JEEP WRANGLER 2DOORS 2021 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2021, Model line: WRANGLER 2DOORS, Model: JEEP WRANGLER 2DOORS 2021Pages: 366, tamaño PDF: 9.64 MB
Page 161 of 366

159
La puerta del conductor está entreabierta
El pedal de freno no está pisado
El MENSAJE "AutoPark Engaged Shift to P
then Shift to Gear " (AutoPark está activado,
cambie a P y después cambie la marcha) se
mostrará en el grupo de instrumentos.
NOTA:
En algunos casos, el gráfico de ParkSense se
mostrará en el grupo de instrumentos. En
estos casos, la palanca de cambios debe
regresar a "P" para seleccionar la marcha
deseada.
Si el conductor cambia a PARK (Estaciona -
miento) mientras se mueve, el vehículo se
puede poner en AutoPark.
AutoPark se activará SOLO cuando la
velocidad del vehículo sea de 2,0 km/h
(1,2 mph) o menos.
Si la velocidad del vehículo es superior a
1,2 mph (2,0 km/h), aparecerá el MENSAJE
"Vehicle Speed is too high to shift to P " (La
velocidad del vehículo es demasiado alta
para cambiar a P) en el grupo de instru -
mentos. 4WD LOW (Tracción 4x4 baja)
La función AutoPark se desactiva cuando el
vehículo funciona en 4WD LOW (Tracción 4x4
baja).
El MENSAJE "
AutoPark Disabled " (AutoPark
desactivado) se mostrará en el grupo de
instrumentos.
Se enviarán advertencias adicionales a los
clientes cuando se cumplan estas dos condi -
ciones:
El vehículo no está en la posición PARK
(Estacionamiento)
La puerta del conductor está entreabierta El MENSAJE "
AutoPark Not Engaged " (Auto-
Park no activado) se mostrará en el grupo de
instrumentos. Se emitirá un timbre de adver -
tencia hasta que se cambie el vehículo a
PARK (Estacionamiento) o se cierre la puerta
del conductor.
REALICE SIEMPRE UNA COMPROBACIÓN
VISUAL de que su vehículo se encuentra en
PARK (Estacionamiento) buscando la "P" en
la pantalla del grupo de instrumentos o en la
palanca de cambios. Como medida de
precaución adicional aplique siempre el
freno de estacionamiento al salir del vehí -
culo.
Puesta en marcha normal — Motor diésel
1. Para poder poner en marcha el motor, el selector de marchas debe estar en la
posición NEUTRAL (Punto muerto) o
PARK (Estacionamiento).
2. Coloque el encendido en la posición ON (Encendido).
3. Observe la luz de "Espera para arrancar" en el grupo de instrumentos. Consulte
"Grupo de instrumentos" en "Descripción
de su panel de instrumentos" para
obtener más información. Se iluminará
de 2 a 10 segundos o más, en función de
¡ADVERTENCIA!
Si la velocidad del vehículo es superior a
1,2 mph (2,0 km/h), la transmisión
cambiará de forma predeterminada a
NEUTRAL (Punto muerto) hasta que la
velocidad del vehículo descienda a
1,2 mph (1,9 km/h). El vehículo podría
rodar en la posición NEUTRAL (Punto
muerto). Como medida de precaución
adicional aplique siempre el freno de
estacionamiento al salir del vehículo.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 159
Page 162 of 366

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
160
la temperatura del motor. Cuando la luz
"Espera para arrancar" se apaga, el motor
está listo para la puesta en marcha.
4. Función de arranque directo: No pise el acelerador. Lleve el encendido
a la posición START (Arranque) y luego
suéltelo. El motor de arranque seguirá
funcionando, y se apagará automática -
mente cuando el motor esté en marcha.
Si el motor no se pone en marcha, el mo -
tor de arranque se desacoplará automáti -
camente en 25 segundos. Si sucede
esto, coloque el encendido en la posición
LOCK (Bloqueo), espere de 25 a 30 se -
gundos y, a continuación, repita el pro -
cedimiento de puesta en marcha normal.
