Bujías Hyundai Grand i10 2016 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2016, Model line: Grand i10, Model: Hyundai Grand i10 2016Pages: 356, PDF Size: 5.42 MB
Page 9 of 356

13
Introducción
Sin plomo
Su nuevo vehículo está diseñado para
usar sólo combustible sin plomo de 91
octanos (RON) / AKI 87 o superior.
El COMBUSIBLE SIN PLOMO permite
sacar el máximo partido del motor y min-
imiza las emisiones de escape y los
depósitos de hollín en las bujías.
Con plomo (si está equipado)
En algunos países, el vehículo estará
preparado para usar gasolina con plomo.
Si va a usar gasolina con plomo,
recomendamos que pregunte a un dis-
tribuidor HYUNDAI autorizado, si la
gasolina con plomo en su vehículo está
disponible o no. El índice de octanos de
la gasolina con plomo es el mismo que el
de la sin plomo.
COMBUSTIBLE CORRECTO
PRECAUCIÓN
NO USE JAMÁS COMBUSTIBLE
CON PLOMO. El combustible con
plomo es perjudicial para el conver-
tidor catalí
tico, estropeará el sensor
de oxígeno del sistema de control del
motor y afectará al control de emi-
sio
nes.
No añada nunca al depósito productos
limpiadores distintos de los especifica-
dos. (Recomendamos qu
e consulte
con un distribuidor HYUNDAI autor-
izado).
ADVERTENCIA
•No se empeñe en llenar el depósito
hasta el borde cuando la manguera
se haya cerrado automáticamente.
•
Asegúrese siempre de que el tapón
del depósito queda bien sujeto,
para evitar que se derrame com-
bustib
le en caso de accidente.
Page 237 of 356

63
Actuación en caso de emergencia
2. Al parar el vehículo, encienda el botón
de las luces de emergencia, ponga el
freno de estacionamiento y coloque la
transmisión en P (transmisión
automática) o en marcha atrás (trans-
misión manual).
3. Todos los pasajeros deben salir del
vehículo. Asegúrese de que todos
salen por el lado del vehículo que está
alejado del tráfico.
4. Al cambiar un neumático desinflado,
siga las instrucciones que se ofrecen
más adelante en este capítulo.
Si el motor se cala durante la con-
ducción
1. Reduzca la velocidad de forma grad-
ual, manteniendo el coche en línea
recta. Salga con cuidado de la car-
retera hasta un lugar seguro.
2. Encienda las luces de emergencia.
3. Intente arrancar de nuevo el motor.
Intente arrancar de nuevo el motor. Si
su vehículo no arranca, recomen-
damos que se ponga en contacto con
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Si el motor no gira o lo hace despa-
cio
1. Asegúrese de que la palanca de cam-
bio esté en N (punto muerto) o P (esta-
cionamiento) y de que el freno de esta-
cionamiento está puesto, si su vehícu-
lo tiene transmisión automática.
2. Compruebe las conexiones de la
batería para asegurarse de que están
limpias y bien sujetas.
3. Encienda la luz interior. Si la luz se
atenúa o se apaga cuando arranca, la
batería está descargada.
4. Compruebe las conexiones del motor
de arranque para asegurarse de que
están bien sujetas.
5. No empuje o tire del vehículo para
arrancarlo. Véase las instrucciones
para el "Arranque con pinzas de
puente".
Si el motor gira de forma normal
pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combustible
2. Compruebe todos los conectores de
las bobinas de encendido y las bujías
con el interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF. Reconecte
cualquiera que pudiera estar flojo o
desconectado.
3. Compruebe el conducto de com-
bustible en el compartimento del
motor.
4. Si el motor sigue sin ponerse en mar-
cha, recomendamos que llame a un
distribuidor HYUNDAI autorizado para
solicitar ayuda.
SI EL MOTOR NO ARRANCA
ADVERTENCIA
Si el motor no arranca, no empuje o
tire del vehículo para arrancarlo.
Esto podría provocar una colisión o
causar otros dańos. Además arran-
car el vehículo empujándolo o
tirando del mismo puede causar
una sobrecarga del convertidor
catalítico y provocar un incendio.
Page 261 of 356

79
Mantenimiento
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar. R : Cambiar.
*1: Ajuste el alternador y la dirección asistida (y la correa de transmisión de la bomba de agua) y la correa de transmisión del
aire acondicionado (si está equipada).
Inspeccionar y, si es necesario, corregir o cambiar.
*
2: Comprobar el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500 km o antes de un viaje largo.
*3: Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalo correspondiente cuando realiza el mantenimiento de otros ele-
mentos.
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO (PARA MÉXICO)
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
EL
E
M
E
N
T
O
D
E
M
A
N
T
E
N
I
MI
E
N
T
O
Cambie cada 160.000 km *3
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses612182430364248
Millas×1,0006.51319.52632.53945.552
Km×1,0001020304050607080
Correas de transmisión *1III IIIII
Aceite del motor y filtro de aceite del motor
*2RRR RRRRR
Filtro del purificador de aireIIRIIRII
Bujías
Aditivos de combustible Añadir cada 5,000 km
Page 265 of 356

