ad blue JEEP COMPASS 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: JEEP, Model Year: 2019, Model line: COMPASS, Model: JEEP COMPASS 2019Pages: 410, tamaño PDF: 6.83 MB
Page 213 of 410

"Descripción de su panel de instrumentos"
para obtener más información; llene el de-
pósito AdBlue (UREA) con no más de 2 ga-
lones (8 litros).
• Si se utilizan recipientes que puedan en-
roscarse en la boca de llenado, el depósito
estará lleno cuando el nivel de AdBlue
(UREA) del recipiente deje de verterse. No
continúe.
Acciones posteriores a la reposición
Haga lo siguiente:
• Vuelva a colocar el tapón en la boca de
llenado de AdBlue (UREA); para ello, gírelo
hacia la derecha y enrósquelo del todo.
• Coloque el interruptor de encendido en la
posición RUN (Marcha); no es necesario
arrancar el motor.
• Espere a que desaparezca la indicación del
panel de instrumentos antes de mover el
vehículo. La indicación puede permanecer
activa desde entre unos pocos segundos
hasta aproximadamente medio minuto. Si
se arranca el motor y se mueve el vehículo,
la indicación permanecerá activa durante
más tiempo. Este fenómeno no afecta al
funcionamiento del motor.• Si repone todo el AdBlue (UREA) con el
depósito vacío, espere 2 minutos antes de
arrancar el motor.
NOTA:
• Si se derrama AdBlue (UREA) por la boca
de llenado, limpie la zona como corres-
ponda y continúe con la reposición. Si el
líquido se cristaliza, elimínelo con una es-
ponja y agua tibia.
• NO SUPERE EL NIVEL MÁXIMO: podría
dañar el depósito. El AdBlue (UREA) se
congela a menos de 12 °F (-11 °C). Aunque
el sistema está diseñado para funcionar por
debajo del punto de congelación de la
UREA, se recomienda no llenar el depósito
por encima del nivel máximo, ya que, de
congelarse la UREA, el sistema podría su-
frir daños. Siga las instrucciones de esta
sección.
• Si se derrama AdBlue (UREA) en superfi-
cies pintadas o de aluminio, limpie la zona
correspondiente de inmediato con agua y
utilice un material absorbente para retirar
el líquido que se haya derramado al suelo.• No intente arrancar el motor si añadió por
accidente AdBlue (UREA) al depósito de
combustible diésel, ya que podrían produ-
cirse daños de consideración; póngase en
contacto con un concesionario autorizado.
• No añada aditivos ni otros líquidos al Ad-
Blue (UREA), ya que podría dañar el sis-
tema.
• El uso de AdBlue (UREA) que no cumpla
con las especificaciones pertinentes o que
se encuentre en condiciones deficientes
puede hacer que aparezcan indicaciones
en la pantalla del panel de instrumentos;
consulte "Luces de advertencia y mensajes"
para obtener más información.
• Nunca introduzca el AdBlue (UREA) en un
recipiente diferente, ya que este podría
estar contaminado.
• Si se agota el AdBlue (UREA), consulte
"Luces de advertencia y mensajes" en "Des-
cripción de su panel de instrumentos" para
obtener más información sobre cómo con-
tinuar utilizando el vehículo con
normalidad.
211
Page 272 of 410

