JEEP GRAND CHEROKEE 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2010, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2010Pages: 402, tamaño PDF: 7.44 MB
Page 281 of 402

ETC 300-220 pero dispone de requisitos adi-
cionales exclusivos. Otros requisitos definidos
figuran en el ANEXO VI de la DIRECTIVA 95/
56/EC de la COMISION. Su funcionamiento
está sujeto a las condiciones siguientes:
•Este dispositivo no debe provocar interfe-
rencias perjudiciales.
• Este dispositivo debe aceptar cualquier in-
terferencia que pueda recibir, incluyendo
aquéllas que puedan provocar un funciona-
miento no deseado.
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE -
MOTOR DE GASOLINA
Motor 3.6L
Todos los motores están diseñados para cum-
plir con todas las disposiciones en materia de
emisiones y proporcionar un consumo medio
de gasolina y unas prestaciones excelentes
cuando se utiliza gasolina sin plomo de alta
calidad con un octanaje de investigación mí-
nimo de 91. No se recomienda el uso de
gasolina premium, porque no proporciona nin-
gún beneficio adicional respecto a la gasolina
común en estos motores.
Motor 5.7LSu vehículo está diseñado para cumplir con
todas las disposiciones en materia de emisio-
nes y proporcionar un consumo medio de
gasolina y unas prestaciones excelentes
cuando se utiliza gasolina sin plomo de alta
calidad con un octanaje de 91 a 95. Para que
las prestaciones sean óptimas, el fabricante
recomienda utilizar gasolina de 95 octanos. No
se recomienda el uso de gasolina premium,
porque no proporciona ningún beneficio adi-
cional respecto a la gasolina común en estos
motores.
Las detonaciones de encendido ligeras a ba-
jas velocidades del motor no son perjudiciales
para el motor. No obstante, las detonaciones
de encendido fuertes y continuas a alta veloci-
dad pueden provocar daños, motivo por el cual
se requiere servicio inmediato. La gasolina de
escasa calidad puede provocar problemas ta-
les como dificultad en el arranque, calado e
irregularidad del motor. Si tiene estos síntomas,
antes de considerar una revisión del vehículo
pruebe otra marca de gasolina.
Más de 40 fabricantes de automóviles de todo
el mundo han publicado y respaldado especi- ficaciones normalizadas relativas a la gasolina
(World Wide Fuel Charter, WWFC [Carta de
combustible mundial]) para definir las propie-
dades del combustible necesarias para llevar
a cabo una mejora de las emisiones, las pres-
taciones y la durabilidad de su vehículo. El
fabricante recomienda el uso de gasolinas que
cumplan con las especificaciones de la
WWFC, si éstas están disponibles.
Además de utilizar gasolina sin plomo del
octanaje correcto, se recomienda utilizar gaso-
linas que contengan aditivos para la estabili-
dad y el control de corrosión y detergentes. El
uso de gasolinas con estos tipos de aditivos
puede contribuir a mejorar el ahorro de com-
bustible, reducir las emisiones y conservar las
prestaciones del vehículo.
La gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas tales como dificultad en el arran-
que, calado, e irregularidad del motor. Si tiene
estos problemas, antes de considerar una re-
visión del vehículo pruebe otra marca de ga-
solina.
277
Page 282 of 402

Metanol
El metanol (alcohol metílico o de madera) se
utiliza en una variedad de concentraciones,
mezclado con gasolina sin plomo. Es posible
que encuentre combustibles que contengan un
3% o más de metanol junto con otros alcoholes
llamados codisolventes. El fabricante no se
hace responsable de los problemas derivados
de la utilización de metanol y gasolina o de
mezclas de etanol E85. Dado que el MTBE es
un producto oxigenado fabricado a partir de
Metanol, no tiene los efectos negativos del
Metanol.
¡PRECAUCIÓN!
No utilice gasolinas que contengan Metanol o
Etanol E85. El uso de estas mezclas puede
provocar problemas de arranque y conduc-
ción y puede dañar componentes importantes
del sistema de combustible.
