FIAT TALENTO 2020 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2020, Model line: TALENTO, Model: FIAT TALENTO 2020Pages: 252, tamaño PDF: 5.02 MB
Page 181 of 252

CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada1000km o antes de largos viajes
comprobar y, si es preciso, restablecer:
el nivel del líquido de refrigeración
motor;
el nivel del líquido de frenos;
el nivel del líquido lavacristales;
la presión y el estado de los
neumáticos;
el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema
limpia/lavaparabrisas y posicionamiento
/desgaste de las escobillas del
limpiaparabrisas/limpialuneta.
Cada3000km comprobar y, si es
necesario, reponer el nivel de aceite del
motor.
EMPLEO EXIGENTE DEL
VEHÍCULO
Si el vehículo se utiliza sobre todo en
una de las siguientes condiciones:
carreteras polvorientas;
trayectos cortos (menos de 7-8 km)
y repetidos con temperaturas exteriores
bajo cero;
motor que gira con frecuencia al
ralentí o conducción de largas
distancias a baja velocidad o bien en
caso de inactividad prolongada;es preciso realizar las siguientes
comprobaciones con más frecuencia
de lo indicado en el Plan de
Mantenimiento Programado:
control estado y desgaste pastillas
frenos de disco delanteros;
control estado de limpieza
cerraduras capó y maletero, limpieza y
lubricación mecanismos de palanca;
control visual del estado de: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos y
flexibles de los tubos (escape/
alimentación combustible/frenos),
elementos de goma (capuchones/
manguitos/casquillos/etc.);
control estado de carga y nivel
líquido batería (electrólito);
control visual estado de las correas
de mando accesorios;
control y, si es necesario, sustitución
del aceite motor y del filtro de aceite;
control y, si es necesario, sustitución
del filtro antipolen;
control y, si es necesario, sustitución
del filtro de aire.
PROCEDIMIENTO DE
MANTENIMIENTO
El vehículo cumple los criterios de
reciclado y valorización de vehículos
desguazados, que entraron en vigor en
2015.
Por lo tanto, algunos componentes del
vehículo están estudiados con vistas a
su futuro reciclado.
Estos componentes son fáciles de
desmontar, para que se puedan
recuperar y reutilizar en las cadenas de
reciclado.
Además, gracias a su diseño avanzado,
a sus regulaciones de serie y al
reducido consumo de combustible, el
vehículo es conforme a las normas
antipolución vigentes. Adopta medidas
activas para reducir las emisiones de
gases contaminantes y ahorrar energía.
Sin embargo, el nivel de emisiones de
gases contaminantes y el consumo del
vehículo también dependen de usted.
Deberá asegurarse de utilizarlo y
realizar las tareas de mantenimiento de
forma correcta.
Téngase en cuenta que el
incumplimiento de las normas
antipolución puede exponer al
propietario del vehículo a sanciones
administrativas. Además, si se
sustituyen piezas del motor y/o de los
sistemas de alimentación y escape por
repuestos distintos de los originales de
la casa fabricante, el vehículo dejará de
cumplir las normas antipolución.
179
Page 182 of 252

Asegurarse de que los ajustes y
controles del vehículo se realicen, de
acuerdo con las instrucciones incluidas
en el Plan de Mantenimiento
Programado, en las instalaciones de la
Red de Asistencia Fiat: allí se dispondrá
de todos los medios y los materiales
que permiten mantener la garantía del
vehículo.
REGLAJE DEL MOTOR
Filtro del aire, filtro del gasóleo: una
cartucho sucio empeora el rendimiento.
Debe sustituirse.
Ralentí: no requiere ningún reglaje.
COMPROBACIÓN DE
LOS NIVELES
ACEITE MOTOR
Un motor consume normalmente aceite
para la lubricación y el enfriamiento de
los órganos en movimiento y, por lo
tanto, es normal tener que llenar el
circuito de lubricante entre dos
cambios de aceite.
