Lancia Lybra 2004 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2004, Model line: Lybra, Model: Lancia Lybra 2004Pages: 298, tamaño PDF: 4.76 MB
Page 11 of 298

10
Batería
No acerque llamas.
Batería
Mantenga alejados a los
niños.
Protecciones contra el
calor - correas - poleas -
ventilador
No apoye las manos.
SÍMBOLOS DE PROHIBICIÓN
Dirección asistida
No supere el nivel má-
ximo del líquido en el de-
pósito. Use solamente el lí-
quido prescrito en el capí-
tulo “Aprovisionamientos”.
Catalizador
No estacione el coche so-
bre superficies inflamables.
Consulte el capítulo: “Pro-
tección de los dispositivos
que reducen las emisiones
contaminantes”.
SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA
Motor
Use solamente el lubri-
cante prescrito en el capí-
tulo “Aprovisionamientos”.
Coches con gasolina
ecológica
Use solamente gasolina
sin plomo con número de
octano (R.O.N.) no inferior
a 95.
Limpiaparabrisas
Use solamente el líquido
prescrito en el capítulo
“Aprovisionamientos”.
Circuito de los frenos
No supere el nivel má-
ximo del líquido en el de-
pósito. Use solamente el lí-
quido prescrito en el capí-
tulo “Aprovisionamientos”.
Page 12 of 298

11
Coches Diesel
Use solamente gasoil.
DIESEL
Depósito de expansión
Use solamente el líquido
prescrito en el capítulo
“Aprovisionamientos”.
Batería
Protéjase los ojos.
Batería
Gato
Consulte el Manual de
Empleo y Cuidado.
SÍMBOLOS DE OBLIGACIÓN
Page 13 of 298

Page 14 of 298

13
CONOCIMIENTO DEL COCHE
EMPLEO CORRECTO DEL COCHE Y CONSEJOS PRÁCTICOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO DEL COCHE
LYBRA STATION WAGON
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
INSTALACIÓN DE ACCESORIOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
SUMARIO
Page 15 of 298

CONOCIMIENTO DEL COCHE
Le aconsejamos que lea este capítulo sentado
cómodamente en su nuevo LANCIA Lybra. Así
podrá reconocer inmediatamente y con facili-
dad las diferentes partes que se describen en
este manual y verificar “en directo” lo que
acaba de leer.
De esta forma conocerá rápidamente su LAN-
CIA Lybra, con los mandos y los dispositivos de
que dispone. Cuando después ponga en marcha
el motor y se encuentre inmerso en el tráfico,
hará otros nuevos y agradables descubrimientos.
SALPICADERO ............................................... 15
CONMUTADOR DE ARRANQUE. ................... 16
EL SISTEMA LANCIA CODE ......................... 17
ALARMA ELECTRÓNICA .............................. 21
REGULACIONES PERSONALIZADAS ........... 28
CINTURONES DE SEGURIDAD ..................... 34
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE .......................................... 37
PRETENSORES .............................................. 42
AIRBAG FRONTALES Y LATERALES ........... 43
TABLERO DE INSTRUMENTOS. ................... 50
INSTRUMENTOS DEL COCHE...................... 51
TESTIGOS ...................................................... 53CHECK CONTROL ......................................... 59
SISTEMA I.C.S. LANCIA CON DISPLAY
MULTIFUNCIONAL........................................ 62
RADIOCASETE............................................... 73
CLIMATIZACIÓN............................................ 103
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO .................... 105
CALEFACTOR ADICIONAL ........................... 115
PALANCAS EN EL VOLANTE ....................... 115
MANDOS......................................................... 118
CAMBIO MANUAL.......................................... 121
REGULADOR DE VELOCIDAD CONSTANTE
(CRUISE CONTROL)...................................... 122
EQUIPAMIENTO INTERIOR .......................... 125
TECHO PRACTICABLE ................................. 131
PUERTAS ........................................................ 134
MALETERO .................................................... 138
CAPÓ .............................................................. 141
TAPÓN DEL DEPÓSITO DEL COMBUSTIBLE . 143
PREDISPOSICIÓN DEL TELÉFONO MÓVIL .. 144
BACA/PORTAESQUÍS..................................... 145
FAROS............................................................. 146
SISTEMA EOBD ............................................. 148
ABS (ASR - HH - HBA) ................................... 149
SISTEMA ESP ................................................. 151
INSTALACIÓN DEL RADIOCASETE ............. 154
14
Page 16 of 298