713
Mantenimiento
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar. R : Cambiar.
*1: Ajuste el alternador y la dirección asistida (y la correa de transmisión de la bomba de agua) y la correa de transmisión del
aire acondicionado (si está equipada).
Inspeccionar y, si es necesario, corregir o cambiar.
*
2: Comprobar el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500 km o antes de un viaje largo.
*3: Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalo correspondiente cuando realiza el mantenimiento de otros ele-
mentos.
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO (EXCEPTO MÉXICO)
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
E
L
E
M
E
N
T
O
D
E
M
A
N
T
E
N
I
M
I
E
N
T
O
Cambie cada 160.000 km *3
Cambiar cada 10.000 km o 12 meses
Cambiar cada 15.000 km o 12 meses
Oriente MedioExcepto
Oriente Medio
Excepto
Oriente Medio
Oriente Medio
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses1224364860728496
Millas×1,0001020304050607080
Km×1,000153045607590105120
Correas de transmisión *1III IIIII
Aceite del motor y filtro de
aceite del motor
*2
Filtro del purificador de aireIIRIIRII
RRR RRRRR
Bujías
Aditivos de combustible
Excepto
Europa Europa
Añadir cada 15.000 km
Añadir cada 5,000km
Page 269 of 356

717
Mantenimiento
MANTENIMIENTO EN CONDICIONES DE USO ADVERSAS
Los siguientes elementos deben cambiarse con más frecuencia en vehículos que se usan normalmente en condiciones de con-
ducción adversas. Consulte la siguiente tabla para comprobar los intervalos de mantenimiento adecuados.
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar. R : Cambiar
Elemento de mantenimientoOperación de
mantenimientoIntervalos de mantenimientoCondiciones de
conducción
Aceite del motor y
filtro de aceite del
motorExcepto Oriente
MedioRCada 7.500 km (4.600 millas) o 6 mesesA, B, C, D, E,
F, G, H, I, J
Para Oriente MedioRCada 5.000 km (3,100 millas) o 6 meses
Filtro del purificador de aireRCambiar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónC, E
BujíasRCambiar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónB, H
Líquido de la transmisión manual (si está
equipado)RCada 120,000 km (80,000 millas)C, D, E, F, G,
H, I, J
Líquido de la transmisión automática (si
está equipado)RCada 100,000 km (62,500 millas)A, C, D, E, F,
G, H, I, J
Cremallera, conexiones y fundas de la
direcciónIInspeccionar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónC, D, E, F, G
Page 272 of 356

Mantenimiento
20 7
Filtro del purificador de aire
Al cambiar el filtro del purificador de aire,
recomendamos que utilice piezas autén-
ticas HYUNDAI.
Bujías
Asegúrese de montar las nuevas bujías
con el intervalo de calor correcto.
Holgura de la válvula (si está
equipado)
Compruebe el ruido excesivo de la
válvula y/o las vibraciones del motor y
ajuste si es necesario. Recomendamos
que solicite la reparación del sistema a
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Sistema de refrigeración
Compruebe si hay fugas y daños en los
componentes del sistema de refrig-
eración como el radiador, el depósito de
refrigerante, las mangueras y las conex-
iones. Cambie todas las piezas dañadas.
Refrigerante
El refrigerante debe cambiarse en los
intervalos especificados en el calendario
de mantenimiento.
Líquido de la transmisión manual
(si está equipado)
Compruebe el líquido de la transmisión
manual según el calendario de manten-
imiento.
Líquido de la transmisión automáti-
ca (si está equipado)
Compruebe el líquido de la transmisión
automática según el calendario de man-
tenimiento.
Conductos y mangueras del freno
Compruebe visualmente su correcta
instalación, si hay rozaduras, grietas,
deterioros o una fuga. Cambie inmedi-
atamente todas las piezas dañadas o
deterioradas.
Líquido del freno
Compruebe el nivel del líquido de frenos
en el depósito del líquido de frenos. El
nivel debe estar entre las marcas "MIN"
y "MAX" en un lado del depósito. Utilice
líquido de frenos hidráulico de acuerdo
con DOT 3 o DOT 4.
Freno de estacionamiento
Revise el sistema del freno de esta-
cionamiento, incluyendo la palanca y los
cables del mismo.