NOTA:
Con mucho frío, es posible que el motor de
arranque se mantenga en funcionamiento
durante unos 30 segundos antes de que el
motor se ponga en marcha. El motor de
arranque se puede desacoplar girando el
encendido a la posición OFF (Apagado), si es
necesario.
5. Cuando arranque el motor, déjelo funcionar en ralentí durante unos 30 segundos antes
de conducir. De ese modo el aceite circu -
lará y lubricará el turboalimentador.
Calentamiento del motor diésel
Evite el funcionamiento con el regulador del
acelerador completamente abierto cuando el
motor está frío. Cuando ponga en marcha un
motor frío, haga que el motor alcance la
velocidad de funcionamiento lentamente
para permitir que se estabilice la presión de
aceite a medida que el motor se calienta.
NOTA:
El funcionamiento de un motor frío a alta
velocidad sin carga puede provocar una
excesiva cantidad de humo blanco y unas
prestaciones deficientes del motor. El
régimen del motor sin carga debe manten -
erse por debajo de 1200 rpm durante el
período de calentamiento, especialmente
con condiciones de temperatura ambiente
frías.
Si las temperaturas son inferiores a 0 °C
(32 °F), haga funcionar el motor a velocid -
ades moderadas durante cinco minutos
antes de aplicar cargas totales.
Motor diésel en ralentí — En clima frío
Evite el funcionamiento en ralentí prolon -
gado a temperaturas ambiente inferiores a
-18 °C (0 °F). Los períodos largos en ralentí
pueden ser perjudiciales para su motor porque las temperaturas de la cámara de
combustión pueden disminuir tanto que es
posible que el combustible no se queme
completamente. La combustión incompleta
propicia que se forme carbón y barniz en los
anillos del pistón y las boquillas de los inyec
-
tores. Asimismo, el combustible sin quemar
puede penetrar en el cárter del cigüeñal,
diluyendo el aceite y provocando un desgaste
rápido del motor.
Detención del motor
El cuadro siguiente debe utilizarse a modo
de guía a la hora de determinar el lapso de
tiempo de ralentí del motor necesario para
enfriar suficientemente el turboalimentador
antes de apagarlo, dependiendo del tipo de
conducción y la cantidad de carga.
Antes de apagar el motor turbodiésel, deje que
el motor vuelva al régimen de ralentí normal y
que funcione de esta forma durante varios
segundos. De este modo, se garantiza una
lubricación adecuada del turboalimentador.
Esta precaución es particularmente necesaria
después de haber conducido en condiciones
extremas.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 160
Page 163 of 366

161
Haga funcionar en ralentí el motor durante unos minutos antes de realizar la rutina de apagado. Después de un funcionamiento con carga
total, permita que el motor funcione en ralentí durante un período de tres a cinco minutos antes de apagarlo. Este período de ralentí propiciará
que el aceite de lubricación y el refrigerante saquen el exceso de calor de la cámara de combustión, los cojinetes, componentes internos y el
turboalimentador. Esto es especialmente importante para los motores turboalimentados con enfriamiento de aire de carga.
RECOMENDACIONES PARA
EL RODAJE DEL MOTOR
El motor y el mecanismo de transmisión
(caja de cambios y eje) de su vehículo no
requieren un período prolongado de rodaje.
Conduzca moderadamente durante los prim-
eros 500 km (300 millas). Tras los primeros 100 km (60 millas), acelere a 80 o 90 km/h
(50 o 55 mph) según desee. Durante el desplazamiento normal, realizar
aceleraciones breves a máxima aceleración
cumpliendo con los límites establecidos por
las normas de tráfico locales contribuye a
realizar un correcto rodaje del motor. Las
aceleraciones máximas en marchas bajas
pueden ser perjudiciales y deben evitarse.
El aceite instalado de fábrica en el motor es
un tipo de lubricante conservador de energía
de alta calidad. Los cambios de aceite deben
ser acordes con las condiciones climáticasprevistas bajo las cuales deberá funcionar el
vehículo.
Si desea obtener información sobre los
grados de calidad y viscosidad, consulte la
sección sobre líquidos y lubricantes en las
especificaciones técnicas.
