ECU Lancia Voyager 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2014, Model line: Voyager, Model: Lancia Voyager 2014Pages: 444, tamaño PDF: 3.66 MB
Page 12 of 444

posterioridad se efectúan modifica-
ciones al estado original de los vehícu-
los del fabricante.
Sus garantías no cubren ninguna
pieza que no haya sido suministrada
por el fabricante. Tampoco cubren el
coste de ninguna reparación o ajuste
que sea ocasionado o necesario a
causa de la instalación o uso de alguna
pieza, componente, equipo, material o
aditivo que no sea del fabricante. Sus
garantías tampoco cubren el coste de
la reparación de daños o problemas
causados por cualquier cambio en su
vehículo que no cumpla con las espe-
cificaciones del fabricante.
Las piezas y accesorios originales y
otros productos aprobados por el fa-
bricante, incluyendo el asesoramiento
cualificado, están disponibles en su
concesionario autorizado.
Cuando tenga que realizar el mante-
nimiento de su vehículo, recuerde que
su concesionario autorizado es quien
mejor conoce su vehículo, quiencuenta con técnicos formados en fá-
brica y con las piezas originales y
quien además está interesado en su
satisfacción.
Copyright © FIAT Group Automobi-
les S.p.A.
CÓMO UTILIZAR ESTE
MANUAL
Para determinar qué sección contiene
la información que desea, consulte la
Tabla de contenido.
Dado que la especificación de su
vehículo depende de los elementos de
equipamiento solicitados, ciertas des-
cripciones e ilustraciones pueden va-
riar con respecto al equipamiento de
su vehículo.
El índice detallado, que se encuentra
al final de este Manual del propie-
tario, contiene un listado completo de
todos los temas.
Consulte la tabla siguiente para obte-
ner una descripción de los símbolos
que pueden ser utilizados en su
vehículo o en el desarrollo de este
Manual del propietario:
6
Page 23 of 444

PARA LIBERAR EL
BLOQUEO DEL VOLANTE
Gire el encendido y arranque el motor.
NOTA: Si giró el volante a la de-
recha para acoplar el bloqueo,
debe girarlo levemente hacia el
mismo lado para desacoplarlo. Si
para acoplar el bloqueo giró el vo-
lante a la izquierda, para desaco-
plarlo deberá girarlo ligeramente
a la izquierda.
SENTRY KEY®
El Sistema de inmovilización Sentry
Key® impide el funcionamiento no
autorizado del vehículo inhabilitando
el motor. El sistema no necesita ar-
marse ni activarse. El funcionamiento
es automático, sin importar si el
vehículo está bloqueado o desbloque-
ado.
El sistema utiliza un llavero con
transmisor de apertura con mando a
distancia (RKE), un nodo de encen-
dido sin llave (KIN) y un receptor de
radiofrecuencia para evitar el funcio-
namiento no autorizado del vehículo.Por lo tanto, para poner en marcha y
hacer funcionar el vehículo solamente
pueden utilizarse llaveros que hayan
sido programados para el vehículo.
Después de colocar el encendido en la
posición ON/RUN, la luz de seguridad
del vehículo se encenderá durante tres
segundos a modo de comprobación de
bombillas. Si la luz permanece encen-
dida después de la comprobación de
las bombillas, esto indica que existe
un problema en el sistema electrónico.
Además, si la luz comienza a destellar
después de la comprobación de la
bombilla, esto indica que alguien ha
utilizado un llavero no válido para
poner en marcha el motor. En cual-
quiera de los casos, el motor se apa-
gará al cabo de dos segundos.
Si la luz de seguridad del vehículo se
enciende durante el funcionamiento
normal del vehículo (vehículo en mar-
cha durante más de 10 segundos),
indica que existe un fallo en el sistema
electrónico. Si sucede esto, lleve el
vehículo cuanto antes a un concesio-
nario autorizado para una revisión.
PRECAUCIÓN
El sistema de inmovilización Sentry
Key® no es compatible con algunos
sistemas de arranque remoto del
mercado de piezas de repuesto. El
uso de estos sistemas puede ocasio-
nar problemas en el arranque del
vehículo y una disminución de la
protección de seguridad.
Todos los llaveros proporcionados con
su vehículo nuevo han sido programa-
dos para el sistema electrónico del
vehículo.
LLAVES DE REPUESTO
NOTA: Para poner en marcha y
hacer funcionar el vehículo, sola-
mente pueden utilizarse llaveros
que hayan sido programados para
el sistema electrónico del
vehículo. Una vez que un llavero
ha sido programado para un
vehículo, ya no puede progra-
marse para ningún otro vehículo.
17
Page 26 of 444

