sensor Lancia Delta 2015 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2015, Model line: Delta, Model: Lancia Delta 2015Pages: 291, tamaño PDF: 6.59 MB
Page 133 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO131
SENSORES DE APARCAMIENTO
(para versiones/países donde esté previsto)
Están situados en el parachoque s tras ero del vehículo Fig.
77 y tienen la función de detectar y avisar al conductor
de la pres encia de obs táculos en la parte tras era del vehí-
culo mediante una señalización acú stica intermitente.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
Los s ens ores s e activan automáticamente al engranar
la marcha atrás. Al disminuir la distancia del obstáculo
situado detrás del vehículo, aumenta la frecuencia de la
señalización acústica.
Fig. 77L0E0059m
SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA
Engranando la marcha atrás y en cas o de pres encia de un
obs táculo en la zona tra sera se activa una s eñalización
acústica que varía al cambiar la di stancia del obstáculo
al parachoques .
La frecuencia de la señalización acú stica:
❍ aumenta a medida que dis minuye la dis tancia entre
el vehículo y el obs táculo;
❍ se convierte en continua cuando la di stancia que
s epara el vehículo del obs táculo es inferior a 30 cm
ys e interrumpe inmediatamente cuando aumenta
la dis tancia del obs táculo;
❍ es cons tante si la dis tancia entre el vehículo y el obs -
táculo no varía.
Distancias de detección
Radio de acción central 140 cm
Radio de acción lateral 60 cm
Si los s ens ores detectan varios obstáculos , sólo se tiene en
cuenta el que es tá más cer
ca.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 131
Page 134 of 291

132CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Las pos ibles anomalías de los s ens ores de aparcamiento
s e indican cuando s e engrana la marcha atrá s con el en-
cendido del tes tigo
èen el cuadro de ins trumentos y con
el mens aje corres pondiente mos trado en la pantalla.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de lo s s ens ores s e des activa automáti-
camente al conectar el enchufe del cable eléctrico del re-
molque a la toma de corriente del gancho de remolque del
vehículo.
Los s ens ores s e reactivan automáticamente al de sconec-
tar el enchufe del cable del remolque.
Para el funcionamiento correcto del sistema,
es indispensable que los sensores estén siem-
pre limpios de barro, suciedad, nieve o hielo.
Durante la limpieza de los sensores, tener mucho
cuidado para no rayarlos ni dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los sensores se
deben lavar con agua limpia, eventualmente con de-
tergente para automóviles. En las estaciones de la-
vado que utilicen pulverizadores de vapor de agua
o a alta presión, limpiar rápidamente los sensores
manteniendo la boca a más de 10 cm de distancia.
ADVERTENCIAS GENERALES
❍ Durante las maniobras de estacionamiento pres tar
s iempre la máxima atención a lo s obs táculos que
podrían encontrar se sobre o bajo el s ensor.
❍ Los objetos ubicados a poca dis tancia, en algunas cir-
cuns tancias , no son detectados por el sis tema y por lo
tanto, pueden dañar el vehículo o ser dañados .
A continuación se des criben alguna s condiciones que po-
drían influir en las prestaciones del sis tema de es taciona-
miento:
❍ Una menor s ensibilidad del sens or y la reducción de
las pr
estacione
s del s is tema de as is tencia al es taciona-
miento podrían deber se a la pres encia sobre la s uper-
ficie del s ensor de: hielo, nieve, barro o varias capas
de pintura
❍ El sens or detecta un objeto que no exi ste (interferen-
cias de eco), a caus a de interferencias de carácter
mecánico, por ejemplo: lavado del vehículo, lluvia
(condición de viento extremo), granizo.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 132
Page 135 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO133
❍Las s eñalizaciones enviadas por el sensor también
pueden vers e alteradas por la pres encia en las cerca-
nías de sistemas de ultrasonidos (por ejemplo frenos
neumáticos de camione s o martillo s neumáticos ).
❍ Las pres taciones del sis tema de as is tencia al aparca-
miento también pueden ver se influidas por la pos ición
de los s ens ores , por ejemplo cambiando la alineación
(debido al des gaste de los amortiguadores , su spens io-
nes ) o cambiando los neumáticos, cargando dema-
s iado el vehículo, aplicando alineacione s e specíficas
que pr evén bajar el vehículo.La responsabilidad del estacionamiento
y de otras maniobras peligrosas es siempre
del conductor. Al realizar estas maniobras,
asegurarse siempre de que en el espacio de manio-
bra no haya personas (especialmente niños) ni
animales. Los sensores de aparcamiento constitu-
yen una ayuda para el conductor, quien nunca
debe reducir la atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando se rea-
licen a baja velocidad.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 133
Page 136 of 291

134CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
En cualquier caso el conductor siempre es el
responsable de la maniobra de estaciona-
miento. Durante toda la maniobra asegu-
rarse siempre de que en el espacio de maniobra no
haya personas ni animales.
