ad blue JEEP COMPASS 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: JEEP, Model Year: 2019, Model line: COMPASS, Model: JEEP COMPASS 2019Pages: 410, tamaño PDF: 6.83 MB
Page 10 of 410

SISTEMA DE ARRANQUE/PARADA —
SI ESTÁ EQUIPADO................... 182
Modos de funcionamiento........... 182
Activación/desactivación manual....... 183
LIMITADOR DE VELOCIDAD ACTIVO —
SI ESTÁ EQUIPADO................... 183
Activación..................... 184
Superación de la velocidad programada . . . 184
Desactivación................... 184
CONTROL DE VELOCIDAD — SI ESTÁ EQUIPADO . . 184Para activarlo................... 185
Para fijar una velocidad deseada....... 186
Para restablecer la velocidad......... 186
Para desactivarlo................ 186
CONTROL DE CRUCERO ADAPTABLE (ACC) —
SI ESTÁ EQUIPADO................... 186
Para activar/desactivar............. 187
Para fijar una velocidad deseada del ACC . . 187
Para restablecer................. 188
Para variar el ajuste de velocidad....... 188
Fijación de la distancia de seguimiento en el
ACC ......................... 190
ASISTENCIA AL ESTACIONAMIENTO TRASERO
PARKSENSE — SI ESTÁ EQUIPADO......... 190
Sensores de ParkSense............. 190
Pantalla de advertencias de ParkSense . . . 191
Activación y desactivación del sistema
ParkSense..................... 191
Precauciones de uso del sistema
ParkSense..................... 191
ASISTENCIA AL ESTACIONAMIENTO DELANTERO Y
TRASERO PARKSENSE — SI ESTÁ EQUIPADO.... 193
Sensores de ParkSense............. 193
Activación y desactivación del sistema
ParkSense..................... 193Sistema de advertencia de la distancia
lateral....................... 194
SISTEMA DE ASISTENCIA AL ESTACIONAMIENTO
ACTIVO PARKSENSE — SI ESTÁ EQUIPADO..... 196
Activación y desactivación del sistema de
asistencia al estacionamiento activo
ParkSense..................... 197
Exiting The Parking Place (Salida del
aparcamiento).................. 198
LANESENSE — SI ESTÁ EQUIPADO......... 200Funcionamiento de LaneSense........ 200
Encendido o apagado de LaneSense..... 200
Mensaje de advertencia de LaneSense.... 201
Cambio de estado de LaneSense....... 203
CÁMARA TRASERA DE MARCHA ATRÁS
PARKVIEW — SI ESTÁ EQUIPADO.......... 203
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO.............. 204
Apertura de emergencia de la puerta del
depósito de combustible............ 206
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO — MOTOR DIÉSEL . . . 207AdBlue (UREA) — Si está equipado..... 209
ARRASTRE DE REMOLQUE.............. 212Definiciones comunes de arrastre de
remolque..................... 212
Pesos de arrastre de remolque
(estipulaciones de peso máximo de
remolque)..................... 214
Requisitos para el arrastre de remolque . . . 214
REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS
(CON CARAVANA, ETC.)................ 216
Remolque de este vehículo detrás de otro
vehículo...................... 216
Remolque con fines recreativos — Modelos
con tracción delantera (FWD)......... 216Remolque con fines recreativos — Modelos
4X4 ......................... 217
EN CASO DE EMERGENCIA
LUCES DE EMERGENCIA................ 218
SUSTITUCIÓN DE BOMBILLAS............ 218
Bombillas de repuesto.............. 218
Faros de descarga de alta intensidad (HID) —
Si está equipado................. 220
Sustitución de las bombillas exteriores.... 220
FUSIBLES........................ 224Información general............... 225
Ubicación de los fusibles............ 225
Unidad de distribución/fusibles del
compartimento del motor............ 225
Unidad de fusibles/auxiliar del
compartimento del motor............ 229
Fusibles interiores................ 230
Unidad de distribución de relés/fusibles de
la zona de carga trasera............. 231
ELEVACIÓN CON GATO Y CAMBIO DE
NEUMÁTICOS...................... 233
Emplazamiento del gato/almacenamiento del
neumático de repuesto............. 234
Preparativos para la elevación con gato . . . 235
Instrucciones para la elevación con gato . . . 236
Instalación de neumáticos de carretera . . . 239
Declaración de conformidad CE........ 240
Precauciones para el uso del gato....... 242
KIT DE REPARACIÓN DE NEUMÁTICOS —
SI ESTÁ EQUIPADO................... 243
ARRANQUE CON PUENTE............... 250
Preparativos para realizar un arranque con
puente....................... 250
Procedimiento de arranque con puente . . . 251
TABLA DE CONTENIDO
8
Page 11 of 410

REPOSTAJE DE EMERGENCIA............. 252