La alarma de seguridad delvehículo se mantiene armada
durante la entrada al portón tra-
sero eléctrico. La pulsación del
botón del portón trasero no des-
armará la alarma de seguridad
del vehículo. Si alguien entra al
vehículo a través del portón tra-
sero y abre alguna puerta, so-
nará la alarma.
Cuando la alarma de seguridad del vehículo está armada, los in-
terruptores de bloqueo eléctrico
interiores de las puertas no des-
bloquean las puertas.
Si bien la alarma de seguridad del
vehículo tiene como finalidad prote-
ger su vehículo, puede darse el caso de
que se creen condiciones en las cuales
el sistema dé una falsa alarma. En
caso de haberse producido una de las
secuencias de armado descritas pre-
viamente, la alarma de seguridad del
vehículo se armará independiente-
mente de que se encuentre en el
vehículo o no. Si permanece en el
vehículo y abre una puerta, la alarma
sonará. Si esto ocurre, desarme la
alarma de seguridad del vehículo. Si la alarma de seguridad del vehículo
está armada y se desconecta la bate-
ría, la alarma de seguridad del
vehículo se mantendrá armada al re-
conectarse la batería; las luces exte-
riores parpadearán y sonará el claxon.
Si esto ocurre, desarme la alarma de
seguridad del vehículo.
ENTRADA ILUMINADA
Las luces de cortesía se encienden
cuando utiliza el transmisor de aper-
tura con mando a distancia (RKE)
para desbloquear las puertas o abrir
cualquier puerta.
Esta función también activa la ilumi-
nación de aproximación en los espejos
exteriores (para las versiones/
mercados que incluyan esta función).
Consulte "Espejos" en "Conocimiento
de las funciones de su vehículo" para
obtener información adicional.
Las luces se atenuarán hasta apagarse
al cabo de unos 30 segundos o lo
harán inmediatamente al girar el in-
terruptor de encendido de la posición
ON/RUN a OFF.
NOTA:
Si el control atenuador se en-
cuentra en la posición de luz de
techo encendida (completa-
mente arriba), las luces de la
consola de techo de cortesía de-
lanteras y de cortesía de puertas
no se encenderán.
El sistema de entrada iluminada no funcionará si el control ate-
nuador se encuentra en la posi-
ción de anulación de luz de te-
cho (completamente abajo).
APERTURA CON MANDO
A DISTANCIA (RKE) (para
las versiones/mercados
que incluyen esta función)
Este sistema le permite bloquear o
desbloquear las puertas y el portón
trasero, abrir ambas ventanillas de-
lanteras, abrir o cerrar el portón tra-
sero eléctrico opcional, la puerta co-
rrediza eléctrica izquierda y la puerta
corrediza eléctrica derecha desde dis-
tancias aproximadas de hasta 20 me-
tros empleando un transmisor de
20
Page 31 of 444

3. Retire la pila dando la vuelta a la
cubierta posterior (pila hacia abajo) y
déle unos golpecitos ligeramente con-
tra una superficie sólida, como una
mesa o algo similar. A continuación,
sustituya la pila. Cuando sustituya la
pila, haga coincidir el signo + de la
pila con el signo + en la pinza de
conexión de la pila, en la cubierta
posterior. Evite tocar las pilas nuevas
con los dedos. La grasa natural de la
piel puede deteriorar las pilas. Si toca
una pila, límpiela con alcohol de lim-
pieza.
4. Para ensamblar la carcasa del
transmisor de RKE, encaje a presión
ambas mitades de la misma.INFORMACIÓN GENERAL
Los transmisores y receptores de RKE
funcionan con una frecuencia porta-
dora de 433,92 MHz. Su funciona-
miento está sujeto a las condiciones
siguientes:
Este dispositivo no debe provocarinterferencias perjudiciales.
Este dispositivo debe aceptar cual- quier interferencia que pueda reci-
bir, incluyendo aquellas que pue-
dan provocar un funcionamiento
no deseado.
En caso de que su transmisor de RKE
no funcionase desde una distancia
normal, compruebe estas dos condi-
ciones.
1. Una pila agotada en el transmisor
de RKE. La vida útil estimada de la
pilas es de un mínimo de tres años.
2. Cercanía a un radiotransmisor,
como la torre de una estación de ra-
dio, el transmisor de un aeropuerto y
algunas radios CB o móviles.
BLOQUEO DE PUERTAS
BLOQUEO DE PUERTAS
MANUAL
Bloquee las puertas delanteras empu-
jando hacia abajo las perillas de blo-
queo situadas en el panel tapizado de
cada puerta.
Si la perilla de bloqueo se encuentra
abajo al cerrar alguna puerta delan-
tera, esta se bloqueará. Antes de ce-
rrar la puerta asegúrese de que las
llaves no se encuentran dentro del
vehículo.
Si la perilla de bloqueo se encuentra
hacia atrás al cerrar alguna puerta
corrediza lateral, esta se bloqueará.
Bloqueo de puertas manual
25
Page 44 of 444

