JEEP GRAND CHEROKEE 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2019, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2019Pages: 428, tamaño PDF: 7.78 MB
Page 301 of 428

Sustitución del filtro del aire acondicionado
(filtro de aire del A/A)
Consulte Mantenimiento programado en esta
sección para obtener información sobre los
intervalos de mantenimiento apropiados.
Acuda a su concesionario autorizado para
realizar el servicio.
Escobillas limpiaparabrisas
Limpie los bordes de goma de las escobillas
de los limpiaparabrisas y el parabrisas de
forma periódica con una esponja o un paño
suave y un limpiador suave no abrasivo. Con
esto se consigue eliminar las acumulaciones
de sal o polvo de la carretera.
El funcionamiento prolongado de los limpia-
parabrisas sobre cristales secos puede provo-
car el deterioro de las escobillas. Cuando
utilice los limpiadores para eliminar sal o
suciedad del parabrisas seco, utilice siempre
el líquido de lavado.Evite usar las escobillas del limpiador para
eliminar escarcha o hielo del parabrisas. No
deje que la goma de las escobillas entre en
contacto con productos derivados del petró-
leo, tales como aceite del motor, gasolina,
etc.
NOTA:
La expectativa de vida útil de las escobillas
del limpiaparabrisas varía en función del área
geográfica y de la frecuencia de uso. El ren-
dimiento deficiente de las escobillas puede
presentarse mediante vibraciones, marcas,
líneas de agua o zonas húmedas. Si se pro-
duce cualquiera de estas situaciones, limpie
las escobillas del limpiaparabrisas o sustitú-
yalas según sea necesario.
Las escobillas del limpiaparabrisas y los bra-
zos del limpiaparabrisas deben inspeccio-
narse periódicamente, no sólo cuando se pro-
duzcan problemas de rendimiento del
limpiaparabrisas. Esta inspección debe in-
cluir los siguientes puntos:• Bordes desgastados o desiguales
• Materias extrañas
• Endurecimiento o grietas
• Deformación o fatiga
Si una escobilla del limpiaparabrisas o el
brazo del limpiaparabrisas resulta dañada,
reemplace el brazo o la escobilla del limpia-
parabrisas afectado por una unidad nueva.
No intente reparar un brazo o una escobilla
del limpiaparabrisas dañada.
Desmontaje/instalación de la escobilla del
limpiaparabrisas delantero
PRECAUCIÓN
No permita que el brazo del limpiaparabri-
sas retorne contra el cristal sin la escobilla
del limpiaparabrisas en su lugar, ya que el
cristal podría resultar dañado.
299
Page 302 of 428

1. Levante el brazo del limpiaparabrisas
para separar la escobilla del cristal, hasta
que el brazo del limpiaparabrisas se en-
cuentre en la posición completamente
arriba.2. Para desenganchar la escobilla del lim-
piaparabrisas del brazo del limpiaparabri-
sas, pulse hacia arriba la lengüeta de
desbloqueo situada en la escobilla y
mientras sujeta el brazo del limpiapara-
brisas con una mano, deslice la escobilla
hacia abajo hacia la base del brazo del
limpiaparabrisas.
3. Con la escobilla del limpiaparabrisas des-
acoplada, retire la escobilla del brazo del
limpiaparabrisas manteniendo presio-
nado el brazo del limpiaparabrisas con
una mano, y separando la escobilla del
Escobilla del limpiaparabrisas con
lengüeta de liberación en posición de
bloqueo
1 - Limpiaparabrisas
2 - Lengüeta de liberación
3 - Brazo del limpiaparabrisas
Escobilla del limpiaparabrisas con
lengüeta de liberación en posición de
desbloqueo
1 - Escobilla del limpiaparabrisas
2 - Lengüeta de liberación
3 - Brazo del limpiaparabrisas
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
300
Page 303 of 428

