Lancia Flavia 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2013, Model line: Flavia, Model: Lancia Flavia 2013Pages: 284, tamaño PDF: 2.86 MB
Page 11 of 284

AVISO IMPORTANTE
TODO EL MATERIAL CONTENIDO
EN ESTE MANUAL SE BASA EN LA
ÚLTIMA INFORMACIÓN DISPONI-
BLE EN EL MOMENTO DE LA
APROBACIÓN DE LA PUBLICA-
CIÓN. SE RESERVA EL DERECHO
A PUBLICAR REVISIONES EN
CUALQUIER MOMENTO.
Este Manual del propietario ha sido
elaborado con la ayuda de especialis-
tas de servicio y de ingeniería para
que se familiarice con el funciona-
miento y el mantenimiento de su
nuevo vehículo. Está complementado
por un Folleto de información sobre
garantía y diversos documentos de in-
terés para el cliente. Es necesario que
usted lea cuidadosamente estas publi-
caciones. Si se siguen las instrucciones
y recomendaciones contenidas en este
Manual del propietario se contribuirá
a un mayor disfrute del funciona-
miento del vehículo con total seguri-
dad.
Después de haber leído el Manual del
propietario, es conveniente que lo
guarde en el vehículo como libro deconsulta y debe permanecer allí
cuando se venda el vehículo.
El fabricante se reserva el derecho a
introducir cambios de diseño y espe-
cificaciones, y/o a incorporar elemen-
tos o mejoras en sus productos sin que
ello represente ningún tipo de obliga-
ción por su parte de instalarlos en los
vehículos fabricados con anteriori-
dad.
El Manual del propietario ilustra y
describe características que son de se-
rie o que están disponibles de forma
opcional con un coste adicional. Por
este motivo, puede que parte del equi-
pamiento y accesorios incluidos en
esta publicación no estén instalados
en su vehículo.
NOTA: Asegúrese de haber leído
el Manual del propietario antes de
conducir por primera vez su
vehículo y antes de incorporar o
instalar piezas y accesorios o de
efectuar otras modificaciones al
vehículo.
En vista de la gran cantidad de piezas y
accesorios de recambio disponibles en
el mercado procedentes de otros fabri-
cantes, el fabricante no puede garanti-
zar que la seguridad en la conducción
de su vehículo no se vea afectada por la
incorporación o instalación de dichas
piezas y accesorios. Incluso en el caso de
que dichas piezas cuenten con aproba-
ción oficial (por ejemplo, por un per-
miso general de funcionamiento o por-
que la pieza está fabricada según un
diseño con aprobación oficial) o si se ha
emitido un permiso de funcionamiento
individual para el vehículo después de
la incorporación o instalación de dichas
piezas, no puede asumirse de forma
implícita que la seguridad en la con-
ducción de su vehículo no se vea afec-
tada. Por lo tanto, ni los expertos ni las
agencias oficiales son responsables. El
fabricante solo asume la responsabi-
lidad inherente cuando las piezas que
cuentan con la autorización expresa o
recomendación del fabricante son in-
corporadas o instaladas en un concesio-
nario autorizado. Lo mismo es aplica-
ble cuando con posterioridad se
efectúan modificaciones al estado origi-
nal de los vehículos del fabricante.
5
Page 12 of 284

Sus garantías no cubren ninguna
pieza que no haya sido suministrada
por el fabricante. Tampoco cubren el
coste de ninguna reparación o ajuste
que sea ocasionado o necesario a
causa de la instalación o uso de alguna
pieza, componente, equipo, material o
aditivo que no sea del fabricante. Sus
garantías tampoco cubren el coste de
la reparación de daños o problemascausados por cualquier cambio en su
vehículo que no cumpla con las espe-
cificaciones del fabricante.
Las piezas y accesorios originales y
otros productos aprobados por el fa-
bricante, incluyendo el asesoramiento
cualificado, están disponibles en su
concesionario autorizado.
Cuando tenga que realizar el mante-
nimiento de su vehículo, recuerde quesu concesionario autorizado es quien
mejor conoce su vehículo, quien
cuenta con técnicos formados en fá
brica y con las piezas originales y
quien además está interesado en su
satisfacción.
Copyright © FIAT Group Automobi-
les S.p.A.
6
Page 13 of 284