ADVERTENCIA
En caso de colisión, procure que
nadie quede atrapado en el interior
del vehículo. Recuerde que cuando
los bloqueos de puertas de protec-
ción para niños están activados, las
puertas corredizas solamente pue-
den abrirse mediante la maneta ex-
terior de la puerta corrediza eléc-
trica o los conmutadores situados
en el panel tapizado del pilar b,
justo delante de la puerta corrediza
automática.
Para activar el bloqueo de
puertas de protección para niños
1. Abra la puerta lateral corrediza.
2. Desplace hacia adentro (en direc-
ción al vehículo) el control del blo-
queo de puertas de protección para
niños para activar el bloqueo de puer-
tas de protección para niños. 3. Repita los pasos1y2enlapuerta
corrediza opuesta.
NOTA:
Después de activar el bloqueo de
puertas de protección para ni-
ños, pruebe siempre la puerta
desde el interior para asegu-
rarse de que se encuentra en la
posición deseada.
Cuando el sistema de bloqueo de puertas de protección para ni-
ños está activado (incluso si el
bloqueo interior de la puerta
está en la posición de desblo-
queo) la puerta solo podrá
abrirse empleando la maneta
exterior, el transmisor de RKE,
los interruptores de la consola de techo o los interruptores si-
tuados en el panel tapizado,
justo delante de la puerta corre-
diza automática.
La puerta lateral corrediza automática podrá accionarse
mediante los interruptores si-
tuados en el panel tapizado del
pilar B, delante de la puerta, in-
dependientemente de la posi-
ción de la palanca de bloqueo de
puertas de protección para ni-
ños. Para evitar un acciona-
miento involuntario de la puerta
corrediza automática desde los
asientos traseros, pulse el lado
de desactivación (OFF) del in-
terruptor de bloqueo maestro si-
tuado en la consola de techo de-
lantera, junto al conductor.
Bloqueo de puertas de protección
para niños
38
Page 45 of 444

ADVERTENCIA
En caso de colisión, procure que
nadie quede atrapado en el interior
del vehículo. Recuerde que cuando
los bloqueos de puertas de protec-
ción para niños están activados, las
puertas corredizas solamente pue-
den abrirse mediante la maneta ex-
terior de la puerta corrediza eléc-
trica o los conmutadores situados
en el panel tapizado del pilar b,
justo delante de la puerta corrediza
automática.
Para desactivar el bloqueo de
puertas de protección para niños
1. Abra la puerta lateral corrediza.
2. Desplace hacia afuera (en direc-
ción opuesta al vehículo) el control del
bloqueo de protección para niños
para desactivar el bloqueo de puertas
de protección para niños.
3. Repita los pasos1y2enlapuerta
corrediza opuesta (para las versiones/
mercados que incluyen esta función). NOTA:
Después de fijar el sistema de
bloqueo de puertas de protec-
ción para niños, pruebe siempre
la puerta desde el interior para
asegurarse de que se encuentra
en la posición deseada.
Los interruptores de puerta late- ral corrediza automática no
abrirán las puertas corredizas si
el vehículo está en una marcha o
si la velocidad del vehículo es
superior a 0 km/h.
La puerta corrediza automática podrá accionarse mediante la
maneta exterior de la puerta, el
transmisor de RKE, los inte-
rruptores de la consola de techo,
o los interruptores situados en el
panel tapizado del pilar B, justo
delante de la puerta corrediza
automática, cuando la palanca
de cambios se encuentra en
PARK (Estacionamiento), inde-
pendientemente de la posición
de la palanca del bloqueo para
niños.
PORTÓN TRASERO
En los vehículos equipados con blo-
queos automáticos, el portón trasero
puede desbloquearse empleando el
botón del transmisor de apertura con
mando a distancia (RKE), o acti-
vando los interruptores de bloqueo
eléctrico de las puertas situados en las
puertas delanteras.
Para abrir el portón trasero pulse el
tirador de desbloqueo del mismo, si-
tuado en la parte inferior de la barra
de placa de matrícula y abra el portón
trasero tirando de él con un movi-
miento continuo.
Emplazamiento de la maneta del
portón trasero
39
Page 51 of 444