CUADRO DE "ENFRIAMIENTO" DEL TURBOALIMENTADOR
Condiciones
de conducción Carga
Temperatura del
turboalimentador Tiempo de ralentí (en minutos)
antes de apagar
Parada y puesta en marcha fre -
cuentes Vacía
FríaMenos de 1
Parada y puesta en marcha fre -
cuentes Medium (Medio)
Tibia1
Velocidades de carretera Medium (Medio) Tibia2
Tráfico de ciudad GCWR máx. Tibia3
Velocidades de carretera GCWR máx.Tibia4
Subida de pendientes GCWR máx.Caliente 5
¡PRECAUCIÓN!
No utilice nunca aceite sin detergente ni
aceite directamente mineral en el motor,
ya que podría dañarlo.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 161
Page 164 of 366

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
162
(Continuado)
(Continuado)
NOTE:
Un motor nuevo puede consumir algo de
aceite durante los primeros miles de
kilómetros de funcionamiento. Esto debe
considerarse como parte normal del proceso
de rodaje y no debe interpretarse como un
problema.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA
NOTA:
Debe pisar y mantener pisado el pedal de
freno mientras efectúa un cambio para salir
de PARK (Estacionamiento).
¡PRECAUCIÓN!
Cambie a, o salga de PARK (Estaciona-
miento) (P) o REVERSE (Marcha atrás)
(R) solo después de que el vehículo se
haya detenido completamente.
No cambie entre PARK (Estaciona-
miento), REVERSE (Marcha atrás),
NEUTRAL (Punto muerto) (N) o DRIVE
(Directa) (D) cuando el motor esté por
encima del régimen de ralentí.
Antes de cambiar a cualquier marcha,
asegúrese de pisar firmemente el pedal
de freno.
¡ADVERTENCIA!
Nunca use la posición PARK (Estaciona-
miento) como sustituto del freno de esta-
cionamiento. Aplique siempre
completamente el freno de estaciona-
miento al abandonar el vehículo. Esto
evitará que el vehículo pueda ponerse en
movimiento y provocar daños o lesiones.
Si su vehículo no está completamente en
PARK (Estacionamiento) puede moverse
y lesionarle a usted y a otras personas.
Compruébelo tratando de sacar el
selector de marchas de la caja cambios
de PARK (Estacionamiento) con el pedal
de freno liberado. Asegúrese de que la
caja de cambios esté en PARK (Estacio-
namiento) antes de salir del vehículo.
Es posible que la caja de cambios no
acople la posición PARK (Estaciona-
miento) si el vehículo está en movi
-
miento. Detenga siempre por completo
el vehículo antes de cambiar a PARK
(Estacionamiento) y compruebe que el
indicador de posición de la marcha de la
caja indica claramente PARK (P) (Esta-
cionamiento) sin parpadear. Antes de
salir del vehículo, asegúrese de que el
vehículo esté completamente detenido y
la posición PARK (Estacionamiento) se
indica correctamente.
Si el régimen del motor es superior al
régimen de ralentí, es peligroso cambiar
a una marcha desde la posición PARK
(Estacionamiento) o NEUTRAL (Punto
muerto). Si el pie no se encuentra firme
sobre el pedal de freno, el vehículo
podría acelerar rápidamente hacia
delante o hacia atrás. Podría perder el
control del vehículo y golpear a alguien o
algo. Cambie a una marcha solamente
cuando el motor se encuentre en ralentí
normal y cuando el pie se encuentre
firme sobre el pedal de freno.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 162
Page 165 of 366

163
(Continuado)Interbloqueo de encendido/
estacionamiento
Este vehículo está equipado con interblo-
queo del encendido con llave en estaciona -
miento, que requiere que la caja de cambios
esté en PARK (Estacionamiento) para poder
colocar el encendido en el modo OFF
(Apagado). Esto ayuda a evitar que el conductor salga del vehículo sin colocar la
caja de cambios en PARK (Estaciona
-
miento). Este sistema también bloquea la
caja de cambios en la posición PARK (Esta -
cionamiento) siempre que el interruptor de
encendido se encuentre en la posición OFF
(Apagado).
