FIAT TALENTO 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2017, Model line: TALENTO, Model: FIAT TALENTO 2017Pages: 248, tamaño PDF: 4.63 MB
Page 171 of 248

Para montar la bola de remolque 3,
consultar las instrucciones de montaje
correspondientes.
En la parte delantera utilizar
exclusivamente:
La argolla de remolque 6
fig. 264 (guardada en la bolsa de
herramientas) y el punto de remolque 4.Punto de remolque delantero
Desenganchar la protección 5
fig. 264 con un destornillador.
Enroscar a fondo la argolla de remolque
4 fig. 264: (primero a mano, luego con
la llave de la rueda hasta bloquearla).
ADVERTENCIA
182)Antes de comenzar la marcha a
remolque, girar el dispositivo de arranque a
la posición M y después a «S» (Stop), sin
extraerlo. Al sacar la llave, se activa
automáticamente el bloqueo de la
dirección con la consiguiente imposibilidad
de girar las ruedas.
183)Antes de enroscar la argolla de
remolque, limpiar cuidadosamente su
alojamiento roscado. Antes de empezar a
remolcar el vehículo, asegurarse de haber
enroscado a fondo la argolla en su
alojamiento. Mientras el vehículo esté
siendo remolcado no arrancar el motor.184)Durante el remolque recordar que, sin
la ayuda del servofreno, para frenar es
necesario ejercer un mayor esfuerzo en el
pedal. No utilizar cables flexibles para el
remolque y evitar los tirones. Durante las
operaciones de remolque, comprobar que
la fijación al vehículo no dañe los
componentes en contacto. Al remolcar el
vehículo, es obligatorio respetar las normas
de circulación acerca del dispositivo de
remolque y del comportamiento en
carretera. Mientras el vehículo esté siendo
remolcado no arrancar el motor.
ADVERTENCIA
41)Con el motor parado, la dirección
asistida y el servofreno no funcionan.
42)Durante las operaciones de remolque,
no extraer el dispositivo de arranque del
interruptor de arranque o del lector.
43)Los ganchos de remolque delantero y
trasero sólo deben utilizarse para
operaciones de ayuda en carretera. Se
permite remolcar el vehículo durante
trayectos cortos utilizando un dispositivo
que cumpla el código de circulación vial
(barra rígida), y mover el vehículo sobre la
calzada para prepararlo para el remolque o
transportarlo con una grúa. Las argollas
NO DEBEN utilizarse para operaciones de
recuperación del vehículo fuera de la
calzada o en caso de obstáculos y/o para
operaciones de remolque mediante cables
u otros dispositivos flexibles. Siguiendo
estas recomendaciones, el remolque debe
efectuarse con los dos vehículos (el que
remolca y el remolcado) lo más alineados
posible respecto a su eje de simetría.
262T36697
263T36698
264T36699
169
Page 172 of 248

MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Un correcto mantenimiento permite
conservar las prestaciones del vehículo,
reducir los costes de funcionamiento y
proteger la eficiencia de los sistemas de
seguridad.
En este capítulo se explica cómo.MANTENIMIENTO PROGRAMADO .171
PROCEDIMIENTO DE
MANTENIMIENTO...........176
COMPROBACIÓN DE LOS
NIVELES..................177
FILTROS..................181
BATERÍA.................181
RUEDAS Y NEUMÁTICOS......182
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA.............185
CARROCERÍA..............187
INTERIORES...............189
170
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 173 of 248

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Por esta razón, Fiat ha preparado una
serie de controles e intervenciones de
mantenimiento con vencimiento por
kilómetros y, para versiones/países
donde esté previsto, plazos
preestablecidos, de la manera indicada
en el Plan de Mantenimiento
Programado.
Independientemente de lo descrito
anteriormente, siempre es necesario
prestar atención al contenido del Plan
de Mantenimiento Programado (por ej.
comprobar periódicamente el nivel de
los líquidos, la presión de los
neumáticos, etc.).
La Red de Asistencia Fiat lleva a cabo
el servicio de mantenimiento
programado según unos plazos (o
kilómetros/millas) prefijados. Si durante
estas revisiones, además de las
operaciones previstas, fueran
necesarias otras sustituciones o
reparaciones, éstas serán realizadas
únicamente previa aprobación del
cliente. Si el vehículo se utiliza
frecuentemente para el arrastre de
remolques, reducir el intervalo entre las
intervenciones de mantenimiento
programado.ADVERTENCIAS
Las revisiones de mantenimiento
programado están prescritas por el
fabricante. Si no se realizan estas
revisiones pueden perderse los
derechos de garantía.
Se recomienda informar enseguida a la
Red de Asistencia Fiat de posibles
pequeñas anomalías de
funcionamiento, sin esperar a la
próxima revisión.
171
Page 174 of 248

PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Los controles indicados en el Plan de Mantenimiento Programado, una vez alcanzados los 120.000 km/6 años, deben
repetirse cíclicamente desde el primer intervalo, respetando así los mismos plazos realizados anteriormente.
Miles de kilómetros40 80 120 160 200
Años246810
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible
regulación de la presión; control de las condiciones y del
vencimiento de la recarga del «Kit de inflado de los
neumáticos» (para versiones/países donde esté previsto)
Control funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, maletero, habitáculo,
guantera, testigos del cuadro de instrumentos, etc.)
Control y posible reposición nivel líquidos del
compartimento del motor(1) (2)
Control de emisiones/humos de los gases de escape
Control, mediante toma de diagnosis, del funcionamiento
de los sistemas de alimentación/control motor, emisiones
y, para versiones/países donde esté previsto, degradación
del aceite motor
(1) Los repostajes se deben efectuar utilizando los líquidos indicados en el apartado “Líquidos y lubricantes” del capítulo “Datos técnicos“, y sólodespués de haber
controlado la integridad del sistema.
(2) El consumo de aditivo para emisiones AdBlue (urea) depende de las condiciones de uso del vehículo y se indica mediante un testigo y la visualizaciónde un
mensaje en el cuadro de instrumentos (para versiones/países donde esté previsto).
172
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 175 of 248

Miles de kilómetros40 80 120 160 200
Años246810
Control visual de las condiciones y la integridad de:
exterior de la carrocería, protector de los bajos de la
carrocería, tramos rígidos y flexibles de los tubos (escape,
alimentación del combustible, frenos), elementos de goma
(capuchones, manguitos, casquillos, etc...)
Control de la colocación/desgaste de las escobillas del
limpiaparabrisas y del limpialuneta (para versiones/países
donde esté presente)
Control del funcionamiento del sistema
limpialavaparabrisas y posible reglaje de los
pulverizadores
Control estado de limpieza cerraduras capó y maletero,
limpieza y lubricación mecanismos de palanca;
Control visual de estado y desgaste de las pastillas de los
frenos de disco delanteros
Control visual de estado y desgaste de las pastillas de los
frenos de disco traseros
Control visual del estado de la/s correa/s de mando de
los accesorios
Control tensado correa de mando accesorios
Sustitución del aceite del motor y del filtro de aceite(3)
(3) El intervalo efectivo de sustitución del aceite y del filtro de aceite motor depende de las condiciones de empleo del vehículo y se indica con un testigooun
mensaje en el cuadro de instrumentos. En cualquier caso, no debe superar 2 años o los 40.000 km. Si el vehículo se utiliza sobre todo por ciudad, es necesario
sustituir el aceite motor y el filtro de aceite todos los años.
173
Page 176 of 248

Miles de kilómetros40 80 120 160 200
Años246810
Sustitución de la/s correa/s de mando de los accesorios(4)
Sustitución del cartucho del filtro de combustible(5)
Sustitución del cartucho del filtro de aire(6)
Sustitución del líquido de frenos(6)
Sustitución del líquido de refrigeración del motor(7)
Sustitución del filtro del habitáculo
(4) Zonas sin polvo: kilometraje máximo recomendado 160.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 6años.
Zonas polvorientas o empleo exigente (climas fríos, uso urbano, muchos kilómetros al ralentí): kilometraje máximo recomendado 60.000 km.
Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 4 años.
(5) En caso de alimentación del vehículo con combustible de calidad inferior a la Especificación Europea prevista, se recomienda la sustitución de este filtro cada
20.000 km
(6) Se recomienda la sustitución cada 4 años o 120.000 km
(7) Se recomienda la sustitución cada 6 años o 160.000 km
174
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 177 of 248