ADVERTENCIA
Es peligroso colocarse el cinturónpor debajo del brazo. En caso de
colisión, su cuerpo podría golpe-
arse contra el interior del
vehículo, aumentando el riesgo de
lesiones cerebrales y cervicales.
Un cinturón por debajo del brazo
puede producir lesiones internas.
Las costillas no son tan fuertes
como los huesos del hombro. Co-
lóquese el cinturón por encima
del hombro, de modo que sean
estos huesos más fuertes los que
hagan frente a la fuerza de una
colisión.
Un cinturón de hombro colocado
por detrás no le protegerá de posi-
bles lesiones en una colisión. Si no
lleva el cinturón de hombro
abrochado, quedará más expuesto
a sufrir golpes en la cabeza en una
colisión. El cinturón de caderas/
hombro está pensado para ser uti-
lizado conjuntamente.
3. Cuando haya extraído el cinturón
lo suficiente como para que se ajuste a
su cuerpo, inserte la placa de engan-
che en la hebilla, hasta que oiga un
chasquido.
ADVERTENCIA
Un cinturón abrochado en una he-
billa que no sea la que le corres-
ponde no le brindará la protección
adecuada. La parte de las caderas
puede llegar a quedar demasiado
alta sobre su cuerpo, pudiendo
provocarle lesiones internas. Abro-
che siempre el cinturón en la hebi-
lla que tenga más cerca.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Si el cinturón queda demasiado suelto, no le brindará la misma
protección. Si se produce un fre-
nado repentino, podría llegar a
desplazarse demasiado hacia
adelante, aumentando las posibi-
lidades de sufrir lesiones. Lleve el
cinturón de seguridad ceñido
pero cómodo.
4. Colóquese el cinturón de caderas
cruzado por encima de los muslos, por
debajo de su abdomen. Para dismi-
nuir la holgura de la parte de la ca-
dera, tire de la parte de cinturón que
queda sobre los hombros. Para aflojar
el cinturón de caderas si estuviera de-
masiado ajustado, incline la placa de
enganche y tire del cinturón. En caso
de colisión, un cinturón bien ceñido
reduce los riesgos de deslizarse por
debajo del mismo.
Inserción de la placa de enganche dentro de la hebilla
45
Page 55 of 444

combinado. Utilice el modo de blo-
queo automático siempre que se ins-
tale un asiento de seguridad para ni-
ños en una posición de asiento que
tenga un cinturón con esta caracterís-
tica. Los niños de hasta 12 años deben
viajar siempre debidamente sujetos en
el asiento trasero.
Cómo activar el modo de bloqueo
automático
1. Abroche el cinturón de seguridad
de caderas y hombro.
2. Agarre la parte correspondiente al
hombro y tire hacia abajo hasta que
salga todo el cinturón.
3. Permita que el cinturón se replie-
gue. A medida que el cinturón se re-
pliega, oirá un chasquido. Esto indica
que el cinturón de seguridad ahora se
encuentra en el modo de bloqueo au-
tomático.Cómo desacoplar el modo de
bloqueo automático
Desabroche el cinturón de seguridad
de caderas y hombro combinado y
permita que se repliegue completa-
mente para desactivar el modo de blo-
queo automático y activar el modo de
bloqueo sensible (de emergencia) del
vehículo.
ADVERTENCIA
El conjunto de cinturón y retrac-
tor debe sustituirse si el conjunto
de cinturón de seguridad y la ca-
racterística de retractor de blo-
queo automático (ALR) o cual-
quier otra función del cinturón no
funciona adecuadamente al com-
probarlos según los procedimien-
tos descritos en el Manual de ser-
vicio.
Si no se sustituye el conjunto de cinturón y retractor aumentará el
riesgo de lesiones en caso de coli-
sión.
CARACTERÍSTICA DE
GESTIÓN DE ENERGÍA
Este vehículo cuenta con un sistema
de cinturones de seguridad equipado
con una característica de gestión de
energía en las posiciones de asiento
delanteras que contribuye a reducir
aún más el riesgo de lesiones en caso
de una colisión frontal. Este sistema
de cinturones de seguridad cuenta con
un conjunto de retractor diseñado
para suministrar correa de forma con-
trolada. Esta característica ha sido di-
señada para reducir la presión del cin-
turón sobre el pecho del ocupante.
ADVERTENCIA
El conjunto de cinturón y retractor
debe sustituirse si el conjunto de
cinturón de seguridad y la caracte-
rística de retractor de bloqueo au-
tomático (ALR) o cualquier otra
función del cinturón no funciona
adecuadamente al comprobarlos
según los procedimientos descritos
en el Manual de servicio.
(Continuación)
49
Page 57 of 444

