Hyundai Sonata 2006 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2006, Model line: Sonata, Model: Hyundai Sonata 2006Pages: 245, PDF Size: 10.65 MB
Page 161 of 245

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
19
NOTA:
o El sistema de advertencia trasero debe considerarse como una función suplementaria. El con-ductor debe mirar que no existan obstáculos detrás del vehÃculo.
o La señal acústica de advertencia puede ser diferente dependiendode los objetos.
o La señal acústica de advertencia puede no activarse en caso deque el sensor esté congelado o manchado de suciedad o barro.
o Existe la posibilidad de que el sistema de advertencia traserafalle durante la conducción ensuperficies desiguales, tales como bosques, una carretera de grava, de piedras o de pendiente.
o No presione o rasque la superficie del sensor. Esto puede dañar lacubierta.
o Es posible que el sistema del sensor no reconozca objetosafilados, ropa gruesa de inviernoo esponjas que absorben la frecuencia.
!
o Si el sensor está sucio, lÃmpielo
con una esponja suave y agua limpia.
o Si se detectan más de dos objetos
al mismo tiempo, el más cercanose reconocerá primero.
o Tales objetos no serán detectados
por el sistema en un margen muycercano (aproximadamente 300 mm).
ADVERTENCIA:
Si no escucha una señal acústica osi el zumbador suena de forma intermitente al cambiar a la posiciónde cambio "R", esto indica una averÃa en el sistema de advertencia trasero.Si esto ocurre, haga revisar su vehÃculo por un distribuidor oficial Hyundai lo antes posible. C400B01NF-GYT Operación del sistema de advertencia trasero Condición operativa: o El interruptor del sistema de
advertencia trasero debe pulsarse con el interruptor de encendido en"ON".
o La distancia de detección cubre
aproximadamente 1200 mm (47pulg.).
1a
Advertencia
aprox. 1200 mm a 810 mm desdeel parachoquestraseroEl zumbadoremite señalesacústicas deformaintermitente.
Dista-nciade dete-cción Señal acústicade adve-rtencia 2
a
Advertencia
aprox. 800 mma 410 mm desdeel parachoquestrasero El zumbador suena con másfrecuencia. 3
a
Advertencia
aprox. 400 mm El zumbador suenacontinuamente.
Page 162 of 245

2
20
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
teniendo el cuidado mientras está secando los frenos, de tener elvehÃculo bajo control. Si después de haber efectuado lo antes expuesto los frenos no vuelven atrabajar en forma normal, deténgase tan pronto pueda, estará más seguro de esa forma y llamé a su ServicioHYUNDAI para solucionar el problema.
o No baje una pendiente pronunciada sin tener una marcha metida. Estopuede ser peligroso. Mantenga siempre alguna marcha metida, sólouse los frenos para disminuir la velocidad, luego reduzca de marcha, para de esta forma poder utilizar lacapacidad de frenado del motor.
o No conduzca con el pedal de freno
aplicado o con el pie descansandoen éste. Esto puede ser peligroso, puede producir sobrecalentamiento del sistema y dejar fuera de accióna los frenos. Además acorta la vida útil de los componentes del sistema.
o Si se le desinfla un neumático mientras usted está viajando,apliqué muy cuidadosamente los frenos y mantenga su automóvil enlÃnea recta, para que vaya disminuyendo suavemente lavelocidad y siempre bajo control.Cuando haya disminuido la velocidad lo suficiente, sálgase de la ruta y APARQUE el automóvil enun lugar seguro.
o Si su automóvil está equipado con
una caja automática, no deje que suvehÃculo se mueva hacia delante, frene el automóvil cuando usted lo haya detenido.
o Cuando usted se detenga en una ladera tenga cuidado. Ponga lamarcha "P" (para cajas automáticas)o primera velocidad si es caja manual y aplique el freno de mano. Si es cuesta abajo en una curva, giré lasruedas hacia el lado de fuera de la carretera, para mantener el vehÃculo fuera de la vÃa, por si éste sedeslizara. Si en la misma situación pero en una recta, debe poner algún calzo en las ruedas a modo decuña.
o No sujete el vehÃculo en pendiente
con el acelerador y embrague. EstopodrÃa provocar un sobrecalentamiento de la transmisión. Use siempre el pedalde freno o el freno de estacionamiento.
PRACTICAS PARA UN BUEN FRENADO
!
C130A01A-AYT
ADVERTENCIA:
Nada debe ser transportado en la bandeja posterior detrás del asiento trasero. En caso de un choque o una frenada brusca tales objetospueden ser proyectados y causar serias lesiones a los ocupantes.
o Al iniciar la marcha asegúrese de que el freno de mano ha sido retirado y que el testigo de freno de mano está apagado, antes de continuar el viaje.
o Al conducir sobre el agua los frenos pueden mojarse, al igual que cuandose lava el automóvil. ¡Esto puedecausar que los frenos no funcionen correctamente lo que es muy Peligroso! Los frenos mojadospueden causar que el automóvil no se detenga rápidamente cuando usted lo necesite e incluso puedenpatinar de un lado. Para secar los frenos en estas circunstancias, usted debe presionarlos suavementeen repetidas ocasiones hasta que usted sienta un frenado normal,
Page 163 of 245