CÓMO UTILIZAR ESTE
MANUAL
Para determinar qué sección contiene
la información que desea, consulte la
Tabla de contenido.
Dado que la especificación de su
vehículo depende de los elementos deequipamiento solicitados, ciertas des-
cripciones e ilustraciones pueden va-
riar con respecto al equipamiento de
su vehículo.
El índice detallado, que se encuentra
al final de este Manual del propie-
tario, contiene un listado completo de
todos los temas.Consulte la tabla siguiente para obte-
ner una descripción de los símbolos
que pueden ser utilizados en su
vehículo o en el desarrollo de este
Manual del propietario:
7
Page 14 of 284

ADVERTENCIAS Y
PRECAUCIONES
Este manual del propietario contiene
ADVERTENCIASrelativas a proce-
dimientos de funcionamiento que
pueden provocar colisiones o lesiones
corporales. También contiene PRE-
CAUCIONES relativas a procedi-
mientos que podrían ocasionar daños
a su vehículo. Si no lee este Manual
del propietario en su totalidad podría
pasar por alto información impor-
tante. Observe todas las Advertencias
y Precauciones.
NÚMERO DE
IDENTIFICACIÓN DEL
VEHÍCULO
El Número de identificación del
vehículo (VIN) se encuentra en la es-
quina delantera izquierda del panel
de instrumentos, visible desde el exte-
rior del vehículo a través del parabri-
sas. Este número también aparece
grabado en el umbral de la puerta
delantera derecha bajo el embellece-
dor e impreso en la etiqueta de infor-
mación del vehículo que se encuentra adherida a una de las ventanillas de su
vehículo junto con la matrícula del
vehículo y el titular.
NOTA: Es ilegal retirar o alterar
el VIN.
MODIFICACIONES Y
ALTERACIONES DEL
VEHÍCULO
ADVERTENCIA
Cualquier modificación o altera-
ción del vehículo puede afectar se-
riamente a su estabilidad de mar-
cha por carretera y seguridad y
puede propiciar un accidente con el
consiguiente riesgo de lesiones de
gravedad o mortales.
Número de identificación del
vehículo
Emplazamiento del VIN estampado
8
Page 15 of 284

2
COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE PONER
EN MARCHA SU VEHÍCULO
A PROPÓSITO DE SUS LLAVES . . . . . . . . . . . . . .12 EXTRACCIÓN DE LA LLAVE DEENCENDIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
RECORDATORIO DE LLAVE EN EL ENCENDIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
BLOQUEO DE LAS PUERTAS CON LA LLAVE . .14
SENTRY KEY® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
LLAVES DE REPUESTO . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
PROGRAMACIÓN DE LLAVES POR ELCLIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
INFORMACIÓN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . .15
ALARMA DE SEGURIDAD DEL VEHÍCULO . . . . .15
REARME DEL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
PARA ARMAR EL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . .16
PARA DESARMAR EL SISTEMA . . . . . . . . . . . .16
CANCELACIÓN MANUAL DE LA SEGURIDAD . .17
ENTRADA ILUMINADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
APERTURA A DISTANCIA (RKE) . . . . . . . . . . . . . .17
PARA DESBLOQUEAR LAS PUERTAS . . . . . . . .18
PARA BLOQUEAR LAS PUERTAS . . . . . . . . . . .18
PARA ABRIR EL MALETERO . . . . . . . . . . . . . . .18
9
Page 16 of 284

PARPADEO DE INTERMITENTES CONBLOQUEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
PROGRAMACIÓN DE TRANSMISORES ADICIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
INFORMACIÓN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . .18
SUSTITUCIÓN DE LA PILA . . . . . . . . . . . . . . . .19
BLOQUEO DE PUERTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
BLOQUEO DE PUERTAS MANUAL . . . . . . . . . . .19
BLOQUEO DE PUERTAS AUTOMÁTICO . . . . . .20
VENTANILLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS . . . . . . . . . . . . . . .21
VIBRACIONES DEL VIENTO . . . . . . . . . . . . . . .23
BLOQUEO Y APERTURA DEL MALETERO . . . . . .23
ADVERTENCIA DE SEGURIDAD DEL MALETERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
APERTURA DE EMERGENCIA INTERNA DEL MALETERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
SUJECIÓN DE LOS OCUPANTES . . . . . . . . . . . . . .24
CINTURONES DE CADERAS Y HOMBRO . . . . .27
PROCEDIMIENTO DE DESENROLLADO DELCINTURÓN DE CADERAS Y HOMBRO . . . . . . .30
CINTURONES DE SEGURIDAD DE LOS ASIENTOS DE LOS PASAJEROS . . . . . . . . . . . .30
MODO DE RETRACTOR DE BLOQUEO AUTOMÁTICO (ALR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
CARACTERÍSTICA DE GESTIÓN DE ENERGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
10
Page 17 of 284

