Mercury Mountaineer 2003 Manual de Usuario (in Spanish)
Manufacturer: MERCURY, Model Year: 2003, Model line: Mountaineer, Model: Mercury Mountaineer 2003Pages: 20, tamaño PDF: 0.2 MB
Page 11 of 20

Nieve profunda
Los vehículos 4WD y AWD sonúnicos en el sentido que pueden ser
conducidos en nieve profunda que detendríaaunvehículo convencional
con tracción en dos ruedas. Cambie a una velocidad más baja y
mantenga una presión constante en el acelerador. Esto evitaráhacer
patinar las ruedas al tiempo que mantiene un impulso suficiente para
evitar atascarse. Usar cadenas en las llantas también es de utilidad.
Nunca maneje con cadenas en las llantas delanteras de los vehículos
4WD o AWD sin colocarlas también en las llantas traseras. Esto podría
provocar que la parte trasera resbale y oscile durante el frenado.
Manejo en colinas
Aunque puede que los obstáculos naturales hagan necesario viajar
diagonalmente en subidas y bajadas o pendientes pronunciadas, siempre
debe intentar manejar en forma recta.Evite manejar
transversalmente o virar en cuestas o en terrenos montañosos.Un
peligro radica en la pérdida de tracción, resbalarse lateralmente y la
posibilidad de volcarse. Cuando maneje en terreno montañoso, determine
de antemano la ruta que va a usar. No maneje sobre la cima de una
colina sin ver cuáles son las condiciones del otro lado. No maneje en
reversa por una colina sin la ayuda de alguien que lo guíe.
Al subir una montaña o cuesta
empinada, comience en una
velocidad baja en lugar de efectuar
un cambio descendente desde una
velocidad más alta luego de iniciado
el ascenso. Esto reduce el esfuerzo
del motor y la posibilidad de que se
detenga.
Si se detiene, no intente virar ya
que podría volcarse. Es mejor
intentar retroceder hasta un lugar
seguro.
Aplique tan sólo la suficiente
potencia a las ruedas para subir la
cuesta. Demasiada potencia puede
hacer que las llantas resbalen, giren
velozmente o pierdan tracción, resultando en la pérdida del control del
vehículo.
Manejo a campo traviesa
11
Page 12 of 20

Descienda la cuesta en la misma
velocidad que usaría para subirla, a
fin de evitar el uso excesivo de los
frenos y el sobrecalentamiento de
éstos. No descienda en neutro.
Desenganche la sobremarcha o
cambie manualmente a una
velocidad más baja. Cuando
descienda una cuesta empinada,
evite el frenado brusco ya que
puede perder el control. Si lo hace,
las ruedas delanteras no podrán
girar y, si no lo hacen, usted no podrámaniobrar. Las ruedas delanteras
tienen que girar para poder maniobrar el vehículo. El bombeo rápido del
pedal del freno le ayudaráa disminuir la velocidad del vehículo y seguir
manteniendo el control de la dirección.
Si su vehículo tiene frenos antibloqueo, aplíquelos uniformemente. No
“bombee”los frenos.
Manejo a campo traviesa
12
Page 13 of 20

ARRASTRE DE REMOLQUE
Es posible que su vehículo estéequipado para arrastrar remolques (o es
posible que requiera un paquete de arrastre de remolques). El peso
combinado total del vehículo y el remolque debe ser menor o igual al
Peso bruto combinado máximo (GCWR) recomendado y debe estar
equilibrado en forma adecuada. Consulte el“RV & Manual de arrastre de
remolques,”el“Manual del propietario”o consulte a un distribuidor Ford
o Lincoln/Mercury autorizado para obtener más información.
Arrastre de remolque
13
Page 14 of 20

LLANTAS, REQUERIMIENTOS DE REEMPLAZO
Su vehículo estáequipado con llantas diseñadas para proporcionar una
marcha y capacidad de manejo seguras.
No use un tamaño y tipo de llanta o rueda diferente a la que suministra
originalmente Ford, ya que podría afectar la seguridad y el rendimiento
de su vehículo, pudiendo causar la pérdida de control o el volcamiento
deéste y provocar lesiones graves. Asegúrese de que todas las llantas y
ruedas del vehículo sean del mismo tamaño, tipo, diseño de banda de
rodadura, marca y capacidad de carga, ya que esto puede afectar la
seguridad y rendimiento de su vehículo, que puede provocar la pérdida
de control del vehículo, su volcamiento o lesiones personales graves. Si
tiene dudas acerca del reemplazo de llantas, consulte a un distribuidor
Ford o Lincoln/Mercury autorizado.
Si a pesar de esto decide equipar su vehículo para uso a campo traviesa
con llantas más grandes de las que recomienda Ford, no debe usarlas
para el manejo en carretera.
Si usa una combinación de llantas/ruedas no recomendada por Ford, esto
podría afectar en forma adversa el manejo del vehículo causando que la
dirección, la suspensión, el eje o la caja de transferencia/unidad de
transferencia de potencia fallen.
No use“juegos elevadores alternativos”u otras modificaciones de
suspensión, se usen o no para llantas o ruedas más grandes.
Estos“juegos elevadores alternativos”podrían afectar en forma adversa
las características de manejo del vehículo, pudiendo causar la pérdida de
control del vehículo, el volcamiento o provocar lesiones graves.
Las llantas se pueden dañar durante el uso a campo traviesa. Para su
seguridad, las llantas que estándañadas no se deben usar cuando maneje
en carretera ya que estánmás expuestas a reventarse o fallar.
Debe observar con cuidado la presión de inflado de llantas que se
recomienda y que se encuentra en la etiqueta de certificación del
cumplimiento de las normas de seguridad que estáen el lado del seguro
de la puerta delantera izquierda o en el pilar de la puerta delantera. Si
no se siguen las recomendaciones de presión de las llantas podría afectar
la forma de manejo de su vehículo. No exceda la presión recomendada
por Ford, incluso si es menor a la presiónmáxima permitida para las
llantas.
Llantas, requerimientos de reemplazo
14
Page 15 of 20

