ECU OPEL CORSA F 2020 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2020, Model line: CORSA F, Model: OPEL CORSA F 2020Pages: 247, tamaño PDF: 20.54 MB
Page 135 of 247

Conducción y manejo133Adopción de velocidad mediante
reconocimiento de límite de velocidad
La adaptación inteligente de veloci‐
dad informa al conductor cuando el
reconocimiento de límite de velocidad detecta un límite de velocidad. El
límite de velocidad detectado se
puede utilizar como valor nuevo para
el limitador de velocidad.
Con la cámara situada en la parte
superior del parabrisas, este sistema
detecta y lee las señales de límite de velocidad y final de límite de veloci‐
dad.
Si el limitador de velocidad está
activo, el límite de velocidad recono‐
cido se mostrará en el centro de infor‐
mación del conductor y se iluminará
MEM si la diferencia entre la veloci‐
dad establecida y la velocidad límite
supera los 9 km/h.
Pulse MEM en el volante para solici‐
tar guardar el límite de velocidad
sugerida.
Pulse MEM en el volante una vez más
para confirmar y guardar el nuevo
ajuste de velocidad.
Esta velocidad es el nuevo valor para el limitador de velocidad.Se puede activar o desactivar lafunción en personalización del
vehículo 3 82.
Superar el límite de velocidad
En caso de emergencia, es posible
exceder el límite de velocidad
pisando con fuerza el pedal del acele‐ rador hasta el punto final. En este
caso, el valor de la velocidad prea‐
justada parpadea.
Suelte el pedal del acelerador y la
función del limitador de velocidad se
reactivará en cuanto circule a una
velocidad inferior a la velocidad
límite.
Desactivación de la funcionalidad Pulse i, el limitador de velocidad se
encuentra en modo de pausa y se muestra un mensaje. El vehículo se
conduce sin limitador de velocidad.
El limitador de velocidad está desac‐
tivado, pero no apagado. La última
velocidad almacenada permanece en
la memoria para la reanudación de la última velocidad.Recuperar la velocidad límite
Pulse i, se obtendrá el límite de
velocidad memorizado.
Desconexión del sistema
Pulse 5, se cancela la selección del
modo de limitador de velocidad y la
indicación de límite de velocidad se apaga en el centro de información del conductor.
Si se pulsa v para activar el regula‐
dor de velocidad, se desactiva el limi‐ tador de velocidad.
La velocidad preajustada permanece en la memoria cuando se apaga el
encendido.
Avería En caso de un fallo del limitador de
velocidad, la velocidad se borra y los
guiones parpadean.
El reconocimiento de límite de velo‐
cidad podría no funcionar correcta‐
mente si las señales de tráfico no
cumplen la Convención de Viena
sobre Señales de carretera.
Page 139 of 247

