alarm Lancia Delta 2015 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2015, Model line: Delta, Model: Lancia Delta 2015Pages: 291, tamaño PDF: 6.59 MB
Page 9 of 291

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO7
1
Salpicadero ................................................ 8
Cuadro e instrumentos del vehículo ............ 9
Pantalla ..................................................... 26
Opciones del menú ..................................... 30
Ordenador de viaje ..................................... 40
Simbología ................................................. 42
Sis tema Lancia Code .................................. 43
Las llaves ................................................... 44
Alarma ....................................................... 48
Dis pos itivo de arranque .............................. 51
A sientos ..................................................... 52
Repos acabezas ........................................... 55
Volante ....................................................... 56
E spejos retrovis ores .................................... 56
Confort climát ico ........................................ 58
Climatizador manual .................................. 59
Climatizador automático biz ona .................61
Luces exteriores .......................................... 67
Limpieza de lo s cris tales ............................. 70
Cruis e Control ............................................ 73
Plafones ..................................................... 75
Mandos ...................................................... 77
Sis tema de bloqueo del combu stible ............ 80 Equipamiento in
terior ................................ 81
Techo practicable ....................................... 86
Puertas ....................................................... 89
Elevalunas ................................................. 92
M a
letero ..................................................... 96
Capó .......................................................... 102
Portaequipaje/portae squís .......................... 104
Faros .......................................................... 105
Sis tema DST .............................................. 107
Función SPORT ......................................... 107
Reactive Sus pension System ....................... 109
Driving Advis or .......................................... 110
Sis tema ESP evol ucionado .......................... 117
Sis tema EOBD ........................................... 124
Dirección as is tida eléctrica “Dualdrive” ...... 125
Sis tema TPMS ............................................ 127
Sens ores de aparcam iento ........................... 131
Magic Parking ............................................ 134
Sis tema de preins talación de la autorradio ... 148
Acces orios adquiridos por el usuario ........... 149
Repos tado del vehículo ............................... 150
Protección del medio ambiente ................... 152
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.47 Pagina 7
Page 25 of 291

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO23
1
Avería sistema Lancia Code (ámbar)
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) encen-
dido con luz fija, con llave en po sición MAR, in-
dica una pos ible avería (ver “El sis tema Lancia
Code”).
Si con el motor en marcha el te stigo
Y(o el s ímbolo en
la pantalla) parpadea, s ignifica que el vehículo no es tá
protegido por el dis positivo de bloqueo del motor (ver
“El sis tema Lancia Code”).
Acudir a la Red de Asistencia Lancia para que efectúen
la memorización de toda s las llaves .
Avería alarma
(para versiones/países donde esté previsto)
El encendido del te stigo (o del s ímbolo en la pantalla) in-
dica una anomalía en el s is tema de alarma. Acudir lo
antes posible a la Red de A sis tencia Lancia.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
Intento de forzamiento
(para versiones/países donde esté previsto)
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) se enciende cuando
s e detecta un intento de forzamiento. Acudir lo ante s po-
s ible a la Red de A sis tencia Lancia.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
Y
Presión insuficiente en los neumáticos
(para versiones/países donde esté previsto)
Al girar la llave a la po sición MAR el tes tigo se
enciende, pero debe apagar se trans curridos unos
s egundos . El testigo (ámbar) o el s ímbolo en la pantalla
(rojo) se encienden s i la presión de uno o varios neumá-
ticos es inferior a un valor límite pree stablecido. De es e
modo, el s is tema TPMS avis a al conductor indicando la
pos ibilidad de que el/lo s neumático/s esté/n peligros a-
mente desinflado/s y , por tanto, de un pos ible pinchazo
(ver el apartado “Sis tema TPMS” en este capítulo).
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o vario s
neumáticos desinflados , ya que podría afectar a la con-
ducción del vehículo. Deteners e evitando frenazos y vira-
jes brus cos. Cambiar inmediatamente la rueda por la
rueda de r epue
s to (para vers iones/países donde es té pre-
vis to) o proceder a repararla mediante el kit es pecífico (ver
apartado “Sus titución de una rueda” en el capítulo “4”)
y acudir lo antes posible a la Red de As is tencia Lancia.
Control de la presión de los neumáticos
Girando la llave a la po sición MAR el testigo (para ver-
s iones /países donde e sté previ sto) se enciende, pero debe
apagars e unos segundos después .
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) s e enciende en la
e sfera para indicar el neumático de sinflado (ver el apar-
tado “Sis tema TPMS” en es te capítulo).
n
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 23
Page 47 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO45
Fig. 14L0E0104m
LLAVE CON MANDO A DISTA NCIA Fig.14
La llave dis pone de una pieza metálica A que acciona:
❍ el dis positivo de arranque
❍ la cerradura de la s puertas
Puls ando el botón B, se habilita la apertura y el cierre de
la pieza metálica.
El botón
Ëdes bloquea la s puertas a distancia.
En es e caso, se produce el encendido temporizado de lo s
plafones interiores y un doble parpadeo de lo s intermi-
tentes (para vers iones/países donde es té previsto).
Pres ión del botón
Ëdurante más de 2 segundos : apertura
cris tales .
El botón
Áacciona el bloqueo de la s puerta s a di stancia. En es
te cas o se apagan los plafones interiores y un des te-
llo de lo s intermitentes .
Pres ión del botón
Ádurante más de 2 segundos : cierre de
los cris tales .
Si se abre una o más puertas el bloqueo no s e efectúa.
El botón
Rabre el maletero a di stancia.
La apertura del portón del maletero s e indica mediante
un doble parpadeo de lo s intermitentes ; el cierre con un
único parpadeo (s ólo con alarma conectada, para ver sio-
nes /país es donde es té previsto).
El botón B abre de forma s ervoasis tida la pieza metálica A.
Para meter la pieza metálica dentro de la empuñadura de
la llave mantener pul sado el botón B y girar la pieza me-
tálica en el s entido indicado por la flecha ha sta oír el clic
de bloqueo. Soltar el botón B cuando se hay a efectuado
el bloqueo.
Cuando se pulse sin querer el botón de blo-
queo
Áen el interior del vehículo, al salir de
éste sólo se desbloquean las puertas utilizadas; el
portón sigue bloqueado. Para volver a alinear el sis-
tema, es preciso volver a pulsar los botones de blo-
queo/desbloqueo
Á/Ë.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 45
Page 50 of 291

48CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Desactivación del dispositivo
El dispositivo se des activa automáticamente:
❍ girando la pieza de la llave en la puerta del conductor
a la po sición de apertura;
❍ puls ando el botón
Ëdel mando a dis tancia;
❍ girando la llave de contacto a la po sición MAR.
Con el dispositivo Safe Lock activado es im-
posible abrir las puertas desde el interior del
vehículo. Por lo tanto asegurarse, antes de salir, de
que no quede nadie dentro. Cuando la pila de la
llave con mando a distancia esté descargada, el dis-
positivo sólo puede desactivarse utilizando la pieza
metálica de la llave en el bombín de las puertas.
ALARMA
(para versiones/países donde esté previsto)
La alarma, previs ta como dispositivo adicional de toda s
las funcione s del mando a dis tancia anteriormente de s-
crito, se acciona de sde el receptor ubicado debajo del s al-
picadero, cerca de la centralita de fu sibles .
INTERVENCIÓN DE LA ALARMA
La alarma interviene en lo s s iguientes casos:
❍ apertura ilícita de una puerta, del capó o del portón
del maletero (protección perimétrica);
❍ accionamiento del dis positivo de arranque (rotación
de la llave a la po sición MAR);
❍ corte de los cables de la batería;
❍ pres encia de cuerpo s en movimiento en el interior del
habitáculo (protección volumétrica);
❍ elevación/inclinación anómala del vehículo.
En función del país , la activación de la alarma provoca
el accionamiento de la s irena y de los intermitentes
(durante aproximadamente 26 s egundos). Los modo s de
intervención y el númer
o de lo
s ciclos pueden variar s egún
los país es.
De todos modos está previs to un número máximo de
ciclos acústico-vis uales, y una vez finalizado s el s is tema
retoma su función de control habitual.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 48
Page 51 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO49
Las protecciones volumétricas y antilevantamiento s e
pueden des habilitar accionando el mando e specífico del
plafón delantero (ver el apartado “Protección volumé-
trica/antilevantamiento”).
ADVERTENCIA La función de bloqueo del motor e s ga-
rantizada por el Lancia CODE, que se activa automáti-
camente retirando la llave del di spos itivo de arranque.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Con puertas , capó y portón cerrados , y la llave de contacto
girada a la pos ición STOP o retirada, apuntar con la llave
con el mando a dis tancia hacia el vehículo, y luego pulsar
y s oltar el botón
Á.
A excepción de algunos países, el s is tema emite una s e-
ñalización acús tica (“BIP”) y activa el bloqueo de las
puertas .
La activación de la alarma e stá precedida de una fa se de
autodiagnos is : si se detecta una anomalía, el s is tema
emite una nueva s eñalización acústica junto con la vi sua-
lización de un mens aje en la pantalla (ver el capítulo
“Tes tigos en el cuadro”).
En es e caso des conectar la alarma puls ando el botón
Ë,
comprobar que la s puertas , el capó y el portón es tén
bien cerrados y volver a conectar la alarma pul sando
el botón
Á.
En caso contrario, la puerta y el capó no correctamente cerrados quedarán excluido s del control de la alarma. Si la alarma emite una s
eñalización acústica aunque las
puertas , el capó y el maletero es tén bien cerrados , signi-
fica que hay una anomalía de funcionamiento en el sis-
tema. Si es así, acudir a la Red de A sis tencia Lancia.
ADVERTENCIA Accionando el cierre centralizado me-
diante la pieza metálica de la llave, la alarma no se co-
necta.
ADVERTENCIA La alarma s e adapta en fábrica a las
normas de los diferentes países.
DESACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Puls ar el botón
Ëde la llave con el mando a dis tancia.
Se realizan las s iguientes acciones (excepto en algunos pa-
í s e s):
❍ dos breves encendidos de los intermitentes ;
❍ dos breves señalizaciones acústicas (“BIP”);
❍ desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA Accionando la apertura centralizada con
la pieza metálica de la llave la alarma no se des conecta.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 49
Page 52 of 291

50CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA/
ANTILEVANTAMIENTO
Para garantizar el correcto funcionamiento de la protec-
ción se recomienda cerrar completamente la s ventanillas
y el techo practicable (para ver siones /países donde es té
previs to).
Si fuera neces ario, la función puede excluir se (por ejem-
plo cuando ha y animales a bordo) puls ando el botón
A-Fig. 18, s ituado en el plafón delantero, antes de conec-
tar la alarma.
La des conexión de la función se indica mediante un de s-
tello, de unos s egundos , del LED s ituado en el botón. La
pos ible des habilitación de la protección volumétrica/an-
tilevantamiento debe repetir se siempre que s e apaga el
cuadro de ins trumentos.
SEÑALIZACIONES DE INTENTO
DE FORZAMIENTO
Cualquier intento de forzar el vehículo se indica me-
diante el encendido del te stigo
Y(o del s ímbolo en la
pantalla) en el cuadro de ins trumentos, junto con un
mens aje mos trado en la pantalla (ver el apartado “Te s-
tigos en el cuadro”). DESACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Para des
conectar completamente la alarma (por ejemplo
en cas o de inactividad prolongada del vehículo) simple-
mente cerrar el vehículo girando la pieza metálica de la
llave con mando a dis tancia en la cerradura.
ADVERTENCIA Si se des cargan las pilas de la llave del
mando a di stancia, o en ca so de avería del sis tema, para
des conectar la alarma, introducir la llave en el di spos itivo
de arranque y girarla a la pos ición MAR.
Fig. 18L0E0153m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 50
Page 98 of 291

96CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
MALETERO
APERTURA
Cuando está desbloqueado, el maletero puede abrirs e
des de el exterior del vehículo accionando la manilla
Fig. 60.
Además , el portón del maletero se puede abrir en cual-
quier momento si las puertas del vehículo es tán desblo-
queadas .
Para abrirlo hay que utilizar la llave con el mando a di s-
tancia.
Fig. 60L0E0046m
Si el maletero no e stá bien cerrado s e enciende el testigo
´en el cuadro de ins trumentos o el icono Ren la pan-
talla, junto con la vi sualización de un men saje es pecífico
(ver el apartado “Tes tigos en el cuadro” en es te capítulo).
Al abrir el portón del maletero se enciende la luz interior
que ilumina el compartimento: la lámpara s e apaga au-
tomáticamente al cerrar se el portón.
La lámpara también permanece encendida durante uno s
15 minutos después de haber girado la llave a la po sición
STOP: si en e ste lap so se abre una puerta o el portón del
maletero, la temporización durará otro s 15 minutos .
Apertura mediante la llave con mando a distancia
Para des bloquear la cerradura del portón pul sar el botón
R . La apertura del maletero s e indica mediante un
doble des tello de lo s intermitente s; el cierre con un único
des tello (s ólo con alarma conectada, donde es té previsto).
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 96
Page 229 of 291