Los sensores de aparcamiento constituyen
una ayuda para el conductor. Sin embargo,
éste no debe dejar nunca de prestar atención
durante las maniobras potencialmente peligrosas
aunque se lleven a cabo a una velocidad reducida:
el sistema Magic Parking NO regula de forma al-
guna la velocidad del vehículo durante la fase de
maniobra, el control de la aceleración y de la velo-
cidad de frenada siguen a cargo del conductor.
MAGIC PARKING
(para versiones/países donde esté previsto)
El Magic Parking indica al conductor un es pacio para
aparcar paralelo libre y adecuado para la longitud del ve-
hículo; durante la maniobra a yuda al conductor reali-
zando automáticamente el movimiento del volante. Durante la maniobra el conductor recibe la información
de los
s ens ores de aparcamiento (4 s ensores tras eros y 4
delanteros ) que le indican la di stancia durante la fa se de
acercamiento a lo s obs táculos que hay delante y detrás
del vehículo.
Cuando se es tá bus cando un es pacio para aparcar lo s s en-
s ores delanteros y tras eros no es tán activos , mientras que
durante la maniobra, al poner la marcha atrá s, los s ens o-
re s delanter o
s y tras eros se activan automáticamente.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 134
Page 137 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO135
SENSORES
Durante la fase de búsqueda de un es pacio para aparcar,
el sis tema utiliza los sens ores laterales (ver Fig. 78).
E stos s ens ores s e activan automáticamente por de bajo de
unos 30 km/h. En e sta fas e, si el conductor acaba de cir-
cular por un es pacio que se considera útil para efectuar
una maniobra, podrá requerirs e la función mediante el
corres pondiente botón. Las instrucciones para ejecutar la
maniobra se mos trarán ahora en el salpicadero. Si el con-
ductor no requiere la función, mediante el botón corre s-
pondiente, no s e muestra información alguna en el cua-
dro de ins trumentos . FUNCIONAMIENTO
La maniobra de aparcamiento as
is tido se puede activar
s olamente con el cuadro de ins trumentos encendido
y a
una velocidad inferior a 30 km/h apr
ox. y s e subdi-
vide en las siguientes fases:
❍ Activación: la pre sión del botón Fig. 79 provoca
el inicio de la fas e de búsqueda.
❍ Búsqueda: mediante los s ens ores laterales , el sis tema
bus ca continuamente un e spacio para aparcar libre y ade-
cuado a las dimensiones del vehículo. Con lo s intermi-
tentes el conductor determina en qué lado de la calzada
des ea aparcar (s i no se encienden los intermitentes o se
encienden las luces de emergencia se bus cará un es pacio
para aparcar en el lado del pas ajero).
Fig. 78L0E0296mFig. 79L0E0241m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 135
Page 138 of 291

136CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA En la lógica del sis tema la fas e de BÚS-
QUEDA se desactiva si después de 10 minutos no se ha
encontrado un e spacio adecuado.
❍ Determinación: si el s is tema localiza un es pacio para
aparcar libre y adecuado al tamaño del vehículo, lo señala
e indica las maniobras que se deben realizar para aparcar.
❍ Maniobra: se pide al conductor que ponga la marcha
atrás , soltar el volante y controlar el acelerador, el freno
y el embrague (con cambio manual) o el acelerador y el
freno (con cambio automático). Al engranar la marcha
atrás en pos ición de aparcamiento el s is tema controla
automáticamente el volante.
Se sugiere que finalice la maniobra con marcha atrá s ( si
las condiciones lo permiten) cuando s e escucha el tono
continuo del avis ador acústico de los s ens ores tras eros .
ADVER
TENCIA En la lógica del sis tema la fas e de
MANIOBRA se des activa si des pués de 3 minutos no se ha
completado el aparcamiento. ❍
Conclusión: si el es pacio para aparcar es s uficiente,
s e aparca con una sola maniobra s in que sea neces aria
ninguna intervención del conductor. Si es necesario reali-
zar otras maniobras correctivas , el sis tema devuelve el
control al conductor para que complete el aparcamiento
manualmente.