15
SALPICADERO
La presencia y la posición de los instrumentos y de los testigos, puede variar según las versiones.
1) Rejillas para enviar el aire hacia los cristales laterales - 2) Rejillas laterales - 3) Regulador para la orientación de los faros - 4) Tablero
de instrumentos - 5) Regulador para la iluminación del tablero de instrumentos - 6) Display multifuncional del sistema I.C.S: radiocasete,
reloj, ordenador de viaje (trip) y check control - 7) Rejillas centrales - 8) Rejilla para enviar el aire hacia el parabrisas - 9) Airbag lado pa-
sajero (donde esté previsto) - 10) Conmutador de desactivación del Airbag lado pasajero - 11) Guantera - 12) Portavasos/portalata -
13) Interruptor para las luces de emergencia - 14) Mandos del climatizador automático e interruptor de la luneta térmica - 15) Cenicero
y encendedor - 16) Interruptores para los faros y los pilotos antiniebla - 17) Portatarjetas - 18) Palanca de mando del limpia/lavapara-
brisas - 19) Conmutador de arranque - 20) Claxon - 21) Palanca de regulación del volante - 22) Airbag lado conductor - 23) Palanca de
mando de las luces exteriores - 24) Compartimiento portaobjetos/tapa de la caja portafusibles - 25) Palanca de apertura del capó.
P4T0806fig. 1
Page 17 of 298

16
CONMUTADOR
DE ARRANQUE
La llave se puede poner en 4 posi-
ciones diferentes (fig. 2):
STOP: motor apagado, la llave se
puede sacar, dirección bloqueada. Al-
gunos dispositivos eléctricos (por
ejemplo el radiocasete) pueden fun-
cionar.
MAR: posición de marcha. Todos los
dispositivos eléctricos pueden funcio-
nar.
AVV: puesta en marcha del motor.
PARK: motor apagado, luces de es-
tacionamiento encendidas, la llave se
puede sacar, dirección bloqueada.
Para girar la llave a la posición
PARK, presione el pulsador A.BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Para bloquearla: quite la llave de
la posición STOPoPARK, y gire el
volante hasta que se bloquee.
Para desbloquearla: mueva lige-
ramente el volante mientras gira la
llave a la posición MAR.
fig. 2
P4T0005Si se daña el conmutador
de arranque (por ejemplo,
por un intento de robo),
haga controlar su funcionamiento
en cualquier taller de la Red de
Asistencia Lancia antes de reem-
prender la marcha.
Cuando baje del coche
quite siempre la llave para
evitar que otras personas
puedan accionar los mandos inad-
vertidamente. Recuerde accionar
el freno de mano, ponga la pri-
mera marcha si el coche está en
subida. En cambio, si el coche está
en bajada, ponga la marcha atrás.
No quite nunca la llave
cuando el coche está en
marcha. El volante se blo-
quearía automáticamente al pri-
mer intento de viraje. Esto es vá-
lido incluso cuando el coche está
siendo remolcado.Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la
venta del coche (en aftermarket)
con consiguientes manipulaciones
de la dirección o de la columna de
la dirección (por ejemplo, montaje
del antirrobo), que podrían cau-
sar, además de una disminución
de las prestaciones del sistema y
vencimiento de la garantía, graves
problemas de seguridad, así como
la inconformidad de homologa-
ción del coche.
Page 18 of 298

Con el fin de garantizar
el perfecto funcionamiento
de los dispostivos electró-
nicos que se encuentran en el in-
terior de las llaves, no hay que de-
jarlas expuestas directamente a los
rayos solares.
EL SISTEMA
LANCIA CODE
Para aumentar la protección contra
los intentos de robo, el coche está
equipado con un sistema electrónico
de bloqueo del motor (Lancia CODE)
que se activa automáticamente al qui-
tar la llave de contacto. De hecho,
cada llave contiene en su empuñadura
un dispositivo electrónico que desem-
peña la función de modular la señal
de radiofrecuencia emitida al arran-
que por una antena especial incorpo-
rada en el conmutador. La señal mo-
dulada constituye la “contraseña”,
con la cual la centralita reconoce la
llave y sólo en este caso permite po-
ner en marcha el motor.LAS LLAVES
Com o veículo são fornecidas:
–2chavesA(fig. 3) com teleco-
mando incorporado se o veículo por
equipado de alarme electrónico;
–1chave com telecomando incor-
porado e 1chave de tipo mecânico se
o veículo não tem o alarme electró-
nico.Junto con las llaves se entrega una
CODE card (fig. 4) en la que se en-
cuentran:
A- El código electrónico que debe
utilizarse para el arranque de emer-
gencia.
B- El código mecánico de las llaves
que debe comunicar a los Servicios
Autorizados de la Red de Asistencia
Lanciaen caso de que solicite dupli-
cados de las llaves.
CyD- Los espacios para aplicar las
tarjetas adhesivas del mando a dis-
tancia de la alarma electrónica.
Deberá guardar la CODE card en un
lugar seguro, no en el coche.
Se aconseja que lleve siempre con-
sigo el código electrónico indicado en
la CODE card, por si tuviese que efec-
tuar un arranque de emergencia.
17
fig. 3
P4T0742
fig. 4
P4T0743
Page 19 of 298