4
EN CASO DE EMERGENCIA227
F12
F12
F13
F13
F31
F33
F34
F35
F36
F37
F38
F39
F40
F417,515
7,5 15 5
20
20 5
20
7,5 10
10
30
7,539
39
39
39
39
39
39
39
39
39
39
39
39
39
TABLA SINÓPTICA DE LOS FUSIBLES
DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERIOS FIGURA
Luz de cruce derecha
Luz de cruce derecha (de descarga de gas Xenón)
Luz de cruce izquierda, corrector de orientación faros
Luz de cruce izquierda (de descarga de gas Xenón)
Bobina relé ventilador climatizador, Body Computer
Elevalunas trasero izquierdo
Elevalunas trasero derecho
Luces de marcha atrás, bobinas relé centralita compartimento motor,
mando pedal de freno (contacto normalmente cerrado),
sensor de presencia agua en el gasóleo, debímetro
Centralita de gestión sistema de apertura/cierre puertas,
tapa del depósito de combustible, dead lock, apertura portón
Tercera luz de freno, cuadro de instrumentos, Nodo faros adaptativos,
centralita en el faro de descarga de gas izquierdo
Plafones delanteros, plafón trasero central, plafones de las viseras parasol
lado conductor y lado pasajero, plafón del maletero, plafón de la
guantera (equipamiento Platinum con techo practicable opcional)
Preinstalación autorradio/autorradio/radionavegador, Nodo Blue&Me
TM,
sirena de alarma, sistema de alarma en el plafón, grupo climatizador, centralita
de detección de la presión de los neumáticos, conector toma de diagnosis,
plafones traseros,
Luneta térmica
Desempañadores en espejos eléctricos exteriores, desempañadores
en pulverizadores del parabrisas
195-232 Delta ES 1ed 03/03/14 16.50 Pagina 227
Page 230 of 291

39
39
39
39
39
39
39
39
39
228EN CASO DE EMERGENCIA
F43
F44
F46
F47
F48
F49
F51
F52
F5330
15
20
20
205
5/7,5 (*)
15
7,5
DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERIOS FIGURA
Sistema limpiacristales en la palanca de mando, sistema electrobomba
bidireccional lavaparabrisas/lavaluneta en la palanca de mando
Encendedor/toma de corriente en el túnel, toma de corriente en el mal\
etero
Motor techo practicable
Elevalunas delantero lado conductor
Elevalunas delantero lado pasajero
Paneles de mandos de emergencia, derecho, izquierdo y central (iluminación),
mandos en el volante (iluminación), mandos en el plafón delanter\
o
(iluminación), centralita del sistema de alarmas volumétricas, s\
istema
del techo practicable eléctrico (centralita de control, iluminación mandos),
sensor de lluvia/crepuscular, espejo electrocrómico,
mandos calefacción asientos delanteros, toma AUX (iluminación)
Encendedor (iluminación), preinstalación autorradio, mando Cruise Control,
Nodo Blue&Me
TM, Nodo sensores de aparcamiento, sensor AQS,
grupo climatizador, desplazamiento espejos eléctricos exteriores,
centralita de detección de la presión de los neumáticos,
Nodo mantenimiento del carril, Nodo suspensiones de amortiguación
controlada, botón Eco (versiones con cambio automático), guía luz \
mando
cambio automático, centralita del faro de descarga de gas derecho
Sistema limpialuneta en la palanca de mando
Cuadro de instrumentos, intermitentes traseros
195-232 Delta ES 1ed 03/03/14 16.50 Pagina 228
Page 247 of 291

MANTENIMIENTO Y CUIDADO245
5
Un montaje incorrecto de los accesorios eléc-
tricos y electrónicos puede causar daños se-
rios al vehículo. Si, después de comprar el
vehículo, se desea instalar accesorios (sistema de
alarma, radioteléfono, etc.), acudir a la Red Asis-
tencia Lancia, que sabrá recomendar los disposi-
tivos más adecuados y, sobre todo, la necesidad de
utilizar una batería con mayor capacidad.
Las baterías contienen sustancias muy peli-
grosas para el medio ambiente. Para la sus-
titución de la batería, se recomienda acudir
a la Red de Asistencia Lancia, que dispone de los
equipos adecuados para la eliminación respetando
el medio ambiente y las normativas legales.
Si el vehículo va a estar parado bastante
tiempo en un lugar de frío intenso, desmon-
tar la batería y guardarla en un lugar más
caliente para evitar que se congele.
Cuando se tenga que trabajar en la batería
o cerca de ella, protegerse los ojos con gafas
especiales.
233-256 Delta ES 1ed 03/04/14 13:31 Pagina 245