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
21CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA
C140A02A-AHT Usted puede economizar mucho com- bustible si sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con
moderación. Frene progresivamente y, tras reducir la velocidad, reduzca de marcha ysalga acelerando a fondo, para volver a recuperar la velocidad que llevaba. Acelerar durante muchotiempo en marchas largas provoca un excesivo consumo de combus- tible. El consumo se reduce muchosi reducimos a marchas más cortas y aceleramos a fondo, disminuyendo asà el perÃodo de tiempo durante elcual estamos acelerando. Mantenga una velocidad estable. No corra entre los semáforos con luces rojas.Trate de adecuar su velocidad a la que lleva el tráfico, de esta forma no tendrá que ir cambiando la velocidadconstantemente. Evite las congestiones de tráfico cada vez que le sea posible. Mantengasiempre una distancia prudente con el vehÃculo que lleva delante para evitar repentinas frenadas. Ademásesto acorta la vida de los frenos. o Compruebe que el tren delantero esta
debidamente alienado. Unalineamiento incorrecto provoca que en curvas los neumáticos suenen, o a alta velocidad o en superficiesirregulares. Alineamientos inadecuados ocasionan un desgaste prematuro de los neumáticos,además de un consumo elevado de combustible.
o Mantenga su automóvil en buenas condiciones. Para una mejorefectividad del combustible y bajar los costos de mantenimiento,mantenga su vehÃculo de acuerdo al plan de mantenimiento que figura en el pasaporte de servicio. Si ustedconduce su automóvil en condiciones más severas, el mantenimiento debe efectuarse de forma más seguidaque lo requerido en uso normal.
o Conduzca a velocidad moderada. A
mayor velocidad su automóvil gastamás combustible. Conducir a velocidad moderada, especialmente en autopistas, es una de las formasmás efectivas de economizar com- bustible.
o No conduzca con los pies
descansando en los pedales ni defreno ni de embrague. Esto aumenta el consumo de combustible ytambién acorta la vida de ambos elementos. Además en el caso del freno, esto provoca un sobrecalentamiento en el sistema, de esta manera le resta efectividad al sistema, pudiendo causarle un serioaccidente.
o Preocúpese de sus neumáticos.
Mantenga la presión recomendada.Una presión incorrecta, ya sea mucha o poca puede ocasionar un desgaste prematuro de losneumáticos. Revise la presión de los neumáticos al menos una vez al mes.
Page 164 of 245