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA.......... 253
ANULACIÓN DEL SELECTOR DE MARCHAS...... 253
CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO.......... 254
REMOLQUE DE UN VEHÍCULO AVERIADO....... 255
Sin el llavero................... 257
Modelos con tracción delantera (FWD) —
Con llavero.................... 257
Modelos 4x4................... 257
Ganchos de tracción de emergencia..... 258
Uso de la anilla para remolque........ 258
SISTEMA DE RESPUESTA ANTE ACCIDENTES
PERFECCIONADA (EARS)............... 260
GRABADOR DE DATOS DE EVENTOS (EDR)...... 260
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO PROGRAMADO........... 261Motor de gasolina 1.4L............. 261
Motor de gasolina 2.4L............. 265
Motores diésel.................. 269
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR........... 274Motor 1.4L.................... 274
Motor 2.4L.................... 275
Motor diésel 2.0L................ 276
Motor diésel 1.6L................ 277
Comprobación del nivel de aceite....... 278
Adición de líquido de lavado.......... 279
Batería sin mantenimiento........... 279
SERVICIO DEL CONCESIONARIO........... 280Mantenimiento del aire acondicionado.... 280
Escobillas del limpiaparabrisas........ 281
Sistema de escape............... 281
Sistema de refrigeración............ 283
Sistema de frenos................ 284Caja de cambios manual — Si está
equipado...................... 285
Caja de cambios automática.......... 285
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO.............. 286
NEUMÁTICOS...................... 286
Neumáticos — información general..... 286
Tipos de neumático............... 292
Neumáticos de repuesto —
Si están equipados............... 294
Cadenas para neumático (dispositivos de
tracción)...................... 296
Recomendaciones para la rotación de
neumáticos.................... 297
CARROCERÍA...................... 298Conservación de la carrocería......... 298
INTERIORES...................... 299Asientos y piezas de tela............ 299
Piezas de plástico y revestidas......... 300
Componentes de cuero............. 300
Superficies de vidrio.............. 301
DATOS TÉCNICOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN.............. 302Número de identificación del vehículo.... 302
ESPECIFICACIONES DE APRIETE DE LLANTAS Y
NEUMÁTICOS..................... 303
Especificaciones de torsión........... 303
DIMENSIONES..................... 304
RUEDAS......................... 307
PESOS......................... 308
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE - MOTOR DE
GASOLINA....................... 309
Motor de gasolina Turbo 1.4L......... 309
Motor de gasolina 2.4L............. 309Etanol....................... 310
Materiales agregados al combustible..... 310
Identificación de icono de combustible
conforme a la especificación EN16942 . . . 310
Precauciones del sistema de combustible . . 312
Advertencias sobre el monóxido de
carbono...................... 312
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE —
MOTOR DIÉSEL..................... 313
Motor diésel................... 313
Identificación de icono de combustible
conforme a la especificación EN16942 . . . 313
CAPACIDADES DE LÍQUIDOS.............. 315
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES.............. 317
Motor........................ 317
Chasis....................... 320
CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y EMISIONES
DE CO2......................... 321
ACCESORIOS MOPAR................. 321
Accesorios originales de Mopar........ 321
MULTIMEDIA
SEGURIDAD CIBERNÉTICA.............. 323
UCONNECT 3 CON PANTALLA DE 5" —
SI ESTÁ EQUIPADO.................. 324
Descripción rápida de Uconnect 3 con
pantalla de 5"................... 324
Configuración del reloj............. 325
Configuración de audio............. 325
Funcionamiento de la radio.......... 326
USB/Toma de audio (AUX)/Funcionamiento
del Bluetooth................... 327
Respuesta a mensajes de texto por voz
(no es compatible con iPhone)........ 328
Apps (Aplicaciones) — Si está equipado . . . 329
9
Page 12 of 410

UCONNECT 4 CON PANTALLA DE 7 PULGADAS . . . 330Descripción rápida de Uconnect 4...... 330
Barra de menú para arrastrar y soltar..... 332
Radio....................... 333
Conector de medios — USB/Toma de audio
(AUX) — Si está equipado........... 335
Android Auto — Si está equipado....... 337
Integración de Apple CarPlay —