ADVERTENCIA Al quitar la marcha atrás , una vez ter-
minada la maniobra, la dirección se endereza; es tarea del
conductor terminar la maniobra manualmente.
El funcionamiento del asistente de aparca-
miento implica a distintos componentes:
❍ sensores de aparcamiento delanteros y traseros;
❍ sensores laterales;
❍ dirección;
❍ ruedas y sistema de frenos;
❍ cuadro de instrumentos.
Recordar que un mal funcionamiento de alguno de
estos sistemas podría comprometer el funciona-
miento del sistema Magic Parking.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 136
Page 146 of 291

144CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SENSORES DE APARCAMIENTO DELANTEROS
YTRA SEROS (combinados con Magic Parkin g)
(para versiones/países donde esté previsto)
Los sens ores de aparcamiento informan al conductor
s obre la dis tancia a los obstáculos que hay delante y de-
trás del vehículo (vers iones con 4 s ensores tras eros y 4 sen-
s ores delantero s) y e stán siempre combinados con la fun-
ción Magic Parking. El sis tema cons tituye una ay uda en
la maniobra de aparcamiento, pues to que permite locali-
zar obs táculos fuera del campo vis ual del conductor
. La pr
es
encia y la dis tancia al obs táculo se indica al con-
ductor mediante una señalización acús tica variable, cuya
frecuencia depende de la di stancia del obs táculo (al re-
ducirs e la dis tancia del obs táculo aumenta la frecuencia
de la s eñalización acú stica).
S ENS ORES
Para medir la dis tancia hasta los obstáculos , el sis tema
utiliza 4 s ensores ubicados en el parachoques delantero
( si es tán previs tos) Fig. 82 y 4 sensores ubicados en el pa-
rachoques trasero, Fig. 83.
Versión con 8 sensores
En la ver sión con 4 s ensore
s tras eros y 4 s ensores delan-
teros el sis tema se activa al poner la marcha atrá s o pul-
s ando el botón Fig. 84. Si s e ha solicitado la activación de
Fig. 82L0E0059mFig. 83L0E0298m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 144
Page 147 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO145
la función Magic Parking, los s ens ores delanteros y tras e-
ro s no s e activan automáticamente mientra s s e es tá bus -
cando un e spacio para aparcar, aunque se pueden activar
puls ando el botón es pecífico
to si se engrana la marcha
atrás con una velocidad inferior a 15 km/h.
Al quitar la marcha atrá s, los s ens ores tras eros y delante-
ro s permanecen activo s has ta que s e superan los 15 km/h
para que se pueda completar la maniobra de aparcamiento.
El sis tema también puede activars e pulsando el botón
t
situado en el panel de mando s central: cuando el sis tema
e stá activo, en el botón se enciende un tes tigo.
Los s ens ores s e des activan puls ando de nuevo el botón
to superando una velocidad de 15 km/h: cuando el sis -
tema no es tá activo, el tes tigo del botón e stá apagado. Cuando lo
s s ens ores están activados , el sis tema empieza
a emitir s eñalizaciones acústicas desde los avisadores de-
lantero s y tras eros en cuanto s e detecta un obs táculo, con
una frecuencia creciente a medida que nos acercamos al
obs táculo.
Cuando el obs táculo está a menos de 30 cm, el s onido se
hace continuo. En función de la po sición del obs táculo
(delante o detrás ) el sonido es emitido por los avisadores
acús ticos corres pondientes (delantero o traser
o). En cual-
quier cas o se señaliza el ob stáculo que es tá más cerca del
vehículo.
La señal ces a inmediatamente si la dis tancia del obs tá-
culo aumenta. El ciclo de tonos permanece constante si la
dis tancia medida por los sens ores centrales no varía,
mientras que si la mis ma situación es detectada por los
s ens ores laterales , la señal se interrumpe de spués de 3 s e-
gundos para evitar, por ejemplo, señalizaciones en caso de
maniobras al lado de una pared.