NOTA:
La caja de cambios NO se bloquea en PARK
(Estacionamiento) cuando el interruptor de
encendido está en modo ACC (Accesorio)
(aunque el motor se apague). Asegúrese de
que la caja de cambios está en PARK (Esta -
cionamiento) y el interruptor de encendido
está en OFF (Apagado) (no en modo ACC
[Accesorio]) antes de salir del vehículo.
Sistema de bloqueo de la palanca de la caja
de cambios accionado por el pedal de freno
Este vehículo está equipado con un sistema
de bloqueo de la palanca de la caja de
cambios accionado por el pedal de freno
(BTSI) que mantiene la marcha de la caja de
cambios en la posición PARK (Estaciona -
miento) a menos que se pisen los frenos.
Para sacar la caja de cambios de la posición
PARK (Estacionamiento), el motor debe
estar en marcha y el pedal de freno debe
estar accionado. El pedal de freno también
El movimiento involuntario de un vehí -
culo puede lesionar a aquellas personas
que se encuentren dentro o cerca del
mismo. Al igual que en cualquier vehí -
culo, nunca debe salir del mismo con el
motor en marcha. Antes de salir del vehí -
culo, siempre debe detenerlo completa-
mente; a continuación, aplicar el freno
de estacionamiento, acoplar la posición
PARK (Estacionamiento) en la caja de
cambios y apagar el motor. Si el encen -
dido está en el modo OFF (Apagado), la
caja de cambios se bloquea en PARK
(Estacionamiento), asegurando el vehí -
culo contra movimientos no deseados.
Al salir del vehículo, asegúrese siempre
de que el encendido está en modo OFF
(Apagado), retire el llavero y bloquee el
vehículo.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
Nunca deje niños sin custodia dentro de
un vehículo o con acceso a un vehículo
desbloqueado. Dejar a niños solos en un
vehículo es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían sufrir
lesiones graves o mortales. Se debe
advertir a los niños de que no toquen el
freno de estacionamiento, el pedal de
freno ni el selector de marcha de la caja
de cambios.
No deje el llavero en el vehículo ni cerca
del mismo, ni en ningún lugar al alcance
de los niños, ni deje el encendido en
modo ACC (Accesorio) ni ON/RUN
(Encendido/Marcha). Un niño podría
poner en marcha los elevalunas eléc-
tricos, otros controles o mover el vehí -
culo.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 163
Page 166 of 366

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
164
se debe pisar para cambiar de la posición
NEUTRAL (Punto muerto) a la posición
DRIVE (Directa) o REVERSE (Marcha atrás)
cuando el vehículo se pare o se desplace a
velocidades bajas.
Caja de cambios automática de ocho
velocidades
Su vehículo está equipado con una caja de
cambios de 8 velocidades con consumo
eficiente de combustible. El selector de
marchas está situado en la consola central.Selector de marchas de la caja de cambios
La palanca de la caja cambios tiene las sigui -
entes posiciones de cambio: PARK (Estacio -
namiento), REVERSE (Marcha atrás),
NEUTRAL (Punto muerto), DRIVE (Directa) y
MANUAL (AutoStick). Es posible realizar
cambios manuales con el control de cambio AutoStick. Si se mueve el selector de
marchas hacia delante (-) o atrás (+) cuando
se está en la posición MANUAL (AutoStick),
que está al lado de la posición DRIVE
(Directa) la marcha se seleccionará manual
-
mente y se mostrará en el grupo de instru -
mentos. Consulte "AutoStick" en esta
sección para obtener más información.
NOTA:
Si el selector de marchas no se puede mover
a las posiciones PARK (Estacionamiento),
REVERSE (Marcha atrás) ni NEUTRAL
(Punto muerto) (empujándola hacia
adelante), probablemente se encuentre en la
posición AutoStick (+/-) (junto a la posición
DRIVE [Directa]). En el modo AutoStick , la
posición del selector de marchas (1, 2, 3,
etc.) se muestra en el grupo de instru -
mentos. Mueva el selector de marchas hacia
la derecha (a la posición DRIVE (Directa)
[D]) para acceder a las posiciones PARK
(Estacionamiento), REVERSE (Marcha atrás)
y NEUTRAL (Punto muerto).