2
22
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
o Mantenga su automóvil todo el tiempolimpio. Para un servicio a fondo recurra a su servicio HYUNDAI, este le podrá mantener su automóvil limpio y libre de materiales corrosivos. Esespecialmente importante el barro, polvo, hielo, etc. No deje que éstos se acumulen bajo su automóvil. Estepeso extra resulta en un aumento en el consumo de combustible y además contribuye a la corrosión del mismo.
o Viaje con el mÃnimo de peso posible. El peso es un enemigo para laeconomÃa de combustible.
o No deje el motor sin razón en ralentÃ. Si usted espera (y no en el tráfico),detenga el motor y enciéndalo sólocuando desee partir.
o Recuerde que su Hyundai no requiere
un calentamiento extenso. Despuésde arrancar el motor, déjelo en marcha entre 10 y 20 segundos antes de seleccionar una marcha. Sin em-bargo, en condiciones ambientales muy frÃas, déjelo en marcha durante algo más de tiempo para que secaliente. o No sobrecargue el motor. Esto
significa andar extremadamentedespacio en marchas largas. Si esto pasa, baje a marchas más cortas. Sobrecargar es hacer trabajar almotor a revoluciones más bajas que los lÃmites recomendados.
o Use el aire acondicionado moderadamente. Este equiponecesita de la potencia del motor para poder operar, por lo tanto estoreduce la economÃa de combustible.
PATINAZOS EN CURVAS
C150A01A-AYT Evite las frenadas o los cambios de marcha en una curva, especialmente si el suelo está mojado. Idealmente las curvas se deben trazar con unaaceleración media. Si sigue este consejo, conservará mejor sus neumáticos.
Page 165 of 245

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
23CONDUCCIÓN EN INVIERNO
C160A01A-AYT Las condiciones climáticas de invierno suponen un gran desgaste y otros problemas. Para minimizar estos problemas de la conducción en inviernosiga estos consejos:
C160B01A-AYT El manejo del vehÃculo en condiciones de hielo o nieve Para manejar su vehÃculo en nieve profunda, será muy conveniente usar llantas pantaneras especiales para nieve o cadenas para las llantasconvencionales. Además habrá que tomar en cuenta que la velocidad alta, acelerar el automóvilintempestivamente, frenar sospresivamente y virar rápidamente es muy peligroso. Cuando acelere,frene con motor en toda su capacidad. Los frenazos intempestivos en carreteras con nieve o hielo puedencausar patinazos muy peligrosos. Es aconsejable guardar suficiente distancia entre su automóvil y elvehÃculo de adelante. También maneje C160D01A-AYT Revise la baterÃa y los cables El frÃo aumenta los requerimientos de consumo de su baterÃa. Inspeccionevisualmente la baterÃa y los cables como se indica en la sección 6 El nivel de carga de la baterÃa debe ser revisadopor su servicio HYUNDAI. C160E01A-AYT Cambie las especificaciones de su aceite si es necesario En algunos climas es recomendable cambiar las especificaciones deviscosidad del aceite por una más baja. Vea la sección 9 para las recomendaciones, si usted no estáseguro de que tipo de aceite debe emplear, consúltelo a su servicio HYUNDAI.
C160C01A-AYT Emplee anticongelante de alta calidad Su HYUNDAI viene provisto de fábrica con anticongelante de alta calidad en el sistema de refrigeración. Este tipode refrigerante es el único que debe utilizarse, ya que contribuye a evitar la corrosión del sistema de refrigeración,lubrica la bomba del agua e impide que ésta se congele. Recuerde cambiar o rellenar refrigerante según lo indicadoen el calendario de mantenimiento en la Sección 5. Antes de que comience el invierno, haga comprobar elrefrigerante para garantizar que el punto de congelación sea adecuado para las temperaturas previstas.
aplicando los frenos suavemente.Tome en cuenta que aunque instalecadenas de nieve a las llantas el manejo será parejo y fuerte, pero no evitará patinazos hacia los laterales. NOTA: El uso de cadenas no esta permitidos en todas partes, revise la legislación del lugar.
Page 166 of 245