Si está equipado................. 338
Apps (Aplicaciones) — Si está equipado . . . 339
UCONNECT 4C/4C NAV CON PANTALLA DE 8,4" . . . 340Descripción rápida de Uconnect
4C/4C NAV.................... 340
Barra de menú para arrastrar y soltar..... 341
Radio........................ 342
Conector de medios — USB/Toma de audio
(AUX) — Si está equipado........... 343
Android Auto — Si está equipado....... 345
Integración de Apple CarPlay —
Si está equipado................. 348
Apps (Aplicaciones) — Si está equipado . . . 351
Jeep Skills..................... 351
CONFIGURACIÓN DE UCONNECT........... 351
INFORMACIÓN GENERAL Y CONSEJOS PARA LOS
CONTROLES...................... 352
Controles de sonido del volante........ 352
Condiciones de recepción........... 353
Cuidado y mantenimiento........... 353
Protección antirrobo............... 353
NAVEGACIÓN — SI ESTÁ EQUIPADO......... 353Cambio del volumen de las indicaciones de
voz del sistema de navegación......... 353
Búsqueda de puntos de interés........ 355
Búsqueda de un lugar escribiendo el
nombre....................... 355Introducción de destino por voz de
un paso...................... 355
Ajuste de una ubicación de inicio....... 355
Inicio........................ 355
Adición de una parada............. 357
Cómo tomar un desvío.............. 357
Actualización de mapas............. 357
UCONNECT PHONE.................. 358Uconnect Phone (Llamadas manos libres con
Bluetooth)..................... 358
Emparejamiento (conexión inalámbrica) de
su teléfono móvil al sistema Uconnect . . . 361
Órdenes comunes del teléfono
(ejemplos).................... 365
Cómo silenciar (o cancelar el silencio) el
micrófono durante una llamada........ 365
Cómo transferir la llamada en curso entre el
auricular y el vehículo.............. 365
Phonebook (Libreta de teléfonos)....... 365
Consejos para las órdenes por voz...... 366
Cambio de volumen............... 366
Uso de la función Do Not Disturb
(No molestar).................. 366
Mensajes de texto entrantes.......... 367
Consejos útiles y preguntas más comunes
para mejorar el rendimiento de Bluetooth
con su sistema Uconnect............ 368
CONSEJOS RÁPIDOS DE RECONOCIMIENTO DE VOZ
DE UCONNECT..................... 369
Introducción a Uconnect............ 369
Introducción................... 370
Órdenes por voz básicas............ 371
Radio........................ 371
Medios....................... 372
Phone (Teléfono)................. 372
Respuesta de mensajes por voz........ 373Climate (Climatización)............. 374
Navegación (4C NAV) — Si está equipada . . 375
Siri Eyes Free — si está equipado...... 376
Uso de la función Do Not Disturb (No
molestar)..................... 376
Android Auto — Si está equipado....... 377
Apple CarPlay — Si está equipado...... 378
Información adicional.............. 379
ASISTENCIA AL CLIENTE
Si necesita asistencia................ 380ARGENTINA................... 381
AUSTRALIA.................... 381
AUSTRIA..................... 381
BALANCE OF THE CARIBBEAN........ 381
BÉLGICA..................... 382
BOLIVIA...................... 382
BRASIL...................... 382
BULGARIA.................... 382
CHILE....................... 382
CHINA....................... 383
COLOMBIA.................... 383
COSTA RICA................... 383
CROACIA..................... 383
REPÚBLICA CHECA............... 383
DINAMARCA................... 384
REPÚBLICA DOMINICANA........... 384
ECUADOR..................... 384
EL SALVADOR.................. 384
ESTONIA..................... 384
FINLANDIA.................... 385
FRANCIA..................... 385
ALEMANIA.................... 385
GRECIA...................... 386
GUATEMALA................... 386
HONDURAS.................... 386
TABLA DE CONTENIDO
10
Page 70 of 410

MENSAJE DESCRIPCIÓN
Mensajes de advertencia del aditivo AdBlue de emisiones de diésel (UREA):
Low Diesel Emissions Additive Ad-
Blue (UREA) Level Warning (Ad-
vertencia de nivel bajo del aditivo
AdBlue [UREA] de emisiones de
diésel)La primera advertencia de nivel bajo se dará alrededor de un rango de 1490 millas (2400 km) y se deter-
mina de acuerdo con el índice de consumo actual. La luz de advertencia y el mensaje "UREA Low Level" (Ni-
vel bajo de UREA) se mostrarán en el panel de instrumentos. La luz de advertencia de nivel bajo de UREA
permanecerá encendida hasta que el depósito de AdBlue (UREA) se llene con al menos 1,32 galones (5 li-
tros) de UREA.
