OPEL CROSSLAND X 2020 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2020, Model line: CROSSLAND X, Model: OPEL CROSSLAND X 2020Pages: 263, tamaño PDF: 21.87 MB
Page 231 of 263

Cuidado del vehículo229Si utiliza un túnel de lavado, cumpla
las instrucciones del fabricante. Los
limpiaparabrisas y el limpialuneta
deben estar desconectados.
Desmonte la antena y accesorios
externos como portaequipajes de
techo, etc.
Si se lava el vehículo a mano, deben
enjuagarse bien las zonas interiores
de los pasarruedas.
Aplique cera a las partes pintadas del
vehículo con regularidad.
Limpie también los rebordes interio‐ res y los pliegues en las puertas y el
capó abiertos, así como las zonas de
la carrocería cubiertas por los
mismos.
Limpie las molduras metálicas brillan‐ tes con una solución de limpiezahomologada para aluminio para
evitar daños.Atención
Utilice siempre un producto limpia‐ dor con un pH entre
cuatro y nueve.
No utilice productos limpiadores
sobre superficies calientes.
No limpie el compartimento del motor
con chorro de vapor o aparatos de alta presión.
Enjuague bien el vehículo y frótelo
con una gamuza. Enjuague la
gamuza con frecuencia. Utilice gamu‐
zas distintas para las superficies
pintadas y para los cristales; los
restos de cera en los cristales dificul‐ tan la visibilidad.
Haga engrasar las bisagras de todas
las puertas en un taller.
No utilice objetos duros para eliminar manchas de alquitrán. Utilice spray
para eliminar alquitrán de las superfi‐ cies pintadas.
Luces exteriores
Las tapas de los faros y de otras luces
son de plástico. No utilice productos
abrasivos o cáusticos; no utilice un
rascador de hielo ni los limpie en
seco.
Abrillantado y encerado Encere el vehículo con regularidad (a
más tardar, cuando el agua no
resbale formando perlas). En caso
contrario, la pintura se reseca.
Sólo es necesario abrillantar la
pintura si ésta tiene adheridas
sustancias sólidas o si se ha puesto
mate y tiene mal aspecto.
El abrillantado con silicona forma una película protectora, con lo que no es
necesario encerar.
Las partes de plástico de la carroce‐
ría no se deben tratar con cera ni abri‐
llantadores.
Cristales de ventanillas y
escobillas de los limpiaparabrisas
Desconecte los limpiaparabrisas
antes de manipularlos en sus áreas.
Page 232 of 263

230Cuidado del vehículoUtilice un paño suave que no suelte
pelusas o una gamuza con limpiacris‐
tales y quitainsectos.
Al limpiar la ventanilla trasera desde
el interior, limpie siempre en paralelo al elemento calefactante para evitar
daños.
Para retirar el hielo manualmente, se
debe utilizar un rascador de hielo de
filo agudo. Presione el rascador
firmemente contra el cristal para que
no quede suciedad debajo del mismo que pueda rayar el cristal.
Si las escobillas dejan rastros,
pueden limpiarse con un paño suave
y limpiacristales. Asegúrese también
de eliminar cualquier resto como
cera, restos de insectos y similares
de la ventana.
Los restos de hielo, la contaminación y el uso continuo del limpiaparabrisascon los cristales secos dañarán o
incluso destruirán las escobillas.
Techo de cristal Utilice un paño suave que no deje
pelusa o una gamuza con limpiacris‐
tales para limpiar el techo de cristal.Ruedas y neumáticos
No use equipos de limpieza a alta
presión.
Limpie las llantas con un limpiador de llantas de pH neutro.
Las llantas están pintadas y pueden
tratarse con los mismos productos
que la carrocería.
Daños en la pintura
Repare los pequeños desperfectos
en la pintura con rotulador de retoque antes de que se forme óxido. Acuda
a un taller si hay daños mayores en la pintura o zonas oxidadas.
Bajos del vehículo
Algunas zonas de los bajos del
vehículo tienen una capa protectora
de PVC y otras zonas más delicadas
tienen una capa de cera protectora
duradera.
Compruebe los bajos del vehículo
después del lavado y, en caso nece‐
sario, hágalo encerar.Los productos a base de betún y
caucho pueden dañar la capa de
PVC. Haga realizar los trabajos rela‐
cionados con los bajos en un taller.
Se recomienda lavar los bajos antes
y después del invierno y revisar la
capa de cera protectora.
Dispositivo de remolque No limpie la barra de rótula con chorro
de vapor o aparatos de alta presión.
Cuidado interior Habitáculo y tapicería
El interior del vehículo, incluido el
salpicadero y los revestimientos, sólo debe limpiarse con un paño seco ocon producto para limpieza de inte‐
riores.
Limpie la tapicería de cuero con agua
clara y un paño suave. Si está muy
sucia, utilice un producto para el
cuidado del cuero.
El cuadro de instrumentos y las
pantallas sólo deben limpiarse con un paño suave húmedo. Si es necesario,utilice una solución jabonosa suave.
Page 233 of 263