brazo del limpiaparabrisas con la otra
mano (mueva la escobilla hacia el lado
derecho del vehículo para separarla del
brazo del limpiaparabrisas).
4. Baje con cuidado el brazo del limpiapara-
brisas sobre el cristal.Instalación de las escobillas delanteras
1. Levante el brazo del limpiaparabrisas del
cristal, hasta que el brazo del limpiapara-
brisas se encuentre en la posición com-
pletamente arriba.
2. Coloque la escobilla del limpiaparabrisas
junto al gancho de la punta del brazo del
limpiaparabrisas con la lengüeta de libe-
ración del limpiaparabrisas abierta y el
lateral de la escobilla hacia arriba y hacia
afuera del parabrisas.
3. Inserte el gancho en la punta del brazo a
través de la abertura de la escobilla en la
pestaña de liberación.
4. Deslice la escobilla del limpiaparabrisas
hacia arriba hasta introducirla en el gan-
cho del brazo del limpiaparabrisas y gire
la escobilla hasta que esté a ras contra el
brazo del limpiaparabrisas. Pliegue hacia
abajo la lengüeta de liberación del pestillo
y encájela en su posición de bloqueo. El
acoplamiento del pestillo irá acompañado
de un chasquido.
5. Baje con cuidado la escobilla del limpia-
parabrisas sobre el cristal.Desmontaje/instalación de la escobilla del
limpiaparabrisas trasero
1. Levante la tapa del pivote del brazo del
limpiaparabrisas trasero del cristal para
permitir que la escobilla del limpiapara-
brisas trasero se pueda levantar del
cristal.
NOTA:
El brazo del limpiaparabrisas trasero no se
puede levantar completamente del cristal
a menos que se quite primero la tapa del
pivote del brazo del limpiaparabrisas tra-
sero. Intentar levantar completamente el
brazo del limpiaparabrisas trasero sin qui-
tar la tapa del pivote del brazo del limpia-
parabrisas puede dañar el vehículo.
Escobilla del limpiaparabrisas retirada
del brazo del limpiaparabrisas
1 - Escobilla del limpiaparabrisas
2 - Lengüeta de liberación
3 - Brazo del limpiaparabrisas
301
Page 304 of 428

2. Eleve completamente el brazo del limpia-
parabrisas trasero del cristal.3. Para retirar la escobilla del limpiaparabri-
sas del brazo, sujete con la mano derecha
la parte inferior de la escobilla del limpia-
parabrisas más cerca del brazo del limpia-
parabrisas. Con la mano izquierda sujeteel brazo del limpiaparabrisas mientras tira
de la escobilla del limpiaparabrisas lejos
del brazo y pasa el tope lo suficiente para
desenganchar el pasador de pivote de la
escobilla del limpiaparabrisas del recep-
táculo del extremo del brazo del
limpiaparabrisas.
NOTA:
La resistencia irá acompañada de un
chasquido audible.
4. Continúe sujetando la parte inferior de la
escobilla del limpiaparabrisas y suba y
aleje la escobilla del brazo del limpiapa-
rabrisas para desengancharla.
Limpiaparabrisas trasero
1 - Tapa del pivote del brazo del limpia-
parabrisas
2 - Brazo del limpiaparabrisas
3 - Escobilla del limpiaparabrisas
Escobilla del limpiaparabrisas en
posición desplegada
1 - Tapa del pivote del brazo del limpia-
parabrisas
2 - Brazo del limpiaparabrisas
3 - Escobilla del limpiaparabrisas
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
302
Page 305 of 428

5. Baje con cuidado la punta del brazo del
limpiaparabrisas sobre el cristal.
Instalación del limpiaparabrisas trasero
1. Levante la tapa del pivote del brazo del
limpiaparabrisas trasero del cristal para
permitir que la escobilla del limpiapara-brisas trasero se pueda levantar del
cristal.
NOTA:
El brazo del limpiaparabrisas trasero no se
puede levantar completamente del cristal
a menos que se quite primero la tapa del
pivote del brazo del limpiaparabrisas tra-
sero. Intentar levantar completamente el
brazo del limpiaparabrisas trasero sin qui-
tar la tapa del pivote del brazo del limpia-
parabrisas puede dañar el vehículo.
2. Eleve completamente el brazo del limpia-
parabrisas trasero del cristal.
3. Inserte el pasador de pivote de la escobilla
del limpiaparabrisas en la abertura del
extremo del brazo del limpiaparabrisas.
Sujete el extremo inferior del brazo del
limpiaparabrisas con una mano y presione
la escobilla del limpiaparabrisas para ali-
nearla con el brazo del limpiaparabrisas
hasta que encaje en su posición.
4. Baje la escobilla del limpiaparabrisas so-
bre el cristal y vuelva a encajar la tapa del
pivote del brazo del limpiaparabrisas en
su posición.
Sistema de refrigeración
ADVERTENCIA
• Usted u otras personas podrían sufrir
quemaduras de gravedad a consecuen-
cia del refrigerante del motor caliente
(anticongelante) o el vapor desprendido
del radiador. En caso de que vea u oiga
vapor procedente de debajo del capó, no
lo abra hasta que el radiador haya tenido
tiempo de enfriarse. Nunca abra el ta-
pón de presión del sistema de refrigera-
ción con el radiador o la botella de refri-
gerante caliente.
• Mantenga las manos, las herramientas,
la ropa, y las joyas lejos del ventilador de
refrigeración del radiador cuando le-
vante el capó. El ventilador se inicia
automáticamente y puede ponerse en
funcionamiento en cualquier momento,
independientemente de si el motor está
o no en funcionamiento.
• Cuando trabaje cerca del ventilador de
refrigeración del radiador, coloque el en-
cendido en modo OFF (Apagado). El
ventilador está controlado por tempera-
Escobilla del limpiaparabrisas retirada
del brazo del limpiaparabrisas
1 - Brazo del limpiaparabrisas
2 - Escobilla del limpiaparabrisas
303
Page 306 of 428