condiciones exigentes (condiciones climáti-
cas extremas, temperaturas muy bajas o muy
altas durante periodos prolongados, conduc-
ción en entornos urbanos o largos periodos
de inactividad): la distancia máxima reco-
mendada es de 37 500 millas (60 000 km). La
correa debe sustituirse cada 4 años, indepen-
dientemente de la distancia recorrida.
Una vez al mes o antes de un viaje largo
• Compruebe el nivel de aceite del motor.
• Compruebe el nivel de líquido del limpia-
parabrisas.
• Compruebe la presión de los neumáticos y
observe si existe un desgaste inusual o
daños en los mismos. Rote los neumáticos
con el primer signo de desgaste irregular,
incluso si se produce antes de que el indi-
cador de aceite se encienda.
• Compruebe los niveles de líquido del depó-
sito de refrigerante y el cilindro maestro de
frenos, y agregue según sea necesario.• Revise el funcionamiento de todas las luces
interiores y exteriores.
• Control y recuperación del nivel de aditivo
para las emisiones de AdBlue diésel
(UREA) (si está equipado).
Con cada cambio de aceite
• Cambie el filtro de aceite del motor.
• Inspeccione las líneas y las mangueras de
freno.
• Inspeccione si hay agua en la unidad del
filtro de combustible/separador de agua.
Uso exigente del vehículo
• Restablezca el nivel de aditivo para las
emisiones de AdBlue diésel (UREA) (si está
equipado), cuando la luz o el mensaje es-
tán encendidos en el panel de
instrumentos.PRECAUCIÓN
Si no se realiza el mantenimiento nece-
sario, esto puede provocar daños al
vehículo.
Programa de mantenimiento — Motores
diésel
NOTA:
Una vez que haya realizado la última inter-
vención de la tabla, continúe con el mante-
nimiento programado, conservando la fre-
cuencia indicada en el plan marcando cada
operación con un punto o una nota dedicada.
El mero hecho de reiniciar el mantenimiento
desde el principio del plan puede provocar
que se sobrepase el intervalo permitido para
algunas operaciones.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
270
Page 275 of 410

(*) El intervalo real de cambio de aceite y
sustitución del filtro de aceite del motor de-
pende de las condiciones de uso del vehículo
y se indica con la luz de advertencia o el
mensaje en el panel de instrumentos. En
cualquier caso, nunca debe superar los
20 000 km (12 500 millas) o 1 año.
(**) Zonas que no tengan mucho polvo: se
recomienda una distancia máxima de
120 000 km (75 000 millas). La correa debe
sustituirse cada 6 años, independientemente
de la distancia recorrida. Zonas con mucho
polvo o condiciones exigentes (condiciones
climáticas extremas, temperaturas muy bajaso muy altas durante periodos prolongados,
conducción en entornos urbanos o largos pe-
riodos de inactividad): la distancia máxima
recomendada es de 37 500 millas
(60 000 km). La correa debe sustituirse cada
4 años, independientemente de la distancia
recorrida.
(***) El intervalo de cambio del líquido de
frenos se basa solo en el tiempo, el kilome-
traje no se aplica.
(°) El consumo de aditivo AdBlue (UREA)
depende de las condiciones de uso del
vehículo y se indica mediante un LED y un
mensaje en el panel de instrumentos.ADVERTENCIA
• Puede resultar gravemente herido si tra-
baja en un vehículo a motor o cerca de
este. Realice trabajos de mantenimiento
para los que tenga los conocimientos
necesarios y el equipo adecuado. Si
tiene cualquier duda sobre cómo realizar
un trabajo de mantenimiento, lleve su
vehículo a un mecánico cualificado.
• La falta de inspección y mantenimiento
apropiados de su vehículo podría provo-
car el funcionamiento incorrecto de un
componente y afectar a la maniobrabili-
dad y rendimiento. También podría cau-
sar un accidente.
273
Page 317 of 410

Iconos de combustibleSignificado
Combustible diésel con un contenido máximo del7%(V/V) de esteres metílicos de ácidos grasos (FAME) conforme a la
especificaciónEN590
Combustible diésel con un contenido máximo del 10 % (V/V) de esteres metílicos de ácidos grasos (FAME) conforme a la
especificaciónEN16734
CAPACIDADES DE LÍQUIDOS
Sistema imperial Sistema métrico
Combustible (aproximado)
Todos los motores 15,9 galones 60 litros
Depósito de líquido AdBlue (UREA) 3,4 galones 13 litros
Aceite de motor con filtro
Motor de gasolina 1.4L (SAE 0W-30 ACEA C2 con certificación API,
norma de materiales 9.55535-GS1 de FCA)4,0 cuartos 3,8 litros
Motor de gasolina 2.4L (SAE 0W-20, norma de materiales MS-6395 o
ACEA A1/B1 de FCA)5,5 cuartos 5,2 litros
Motor diésel 1.6L sin AdBlue (UREA) (SAE 0W-30 ACEA C2 con certifi-
cación API, norma de materiales 9.55535–DS1 de FCA)5,07 cuartos 4,8 litros
315
Page 318 of 410