Cuidado del vehículo231Limpie la tapicería con una aspira‐
dora y un cepillo. Elimine las
manchas con un limpiador para tapi‐
cerías.
Los tejidos de la ropa pueden deste‐
ñir. Esto podría ocasionar decolora‐
ciones visibles, especialmente en las
tapicerías de colores claros. Las
manchas y decoloraciones deberían
limpiarse lo antes posible.
Limpie los cinturones de seguridad
con agua templada o limpiador para
interiores.Atención
Cierre las fijaciones de velcro, ya
que los cierres de velcro abiertos
de la ropa pueden dañar el tapi‐
zado de los asientos.
Lo mismo es aplicable a la ropa
con objetos de bordes afilados,
como cremalleras o pantalones
vaqueros con tachuelas.
Piezas de plástico y de goma
Las piezas de plástico y goma
pueden limpiarse con los mismos
productos que la carrocería. En caso
necesario, utilice un limpiador para
interiores. No use ningún otro
producto. Evite especialmente el uso
de disolventes y gasolina. No use
equipos de limpieza a alta presión.
Alfombrillas de piso9 Advertencia
Si una alfombrilla de suelo tiene el
tamaño incorrecto o no se ha
instalado correctamente, puede
interferir con el pedal del acelera‐
dor o el pedal de freno y ocasionar una aceleración accidental o una
distancia de frenado superior que
puede causar una colisión y lesio‐
nes.
Utilice las directrices siguientes para
usar correctamente la alfombrilla de
piso.
● Las alfombrillas de piso del equi‐
pamiento original fueron diseña‐
das para su vehículo. Reemplace
las alfombrillas de piso dañadas únicamente por alfombrillas depiso certificadas. Compruebe
siempre que las alfombrillas de
piso no interfieren con los peda‐
les.
● Utilice la alfombrilla de piso con el lado correcto hacia arriba. No
le dé la vuelta.
● No coloque nada sobre la alfom‐ brilla de piso del lado del conduc‐tor.
● Utilice solo una alfombrilla de piso en el lado del conductor.
Montaje y desmontaje de las
alfombrillas de piso
La alfombrilla del piso del lado del
conductor y la alfombrilla del piso del lado del acompañante se mantienen
en su posición con dos fijadores.
Para montar la alfombrilla del piso: 1. Desplace el asiento lo más atrás posible.
Page 234 of 263

232Cuidado del vehículo
2. Alinee las ranuras de la alfombri‐lla con las retenciones, como se
muestra.
3. Presione la alfombrilla sobre el suelo.
Para desmontar la alfombrilla del piso:
1. Desplace el asiento lo más atrás posible.
2. Tire de la alfombrilla del piso hacia arriba para extraerla.
Page 235 of 263

Servicio y mantenimiento233Servicio y
mantenimientoInformación general ...................233
Información de servicio ...........233
Piezas, líquidos y lubricantes re‐
comendados .............................. 237
Líquidos y lubricantes recomendados ....................... 237Información general
Información de servicio
Para garantizar la seguridad y la
economía de funcionamiento del
vehículo, así como para mantener su
valor, es de vital importancia realizar
todos los trabajos de mantenimiento
en los intervalos correctos, según lo
especificado.
Encontrará un plan de mantenimiento actualizado y detallado para su
vehículo en su taller.
Existen condiciones de funciona‐
miento severo si se producen con
frecuencia una o más de las siguien‐
tes circunstancias: Arranque en frío,
operación de parada y marcha (por
ejemplo, para taxis y vehículos de
policía), uso de remolque, conduc‐
ción por montaña, conducción por
superficies de carretera irregulares y
arenosas, mayor contaminación de
aire, presencia de arena y alto conte‐
nido de polvo, conducción en altitud y
grandes variaciones de temperatura.Con estas condiciones de funciona‐
miento severo, puede ser necesario
efectuar determinadas tareas de
servicio con más frecuencia que el
intervalo de servicio habitual
mostrado en la indicación de servicio.
Póngase en contacto con un taller
para planes de revisiones personali‐
zados.
Indicación de servicio 3 86.
Confirmaciones
La confirmación del servicio realizado debe registrarse en el Manual de
Servicio y Garantía. La indicación de
la fecha y el kilometraje se completa
con el sello y la firma del taller que
efectúa el servicio.
Asegúrese de que el Manual de
Servicio y Garantía se rellene siem‐
pre correctamente como prueba de
un servicio continuado, necesario en
caso de reclamaciones de garantía o
cortesía y beneficioso al vender el
vehículo.
Page 236 of 263

234Servicio y mantenimientoIntervalos de servicio
Código del motor
EB2ADT
EB2ADTS
EB2FAEP6FADTXDEB2DTS
EP6FDTMD
EP6FDTMGrupo de países 120.000 km / 1 año20.000 km / 1 año30.000 km / 1 añoGrupo de países 215.000 km / 1 año20.000 km / 1 año20.000 km / 1 añoGrupo de países 315.000 km / 1 año20.000 km / 1 año20.000 km / 1 año10.000 km / 1 año 1)Grupo de países 415.000 km / 1 año20.000 km / 1 año20.000 km / 1 añoGrupo de países 510.000 km / 1 año10.000 km / 1 año1)
A menos que se indique lo contrario en la indicación de servicio.
Código del motor
DV5RC
DV5RD
DV5RCD
DV5RCE
DW10FCDV6D
Grupo de países 130.000 km / 1 año 1)30.000 km / 1 año 1)Grupo de países 230.000 km / 1 año 1)30.000 km / 1 año 1)Grupo de países 315.000 km / 1 año20.000 km / 1 año
Page 237 of 263

Servicio y mantenimiento235
Código del motor
DV5RC
DV5RD
DV5RCD
DV5RCE
DW10FCDV6D
Grupo de países 415.000 km / 1 año20.000 km / 1 año15.000 km / 1 añoGrupo de países 510.000 km / 1 año10.000 km / 1 año10.000 km / 1 año1) A menos que se indique lo contrario en la indicación de servicio.Grupo de países 1:
Andorra, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, República de Irlanda, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Portugal, San Marino, España, Suecia, Suiza, Reino Unido.Grupo de países 2:
Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Macedonia del Norte, Hungría, Letonia, Lituania,
Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia.Grupo de países 3:
Albania, Montenegro, Serbia.Grupo de países 4:
Israel, Sudáfrica, Turquía, Lesoto, Swazilandia.Grupo de países 5:
Todos los demás países no enumerados en los grupos de países anteriores.
Page 238 of 263

236Servicio y mantenimientoConfirmaciones
La confirmación del servicio realizado debe registrarse en el Manual de Servicio y Garantía. La indicación de la fecha y
el kilometraje se completa con el sello y la firma del taller que efectúa el servicio.
Asegúrese de que el Manual de Servicio y Garantía se rellene siempre correctamente como prueba de un servicio conti‐
nuado, necesario en caso de reclamaciones de garantía o cortesía y beneficioso al vender el vehículo.
Page 239 of 263

Servicio y mantenimiento237Piezas, líquidos y
lubricantes
recomendados
Líquidos y lubricantes recomendados
Use sólo productos que cumplan con
las especificaciones recomendadas.9 Advertencia
Los líquidos, lubricantes y
combustibles son peligrosos y
pueden ser tóxicos. Deben mani‐ pularse con cuidado. Preste aten‐
ción a la información que figura en
los envases.
Aceite del motor
El aceite de motor se identifica por su calidad y su viscosidad. La calidad es
más importante que la viscosidad a la
hora de seleccionar qué aceite de
motor se va a usar. La calidad del
aceite del motor garantiza,
por ejemplo, la limpieza del motor, la protección contra el desgaste y el
control del envejecimiento del aceite
del motor, mientras que el grado de
viscosidad informa sobre la fluidez
del aceite de motor en función de la
temperatura.
Seleccione el aceite de motor apro‐
piado basándose en su calidad y en
la temperatura ambiente mínima
3 241.
Reposición del aceite de motorAtención
En caso de derramar aceite de
motor, limpiarlo y eliminarlo
adecuadamente.
Se pueden mezclar aceites de motor
de diferentes fabricantes y marcas,
siempre que cumplan los requisitos
de calidad y viscosidad del aceite de motor.
Seleccione el aceite de motor apro‐
piado basándose en su calidad y en
la temperatura ambiente mínima
3 241.
Aditivos adicionales para el aceite de
motor
El uso de aditivos para el aceite de
motor podría causar daños y anular la garantía.
Grados de viscosidad del aceite de motor
El grado de viscosidad SAE informa
sobre la fluidez del aceite de motor.
El aceite de motor multigrado se iden‐
tifica mediante dos cifras,
por ejemplo, SAE 5W-30. La primera
cifra, seguida por una W, indica la
viscosidad a bajas temperaturas y la
segunda cifra indica la viscosidad a altas temperaturas.
Seleccione el grado de viscosidad
apropiado en función de la tempera‐
tura ambiente mínima 3 241.
Todos los grados de viscosidad reco‐
mendados son adecuados para
temperaturas ambiente altas.
Refrigerante y anticongelante Utilice sólo refrigerante de larga dura‐ ción (LLC) biodegradable homolo‐
gado para el vehículo. Recurra a un
taller.
Page 240 of 263

238Servicio y mantenimientoEl sistema se llena en fábrica con
refrigerante que ofrece una excelente
protección anticorrosiva y anticonge‐
lante hasta unos -37 °C. Esta concen‐
tración debería mantenerse durante
todo el año. El uso de aditivos para el refrigerante, destinados a ofrecer
protección adicional contra la corro‐
sión o a sellar fugas menores, puede
causar problemas de funciona‐
miento. El fabricante no se hace
responsable de las consecuencias
del uso de aditivos para el refrige‐
rante.
Líquido de lavado
Utilice únicamente líquido de lavado
aprobado para el vehículo para evitar dañar las escobillas de los limpiapa‐
rabrisas, la pintura, las piezas de
plástico y caucho. Recurra a un taller.
Líquido de frenos Con el tiempo, el líquido de frenos
absorbe humedad que reduce la
eficacia del sistema de frenos. Por
eso se debe sustituir el líquido de
frenos en el intervalo especificado.AdBlue
Utilice sólo AdBlue para reducir la
emisión de óxidos de nitrógeno de los gases de escape 3 141.