ADVERTENCIA
tura y puede ponerse en funcionamiento
en cualquier momento, cuando el en-
cendido se encuentra en modo ON (En-
cendido).
Comprobaciones del refrigerante del motor
Compruebe la protección del refrigerante del
motor (anticongelante) cada 12 meses (antes
de que se produzcan temperaturas por de-
bajo del punto de congelación, cuando co-
rresponda). Si el refrigerante del motor (anti-
congelante) está sucio, el sistema se debe
drenar, lavar y rellenar con refrigerante OAT
nuevo (conforme a la MS.90032) en un con-
cesionario autorizado. Compruebe si existe
alguna acumulación de insectos, hojas, etc.
en la parte frontal del condensador del A/A.
Si está sucio, límpielo pulverizando agua de
forma vertical hacia abajo sobre la cara del
condensador empleando una manguera de
jardín.
Compruebe las mangueras del sistema de
refrigeración del motor, por si tienen grietas,
roturas, cortes, y el apriete de la conexión enel radiador y la botella de recuperación de
refrigerante. Inspeccione todo el sistema en
busca de fugas. NO QUITE EL TAPÓN DE
PRESIÓN DEL REFRIGERANTE CON EL
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CALIENTE.
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO
En caso de que sea necesario levantar el
vehículo, vaya a un concesionario autorizado
o a una gasolinera.
NEUMÁTICOS
Neumáticos — información general
Tire Pressure (Presión de los neumáticos)
La presión de inflado adecuada es esencial
para el funcionamiento seguro y satisfactorio
del vehículo. Cuatro áreas se ven especial-
mente afectadas por una presión inade-
cuada:
• Seguridad y estabilidad del vehículo
• Ahorro
• Desgaste de los neumáticos
• Comodidad en la conducciónSeguridad
ADVERTENCIA
• Los neumáticos incorrectamente infla-
dos son peligrosos y pueden causar co-
lisiones.
• Una baja presión de inflado incrementa
la flexión del neumático y puede provo-
car un sobrecalentamiento del neumá-
tico o un fallo del mismo.
• Un sobreinflado reduce la capacidad del
neumático de amortiguar los impactos.
Los objetos que pueda haber en la carre-
tera y los baches pueden provocar daños
que podrían causar el fallo de los neu-
máticos.
• Los neumáticos inflados en exceso o
insuficientemente pueden afectar la
maniobrabilidad del vehículo y fallar de
forma repentina, dando lugar a una pér-
dida de control del vehículo.
• Las presiones de los neumáticos des-
iguales pueden provocar problemas de
dirección. Podría perder el control del
vehículo.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
304
Page 307 of 428

ADVERTENCIA
• Las presiones de los neumáticos des-
iguales entre un lado y otro del vehículo
pueden provocar que el vehículo se des-
víe a la izquierdaoaladerecha.
• Conduzca siempre con todos los neumá-
ticos inflados con la presión de inflado
en frío del neumático recomendada.
Un inflado excesivo o insuficiente afecta a la
estabilidad del vehículo y puede producir
sensación de respuesta lenta o demasiada
sensibilidad en la dirección.
NOTA:
• Si las presiones de los neumáticos a cada
lado no son uniformes, se puede producir
una respuesta errónea e imprevista de la
dirección.
• Si las presiones de los neumáticos a cada
lado no son uniformes, el vehículo puede
desviarse a la izquierda o derecha.
Fuel Economy (Consumo de combustible)
El inflado insuficiente incrementará la resis-
tencia al rodamiento del neumático lo quetiene como resultado un consumo de com-
bustible más alto.
Desgaste de los neumáticos
Las presiones de inflado en frío de los neu-
máticos incorrectas pueden ocasionar patro-
nes de desgaste irregulares y reducir la vida
útil de la banda de rodadura, dando como
resultado la necesidad de reemplazo prema-
turo de los mismos.
Comodidad en la conducción y estabilidad del
vehículo
La presión de inflado adecuada contribuye a
una marcha confortable del vehículo. Una
presión excesiva produce vibraciones e inco-
modidad en la marcha.
Presión de inflado de los neumáticos
La presión correcta de inflado en frío de los
neumáticos se indica en el pilar B del lado
del conductor o en el borde trasero de la
puerta del conductor.Esta placa contiene información importante
acerca de:
1. El número de personas que pueden trans-
portarse en el vehículo.
2. El tamaño de neumático designado para
su vehículo.
3. Las presiones de inflado en frío para los
neumáticos delanteros, traseros y de
repuesto.
Por lo menos una vez al mes:
• Verifique y ajuste la presión de los neumá-
ticos con un indicador de presión portátil
de buena calidad. No evalúe visualmente si
los neumáticos están bien inflados. Los
Placa informativa sobre neumáticos y
carga
305
Page 308 of 428

