4WD Hyundai H-1 (Grand Starex) 2004 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2004, Model line: H-1 (Grand Starex), Model: Hyundai H-1 (Grand Starex) 2004Pages: 285, PDF Size: 38.64 MB
Page 11 of 285

1. Interruptor de alumbrado multi-función
2. Calentador del asiento (Si está instalado)
3. Claxon/Airbag lado del conductor (Si está instalado)
4. Interruptor del calefactor trasero(Si está instalado)
5. Interruptor del limpia/y lavaparabrisas
6. Interruptor de luces de emergencia
7. Interruptor de las luces antiniebla delanteras(Si está instalado)
8. Conmutador 4WD (tracción a las cuatro ruedas)
(Si está instalado)
9. Interruptor luz antiniebla trasero (Si está instalado)
10. Interruptor descongelador de luneta trasera
(Si está instalado)
11. Airbag lado del acompañante (Si está instalado)
12. Guantera
13. Interruptor de nivelación de la luz de carretera (Si está instalado)
PRECAUCIÓN:
Cuando se instale el recipiente de líquido refrescante del aire en el interior del vehículo, no situarlo próximo al tablero de instrumentos ni a la cubierta protectora contra golpes del tablero delantero. Si se produce cualquier fuga del enfriador de aire en esas zonas (tablerode instrumentos, cubierta protectora o ventilador) pudiera deteriorar estos componentes. Si se vierte líquido del enfriador del aire sobre estas zonas, lavarlo con agua inmediatamente.
! 14. Control electrónico de cambio (ECT)
(Sólo Transmisión Automática)
15. Apertura a distancia de la tapa de la boca de llenado del depósito
16. Palanca apertura capó
17. Pulsador de control del nivel de iluminación del panel (Si está instalado)
18. Estrangulador de aire (Si està instalado)
19. Panel de control de calefacción/aire acondicionado
20. Encendedor de cigarrillos
21. Cenicero
22. Soporte porta-bebidas
23. Sistema de audio (Si está instalado)
24. Reloj digital (Si está instalado)
Page 14 of 285

SU VEHÍCULO DE UN SOLO VISTAZO
B255A01P-GYT SÍMBOLOS INDICADORES EN EL PANEL DE INSTRUMENTOS* Para más detalles, véase la página 2-8.
Indicador de Advertencia de Funcionamiento (SRI) del Sistema de Sujeción Suplementario (SRS) (Si está instalado) Luz indicadora de anti-bloqueo de los frenos (Si está instalado) Flechas verdes de los intermitentes de giro Testigo indicador del inmovilizador (Si está instalado)
Luz indicadora de over-drive desconectada (Sólo transmisión automática) Lampra azul indicadora de luz larga de carreteraLuz roja indicadora de puertas abiertas
Luz de alarma de nivel de líquido/ freno de mano Luz roja de aviso de carga de la batería Luz de aviso del cinturón de seguridad (Si está instalado) Indicador de alarma de presión de aceite
Luz Roja de Aviso Del Filtro De Combustible(Sólo un vehículo Diesel)
Luz ámbar de nivel bajo de combustible Luz testigo de motor Luz Ámbar Indicadora Del Precalentador Diesel (Sólo un vehículo Diesel)
Luz indicadora "POWER/HOLD"(Sólo Transmisión Automática) Luz Indicadora de Marchas Cortas/ Altas con 4WD (Si está instalado)
Page 73 of 285

2
INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3
1. Indicador de avería (MIL) (Si está instalado)
2. Luz indicadora de presión de aceite
3. Lámpara de aviso de los frenos y del freno de estacionamiento
4. Luz de aviso de los cinturones de seguridad
(Si está instalado)
5. Indicador señalizador del inmovilizador (Si está instalado)
6. Luces indicadoras de direccionales
7. Indicador de posición de la transmisión automática (Sólo Transmisión Automática)
8. Luz indicadora "POWER/HOLD" (Sólo Transmisión Automática)
9. Luz de carretera larga
10. Luz de alarma del sistema A.B.S (Si está instalado) 11. Indicador de aviso de airbag (Si está instalado)
12. Luz indicadora de desactivación del overdrive
(Sólo Transmisión Automática)
13. Lámpara indicadora del precalentador diesel. (Sólo Diesel)
14. Tacómetro (Si está instalado)
15. Indicador de bajo nivel de combustible
16. Lámpara de aviso del filtro de combustible (Sólo Diesel)
17. Luz de aviso de carga de la batería
18. Indicador de temperatur
19. Odómetro/Cuenta kilómetros
20. Indicador de combustible
21. Luz indicadora de marchas cortas/altas con 4WD
22. Mando de reajuste del cuentakilómetros parcial
23. Velocímetro
24. Indicador de aviso de puerta abierta
Page 75 of 285

