la tecla Gpse disminuye la ve-
locidad del ventilador y por lo tanto se re-
duce la cantidad de aire introducida en el
habitáculo. Pulsando la tecla Hpse au-
menta la velocidad del ventilador y por lo
tanto aumenta la cantidad de aire intro-
ducida en el habitáculo. Ambos mandos
funcionan sin modificar la temperatura so-
licitada.
La velocidad del ventilador se visualiza con
las barras iluminadas en el símbolo pdel
ventilador representado en la pantalla:
❒velocidad máxima del ventilador = to-
das las barras iluminadas;
❒velocidad mínima del ventilador = una
barra iluminada.
El ventilador puede excluirse sólo si el
compresor del climatizador ha sido de-
sactivado mediante la tecla A.
ADVERTENCIA Para restablecer el con-
trol automático de la velocidad del venti-
lador después de una selección manual,
pulse la tecla AUTO.
Page 42 of 210

41
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Tecla AUTO
(activación/desactivación
funcionamiento automático)
Pulsando la tecla AUTOel sistema re-
gula automáticamente, en las zonas res-
pectivas, la cantidad y la distribución de ai-
re que se introduce en le habitáculo anu-
lando todas las regulaciones manuales an-
teriores. Interviniendo manualmente so-
bre al menos una de las funciones gestio-
nadas en automático por el sistema (re-
circulación de aire, distribución de aire,
velocidad del ventilador o desactivación
del compresor del acondicionador).
ADVERTENCIA Si la instalación, por cau-
sa de las intervenciones manuales en las
funciones, ya no puede alcanzar ni man-
tener la temperatura seleccionada en las
distintas zonas del habitáculo, la tempe-
ratura parpadea para indicar la dificultad
encontrada y se apaga automáticamente
también la indicación AUTOdespués de
un minuto.Para restablecer en cualquier momento el
control automático del sistema, después
de una o más selecciones manuales, pul-
se la tecla AUTO.
Con la función automática activada, si se
pulsa nuevamente la tecla AUTO, se uni-
fica automáticamente la temperatura del
aire lado pasajero delantero con la del la-
do conductor y por lo tanto, girando el
mando lado conductor, se puede selec-
cionar la misma temperatura y distribu-
ción del aire para las dos áreas. Dicha fun-
ción facilita la regulación de la tempera-
tura en todo el habitáculo, cuando en el
vehículo se encuentra sólo el conductor.
Para volver al control por separado de las
temperaturas y de la distribución del aire
en ambas áreas del habitáculo, es suficiente
con volver a pulsar la tecla AUTO.Tecla activación/ desactivación de
la recirculación de aire E
La recirculación del aire interior es ges-
tionada según las siguientes lógicas de fun-
cionamiento:
❒activación automática: se selecciona pul-
sando una de las teclas AUTOy se in-
dica con el encendido del icono AUTO
en la pantalla.
❒activación manual: se selecciona pul-
sando la tecla E, y se indica con la vi-
sualización del símbolo
Ωen la pan-
talla;
❒desactivación manual: se selecciona pul-
sando la tecla E, y se indica con el apa-
gado del símbolo
Ωen la pantalla.
ADVERTENCIA La activación de la recir-
culación permite alcanzar más rápida-
mente las condiciones deseadas (aumen-
tando o disminuyendo la temperatura).
De todas formas, no le aconsejamos uti-
lizar la función de recirculación en días llu-
viosos o fríos ya que aumentaría conside-
rablemente la posibilidad de empaña-
miento interior de los cristales, sobre to-
do si el climatizador no está activado.
Page 115 of 210

114
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
El vehículo está equipado con un disposi-
tivo electrónico de bloqueo del motor: en
caso de que no arranque, consulte lo des-
crito en el punto “El sistema Fiat CODE”
del capítulo “Salpicadero y mandos”.
Durante los primeros segundos de fun-
cionamiento, especialmente después de un
largo período de inactividad, el motor ha-
ce más ruido. Este fenómeno, que no afec-
ta su funcionamiento ni su fiabilidad, es una
característica de los empujadores hidráu-
licos: el sistema de distribución de los mo-
tores de gasolina de su vehículo contri-
buye a reducir las intervenciones de man-
tenimiento.
Le aconsejamos durante el ro-
daje, no exigirle al motor el
máximo de sus prestaciones
(por ejemplo, acelerones, re-
corridos demasiado largos a régimen
máximo, frenazos, etc.).
Con el motor apagado no de-
je la llave de contacto en el
conmutador de arranque pa-
ra evitar que un consumo inú-
til de corriente descargue la batería.
Es peligroso hacer funcionar
el motor en locales cerrados.
El motor consume oxígeno y descar-
ga anhídrido carbónico y otros gases
tóxicos.
ADVERTENCIA
Hasta que el motor no esté
en marcha, no están activa-
dos el servofreno ni la dirección asis-
tida eléctrica, por lo tanto, deberá su-
jetar el volante y pisar el pedal del
freno con más fuerza.
ADVERTENCIA
PROCEDIMIENTO
DE ARRANQUE
Proceda como sigue:
❒accione el freno de mano;
❒ponga la palanca del cambio en punto
muerto;
❒gire la llave de arranque a la posición
M: en la pantalla del tablero de instru-
mentos se enciende el testigo
m;
❒espere a que se apague el testigo m,
que se apaga más rápidamente cuando
el motor está caliente;
❒pise a fondo el pedal del embrague, sin
pisar el acelerador;
❒gire la llave de arranque a la posición D
apenas se apaga el testigo
m. No es-
pere demasiado tiempo para que el tra-
bajo de calentar las bujías no se vuelva
inútil. Suelte la llave apenas arranca el
motor.
Page 157 of 210

156
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
30 60 90 120 150 180
●●●●● ●
●●●
●● ●
●● ●
●●●●● ●
●●●●● ●
●
●
●●●●● ●
●● ●
●●●●● ●
●
●
Miles de kilómetros
Sustitución del aceite motor y filtro de aceite
Purga del filtro de gasóleo
Sustitución del filtro de gasóleo
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Control y eventual repostado del nivel de líquidos
(refrig. motor - frenos - dirección asistida - lavaparabrisas - etc.)
Control visual del estado de la/s correa/s mando accesorios
Control visual del estado de la correa dentada de mando distribución
Sustitución de la correa dentada de mando distribución (*)
Control del funcionamiento de los sistemas de control del motor
(mediante toma de diagnosis)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 24 meses)
Repostado del líquido específico para filtro de partículas
(versión 140 Multijet)
Sustitución del filtro de partículas (versión 140 Multijet)
(*) O bien cada 5 años, independientemente de los km recorridos.
153-172 ScudoG9 E:153-172 ScudoG9 E 16-11-2009 13:50 Pagina 156