ECU Lancia Ypsilon 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2012, Model line: Ypsilon, Model: Lancia Ypsilon 2012Pages: 307, tamaño PDF: 13.46 MB
Page 37 of 307

VOLANTEEl volante se puede regular en sentido vertical.
Para efectuar la regulación llevar la palanca A fig.
24 hacia abajo en posición 1; a continuación,
regular el volante en la posición más adecuada y,
posteriormente, bloquearlo en esa posición
llevando la palanca A en posición 2.
ADVERTENCIA
Las regulaciones se realizan
únicamente con el vehículo parado y
el motor apagado.
ADVERTENCIA
Queda terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención
después de la venta del vehículo, tal como
manipular el volante o la columna de
dirección (por ejemplo, en caso de que se
monte un sistema de alarma) ya que podría
causar, además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación de
la garantía, graves problemas de seguridad,
así como la no conformidad de
homologación del vehículo.
fig. 24
L0F0078
35CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 57 of 307

LIMPIEZA DE LAS VENTANILLASLa palanca derecha acciona el
limpiaparabrisas/lavaparabrisas y el limpialuneta/
lavaluneta.
LIMPIAPARABRISAS/LAVAPARABRISAS
Sólo funciona con la llave de contacto en la
posición MAR.
La corona A fig. 35 puede adoptar cuatro
posiciones diferentes:
limpiaparabrisas en reposo.funcionamiento intermitente.
AUTO
activación del sensor de lluvia (modelos y
mercados donde está disponible). La
velocidad de funcionamiento del
limpiaparabrisas se adecua
automáticamente a la intensidad con que
llueve.
funcionamiento continuo lento.funcionamiento continuo rápido.
Al mover la palanca hacia arriba (posición
inestable) el funcionamiento está limitado al
tiempo en el que se sujeta manualmente la
palanca en esa posición. Al soltarla, la palanca
regresa a su posición deteniendo automáticamente
el limpiaparabrisas.
Si el anillo A fig. 35 está situado en la posición
, el limpiaparabrisas adapta automáticamente
la velocidad de funcionamiento a la velocidad
del vehículo.
Con el limpiaparabrisas activo, si se engrana la
marcha atrás se activa automáticamente el
limpialuneta.
No utilizar el limpiaparabrisas para
retirar las acumulaciones de nieve
o hielo del parabrisas. En esas
condiciones, si el limpiaparabrisas se somete
a un esfuerzo excesivo, interviene la
protección de sobrecarga del motor, que
inhibe el funcionamiento durante unos
segundos. Si posteriormente la función no se
restablece (incluso después de volver a
accionar la llave de arranque), acudir a un
taller de la Red de Asistencia Lancia.No accionar el limpiaparabrisas con
las escobillas levantadas del
parabrisas.
fig. 35
L0F0126
55CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 60 of 307

❒en modo sincronizado (a la mitad de la
frecuencia del limpiaparabrisas) cuando el
limpiaparabrisas está funcionando;
❒en modo continuo cuando está engranada la
marcha atrás y con el mando activado.
Con el limpiaparabrisas en funcionamiento y la
marcha atrás engranada se activa el limpialuneta
en modo continuo.
Empujando la palanca hacia el salpicadero
(posición inestable) se acciona el pulverizador del
lavaluneta. Manteniendo la palanca en esta
posición durante más de medio segundo, se activa
también el limpialuneta trasero. Al soltar la
palanca se activa el lavado inteligente, al igual que
para el limpiaparabrisas.
Desactivación
La función finaliza al soltar la palanca.
No utilizar el limpialuneta para liberar
las acumulaciones de nieve o hielo de
la ventanilla. En esas condiciones, si
somete el limpiaparabrisas a un esfuerzo
excesivo, interviene un dispositivo que protege
el motor, inhabilitando su funcionamiento
durante algunos segundos. Si a continuación
no se restablece el funcionamiento, acudir
a la Red de Asistencia Lancia.
CRUISE CONTROL (regulador de
velocidad constante)(para versiones/países donde esté previsto)
Es un dispositivo de asistencia al conductor, de
control electrónico, que permite conducir a una
velocidad superior a 30 km/h en tramos largos
rectos y secos, con pocos cambios de marcha (por
ejemplo en autopistas), a la velocidad deseada
sin tener que pisar el pedal del acelerador.
Por lo tanto, utilizar este dispositivo en vías
interurbanas con tráfico intenso no comporta
ninguna ventaja. No utilizar el dispositivo en
ciudad.
Activación del dispositivo
Girar la corona A fig. 37 en ON. La activación se
indica con el encendido del testigo
y, en algunas
versiones, con la visualización de un mensaje en
la pantalla.
fig. 37
L0F0202
58
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 69 of 307