2
INSTRUMENTOS Y CONTROLES
5
1. Indicador de combustible
2. Indicador de temperatur
3. Indicador de avería (MIL) (Si está instalado)
4. Luz indicadora de presión de aceite
5. Lámpara de aviso de los frenos y del freno de estacionamiento
6. Luz de aviso de los cinturones de seguridad
(Si está instalado)
7. Indicador señalizador del inmovilizador (Si está instalado)
8. Indicador de posición de la transmisión automática
(Sólo Transmisión Automática)
9. Luz indicadora "POWER/HOLD" (Sólo Transmisión Automática)
10. Luz de carretera larga 11.Luz de alarma del sistema A.B.S (Si está instalado) 12. Indicador de aviso de airbag (Si está instalado)
13. Luz indicadora de desactivación del overdrive
(Sólo Transmisión Automática)
14. Velocímetro
15. Lámpara indicadora del precalentador diesel.
(Sólo Diesel)
16. Indicador de bajo nivel de combustible17.Lámpara de aviso del filtro de combustible (Sólo Diesel)
18. Luz de aviso de carga de la batería 19.Luces indicadoras de direccionales
20. Odómetro/Cuenta kilómetros
21. Luz indicadora de marchas cortas/altas con 4WD
22. Mando de reajuste del cuentakilómetros parcial
23. Indicador de aviso de puerta abierta
Page 81 of 285

2
INSTRUMENTOS Y CONTROLES
11
C130D01P-GYT
Luz ámbar de nivel bajo de combustible
Esta lámpara se iluminará cuando el nivel de combustible descienda al nivel mínimo pre-establecido. Si se ilumina, deberá repostarse enseguida.
B260L01A-GYT Luz de alarma de puertas
abiertas
La luz de alarma de puertas abiertas le indica si una puerta no esta completamente cerrada.
B260N01A-AYTLuz testigo de motor (Si está instalado)
Esta luz se ilumina cuando hay un problema en la composición de los gases de escape y el sistema no está funcionando adecuadamente, de talforma que la norma de emisiones de escape no se está cumpliendo. La luz también se iluminará cuando la llavedel encendido se gira a la posición "ON" y se apagará en pocos segundos. Si el testigo se enciende mientras seconduce, o si no se enciende al girar la llave a la posición "ON", lleve su vehículo al concesionario autorizadoHyundai más cercano y haga revisar el sistema.C130Q01P-GYT Testigo indicador POWER/HOLD(Si está instalado)
Véase la página 3-15 ~ 3-16.C130R01P-GAT Testigo indicador 4WD HIGH/LOW(Si eatá instalado)
Véase la página 3-17. B260U01TB-GYT Testigo indicador del inmovilizador(Si está instalado)
Este testigo se enciende durante unos segundos al girar la llave de encendido a la posición de arranque. Arranque el motor. El testigo se apaga una vez el motor esté en marcha. Si el testigo seapaga antes de arrancar el motor, gire la llave a la posición de bloqueo y vuelva a arrancar el motor. Si estetestigo parpadea durante unos 5 segundos al girar la llave de encendido a la posición de arranque, ello es indiciode un fallo en el sistema inmovilizador. En ese caso, véase lo indicado acerca del procedimiento a seguir para laconducción de emergencia (ver página 1-9) o consulte con su taller Hyundai.
Page 95 of 285