neumáticos radiales pueden parecer debi-
damente inflados cuando en realidad están
poco inflados.
• Inspeccione los neumáticos en busca de
signos de desgaste o daños visibles.
PRECAUCIÓN
Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, reinstale siem-
pre el tapón del vástago de válvula. Esto
evitará que la humedad y la suciedad pe-
netren en el vástago de válvula con riesgo
de dañarlo.
Las presiones de inflado especificadas en la
etiqueta son siempre "presiones de inflado en
frío del neumático". La presión de inflado en
frío del neumático se define como la presión
de los neumáticos después de que el
vehículo haya estado detenido durante al
menos tres horas o después de haberse con-
ducido menos de 1,6 km (1 milla) después
de un período mínimo de tres horas de re-
poso. La presión de inflado en frío del neu-
mático no debe superar los valores máximos
que aparecen grabados en el perfil del neu-
mático.Verifique las presiones de inflado más a me-
nudo si el vehículo está sujeto a una variación
amplia de temperaturas externas, ya que la
presión de inflado cambia con la tempera-
tura.
Las presiones de los neumáticos varían
aproximadamente 7 kPa (1 psi) cada 7°C
(12°F) de cambio de temperatura del aire.
Tenga en cuenta esto cuando verifique la
presión de neumáticos dentro de un garaje,
especialmente en invierno.
Ejemplo: si la temperatura del garaje = 20 °C
(68 °F) y la temperatura exterior=0°C
(32 °F), entonces la presión de inflado en frío
de los neumáticos debe aumentarse en
21 kPa (3 psi), que es igual a 7 kPa (1 psi)
por cada 7 °C (12 °F) para esta condición de
temperatura exterior.
La presión de los neumáticos puede aumen-
tar de 13 a 40 kPa (2 a 6 psi) durante el
funcionamiento. NO reduzca esta acumula-
ción de presión normal o la presión del neu-
mático sería demasiado baja.
Presiones de neumáticos para conducción
a alta velocidad
El fabricante es partidario de la conducción
de vehículos a velocidades seguras y dentro
de los límites de velocidad permitidos. En
aquellas circunstancias en que los límites de
velocidad y las condiciones permiten condu-
cir el vehículo a alta velocidad, es muy im-
portante mantener la presión de inflado de
los neumáticos adecuada. Para el funciona-
miento del vehículo a alta velocidad puede
que sea necesario aumentar la presión de los
neumáticos y reducir la carga del vehículo.
Póngase en contacto con un distribuidor de
neumáticos o con el concesionario del equi-
pamiento original autorizado para informarse
de las velocidades de funcionamiento segu-
ras, las presiones de carga y de inflado en frío
de los neumáticos recomendadas.
ADVERTENCIA
Es peligroso conducir a altas velocidades
con su vehículo cargado al máximo. El
esfuerzo añadido a los neumáticos podría
provocar su fallo. Podría sufrir una colisión
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
306
Page 309 of 428