Si el nivel no se resuelve, aparecerá una advertencia adicional cada vez que se alcance un umbral determi-
nado hasta que ya no sea posible arrancar el motor.
Cuando queden 125 millas (200 km) antes de que el depósito de AdBlue (UREA) esté vacío, aparecerá un
mensaje en el panel de instrumentos, acompañado por un zumbido. Cuando el rango se encuentra en 0, la
pantalla mostrará un mensaje (si está equipado). En este caso, el motor no arrancará.
Se podrá volver a poner en marcha el motor cuando se añada AdBlue (UREA); la cantidad mínima requerida
es 1,32 galones (5 litros). Llene el depósito de AdBlue (UREA) lo antes posible con al menos 1,32 galones
(5 litros) de UREA. Si el llenado se completa con el depósito de autonomía de AdBlue (UREA) en cero,
puede que tenga que esperar 2 minutos antes de arrancar el vehículo.
NOTA:
Cuando el depósito de AdBlue (UREA) está vacío y el vehículo parado, ya no es posible volver a poner en
marcha el vehículo hasta que se agregue un mínimo de 1,32 galones (5 litros) de AdBlue (UREA) en el de-
pósito.
Mensajes de advertencia de fallo del aditivo AdBlue de emisiones de diésel (UREA):
Engine Will Not Restart Service
AdBlue System See Dealer (El mo-
tor no arrancará, mantenimiento
del sistema AdBlue, acuda al con-
cesionario)Este mensaje se muestra si el problema detectado del sistema de AdBlue (UREA) no se soluciona durante el
periodo permitido. El motor no arrancará a menos que el concesionario autorizado realice el mantenimiento
del vehículo. Si el nivel no se resuelve, aparecerá una advertencia adicional cada vez que se alcance un um-
bral determinado hasta que ya no sea posible arrancar el motor. Cuando queden 125 millas (200 km) antes
de que el depósito de AdBlue esté vacío, aparecerá un mensaje en el panel de instrumentos, acompañado
por un zumbido.
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
68
Page 71 of 410

MENSAJE DESCRIPCIÓN
Engine Will Not Start Service Ad-
Blue System See Dealer (El motor
no arrancará, mantenimiento del
sistema AdBlue, acuda al conce-
sionario)NOTA:
• La pantalla puede tardar hasta cinco segundos en actualizarse después de agregar 2 galones (7,5 litros) o
más de AdBlue (UREA) al depósito de AdBlue (UREA). Si tiene una avería relacionada con el sistema de
AdBlue (UREA), es posible que la pantalla no se actualice para el nuevo nivel. Acuda a su concesionario
autorizado para realizar el servicio.
• El AdBlue se congela a temperaturas inferiores a 12 °F (-11 °C). Si el vehículo se mantiene durante mu-
cho tiempo a esta temperatura, puede ser difícil rellenar el depósito. Por esta razón, se recomienda apar-
car el vehículo en un garaje o en un entorno cálido y esperar hasta que el AdBlue (UREA) vuelva al estado
líquido antes de rellenar el depósito.
ORDENADOR DE VIAJE
Pulse y suelte el botón de flecha Up (Arriba)
o Down (Abajo) hasta que el icono Trip A
(Recorrido A) o Trip B (Recorrido B) aparezca
resaltado en la pantalla del grupo de instru-
mentos (cambie a la derecha o izquierda para
seleccionar Trip A [Recorrido A] o Trip B
[Recorrido B]). Pulse y suelte el botón OK
(Aceptar) para mostrar la información sobre
el recorrido.