2
INSTRUMENTOS Y CONTROLES
25SISTEMA NIVELADOR DEL ALUMBRADO PRINCIPAL
C210A04P-GYT (Si está instalado) Para ajustar la altura del alumbrado de carretera, de acuerdo con el número de pasajeros y el peso de la carga, gireel interruptor de nivelación del alumbrado. Cuanto más alto sea el número quemuestra el interruptor, menor será el nivel de altura del alumbrado. Mantenga siempre la altura delalumbrado en la posición correcta pues en caso contrario puede deslumbrar a otros conductores.Seguidamente se muestran dos ejemplos de posiciones de ajuste correctas. Para otras condiciones intermediasentre las que se mencionan, ajustar elinterruptor de posición, de manera que su posición real sea lo más parecida posible a las condiciones extremascitadas en el siguiente cuadro:
Conductor solo Conductor +pasajero de delanteConductor, pasajero dedelante + última fila deasientos ocupadaLleno de pasajerosLleno de pasajeros +carga máxima permisibleConductor + cargamáxima permisible
2WD
MICROBÚS4WD
2WDCONDICIONES DE
CARGAFURGO-NETA
0 0 1 1 2 3 0
- - - -
1 00 1 1 2 3 0
- - - -
1 00 0 0 1 2
6
3
7
12
7/9
CONDICIÓN DE CARGA Solo el conductor Conductor + Carga máx. sobre el eje trasero CAMIONETA
0 1
NOTA:
o Antes de poner enfuncionamiento el limpiador en temperaturas ambientales muyfrías, hay que asegurarse que la escobilla no esté pegada al cristal debido al ielo. Intentar poner enfucionamiento la escobilla en estas condiciones podría ocasionar que el motor sequemase.
o Si el motor se para cuando está
funcionando, debido presenciade hielo o cualquier otra obstrucción, el motor podría quemarse, incluso apagando elinterruptor. Si esto ocurriera, detenga el vehículo, desconecte la llave de contacto y elimine elmotivo de la obstrucción, para permitir un funcionamiento correcto una vez limpia laventana.
o No utilice la escobilla limpiadora
cuando el cristal de la ventanaesté sucio; si lo hiciera, podría rayar su superficie, y ocasionar un desgaste prematuro de laescobilla de goma.
HSRFL210
Page 152 of 285

3
Antes de arrancar el motor .......................................... 3-3
Para arrancar el motor ................................................ 3-4
Posicionado de la llave de contacto ........................... 3-5Arranque...................................................................... 3-6
Caja de cambio manual .............................................. 3-9
Transmisión automática ............................................ 3-11
Conduciendo con el dual electrónicamente
controlado ................................................................. 3-15
Tracción a las cuatro ruedas (4WD) ......................... 3-17
Sistema de frenos ..................................................... 3-22
Sistema anti-bloqueo de frenos (ABS) ..................... 3-26
Sistema de advertencia durante la marcha atrás ..... 3-27
Conduciendo de forma económica ........................... 3-28
Patinazos en curvas .................................................. 3-31
Conducción en invierno ............................................. 3-31
Equipos adicionales para nieve ................................ 3-34
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
3
Page 168 of 285

3
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
17
velocidad y reduzca a una velocidad inferior. Haciéndolo así, el efectode frenado debido a la retención del motor, ayudará a moderar la marcha.
o Reduzca la velocidad antes de introducir una velocidad inferior. Sino es así, la velocidad no entrará.
o Utilice siempre el freno de estacionamiento. No dependaúnicamente de la transmisión en laposición "P" para evitar que se mueva el vehículo.
o Extreme las precauciones al conducir sobre una superficiedeslizante. Sea especialmente cuidadoso cuando frene, acelere outilice la palanca de cambio. En una superficie deslizante, cualquier cambio brusco en la velocidad degiro del motor podría causar la pérdida de contacto de las ruedas con el suelo, con el correspondientedetrimento en el control de la dirección.
o No mantenga detenido el vehículo en una pendiente mediante el pedaldel acelerador. Esto ocasiona un sobrecalentamiento de latransmisión. Utilice siempre el pedalTRACCIÓN A LAS CUATRO RUEDAS (4WD)
PRECAUCIÓN:
o El riesgo de vuelco se ve incrementado de manera importante si pierde el control de su vehículo a velocidadeselevadas.
o La pérdida de control suele
ocurrir cuando dos o mas ruedasse salen de la calzada y el con- ductor intenta sobre-virar para introducirse de nuevo en lacalzada .
o En el caso de que su vehículo se
salga de la calzada, no respondagirando bruscamente el volante. En su lugar baje la velocidad antes de incorporarsegradualmente a la calzada de nuevo.
o En caso de colisión, un ocupante que no lleve abrochado elcinturón de seguridad tiene más posibilidades de morir que unoque lo lleve abrochado.
!
del freno o el freno de estacionamiento.
D090A01P-GYT (Microbús)(Si está instalado) Permite enviar la potencia del motor a todas las ruedas, delanteras y traseras,a fin de obtener una mayor potencia. La tracción a las cuatro ruedas 4WD es de gran utilidad cuando laconducción tiene lugar sobre nieve, barro, hielo o en zonas montañosas o arenosas en las cuales es necesariauna buena tracción o cuando las ruedas pierden agarre al utilizar tracción a las dos ruedas.
D090A01P
Page 169 of 285

3ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
18
PRECAUCIÓN:
No seleccione el modo de tracción a las cuatro ruedas "4WD" si va a transitar por carreteraspavimentadas y secas, especialmente en carreteras principales.La conducción durante un período largo de tiempo sobre carreteras pavimentadas secas utilizando elmodo de tracción a las cuatro ruedas, podría provocar un aumento de consumo de combus-tible con una posible generación de ruido y un desgaste prematuro de los neumáticos. Además, seproduciría un aumento de la temperatura diferencial del aceite con el consiguiente desgaste delas piezas del sistema de tracción.
!
Posición del interruptor
o 2H (Tracción trasera) Adecuada para la conducción en carreteras normales.
o4H (Tracción a las cuatro ruedasalta) Adecuada para la conducción a velocidad normal con grandes cantidades de nieve, arena o en terrenos escabrosos. El indicadorluminoso de 4WD "HI" permanecerá encendido para recordarle que se encuentra en modo 4H.
o4L (Tracción a las cuatro ruedasbaja) Para subir o bajar cuestas pronunciadas o caminos difíciles tales como barrizales. Especialmenteindicado cuando se necesita una mayor potencia de tracción. El indicador luminoso "LO" seencenderá para recordarle que se encuentra en modo 4L. D090B01P-GYT Cubos manuales de liberación de las ruedas por vacío(Si está instalado) Los cubos se fijan en la posición de liberación "FREE" o en la de bloqueo"LOCK" girando la manivela. 1. FREE - Posición para la tracción en
las ruedas traseras.
2. LOCK - Posición para la tracción en
las cuatro ruedas.
D090B01P
1
2
Page 171 of 285

3ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
20
operación cuando conduzca en línea recta. NOTA: Si se selecciona en el conmutador la posición 2H, cuando el vehículo está efectuando un giro brusco ouna maniobra violenta, se apagará la luz indicadora de modo 4H en el panel de instrumentos. A pesar deello el vehículo continuará en modo 4H. Cuando su vehículo recupere las condiciones normales deconducción el sistema 4WD automáticamente regresará a modo 2H. 4H 4L o 4L 4H
1. Detenga el vehículo (0-3 km/h)
2. Pise el pedal de embrague (transmisión manual) o ponga en punto muerto (posición "N") la palanca de marchas (transmisión automática).
3. Seleccione el conmutador de modo 4H o 4L.
2H 4L
1. Detenga el vehículo (0-3 km/h)
2. Pise el pedal de embrague (transmisión manual) o ponga en punto muerto (posición "N") la palanca de marchas (transmisiónautomática).
3. Seleccione el conmutador de modo
4L
4L 2H
1. Detenga el vehículo (0-3 km/h)
2. Pise el pedal de embrague (transmisión manual) o ponga en punto muerto (posición "N") la palanca de marchas (transmisión automática).
3. Seleccione el conmutador de modo 2H.D090E01P-GYT Seguridad durante la conducción con tracción a lascuatro ruedas
o La postura para conducir debe ser más erguida y próxima al volante que de costumbre; ajuste el asientoen una posición de tal manera que le permita utilizar fácilmente el volante y los pedales.
o No olvide ajustarse el cinturón de seguridad.
o Conduzca con cuidado cuando transite por terrenos difíciles y evite las zonas peligrosas.
o El sistema 4WD proporciona una mayor distancia al suelo y una pisadamas estrecha, para conseguir unas mejores prestaciones en conducciónfuera de carretera. Características especiales de diseño dan al vehículo una altura del centro de gravedadsuperior a la de otros vehículos comunes. Una de las ventajas de una mayor distancia al suelo es unamejora de la visibilidad del terreno, que permite anticiparse a los problemas. No está diseñado paratomar las curvas a la misma