AutoStick
AutoStick es una función de la caja de
cambios interactiva con el conductor que
permite un control de cambio manual y
mayor control del vehículo. AutoStick le permite aumentar al máximo el frenado de
motor, eliminar cambios ascendentes y
descendentes no deseados y mejorar el
rendimiento total del vehículo. Este sistema
también puede proporcionar más control al
adelantar, al conducir en la ciudad, en
terrenos resbaladizos fríos, al conducir en la
montaña, al arrastrar remolques y en muchas
otras situaciones.
Uso
Para activar el modo AutoStick, coloque el
selector de marchas en la posición MANUAL
(M) (junto a la posición DRIVE [Directa]). La
marcha actual se mostrará en el grupo de
instrumentos. En el modo AutoStick puede
utilizar el selector de marchas (en la posición
MANUAL) para cambiar de marcha de forma
manual. Al tocar el selector de marchas
hacia delante (-) mientras está en la posición
MANUAL (M), la transmisión bajará a la
siguiente marcha inferior. Si se presiona
levemente el selector hacia atrás (+) ordena
un cambio ascendente.
En el modo AutoStick, la caja de cambios
solo aumenta o reduce de marcha cuando el
conductor selecciona manualmente (+/-), a
menos que el motor esté perdiendo potencia
o revolucionando en exceso. Se quedará en
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 164
Page 167 of 366

165
la marcha seleccionada hasta que se selec-
cione otra marcha ascendente o descen -
dente, excepto como se describe a
continuación.
La caja de cambios realizará automática-
mente cambios descendentes a medida
que el vehículo aminora (para evitar una
pérdida de potencia del motor) y mostrará
la marcha actual.
La caja de cambios realizará automática-
mente cambios descendentes hasta llegar
a la PRIMERA marcha cuando el vehículo
empiece a detenerse. Después de una
parada, el conductor debería hacer un
cambio manual ascendente (+) de la caja
de cambios a medida que el vehículo se
acelera.
Desde una parada, puede arrancar en
PRIMERA o SEGUNDA (o TERCERA, en la
marcha 4L [Baja]). Un toque (+) (en una
parada) permitirá arrancar en SEGUNDA
marcha. Puede resultar útil iniciar la
conducción en SEGUNDA o TERCERA
marcha cuando hay nieve o hielo.
Si al solicitarse una marcha descendente
el motor se pone a una velocidad excesiva,
el cambio de marcha no se produce.
El sistema hará caso omiso de los intentos
de cambio ascendente a velocidades del
vehículo demasiado bajas.
Si se mantiene el selector de marchas en
la posición (-), se disminuirá de marcha
hasta la más baja posible con la velocidad
actual.
Los cambios de la caja de cambios serán
más perceptibles con AutoStick activado.
El sistema puede volver al modo de
cambio automático si se detecta un error o
un recalentamiento.
NOTA:
Con el control de descenso de pendientes
seleccionado, AutoStick no está activo.
Para desacoplar el modo AutoStick, vuelva a
colocar el selector de marchas en la posición
DRIVE (Directa). Puede entrar y salir de la
posición AutoStick en cualquier momento
sin necesidad de levantar el pie del aceler -
ador.
FUNCIONAMIENTO DE LA
TRACCIÓN A LAS CUATRO
RUEDAS
¡ADVERTENCIA!
No realice un cambio descendente para
obtener un mayor frenado del motor sobre
una superficie resbaladiza. Las ruedas de
tracción pueden perder adherencia y el
vehículo podría patinar, causando una
colisión o lesiones personales.
¡ADVERTENCIA!
Si la marcha no se acopla por completo, la
caja de transferencia se podría dañar y
producirse la pérdida de potencia y control
del vehículo. Podría sufrir una colisión. No
conduzca el vehículo a menos que la caja
de transferencia esté completamente
acoplada.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 165
Page 168 of 366

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
166
Caja de transferencia de cuatro posiciones
Selector de marchas en tracción a las cuatro ruedas
La caja de transferencia tiene cuatro posi -
ciones de modo:
2H (Tracción a las dos ruedas en alta)
4H (Tracción a las cuatro ruedas en alta)
N (Punto muerto)
4L (Tracción a las cuatro ruedas en baja)
Para obtener más datos acerca de la utilización
adecuada de cada posición de modo de la caja
de transferencia, consulte la información sigui -
ente:
2H
Tracción a las dos ruedas en alta — Es una
posición normal para conducción en calles y
carreteras de superficies duras y secas. 4H
Tracción a las cuatro ruedas en alta — Maxi
-
miza el par al eje de transmisión delantero y
hace que las ruedas delanteras y traseras
giren a la misma velocidad. Esta marcha
ofrece tracción adicional solo en superficies
deslizantes o sueltas.
N (Punto muerto)
N (Punto muerto) — Esta marcha desacopla
los ejes de transmisión delantero y trasero del tren de potencia. Para ser utilizada en
remolque plano detrás de otro vehículo.
Consulte "Remolque recreativo" en este
capítulo para obtener más información.
4L
Posición de tracción a las cuatro ruedas en
baja — Proporciona una tracción a cuatro
ruedas de baja velocidad. Maximiza el par al
eje de transmisión delantero y hace que las
ruedas delanteras y traseras giren a la misma
velocidad. Esta marcha ofrece tracción
adicional y máxima fuerza de empuje solo en
superficies deslizantes o sueltas. No supere
los 40 km/h (25 mph).
La caja de transferencia está pensada para
conducirse en la posición 2H para condi -
ciones normales en calles y carreteras con
firme duro.
En caso de que se requiera tracción
adicional, las posiciones 4H y 4L de la caja
de transferencia se pueden utilizar para
bloquear conjuntamente los ejes de la caja
de cambios delantero y trasero, forzando las
ruedas delanteras y traseras a girar a la
misma velocidad. Las posiciones 4H y 4L
están previstas para superficies de carretera
sueltas o resbaladizas y no para la conduc -
¡ADVERTENCIA!
Podría sufrir daños o lesiones mortales, o
causarlos a otras personas, si deja el
vehículo desatendido con la caja de
transferencia en posición NEUTRAL
(Punto muerto) (N) sin haber acoplado
antes el freno de estacionamiento. La
posición NEUTRAL (Punto muerto) (N) de
la caja de transferencia desacopla el eje
de transmisión delantero y trasero del tren
de potencia y permite que el vehículo se
mueva incluso con la caja de cambios
automática en la posición PARK
(Estacionamiento). El freno de
estacionamiento debe estar siempre
aplicado cuando el conductor no se
encuentra en el vehículo.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 166
Page 169 of 366

167
ción normal. Conducir en las posiciones 4H
y 4L en carreteras con firme duro provocará
un aumento en el desgaste de los
neumáticos y el deterioro de componentes
del sistema de la caja de cambios. Consulte
"Procedimientos de cambio" en esta sección
para obtener información adicional sobre el
cambio en 4H o 4L.
El grupo de instrumentos avisa al conductor
de que el vehículo se encuentra con tracción
a las cuatro ruedas y de que los ejes de trans-
misión delantero y trasero están conjuntam -
ente bloqueados. La luz se encenderá
cuando la caja de transferencia se cambie a
la posición 4H.
Al conducir el vehículo en 4L, el régimen del
motor será aproximadamente tres veces
(cuatro veces para modelos Rubicon) supe -
rior al de las posiciones 2H o 4H con una
velocidad de desplazamiento determinada.
Tenga cuidado para no revolucionar el motor
en exceso.
El funcionamiento correcto de los vehículos
con tracción a las cuatro ruedas depende de
la circunferencia de cada rueda y de que los
neumáticos sean del mismo tamaño y tipo.
Cualquier diferencia afectará adversamente
al cambio y dañará la caja de transferencia. Ya que la tracción a las cuatro ruedas mejora
la tracción, se suele tender a superar las
velocidades de frenado y giro seguras. No
circule más rápido de lo que las condiciones
de la carretera lo permitan.
