ECU FIAT SCUDO 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2011, Model line: SCUDO, Model: FIAT SCUDO 2011Pages: 210, tamaño PDF: 3.32 MB
Page 12 of 210

11
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
A continuación se resumen las principales funciones que se pueden activar con las llaves (con o sin mando a distancia):
Tipo de llave
Llave mecánica
Llave con mando a distancia
Parpadeo de los
intermitentes (sólo llave
con mando a distancia)Desbloqueo
de las
cerraduras
Rotación de la
llave en sentido
antihorario
(lado conductor y
puerta lateral
corrediza, donde
esté prevista)
Rotación de la
llave en sentido
antihorario
(lado conductor y
puerta lateral
corrediza, donde
esté prevista)
Presión breve
sobre la tecla
ª
2 parpadeosBloqueo de las
cerraduras
desde el
exterior
Rotación de la
llave en el sentido
horario
(lado conductor y
puerta lateral
corrediza, donde
esté prevista)
Rotación de la
llave en el sentido
horario (lado
conductor y
puerta lateral
corrediza, donde
esté prevista)
Presión breve
sobre la tecla
∫
1 parpadeoActivación
Dead lock
(para versiones/
paises, donde
esté previsto)
–
–
Doble presión
sobre la tecla
∫
3 parpadeosDesbloqueo
cerradura
puerta trasera
(para versiones/
paises, donde
esté previsto)
–
–
–
2 parpadeos
ADVERTENCIA La maniobra de descenso de los cristales es una consecuencia de un mando de desbloqueo de las puertas; la ma-
niobra de ascenso de los cristales es una consecuencia de un mando de bloqueo de las puertas.
Descenso
cristales
(para versiones/
paises, donde
esté previsto)
–
–
Presión sostenida(durante más de 2
segundos)
en la tecla
ª
2 parpadeosAscenso
cristales
(para versiones/
paises, donde
esté previsto
)
–
–
Presión prolongada(durante más de 2
segundos)
en la tecla
∫
1 parpadeo
Page 13 of 210

12
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CONMUTADOR
DE ARRANQUE
La llave se puede poner en 4 posiciones
fig. 8:
❒S: motor apagado, llave extraíble,
dirección bloqueada.
❒A: pueden funcionar algunos disposi-
tivos eléctricos.
❒M: posición de marcha. Pueden fun-
cionar todos los dispositivos eléctri-
cos.
❒D: arranque del motor (posición ines-
table).BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Para bloquearla
Con el conmutador en la posición S,
extraiga la llave y gire el volante hasta
que se bloquee.
Para desbloquearla
Mueva suavemente el volante mientras
gira la llave a la posición M.
En caso de manipulación
del conmutador de arran-
que (por ejemplo, por un intento de
robo), es necesario hacer controlar
su funcionamiento en cualquier
taller de la Red de Asistencia Fiat
antes de reemprender la marcha.
ADVERTENCIA
Quite la llave cada vez que
descienda del vehículo para
evitar que alguien accione inadver-
tidamente los mandos. Recuerde de
acoplar el freno de mano. Si el vehí-
culo es aparcado en subida, acople
la primera marcha, mientras que si
lo aparca en descenso, acople la
marcha atrás. Nunca deje niños
sobre el vehículo sin vigilancia.
ADVERTENCIA
fig. 8F0P0010m
Nunca saque la llave con el
vehículo en marcha. El
volante se bloquearía automática-
mente al girar las ruedas. Esto es
válido siempre, incluso cuando el
vehículo está siendo remolcado.
ADVERTENCIA
Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la venta del vehí-
culo, como manipular el volante o la
columna de la dirección (por ejem-
plo, en caso de que se monte un sis-
tema de alarma), ya que podría cau-
sar además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalida-
ción de la garantía, graves problemas
de seguridad, así como la inconformi-
dad de homologación del vehículo.
ADVERTENCIA
Page 18 of 210

