ECO mode Hyundai H-1 (Grand Starex) 2011 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2011, Model line: H-1 (Grand Starex), Model: Hyundai H-1 (Grand Starex) 2011Pages: 352, PDF Size: 46.67 MB
Page 170 of 352

4101
Características del vehículo
PRECAUCIÓN
No introduzca discos dañados ode mala calidad en el lector de
CD, ya que podría dañar launidad.
No introduzca objetos (p. ej. monedas) en la ranura del lector,
ya que podría dañar la unidad.
No coloque bebidas cerca del sistema de audio. El mecanismode reproducción podría dañarse en caso de recibir salpicaduras.
No golpee ni deje que nada impacte con el sistema de audio,puede ocasionar daños en los mecanismos del sistema.
Superficie de condución con bache o sin asfaltar podría
provocar que el disco salte. Noutilice el disco compacto alconducir en esas condicioneesya que podría causar daños en al
superficie del CD.
No intente sacar el CD cuando este se está introduciendo en launidad de audio por el
mecanismo de autocarga. Podríacausar daños en la unidad y en elCD.
(Continúa)
(Continúa) Este equipo está diseñado para un sistema de batería de 12voltios CA con toma de tierranegativa.
Esta unidad esta compuesta de piezas de precisión. No intentedesmontar ni ajustar ninguna dela piezas.
Durante la conducción del vehículo, asegúrese de mantenerel volumen de la unidad losuficientemente bajo para poderescuchar el ruido exterior.
No exponga el equipo (incluidos las bocinas y cinta) a agua o ahumedad excesiva.
Intente no ultizar CD grabados en su unidad. Se recomienda la
utilzación de CD originales.
Esta unidad no es segura para reproducir CD-RW (Regrabables).
Al usar la función del EQ, apague la función EQ del aparato de laentrada AUX.
Si no hay ningún aparato conectado al cable AUX, saque elcable del conector del coche. (El MODO AUX es funcional y se
podría escuchar un ruido duranteel MODO AUX).
Page 227 of 352

Conducción
30
5
E100000AFD
El ahorro de combustible de su vehículo depende sobre todo de su estilo deconducir y del lugar y el momento en que
circule.
Todos estos factores influyen en el número de kilómetros que puede
recorrer con un litro de combustible. Para
que su vehículo funcione de la manera
más económica posible, utilice lassiguientes sugerencias de conducción
para ahorrar dinero, tanto en combustible
como en averías:
Conduzca con suavidad. Acelere poco
a poco. No efectúe arrancones o
cambios con el acelerador a fondo y
mantenga una velocidad de crucero
uniforme. No corra entre semáforo y
semáforo. Trate de ajustar su velocidad
a la del tráfico, de forma que no tenga
que modificarla innecesariamente.
Siempre que sea posible, evite las vías
con tráfico intenso. Mantenga siempre
la distancia de seguridad con los otros
vehículos para evitar frenadas
innecesarias. De esa forma se reduce
también el desgaste de los frenos. Conduzca a velocidad moderada.
Cuanto más rápido vaya, más
combustible gastará el vehículo.
Conducir a velocidad moderada,
especialmente en caretera, es una de
las formas más eficaces de reducir el
consumo.
No conduzca con el pie en el pedal del freno o del embrague. Hacerlo
aumenta el consumo de combustible yel desgaste de las piezas
correspondientes. Además, conducircon el pie descansando en el pedal del
freno puede provocar
sobrecalentamiento de los frenos, loque reduce su eficiencia y puede tener
consecuencias graves.
Cuide las llantas. Manténgalas a la presión recomendada. Si la presión no
es la correcta, sino excesivamente altao baja, se produce un desgaste
innecesario de las llantas. Compruebela presión de las llantas al menos una
vez al mes. Asegúrese de que las ruedas están
correctamente alineadas. Unaalineación incorrecta puede ser
consecuencia de choques contra labanqueta o de circular a demasiada
velocidad sobre terreno irreglar. Una
alineación incorrecta acelera eldesgaste de las llantas y puede causar
otros problemas, además de un mayor
consumo de combustible.
Mantenga el vehículo en buen estado. Para ahorrar combustible y reducir
costos de mantenimiento, haga las
revisiones de su vehículo según el
programa de mantenimiento que figura
en el capítulo 7. Si conduce su
vehículo en circunstancias de mucha
exigencia, se necesita un
mantenimiento más frecuente (ver
capítulo 7 para más detalles).
Mantenga limpio su vehículo. El vehículo funcionará mejor si está
limpio y libre de materiales corrosivos.
Es especialmente importante que no
se acumulen en los bajos del coche
barro, polvo, hielo, etc. Este peso
añadido puede producir un mayor
consumo de combustible y contribuir ala corrosión.
FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO
Page 228 of 352

531
Conducción
Viaje con poca carga. No cargue elvehículo innecesariamente. El peso
disminuye el ahorro de combustible.
No deje el motor en ralentí más tiempo del necesario. Si está esperando (y no
circulando), apague el motor y vuelva
a arracar sólo cuando vaya aemprender la marcha.
Recuerde que su vehículo no requiere un largo calentamiento. Después de
arrancar el motor, espere 10 a
20 segundos antes de empezar a
circular. No obstante, en tiempo muy
frío hay que dejar que el motor se
caliente durante un poco más de
tiempo.
No ahogue el motor ni lo sobre revolucione. El motor se ahoga cuandose circula despacio en una marchalarga, lo que hace que marche a
saltos. Si ocurre esto, cambie a una
velocidad más baja. Sobrepasar de
revoluciones el motor es hacer quegire más allá de su límite de
seguridad. Se evita cambiando de
marcha a las velocidades
recomendadas.
moderación. El sistema de aire
acondicionado funciona con el motor,
por lo que el consumo de combustible
es mayor cuando se utiliza.
Si se abren las ventanillas a alta velocidad, aumenta el consumo de
combustible.
El consumo de combustible es mayor con viento cruzado o de frente. Para
compensar, en esas condiciones
disminuya la velocidad.
Mantener un vehículo en buen estado es
importante tanto para al economía como
para la seguridad. Por consiguiente,
haga las revisiones y el mantenimiento
programado en un Distribuidor
autorizado.
ADVERTENCIA - Motor
apagado en marcha
Nunca apague el motor para bajar pendientes ni en ninguna
circunstancia si el vehículo está en
movimiento. La dirección asistida y
el servofreno no funcionaráncorrectamente sin el motor en
marcha. En vez de ello, mantenga el
motor en marcha y reduzca a una
marcha adecuada para obtener el
efecto de frenada del motor.
Además, si se desconecta el
contacto en marcha hay peligro de
que el volante quede bloqueado y
el vehículo sin control, con el
consiguiente riesgo de lesiones
graves o mortales.