EQUIPAMIENTOS INTERIORESGUANTERA DEL LADO DEL PASAJERO
Actuar en la manilla A fig. 48 para abrir la
guantera. Al abrir la guantera se enciende un
plafón que ilumina el compartimento.
ADVERTENCIA
No viajar con el compartimento
portaobjetos abierto: podría herir al
pasajero en caso de accidente.TOMA DE CORRIENTE
Está ubicada en el túnel central fig. 49, al lado de
la palanca del freno de mano. Funciona sólo con
la llave de contacto en posición MAR.
ADVERTENCIA No introducir en la toma
dispositivos con potencia superior a 180 W. No
dañar la toma utilizando enchufes inadecuados.
fig. 48
L0F0057
fig. 49
L0F0076
67CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 70 of 307

ENCENDEDOR
(para versiones/países donde esté previsto)
Está situado en el túnel central, al lado de la
palanca del freno de mano. Pulsar el botón A fig.
50 para activar el encendedor.
Después de unos segundos el botón vuelve
automáticamente a la posición inicial y el
encendedor ya puede utilizarse.
ADVERTENCIA Comprobar siempre que el
encendedor se haya desactivado.
ADVERTENCIA No introducir en la toma
dispositivos con potencia superior a 180 W. No
dañar la toma utilizando enchufes inadecuados.
ADVERTENCIA
El encendedor alcanza temperaturas
elevadas. Manipularlo con cuidado
y evitar que los niños lo utilicen: peligro de
incendio y/o de quemaduras.
CENICERO
(para versiones/países donde esté previsto)
Está formado por un recipiente de plástico
extraíble con una apertura por resorte, que debe
colocarse en el espacio portavasos/latas derecho
presente en el túnel central fig. 51.
ADVERTENCIA No utilizar el cenicero como
papelera; podría incendiarse al ponerse en
contacto con las colillas de cigarrillos.
fig. 50
L0F0258
fig. 51
L0F0056
68
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 71 of 307

VISERAS PARASOL
Están ubicadas en ambos lados del espejo
retrovisor interior. Pueden estar orientadas frontal
y lateralmente.
En la parte trasera de la visera del lado del
conductor y del pasajero están presentes dos
espejos de cortesía. Para utilizar el espejo del lado
del conductor, abrir la tapa deslizante A fig. 52.
EXTINTOR
(para versiones/países donde esté previsto)
Se sitúa debajo del asiento delantero del lado del
pasajero o, en algunas versiones, en el lado
derecho del maletero dentro de un recipiente
adecuado.
TECHO PRACTICABLE(para versiones/países donde esté previsto)
El techo practicable con amplio acristalamiento
está compuesto por dos paneles de cristal, uno
trasero fijo y otro delantero móvil, provistos de dos
cortinas para el sol (delantera y trasera) de
movimiento manual. Con el techo cerrado las
cortinas pueden colocarse en cualquier posición.
Para abrir las cortinas, sujetar la manilla A fig.
53, siguiendo el sentido indicado por las flechas
hasta la posición deseada. Para cerrarlas repetir el
procedimiento inverso.
El techo sólo se abre cuando la llave de contacto
se encuentra en la posición MAR.
Los mandosByCfig. 53 situados en la moldura
del aplique delantero permiten accionar la
apertura y el cierre del techo descapotable.
Apertura
Mantenga presionado el pulsador C para que el
panel de cristal delantero se mueva a la posición
“spoiler”.
Si vuelve a presionar el pulsador durante más de
medio segundo, el cristal del techo se mueve hasta
una posición intermedia (posición “Comfort”).
Después de la apertura en posición “spoiler”,
pulsando de nuevo el botón C durante más de
medio segundo, el techo se quedará
automáticamente en posición de apertura
completa.
fig. 52
L0F0055
69CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 72 of 307

.
Cierre
Cuando el cristal esté completamente abierto,
presione el pulsador B. Si presiona el pulsador
más de medio segundo, el techo se moverá
automáticamente hasta la posición "spoiler".
Con el techo en la posición “spoiler”, puede
presionar el pulsador B otro medio segundo para
que se cierre por completo de forma automática.
Si se utiliza un portaequipajes
transversal, se recomienda utilizar el
techo practicable sólo en posición
"spoiler". Con nieve o hielo, no abrir el techo,
se podría dañar.
ADVERTENCIA
Al bajar del vehículo, desconectar
siempre la llave del dispositivo de
arranque para evitar que el techo
practicable se active accidentalmente y
constituya un peligro para los que
permanecen dentro: el uso inadecuado del
techo puede ser peligroso. Antes y durante el
accionamiento, asegurarse siempre de que
los pasajeros no estén expuestos al riesgo de
lesiones provocadas ya sea directamente
por el techo en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por el
mismo.
fig. 53
L0F0152
70
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 77 of 307