De todas formas, si tras el periodo de
rodaje, el consumo de aceite es
superior a 0,5 litros por cada 1.000 km,
hay que acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
ADVERTENCIA Controlar
periódicamente el nivel del aceite y, en
todo caso, antes de emprender largos
viajes ya que, en caso contrario, existe
el riesgo de dañar el motor del vehículo.
201) 199) 200) 202) 203) 204) 205) 206) 207) 208)
44) 45) 46) 47)
5)
Control del nivel de aceite
El nivel del aceite tiene que controlarse
con el vehículo sobre una superficie
plana y el motor parado y frío.
Para conocer el nivel exacto de aceite y
asegurarse de que no se ha superado
el nivel máximo (riesgo de dañar el
motor), es obligatorio utilizar la varilla de
control.La pantalla del cuadro de instrumentos
solo advierte cuando el nivel de aceite
se encuentra al mínimo.
Extraer la varilla y secarla con un
trapo limpio;
introducir la varilla de control hasta el
fondo;
extraer de nuevo la varilla de control;
comprobar el nivel: nunca tiene que
estar por debajo del nivel «mini» A
fig. 273 ni superar el nivel «maxi» B.
Tras controlar el nivel, volver a colocar
la varilla hasta el fondo.
ADVERTENCIA Para evitar
salpicaduras, se puede utilizar un
embudo durante el repostaje/llenado de
aceite.
Repostaje/llenado aceite
El vehículo debe encontrase sobre una
superficie horizontal, con el motor
parado y frío (por ejemplo, antes de
ponerlo en marcha por la mañana).
273T29990
180
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 183 of 252

Desenroscar el tapón 1 fig. 274;
restablecer el nivel
(aproximadamente la cantidad que se
debe repostar para pasar de «mini» a
«maxi» de la varilla 2 varía de 1,5 a
2 litros según el motor);
esperar unos 10 minutos para
permitir que el aceite fluya por el
circuito;
comprobar el nivel mediante la varilla
2 fig. 274 (como se ha descrito con
anterioridad).
Una vez terminado el repostaje,
introducir la varilla hasta el fondo o
enroscar el tapón hasta el tope.
ADVERTENCIA Para evitar
salpicaduras, se puede utilizar un
embudo para el repostaje/llenado de
aceite.ADVERTENCIA No superar el nivel
«maxi» y no olvidarse de volver a
enroscar el tapón 1 y colocar en su sitio
la varilla 2 fig. 274.
201) 199) 200) 202) 203) 204) 205) 206) 207) 208)
Sustitución del aceite motor
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Cantidad para la sustitución del
aceite
Comprobar siempre el nivel del aceite
del motor mediante la varilla de control
(nunca debe estar por debajo de MIN ni
por encima de MAX).
Calidad del aceite motor
Consultar el apartado "Líquidos y
lubricantes" del capítulo "Datos
técnicos".
ADVERTENCIA En caso de disminución
anómala y repetida del nivel, contactar
con la Red de Asistencia Fiat.
LÍQUIDO DE FRENOS
El nivel debe controlarse con el motor
parado y el vehículo aparcado en una
superficie horizontal.
Se tiene que controlar a menudo y, en
todo caso, siempre que se note una
variación, incluso mínima, de la eficacia
de frenado.Nivel 2 fig. 275
Normalmente, el nivel disminuye al
mismo tiempo que se desgastan las
pastillas, pero nunca debe estar por
debajo del umbral de alarma «MINI».
212) 213)
45) 49)
Llenado
Toda intervención en el circuito
hidráulico conlleva la sustitución del
líquido por parte de un técnico
especializado.
Utilizar únicamente un líquido
homologado (tomado de un envase
nuevo).
Sustitución
Consultar el Plan de Mantenimiento
Programado (en este capítulo).
ADVERTENCIA En caso de disminución
anómala y repetida del nivel, contactar
con la Red de Asistencia Fiat.
274T36610275T36609
181
Page 184 of 252

LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN
Con el motor parado y el vehículo
aparcado sobre una superficie
horizontal, el nivel en frío tiene que
encontrarse entre las marcas «MINI» y
«MAXI» indicadas en el depósito del
líquido de refrigeración 1 fig. 276.