Los revestimientos de tejido de
su vehículo han sido estudiados
para resistir durante mucho
tiempo al desgaste normal du-
rante el uso del vehículo. Sin embargo,
es absolutamente necesario evitar roza-
mientos traumáticos y/o prolongados
con accesorios de ropa tales como he-
billas metálicas, resaltes, bullones, fija-
ciones con Velcro y similares, en cuanto
los mismos ejerciendo una elevada pre-
sión en modo localizado podrían rom-
per algunos hilos dañando el tejido.
17
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Distancia a la meta
Representa la distancia que todavía falta
recorrer para alcanzar la meta propuesta,
en condición de navegación activa.
Distancia recorrida
Representa la distancia recorrida por el
vehículo, calculada desde el inicio del via-
je y después de un procedimiento de re-
set (puesta a cero).
Consumo medio
Representa el consumo medio estimado,
calculado desde el inicio del viaje y des-
pués de un procedimiento de reset (pues-
ta a cero).
Velocidad media
Representa la velocidad media alcanzada,
calculada desde el inicio del viaje y después
de un procedimiento de reset (puesta a
cero).
TRIP COMPUTER
El trip computer es un dispositivo que per-
mite visualizar en secuencia, interviniendo
repetidamente en el pulsador fig. 16ubi-
cado en el extremo de la palanca, las si-
guientes magnitudes:
autonomía vehículo, consumo instan-
táneo, distancia a la meta, trip 1 (dis-
tancia recorrida, consumo medio, ve-
locidad media) y trip 2 (distancia re-
corrida, consumo medio, velocidad
media).
Todas estas informaciones se visualizan en
la pantalla del sistema infotelemático
CONNECT.
Reset: para poner a cero las magnitudes,
presione y mantenga presionado durante
más de 2 segundos el pulsador que se re-
presenta en la fig. 16.
Autonomía del vehículo
Representa la cantidad de kilómetros es-
timados, que todavía puede realizar con el
combustible que queda en el depósito, su-
poniendo que se mantenga el mismo tipo
de conducción.
Consumo instantáneo
Representa la variación del consumo me-
dio de combustible calculado en base a los
últimos segundos del recorrido.
fig. 16F0P0041m
REGULACIÓN ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS
Cualquier regulación debe
realizarse exclusivamente
antes de emprender la marcha (con
el vehículo parado).
ADVERTENCIA
Page 40 of 210

39
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Durante el funcionamiento completa-
mente automático, sólo es posible inter-
venir manualmente en las siguientes fun-
ciones:
❒Ωrecirculación de aire, para mante-
ner la recirculación siempre activada o
siempre desactivada;
❒-para acelerar el desempañamiento
y la descongelación de los cristales de-
lanteros, de la luneta y de los espejos
retrovisores exteriores;
❒(para desempañar/descongelar la lu-
neta térmica y los espejos retrovisores
exteriores;
❒πpara seleccionar la distribución del
aire durante la ventilación.
Durante el funcionamiento completa-
mente automático de la instalación, se
pueden variar en cualquier momento las
temperaturas seleccionadas, la distribución
del aire y la velocidad del ventilador in-
terviniendo en las teclas o mandos co-
rrespondientes: la instalación modificará
automáticamente las regulaciones para
adecuarse a las nuevas demandas.Mandos de regulación de la
temperatura aire M - I
Girando los pomos hacia la derecha o iz-
quierda, se aumenta o disminuye la tempe-
ratura del aire requerida respectivamente
en la zona delantera izquierda (mando M) y
en la zona derecha (mando I) del habitácu-
lo. Dado que el sistema gestiona dos zonas
del habitáculo, el conductor y el pasajero
delantero pueden seleccionar valores de
temperatura diversos, con una diferencia
máxima permitida de 7 °C. Las temperatu-
ras establecidas se muestran en la pantalla
ubicada cerca de los mandos. Pulsando la te-
cla AUTO, se activa la función automática
del climatizador de modo que puedan ha-
ber dos temperaturas de ventilación diver-
sas entre las plazas lado conductor y lado
pasajero. Una vez activa la función automá-
tica, pulsando nuevamente la tecla AUTO,
se alinea la temperatura entre la zona lado
conductor y la del pasajero.
Girando los mandos completamente ha-
cia la derecha o hacia la izquierda, se ac-
tivan, respectivamente, las funciones HI
(máxima calefacción) o LO(máxima re-
frigeración).
Para desactivar estas dos funciones es su-
ficiente girar el mando de la temperatu-
ra, seleccionando la temperatura deseada.Tecla de selección distribución del
aire zona delantera D
Pulsando la tecla, se puede seleccionar ma-
nualmente una de las siete posibles dis-
tribuciones del aire para el lado izquier-
do o derecho del habitáculo:
æFlujo de aire hacia los difusores del
parabrisas y de los cristales laterales
delanteros, para el desempañamien-
to o descongelación de los cristales.
øFlujo de aire hacia las bocas centra-
les y laterales del salpicadero, para
la ventilación de pecho y rostro en
las estaciones cálidas.
¿Flujo de aire hacia los difusores de la
zona de los pies, delantera y trasera.
Esta distribución del aire, debido a
que naturalmente el calor tiende a
elevarse, es la que permite calefac-
cionar el habitáculo en el menor
tiempo, brindando rápidamente sen-
sación de calor.
Page 44 of 210