2
24
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
C160F01A-AYT Revise las bujÃas y puesta a punto Revise las bujÃas como se indica en la sección 6 y reemplácelas si esnecesario. También compruebe todo los cables y demás componentes del sistema de encendido, para verificarque no tengan ningún tipo de daño. C160G02A-GYT Proteja las cerraduras del frÃo Para proteger las cerraduras del hielo, póngales algún tipo de glicerina o descongelante aprobado, para eliminarel hielo. Si la cerradura está congelada internamente, usted puede intentar quitarlo introduciendo la llave caliente.Caliente y emplee la llave con cuidado para no quemarse los dedos. NOTA: La temperatura adecuada para uso de la llave de inmovilización es de - 40°C a 80°C. Si se calienta la llave de inmovilización por encima de80°C para abrir una cerradura congelada podrÃa causar una averÃa en el transponedor de su cabeza.C160H01A-AYT Use sólo anticongelantes aprobados para loslavaparabrisas Mantenga el agua de los lavaparabrisas con anticongelantes aprobados, de acuerdo a las instrucciones del envase.No emplee anticongelante de motor porque puede dañar las terminaciones. C160I01A-AYT No emplee el freno de mano con bajas temperaturas Bajo ciertas condiciones el freno de mano puede congelarse, y dejartrabado el mecanismo. Esto es fácil que suceda cuando hay nieve cerca del tambor de freno trasero o el sistemaesta mojado. Si usted piensa que el freno de mano puede congelarse, ponga temporalmente la marcha en"P" (para cajas A/T), y marcha atrás para cajas mecánicas y acuñe las ruedas traseras para que el automóvilno pueda rodar, entonces suelte el freno de mano.
C160J01A-AYT No deje que se acumule hielo o nieve por debajo Bajo algunas condiciones, la nieve o hielo se acumula debajo de losparachoques e interfiere con el sistema de dirección. Cuando conduce en condiciones climáticas muy extremasesto puede suceder, usted periódicamente debe detenerse y verificar que no hay obstrucción en loscomponentes del sistema de dirección.
C160K01A-AYT Lleve equipo de emergencia Dependiendo de la dureza del clima, usted debe llevar equipo adecuado de emergencia. Alguno de los elementosdeben ser: cadenas, barra de remolque o cadena, linterna, luces de emergencia, bengalas, sacos, pala,cables puente, guantes, ropa de trabajo, rasca hielo, etc.
Page 167 of 245

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
25VIAJES EN AUTOPISTAS
C170A01A-AYT Inspección antes de un viaje:
1. Neumáticos; Ajuste la presión de los neumáticos a la recomendada para viajar a alta velocidad. Las bajas presiones en losneumáticos ocasionan sobrecalentamiento de estos y el consiguiente riesgo a que fallen. Nouse neumáticos desgastados, pueden perder adherencia o fallar. NOTA: Nunca exceda la presión de inflado que se indica en el neumático.
2. Combustible, refrigerante de motor y aceite;
Viajes a alta velocidad consumen 1,5 veces más que el empleo urbano. No olvide verificar ambos, aceite de motory refrigerante. 3. Correa de ventilador; Una rotura o correa suelta provocan un sobre calentamiento del motor.ARRASTRE DE REMOLQUES
C190A01A-GYT Si está considerando llevar un remolque con su coche deberá conocer los requerimientos legales. Consulte en su Delegación Provincialde Industria o Transporte. Desde que las leyes varÃan en cada Comunidad otros requerimientos también lo hanhecho. Pregunte a su concesionario Hyundai para conseguir una información más detallada.
PRECAUCIÓN:
No remolque nada con su cochedurante sus primeros 2000 Kms. Su motor y su caja de cambios están en rodaje y podrÃan verse dañadosgravemente.
!
USO DE LUCES
C180A01A-AYT Verifique regularmente todas las luces para un correcto funcionamiento, siempre manténgalas limpias. Cuando conduzca de dÃa con poca visibilidad,ayuda conducir con las luces cortas encendidas. Recuerde usted debe ver y ser visto.
Page 168 of 245

2
26
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
C190B01S-AYT Enganches Seleccione bien el enganche y asegúrese que su localización es com-patible con el remolque o el vehÃculo que va a ser arrastrado. Utilice un enganche en el que la carga sobrela bola se distribuya uniformemente a través del chasis. El enganche se debe atornillar al vehÃculo y debe de ser instalado por un técnico cualificado.NO UTILICE ENGANCHES TEMPORALES O ENGANCHES QUE SE UNAN SOLO ALPARACHOQUES.C190C01A-GHT Frenos del remolque Si su remolque está equipado con un sistema de frenos asequrese si siguelas normativas vigentes, si están correctamente instalados y si funcionan correctamente. NOTA: Si con su coche remolca cualquier tipo de vehÃculo su coche necesitaráun mantenimiento más frecuente debido a la carga adicional. Vea el pasaporte de servicio.
!
PRECAUCIÓN:
o Nunca conecte directamente el sistema de frenos del vehÃculo al remolque.
o Cuenda se remolque una
caravana por pendientes grandes(por encima del 12%) fijese de que el indicador de temperatura de refrigerante no indica que elmotor se sobrecalienta. Si la aguja se acerca a la posición H (Caliente), pare lo más rápida y seguramente posible y deje el motor a ralenti hasta que serefrigere. Continue su viaje en cuanto el motor se haya refrigerado suficientemente.
Page 169 of 245