Fig. 84L0E0249m
La responsabilidad del estacionamiento y de
otras maniobras peligrosas es siempre del
conductor. Al realizar estas maniobras, asegurarse
siempre de que en el espacio de maniobra no haya
personas (especialmente niños) ni animales. Los
sensores de aparcamiento constituyen una ayuda
para el conductor, quien nunca debe reducir la aten-
ción durante las maniobras potencialmente peligro-
sas, incluso cuando se realicen a baja velocidad.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 145
Page 148 of 291

146CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA
La información de presencia y la dis tancia del obs táculo
e s trans mitida al conductor con la s s eñalizaciones acústi-
cas de 2 avis adores que hay en el habitáculo:
❍ el avis ador acús tico delantero advierte de la pres encia
de obs táculos en la parte delantera y el avisador acús -
tico tras ero advierte de la pres encia de obstáculos en
la parte tras era. Esta caracterís tica hace que el con-
ductor tenga sens ación de direccionalidad (delante/
detrás ) respecto a la pres encia de obstáculos.
Al engranar la marcha atrás la función se activa automá-
ticamente.
La señalización acús tica:
❍ aumenta a medida que dis minuye la dis tancia entr e el
vehículo y el ob
s táculo;
❍ se convierte en continua cuando la di stancia que
s epara el vehículo del obs táculo es inferior a 30 cm
ys e interrumpe inmediatamente cuando aumenta la
dis tancia del obs táculo;
❍ permanece cons tante si la dis tancia entre el vehículo
y el obs táculo no varía, mientra s que si es ta situación
s e produce en los s ens ores laterales , la señal se inte-
rrumpe des pués de unos 3 segundos para evitar, por
ejemplo, que s uene constantemente en cas o de manio-
bras a lo largo de las paredes.
Para el funcionamiento correcto del sistema,
es indispensable que los sensores estén siem-
pre limpios de barro, suciedad, nieve o hielo.
Durante la limpieza de los sensores, tener mucho
cuidado para no rayarlos ni dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los sensores se
deben lavar con agua limpia, eventualmente con de-
tergente para automóviles. En las estaciones de la-
vado que utilicen pulverizadores de vapor de agua
o a alta presión, limpiar rápidamente los sensores
manteniendo la boca a más de 10 cm de distancia.
Si se desea pintar el parachoques o retocar la
pintura en la zona de los sensores, acudir ex-
clusivamente a la Red de Asistencia Lancia.
Si no se pinta correctamente podría verse afectado
el funcionamiento de los sensores de aparcamiento.
CAMPO DE ACCIÓN DE LOS SENSORES
Los s ens ores permiten controlar la parte delantera (ver-
s iones con 8 s ensores ) y tras era del vehículo.
De hecho, s u posición cubre las zonas medias y laterales
de la parte delantera y trasera del vehículo. En cas o de
que hay a un obs táculo en la zona media, é ste se detecta a
dis tancias inferiores a 0,9 m (delante) y 1,30 m (detrás ).
En cas o de que exis ta un obstáculo en la zona lateral, é ste
s e detecta a dis tancias inferiores a 0,6 m.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 146
Page 229 of 291

4
EN CASO DE EMERGENCIA227
F12
F12
F13
F13
F31
F33
F34
F35
F36
F37
F38
F39
F40
F417,515
7,5 15 5
20
20 5
20
7,5 10
10
30
7,539
39
39
39
39
39
39
39
39
39
39
39
39
39
TABLA SINÓPTICA DE LOS FUSIBLES
DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERIOS FIGURA
Luz de cruce derecha
Luz de cruce derecha (de descarga de gas Xenón)
Luz de cruce izquierda, corrector de orientación faros
Luz de cruce izquierda (de descarga de gas Xenón)
Bobina relé ventilador climatizador, Body Computer
Elevalunas trasero izquierdo
Elevalunas trasero derecho
Luces de marcha atrás, bobinas relé centralita compartimento motor,
mando pedal de freno (contacto normalmente cerrado),
sensor de presencia agua en el gasóleo, debímetro
Centralita de gestión sistema de apertura/cierre puertas,
tapa del depósito de combustible, dead lock, apertura portón
Tercera luz de freno, cuadro de instrumentos, Nodo faros adaptativos,
centralita en el faro de descarga de gas izquierdo
Plafones delanteros, plafón trasero central, plafones de las viseras parasol
lado conductor y lado pasajero, plafón del maletero, plafón de la
guantera (equipamiento Platinum con techo practicable opcional)
Preinstalación autorradio/autorradio/radionavegador, Nodo Blue&Me
TM,
sirena de alarma, sistema de alarma en el plafón, grupo climatizador, centralita
de detección de la presión de los neumáticos, conector toma de diagnosis,
plafones traseros,
Luneta térmica
Desempañadores en espejos eléctricos exteriores, desempañadores
en pulverizadores del parabrisas
195-232 Delta ES 1ed 03/03/14 16.50 Pagina 227