PRETENSORES DE CINTURONES DESEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
REPOSACABEZAS ACTIVOS SUPLEMENTARIOS (AHR) . . . . . . . . . . . . . . . . .32
SISTEMA RECORDATORIO DE USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD PERFECCIONADO
(BeltAlert®) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
CINTURONES DE SEGURIDAD Y MUJERES EMBARAZADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIO (SRS) — AIRBAG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
Controles y sensores de despliegue de airbag . . .38
Grabador de datos de eventos (EDR) . . . . . . . . .43
SUJECIONES PARA NIÑOS . . . . . . . . . . . . . . . .44
RECOMENDACIONES PARA EL RODAJE DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . .55 Transporte de pasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
Gas de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Comprobaciones de seguridad que debe realizaren el interior de su vehículo . . . . . . . . . . . . . . .56
Comprobaciones de seguridad periódicas que debe realizar en el exterior de su vehículo . . . .58
11
Page 18 of 284

A PROPÓSITO DE SUS
LLAVES
El concesionario autorizado que le
vendió el vehículo tiene los números
de código de la llave para los sistemas
de cierre del vehículo. Estos números
se pueden usar para solicitar un du-
plicado de las llaves a su concesiona-
rio autorizado. Pregunte a su conce-
sionario autorizado estos números y
guárdelos en un lugar seguro.
Las llaves se pueden insertar en las
cerraduras con cualquier lado hacia
arriba.EXTRACCIÓN DE LA
LLAVE DE ENCENDIDO
Caja de cambios automática
Coloque la palanca de cambios en
PARK (Estacionamiento). Gire el in-
terruptor de encendido a la posición
ACC (Accesorio), empuje la llave y el
cilindro hacia dentro, gire la llave a la
posición LOCK (Bloqueo) y extraiga
la llave.
NOTA:
Si intenta extraer la llave antes de
colocar la palanca de cambios en
la posición PARK (Estaciona-
miento), la llave puede quedar
atrapada temporalmente en el ci-
lindro de la cerradura del in-
terruptor de encendido. Si esto
ocurre, gire un poco la llave a la
derecha y extráigala como se des-
cribe. Si ocurriera un funciona-
miento incorrecto, el sistema blo-
queará la llave en el cilindro de la
cerradura del interruptor de en-
cendido para advertirle de que la
característica de seguridad no
funciona. El motor puede ponerse
en marcha y pararse, pero la llave
no podrá extraerse hasta que el
vehículo no se someta al manteni-
miento correspondiente.Los interruptores de los elevalu-
nas eléctricos, la radio, el sistema
de manos libres y las tomas de
corriente eléctrica se mantendrán
activos durante 10 minutos des-
pués de colocar el interruptor de
encendido en la posición LOCK
(Bloqueo). La apertura de alguna
Llave del vehículo
Posiciones del interruptor de
encendido
1 — LOCK
(Bloqueo) 3 — ON/RUN
(Encendido/
Marcha)
2 — ACC
(Accesorio) 4 — START
(Arranque)
12
Page 19 of 284