LUCES DE ADVERTENCIA Y
MENSAJES
Las luces de advertencia/indicadoras se en-
cenderán en el panel de instrumentos junto
con un mensaje específico y/o una señal
acústica cuando corresponda. Estas indica-
ciones son solo preventivas y como tales no
deben considerarse exhaustivas ni una alter-
nativa a la información contenida en el ma-
nual del propietario, el cual se aconseja que
lea cuidadosamente en todos los casos. Con-
sulte siempre la información contenida en
este capítulo en el caso de que se produzca
una indicación de fallo. Todos los indicadores
activos se mostrarán en primer lugar, si co-rresponde. El menú de comprobación del
sistema puede ser diferente en función de las
opciones de equipamiento y del estado actual
del vehículo. Algunos indicadores son opcio-
nales y es posible que no estén instalados.
69
Page 78 of 410

terruptor de encendido de la posición OFF
(Apagado) a ON/RUN (Encendido/Marcha),
haga que lo comprueben cuanto antes.
Ciertas situaciones, como que el tapón de
llenado de combustible esté flojo o falte, que
el combustible sea de baja calidad, etc.,
pueden provocar que se encienda la luz des-
pués de arrancar el motor. El vehículo deberá
someterse a mantenimiento si la luz perma-
nece encendida durante varios de sus ciclos
típicos de conducción. En la mayoría de las
situaciones, el vehículo podrá conducirse
con normalidad sin necesidad de ser remol-
cado.
Cuando el vehículo está en marcha, la MIL
puede destellar para alertar sobre problemas
serios que pueden provocar una pérdida in-
mediata de potencia o averías graves en el
catalizador. Si esto sucede, el vehículo re-
querirá que un concesionario autorizado
efectúe el servicio lo antes posible.
ADVERTENCIA
Un catalizador defectuoso, como se ha
indicado anteriormente, puede alcanzar
ADVERTENCIA
temperaturas más altas que en condicio-
nes de funcionamiento normales. Esto
puede provocar un incendio si conduce
lentamente o si estaciona sobre sustancias
inflamables como plantas, madera seca o
cartón, etc, lo que podría derivar en lesio-
nes graves o mortales para el conductor,
los ocupantes u otros.
PRECAUCIÓN
Una conducción prolongada con la luz
indicadora de avería (MIL) encendida
puede provocar daños en el sistema de
control del vehículo. También puede afec-
tar a la economía de combustible y la
capacidad de conducción. Si la luz MIL
parpadea, indica que pronto se producirán
averías importantes del catalizador y se
sufrirá pérdida de potencia. Requiere asis-
tencia inmediata.
— Luz de advertencia AdBlue (UREA)
Injection System Failure (Fallo del sistema
de inyección AdBlue [UREA]) — Si está
equipada
Esta luz de advertencia se iluminará junto
con un mensaje dedicado en la pantalla (si
está equipado) si se inserta un líquido des-
conocido que no cumple con las característi-
cas aceptables, o si se detecta un consumo
promedio de AdBlue (UREA) superior al
50 %. Acuda cuanto antes a un concesiona-
rio autorizado.
Si el problema no se soluciona, aparecerá un
mensaje específico en la pantalla del grupo
de instrumentos cada vez que se alcance
cierto umbral hasta que ya no sea posible
arrancar el motor.
Cuando queden unas 125 millas (200 km)
antes de que el depósito de AdBlue (UREA)
esté vacío, aparecerá un mensaje continuo en
el panel de instrumentos acompañado por un
zumbido sonoro (si está equipado).
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
76
Page 82 of 410

NOTA:
En algunas versiones, junto con la activación
del símbolo se muestra un mensaje especí-
fico en la pantalla.
PRECAUCIÓN
La velocidad de desplazamiento del
vehículo siempre debe adaptarse al tráfico
y a las condiciones climáticas, y siempre
debe cumplir con las normas de tráfico.
Es posible apagar el motor si la luz de
advertencia del DPF está encendida; no
obstante, las interrupciones repetidas del
proceso de regeneración podrían causar un
deterioro prematuro del aceite del motor.
Por ello, es importante esperar a que el
símbolo se apague antes de apagar el motor.
No complete el proceso de regeneración de
DPF cuando el vehículo esté parado.
