FIAT TALENTO 2020 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2020, Model line: TALENTO, Model: FIAT TALENTO 2020Pages: 252, tamaño PDF: 5.02 MB
Page 171 of 252

ARRANQUE DE
EMERGENCIA
186) 187) 188) 189) 190)
40)
Arrancar el motor del vehículo que
suministra la corriente y mantenerlo a
medio régimen.
Si se utiliza la batería de otro vehículo
para arrancar, será necesario usar los
cables eléctricos adecuados (de gran
sección), disponibles a través de la Red
de Asistencia Fiat; si ya los posee,
asegurarse de que estén en perfecto
estado.
Las dos baterías deben tener
exactamente la misma tensión nominal:
12 voltios. La batería que suministra la
corriente debe tener una capacidad
(amperios-hora, Ah) como mínimo igual
a la de la batería descargada.Asegurarse de que los dos vehículos no
estén en contacto (riesgo de
cortocircuito al entrar en contacto los
polos positivos) y de que la batería
descargada esté bien conectada.
Desactivar el dispositivo de arranque
del vehículo.
Dependiendo de la versión,
desenganchar la protección de la
batería.
Conectar el cable positivo A fig. 268 al
borne 1 (+) fig. 268 y luego al borne 4
(+) fig. 268 de la batería que suministra
la corriente.
Conectar el cable negativo B fig. 268 al
borne 3 (-) fig. 268 de la batería que
suministra la corriente, y luego al borne
2 (-) fig. 268 de la batería descargada.
Arrancar el motor y, en cuanto se
ponga en marcha, desconectar los
cablesAyBsiguiendo el orden inverso
(2-3-4-1).
ADVERTENCIA
186)Comprobar que los cablesAyBno
se toquen y que el cable positivo A no
toque ningún elemento metálico del
vehículo que suministra corriente. Peligro
de lesiones y/o daños al vehículo.
187)Antes de abrir el capó, asegurarse de
que el vehículo tenga el motor parado y
que la llave de contacto esté en la posición
«S» (Stop). Respetar las instrucciones que
figuran en la placa situada debajo del
capó.
188)No acercarse demasiado al ventilador
de refrigeración del radiador: el
electroventilador puede accionarse con el
consiguiente peligro de lesiones. Cuidado
con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
189)Quitarse cualquier objeto metálico
(por ejemplo anillos, relojes o brazaletes)
que podría causar un contacto eléctrico
accidental y provocar lesiones graves.
190)Las baterías contienen ácido que
puede quemar la piel y los ojos. Las
baterías generan hidrógeno, muy
inflamable y explosivo. No acercar llamas o
dispositivos que puedan producir chispas.
ADVERTENCIA
40)Evitar bajo ningún concepto utilizar un
cargador de batería rápido para el arranque
de emergencia: podrían dañarse los
sistemas electrónicos y las centralitas de
encendido y alimentación del motor.
268T36708
269T36629
169
Page 172 of 252

RECARGA DE LA
BATERÍA
191) 192) 193) 194) 195)
Para evitar el riesgo de chispas:comprobar que los usuarios
eléctricos (luces de cortesía, etc.) estén
apagados antes de desconectar o
volver a conectar una batería;
durante la carga, hay que apagar el
correspondiente cargador antes de
conectar o desconectar la batería;
no apoyar objetos metálicos sobre la
batería para no provocar un
cortocircuito entre los bornes;
tras apagar el motor, esperar al
menos un minuto antes de desconectar
la batería;
comprobar que se han conectado
los bornes de la batería una vez
montada.
Conexión de un cargador de batería
El cargador de batería tiene que ser
compatible con una batería de tensión
nominal de 12 voltios.
No desconectar la batería mientras el
motor esté en marcha. Atenerse a las
instrucciones del fabricante del
cargador de batería que se va a utilizar.
ADVERTENCIA
191)Manipular la batería con cuidado ya
que contiene ácido sulfúrico que no debe
entrar en contacto con los ojos ni con la
piel. En caso de que ocurra, lavar con agua
abundante. Si es necesario, consultar con
un médico. Mantener llamas vivas, cuerpos
incandescentes y fuentes de chispas lejos
de los elementos de la batería: riesgo de
explosión. Cuando se interviene cerca del
motor, debe tenerse en cuenta que podría
estar caliente. Además, el electroventilador
puede activarse en cualquier momento. La
función del testigo
en el compartimento
del motor es recordar dicha condición.
Peligro de lesiones.
192)Algunas baterías pueden presentar
características especiales a la hora de
recargarse por lo que se aconseja
consultar con la Red de Asistencia Fiat.
Evitar el riesgo de chispas que pueden
provocar una explosión. Efectuar la carga
en un local bien ventilado. Peligro de
lesiones graves.
193)El líquido contenido en la batería es
venenoso y corrosivo, evitar el contacto
con la piel y los ojos. La operación de
recarga de la batería debe realizarse en un
ambiente ventilado y alejado de llamas
libres o fuentes de posibles chispas, para
evitar el peligro de explosión y de incendio.194)No intentar recargar una batería
congelada: es necesario descongelarla
primero, de lo contrario podría explotar. Si
ha estado congelada, es necesario que la
compruebe personal especializado antes
de cargarla, para asegurarse de que no se
haya dañado ningún elemento interno y
que la carcasa no tenga ninguna fisura,
con el riesgo de que se derrame el ácido
venenoso y corrosivo.
195)Antes de cualquier intervención en el
compartimento del motor, se debe
desactivar el dispositivo de arranque
(consultar el apartado «Las llaves» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»).
170
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 173 of 252

REMOLQUE DEL
VEHÍCULO
196) 197) 198)
41) 42) 43)
El volante no debe estar bloqueado; el
dispositivo de arranque tiene que estar
en posición «M» (encendido), para
permitir la señalización (luces de freno y
luces de emergencia). Por la noche, la
iluminación externa del vehículo tiene
que permanecer encendida.
Desconectar el remolque, si lo hay.
Además, hay que respetar
obligatoriamente las condiciones de
remolcado, establecidas por la
normativa en vigor en el país en el que
se encuentra el vehículo.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
No utilizar nunca los árboles de
transmisión o los semiejes para
remolcar el vehículo.
Usar exclusivamente las argollas de
remolque; en ningún caso deben servir
para levantar el vehículo directa o
indirectamente.
En la parte trasera utilizar
exclusivamente:
para los vehículos sin gancho de
remolque, el punto de remolque 2
fig. 270;
para los vehículos con gancho de
remolque, el punto de remolque 3
fig. 271;Para montar la bola de remolque 3,
consultar las instrucciones de montaje
correspondientes.
En la parte delantera utilizar
exclusivamente:
La argolla de remolque 6
fig. 272 (guardada en la bolsa de
herramientas) y el punto de remolque 4.Punto de remolque delantero
Desenganchar la protección 5
fig. 272 con un destornillador.
Enroscar a fondo la argolla de remolque
4 fig. 272: (primero a mano, luego con
la llave de la rueda hasta bloquearla).
ADVERTENCIA
196)Antes de comenzar la marcha a
remolque, girar el dispositivo de arranque a
la posición M y después a «S» (Stop), sin
extraerlo. Al sacar la llave, se activa
automáticamente el bloqueo de la
dirección con la consiguiente imposibilidad
de girar las ruedas.
197)Antes de enroscar la argolla de
remolque, limpiar cuidadosamente su
alojamiento roscado. Antes de empezar a
remolcar el vehículo, asegurarse de haber
enroscado a fondo la argolla en su
alojamiento. Mientras el vehículo esté
siendo remolcado no arrancar el motor.
270T36697
271T36698
272T36699
171
Page 174 of 252

198)Durante el remolque recordar que, sin
la ayuda del servofreno, para frenar es
necesario ejercer un mayor esfuerzo en el
pedal. No utilizar cables flexibles para el
remolque y evitar los tirones. Durante las
operaciones de remolque, comprobar que
la fijación al vehículo no dañe los
componentes en contacto. Al remolcar el
vehículo, es obligatorio respetar las normas
de circulación acerca del dispositivo de
remolque y del comportamiento en
carretera. Mientras el vehículo esté siendo
remolcado no arrancar el motor.
ADVERTENCIA
41)Con el motor parado, la dirección
asistida y el servofreno no funcionan.
42)Durante las operaciones de remolque,
no extraer el dispositivo de arranque del
interruptor de arranque o del lector.
43)Los ganchos de remolque delantero y
trasero sólo deben utilizarse para
operaciones de ayuda en carretera. Se
permite remolcar el vehículo durante
trayectos cortos utilizando un dispositivo
que cumpla el código de circulación vial
(barra rígida), y mover el vehículo sobre la
calzada para prepararlo para el remolque o
transportarlo con una grúa. Las argollas
NO DEBEN utilizarse para operaciones de
recuperación del vehículo fuera de la
calzada o en caso de obstáculos y/o para
operaciones de remolque mediante cables
u otros dispositivos flexibles. Siguiendo
estas recomendaciones, el remolque debe
efectuarse con los dos vehículos (el que
remolca y el remolcado) lo más alineados
posible respecto a su eje de simetría.
172
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 175 of 252

MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Un correcto mantenimiento permite
conservar las prestaciones del vehículo,
reducir los costes de funcionamiento y
proteger la eficiencia de los sistemas de
seguridad.
En este capítulo se explica cómo.MANTENIMIENTO
PROGRAMADO.............174
PROCEDIMIENTO DE
MANTENIMIENTO...........179
COMPROBACIÓN DE LOS
NIVELES..................180
FILTROS..................184
BATERÍA.................184
RUEDAS Y NEUMÁTICOS......185
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA.............188
CARROCERÍA..............190
INTERIORES...............192
173
Page 176 of 252

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Por esta razón, Fiat ha establecido una
serie de controles y operaciones de
mantenimiento por kilometraje o por
tiempo predefinidos, como se describe
en el Plan de Mantenimiento
Programado.
Para garantizar la óptima eficiencia del
vehículo, en las páginas siguientes al
Plan de Mantenimiento Programado se
incluyen algunos controles periódicos
adicionales que se deben llevar a cabo
con mayor frecuencia que los
mantenimientos.
La Red de Asistencia Fiat lleva a cabo
el servicio de mantenimiento
programado según unos plazos (o
kilómetros/millas) prefijados. Si durante
estas revisiones, además de las
operaciones previstas, fueran
necesarias otras sustituciones o
reparaciones, éstas serán realizadas
únicamente previa aprobación del
cliente. Si el vehículo se utiliza
frecuentemente para el arrastre de
remolques, reducir el intervalo entre las
intervenciones de mantenimiento
programado.ADVERTENCIAS
Las revisiones de mantenimiento
programado están prescritas por el
fabricante. Si no se realizan estas
revisiones pueden perderse los
derechos de garantía.
Se recomienda compartir con la Red de
Asistencia Fiat cualquier duda sobre el
funcionamiento correcto del vehículo,
sin esperar al próximo mantenimiento.
174
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 177 of 252

PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Los controles indicados en el Plan de Mantenimiento Programado, una vez alcanzados los 120.000 km/6 años, deben
repetirse cíclicamente desde el primer intervalo, respetando así los mismos plazos realizados anteriormente.
Miles de kilómetros40 80 120 160 200
Años246810
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible
regulación de la presión; control de las condiciones y del
vencimiento de la recarga del «Kit de inflado de los
neumáticos» (para versiones/países donde esté previsto)
Control funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, maletero, habitáculo,
guantera, testigos del cuadro de instrumentos, etc.)
Control y posible reposición nivel líquidos del
compartimento del motor(1) (2)
Control de emisiones/humos de los gases de escape
Control, mediante toma de diagnosis, del funcionamiento
de los sistemas de alimentación/control motor, emisiones
y, para versiones/países donde esté previsto, degradación
del aceite motor
(1) Los repostajes se deben efectuar utilizando los líquidos indicados en el apartado “Líquidos y lubricantes” del capítulo “Datos técnicos“, y sólodespués de haber
controlado la integridad del sistema.
(2) El consumo de aditivo para emisiones AdBlue (urea) depende de las condiciones de uso del vehículo y se indica mediante un testigo y la visualizaciónde un
mensaje en el cuadro de instrumentos (para versiones/países donde esté previsto).
175
Page 178 of 252

Miles de kilómetros40 80 120 160 200
Años246810
Control visual del estado de: exterior de la carrocería,
protector de los bajos de la carrocería, tramos rígidos y
flexibles de los tubos (escape, alimentación combustible,
frenos), elementos de goma (capuchones, manguitos,
casquillos, etc.)
Control de la colocación/desgaste de las escobillas del
limpiaparabrisas y del limpialuneta (para versiones/países
donde esté presente)
Control del funcionamiento del sistema
limpialavaparabrisas y posible reglaje de los
pulverizadores
Control estado de limpieza cerraduras capó y maletero,
limpieza y lubricación mecanismos de palanca;
Control visual de estado y desgaste de las pastillas de los
frenos de disco delanteros
Control visual de estado y desgaste de las pastillas de los
frenos de disco traseros
Control visual del estado de la/s correa/s de mando de
los accesorios
Control tensado correa de mando accesorios
Sustitución del aceite del motor y del filtro de aceite(3)
(3) El intervalo efectivo de sustitución del aceite y del filtro de aceite motor depende de las condiciones de empleo del vehículo y se indica con un testigooun
mensaje en el cuadro de instrumentos. En cualquier caso, no debe superar 2 años o los 40.000 km. Si el vehículo se utiliza sobre todo por ciudad, es necesario
sustituir el aceite motor y el filtro de aceite todos los años.
176
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 179 of 252

Miles de kilómetros40 80 120 160 200
Años246810
Sustitución de la/s correa/s de mando de los accesorios(4)
Sustitución del cartucho del filtro de combustible(5)
Sustitución del cartucho del filtro de aire(6)
Sustitución del líquido de frenos(6)
Sustitución del líquido de refrigeración del motor(7)
Sustitución del filtro del habitáculo
(4) Zonas sin polvo: kilometraje máximo recomendado 160.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 6años.
Zonas polvorientas o empleo exigente (climas fríos, uso urbano, muchos kilómetros al ralentí): kilometraje máximo recomendado 60.000 km.
Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 4 años.
(5) En caso de alimentación del vehículo con combustible de calidad inferior a la Especificación Europea prevista, se recomienda la sustitución de este filtro cada
20.000 km
(6) Se recomienda la sustitución cada 4 años o 120.000 km
(7) Se recomienda la sustitución cada 6 años o 160.000 km
177
Page 180 of 252

Tabla de intervalos de sustitución del aceite y del filtro de aceite, por país
País Intervalo de sustitución del aceite y del filtro de aceite
BELARUS
15.000 km/1a
ño RUSIA
SINGAPUR
UCRANIA
ARGELIA
10.000 km/1año CHILE
COLOMBIA
EGIPTO
HONG KONG
LÍBANO
MARRUECOS
NUEVA CALEDONIA
POLINESIA FRANCESA
TAIWAN
TÚNEZ
ANGOLA
8.000 km/1año CAMERÚN
MADAGASCAR
178
MANTENIMIENTO Y CUIDADO