de las puertas delanteras cance-
lará esta función. El tiempo para
esta función puede programarse.
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)/
Ajustes personales (Característi
cas programables por el cliente)"
en "Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más
información.ADVERTENCIA
Antes de salir del vehículo, siem-pre debe aplicar el freno de
estacionamiento, cambiar la caja
de cambios a PARK (Estaciona-
miento) y pulsar el botón de en-
cendido para colocarlo en la posi-
ción OFF (Apagado). Siempre
que abandone el vehículo, blo-
quéelo.
Nunca deje niños sin custodia dentro de un vehículo o con ac-
ceso a un vehículo desbloqueado.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Dejar a niños solos en un vehículo es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones de gravedad o mor-
tales. Se debe advertir a los niños
de que no toquen el freno de
estacionamiento, el pedal de
freno o la palanca de cambios.
No deje el llavero en el vehículo ni cerca del mismo, ni en ningún
lugar que puedan alcanzar los ni-
ños, ni deje el encendido en la
posición ACC (Accesorio) u ON/
RUN (Encendido/Marcha). Un
niño podría poner en marcha los
elevalunas eléctricos, otros con-
troles o mover el vehículo.
En días de calor, no deje niños o animales dentro de un vehículo
aparcado. La acumulación de ca-
lor en el interior del vehículo
puede causar lesiones de grave-
dad o incluso la muerte.
PRECAUCIÓN
Un vehículo que no está cerrado
constituye una invitación para los
ladrones. Siempre que deje el
vehículo desatendido retire la llave
del encendido y bloquee todas las
puertas.
RECORDATORIO DE
LLAVE EN EL ENCENDIDO
Abrir la puerta del conductor con la
llave en el encendido activa una señal
acústica para recordarle que extraiga
la llave.
NOTA:
El recordatorio de llave en el en- cendido sólo suena cuando la
llave de encendido está en las
posiciones LOCK (Bloqueo) o
ACC (Accesorio).
Con una o ambas puertas delan- teras abiertas y una llave en el
encendido, se desactivan los bo-
tones de bloqueo automático de
13
Page 20 of 284

puertas del panel tapizado inte-
rior. La finalidad es evitar que el
vehículo se cierre con las llaves
dentro.
BLOQUEO DE LAS
PUERTAS CON LA LLAVE
Hay sólo un cilindro de cierre de puer-
tas externo que está situado en la
puerta del conductor.
Puede insertar la llave con cualquier
lado hacia arriba. Para cerrar la
puerta, gire la llave hacia la derecha.
Para desbloquear la puerta, gire la
llave hacia la izquierda. Para la lubri-
cación de la cerradura de la puerta,
consulte "Procedimientos de mante-
nimiento" en "Mantenimiento de su
vehículo" de este manual.
SENTRY KEY®
El sistema inmovilizador Sentry
Key® impide el funcionamiento no
autorizado del vehículo inhabilitando
el motor. El sistema no necesita ar-
marse ni activarse. El funcionamiento es automático, sin importar si el
vehículo está bloqueado o desbloque-
ado.
El sistema utiliza llaves de encendido
con un chip electrónico integrado
(transpondedor) para evitar el funcio-
namiento no autorizado del vehículo.
Por lo tanto, para poner en marcha y
hacer funcionar el vehículo solamente
pueden utilizarse llaves que hayan
sido programadas para el vehículo. El
sistema apaga el motor pasados dos
segundos si alguien utiliza una llave
no válida para ponerlo en marcha.
NOTA: Una llave sin programar
también se considera una llave no
válida, incluso si su perfil se ajusta
al cilindro de la cerradura del in-
terruptor de encendido para ese
vehículo.
Durante el funcionamiento normal,
después de conectar el interruptor de
encendido, la luz de seguridad del
vehículo se enciende durante tres se-
gundos a modo de comprobación de la
bombilla. Si la luz permanece encen-
dida después de la comprobación de
las bombillas, esto indica que existeun problema en el sistema electrónico.
Además, si la luz comienza a parpa-
dear después de la comprobación de
la bombilla, esto indica que alguien
ha utilizado una llave no válida para
poner en marcha el motor. En cual-
quiera de los casos, el motor se apa-
gará al cabo de dos segundos.
Si la luz de seguridad del vehículo se
enciende durante el funcionamiento
normal del vehículo (vehículo en mar-
cha durante más de 10 segundos),
indica que existe un fallo en el sistema
electrónico. Si sucede esto, lleve el
vehículo cuanto antes a un concesio-
nario autorizado para una revisión.
PRECAUCIÓN
El sistema inmovilizador Sentry
Key® no es compatible con algunos
sistemas de arranque remoto del
mercado de piezas de repuesto. El
uso de estos sistemas puede ocasio-
nar problemas en el arranque del
vehículo y una disminución de la
protección de seguridad.
14