ADVERTENCIA En caso de disminución
anómala y repetida del nivel, contactar
con la Red de Asistencia Fiat.
201) 203) 205) 202) 206) 207) 209)
45) 48)
Control del nivel
Controlar regularmente el nivel del
líquido de refrigeración (el motor puede
sufrir graves daños si falta líquido de
refrigeración).Si es necesario reponerlo, utilizar
únicamente productos homologados
por la Red de Asistencia Fiat, que
garantizan:
protección anticongelante;
protección anticorrosión del circuito
de refrigeración.
Sustitución
Consultar el Plan de Mantenimiento
Programado (en este capítulo).
DEPÓSITO
LAVACRISTALES
201) 204) 206) 202) 207) 210) 211)
45)
Llenado
Con el motor parado, abrir el tapón 3
fig. 277. Llenar hasta que se vea el
líquido y poner el tapón.
Líquido
Producto lavacristales (producto
anticongelante en invierno).
ADVERTENCIA
199)Cuando se añada aceite, prestar
atención en que no caigan gotas de aceite
sobre los componentes del motor ya que
existe el riesgo de provocar un incendio.
No olvidarse de cerrar correctamente el
tapón ya que, en caso contrario, existe el
riego de provocar un incendio debido a las
salpicaduras de aceite sobre los
componentes calientes del motor.
200)Si se sustituye el aceite con el motor
caliente, prestar atención a los riesgos de
quemaduras debido al reflujo del aceite.
201)Antes de cualquier intervención en el
compartimento del motor, se debe
desactivar el dispositivo de arranque
(consultar el apartado «Las llaves» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»).
202)Cuando se interviene cerca del motor,
debe tenerse en cuenta que podría estar
caliente. Además, el electroventilador
puede activarse en cualquier momento. La
función del testigo
es recordar dicha
condición. Peligro de lesiones.
203)No dejar funcionar el motor en un
lugar cerrado: los gases de escape son
tóxicos.
204)Cuando se abra el capó, asegurarse
de que el brazo del limpiaparabrisas esté
en la posición de parada. Peligro de
lesiones.
205)No efectuar ninguna intervención en
el sistema de refrigeración con el motor
caliente. Peligro de quemaduras.276T36608
277T36607
182
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 185 of 252

206)No fumar nunca durante cualquier
intervención en el compartimento del
motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
207)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimento
del motor: peligro de quemaduras. No
acercarse demasiado al ventilador de
refrigeración del radiador: el
electroventilador puede accionarse con el
consiguiente peligro de lesiones. Cuidado
con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
208)En caso de repostaje de aceite del
motor, esperar a que el motor se enfríe
antes de quitar el tapón de llenado,
especialmente en vehículos equipados con
tapón de aluminio (para las versiones/
países donde esté previsto). ATENCIÓN:
¡peligro de quemaduras!
209)La instalación de refrigeración está
presurizada. Si hace falta, sustituir el tapón
únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficiencia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente,
no quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.
210)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad. El
funcionamiento repetido del sistema en
ausencia de líquido podría dañar o
deteriorar rápidamente algunas partes del
sistema.
211)Algunos aditivos comerciales del
líquido lavacristales son inflamables: el
compartimento del motor contiene piezas
calientes que, al entrar en contacto,
podrían provocar un incendio.212)El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión, acudir inmediatamente a un
médico.
213)El símbolo
, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético y los diferencia de los de tipo
mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
44)No superar, en ningún caso, el nivel
máximo de llenado: riesgo de dañar el
motor y el catalizador. Si se supera el nivel
máximo, no poner en marcha el vehículo y
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
45)Prestar atención al restablecer el nivel
para no confundir los diferentes tipos de
líquido: ¡son incompatibles! Repostar con
un líquido inadecuado podría dañar
gravemente el vehículo.
46)El nivel del aceite nunca debe superar
la referencia MAX.
