OPEL COMBO E 2020 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2020, Model line: COMBO E, Model: OPEL COMBO E 2020Pages: 303, tamaño PDF: 28.97 MB
Page 221 of 303

Conducción y manejo219de carril. El sistema es especialmente
adecuado para carreteras rápidas
(velocidad superior a 65 km/h).
Si la trayectoria del vehículo sugiere
determinado nivel de somnolencia o
falta de atención del conductor, el
sistema activa el primer nivel de
alerta. El conductor recibe un
mensaje de notificación y suena una
señal acústica.
Después de tres alertas de primer
nivel, el sistema activa una nueva
alerta con un mensaje, acompañado
de una señal acústica más pronun‐
ciada.
En determinadas condiciones (super‐ ficie de carretera deficiente o vientos
fuertes), el sistema puede emitir aler‐
tas independientemente del nivel de
vigilancia del conductor.
La detección de somnolencia del
conductor se vuelve a iniciar cuando
se ha apagado el encendido durante
unos minutos o cuando la velocidad
permanece por debajo de 65 km/h
durante unos minutos.Limitaciones del sistema
En las situaciones siguientes, es
posible que el sistema no funcione
correctamente o incluso que no
funcione en absoluto:
● visibilidad deficiente causada por
una iluminación inadecuada de la
carretera, nevada, lluvia torren‐
cial, niebla densa, etc.
● deslumbramiento causado por faros de los vehículos que vienen
de frente, sol a baja altura, refle‐
jos en carreteras húmedas,
salida de un túnel, alternancia de sombra y luz, etc.
● área del parabrisas delante de la
cámara cubierta por suciedad,
nieve, adhesivos, etc.
● no se detecta ninguna marca de carril o se detectan varias marcas
de carril por obras
● vehículos muy cerca delante
● carreteras con muchas curvas o carreteras estrechasCombustible
Combustible para motoresde gasolina
Los motores de gasolina son compa‐
tibles con los biocombustibles que cumplen las normativas europeas
actuales y futuras y se pueden conse‐ guir en estaciones de servicio:
Combustible que cumpla el estándar
EN228 , mezclado con un biocombus‐
tible que cumpla el estándar
EN15376.
Utilice combustible con el octanaje
recomendado. Un octanaje inferior
puede reducir la potencia y el par del motor y aumentar ligeramente el
consumo de combustible.
Page 222 of 303

220Conducción y manejoAtención
No utilice combustibles ni aditivos
para el combustible que conten‐
gan compuestos metálicos, como
los aditivos a base de manganeso. Esto puede ocasionar daños en el
motor.
Atención
El uso de combustible con un
octanaje inferior al mínimo posible podría ocasionar una combustión
incontrolada y daños al motor.
Los requisitos específicos del motor
independientemente del octanaje se ofrecen en la visión general de datos
del motor 3 282. Una etiqueta espe‐
cífica del país en la tapa del depósito de combustible puede dejar sin
efecto el requisito. En determinados
países, puede ser necesario utilizar
un combustible particular, por ejem‐
plo, un octanaje específico, para
garantizar el correcto funcionamiento
del motor.
Combustible para motores
diésel
Los motores diésel son compatibles
con los biocombustibles que cumplen
las normativas europeas actuales y futuras y se pueden conseguir en
estaciones de servicio:
Combustible diésel que cumple el
estándar EN590 mezclado con un
biodiésel que cumple el estándar
EN14214 (posiblemente con un
contenido de hasta el 7% de esteres
metílicos de ácidos grasos)
Combustible diésel que cumple el
estándar EN16734 mezclado con un
biodiésel que cumple el estándar
EN14214 (posiblemente con un
contenido de hasta el 10% de esteres metílicos de ácidos grasos)
Combustible diésel parafínico que
cumple el estándar EN15940
mezclado con un biodiésel que
cumple el estándar EN14214 (posi‐
blemente con un contenido de hasta
el 7% de esteres metílicos de ácidos grasos).
Es posible utilizar combustible B20 o
B30 que cumple con el estándar
EN16709 en motores diésel. No
Page 223 of 303