43
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Tecla para desempañamiento/
descongelación rápida de los
cristales C
Pulsando esta tecla, el climatizador activa
automáticamente todas las funciones ne-
cesarias para acelerar el desempañamien-
to y la descongelación del parabrisas y de
los cristales laterales:
❒activa el compresor del climatizador
cuando las condiciones climáticas lo
permiten;
❒desactiva la recirculación del aire;
❒selecciona la temperatura máxima del
aire HIen ambas zonas;
❒activa una velocidad del ventilador que
está en función de la temperatura del lí-
quido refrigerante motor, para limitar la
entrada de aire aún no bastante calien-
te para desempañar los cristales;
❒dirige el flujo de aire hacia los difusores
del parabrisas y de los cristales latera-
les delanteros;
❒activa la luneta térmica.
ADVERTENCIA La función de desempa-
ñamiento / descongelación rápida de los
cristales permanece activada durante unos
3 minutos, desde que el líquido refrige-
rante del motor ha alcanzado la tempe-
ratura adecuada.Cuando la función de máximo desempa-
ñamiento/descongelación está activada, se
iluminan los led de la tecla correspon-
diente y de la luneta térmica.
Cuando la función de máximo desempa-
ñamiento/descongelación está activada, las
únicas intervenciones manuales posibles
son la regulación manual de la velocidad
del ventilador y la desactivación de la lu-
neta térmica. Pulsando la tecla de la fun-
ción de máximo desempañamien-
to/descongelación, las teclas de recircu-
lación de aire, de la desactivación del com-
presor o la tecla AUTO, el sistema de-
sactiva la función de máximo desempaña-
miento/ descongelación, restableciendo las
condiciones de funcionamiento del siste-
ma anterior a la activación de dicha fun-
ción.Tecla para el desempañamiento/
descongelación de la luneta térmica
y de los espejos retrovisores
exteriores F
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Pulsando esta tecla se activa el desempa-
ñamiento y la descongelación de la luneta
térmica.
La activación de esta función se indica con
el led de la tecla encendido.
La función se desactiva automáticamente
después de unos 20 minutos, o pulsando
nuevamente la tecla, o bien, al apagar el
motor y no se vuelve a activar a la si-
guiente puesta en marcha.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en la
parte interna del cristal posterior sobre los
filamentos de la luneta térmica para evitar
que se dañe.
Page 51 of 210