Etanol
El fabricante recomienda utilizar en su vehículo
un combustible que no contenga más de un
10% de etanol. Si compra su combustible a un
proveedor reconocido se puede reducir el riesgo de superar este límite del 10% y/o de
recibir combustible con propiedades anorma-
les. También se debe tener en cuenta que
debe esperarse un aumento en el consumo de
combustible cuando se utilicen combustibles
mezclados con etanol, debido al menor conte-
nido de energía del etanol.
El fabricante no se hace responsable de los
problemas derivados de la utilización de meta-
nol y gasolina o de mezclas de etanol E85.
Dado que el MTBE es un producto oxigenado
fabricado a partir de Metanol, no tiene los
efectos negativos del Metanol.¡PRECAUCIÓN!
El uso de combustible con un contenido de
etanol superior al 10% puede provocar un
funcionamiento incorrecto del motor, dificulta-
des en la puesta en marcha y funcionamiento,
así como deterioro de materiales. Estos efec-
tos adversos pueden provocar averías per-
manentes a su vehículo.
Gasolina para mantener el aire limpio
Actualmente se mezclan muchas gasolinas
para contribuir a mantener puro el aire, en
especial en aquellas zonas donde los niveles
de contaminación son muy elevados. Estas
nuevas mezclas producen una combustión
más limpi
a y a algunas se las conoce como
gasolina reformulada .
El fabricante apoya estos esfuerzos por un aire
más limpio. Usted también puede contribuir
utilizando estas gasolinas a medida que vayan
apareciendo en el mercado.
MMT en la gasolina
MMT es un manganeso que contiene un aditivo
metálico que se mezcla en algunas gasolinas
para aumentar el octanaje. La gasolina mez-
clada con MMT no proporciona ninguna ven-
taja en materia de prestaciones respecto la
misma gasolina con el mismo octanaje sin
MMT. La gasolina mezclada con MMT reduce
la vida útil de las bujías y las prestaciones del
sistema de emisiones en algunos vehículos. El
fabricante le recomienda utilizar en su vehículo
gasolina sin MMT. Es posible que el contenido
de MMT de la gasolina no aparezca indicado
278
Page 283 of 402

en la bomba de gasolina; por lo tanto, debe
preguntar a su proveedor de gasolina si ésta
contiene MMT.
Materiales agregados al combustible
Además de utilizar gasolina sin plomo del
octanaje correcto, se recomienda utilizar gaso-
linas que contengan aditivos para la estabili-
dad y el control de corrosión y detergentes. El
uso de gasolinas con estos tipos de aditivos
puede contribuir a mejorar el ahorro de com-
bustible, reducir las emisiones y conservar las
prestaciones del vehículo.
Se debe evitar el uso indiscriminado de agen-
tes limpiadores del sistema de combustible.
Muchos de ellos, elaborados para eliminar
goma y barniz, pueden contener disolventes
activos o ingredientes similares. Estos pueden
ser perjudiciales para los materiales del dia-
fragma y de junta del sistema de combustible.¡ADVERTENCIA!
El monóxido de carbono (CO) contenido en
los gases de escape es letal. Para prevenir
intoxicaciones por monóxido de carbono
adopte las precauciones que se ofrecen a
continuación:
•No inhale los gases de escape. Estos
contienen monóxido de carbono, un gas
incoloro e inodoro que puede provocar la
muerte. Nunca haga funcionar el motor en
una zona cerrada, como es el caso de un
garaje, y nunca permanezca sentado den-
tro de un vehículo estacionado con el mo-
tor en marcha durante un período prolon-
gado de tiempo. Si se detiene el vehículo
en una zona abierta con el motor en mar-
cha durante un cierto tiempo, ajuste el
sistema de ventilación de forma que haga
penetrar el aire fresco del exterior dentro
del vehículo.