Conducción y manejo221obstante, este uso, incluso de
manera ocasional, requiere una apli‐ cación estricta de condiciones deservicio especiales denominadas
"condiciones difíciles".
Para obtener más información,
póngase en contacto con un distribui‐
dor o taller cualificado.Atención
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)combustible (aceite de origen vegetal o animal, puro o diluido,
combustible doméstico, etc.) está
estrictamente prohibido (riesgo de
dañar el motor y el sistema de
combustible).
Nota
Los únicos aditivos diésel autoriza‐
dos para usar son aquellos que
cumplen el estándar B715000.
Los vehículos con motor diésel en
funcionamiento en Ecuador requie‐
ren el aditivo DLP 32-600 para evitar
daños en el sistema de inyección.
Este aditivo solo puede adquirir en
concesionarios Opel. El aditivo debe
añadirse en el depósito antes de
repostar diésel. Por cada 50 litros de
diésel añadidos, se deben añadir 30
mililitros de aditivo. Para dosificarlo,
utilice el tapón de la lata de aditivo. El tapón mide una dosis de 30 mililitros.
Funcionamiento con temperatura
baja
Con temperaturas inferiores a 0 °C,
algunos productos diésel con mezc‐ las de biodiésel pueden obstruirse,
congelarse o gelificarse, y esto
podría afectar al sistema de suminis‐
tro de combustible. Esto podría afec‐
tar al arranque y funcionamiento del
motor. Con temperaturas ambiente
inferiores a 0 °C, asegúrese de repos‐
tar combustible diésel para invierno.
Con temperaturas extremas inferio‐
res a -20 °C se puede utilizar combus‐ tible diésel de grado ártico. No se
recomienda el uso de este grado de
combustible con climas cálidos o
calurosos y podría causar paradas
del motor, arranques deficientes o
daños en el sistema de inyección de
combustible.Repostaje9 Peligro
Antes de repostar, desconecte el
encendido y cualquier sistema de
calefacción externo con cámara
de combustión.
Al repostar, deben observarse las instrucciones y normas de seguri‐
dad de la estación de servicio.
9 Peligro
El combustible es inflamable y
explosivo. Prohibido fumar. Evite
la presencia de llamas descubier‐
tas o chispas.
Si percibe olor a combustible
dentro del vehículo, haga subsa‐
nar la causa inmediatamente en
un taller.
Una etiqueta con símbolos en la tapa de llenado de combustible indica los
tipos de combustible permitidos. En
Europa, las bocas de los surtidores
de las estaciones de servicio están
Page 224 of 303

222Conducción y manejomarcadas con estos símbolos.
Realice el repostaje únicamente con
el tipo de combustible permitido.Atención
En caso de repostar combustible
incorrecto, no conecte el encen‐
dido.
La tapa del depósito de combustible
está situada en el lado trasero
izquierdo del vehículo.
Si el vehículo está equipado con un
sistema de llave electrónica, la tapa
del depósito de combustible solo
puede abrirse si el vehículo está
desbloqueado. En función de la
versión, suelte la tapa del depósito de
combustible presionándola o tirando
de la esquina inferior derecha.
Repostaje de gasolina y diésel
En función de la versión, coloque la llave en la cerradura y desbloquee la
tapa.
Para abrir, gire la tapa lentamente
hacia la izquierda.
El tapón del depósito de combustible
se puede fijar al gancho de la tapa del
depósito.
Coloque la boquilla en posición recta
en la boca de llenado y presione lige‐ ramente para insertarla.
Para el repostaje, conecte la boquilla del surtidor.
Tras la interrupción automática, se
puede rellenar el depósito con la
pistola del surtidor hasta un máximo
de dos dosis de combustible.Atención
Limpie inmediatamente el combustible que haya podido
rebosar.
Para cerrar, gire el tapón del depósito
en sentido horario hasta que haga
clic.
Cierre la tapa y deje que se enclave.
Tapón del depósito
Utilice sólo tapones del depósito
originales.
Los vehículos con motor diésel tienen
un tapón del depósito especial.
Page 225 of 303