50
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LIMPIEZA CRISTALES
La palanca derecha fig. 59manda el ac-
cionamiento del limpiaparabrisas/ lavapa-
rabrisas y del limpia/ lava luneta (donde es-
té previsto).
LIMPIAPARABRISAS /
LAVAPARABRISAS
Funcionan sólo con la llave de arranque en
posición M. El casquillo de la palanca de-
recha se puede poner en cuatro posicio-
nes distintas:
0limpiaparabrisas detenido;
Ifuncionamiento con intermitencias;
1funcionamiento continuo lento;
2funcionamiento continuo rápido.
SFuncionamiento temporáneo una
(barrida): al liberar la palanca, vuel-
ve a la posición 0 y desactiva auto-
máticamente los limpiaparabrisas.
Tirando de la palanca ligeramente hacia
el volante (posición inestable), indepen-
dientemente de la posición del pomo, en-
tra en funcionamiento el surtidor del lí-
quido del lavaparabrisas y (donde esté pre-
visto), sólo si están encendidas las luces de
cruce o de carretera, el surtidor de los la-
vafaros. Sucesivamente el limpiaparabrisas
cumple un ciclo de tres barridas.No utilice el limpiaparabrisas
para eliminar acumulaciones
de nieve o de hielo en el mis-
mo. En tales condiciones, si el
limpiaparabrisas es sometido a un es-
fuerzo excesivo, interviene el interrup-
tor automático, que inhibe su funcio-
namiento durante algunos segundos. Si
luego no recupera su función (incluso
después de un arranque con la llave del
vehículo), diríjase a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
Para facilitar el mantenimiento, por ejem-
plo, lavar el parabrisas o sustituir las es-
cobillas de los limpiaparabrisas. Con la lla-
ve de arranque en posición So extraída,
dentro de los 60 segundos, accione la pa-
lanca hacia abajo (impulso); los limpiapa-
rabrisas se colocan en posición vertical de-
teniéndose; de este modo pueden ser le-
vantados para sustituir las escobillas o pa-
ra la limpieza.
ADVERTENCIA Para prevenir eventuales
daños a la carrocería, no intente levantar
los limpiaparabrisas si no están en posición
vertical mediante el procedimiento des-
crito anteriormente.
fig. 59F0P0051m
Page 52 of 210

51
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
El sensor de lluvia, presente sólo en algu-
nas versiones, es un dispositivo electró-
nico asociado al limpiaparabrisas con la fi-
nalidad de adecuar automáticamente, du-
rante el funcionamiento intermitente, la
frecuencia de las barridas del limpiapara-
brisas a la intensidad de la lluvia.
El sensor de lluvia se activa automática-
mente llevando la palanca a la posición
AUTOy tiene un campo de aplicación
que varía progresivamente de limpiapara-
brisas detenido (ninguna barrida) cuando
el cristal está seco, a limpiaparabrisas a la
primera velocidad continua con lluvia in-
tensa.
La activación del sensor de lluvia se indi-
ca con una primera “barrida”. SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El sensor de lluvia está ubicado detrás del
espejo retrovisor interior, en contacto
con el parabrisas y permite adecuar au-
tomáticamente, durante el funcionamien-
to intermitente, la frecuencia de las ba-
rridas del limpiaparabrisas a la intensidad
de la lluvia.
ADVERTENCIA Mantenga limpio el cris-
tal en la zona del sensor.
Si está presente el sensor de lluvia fig. 60:
0Limpiaparabrisas desactivados.
IFuncionamiento con intermitencias.
1Funcionamiento continuo lento.
2Funcionamiento continuo rápido.
AUTOHabilitación sensor de lluvia
(funcionamiento automático). Al liberar-
lo, la palanca vuelve a la posición 0.
fig. 60F0P0052m
Page 58 of 210

