JEEP GRAND CHEROKEE 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2010, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2010Pages: 402, tamaño PDF: 7.44 MB
Page 311 of 402

¡PRECAUCIÓN!
•No intente emplear un equipo del tipo de
eslinga cuando realice el remolque.
Cuando asegure el vehículo a un camión
con plataforma plana, no lo fije a compo-
nentes de la suspensión delantera o tra-
sera. Si el remolque se realiza incorrecta-
mente su vehículo podría sufrir averías.
• Si el vehículo remolcado requiere el uso de
la dirección, el encendido debe encon-
trarse en la posición ON/RUN, no en la
posición LOCK.
Remolque sin el llavero de la llave
de encendido
Cuando el vehículo es remolcado con el en-
cendido en posición LOCK deben adoptarse
medidas de precaución especiales. El único
método de remolque aprobado sin contar con
la llave de encendido es sobre un camión de
plataforma plana. Para evitar daños al vehículo
es necesario emplear el equipo de remolque
apropiado.
Vehículos con tracción en las cuatro
ruedas
El fabricante recomienda remolcar el vehículo
con las cuatro ruedas separadasdel suelo.
También son métodos aceptables el remolque
del vehículo sobre una plataforma plana con
un extremo del vehículo elevado y el extremo
opuesto sobre una plataforma rodante de re-
molque.
Si el equipo de plataforma plana no está dis-
ponible y la caja de transferencia funciona, el
vehículo puede ser remolcado (en dirección
hacia adelante, con TODASlas ruedas en el
suelo), SIla caja de transferencia está en
NEUTRAL (punto muerto) y la caja de cambios
está en PARK(estacionamiento). Consulte
Remolque con fines recreativos en Puesta en
marcha y funcionamiento para obtener más
información.
¡PRECAUCIÓN!
• No se deben usar elevadores de ruedas
delanteras o traseras. La utilización de un
elevador de ruedas delanteras o traseras
durante el remolque provocará daños inter-
nos en la caja de transferencia o en la caja
de cambios.
• Si no se siguen estos métodos de remol-
que, pueden producirse averías en la caja
de cambios y/o en la caja de transferencia.
Estos deterioros no están cubiertos por la
Garantía limitada del vehículo nuevo.
307
Page 312 of 402

Page 313 of 402

7
MANTENIMIENTO DE SU VEHICULO
•COMPARTIMIENTO DEL MOTOR – 3.6L ............. 312
• COMPARTIMIENTO DEL MOTOR – 5.7L ............. 313
• COMPARTIMIENTO DEL MOTOR – 3.0L DIESEL ........ 314
• SISTEMA DE DIAGNOSTICO DE A BORDO OBD II ....... 315
• Mensaje de tapón de boca de llenado de combustible
flojo ................................ 315
• PIEZAS DE RECAMBIO ....................... 315
• PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO ............ 316
• Aceite del motor - Motores de gasolina ........... 316
• Aceite del motor - Motor diesel ................ 318
• Aceites de motor sintéticos .................. 318
• Materiales agregados a los aceites de motor ........ 318
• Eliminación de aceite del motor y filtros de aceite
usados .............................. 319
• Filtro de aceite del motor ................... 319
• Filtro del depurador de aire del motor ............ 319
• Batería sin mantenimiento ................... 319
309
Page 314 of 402

•Mantenimiento del acondicionador de aire ......... 320
• Lubricación de la carrocería ................. 321
• Escobillas del limpiaparabrisas ................ 321
• Agregado de líquido lavador ................. 322
• Sistema de escape ....................... 322
• Sistema de refrigeración .................... 324
• Sistema de frenos ........................ 327
• Líquido de ejes delantero y trasero ............. 329
• Caja de transferencia ...................... 329
• Caja de cambios automática ................. 330
• Cuidado del aspecto y protección contra la corrosión . . 332
• FUSIBLES .............................. 336
• Módulo de alimentación totalmente integrada ....... 336
• ALMACENAMIENTO DEL VEHICULO ............... 340
• BOMBILLAS DE RECAMBIO .................... 340
• REEMPLAZO DE BOMBILLAS .................. 341
• Faros de descarga de alta intensidad (HID) - Si está
equipado ............................. 341
• Faros de halógeno – Si está equipado ........... 341
• Intermitente delantero ..................... 341
• Faros antiniebla delanteros .................. 341
• Luces traseras, de freno e intermitentes .......... 342
310
Page 315 of 402

•Luz trasera emplazada en la compuerta levadiza ..... 343
• Faro antiniebla instalado en la placa protectora
trasera .............................. 343
• Tercera luz de freno (CHMSL) ................. 344
• Luz de matrícula trasera .................... 344
• CAPACIDADES DE LIQUIDOS ................... 345
• LIQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES ...... 346
• Motor ............................... 346
• Chasis .............................. 348
311
Page 316 of 402

COMPARTIMIENTO DEL MOTOR – 3.6L
1 - Módulo de alimentación totalmente integrada (TIPM) 6 - Filtro depurador de aire
2 - Varilla indicadora de aceite del motor 7 - Depósito de líquido lavador
3 - Llenado de aceite del motor 8 - Tapón de presión del refrigerante (radiador)
4 - Depósito de líquido de frenos 9 - Depósito de refrigerante del motor
5 - Depósito de líquido de dirección asistida
312
Page 317 of 402

COMPARTIMIENTO DEL MOTOR – 5.7L
1 - Módulo de alimentación totalmente integrada 6 - Depósito de líquido lavador
2 - Varilla indicadora de la caja de cambios automática 7 - Varilla indicadora de aceite del motor
3 - Llenado de aceite del motor 8 - Tapón de presión del refrigerante (radiador)
4 - Depósito de líquido de frenos 9 - Depósito de refrigerante del motor
5 - Filtro del depurador de aire
313
Page 318 of 402