Conducción y manejo137Cuando el vehículo precedente se
aleja en pocos segundos y las condi‐
ciones del tráfico permiten un reinicio
del vehículo, el control de velocidad
activo se reanuda automáticamente.
Si el vehículo detenido delante
permanece detenido más tiempo y
después comienza a avanzar, el
testigo de control verde . parpa‐
deará y sonará un aviso acústico para
recordar que hay que verificar el
tráfico antes de continuar.
Cuando el vehículo precedente se
aleje, pise el pedal del acelerador o
presione i para reanudar el control
de velocidad adaptable.
Si el vehículo permanece detenido
durante más de 5 minutos o si se abre
la puerta del conductor y se desabro‐ cha el cinturón de seguridad del
conductor, el freno de estaciona‐
miento eléctrico se aplica automáti‐
camente para retener el vehículo. Se enciende el testigo de control j.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento eléctrico, pise el pedal del
acelerador.
Freno de estacionamiento eléctrico
3 124.9 Advertencia
Cuando se desactiva o cancela el
sistema, el vehículo no continuará detenido y puede empezar a
desplazarse. Prepárese siempre para aplicar manualmente el freno
para aparcar el vehículo.
No abandone el vehículo mientras
el control de velocidad adaptable
lo está deteniendo. Desplace
siempre la palanca selectora a la
posición de estacionamiento P y
apague el encendido antes de
abandonar el vehículo.
Ajuste de la distancia hacia
delante
Cuando el control de velocidad adap‐table detecta un vehículo más lento
en su ruta, ajustará la velocidad del vehículo para mantener la distancia
hacia delante seleccionada por el
conductor.
La distancia de seguridad se puede
ajustar como próxima (1 barra),
normal (2 barras) o lejana (3 barras).
Si el motor está en marcha y se activa
el control de velocidad adaptable
(gris) o activo (verde), puede modifi‐
car el siguiente ajuste de distancia:
Pulse V, el centro de información
del conductor mostrará el ajuste
actual.
Pulse de nuevo V para cambiar la
distancia hacia delante: El nuevo
ajuste se visualiza en el centro de
información del conductor.
La distancia hacia delante seleccio‐
nada se indica mediante barras
llenas en la página del control de
velocidad adaptable.9 Advertencia
El conductor acepta la total
responsabilidad respecto a la
distancia de seguridad adecuada,
basándose en las condiciones
meteorológicas, de visibilidad y
del tráfico. La distancia de seguri‐
dad se debe ajustar o el sistema
se desconectará cuando sea
necesario debido a las condicio‐
nes predominantes.
Page 142 of 247

140Conducción y manejoconsidera la característica de la curvaactual, pero no puede tener en cuentaun futuro cambio de la curva. El
sistema puede perder al vehículo
precedente o detectar un vehículo
que realmente no está en el mismo
carril. Esto puede suceder al entrar o salir de una curva o si ésta se cierra
o abre de repente. Si ya no detecta
ningún vehículo precedente, el w se
apagará.
Si la fuerza centrífuga es demasiado alta en una curva, el sistema reduce
ligeramente la velocidad del vehículo.
Este nivel de frenado no está dise‐
ñado para evitar la salida de la curva. El conductor es el responsable de
reducir la velocidad seleccionada
antes de tomar una curva y, en gene‐
ral, de adaptar la velocidad al tipo de
carretera y a los límites de velocidad
existentes.Autopistas
En autopistas, adapte la velocidad
establecida a la situación y las condi‐
ciones atmosféricas reinantes.
Recuerde siempre que el control de
velocidad adaptable tiene un alcance
de visibilidad limitada, un nivel de
frenado limitado y un cierto tiempo de reacción que verificar para conocer si un vehículo está o no en su ruta deconducción. Es posible que el control
de velocidad adaptable no logre
frenar el vehículo a tiempo para evitar
una colisión con un vehículo a una
velocidad mucho menor o tras un
cambio de carril. Esto resulta espe‐
cialmente cierto al conducir a gran
velocidad o si las condiciones atmos‐
féricas resultan en visibilidad redu‐
cida.
Al entrar o salir de una autopista, el control de velocidad adaptable podría perder al vehículo precedente y
acelerar hasta la velocidad estable‐
cida. Por este motivo, reduzca la
velocidad establecida antes de salir o
entrar en la autopista.Cambios en la ruta del vehículo
Si otro vehículo entra en su ruta de
conducción, el control de velocidad
adaptable tendrá en cuenta al
vehículo una vez que este se encuen‐ tre completamente en su ruta. Esté
preparado para actuar y pisar el pedal
del freno si fuera necesario frenar con mayor celeridad.
Consideraciones en pendientes
Page 143 of 247