Tabla de intervalos de sustitución del aceite y del filtro de aceite, por país
País Intervalo de sustitución del aceite y del filtro de aceite
BELARUS
15.000
km/1año RUSIA
SINGAPUR
UCRANIA
ARGELIA
10.000 km/1año CHILE
COLOMBIA
EGIPTO
HONG KONG
LÍBANO
MARRUECOS
NUEVA CALEDONIA
POLINESIA FRANCESA
TAIWAN
TÚNEZ
ANGOLA
8.000 km/1año CAMERÚN
MADAGASCAR
175
Page 178 of 248

CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada1000km o antes de largos viajes
comprobar y, si es preciso, restablecer:
el nivel del líquido de refrigeración
motor;
el nivel del líquido de frenos;
el nivel del líquido lavacristales;
la presión y el estado de los
neumáticos;
el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema
limpia/lavaparabrisas y posicionamiento
/desgaste de las escobillas del
limpiaparabrisas/limpialuneta.
Cada3000km comprobar y, si es
necesario, reponer el nivel de aceite del
motor.
EMPLEO EXIGENTE DEL
VEHÍCULO
Si el vehículo se utiliza sobre todo en
una de las siguientes condiciones:
carreteras polvorientas;
trayectos cortos (menos de 7-8 km)
y repetidos con temperaturas exteriores
bajo cero;
motor que gira con frecuencia al
ralentí o conducción de largas
distancias a baja velocidad o bien en
caso de inactividad prolongada;
es preciso realizar las siguientes
comprobaciones con más frecuenciade lo indicado en el Plan de
Mantenimiento Programado:
control estado y desgaste pastillas
frenos de disco delanteros;
control estado de limpieza
cerraduras capó y maletero, limpieza y
lubricación mecanismos de palanca;
control visual del estado de: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos y
flexibles de los tubos (escape/
alimentación combustible/frenos),
elementos de goma (capuchones/
manguitos/casquillos/etc.);
control estado de carga y nivel
líquido batería (electrólito);
control visual estado de las correas
de mando accesorios;
control y, si es necesario, sustitución
del aceite motor y del filtro de aceite;
control y, si es necesario, sustitución
del filtro antipolen;
control y, si es necesario, sustitución
del filtro de aire.
PROCEDIMIENTO DE
MANTENIMIENTO
El vehículo cumple los criterios de
reciclado y valorización de vehículos
desguazados, que entrarán en vigor en
2016.
Por lo tanto, algunos componentes del
vehículo están estudiados con vistas a
su futuro reciclado.
Estos componentes son fáciles de
desmontar, para que se puedan
recuperar y reutilizar en las cadenas de
reciclado.
Además, gracias a su diseño avanzado,
a sus regulaciones de serie y al
reducido consumo de combustible, el
vehículo es conforme a las normas
antipolución vigentes. Adopta medidas
activas para reducir las emisiones de
gases contaminantes y ahorrar energía.
Sin embargo, el nivel de emisiones de
gases contaminantes y el consumo del
vehículo también dependen de usted.
Deberá asegurarse de utilizarlo y
realizar las tareas de mantenimiento de
forma correcta.
Téngase en cuenta que el
incumplimiento de las normas
antipolución puede exponer al
propietario del vehículo a sanciones
administrativas. Además, si se
sustituyen piezas del motor y/o de los
sistemas de alimentación y escape por
repuestos distintos de los originales de
la casa fabricante, el vehículo dejará de
cumplir las normas antipolución.
176
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 179 of 248

Asegurarse de que los ajustes y
controles del vehículo se realicen, de
acuerdo con las instrucciones incluidas
en el Plan de Mantenimiento
Programado, en las instalaciones de la
Red de Asistencia Fiat: allí se dispondrá
de todos los medios y los materiales
que permiten mantener la garantía del
vehículo.
REGLAJE DEL MOTOR
Filtro del aire, filtro del gasóleo: una
cartucho sucio empeora el rendimiento.
Debe sustituirse.
Ralentí: no requiere ningún reglaje.
COMPROBACIÓN DE
LOS NIVELES
ACEITE MOTOR
Un motor consume normalmente aceite
para la lubricación y el enfriamiento de
los órganos en movimiento y, por lo
tanto, es normal tener que llenar el
circuito de lubricante entre dos
cambios de aceite.
De todas formas, si tras el periodo de
rodaje, el consumo de aceite es
superior a 0,5 litros por cada 1.000 km,
hay que acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
ADVERTENCIA Controlar
periódicamente el nivel del aceite y, en
todo caso, antes de emprender largos
viajes ya que, en caso contrario, existe
el riesgo de dañar el motor del vehículo.
187) 185) 186) 188) 189) 190) 191) 192) 193)
44) 45) 46) 47)
5)
Control del nivel de aceite
El nivel del aceite tiene que controlarse
con el vehículo sobre una superficie
plana y el motor parado y frío.
Para conocer el nivel exacto de aceite y
asegurarse de que no se ha superado
el nivel máximo (riesgo de dañar el
motor), es obligatorio utilizar la varilla de
control.La pantalla del cuadro de instrumentos
solo advierte cuando el nivel de aceite
se encuentra al mínimo.
Extraer la varilla y secarla con un
trapo limpio;
introducir la varilla de control hasta el
fondo;
extraer de nuevo la varilla de control;
comprobar el nivel: nunca tiene que
estar por debajo del nivel «mini» A
fig. 265 ni superar el nivel «maxi» B.
Tras controlar el nivel, volver a colocar
la varilla hasta el fondo.
ADVERTENCIA Para evitar
salpicaduras, se puede utilizar un
embudo durante el repostaje/llenado de
aceite.
Repostaje/llenado aceite
El vehículo debe encontrase sobre una
superficie horizontal, con el motor
parado y frío (por ejemplo, antes de
ponerlo en marcha por la mañana).
265T29990
177
Page 180 of 248

Desenroscar el tapón 1 fig. 266;
restablecer el nivel
(aproximadamente la cantidad que se
debe repostar para pasar de «mini» a
«maxi» de la varilla 2 varía de 1,5 a
2 litros según el motor);
esperar unos 10 minutos para
permitir que el aceite fluya por el
circuito;
comprobar el nivel mediante la varilla
2 fig. 266 (como se ha descrito con
anterioridad).
Una vez terminado el repostaje,
introducir la varilla hasta el fondo o
enroscar el tapón hasta el tope.
ADVERTENCIA Para evitar
salpicaduras, se puede utilizar un
embudo para el repostaje/llenado de
aceite.ADVERTENCIA No superar el nivel
«maxi» y no olvidarse de volver a
enroscar el tapón 1 y colocar en su sitio
la varilla 2 fig. 266.
187) 185) 186) 188) 189) 190) 191) 192) 193)
Sustitución del aceite motor
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Cantidad para la sustitución del
aceite
Comprobar siempre el nivel del aceite
del motor mediante la varilla de control
(nunca debe estar por debajo de MIN ni
por encima de MAX).
Calidad del aceite motor
Consultar el apartado "Líquidos y
lubricantes" del capítulo "Datos
técnicos".
ADVERTENCIA En caso de disminución
anómala y repetida del nivel, contactar
con la Red de Asistencia Fiat.
LÍQUIDO DE FRENOS
El nivel debe controlarse con el motor
parado y el vehículo aparcado en una
superficie horizontal.
Se tiene que controlar a menudo y, en
todo caso, siempre que se note una
variación, incluso mínima, de la eficacia
de frenado.Nivel 2 fig. 267
El nivel debe superar siempre el límite
«MIN».
197) 198)
45) 49)
Llenado
Toda intervención en el circuito
hidráulico conlleva la sustitución del
líquido por parte de un técnico
especializado.
Utilizar únicamente un líquido
homologado (tomado de un envase
nuevo).
Sustitución
Consultar el Plan de Mantenimiento
Programado (en este capítulo).
ADVERTENCIA En caso de disminución
anómala y repetida del nivel, contactar
con la Red de Asistencia Fiat.
266T36610267T36609
178
MANTENIMIENTO Y CUIDADO