18
En caso de venta del co-
che, deberá entregar al
nuevo propietario todas
las llaves y la CODE card.ADVERTENCIAEn caso de subida
o bajada anómala de los cristales (a
tirones), podría ser a causa de la pér-
dida de calibrado del sistema de se-
guridad anticontusiones “antipe-
llizco”. En este caso, proceda a reini-
cializar el sistema tal como se describe
en el capítulo “Elevalunas” del Ma-
nual de Empleo y Cuidado al que se
adjunta este Suplemento.
La pieza metálica encajada A(fig. 6)
de la llave acciona:
– el conmutador de arranque;
– la desactivación del bloqueo de la
dirección;
– la cerradura de la puerta delantera
lado conductor;
– la cerradura del maletero; – pulsador Dpara accionar a dis-
tancia el cierre centralizado de las
puertas, del maletero, activar la
alarma electrónica (donde esté pre-
vista), y bloquear la cerradura de la
tapa del depósito de combustible;
– pulsador Epara la apertura del
maletero a distancia con la alarma ac-
tivada;
– led Fque señala el funcionamiento
del mando a distancia y el estado de
la pila interior.
Una presión prolongada (más de 2
segundos) del pulsador Cactiva la
apertura de los cristales de todas las
puertas para ventilar el habitáculo: al
soltar el pulsador la apertura se inte-
rrumpe.
Análogamente es posible dirigir la
subida de los cristales al cerrar las
puertas, manteniendo presionado el
pulsadorDpor más de dos segundos
para accionar a distancia el cierre
centralizado hasta que se cierre com-
pletamente.
El cierre de los cristales se inte-
rrumpe al soltar el pulsador D. La llave (fig. 5) está dotada de:
– pieza metálica encajada Aque en-
tra en la empuñadura de la misma
llave presionando el pulsador B;
– pulsador Bpara abrir a presión la
pieza metálica encajada;
– pulsador Cpara accionar a dis-
tancia la apertura centralizada de las
puertas y desactivar al mismo tiempo,
la alarma electrónica (donde esté pre-
vista) y desbloquear la cerradura de
la tapa de combustible;
fig. 5
P4T0744
fig. 6
P4T0745
Page 20 of 298

19
– el conmutador para la desactiva-
ción del Airbag lado pasajero;
– la cerradura de la guantera (donde
esté prevista).
Para que la pieza metálica encajada
salga de la empuñadura de la llave,
presione el pulsador B.
Al presionar el pulsador B
(fig. 6), preste la máxima
atención para evitar que la
salida de la pieza metálica enca-
jada A pueda causarle lesiones o
daños. Por lo tanto, el pulsador B
deberá presionarse sólo cuando la
llave se encuentre lejos del cuerpo,
en particular de los ojos, y de los
objetos que se pueden romper (por
ej. la ropa). No deje la llave al al-
cance de los niños, especialmente
de los niños ya que podrían presio-
nar sin darse cuenta el pulsador B.2)Si el testigo ¢permanece encen-
dido junto con el testigo U
) indica
que el código no ha sido reconocido.
En este caso, se aconseja que vuelva
a poner la llave en posición STOPy
luego nuevamente en MAR; si conti-
núa bloqueado, vuelva a intentarlo
con las otras llaves en dotación.
Si ni aún así consigue poner en mar-
cha el motor, recurra al arranque de
emergencia y acuda a un taller de la
Red de Asistencia Lancia.
En marcha con la llave de contacto
en posiciónMAR:
1)Si se enciende el testigo ¢indica
que el sistema está efectuando una
autodiagnosis (por ejemplo, debido a
una caída de tensión). Cuando de-
tenga el coche podrá efectuar la
prueba del sistema: apague el motor
girando la llave de contacto a STOP;
vuelva a girar la llave a MAR: el tes-
tigo¢se encenderá, apagándose en
un segundo. Si el testigo permanece
encendido, repita el procedimiento
descrito anteriormente dejando la
llave en posición STOPpor más de 30
segundos. Si no consigue eliminar el
inconveniente, acuda a un taller de la
Red de Asistencia Lancia.
Para introducir la pieza metálica en-
cajadaA(fig. 5) en la empuñadura de
la llave, mantenga presionado el pul-
sadorBy gire la pieza metálica en el
sentido indicado por la flecha hasta
que oiga el clic de bloqueo. Una vez
bloqueada, suelte el pulsador B.EL FUNCIONAMIENTO
Cada vez que saque la llave de con-
tacto de la posición STOPoPARK,
el sistema Lancia CODE desactiva las
funciones de la centralita electrónica
de control del motor.
Al poner en marcha el motor, gi-
rando la llave a MAR, la centralita del
sistema Lancia CODE envía a la cen-
tralita de control del motor un código
de reconocimiento para desactivar el
bloqueo de las funciones. El envío del
código de reconocimiento, criptado y
variable entre más de cuatro millares
de posibles combinaciones, tiene lu-
gar sólo si a su vez la centralita del
sistema ha reconocido, mediante una
antena ubicada alrededor del conmu-
tador de arranque, el código transmi-
tido por la llave.
1)Si el testigo ¢del tablero de ins-
trumentos emite un breve parpadeo
indica que el sistema de protección ha
reconocido el código de la llave y de-
sactiva el bloqueo del motor. Al girar
la llave a AVV, el motor se pone en
marcha.