57
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 63/bF0P0055m
F0P0338m
F0P0339m
F0P0340m
F0P0341m
F0P0342m
LIMITADOR DE
VELOCIDAD “LIMIT”
(para versiones/paises, donde esté previsto)
“Es la velocidad elegida que el conductor no
desea superar”. Esta selección se puede re-
alizar cuando el motor gira, con el vehícu-
lo parado o en marcha. La velocidad míni-
ma a programar es de 30 km por hora. La
marcha del vehículo responde a los es-
fuerzos del pie del conductor hasta el pun-
to de resistencia del pedal de aceleración,
para indicar que se ha alcanzado la velo-
cidad programada. Sin embargo, la presión
sobre el pedal del acelerador más allá de
este punto de resistencia permite superar
la velocidad programada.Para recuperar el uso del limitador, es su-
ficiente levantar progresivamente el pide
del pedal del acelerador y volver por de-
bajo de la velocidad programada.
En los vehículos dotados del limitador y
del regulador de velocidad (según el país
de comercialización y el motor), las dos
funciones no se pueden activar al mismo
tiempo.
Las manipulaciones se pueden efectuar ya
sea cuando el vehículo está parado y el
motor gira o cuando el vehículo está en
marcha.Este limitador visualiza en el bloque de
control el estado de la selección de la fun-
ción y la velocidad programada:
Función seleccionada,
visualización del
símbolo “Regulador
de velocidad”.
Función desactivada,
última velocidad
programada - OFF
(ejemplo a 107 km
por hora).
Función activada
(ejemplo a 107 km
por hora).
Velocidad del
vehículo superior
(ejemplo a 118 km
por hora), la
velocidad programada
parpadea.
Detección de una
anomalía de
funcionamiento.
OFF- las rayas
parpadean.
Page 75 of 210

74
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ELEVALUNAS
En el apoyabrazos interno de la puerta la-
do conductor, se encuentran dos inte-
rruptores que controlan los elevalunas,
con llave de arranque en la posición M:
Ala apertura / cierre del cristal delan-
tero izquierdo;
Bla apertura / cierre del cristal delan-
tero derecho;
En el apoyabrazos interno de la puerta de-
lantera lado pasajero puede encontrarse el
interruptor A-fig. 102dedicado al man-
do del correspondiente cristal.
fig. 102F0P0093mfig. 103F0P0094m
El uso inadecuado de los ele-
valunas eléctricos puede ser
peligroso. Antes y durante el accio-
namiento, asegúrese siempre de que
los pasajeros no estén expuestos al
riesgo de lesiones provocadas direc-
tamente por los cristales en movi-
miento o por objetos personales
arrastrados o golpeados por los mis-
mos. Al descender del vehículo, saque
siempre la llave del dispositivo de
arranque para evitar que los eleva-
lunas eléctricos, accionados inadver-
tidamente, constituyan un peligro pa-
ra quien permanezca dentro.
ADVERTENCIA
El sistema es conforme a la
Directiva 2000/4/CE destina-
da a la protección de los ocupantes
que se asoman desde el interior del
vehículo.
ADVERTENCIA
Page 81 of 210

80
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 111F0P0289m
Irregularidad del recorrido y
frenadas enérgicas pueden
provocar el desplazamiento imprevis-
to de la carga, con la consiguiente si-
tuación de peligro para el conductor
y los pasajeros: antes de emprender el
viaje, sujete firmemente la carga, uti-
lizando los ganchos dispuestos en el
piso fig.111; para la sujeción, utilice
cables metálicos, cuerdas o correas
con una robustez adecuada al peso
del material a fijar.
ADVERTENCIA
También en el caso de vehí-
culo detenido en carretera
con subida empinada o con pendien-
te lateral, la apertura de las puertas
traseras o de la puerta lateral podría
comportar la imprevista salida de
mercadería no sujetada.
ADVERTENCIA
Si desea transportar gasolina
en un bidón de reserva, se de-
be realizar respetando las disposicio-
nes de ley, usando solamente un bidón
homologado y fijado adecuadamente
a los ojales de anclaje de carga.
Sin embargo así se aumenta el riesgo
de incendio en caso de accidente.
ADVERTENCIA
Además de estas precauciones de carác-
ter general, algunas simples precauciones
pueden mejorar la seguridad de conduc-
ción, el confort de marcha, la duración del
vehículo:
❒distribuir la carga uniformemente sobre
la plataforma: en caso de que sea ne-
cesario concentrarla en una sola zona,
elija la parte intermedia entre dos ejes;
❒recuerde que cuanto más baja sea la po-
sición de la carga, más se baja el bari-
centro del vehículo, facilitando una con-
ducción segura: por lo tanto coloque
siempre en posición baja la mercade-
ría más pesada;
❒finalmente recuerde que el comporta-
miento dinámico del vehículo es in-
fluenciado por el peso transportado: en
particular, se prolongan los espacios de
frenada, especialmente con velocidad
alta.