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
27
C190D01S-AYT Cadenas de seguridad En caso de fallo del mecanismo de conexión entre su vehÃculo y elremolque o vehÃculo remolcado, este vehÃculo o remolque podrÃa desviarse peligrosamente hacia las vÃas lateraleso inversas de tráfico perdiéndose por un lateral de la calzada. Para suprimir esta peligrosÃsima situación deberánser fijadas cadenas de seguridad a ambos lados entre el vehÃculo propulsor y su correspondiente remolque,precaución que es obligatoria en muchos paÃses.
2. El peso bruto del vehÃculo con remolque no debe exceder el peso bruto total del vehÃculo (GVWR) mostrado en la placa de identificación del vehÃculo (verpág. 8-2). El peso bruto máximo sobre ejes (GAWR) mostrado en la placa de identificación de este(ver pág. 8-2). Es posible que la carga que remolque no exceda el GVWR pero exceda el GAWR.Cargar incorrectamente el remolque o sobrecargar el maletero puede sobrecargar eleje trasero. Redistribuya la carga y compruebe la carga sobre el eje trasero.
C190E01NF-GYT Peso lÃmite Las cargas sobre la bola pueden ser aumentados o disminuidos redistribuyendo la carga en elremolque. Se puede verificar comprobando la carga total en el remolque y comprobando la carga enla bola. NOTA:
1. No cargar nunca el remolque con
más peso en la parte trasera que en la delantera. Atrededor del 60% debe estar en la mitad delantera y el 40% restante en latrasera. C190E01JM
Carga sobre la
barra de tiro
Peso total de RemolqueC190E02JM
Page 170 of 245

2
28
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
!
!
3. Las cargas sobre los ejes
delantero y trasero no deberán exceder los valores de las cargas sobre ejes indicadas en la placa de identificación del vehÃculo (verpágina 8-2). Pudiera ocurrir que la carga no exceda el peso total (GVWR) pero que se sobrepasela carga máxima admisible por cualquiera de sus ejes (GAWR). Una carga inadecuada delvehÃculo ó excesivo equipaje en su maletero, pueden sobrecargar el eje trasero del mismo.Reposicionar las cargas y verificar las cargas sobre los ejes otra vez. PRECAUCIÓN:
El remolque cargado no puedeexceder los valores mostrados abajo con seguridad.
ADVERTENCIA:
Cargar incorrectamente el vehÃculopuede afectar seriamente la capacidad de frenado y el controldel coche.
C190E01NF kg (lbs)
Legueta o recibidor
80 (176,4) -
Con freno Sin freno Máximo peso remolcable
Remolque
1.700 (3.748) 750 (1.653) C190F01A-GYT Remolcado
1. Antes de remolcar, compruebe el
arrastre, la cadena de seguridad, todas las conexiones como las luces del remolque, freno, giro, etc.
2. Siempre conduzca con velocidad moderada (menos de 100 Km/h).
3. El remolque requiere un consumo de gasolina mayor.
4. Para mantener la eficiencia en el
frenado de motor o en la capacidadde carga eléctrica no utilice la 5° velocidad o el overdrive.
5. Asegure la carga para evitar variaciones de distribuciones decarga mientras conduce.
6. Compruebe el estado de presión de todas las ruedas. Bajaspresiones pueden afectar el con- trol del coche. No olvide la ruedade repuesto.
4. La carga puntual vertical máxima
permisible sobre el acoplamientodel remolque deberá ser inferior a; 80kg
5. Máximo voladizo permisible del punto de acoplamiento : 1.210mm.