— Forward Collision Indicator Light
(Luz indicadora de colisión frontal) — Si
está equipado
Este indicador se encenderá para advertir de
una posible colisión con el vehículo que cir-
cula delante.
— Forward Collision Warning Off Indi-
cator Light (Luz indicadora de aviso de coli-
sión frontal) — Si está equipado
Esta luz indicadora se enciende para indicar
que el aviso de colisión frontal está desacti-
vado.
— Luz indicadora Immobilizer Fail
(Fallo del inmovilizador) / VPS Electrical
Alarm (Alarma eléctrica de VPS)
Este indicador se iluminará cuando el sis-
tema de alarma de seguridad del vehículo
detecte que han intentado entrar en el
vehículo.
NOTA:
Después de girar el interruptor de encendido
a la posición ON (Encendido)/RUN (Marcha),
puede encenderse la luz de advertencia de
seguridad del vehículo en caso de encon-
trarse algún problema con el sistema. Esta
condición provocará que el motor se apague
al cabo de dos segundos.
— Luz indicadora Low Diesel Exhaust
Emissions Additive AdBlue (UREA) (Aditivo
de emisiones de escape de diésel AdBlue
[UREA] bajo) — Si está equipada
La luz indicadora Low Diesel Exhaust Emis-
sions Additive AdBlue (UREA) (Aditivo de
emisiones de escape de diésel AdBlue
[UREA] bajo) se ilumina cuando el nivel de
UREA es bajo.
Llene el depósito de AdBlue (UREA) lo antes
posible con al menos 1,3 galones (5 litros) de
AdBlue (UREA).
Si se ha llenado el depósito con un intervalo
restante de AdBlue (UREA) en el depósito
igual a cero, es posible que deba esperar
2 minutos antes de poner en marcha el
vehículo.
Consulte "Arranque y conducción" para obte-
ner más información.
— Luces antiniebla traseras — Si
está equipado
Este indicador se iluminará cuando se en-
ciendan las luces antiniebla traseras.DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
80
Page 210 of 410

3. No hay un tapón de entrada de llenado de
combustible. Una puerta con aletas den-
tro del tubo sella el sistema.
4. Inserte completamente el surtidor de
combustible en el tubo de llenado; el
surtidor se abre y mantiene la puerta con
aletas abierta durante el repostaje.5. Llene el vehículo con combustible y
cuando el surtidor de combustible emita
un chasquido o se pare, significa que el
depósito está lleno.
6. Espere diez segundos antes de retirar el
surtidor de combustible para permitir que
el combustible se drene por la boquilla.7. Extraiga el surtidor de combustible y cie-
rre la puerta de combustible.
Repostaje de emergencia con una lata de gaso-
lina
La mayoría de las latas de gasolina no enca-
jan en la puerta con aletas. Para ello, se
proporciona un embudo que permite el re-
postaje de emergencia con una lata de gaso-
lina.
1. Retire el embudo de la zona de carga
trasera.
2. Inserte el embudo en la abertura del tubo
de llenado, como si fuera el surtidor de
combustible.
3. Compruebe que el tubo se inserta por
completo para que la puerta con aletas se
mantenga abierta.
4. Vierta el combustible por la abertura del
embudo.
5. Retire el embudo del tubo de llenado,
limpie antes de volver a guardar junto al
neumático de repuesto.
Puerta del depósito de combustibleDepósito de combustible
1 — Tapón de llenado de AdBlue
(UREA)
2 — Depósito de combustible
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
208
Page 211 of 410

NOTA:
• Cuando el surtidor de combustible emita
un chasquido o se pare, significa que el
depósito está lleno.
ADVERTENCIA
• Nunca encienda cigarrillos ni cualquier
otro artículo de fumar estando en el
vehículo o cerca del mismo si la puerta
del depósito de combustible está abierta
o mientras se esté llenando el depósito.
• Nunca agregue combustible al vehículo
con el motor en marcha. Esto constituye
un incumplimiento de las disposiciones
en materia de fuego en la mayor parte de
los países, y puede provocar el encen-
dido de la luz indicadora de avería.
• No aplique ningún objeto/tapa al ex-
tremo del depósito que no esté provisto
para el automóvil. El uso de objetos/
tapas no conformes podría provocar un
aumento de la presión dentro del depó-
sito, lo que provocaría situaciones peli-
grosas.