Sistema imperial Sistema métrico
Motor diésel 1.6L con AdBlue (UREA) (SAE 0W-20 ACEA C2 con certi-
ficación API, norma de materiales 9.55535–DSX de FCA)5,07 cuartos 4,8 litros
Motor diésel 2.0L sin AdBlue (UREA) (SAE 0W-30 ACEA C2 con certifi-
cación API, norma de materiales 9.55535–DS1 de FCA)4,43 cuartos 4,2 litros
Motor diésel 2.0L con AdBlue (UREA) (SAE 0W-20 ACEA C2 con certi-
ficación API, norma de materiales 9.55535–DSX de FCA)4,43 cuartos 4,2 litros
Sistema de refrigeración*
Motor de gasolina 1.4L (fórmula OAT, norma de materiales
MS.90032 de FCA)5,5 cuartos 5,2 litros
Motor de gasolina 2.4L (fórmula OAT, norma de materiales
MS.90032 de FCA)6,8 cuartos 6,5 litros
Motor diésel 1.6L (fórmula OAT, norma de materiales MS.90032 de
FCA)6,45 cuartos 6,1 litros
Motor diésel 2.0L (fórmula OAT, norma de materiales MS.90032 de
FCA)6,8 cuartos 6,5 litros
* Incluye calefactor y botella de recuperación de refrigerante lleno hasta el nivel MAX (Máximo).
DATOS TÉCNICOS
316
Page 319 of 410

LÍQUIDOS Y LUBRICANTES
Motor
Su vehículo está equipado con un aceite del
motor que ha sido completamente desarro-
llado y probado para cumplir los requisitosdel plan de mantenimiento programado. El
uso constante de los lubricantes prescritos
garantiza el consumo de combustible y las
especificaciones de emisión. La calidad del
lubricante es crucial para el funcionamiento
y la duración del motor. Si los lubricantes quese ajustan a la solicitud específica no están
disponibles, los productos que cumplan las
especificaciones indicadas se pueden utilizar
para su relleno, aunque en este caso no se
garantiza el rendimiento óptimo del motor.
Componente Líquido, lubricante o pieza original
Refrigerante del motor Recomendamos usar PARAFLUUPcon fórmula OAT (tecnología de aditivos orgánicos) o equivalente
que cumpla los requisitos de la norma de materiales MS.90032 de FCA.
Aceite del motor - Motor de gasolina 1.4L Le recomendamos utilizar SELENIA DIGITEK P.E. u otro producto equivalente, aceite sintético para
motores SAE 0W-30 ACEA C2 con certificación API, que cumpla los requisitos de la norma de
materiales 9.55535-GS1 de FCA.
Aceite del motor - Motor de gasolina 2.4L Recomendamos utilizar SAE 0W-20, norma de materiales MS-6395 o ACEA A1/B1 de FCA
Aceite del motor - Motor diésel 1.6L / 2.0L sin
AdBlue (UREA)Para obtener las mejores prestaciones y una máxima protección en todo tipo de condiciones de
funcionamiento, el fabricante recomienda usar aceite del motor SELENIA WR FORWARD o
equivalente SAE 0W-30 con certificación API que cumpla los requisitos de la norma de materiales
9.55535–DS1 o MS.90047 de FCA y C2 de ACEA.
NOTA:
• Si no están disponibles los lubricantes con las especificaciones indicadas, se pueden utilizar
productos con una especificación mínima para reponer los niveles; en este caso no se garan-
tiza el rendimiento óptimo del motor.
• El uso de productos con especificaciones que no sean las indicadas anteriormente, podrían
causar daños en el motor no cubiertos por la garantía.
317
Page 320 of 410