Conducción y manejo1419Advertencia
No utilice el control de velocidad
adaptable en carreteras con
pendientes pronunciadas.
El rendimiento del sistema en
pendientes dependerá de la veloci‐
dad del vehículo, de la carga del
vehículo, de las condiciones del
tráfico y la pendiente de inclinación
de la carretera. El sistema podría no
detectar un vehículo en su camino durante la conducción en pendiente.
En pendientes pronunciadas, es posi‐
ble que deba usar el pedal del acele‐ rador para mantener la velocidad del
vehículo. Al conducir cuesta abajo, es posible que deba frenar para mante‐
ner o reducir su velocidad.
Observe que el accionamiento del
freno desactiva el sistema.
Unidad de radar
La unidad de radar se encuentra en
medio del parachoques delantero.
9 Advertencia
La unidad de radar fue alineada
cuidadosamente durante la fabri‐
cación. Por tanto, en caso de un
impacto frontal, no utilice el
sistema. Aunque el parachoques
delantero parezca intacto, el
sensor puede estar afectado y
reaccionar de forma incorrecta.
Después de un accidente,
consulte al taller para verificar y ajustar la posición de la unidad de radar.9 Advertencia
El uso de un soporte de matrícula
puede tener afectar al funciona‐
miento adecuado de la unidad de
radar y limitar el rendimiento del
sensor. Es posible que el sistema
no detecte los vehículos que le
preceden, peatones u otros obje‐
tos situados delante del vehículo.
No utilice un soporte de matrícula
en el parachoques delantero si desea garantizar la funcionalidad
adecuada del sistema.
Avería
En caso de una avería del control de
velocidad adaptable, el conductor
recibe una alerta con la iluminación
de un testigo de advertencia y la
aparición de un mensaje en el panel
de instrumentos, acompañado de
una señal acústica.
Page 144 of 247

142Conducción y manejoEl control de velocidad adaptablepodría no funcionar correctamente si
las señales de tráfico no cumplen la
Convención de Viena sobre Señales
de carretera.
Acuda a un concesionario o taller
autorizado para verificar el sistema.
Como medida de seguridad, no utilice el sistema si las luces de freno están
averiadas. No utilice el sistema si el
parachoques delantero está dañado.
Frenada de emergenciaactiva
La frenada de emergencia activa
puede ayudar a reducir los daños y
las lesiones sufridos en choques con
vehículos y peatones situados direc‐
tamente delante, cuando el conductor no reaccione activamente mediante
el frenado manual o moviendo el volante. Antes de accionarse la
frenada de emergencia activa, se
advierte al conductor mediante la
alerta de colisión frontal.
Alerta de colisión frontal 3 145
Protección del peatón de parte delan‐ tera 3 148El frenado de emergencia activa se
puede desactivar en la personaliza‐
ción del vehículo 3 82. Si se desac‐
tiva, m se ilumina en el cuadro de
instrumentos y se muestra un
mensaje de advertencia en el centro
de información del conductor. La
próxima vez que se conecte el encen‐
dido, se activará el sistema.
La función emplea distintas entradas
(como el sensor de cámara, el sensor
de radar, la presión del freno, la velo‐
cidad del vehículo) para calcular la
probabilidad de una colisión frontal.9 Advertencia
El objetivo de este sistema no es
sustituir la responsabilidad del
conductor en la conducción del
vehículo y su atención en la carre‐ tera. Su función está limitada a
uso complementario solamente
para reducir la velocidad del
vehículo antes de una colisión.
El sistema podría no reaccionar a
los animales. Tras un cambio
repentino de carril, el sistema
necesita cierto tiempo para detec‐
tar el siguiente vehículo prece‐
dente.
El conductor siempre debe estar
preparado para actuar, frenar y
manejar el volante para evitar coli‐
siones.9 Advertencia
El uso de un soporte de matrícula
puede tener afectar al funciona‐
miento adecuado de la unidad de
radar y limitar el rendimiento del
sensor. Es posible que el sistema
no detecte los vehículos o peato‐
nes que conducen o caminan por
delante.
No utilice un soporte de matrícula
si desea garantizar la funcionali‐
dad adecuada del sistema.
Funcionamiento
Dependiendo de la configuración del
vehículo y de los objetos detectados,
existen varios rangos de velocidad
operativa.
Page 148 of 247