Procedimientos de cambio
De 2H a 4H o de 4H a 2H
El cambio entre 2H y 4H puede realizarse
con el vehículo detenido o en movimiento. La
velocidad de cambio preferida es de 0 a
45 mph (72 km/h). Con el vehículo en movi
-
miento, la caja de transferencia se acoplará
o desacoplará con mayor rapidez si suelta
momentáneamente el pedal del acelerador
después de efectuar el cambio. No acelere
mientras cambia la caja de transferencia.
Aplique una fuerza constante al cambiar la
palanca de la caja de transferencia.
NOTA:
No intente cambiar si las ruedas delan -
teras o traseras están girando. Las veloci -
dades del eje de transmisión delantero y
trasero deben ser iguales para que tenga
lugar el cambio. Cambiar de marcha con
las ruedas delanteras o traseras girando
podría causar daños en la caja de transfer -
encia.
El desgaste desigual de los neumáticos,
una presión baja o desigual de los mismos,
la sobrecarga del vehículo o las tempera-
turas frías pueden hacer que se produzcan
cambios retrasados saliendo de tracción
en las cuatro ruedas.
El esfuerzo de desplazamiento aumentará
con la velocidad, pero se trata de algo
normal.
En climas fríos, puede experimentar un
aumento en el esfuerzo al cambiar hasta que
se calienta el líquido de la caja de transfer -
encia. Esto es normal.
De 4H a 4L o de 4L a 4H
Con el vehículo circulando a una velocidad
de 3 a 5 km/h (2 a 3 mph), cambie la caja
de cambios automática a NEUTRAL (N)
(Punto muerto). Con el vehículo en rodadura
libre a una velocidad de 3 a 5 km/h (2 a
3 mph), cambie la palanca de la caja de
transferencia firmemente a la posición
deseada. No haga una pausa con la caja de
transferencia en N (Punto muerto). Una vez
que se complete el cambio, coloque la caja
de cambios en DRIVE (Directa).
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 167
Page 170 of 366

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
168
NOTA:
Es posible cambiar o salir de 4L con el vehí-
culo totalmente parado; sin embargo, podría
resultar difícil porque los dientes de
acoplamiento del embrague podrían no estar
alineados correctamente. Podría ser nece -
sario intentarlo varias veces para que la alin -
eación de los dientes del embrague y el
acoplamiento de la marcha se realicen. El
mejor método es con el vehículo a 3-5 km/h
(2-3 mph). No intente acoplar o salir de la
marcha 4L si el vehículo va a más de a
3-5 km/h (2-3 mph).Caja de transferencia de cinco posiciones
Selector de marchas en tracción a las cuatro ruedas
La caja de transferencia tiene cinco posi -
ciones de modo:
2H (Tracción a las dos ruedas en alta)
4H AUTO (Tracción a las cuatro ruedas
automática en alta)
4H PT (Tracción a las cuatro ruedas de
tiempo parcial en alta)
N (Punto muerto)
4L (Tracción a las cuatro ruedas en baja)
Para obtener más datos acerca de la
utilización adecuada de cada posición de
modo de la caja de transferencia, consulte la
información siguiente: 2H
Tracción a las dos ruedas en alta — Es una
posición normal para conducción en calles y
carreteras de superficies duras y secas.
4H AUTO (Tracción 4x4 automática)
Tracción a las cuatro ruedas automática en
alta — Envía toda la fuerza a las ruedas
delanteras. El sistema de tracción en las
cuatro ruedas se activará automáticamente
cuando el vehículo detecte una pérdida de
tracción. Tracción adicional para diferentes
estados de la carretera.
4H PT (Tracción 4x4 de tiempo parcial en alta)
Tracción a las cuatro ruedas de tiempo
parcial en alta — Maximiza el par en el eje
de transmisión delantero y hace que las
ruedas delanteras y traseras giren a la misma
velocidad. Esta marcha ofrece tracción
adicional solo en superficies deslizantes o
sueltas.
¡ADVERTENCIA!
Si la marcha no se acopla por completo, la
caja de transferencia se podría dañar y
producirse la pérdida de potencia y control
del vehículo. Podría sufrir una colisión. No
conduzca el vehículo a menos que la caja
de transferencia esté completamente
acoplada.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 168