COMPARTIMIENTO DEL MOTOR – 3.0L DIESEL
1 - Varilla indicadora de aceite del motor 5 - Depósito de líquido lavador
2 - Llenado de aceite del motor 6 - Depósito de refrigerante del motor
3 - Depósito de líquido de frenos 7 - Módulo de alimentación totalmente integrada
4 - Filtro del depurador de aire del motor
314
Page 319 of 402

SISTEMA DE DIAGNOSTICO DE A
BORDO OBD II
Su vehículo está equipado con un sofisticado
sistema de diagnósticos de a bordo denomi-
nado OBD II. Este sistema controla el rendi-
miento de los sistemas de control de la caja de
cambios automática, las emisiones y el motor.
Cuando estos sistemas funcionan correcta-
mente, su vehículo le proporcionará excelentes
prestaciones y ahorro de combustible, y las
emisiones del motor se mantendrán dentro de
los límites de las normativas gubernamentales
actuales.
Si alguno de estos sistemas requiere servicio,
el sistema OBD II encenderá la luz indicadora
de funcionamiento incorrecto (MIL). También
almacenará códigos de diagnóstico y otra in-
formación que ayudará al técnico de servicio a
efectuar las reparaciones pertinentes. Si bien
ante esta situación generalmente su vehículo
puede ser conducido sin necesidad de remol-
que, acuda cuanto antes a su concesionario
autorizado para su servicio.
¡PRECAUCIÓN!
•Una conducción prolongada con la MIL
encendida puede provocar daños adiciona-
les al sistema de control de emisiones.
También podría afectar al consumo de me-
dio de combustibl eyalacapacidad de
conducción. El vehículo debe someterse a
servicio antes de efectuar cualquier prueba
de emisiones.
• Si la MIL destella con el motor en marcha,
pronto se producirán averías serias en el
catalizador y pérdida de potencia. Re-
quiere servicio inmediato.
Mensaje de tapón de boca de
llenado de combustible flojo
Si el sistema de diagnóstico del
vehículo determina que el tapón
de la boca de llenado de combus-
tible está flojo, mal instalado o
dañado, aparecerá el indicador de
tapón de gasolina flojo en la zona
de visor del indicador del EVIC. Consulte Cen-
tro de información electrónica del vehículo (EVIC)
en Conocimiento de su tablero de
instrumentos para obtener más información.
Para que desaparezca el mensaje, cierre co-
rrectamente el tapón de la boca de llenado de
combustible y pulse el botón SELECCIONAR.
Si el problema persiste, el mensaje volverá a
aparecer la próxima vez que se ponga en
marcha el vehículo.
Un tapón de la boca de llenado de combustible
flojo, mal instalado o dañado también puede
provocar que se encienda la luz indicadora de
funcionamiento incorrecto (MIL).
PIEZAS DE RECAMBIOPara el mantenimiento normal o programado y
las reparaciones es altamente recomendable
utilizar piezas originales MOPAR , a fin de
garantizar las prestaciones previstas. Los da-
ños o fallos provocados por la utilización de
piezas que no sean de MOPAR para el mante-
nimiento y reparaciones del vehículo no serán
cubiertos por la garantía del fabricante.
315
Page 320 of 402

PROCEDIMIENTOS DE
MANTENIMIENTO
Las páginas que siguen contienen el servicio
de mantenimientorequeridoindicado por los
ingenieros que diseñaron su vehículo.
Además de los elementos de mantenimiento
especificados en el programa fijo de manteni-
miento, hay otros componentes que pueden
requerir servicio o sustitución en el futuro.
¡PRECAUCIÓN!
• Si no mantiene adecuadamente su
vehículo o no realiza las reparaciones o
servicios cuando sea necesario, podría dar
lugar a unas reparaciones más costosas,
daños en otros componentes o afectar
negativamente en el rendimiento del
vehículo. Póngase en contacto con un con-
cesionario autorizado o un centro de repa-
ración cualificado para que inspeccione
inmediatamente los posibles funciona-
mientos incorrectos.
(Continuacio´n)
¡PRECAUCIÓN! (Continuacio´n)
• Su vehículo tiene incorporados líquidos
mejorados que protegen el rendimiento y la
durabilidad de su vehículo y también per-
miten ampliar los intervalos de manteni-
miento. No utilice enjuagues químicos en
estos componentes ya que las sustancias
químicas pueden dañar el motor, la caja de
cambios, la dirección asistida o el aire
acondicionado. Estos deterioros no están
cubiertos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo. Si se necesita purgar de-
bido al funcionamiento incorrecto de un
componente, utilice únicamente el líquido
especificado para el procedimiento de
purga.
Aceite del motor - Motores de
gasolina
Verificación del nivel de aceite
El aceite del motor debe mantenerse en su
nivel correcto para asegurar la lubricación ade-
cuada del motor de su vehículo. El mejor
momento para verificar el nivel de aceite del motor es aproximadamente cinco minutos des-
pués de que un motor caliente se apague o
antes de arrancar un vehículo que ha estado
detenido toda una noche.
La comprobación del aceite cuando el vehículo
se encuentra en un terreno nivelado también
mejorará la precisión de las lecturas de nivel.
Mantenga el nivel de aceite dentro de la zona
SAFE (seguro). Si se agrega 0,95 L (1 cuarto
de galón U.S.) de aceite cuando el nivel se
encuentra en la parte inferior de la zona SAFE,
el nivel subirá hasta la parte superior de dicha
zona.
¡PRECAUCIÓN!
El llenado en exceso o insuficiente del cárter
del motor provocará aireación o pérdida de
presión de aceite. Esto podría ser perjudicial
para el motor.
316