NOTA: Durante un impacto late-
ral o delantero, puede no produ-
cirse un despliegue de los reposa-
cabezas activos (AHR). Sin
embargo, si durante un impacto
frontal se produce un impacto tra-
sero secundario, el AHR puede
desplegarse en función de diversos
factores, entre los que se incluyen
la fuerza y el tipo de impacto.PRECAUCIÓN
Ningún ocupante, incluido el con-
ductor, debe operar el vehículo ni
sentarse en el asiento del vehículo
hasta que los reposacabezas se ha-
yan colocado en las posiciones co-
rrectas, a fin de reducir el riesgo de
lesiones en el cuello en caso de una
colisión.
NOTA: Para obtener más infor-
mación sobre el ajuste y la coloca-
ción adecuada del reposacabezas,
consulte "Ajuste de los reposaca-
bezas activos" en "Conocimiento
de las características de su
vehículo".
Restablecimiento de los
reposacabezas activos (AHR)
Si los AHR se activan durante una
colisión, debe restablecer los reposa-
cabezas de los asientos del conductor
y del acompañante a su posición ori-
ginal. Se puede advertir que los repo-
sacabezas activos se han activado por
el hecho de que se han desplazado hacia delante (como se muestra en el
paso tres del procedimiento de resta-
blecimiento).
1. Sujete con fuerza el AHR desple-
gado desde el asiento trasero.
2. Coloque las manos en la parte
superior del AHR desplegado en una
posición cómoda.
Componentes de los reposacabezas
activos (AHR)
1-Parte delan-
tera del reposaca-
bezas (espuma
blanda y tapi-
zado)3 - Parte trasera
del reposacabezas
(tapa trasera de
plástico decora-
tivo)
2 - Respaldo del
asiento 4 - Guías del re-
posacabezas
Puntos de colocación de las manos en
los AHR
51
Page 61 of 444

ADVERTENCIA(Continuación)
No intente modificar ningunapieza del sistema de capó activo.
El capó activo podría desplegarse
accidentalmente o podría no fun-
cionar correctamente si se reali-
zan modificaciones. Lleve su
vehículo a un concesionario auto-
rizado para realizar cualquier
mantenimiento del capó.
Los conductores deben estar atentos a los peatones. Com-
pruebe siempre si hay peatones,
animales, otros vehículos u obs-
trucciones. Usted es responsable
de su seguridad y debe seguir
prestando atención a los alrede-
dores. De no hacerlo, podrían
producirse lesiones graves o mor-
tales.
SISTEMA RECORDATORIO
DE USO DEL CINTURÓN
DE SEGURIDAD
PERFECCIONADO
(BeltAlert®)
BeltAlert® es una función destinada a
recordar al conductor y al acompa-
ñante (para las versiones/mercados
en se incluya BeltAlert® para el
acompañante) que deben abrocharse
los cinturones de seguridad. Esta fun-
ción se activa siempre que el encen-
dido está en la posición ON (Encen-
dido). Si el conductor o el
acompañante no se han abrochado el
cinturón, se encenderá la luz recorda-
toria del cinturón de seguridad y per-
manecerá encendida hasta que ambos
cinturones de seguridad delanteros
estén abrochados.
La secuencia de advertencia de
BeltAlert® empieza a partir del mo-
mento en que el vehículo supera una
velocidad de 8 km/h, haciendo parpa-
dear la luz recordatoria del cinturón de seguridad y haciendo sonar un tim-
bre intermitente. Una vez que em-
pieza la secuencia, continuará du-
rante toda su duración o hasta que se
abrochen los cinturones de seguridad
respectivos. Después de que se com-
plete la secuencia, la luz recordatoria
del cinturón de seguridad permanece
iluminada hasta que se abrochen los
cinturones de seguridad respectivos.
El conductor debe solicitar a los de-
más ocupantes que se abrochen los
cinturones de seguridad. Si el cintu-
rón de seguridad delantero está desa-
brochado al viajar a velocidades supe-
riores a 8 km/h, BeltAlert®
proporcionará advertencias visuales y
sonoras.
El sistema BeltAlert® del acompa-
ñante no está activo cuando el asiento
del acompañante no está ocupado.
Puede que se dispare la alarma de
BeltAlert® cuando un animal u objeto
pesado se encuentre en el asiento del
acompañante o cuando el asiento esté
plegado (para las versiones/mercados
que incluyan esta función). Se reco-
mienda colocar a las mascotas en el
55