Componente Líquido, lubricante o pieza original
Aceite del motor - Motor diésel 1.6L / 2.0L con
AdBlue (UREA)Para obtener las mejores prestaciones y una máxima protección en todo tipo de condiciones de
funcionamiento, el fabricante recomienda usar aceite del motor SELENIA WR FORWARD o
equivalente SAE 0W-20 con certificación API que cumpla los requisitos de la norma de materiales
9.55535-DSX de FCA y C2 de ACEA.
NOTA:
• Si no están disponibles los lubricantes con las especificaciones indicadas, se pueden utilizar
productos con una especificación mínima para reponer los niveles; en este caso no se garan-
tiza el rendimiento óptimo del motor.
• El uso de productos con especificaciones que no sean las indicadas anteriormente, podrían
causar daños en el motor no cubiertos por la garantía.
Filtro de aceite del motor Recomendamos el uso del filtro de aceite del motor Mopar.
Bujías – Motores de gasolina Recomendamos usar bujías Mopar.
Selección de combustible – Motor de gaso-
lina 1.4LNúmero de octanos mínimo de investigación (RON) 95, especificación EN228
Selección de combustible – Motor de gaso-
lina 2.4LNúmero de octanos mínimo de investigación (RON) 91, especificación EN228
Selección de combustible – Motores diésel Combustible diésel conforme a la especificación europea EN590
Aditivo para emisiones diésel (UREA) AdBlue (Solución de agua y urea) según las normas DIN 70 070 e ISO 22241-1
DATOS TÉCNICOS
318
Page 321 of 410

PRECAUCIÓN
• La mezcla de refrigerante del motor (an-
ticongelante) que no sea el refrigerante
(anticongelante) OAT (Tecnología de adi-
tivos orgánicos) especificado puede pro-
ducir averías en el motor y reducir la
protección contra la corrosión. El refri-
gerante del motor OAT (tecnología de
aditivos orgánicos) es diferente y no
debe usarse con el refrigerante del motor
(anticongelante) HOAT (tecnología de
aditivos orgánicos híbridos) ni con cual-
quier refrigerante (anticongelante) "glo-
balmente compatible". Si un refrige-
rante del motor que no sea OAT
(anticongelante) se introduce en el sis-
tema de refrigeración en una emergen-
cia, el sistema de refrigeración se de-
berá drenar, lavar y rellenar con
refrigerante OAT nuevo (de acuerdo con
MS.90032), por parte de un concesio-
nario autorizado lo antes posible.
• No utilice solo agua ni productos refri-
gerantes (anticongelantes) del motor a
base de alcohol. No utilice inhibidores
PRECAUCIÓN
de corrosión adicionales o productos an-
ticorrosión, ya que pueden no ser com-
patibles con el refrigerante del motor del
radiador y provocar obstrucciones en el
mismo.
• Este vehículo no ha sido diseñado para
utilizar refrigerante del motor (anticon-
gelante) a base de glicolpropileno. No se
recomienda utilizar refrigerante del mo-
tor (anticongelante) a base de glicolpro-
pileno.
• El uso de productos con especificacio-
nes diferentes a las indicadas anterior-
mente podría causar daños en el motor
no cubiertos por la garantía.
• Use el AdBlue solo según las normas
DIN 70 070 e ISO 22241-1. Otros líqui-
dos pueden causar daños al sistema,
además de que las emisiones nocivas
serían contrarias a la ley.
• Las empresas de distribución son res-
ponsables del cumplimiento normativo
de su producto. Observe las precaucio-
nes de almacenamiento y servicio para
preservar las cualidades iniciales. El fa-
PRECAUCIÓN
bricante del vehículo no reconoce nin-
guna garantía en caso de mal funciona-
miento y daños causados al vehículo
debido al uso de UREA (AdBlue) que no
cumpla las normativas.
319
Page 329 of 410