Conducción y manejo223Enganche del remolque
Información general Sólo debe utilizarse un dispositivo de
remolque homologado para su
vehículo.
Confíe el montaje posterior de un
dispositivo de remolque a un taller.
Pueden ser necesarias modificacio‐
nes en el vehículo que afecten al
sistema de refrigeración, las panta‐
llas térmicas u otros equipos.
La función de detección de avería de bombillas para la luz de freno del
remolque no puede detectar una
avería parcial, por ejemplo, en el caso
de cuatro bombillas con una potencia de 5 W cada una, la función única‐
mente detectará una avería cuando
se encienda sólo una bombilla de
5 W o ninguna.
El mecanismo de montaje del dispo‐
sitivo de remolque puede cubrir el
orificio de la argolla para remolcar. En
ese caso, utilice la barra de rótula
para engancharlo. Guarde siempre la barra de rótula en el vehículo paratenerla a mano si es necesario.Características de
conducción yrecomendaciones para eluso del remolque
Antes de enganchar un remolque,
lubrique la rótula o bola. Sin embargo,
no debe lubricarse cuando la rótula
lleve una barra estabilizadora para
amortiguar las oscilaciones.
Durante el uso del remolque no
supere una velocidad de 80 km/h.
Una velocidad máxima de 100 km/h
solo es apropiada si se utiliza un
amortiguador de oscilación y el peso
bruto máximo del remolque no
excede el peso en vacío del vehículo.
Se recomienda encarecidamente el
uso de un amortiguador de oscilación para remolques con baja estabilidad
de conducción y remolques de cara‐
vana.
Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para
subirlas.
Ajuste la presión de los neumáticos al
valor indicado para carga completa
3 285.
Uso del remolque Cargas de remolque
Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del motor y del tipo de vehículo y no se
deben superar nunca. La carga de
remolque real es la diferencia entre el
peso máximo del remolque y la carga
de apoyo real con el remolque
acoplado.
Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12% como máximo.
La carga permitida del remolque se aplica hasta la pendiente especifi‐
cada y al nivel del mar. Puesto que la potencia del motor disminuye al
Page 226 of 303

224Conducción y manejoaumentar la altura debido a la menor
densidad del aire y, por tanto, se
reduce también la capacidad de
subida, el peso máximo autorizado con remolque también se reduce un
10% por cada 1000 metros de altura.
No es necesario reducir el peso máximo autorizado con remolque si
se circula por carreteras con escasa
pendiente (inferior al 8%; por ejem‐
plo, en autopistas).
No se debe exceder el peso máximo autorizado con remolque. Dicho peso se especifica en la placa de caracte‐
rísticas 3 278.
Carga de apoyo La carga de apoyo es la carga ejer‐cida sobre la rótula de acoplamiento
por el remolque. Se puede alterar
modificando la distribución del peso
al cargar el remolque.
La carga de apoyo máxima autori‐
zada se especifica en la placa de
características del dispositivo de
remolque y en la documentación del
vehículo.Siempre debe intentar alcanzar la carga de acoplamiento vertical
máxima, especialmente en el caso de
remolques pesados. La carga de
apoyo nunca debería ser inferior a
25 kg.
Carga sobre el eje trasero Con el remolque enganchado y concarga completa del vehículo tractor,
se permite que la carga máxima
admisible sobre el eje trasero (véase
el dato en la placa de características
o en la documentación del vehículo)
se sobrepase en 60 kg, el peso
máximo autorizado no debe sobrepa‐
sarse. Si se sobrepasa la carga admi‐ sible sobre el eje trasero, la velocidad máxima aplicable es de 100 km/h.
Dispositivo de remolque
En función de la versión, el vehículo
puede estar equipado con una barra de rótula fija o desmontable.Tipo AAtención
Si no va a utilizar el remolque, se
debe desmontar la barra de rótula.
Montaje de la barra de rótula
1. Inserte la llave en la cerradura y desbloquee la barra de rótula.
Mueva la palanca a la posición
trasera.
Page 227 of 303