146Conducción y manejo9Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un
vehículo precedente, podría no
disponer de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total
responsabilidad respecto a la
distancia de seguridad adecuada,
basándose en las condiciones
meteorológicas, de visibilidad y
del tráfico.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor debe estar siem‐ pre listo para tomar medidas y
accionar los frenos.
9 Advertencia
El uso de un soporte de matrícula
puede tener afectar al funciona‐
miento adecuado de la unidad de
radar y limitar el rendimiento del
sensor. Es posible que el sistema
no detecte los vehículos que le
preceden, peatones u otros obje‐
tos situados delante del vehículo.
No utilice un soporte de matrícula
en el parachoques delantero si desea garantizar la funcionalidad
adecuada del sistema.
Activación
Dependiendo de la configuración del
vehículo y de los objetos detectados,
existen varios rangos de velocidad
operativa.
En vehículos equipados únicamente
con cámara delantera, la alerta de
colisión frontal funciona de 5 km/h a
80 km/h al detectar un vehículo.
En vehículos equipados con sensor de radar y cámara delantera, la alerta de colisión frontal funciona de
5 km/h a 140 km/h al detectar un
vehículo.
Alertar al conductor Se advierte al conductor con las
siguientes alertas:
● El símbolo , y un mensaje de
advertencia se muestran en el
centro de información del
conductor cuando la distancia
hasta el vehículo precedente es
demasiado corta.
● El símbolo , y un mensaje de
advertencia se muestran en el
centro de información del
conductor y suena un aviso acús‐ tico cuando hay una colisión
inminente y se requiere acción
inmediata del conductor.9 Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un
vehículo precedente, podría no
disponer de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total
responsabilidad respecto a la
distancia de seguridad adecuada,
Page 149 of 247

Conducción y manejo147basándose en las condiciones
meteorológicas, de visibilidad y
del tráfico.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor debe estar siem‐ pre listo para tomar medidas y
accionar los frenos.9 Advertencia
El uso de un soporte de matrícula
puede tener afectar al funciona‐
miento adecuado de la unidad de
radar y limitar el rendimiento del
sensor. Es posible que el sistema
no detecte los vehículos o peato‐
nes que conducen o caminan por
delante.
No utilice un soporte de matrícula
si desea garantizar la funcionali‐
dad adecuada del sistema.
Selección de sensibilidad de la
alerta
Se pueden seleccionar tres nivelesde sensibilidad de alerta en la confi‐
guración de la frenada de emergen‐
cia activa, en la personalización del
vehículo 3 82.
El ajuste seleccionado se programará
en la memoria al desconectar el
encendido. Las emisiones de las aler‐ tas variarán según el ajuste de alerta
seleccionado y la velocidad del
vehículo. Tenga en cuenta el tráfico y
las condiciones meteorológicas
cuando seleccione la programación
de la alerta.
Desactivación La desactivación del sistema solo
puede realizarse desactivando la
frenada de emergencia activa en la
personalización del vehículo 3 82 . La
próxima vez que se conecte el encen‐ dido, se activará el sistema.Limitaciones del sistema
La alerta de colisión frontal está dise‐
ñada para avisar de vehículos, pero
también puede reaccionar ante otros
objetos.
La alerta de colisión frontal puede no
detectar un vehículo que va delante o el funcionamiento del sensor puede
ser limitado en los siguientes casos:
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● conducción durante la noche
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
● el sensor del parabrisas o la unidad de radar detrás del para‐
choques delantero están
bloqueados con nieve, hielo, aguanieve, barro, suciedad, etc.
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
Page 150 of 247

148Conducción y manejoProtección del peatón departe delantera
La protección del peatón de parte
delantera puede ayudar a evitar o
reducir el daño provocado por las
colisiones de los extremos delanteros con los peatones cuando se
conduzca hacia adelante.
El sistema utiliza la cámara delantera
del parabrisas y, dependiendo de la
configuración del vehículo, una
unidad de radar del parachoques
delantero para detectar un peatón
situado justo delante, en la trayecto‐ ria.
9 Advertencia
El uso de un soporte de matrícula
puede tener afectar al funciona‐
miento adecuado de la unidad de
radar y limitar el rendimiento del
sensor. Es posible que el sistema
no detecte los vehículos o peato‐
nes que conducen o caminan por
delante.
No utilice un soporte de matrícula
si desea garantizar la funcionali‐
dad adecuada del sistema.
La protección del peatón de parte
delantera puede detectar y alertar a
los peatones en una marcha hacia adelante a velocidades entre 5 km/hy 60 km/h . Además, la protección del
peatón de parte delantera puede
proporcionar un aumento de frenada
o frenar automáticamente el vehículo.
Durante la conducción de nocturna,
las prestaciones del sistema están
limitadas.
9 Peligro
La frenada por peatón por parte
delantera no emite una alerta o
frena automáticamente el
vehículo, salvo que detecte un
peatón.
Es posible que el sistema no
detecte peatones, incluidos los niños, cuando el peatón no esté
directamente por delante, no sea
completamente visible, no esté de
pies o cuando sea parte de un
grupo.
La desactivación del sistema solo
puede realizarse desactivando la
frenada de emergencia activa en la
personalización del vehículo 3 82 . La
próxima vez que se conecte el encen‐ dido, se activará el sistema.
Alerta de peatones por la parte
delantera
Al aproximarse a un peatón detec‐
tado demasiado rápidamente, se
muestra un mensaje de advertencia
Page 153 of 247

Conducción y manejo151Desactivación
El sistema se desactiva al desengra‐
nar la marcha atrás. Pulse e para
desactivar el sistema manualmente.
El LED del botón se ilumina cuando
el sistema está desactivado. Si el
sistema se ha desactivado manual‐
mente, no se reactiva automática‐
mente la próxima vez que se conecte el encendido.
Asistente de aparcamiento
delantero y trasero
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero mide la distancia entre el vehículo y posibles obstáculos
situados delante y detrás del mismo.
Informa y advierte al conductor
mediante señales acústicas e indica‐
ción visual.
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una
frecuencia de tono distinta.
El sistema funciona con sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero y delantero.
Activación
Además del asistente de aparca‐
miento trasero, el asistente de apar‐
camiento delantero se activa al
detectar un obstáculo delante y la
velocidad del vehículo es inferior a
10 km/h.
El sistema está preparado para
funcionar cuando el LED del botón
del asistente de aparcamiento e no
está encendido. El estado del
sistema se programa en la memoria
al apagar el encendido.
Una vez activado, el asistente de
aparcamiento trasero estará prepa‐
rado para funcionar al engranar la
marcha atrás y conectar el encen‐
dido.
Page 155 of 247

Conducción y manejo153Atención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores
están cubiertos, por ejemplo, por
hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga
pesada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si hay vehículos más altos
en las proximidades (por ejemplo, vehículos todoterreno, monovolú‐
menes, furgonetas). No se puede
garantizar la identificación de
objetos ni la indicación correcta de
la distancia en la parte superior de
estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como
objetos estrechos, o los materia‐
les blandos pueden no ser detec‐
tados por el sistema.
Los sistema de asistente de apar‐
camiento no detectan objetos
fuera del rango de detección.
Asistente de aparcamiento
avanzado9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de aceptar el hueco suge‐
rido para aparcar y en la maniobra
de aparcamiento.
Al utilizar el asistente de aparca‐ miento avanzado, inspeccione
siempre el área circundante en
todas las direcciones.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado mide un hueco para aparcar
adecuado al pasar junto al mismo, calcula la trayectoria y guía automá‐
ticamente el vehículo durante el apar‐
camiento.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado proporciona ayuda para las
siguientes maniobras:
● entrada en un hueco de aparca‐ miento en paralelo
● entrada en un hueco de aparca‐ miento perpendicular
● salida de un hueco de aparca‐ miento en paralelo
El conductor debe controlar la acele‐
ración, los frenos y el cambio de
marchas, mientras el volante se
maneja automáticamente. El conduc‐ tor puede tomar el control en cual‐
quier momento sujetando el volante.
Puede ser necesario avanzar y retro‐ ceder más de una vez.
Se proporcionan instrucciones en la
pantalla de información 3 79.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado sólo se puede activar circulando
hacia delante.