47)No añadir aceite con características
diferentes a las del que existe ya en el
motor.48)El sistema de refrigeración del motor
utiliza líquido protector anticongelante
PARAFLU UP. Si se debe reponer el líquido,
utilizar un líquido del mismo tipo que el
presente en el sistema de refrigeración. El
líquido PARAFLU UP no se puede mezclar
con ningún otro tipo de líquido. Si esto
ocurre, no arrancar el motor y acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
49)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
ADVERTENCIA
5)El aceite motor usado y el filtro de aceite
sustituido contienen sustancias dañinas
para el medio ambiente. Para cambiar el
aceite y los filtros, se recomienda acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
183
Page 186 of 252

FILTROS
La sustitución de los elementos
filtrantes (filtro de aire, filtro del
habitáculo, filtro de gasóleo, etc.) está
incluida en el Plan de Mantenimiento
Programado.
Sustitución
Consultar el Plan de Mantenimiento
Programado.
BATERÍA
Se encuentra bajo la tapa 1 fig. 278 y
no requiere mantenimiento. No se debe
abrir y no hay que añadirle líquido.
SUSTITUCIÓN DE LA
BATERÍA
214) 215) 216) 217) 218) 219)
50) 51) 52)
6)
Dada la dificultad de esta operación, se
recomienda acudir a la Red de
Asistencia Fiat.Etiqueta A fig. 279
Respetar las indicaciones presentes en
la batería:
2prohibición de llamas libres y de
fumar;
3protección obligatoria de los ojos;
4mantener fuera del alcance de los
niños;
5sustancias explosivas;
6este manual de empleo y cuidado;
7sustancias corrosivas.
ADVERTENCIA
214)Antes de cualquier intervención en el
compartimento del motor, se debe
desactivar el dispositivo de arranque
(consultar la información relativa al
«Arranque del motor» en el capítulo
«Arranque y conducción»).
278T36628
279T28705
184
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 187 of 252

215)Manipular la batería con cuidado ya
que contiene ácido sulfúrico que no debe
entrar en contacto con los ojos ni con la
piel. En caso de que ocurra, lavar con agua
abundante. Si es necesario, consultar con
un médico. Mantener llamas libres,
cuerpos incandescentes y fuentes de
chispas lejos de los elementos de la
batería: riesgo de explosión.
216)Cuando se interviene cerca del motor,
debe tenerse en cuenta que podría estar
caliente. Además, el electroventilador
puede activarse en cualquier momento. La
función del testigo
es recordar dicha
condición. Peligro de lesiones.
217)El líquido presente en la batería es
tóxico y corrosivo. Evitar el contacto con la
piel o los ojos. No acercarse a la batería
con llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e incendio.
218)El funcionamiento con nivel del líquido
demasiado bajo daña de forma irreversible
la batería e incluso puede provocar una
explosión.
219)Cuando tenga que trabajar en la
batería o cerca de ella, protéjase los ojos
con gafas especiales.
ADVERTENCIA
50)Dado que la batería es específica, hay
que sustituirla por otra de tipo equivalente.
Consultar a la Red de Asistencia Fiat.
51)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar daños serios al vehículo. Si tras
comprar el vehículo se desea instalar un
accesorio (antirrobo, radioteléfono, etc.),
acudir a la Red de Asistencia Fiat para
saber cuáles son los dispositivos más
adecuados y si es necesario utilizar una
batería con más capacidad.
52)Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de frío intenso,
hay que desmontar la batería y guardarla
en un lugar más cálido para evitar que se
congele.
ADVERTENCIA
6)Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
INFORMACIÓN DE
SEGURIDAD
Los neumáticos constituyen el único
medio de contacto entre el vehículo y la
calzada y, por lo tanto, es esencial
mantenerlos en buen estado.
Se tienen que respetar obligatoriamente
las normas locales previstas por el
código de circulación.
220) 221) 222) 223) 224)
53) 54)
280T31546
185
Page 188 of 252

MANTENIMIENTO
Los neumáticos siempre tienen que
estar en buen estado y los dibujos de la
banda de rodadura tienen que
presentar un relieve suficiente; los
neumáticos aprobados por Fiat
presentan testigos de desgaste 1
fig. 280, formados por protuberancias-
testigo incorporadas a la banda de
rodadura.