(Continuacio´n)¡ADVERTENCIA! (Continuacio´n)
• El mantenimiento correcto resulta una
buena prevención contra la emisión de
monóxido de carbono. Haga inspeccionar
el sistema de escape cada vez que eleve el
vehículo. Haga reparar de inmediato cual-
quier circunstancia anormal. Hasta que
ésta sea subsanada, conduzca con todas
las ventanillas laterales completamente
abiertas.
• Mantenga cerrada la compuerta levadiza
mientras conduce su vehículo para evitar la
entrada de monóxido de carbono y otros
gases de escape nocivos dentro del
vehículo.
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE -
MOTOR DIESEL
Utilice combustible diesel de buena calidad de
un proveedor reputado. Para un uso conti-
nuado durante todo el año, el combustible
diesel n° 2, que cumpla con la especificación
D-975 Grado S15 de ASTM, brindará unas
buenas prestaciones. Si el vehículo funciona
279
Page 284 of 402

sometido a temperaturas extremadamente frías
(por debajo de -7°Co20°F),osihade
funcionar con temperaturas más bajas de las
habituales durante períodos prolongados, uti-
lice el combustible diesel n° 2 climatizado o
diluya el combustible diesel n° 2 con 50% de
combustible diesel n° 1. De esta forma se
brindará una mayor protección contra la gelifi-
cación o taponamiento por cera de los filtros de
combustible. Este vehículo sólo debe utilizar
combustible diesel premium que reúna los
requisitos de EN 590. También pueden utili-
zarse las mezclas de biodiesel que cumplen
con EN 590.
¡PRECAUCIÓN!
El fabricante requiere la utilización en este
vehículo de combustible Highway Diesel con
ultra-bajo contenido de azufre (15 ppm de
azufre máximo) y prohíbe el uso del combus-
tible Highway Diesel con bajo contenido de
azufre (500 ppm de azufre máximo) para
evitar averías en el sistema de control de
emisiones.
¡ADVERTENCIA!
No utilice alcohol o gasolina como agente
para mezclar con el combustible. En determi-
nadas circunstancias éstos pueden ser peli-
grosos, o explosivos si se mezclan con com-
bustible diesel.
El combustible diesel rara vez se encuentra
completamente libre de agua. Para evitar fallos
del sistema de combustible, drene el agua
acumulada en el separador de combustible y
agua empleando el drenaje del separador de
combustible y agua provisto. Si utiliza combus-
tible de buena calidad y sigue las recomenda-
ciones mencionadas en materia de tiempo frío,
no será necesario utilizar climatizadores de
combustible en su vehículo. Si hay disponible
en su zona, el combustible diesel “Premium”
de alto cetanaje puede mejorar las prestacio-
nes del arranque en frío y el calentamiento.AGREGADO DE COMBUSTIBLE
Tapón de la boca de llenado de
combustible (tapón de la gasolina)
El tapón de la gasolina se encuentra detrás de
la puerta de llenado de combustible con blo-
queo, en el lado del conductor. Si dicho tapón
se pierde o se daña, asegúrese de que el
tapón de recambio sea uno diseñado para ser
usado en este vehículo.
1. Pulse el conmutador de desenganche de
puerta de la boca de llenado de combustible
(situado debajo del conmutador de faro).
Conmutador de desenganche de puerta de la boca de llenado de combustible
280
Page 285 of 402

2. Abra la puerta de boca de llenado de com-
bustible y extraiga el tapón de la boca de
llenado.¡PRECAUCIÓN!
•El uso de un tapón de combustible (tapón
de gasolina) inadecuado podría provocar
una avería en el sistema de combustible o
en el sistema de control de emisiones. Un
tapón que ajuste mal podría permitir la
entrada de impurezas al sistema de com-
bustible. Asimismo, un tapón del mercado
de piezas de reemplazo que no ajuste
correctamente podría encender la Luz in-
dicadora de funcionamiento incorrecto
(MIL), debido a que existe un escape de
vapores de combustible del sistema.
• Un tapón de gasolina mal ajustado puede
provocar que se encienda la MIL.
• Para evitar las salpicaduras de combus-
tible y el llenado excesivo, no sobrepase el
nivel del depósito una vez llenado.¡ADVERTENCIA!
• Nunca encienda cigarrillos o cualquier otro
artículo de fumar estando en el vehículo o
cerca del mismo cuando éste no tenga
colocado el tapón de la gasolina o mientras
se esté llenando el depósito.
• Nunca reposte combustible con el motor en
marcha. Esto constituye una violación de
las disposiciones en materia de fuego fe-
derales y de la mayor parte de los estados,
y hará encenderse la luz indicadora de
funcionamiento incorrecto.
• Se puede producir un incendio si se llena
un depósito portátil situado en el interior del
vehículo. Podría sufrir quemaduras. Mien-
tras está llenando los contenedores de
gasolina, póngalos siempre en el suelo.
NOTA:
• Cuando el surtidor de combustible emita
un chasquido o se pare, significa que el
depósito está lleno.
• Apriete el tapón de la gasolina un cuarto
de vuelta hasta oír un chasquido. Esto es
Tapón de boca de llenado de combustible
281
Page 286 of 402

una indicación de que el tapón está co-
rrectamente apretado.
• Si el tapón de la gasolina no está bien
apretado, se encenderá la MIL. Asegúrese
de que el tapón de la gasolina queda bien
apretado cada vez que reposte el
vehículo.
Desenganche de la puerta de boca de
llenado de combustible de emergencia
Si no puede abrir la puerta de boca del llenado
de combustible, utilice el desenganche de
emergencia de la puerta de boca del llenado
de combustible.
1. Abra la compuerta levadiza.
2. Extraiga la tapa del anaquel trasero iz-
quierdo.
3. Tire del cable de desenganche.
Mensaje de tapón de boca de
llenado de combustible flojo
Si el sistema de diagnóstico del
vehículo determina que el tapón
de la boca de llenado de combus-
tible está flojo, mal instalado o dañado, aparecerá el indicador de tapón de
gasolina flojo en la zona de visor del indicador
del EVIC. Consulte
Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC) en Conoci-
miento de su tablero de instrumentos para
obtener más información. Para que desapa-
rezca el mensaje, cierre correctamente el ta-
pón de la boca de llenado de combustible y
pulse el botón SELECCIONAR. Si el problema
persiste, el mensaje volverá a aparecer la
próxima vez que se ponga en marcha el
vehículo.
ARRASTRE DE REMOLQUEEn esta sección encontrará consejos en mate-
ria de seguridad e información sobre los límites
al tipo de arrastre de remolque que podrá
efectuar razonablemente con su vehículo. An-
tes de arrastrar un remolque, revise cuidado-
samente esta información para poder efectuar
el arrastre de la carga de la forma más eficiente
y segura posible.
Para mantener la cobertura de la garantía, siga
los requisitos y recomendaciones de este ma-
nual respecto a los vehículos utilizados para el
arrastre de remolque.
Definiciones comunes de arrastre
de remolque
Las siguientes definiciones relacionadas con
arrastre de remolque le ayudarán a compren-
der la información que se ofrece a continua-
ción:
Estipulación de peso bruto del vehículo
(GVWR)
La GVWR es el peso total permitido de su
vehículo. Esto incluye conductor, pasajeros,
carga y peso de la espiga del remolque. La
carga total debe ser limitada para que no
exceda la GVWR.
Peso bruto del remolque (GTW)
El GTW es el peso del remolque más el peso
de toda la carga, consumibles y equipamiento
(permanente o temporal) cargados dentro o
sobre el remolque en su condición de cargado
y listo para el funcionamiento .
La forma recomendada de medir el GTW con-
siste en colocar el remolque completamente
cargado sobre una báscula. El peso completo
del remolque debe encontrarse apoyado sobre
la báscula.
282
Page 287 of 402

Estipulación de peso bruto combinado
(GCWR)
La GCWR es el peso total permitido para su
vehículo y remolque cuando se pesan de
forma combinada.
NOTA:
La estipulación de GCWR incluye una asig-
nación de 68 kg (150 lbs.) para la presencia
de un conductor.
Estipulación de peso bruto de eje (GAWR)
La GAWR es la capacidad máxima de los ejes
delantero y trasero. Distribuya la carga homo-
géneamente sobre los ejes delanteros y trase-
ros. Asegúrese de no exceder la GAWR delan-
tera o trasera.
¡ADVERTENCIA!
Es importante que no exceda la GAWR de-
lantera o trasera máxima. Si se excede una u
otra estipulación podría dar lugar a una con-
dición de conducción peligrosa. Podría perder
el control del vehículo y sufrir un accidente.Peso de espiga del remolque (TW)
El TW es la fuerza descendente ejercida por el
remolque sobre la bola de enganche. En la
mayoría de los casos no debería ser superior al
5% de la carga del remolque. Debe considerar
esto como parte de la carga de su vehículo.
Superficie frontal
La superficie frontal es la altura máxima multi-
plicada por la anchura máxima de la parte
frontal del remolque.
Fijación de cable de seguridad ante
separación
Las disposiciones europeas en materia de fre-
nado para remolques con freno de hasta
3.500 kg (7.700 lbs.) requieren que los remol-
ques tengan instalado un acoplamiento secun-
dario o un cable de seguridad.
El emplazamiento recomendado para fijar el
cable normal de seguridad del remolque es la
ranura troquelada situada en el perfil del re-
ceptor del enganche.
Con punto de fijación
•
Para las barras de remolque desprendibles,
pase el cable a través del punto de fijación y
sujételo nuevamente en el propio cable, o
fije la sujeción directamente al punto desig-
nado.
Método de engarce de sujeción de bola
desmontable
283
Page 288 of 402

•Para barras de remolque de bola fijas, fije la
sujeción directamente en el punto desig-
nado. Este método alternativo debe ser es-
pecíficamente permitido por el fabricante
del remolque, ya que la sujeción puede no
ser suficientemente fuerte para ser usada en
la vía.
Pesos de arrastre de remolque (estipulaciones de peso máximo de remolque)El cuadro siguiente proporciona las estipulaciones de peso máximo de remolque que puede remolcarse para su mecanismo de transmisión en particular.
Motor/Caja de cambios GTW (peso bruto de remolque) máx. - con freno de remolqueGTW (peso bruto de remolque) máx.
- sin freno de remolque Peso de espiga (vea la nota)
3.6L gasolina 2.268 kg (5.000 lbs.) 750 kg (1.653 lbs.) 113 kg (249 lbs.)
5.7L gasolina 3.500 kg (7.716 lbs.) 750 kg (1.653 lbs.) 175 kg (386 lbs.) 3.0L diesel 3.500 kg (7.716 lbs.) 750 kg (1.653 lbs.) 175 kg (386 lbs.)
La velocidad máxima de arrastre de remolque está limitada a 100 km/h (62 mph), a menos que las leyes locales requieran una velocidad
menor.
NOTA:
El peso de la espiga del remolque debe considerarse como parte del peso combinado de ocupantes y carga, y nunca debe superar el
peso referenciado en la etiqueta de información de neumáticos y carga. Consulte Neumáticos - Información general ,en Puesta en mar-
cha y funcionamiento para obtener más información.
Método de engarce de sujeción de bola fija
284
Page 289 of 402

Peso de remolque y espiga de
remolque
Cargue siempre un remolque con el 60% - 65%
del peso en la parte delantera. Las cargas
equilibradas sobre las ruedas o con mayor
peso en la parte trasera provocan el balanceo
pronunciadodel remolque de lado a lado, lo
que puede producir la pérdida de control del
vehículo y el remolque. El no cargar los remol-
ques con mayor peso en la parte delantera es
la causa de muchos de los accidentes en que
se ven involucrados remolques. Nunca exceda
el peso de espiga máximo estampado en el
enganche de su remolque. Considere los elementos siguientes cuando
calcule el peso sobre los ejes delantero y
trasero del vehículo:
•
El peso de la espiga del remolque
• El peso de cualquier tipo de carga que
transporte dentro o sobre su vehículo.
• El peso del conductor y todos los ocupan-
tes.
NOTA:
Recuerde que todo lo que tenga dentro o
sobre el remolque se suma a la carga de su
vehículo. Asimismo, cualquier equipa-
miento opcional adicional instalado en fá-
brica o por el concesionario debe conside-
rarse como parte de la carga total de su
vehículo.
Requisitos para el arrastre de
remolque
Para ayudar al rodaje correcto de los compo-
nentes del mecanismo de transmisión de su
vehículo nuevo, se recomienda observar las
pautas siguientes:
¡PRECAUCIÓN!
• No arrastre un remolque durante los pri-
meros 805 km (500 millas) de conducción
del vehículo nuevo. El motor, el eje u otras
piezas podrían sufrir daños.
• Después, durante los primeros 805 km
(500 millas) de arrastre del remolque, no
conduzca a más de 80 km/h (50 mph) ni
ponga en marcha el motor con la mariposa
del acelerador totalmente abierta. Esto
contribuye al desgaste del motor y otras
piezas del vehículo con cargas más pesa-
das.
Realice el mantenimiento especificado en el
Programa de mantenimiento . Consulte Pro-
grama de mantenimiento para saber cuáles
son los intervalos adecuados de manteni-
miento. Cuando arrastre un remolque, no ex-
ceda nunca las estipulaciones de GAWR o
GCWR.
285
Page 290 of 402

¡ADVERTENCIA!
Si el arrastre de remolque se efectúa de
forma incorrecta pueden producirse lesiones
provocadas por un accidente. Siga estas di-
rectrices para que el arrastre de remolque sea
lo más seguro posible:
•Asegúrese de que la carga esté bien sujeta
en el remolque y que no se desplace
durante el viaje. Cuando remolque una
carga que no esté completamente asegu-
rada, pueden producirse cambios de carga
dinámicos que podrían ser difíciles de con-
trolar por el conductor. Podría perder el
control del vehículo y sufrir un accidente.
• Al transportar una carga o arrastrar un
remolque, no cargue en exceso el vehículo
o remolque. El exceso de carga puede ser
la causa de una pérdida de control, bajo
nivel de prestaciones o desperfectos en
frenos, eje, motor, caja de cambios, direc-
ción, suspensión, estructura del chasis o
neumáticos.
(Continuacio´n)¡ADVERTENCIA! (Continuacio´n)
• Siempre debe utilizar cadenas de seguri-
dad entre su vehículo y el remolque. Co-
necte siempre las cadenas a los retenedo-
res de gancho del enganche del vehículo.
Cruce las cadenas por debajo de la espiga
del remolque y deje suficiente holgura para
permitir los virajes.
• Los vehículos con remolques no deben
aparcarse en una pendiente. Cuando apar-
que, aplique el freno de estacionamiento
del vehículo de arrastre. Coloque la caja de
cambios del vehículo de remolque en
PARK (estacionamiento). Para vehículos
con tracción en las cuatro ruedas, asegú-
rese de que la caja de transferencia no se
encuentra en NEUTRAL (punto muerto).
Bloquee o calce siempre las ruedas del
remolque.
• No debe superarse la GCWR.
(Continuacio´n)¡ADVERTENCIA! (Continuacio´n)
• El peso total debe distribuirse entre el
vehículo de arrastre y el remolque de
forma que no se excedan las cuatro
estipulaciones siguientes:
1. GVWR
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de espiga de remol-
que para el enganche de remolque utilizado.
Requisitos para el arrastre de remolque -
Neumáticos
Las presiones de inflado adecuadas son esenciales para el funcionamiento seguro y
satisfactorio de su vehículo. Consulte Neu-
máticos - Información general en Puesta
en marcha y funcionamiento para infor-
marse de los procedimientos correctos de
inflado de neumáticos.
Antes de utilizar el remolque, compruebe si las presiones de inflado de los neumáticos
del mismo son las correctas.
286