Conducción y manejo225
2.Limpie los puntos de contacto con
un paño suave limpio.
3. Introduzca la barra de rótula en la
abertura y presione firmemente
hasta el tope.
Fije la barra de rótula correcta‐
mente moviendo la palanca a la
posición de bloqueo, mostrada en
la imagen.
4. Bloquee la barra de rótula girando
la llave. Saque la llave y cierre la
tapa protectora.
5. Conecte el remolque.
6. Pliegue la toma hacia adelante.
7. Conecte el enchufe del remolque a la toma.
8. Conecte el cable de parada de retención a la argolla del portador.
9 Advertencia
El uso de un remolque sólo está
permitido con una barra de rótula montada correctamente. Si no es
posible montar correctamente la
barra de rótula, recurra a la ayuda de un taller.
Desmontaje de la barra de rótula
1. Desconecte el enchufe del remol‐
que.
2. Suelte el cable de parada de retención.
Page 228 of 303

226Conducción y manejo3. Separe el remolque.
4. Abra la tapa protectora y desblo‐ quee la barra de rótula con lallave.
5. Mueva la palanca de la barra de rótula a la posición trasera.
Extraiga la barra de rótula tirando
de ella.
6. Mueva la palanca de la barra de rótula a la posición delantera.
Tipo B
1. Conecte el enchufe del remolque a la toma y fije el cable de parada
de retención a la argolla del porta‐
dor.
2. Conecte el remolque.
Tipo C
1. Retire la pletina de seguridad.
Page 229 of 303

Conducción y manejo227
2. Tire de la palanca y abra el anillode remolque.
3. Fije el remolque, cierre el anillo de
remolque fije la pletina.
4. Conecte el enchufe del remolque a la toma y conecte el cable de
parada de retención a la argolla
del portador.
Asistente de estabilidad del remolque
Si el sistema detecta un fuerte movi‐
miento oscilante, se reduce la poten‐
cia del motor y se frena cada rueda
en la medida idónea hasta que cese
el movimiento oscilante. Mientras el
sistema esté funcionando, mueva el
volante lo menos posible.
El asistente de estabilidad del remol‐
que es una función del control elec‐
trónico de estabilidad 3 176.
Page 230 of 303

228Cuidado del vehículoCuidado del
vehículoInformación general ...................229
Accesorios y modificaciones del vehículo .................................. 229
Inmovilización del vehículo ......229
Recogida de vehículos usados 230
Comprobaciones del vehículo ...230
Realización de trabajos ...........230
Capó ........................................ 231
Aceite del motor ......................231
Refrigerante del motor .............232
Líquido de lavado ....................233
Frenos ..................................... 234
Líquido de frenos .....................234
Batería del vehículo .................234
Purga del sistema de combustible diésel ..................237
Sustitución de las escobillas ...237
Sustitución de bombillas ............238
Faros halógenos ......................238
Faros de LED .......................... 241
Faros antiniebla .......................241
Intermitentes delanteros ..........242
Luces traseras ......................... 242
Intermitentes laterales .............245Luz de la matrícula ..................246
Luces interiores .......................246
Sistema eléctrico .......................246
Fusibles ................................... 246
Caja de fusibles del compartimento del motor ........ 247
Caja de fusibles del tablero de instrumentos ........................... 248
Herramientas del vehículo .........249
Herramientas ........................... 249
Llantas y neumáticos .................250
Neumáticos de invierno ...........250
Designaciones de los
neumáticos ............................. 250
Presión de los neumáticos ......251
Sistema de detección de pérdida de presión de los
neumáticos ............................. 252
Profundidad del dibujo .............253
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas ...............254
Tapacubos ............................... 254
Cadenas para nieve ................255
Juego de reparación de neumáticos ............................. 255
Cambio de ruedas ...................258
Rueda de repuesto ..................260
Arranque con cables ..................264Remolcado ................................. 266
Remolcado del vehículo ..........266
Remolcado de otro vehículo ....267
Cuidado del aspecto ..................268
Cuidado exterior ......................268
Cuidado interior .......................270
Alfombrillas de piso .................271