ADVERTENCIA
grave. No conduzca a velocidades conti-
nuadas superiores a 120 km/h (75 mph) si
su vehículo está cargado al máximo de su
capacidad.
Carga
La carga máxima del vehículo sobre los neu-
máticos no debe superar la capacidad de
transporte de carga de los neumáticos del
vehículo. No debe superar la capacidad de
transporte de carga de los neumáticos si
acata las condiciones de carga, los tamaños
de los neumáticos y las presiones de inflado
en frío de los neumáticos que figuran en la
placa de información de los neumáticos.
NOTA:
En condiciones de carga máxima del vehículo,
no debe excederse el peso bruto nominal
(GAWR) para los ejes delantero y trasero.
ADVERTENCIA
Es peligroso sobrecargar los neumáticos.
La sobrecarga puede provocar fallos de los
ADVERTENCIA
neumáticos, afectar a la maniobrabilidad
del vehículo y aumentar las distancias de
frenado. Utilice neumáticos con la capaci-
dad de carga recomendada para su
vehículo. Nunca los sobrecargue.
Neumáticos radiales
ADVERTENCIA
La combinación de neumáticos radiales
con otros tipos de neumáticos en su
vehículo puede dar como resultado una
mala maniobrabilidad. La inestabilidad
podría causar una colisión. Utilice siempre
neumáticos radiales en juegos de cuatro.
Nunca deben combinarse con otros tipos
de neumáticos.
Reparación de neumáticos
Si un neumático se daña, podría repararse si
cumple estas condiciones:
• No se ha conducido con el neumático de-
sinflado.• El deterioro solo está en la sección de la
banda de rodadura (el daño en el flanco del
neumático no se puede reparar).
• El pinchazo no es superiora¼deuna
pulgada (6 mm).
Consulte con un distribuidor de neumáticos
autorizado las instrucciones de reparación y
otra información.
Los neumáticos Run Flat dañados o que ha-
yan tenido una pérdida de presión deben
sustituirse de inmediato por otro neumático
Run Flat de igual tamaño y descripción de
servicio (símbolo de velocidad e índice de
carga). Sustituya también el sensor de pre-
sión de los neumáticos, puesto que no está
diseñado para reutilizarse.
Neumáticos Run Flat — Si está equipado
Con los neumáticos Run Flat puede recorrer
80 km (50 millas) a 80 km/h (50 mph) tras
una pérdida rápida de la presión de inflado.
Con esta pérdida rápida de la presión de
inflado, se produce el modo de circulación
con neumáticos desinflados. El modo de cir-
culación con neumáticos desinflados se pro-
duce cuando la presión de inflado es de hasta
307
Page 310 of 428

96 kPa (14 psi). Cuando un neumático Run
Flat alcanza el modo de circulación desin-
flado, la capacidad de conducción es limi-
tada y el neumático dañado debe reempla-
zarse de inmediato. Los neumáticos Run Flat
no se pueden reparar. Cuando se cambia un
neumático Run Flat después de conducir con
él desinflado, sustituya el sensor TPM,
puesto que no está diseñado para reutilizarse
cuando se conduce con el modo de neumá-
tico desinflado (96 kPa [14 psi]).
NOTA:
El sensor TPM se debe sustituir después de
conducir el vehículo con un neumático desin-
flado.
No es aconsejable conducir un vehículo car-
gado a plena capacidad ni arrastrar un remol-
que con un neumático desinflado.
Consulte la sección de control de presión de los
neumáticos para obtener más información.
Giro libre de los neumáticos
Cuando el vehículo esté atascado en lodo,
arena, nieve o hielo, no permita el giro libre
de las ruedas a más de 30 mph (48 km/h) odurante más de 30 segundos de forma con-
tinuada sin parar.
Consulte "Cómo desatascar un vehículo" en
"En caso de emergencia" para obtener más
información.
ADVERTENCIA
El giro libre de los neumáticos a gran
velocidad puede ser peligroso. Las fuerzas
generadas por la velocidad excesiva de las
ruedas pueden provocar daños o fallos en
los neumáticos. El neumático puede ex-
plotar y herir a alguien. No haga girar las
ruedas a más de 48 km/h (30 mph) ni
durante más de 30 segundos seguidos si
el vehículo está atascado, y no permita
que nadie se acerque a una rueda que esté
girando, independientemente de la veloci-
dad.
Indicadores de desgaste del neumático
Los neumáticos originales del vehículo cuen-
tan con indicadores de desgaste de la banda
de rodamiento para ayudarle a determinar
cuándo debe sustituirlos.Estos indicadores están grabados dentro de
la parte inferior de las acanaladuras de la
banda de rodamiento. Aparecerán como ban-
das cuando la profundidad de la banda de
rodamiento es de 1,6 mm (1/16 pulg.).
Cuando la banda de rodamiento esté desgas-
tada hasta los indicadores de desgaste de la
misma, deberá sustituirse el neumático.
Consulte "Reemplazo de neumáticos" en esta
sección para obtener más información.Vida útil de los neumáticos
La vida útil en servicio de un neumático
depende de diversos factores incluyendo,
aunque sin limitarse a:
Banda de rodamiento de los neumáticos
1 — Neumático desgastado
2 — Neumático nuevo
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
308