IAC Hyundai Getz 2007 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2007, Model line: Getz, Model: Hyundai Getz 2007Pages: 213, PDF Size: 18.59 MB
Page 64 of 213

COMPONENTES DE SU HYUNDAI 1- 55
Su HYUNDAI esta equipado con un doble y diagonal circuito de frenos. Esto significa que permaneceránfuncionando los frenos sobre dos ruedas si uno de los circuitos duales fallaran. Con solo un circuito de frenosfuncionando, se necesitará un gran esfuerzo para detener el vehÃculo. También el vehÃculono podrá detenerse en una distanciacorta con la mitad de los frenostrabajando. Si el vehÃculo experimentara un fallo total de frenos, para detenerlo debe ir reduciendo a lamarcha inferior de la caja de cambios, para de esta forma poder utilizar el efecto de frenado del motor y detengael automóvil tan pronto como pueda, es lo más seguro. B260J01S-GYT
Indicador luminoso de carga de la baterÃa
La luz de aviso de carga de la baterÃa deberá encenderse cuando se accione la llave de contacto, apagándosecuando el motor esté funcionando. Si permanece encendida cuando el mo- tor está funcionando existirá unaanormalidad en el equipo eléctrico de carga de la baterÃa. Si la luz se enciende mientras se conduce elvehÃculo, párelo y compruebe el compartimento del motor. En primer lugar, asegúrese de que la correaestá en su lugar. Si es asÃ, compruebe su tensión. Si en ambos casos persiste la anormalidad, solicite la intervención de su Servicio Oficial Hyundai.
PRECAUCIÓN:
Si la correa impulsora (correa del alternador) está suelta, rota o noexiste, y se conduce en estas condiciones puede originarse una grave averÃa, ya que el motor puedesobrecalentarse debido a que la correa acciona también la bomba de agua.! B260L01A-GYT
Luz de alarma de puertas
abiertas
La luz de alarma de puertas abiertas le indica si una puerta no esta completamente cerrada.
B260K01B-GYT
Testigo de advertencia de
la abierta de la puerta trasera
Este testigo se activa siempre que la puerta trasera no está completamente cerrada.
Page 78 of 213

COMPONENTES DE SU HYUNDAI 1- 69
B370A01A-AYT EL SISTEMA DE LUCES DE WARNING (EMERGENCIA)
El sistema de warning debe ser usado
cada vez que sea necesario detener el automóvil en un lugar de riesgo. Cuando usted necesite detenerse por una emergencia, siempre salga de lacarretera tan lejos como le sea posible. Las luces de warning se encienden presionando el interruptor.Este activa las luces intermitentes delanteras y traseras de ambos costados de forma intermitente,aunque la llave de contacto sacada. Las luces se apagan presionando el
interruptor por segunda vez. B380A01HP-AYT INTERRUPTOR DESCONGELADOR DE LUNA TRASERA El descongelador de la luna trasera se conecta presionando el interruptor. Para desconectar el descongeladorapriete el interruptor por segunda vez. El descongelador de la luna trasera se desconecta automáticamentedespués de alrededor de 20 minutos. Para conectar nuevamente el descongelador, apriete nuevamente elinterruptor después de haberse desconectado sólo.
PRECAUCIÓN:
No limpie la parte interior de la luna trasera con un limpiacristales abrasivo ni use un raspador para quitar los depósitos extraños de lasuperficie interior de la luna, ya que esto podrÃa dañar los elementos del descongelador. NOTA: El motor debe estar en marcha para que funcione el descongelador trasero.
HTB039
!
HTB2031
Page 140 of 213