• Se puede producir un incendio si se
llena un depósito portátil situado en el
ADVERTENCIA
interior del vehículo. Podría sufrir que-
maduras. Coloque siempre los recipien-
tes de combustible en el suelo para
llenarlos.
AdBlue (UREA) — Si está equipado
El vehículo está equipado con un sistema de
inyección de UREA y un sistema de reducción
catalítica selectiva a fin de cumplir con deter-
minadas normas sobre emisiones. Estos dos
sistemas garantizan el cumplimiento con los
requisitos sobre emisiones diésel; a la vez,
también garantizan eficiencia del combus-
tible, un buen manejo, par y potencia. Para
obtener información sobre los mensajes y las
advertencias del sistema, consulte "Luces de
advertencia y mensajes" en la sección "Des-
cripción de su panel de instrumentos". El Ad-
Blue (UREA) es un producto muy estable con
una larga vida útil. Almacenado a temperaturas
INFERIORES a 90 °F (32 °C), tiene una vida
útil en almacén de al menos un año. Para
obtener información adicional sobre el tipo de
líquido AdBlue, consulte "Líquidos y lubrican-
tes" en la sección "Especificaciones técnicas".El vehículo está equipado con un sistema de
calentamiento del AdBlue automático que, al
arrancar el motor, permite al sistema funcionar
correctamente a temperaturas inferiores a
12 °F (-11 °C).
NOTA:
El AdBlue se congela a temperaturas inferio-
res a -11 °C (12 °F).
Almacenamiento de AdBlue (UREA)
El AdBlue (UREA) se considera un producto
muy estable con una larga vida útil. Si el
AdBlue (UREA) se mantiene a temperaturas
entre los 10° y 90 °F (-12° y 32 °C), durará
un mínimo de un año.
El AdBlue (UREA) se puede congelar a tem-
peraturas muy bajas. Por ejemplo, el AdBlue
(UREA) puede congelarse a temperaturas de
12 °F (-11 °C) o inferiores. El sistema ha sido
diseñado para funcionar en este ambiente.
209
Page 212 of 410

NOTA:
Cuando se trabaja con AdBlue (UREA), es
importante saber que:
• Cualquier contenedor o partes que entren
en contacto con el AdBlue (UREA) deben
ser compatibles con el AdBlue (UREA)
(plástico o acero inoxidable). Debe evitarse
el uso de cobre, latón, aluminio, hierro o
acero que no sea inoxidable, ya que el
AdBlue (UREA) puede ocasionar su corro-
sión.
• Si el AdBlue (UREA) se derrama, debe
limpiarse por completo.
Adición AdBlue (UREA)
Condiciones previas
El AdBlue (UREA) se congela a temperaturas
inferiores a 12 °F (-11 °C). Si el automóvil
permanece a esta temperatura durante un
periodo prolongado, la reposición puede re-
sultar difícil. Por ello, se recomienda estacio-
nar el vehículo en un garaje o un entorno
calefactado y esperar a que la urea vuelva a
estado líquido antes de proceder a reponerla.Haga lo siguiente:
•
Estacione el vehículo en una superficie plana
y gire el interruptor de encendido a la posi-
ción OFF (Apagado) para parar el motor.
• Abra la puerta del depósito de combustible
afloje el tapón (azul) y retírelo de la boca de
llenado de AdBlue (UREA).Reposición con boquillas
Puede reponer AdBlue (UREA) en cualquier
distribuidor de este.
Haga lo siguiente:
• Introduzca la boquilla de AdBlue (UREA)
en la boca de llenado, comience a reponer
y pare de hacerlo cuando se produzca el
primer cierre (este cierre indica que el
depósito de AdBlue [UREA] está lleno). No
continúe reponiendo AdBlue (UREA) para
evitar derramarlo.
• Extraiga la boquilla.
Reposición con botellas
Haga lo siguiente:
• Compruebe la fecha de caducidad.
• Lea las instrucciones de uso de la etiqueta
antes de introducir el contenido de la bote-
lla en el depósito AdBlue (UREA).
• Si se utilizan sistemas que no puedan en-
roscarse (como depósitos) para la reposi-
ción, una vez que aparezca la indicación en
la pantalla del panel de instrumentos con-
sulte "Luces de advertencia y mensajes" en
Depósito de combustible
1—Tapón de llenado de AdBlue (UREA)
2 — Depósito de combustible
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
210