USB/Toma de audio (AUX)/
Funcionamiento del Bluetooth
USB/AUX
La toma USB/AUX está situada en el centro
del cambio de marchas, debajo de los contro-
les de HVAC.• Se entra en el modo USB/iPod insertando
una unidad USB o un cable de iPod en el
puerto USB o bien pulsando el botón ME-
DIA (Medios) en la carátula de control bajo
la pantalla. Una vez que esté en el modo
Media (Medios), pulse el botón "Source"
(Fuente) de la pantalla táctil y seleccione
USB/iPod.
NOTA:
La fuente USB indicará "iPod" solo cuando
haya un producto de Apple conectado al
puerto USB.
• Pulse el botón MEDIA (Medios) en la cará-
tula, pulse el botón "Source" (Fuente) en la
pantalla táctil y, a continuación, seleccione
USB/iPod para cambiar el modo al disposi-
tivo USB. Si el dispositivo está conectado,
se reproducirá música de su dispositivo
portátil a través de los altavoces del
vehículo.
Toma de audio (AUX)
La toma AUX permite conectar un dispositivo
portátil, como un reproductor MP3 o un iPod,
a la radio y utilizar el sistema de audio delvehículo utilizando un cable de audio de
3,5 mm para amplificar la fuente y reproducir
a través de los altavoces del vehículo.
• Pulse el botón MEDIA (Medios) en la cará-
tula, pulse el botón "Source" (Fuente) en la
pantalla táctil y, a continuación, seleccione
"AUX" para cambiar el modo a AUX.
• Las funciones del dispositivo portátil se
controlan mediante el dispositivo. Sin em-
bargo, el volumen puede controlarse utili-
zando la radio o el dispositivo portátil.
Bluetooth
Si se utiliza un dispositivo equipado con
Bluetooth, también podrá usarlo para repro-
ducir música en el sistema de sonido del
vehículo.
Pulse el botón MEDIA (Medios) en la cará-
tula, pulse el botón "Source" (Fuente) en la
pantalla táctil y, a continuación, seleccione
"Bluetooth" para cambiar el modo a
Bluetooth. Si el dispositivo está emparejado,
se reproducirá música de su dispositivo por-
tátil a través de los altavoces del vehículo.
Puerto USB y toma de audio (AUX)
1 — Puerto USB
2 — Toma de audio/AUX
327
Page 330 of 410

NOTA:
Si desea cambiar el nombre del dispositivo
dentro de la configuración de Bluetooth del
dispositivo (cuando corresponda) y el dispo-
sitivo está conectado al sistema Bluetooth
del vehículo, el sistema puede cambiar la
pista que se esté reproduciendo en ese mo-
mento.
Conector de medios disponibles de Uconnect
3 con pantalla de 5"
Uconnect 3 Conector de
medios (puer-
tos USB,
AUX)Puerto USB
remoto (com-
pletamente
operativo)
SO
S = Equipamiento de serie
O = Equipamiento opcional
Respuesta a mensajes de texto por voz
(no es compatible con iPhone)
Cuando el sistema Uconnect se empareja con
un dispositivo móvil compatible, el sistema
puede anunciar los mensajes de textos nue-
vos que se van recibiendo, y leerlos a través
del sistema de audio del vehículo. Puede
responder al mensaje con el sistema de reco-
nocimiento de voz seleccionando o diciendo
uno de los 18 mensajes predefinidos.
Esto es lo que tiene que hacer:
1. Pulse el botón Voice Recognition (VR)
(Reconocimiento de voz)
o el botón
Phone (Teléfono), espere al pitido y, a
continuación, diga "Reply" (Responder).
Uconnect le dará la siguiente indicación:
"Please say the message you would like to
send" (Diga el mensaje que desea enviar).2. Espere al pitido y diga uno de los mensa-
jes predefinidos. (Si no está seguro,
puede decir "Help" (Ayuda)). Uconnect
pasará a leer los mensajes predefinidos.
3. Cuando oiga el mensaje que desea enviar,
puede interrumpir la lista de indicaciones
pulsando el botón de Uconnect Phone y
repitiendo la frase del mensaje. Uconnect
confirmará el mensaje volviéndoselo a
leer.
4. Pulse el botón Phone (Teléfono) y diga
"Send" (Enviar).RESPUESTAS PREDEFINIDAS A LOS MENSAJES
DE TEXTO
Yes (Sí).Stuck in
traffic (Estoy
en un
atasco).See you later
(Hasta
luego).
No.Start without
me (Comen-
zad sin mí).I’ll be late
(Llegaré
tarde).
MULTIMEDIA
328