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 25
14.Cuando baje una pendiente
coloque una marcha inferior para utilizar el efecto de frenado delmotor. Cuando suba pendientes pronunciadas reduzca a una marcha inferior y reduzca lavelocidad par reducir la posibilidad de sobrecarga o sobrecalentamiento del motor.
15.Si tiene que parar mientras sube
una pendiente no mantenga elvehÃculo parado haciendo embrague. Esto puede causar sobrecalentamiento de latransmisión. Use el freno de mano.
NOTA: Cuando lleve un remolque compruebe el aceite de la caja de cambios con mayor frecuencia.
8. Al aparcar en rampa tome las
precauciones normales. Gire lasruedas delanteras hacia el exteriorde la curva, ponga el freno de mano, enganche la primera velocidad o la marcha atrás.Además coloque unas cuñas en las ruedas del remolque.
9. Si el remolque tiene frenos eléctricos empiece a mover el vehÃculo y frene manualmente.Asegúrese que los frenos funcionan. Esto le permite también comprobar las conexioneseléctricas.
10.Durante su viaje, compruebe que
la carga está segura y que lasluces y los frenos del remolque trabajan.
11.Evite las salidas titubeantes, los acelerones repentinos o los frenazos.
12.Evite los volantazos y los cambios de carril rápidos.
13.Evite mantener pisado el pedal de freno demasiado tiempo o muyfrecuentemente. Esto podrÃarecalentar los frenos reduciendo la eficiencia de los mismos.
C190F01A-GYT
Remolcado
1. Antes de remolcar, compruebe el
arrastre, la cadena de seguridad, todas las conexiones como las luces del remolque, freno, giro, etc.
2. Siempre conduzca con velocidad moderada (menos de 100 Km/h).
3. El remolque requiere un consumo de gasolina mayor.
4. Para mantener la eficiencia en el frenado de motor y la capacidadde carga eléctrica no utilice la 5
a
velocidad o el overdrive.
5. Asegure la carga para evitar variaciones de distribuciones de carga mientras conduce.
6. Compruebe el estado de presión de todas las ruedas. Bajaspresiones pueden afectar el con- trol del coche. No olvide la rueda de repuesto.
7. La combinación del coche/remolque se ve más afectada por el aire.Cuando es radelantado por otrovehÃculo grande mantenga la velocidad constante y conduzca en linea recta. Si hay demasiado vientoreduzca la velocidad para evitar el efecto de la turbulencia del otro vehÃculo.
Page 147 of 213

3- 6 QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
HTB154
D040B01A-AYT
Montaje de la rueda de repuesto: Saque la tuerca de fijación para poder
sacar la rueda de repuesto. Para colocar la rueda de repuesto, que está en el compartimento de repuesto,apriete firmemente la tuerca de fijación con sus dedos, hasta que no tenga juego.
4. La rueda de repuesto está
especialmente diseñada para suvehÃculo, por lo que no debeutilizarse en otros vehÃculos.
5. No utilice el neumático de la rueda
de repuesto con otras ruedas, ni utilice neumáticos normales, neumáticos para nieve, tapacubosni ningún accesorio en la rueda de repuesto. De lo contrario pueden producirse desperfectos en dichosaccesorios o en otros componentes del vehÃculo.
6. La presión del neumático de la rueda de repuesto deberÃacomprobarse una vez al mes mientras esta no se utilice. D040B01FC-GYT
RUEDA DE REPUESTO DE TAMAÑO NORMAL (Si está instalado)
Las siguientes instrucciones deben
ser observadas para la rueda repuesto normal:
Revise la presión tan pronto como
pueda, después que haya colocado larueda de repuesto, ajustándola a las especificaciones. La presión debe ser controlada periódicamente aunque estapermanezca guardada.guardada.
Presión de la rueda de repuesto
normal:
PRECAUCIÓN:
o No utilice cadenas para la nieve en la rueda de repuesto.
o No utilice más de una rueda de
repuesto temporal a la vez.
!
Tamaño de la rueda
Presión de infladoTamaño normal
210 kPa (30 psi)
Page 172 of 213

MANTENGALO USTED MISMO 6- 7
NOTA:
o Se recomienda utilizar aceite para motores SAE 5W-20 (5W-30), ILSAC GF-3 independientementede las opciones locales y la variación del motor para un consumo económico.
o Si no se dispone de aceite para
motores SAE 5W-20, ILSAC GF-3, utilice otros aceites recomendados según el margen de temperatura.
G030B01TB
G030B03FC-GYT
REVISIÓN DEL NIVEL DE
ACEITE (MOTORES DIESEL)
El motor del aceite es vital para el
rendimiento y el funcionamiento del motor. Se recomienda comprobar el nivel de aceite cada 500 km o antes de iniciar un viaje largo, y con másfrecuencia si se conduce en condiciones desfavorables. Aceite recomendado
La calidad del aceite para motores
debe corresponder a la siguiente clasificación:
API class: CH4 o SUPERIORACEA class: B4 o SUPERIOR NOTA: El aceite SAE 0W-30 debe usarse solamente en zonas muy frÃas y dependiendo del tipo deconducción que se haga. No es recomendable usar este aceite si se conduce frecuentemente a altasvelocidades o muy cargado.