Cada día, antes de manejar, revise
sus llantas. Si una parece estar más
baja que las otras, use un medidor
de presión de llantas para revisarlas
yajústelas según sea necesario.
Revise la presión de las llantas con
un medidor de presión de llantas
cada dos o tres semanas (incluida la
de refacción). Un funcionamiento
seguro requiere que las llantas no
estén desinfladas y que el vehículo
no estésobrecargado.
Inspeccione periódicamente las bandas de rodadura de las llantas y quite
las piedras, clavos, vidrios u otros objetos que se puedan haber metido
en sus ranuras. Revise si hay agujeros o cortaduras que puedan permitir
fugas de aire de la llanta y haga las reparaciones necesarias.
Inspeccione los lados de las llantas para ver si hay cortaduras, golpes y
otros daños. Si sospecha que hay daño interno en la llanta, desmóntela e
inspecciónela en caso que requiera reparación o reemplazo.
Llantas, requerimientos de reemplazo
15
Page 16 of 20

MANTENIMIENTO Y MODIFICACIONES
Los sistemas de suspensión y direccióndesuvehículo se han diseñado y
probado para proporcionar un rendimiento razonablemente seguro y
predecible, ya sea cargado o vacío, asícomo también una capacidad
durable de transporte de carga. Por esto, Ford no recomienda que usted
efectúe modificaciones tales como agregar o eliminar refacciones (como
los juegos elevadores o las barras estabilizadoras) o usar refacciones no
equivalentes a los equipos originales de fábrica.
Toda modificaciónalvehículo que levante el centro de gravedad puede
hacer que el vehículo tenga más probabilidades de volcarse como
resultado de una pérdida de control. Ford recomienda tener precaución
con cualquier vehículo equipado con una carga o dispositivo grandes
(como parrilla de escalera o cubierta de caja de pickup).
Si no mantiene su vehículo adecuadamente, podría anular la garantía,
aumentar el costo de reparación, disminuir el rendimiento del vehículo y
las capacidades operacionales, y afectar en forma adversa la seguridad
del conductor y los pasajeros. Se recomienda efectuar inspecciones
frecuentes a los componentes del chasis y el tren motriz si el vehículo
estásujeto a uso constante a campo traviesa. Consulte el“Manual del
usuario”yel“Manual de servicio”para obtener instrucciones y
programas de mantenimiento adecuados.
Mantenimiento y modificaciones
16
Page 17 of 20

TRANSPORTE DE LA CARGA Y MANEJO DEL VEHÍCULO
Cuando utilice su vehículo para
transportar carga, asegúrese de que
estécorrectamente cargada para
asegurar un manejo seguro. La carga
se debe distribuir en forma
equilibrada en el piso delárea de
carga, con la carga más pesada en la
parte inferior y sobre el eje
posterior.
Si debe transportar la carga en el
techo del vehículo, tenga especial
cuidado cuando maneje. La carga
ubicada en el techo tiende a
aumentar el peso superior, lo que
hace que se incline másenlas
vueltas y aumenta las posibilidades
de volcamiento del vehículo si
pierde el control del vehículo.
Los vehículos cargados, con un
centro de gravedad más alto,
pueden maniobrarse distinto de los
vehículos no cargados. Al manejar
un vehículo demasiado cargado se
deben tomar mayores precauciones,
tales como conducir a velocidades
más bajas y mantener una mayor
distancia de frenado.
Cargar en forma inadecuada el vehículo puede deteriorar la capacidad de
carga y contribuir a la pérdida de control del vehículo.
Una vez que ha alcanzado la capacidad de peso del vehículo, no agregue
más carga, incluso si hay espacio disponible. Asegúrese de consultar la
etiqueta de certificación del cumplimiento de las normas de seguridad
que se encuentra en su vehículo y el“Manual del usuario”para obtener
información sobre los límites máximos de peso seguro para vehículos.
Transporte de la carga y manejo del vehículo
17
Page 18 of 20

18
Page 19 of 20

19
Page 20 of 20

20