Cuando el relieve del dibujo se reduce
hasta el nivel de las protuberancias-
testigo, estas quedan a la vista 2
fig. 280: entonces, es necesario
sustituir los neumáticos ya que la
profundidad de los dibujos será
aproximadamente 1,6 mm, y esto
conllevará una escasa adherencia en
las carreteras mojadas.
Un vehículo demasiado cargado, largos
trayectos por autopista (con mucho
calor) o una conducción por carreteras
en mal estado contribuyen a deteriorar
más rápidamente los neumáticos.
PRESIONES DE INFLADO
Respetar la presión de inflado (incluida
la de la rueda de repuesto) y
comprobarla al menos una vez al año y
antes de emprender largos viajes
(consultar la etiqueta situada en el
montante de la puerta del conductor).Las presiones se tienen que controlar
con los neumáticos fríos: no hay que
tener en cuenta las presiones más altas
que pueden alcanzarse si hace calor o
después de un recorrido efectuado a
alta velocidad. Si la presión no puede
controlarse con los neumáticos fríos,
hay que aumentar la presión indicada
de 0,2 a 0,3 bar (o 3 PSI).
No hay que desinflar nunca un
neumático caliente.
Vehículo equipado con TPMS: en caso
de presión baja o pinchazo, el testigo
del cuadro de instrumentos se
enciende. Consultar el apartado «TPMS
– Tyre Pressure Monitoring System» en
el capítulo «Seguridad».
Etiqueta A fig. 282
Para leerla, abrir la puerta del
conductor fig. 283.B: presión de inflado de los
neumáticos delanteros cuando no se
viaja por autopista o cuando el vehículo
está ocupado por menos de cuatro
personas.
C: presión de inflado de los
neumáticos traseros cuando no se viaja
por autopista o cuando el vehículo está
ocupado por menos de cuatro
personas.
D: presión de inflado de los
neumáticos para las ruedas delanteras
cuando se viaja por autopista o en
presencia de una carga importante.
E: presión de inflado de los
neumáticos traseros cuando se viaja
por autopista o con una carga
importante.
282T36619
283T36615
186
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 189 of 252

ADVERTENCIA Para vehículos que se
utilizan a plena carga (masa máxima
admitida a plena carga) y con
remolque, la velocidad máxima no debe
superar los 100 km/h y la presión de
los neumáticos se tiene que aumentar
en 0,2 bar. Consultar el apartado
"Masas" del capítulo "Datos técnicos".
Riesgo de reventón de los
neumáticos.
RUEDA DE REPUESTO
Consultar el apartado «Sustitución de
una rueda» del capítulo «En caso de
emergencia».
RECOMENDACIONES
SOBRE LA ROTACIÓN DE
LOS NEUMÁTICOS
Se desaconseja este tipo de
intervención.
USO INVERNAL
55) 56) 57) 58)
Cadenas
Por motivos de seguridad, está
prohibido montar cadenas para la nieve
en el eje trasero.
Si se montan neumáticos de tamaño
superior al de origen, no será posible
montar las cadenas.
Neumáticos de invierno
Se aconseja montarlos en las cuatro
ruedas para garantizar la máxima
tracción del vehículo.ADVERTENCIA Algunas veces, estos
neumáticos tienen un sentido de
rodadura y un índice de velocidad
máxima, que puede ser inferior a la
velocidad máxima del vehículo.
Neumáticos con clavos
(Para países donde esté previsto)
Este tipo de neumático solo se puede
utilizar durante un tiempo limitado,
determinado por las normativas locales.
Es necesario respetar los límites de
velocidad impuestos por la normativa
en vigor.
Estos neumáticos se tienen que
montar, como mínimo, en las dos
ruedas delanteras.
En cualquier caso, se recomienda
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
220)Una presión insuficiente provoca el
desgaste precoz y el sobrecalentamiento
anómalo de los neumáticos, con evidentes
consecuencias para la seguridad, como,
por ejemplo, escasa adherencia al asfalto,
riesgos de explosión o desprendimiento de
la banda de rodadura. La presión de
inflado depende de la carga y de la
velocidad. Regular la presión en función de
las condiciones de uso (consultar la
etiqueta situada en el montante de la
puerta del conductor).221)Por razonas de seguridad, esta
operación la debe efectuar únicamente un
técnico especializado. El montaje de un
tipo diferente de neumáticos puede
modificar la conformidad del vehículo con
respecto a las normas en vigor, el
comportamiento en curvas, la
maniobrabilidad de la dirección y el
montaje de las cadenas.
222)Para la seguridad y el respeto de la
legislación vigente, cuando se debe
efectuar una sustitución, se tiene que
montar, en el mismo eje del vehículo,
únicamente neumáticos de la misma
marca, dimensiones, tipo y estructura.
Deben tener una capacidad de carga y una
capacidad de velocidad idénticas, como
mínimo, a las de los neumáticos originales
o deben corresponder a los neumáticos
aconsejados por la Red de Asistencia Fiat.
El incumplimiento de estas instrucciones
puede afectar la seguridad y la
conformidad del vehículo. Riesgo de
pérdida del control del vehículo.
223)Cuando haya neumáticos
"unidireccionales", no cruzar los
neumáticos, moviéndolos desde el lado
derecho del vehículo al izquierdo y
viceversa. Con este tipo de neumáticos,
sólo pueden moverse las ruedas del eje
delantero al trasero y viceversa,
manteniéndolas en el mismo lado del
vehículo.
224)No realizar tratamientos de pintura de
las llantas de aleación que requieran el uso
de temperaturas superiores a
150°C.Podrían alterarse las características
mecánicas de las ruedas.
187
Page 190 of 252

ADVERTENCIA
53)Algunos accidentes de conducción,
como «golpes contra los bordillos», pueden
dañar los neumáticos y las llantas y alterar
las regulaciones del tren delantero o del
trasero. En ese caso, efectuar una revisión
en la Red de Asistencia Fiat.
54)Atención, si falta el tapón de la válvula
o queda mal enroscado, puede perjudicar
la estanqueidad de los neumáticos y
provocar pérdidas de presión. Utilizar
siempre tapones idénticos a los originales y
enroscarlos de manera correcta.
55)Con los neumáticos de 17” no es
posible montar las cadenas; es necesario
solicitar los equipamientos especiales a la
Red de Asistencia Fiat.
56)Las cadenas solo se pueden montar en
neumáticos con dimensiones idénticas a
las originales del vehículo.
57)Si se desean montar cadenas, es
necesario utilizar cadenas específicas.
Consultar a la Red de Asistencia Fiat.
58)Con las cadenas montadas, mantener
una velocidad moderada; no superar los
50 km/h de velocidad. Evitar los baches, no
subir a los bordillos o aceras ni recorrer
largos trayectos en carreteras sin nieve
para no dañar el vehículo y el firme de
carretera.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
ADVERTENCIA Comprobar el estado
de las escobillas del limpiaparabrisas.
Su duración depende de su
mantenimiento correcto:
limpiar con regularidad las escobillas,
el parabrisas y la luneta con agua y
jabón;
no utilizarlas cuando el parabrisas o
la luneta estén secos;
levantarlas del parabrisas o de la
luneta si llevan mucho tiempo sin
funcionar.
59) 60) 61)
Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas con el dispositivo
de arranque activado y el motor
parado:
bajar completamente el brazo del
limpiaparabrisas;
levantar los brazos del
limpiaparabrisas1y2fig. 284;
tirar de la lengüeta 4
fig. 285 (movimiento A) y empujar la
escobilla 3 hacia arriba.
Montaje
Para montar la escobilla del
limpiaparabrisas, efectuar las
operaciones anteriores en orden
inverso. Comprobar que la escobilla
esté correctamente bloqueada.
Escobilla del limpialuneta de las
puertas batientes traseras
levantar el brazo del limpialuneta 5
fig. 286;
284T36702
285T25516
188
MANTENIMIENTO Y CUIDADO