ECU Hyundai Kona 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2018, Model line: Kona, Model: Hyundai Kona 2018Pages: 586, PDF Size: 9.39 MB
Page 348 of 586

5-52
Conducción
• Sujete firmemente el volantecuando está conduciendo fuera de vía.
Precauciones en caso de
emergencia
Neum
Page 379 of 586

5-83
Conducción
5
Mantenga la vista hacia delante al conducir por una pendiente cuesta
arriba o cuesta abajo y, si es
necesario, pise el pedal del freno
para reducir la velocidad con el fin de
mantener una distancia segura.- Cambio de carril
Si un vehículo cambia de carril
delante de su vehículo, el sistema
FCA podría no detectarlo
inmediatamente, especialmente si
cambia de carril bruscamente. En
ese caso, mantenga una distancia
segura de frenado y, si es necesario,
pise el pedal del freno para reducir la
velocidad con el fin de mantener una
distancia segura.Al conducir con paradas frecuentes,
si un vehículo detenido delante sale
del carril, el sistema FCA no podrá
detectar inmediatamente el vehículo
nuevo de delante. En ese caso,
mantenga una distancia segura de
frenado y, si es necesario, pise el
pedal del freno para reducir la
velocidad con el fin de mantener una
distancia segura.
OAE056109OAE056103
Page 406 of 586

5-110
Conducción
• No mire directamente a los farosde los coches con los que se
cruce. Podría deslumbrarse
temporalmente, y sus ojos
necesitarán varios segundos para
volver a adaptarse a la oscuridad.
Conducir con lluvia
La lluvia y las carreteras mojadas hacen que la conducción sea más
peligrosa. Le sugerimos una serie deconsejos a tener en cuenta alconducir con lluvia o sobre calzadasdeslizantes:
• Reduzca la velocidad y deje mayordistancia entre vehículos. Un
aguacero abundante impedirá una
buena visibilidad y aumentará la
distancia de frenado.
• Desactive el control de crucero. (opcional)
• Reemplace las escobillas cuando observe regueros de agua o zonas
sin limpiar en el parabrisas. • Compruebe que la banda de
rodadura de los neumáticos sea
adecuada. Si la banda de rodadurade los neumáticos no es
adecuada, frenar bruscamente en
pavimento mojado puede hacer
que el vehículo resbale y provocar
un accidente. Consulte el
apartado "Banda de rodadura delos neum
Page 413 of 586

5-117
Conducción
5
No deje que se congele el freno de estacionamiento
En determinadas condiciones, el freno de estacionamiento puede
quedar bloqueado por el frío en la
posición aplicada. Esto es más
probable cuando hay nieve o hielo
acumulados cerca de los frenos
traseros o si éstos están mojados. Si
existe el riesgo de que el freno de
estacionamiento se congele,
acciónelo temporalmente con lapalanca de cambio en P
(estacionamiento). Además, bloquee
antes las ruedas traseras para evitar
que el vehículo ruede. Después,
suelte el freno de estacionamiento.No deje que se acumule hielo y
nieve debajo del vehículo
En determinadas circunstancias, se
puede acumular nieve y hielo bajo
los guardabarros e influir negativa
-
mente en la dirección. Al conducir en
esas condiciones durante las
condiciones invernales adversas,
compruebe periódicamente la parte
inferior del vehículo para evitar
bloquear el movimiento de las
ruedas delanteras y los componen
-
tes de la dirección.
Llevar equipo de emergencia
Al conducir debería llevar el equipo de emergencia adecuado según las
condiciones ambientales. Algunosde los elementos que debería son
cadenas, cables o cadenas para ser
remolcado, linterna, bengalas de
emergencia, arena, una pala, cables
de arranque con otra batería, un
rascador de hielo para las
ventanillas, guantes, un pa
Page 414 of 586

5-118
Conducción
Si tiene previsto remolcar otro
vehículo con el suyo, compruebe
primero los requisitos legales del
país. Los requisitos para arrastrar
remolques, coches u otro tipo de
vehículos o aparatos varían según
la legislación. Pregunte a un
distribuidor autorizado HYUNDAI
para más información.
Recuerde que llevar un remolque es
totalmente diferente a conducir sólo
su vehículo. Remolcar comporta
cambios en el manejo del vehículo,
la durabilidad y el ahorro de
combustible. Para lograr un
remolcado satisfactorio, es
necesario tener el equipo adecuado
para este fin y utilizarlo de forma
correcta. Los desperfectos causados
al vehículo por un remolcado
indebido no están cubiertos por la
garantía del fabricante del vehículo.
Este capítulo contiene muchos
consejos y normas de seguridad
importantes y sancionados por la
experiencia sobre arrastre de
remolques. Muchos de ellos son
importantes para su seguridad y la
de sus pasajeros. Lea atentamente
este capítulo antes de arrastrar un
remolque.Informaci
Page 419 of 586

5-123
Conducción
5
Frenos del remolque
Si el remolque lleva frenos, asegú-
rese de que cumplen la normativa de su país y de que están correcta
-
mente instalados y funcionan con
normalidad. Si el remolque pesa más que el peso máximo de remolques sin la carga
de los frenos, entonces necesitaunos frenos propios que sean
adecuados. Lea con atención y siga
las instrucciones de los frenos del
remolque para poder instalarlos,
ajustarlos y mantenerlos de forma
apropiada. Asegúrese de nomodificar el sistema de frenado de
su vehículo.
Circular con remolque
Circular con un remolque requiere
cierto grado de experiencia. Antes
de aventurarse a la carretera, es
necesario familiarizarse con el
remolque. Acostúmbrese a lasensación de conducir y frenar con
el peso a
Page 423 of 586

5-127
Conducción
5
Iniciar la marcha tras aparcar enuna pendiente
1. Con la palanca de cambio en P (estacionamiento, en vehículos de
transmisión de embrague doble) o
punto muerto (en vehículos de
transmisión manual), accione elfreno de estacionamiento y pise
los frenos mientras:
• Arranca el motor;
• Mete una marcha; y
• Suelta el freno de estaciona
-
miento.
2. Levante despacio el pie del pedal del freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta que el remolque esté libre de los
calzos.
4. Pare y haga que alguien recoja y guarde los calzos.
Mantenimiento con remolque
Su vehículo necesitará un manteni-
miento más frecuente si arrastra un
remolque de forma habitual. Algunoselementos que requieren especial
atención son el aceite del motor, el
líquido de la transmisión de
embrague doble, el lubricante de losejes y el líquido del sistema de
refrigeración. Otro aspecto
importante es el estado de los
frenos. Todo ello está contemplado
en este manual, y el índice le
ayudará a encontrar rápidamente lo
que necesite. Si va a viajar con
remolque, es conveniente repasarestos capítulos antes de emprender
viaje. No olvide hacer elmantenimiento del remolque y el
enganche. Siga el programa demantenimiento del remolque y
compruébelo periódicamente.
Preferentemente, lleve a cabo lacomprobación al inicio de la etapa
de cada día. Es fundamental que
todos los tornillos y tuercas del
enganche están bien apretados. Para evitar daños del vehículo:
• Debido a la alta carga durante el
remolcado, en los días
calurosos o al subir pendientes
puede producirse sobrecalenta
-
miento. Si el indicador de
refrigeraci
Page 430 of 586

6-6
Qué hacer en caso de emergencia
Procedimiento para arrancarcon la batería de otro vehículo
1. Coloque los vehículos lo suficientemente cerca para que
los cables de puente alcancen,
evitando que los vehículos entrenen contacto entre sí.
2. Evite ventiladores y piezas móviles de cualquier tipo en el
compartimento motor, incluso si
los vehículos están apagados.
3. Desconecte todos los dispositivos eléctricos, como radio, luces,
aire acondicionado, etc. Coloquela palanca de cambio a P
(estacionamiento, en vehículos
de transmisión de embrague
doble) o punto muerto (en
vehículos de transmisión manual)y accione el freno de
estacionamiento. Apague ambos
vehículos. 4. Conecte las pinzas de puente
siguiendo la secuencia exacta
indicada en la imagen. Conecte
primero el cable de puente al
borne rojo positivo (+) en su
vehículo (1).
5. Conecte luego el otro extremo del cable de puente al borne rojo
positivo (+) de puente/batería en
el vehículo que presta la ayuda(2).
6. Conecte el segundo cable de puente al borne negro negativo (-)
de la conexión a tierra de
batería/chasis en el vehículo que
presta la ayuda (3). 7. Conecte el otro extremo del cable
de puente al borne negro negativo
(-) de la conexión a tierra del
chasis de su vehículo (4).
Evite que los cables de puente entren en contacto con nada que
no sea el borne correcto de labatería o puente o la masa
correcta. No se apoye sobre labatería cuando realice las
conexiones.
8. Arranque el motor del vehículo que presta la ayuda y déjelo en
marcha a aprox. 2.000 rpm
durante unos minutos. Luego,
arranque su vehículo.
Si su vehículo no arranca después
de intentarlo varias veces, es posible
que necesite ayuda técnica. En ese
caso, solicite ayuda cualificada. Si lacausa de la descarga de la batería
no se ve a simple vista, lleve a
revisar el vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
1VQA4001
Page 442 of 586

6-18
Qué hacer en caso de emergencia
Si cualquiera de los indicadores se ilumina, reduzca inmediatamente la
velocidad, evite tomar curvas
cerradas y aumente las distancias
de frenada. Debe parar y revisar los
neumáticos lo antes posible. Infle losneumáticos a la presión adecuada
indicada en la placa del vehículo oen la etiqueta de presión de infladode los neumáticos en el panel
exterior de la columna central del
lado del conductor. Si no puede
llegar a una estación de servicio o siel neumático no mantiene el aire
inflado, cambie el neumático conpresión baja por un neumático de
repuesto.
Si conduce el vehículo unos 10
minutos a una velocidad superior a25 km/h después de cambiar elneumático de presión baja por un
neumático de repuesto, ocurrirá losiguiente:
• El indicador de fallo del TPMSpodría parpadear durante 1 minuto
y permanecer luego encendido, ya
que el sensor TPMS no está
montado en la rueda de repuesto. El neum
Page 458 of 586

6-34
Qué hacer en caso de emergencia
0. Etiqueta de restricción de lavelocidad
1. Botella de sellante y etiqueta de restricción de la velocidad
2. Manguera de sellante de la botella de sellante a la rueda 3. Conectores y cable para la
conexión directa a la toma de
corriente
4. Soporte para la botella de sellante
5. Compresor
6. Interruptor ON/OFF 7. Indicador de presión que le
muestra la presión de inflado
8. Botón para reducir la presión de inflado del neumático
9. Manguera para conectar el compresor y la botella de sellante
o la manguera y los conectores de
la rueda
El cable y la manguera de conexiónestán guardados en la carcasa del
compresor.
Siga estrictamente la secuencia específica, si no el sellante podríaescaparse por la alta presión.
Componentes del equipo de movilidad del neum