Si se ha activado la seguridad infantil y
el cierre descrito anteriormente,
actuando en la palanca interior de
apertura puertas no se conseguirá abrir la
puerta, sólo volverá a alinearse el seguro de
las cerraduras; para abrir la puerta habrá que
tirar de la manilla exterior. Activando el
cierre de emergencia no se deshabilita el
botón de bloqueo/desbloqueo centralizado de
las puertas
.
ADVERTENCIA Tras una posible desconexión de
la batería o la interrupción del fusible de
protección, es necesario "inicializar" el mecanismo
de apertura/cierre de las puertas del siguiente
modo:
❒cerrar todas las puertas;
❒pulsar el botón
del mando a distancia o el
botón
de bloqueo/desbloqueo de puertas en el
salpicadero portainstrumentos;
❒pulsar el botón
del mando a distancia o el
botón
de bloqueo/desbloqueo de puertas en el
salpicadero portainstrumentos.
ELEVALUNAS ELÉCTRICOSFuncionan con la llave de arranque en posición
MAR y durante unos tres minutos después de
colocar la llave de contacto en posición STOP o
extraerla, y después de abrir una de las puertas
delanteras.
Los botones están situados en la moldura de los
paneles de las puertas (para versiones/países
donde esté previsto) (desde el panel de la puerta
del conductor pueden accionarse todas las
ventanillas).
Hay un dispositivo contra el aplastamiento que se
activa en la fase de subida de las ventanillas
delanteras y traseras (para versiones/países donde
esté previsto).
ADVERTENCIA
El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede resultar peligroso.
Antes y durante el accionamiento,
asegurarse siempre de que los pasajeros no
estén expuestos al riesgo de lesiones
provocadas, ya sea directamente por las
ventanillas en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por los
mismos. Al bajar del vehículo, quitar
siempre la llave de arranque para evitar que
los elevalunas eléctricos puedan activarse
accidentalmente, pudiendo ser peligrosos
para las personas que permanecen en el
interior.
75CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 94 of 307

Con el sistema desactivado, el LED ubicado
encima del botón
está encendido
CONDICIONES EN LAS QUE NO SE APAGA
EL MOTOR
Con el sistema activo, por comodidad, contención
de las emisiones y seguridad, el motor no se apaga
en ciertas condiciones como:
❒motor todavía frío;
❒temperatura exterior especialmente fría;
❒batería insuficientemente cargada;
❒luneta térmica activada;
❒limpiaparabrisas funcionando a la velocidad
máxima;
❒regeneración del filtro de partículas (DPF) en
proceso (sólo para los motores Diésel);
❒puerta del conductor abierta;
❒cinturón de seguridad del conductor
desabrochado;
❒marcha atrás engranada (por ejemplo en las
maniobras de aparcamiento);
❒para versiones con climatizador automático
(para versiones/países donde esté previsto),
en caso de que no se haya alcanzado un nivel de
confort térmico adecuado o con activación de
MAX-DEF;
❒durante el primer período de uso, para
inicializar el sistema.
Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el
sistema Start&Stop para permitir un
funcionamiento continuo del sistema de
climatización.
CONDICIONES DE PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
Por comodidad, para reducir las emisiones
contaminantes y por razones de seguridad, el
motor puede volver a arrancar automáticamente
sin que el conductor tenga que hacer nada, si
se cumplen algunas condiciones, entre ellas:
❒batería insuficientemente cargada;
❒limpiaparabrisas funcionando a la velocidad
máxima;
❒depresión reducida del sistema de frenos (por
ejemplo cuando se pisa varias veces el pedal
del freno);
❒vehículo en movimiento (por ejemplo trayecto
en carreteras con pendiente);
❒apagado del motor con el sistema Start&Stop
superior a unos 3 minutos;
❒para versiones con climatizador automático
(para versiones/países donde esté previsto),
para permitir un nivel de confort térmico
adecuado o con la activación de MAX-DEF.
92
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 97 of 307

ADVERTENCIAS
ADVERTENCIA
Antes de abrir el capó, asegurarse de
que el vehículo tenga el motor
apagado y la llave de contacto esté en la
posición STOP. Seguir las instrucciones que
figuran en la placa aplicada en el travesaño
delanterofig. 74. Se recomienda retirar la
llave cuando en el vehículo haya otras
personas. Sólo se debe salir del vehículo
después de haber sacado la llave o haberla
girado en posición de STOP. Durante las
operaciones de repostaje de combustible
asegurarse de que el vehículo esté apagado
con la llave en posición de STOP.
SISTEMA EOBDEl sistema EOBD (European On Board Diagnosis)
realiza una diagnosis continua de las emisiones
en los componentes presentes en el vehículo.
Además, indica mediante el testigo encendido en
el cuadro de instrumentos junto con un mensaje
que se muestra en la pantalla (para versiones/
países donde esté previsto), el estado de deterioro
de los mismos componentes (consultar el capítulo
"Testigos y mensajes")
El objetivo del sistema EOBD (European On
Board Diagnosis) es el de:
❒mantener bajo control la eficiencia del sistema;
❒indicar un aumento de las emisiones;
❒indicar la necesidad de sustituir los
componentes deteriorados.
Además, el sistema tiene un conector que se
conecta a un equipo adecuado que permite leer los
códigos de error memorizados en la centralita,
junto con una serie de parámetros específicos de
diagnosis y de funcionamiento del motor.
ADVERTENCIA Después de eliminar el
inconveniente, la Red de Asistencia Lancia deberá
efectuar las pruebas de banco y, si fuera necesario,
probar el vehículo en carretera incluso en
trayectos largos para realizar una comprobación
completa del sistema.
fig. 74
L0F0204
95CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO