sensor OPEL INSIGNIA 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: INSIGNIA, Model: OPEL INSIGNIA 2016.5Pages: 353, tamaño PDF: 9.38 MB
Page 16 of 353

14En pocas palabrasSistemas limpia ylavaparabrisas
LimpiaparabrisasHI:velocidad rápidaLO:velocidad lentaINT:conexión a intervalos o fun‐
cionamiento automático con
sensor de lluviaOFF:desconectar
Para un solo barrido cuando los lim‐
piaparabrisas están desconectados,
baje la palanca a la posición 1x.
Limpiaparabrisas 3 91, Sustitución
de las escobillas 3 253.
Lavaparabrisas y lavafaros
Tire de la palanca.
Sistema lavaparabrisas y lavafaros
3 91, Líquido de lavado 3 250.
Limpialuneta trasero
Pulse el interruptor basculante para
activar el limpialuneta:
interruptor
superior:funcionamiento
continuointerruptor infe‐
rior:funcionamiento in‐
termitenteposición central:desconectar
Page 36 of 353

34Llaves, puertas y ventanillasEl portón trasero eléctrico tiene sen‐
sores antiatrapamiento en los bordes
laterales. Si los sensores detectan
obstáculos entre el portón trasero y el
chasis, el portón trasero se abrirá
hasta que se vuelva a activar o cerrar manualmente.
La función de seguridad se indica me‐
diante un aviso acústico.
Retire todos los obstáculos antes de
reanudar el accionamiento eléctrico
normal.
Si el vehículo está equipado de fá‐
brica con un dispositivo de remolque y hay un remolque conectado eléctri‐
camente, el portón trasero eléctrico solo se podrá abrir con el panel táctil
y cerrar con G cuando el portón
trasero esté abierto. Compruebe que
no hay obstáculos en la zona móvil.Indicaciones generales para
accionar el portón trasero9 Peligro
No circule con el portón trasero
abierto o entreabierto, por ejem‐
plo, al transportar objetos volumi‐
nosos, ya que podrían entrar ga‐
ses de escape tóxicos, inodoros e invisibles, en el vehículo. Pueden
ocasionar un desvanecimiento e
incluso la muerte.
Atención
Antes de abrir el portón trasero,
compruebe si hay obstrucciones
por arriba, como una puerta de ga‐ raje, para evitar daños en el portóntrasero. Compruebe siempre la
zona de movimiento por encima y
detrás del portón trasero.
Nota
Portón trasero eléctrico: Si los ele‐
vadores de la apertura del portón
trasero pierden presión, el portón
trasero cae un poco, y entonces el
sistema lo parará. Después, el por‐
tón trasero se abrirá y cerrará elec‐
trónicamente. Mientras tanto, las lu‐
ces del portón parpadearán y so‐
nará un aviso acústico. Después de
cerrar, es posible que no se pueda
utilizar el portón trasero hasta que
se haya llevado al taller a reparar.
Nota
El accionamiento del portón trasero
eléctrico se desactiva si la carga de
la batería del vehículo es baja. En
este caso, el portón trasero puede
que ni siquiera funcione manual‐
mente.
Nota
Con el portón trasero eléctrico des‐
activado y todas las puertas desblo‐ queadas, el portón trasero sola‐
mente puede accionarse manual‐
mente. En este caso, el cierre ma‐
nual del portón trasero requiere bas‐
tante más fuerza.
Nota
Con temperaturas exteriores bajas,
es posible que el portón trasero no
se abra completamente por sí
Page 39 of 353

Llaves, puertas y ventanillas373. Cierre las puertas.
4. Conecte el sistema de alarma an‐
tirrobo.
El mensaje de estado aparece en el
centro de información del conductor.
LED de estado
El LED de estado está integrado en el sensor situado en la parte superior
del tablero de instrumentos.
Estado durante los primeros
30 segundos desde la activación del
sistema de alarma antirrobo:LED encendido:comprobación, re‐
tardo de activa‐
ciónLED parpadea
rápidamente:las puertas, el por‐ tón trasero o el
capó no están bien
cerrados; o avería
del sistema
Estado después de activarse el sis‐
tema:
LED
parpadea
lentamente:el sistema está acti‐
vado
En caso de avería, recurra a la ayuda
de un taller.
Desactivación
Mando a distancia: Si se desbloquea
el vehículo pulsando c, se desacti‐
vará el sistema de alarma antirrobo.
Sistema de llave electrónica: Al des‐
bloquear el vehículo pulsando el bo‐
tón de la manilla de la puerta se des‐
activa el sistema de alarma antirrobo.
El sistema no se desactiva al desblo‐ quear la puerta del conductor con la
llave o con el botón de cierre centra‐
lizado en el habitáculo.
Alarma
Cuando se dispara, suena la bocina
de alarma y, simultáneamente, par‐
padean las luces de emergencia. El
número y la duración de las alarmas
está establecido por la ley.
Page 44 of 353

42Llaves, puertas y ventanillasPegatinas en el parabrisas
No fije pegatinas (por ejemplo, las pe‐ gatinas de control en carreteras de
peaje o similares) sobre el parabrisas en la zona del retrovisor interior. En
caso contrario podría restringirse la
zona de detección del sensor y de vi‐
sión de la cámara en la carcasa del
espejo.
Sustitución del parabrisasAtención
Si el vehículo dispone de sensor
de cámara frontal para los siste‐
mas de ayuda a la conducción, es muy importante realizar cualquier
sustitución del parabrisas de ma‐
nera precisa según las especifica‐
ciones de Opel. De lo contrario,
estos sistemas podrían no funcio‐
nar correctamente y existe riesgo
de comportamiento imprevisto o
mensajes de estos sistemas.
Elevalunas manuales
Las ventanillas traseras pueden su‐
birse y bajarse manualmente con las
manivelas.
Elevalunas eléctricos9 Advertencia
Tenga cuidado al accionar los ele‐
valunas eléctricos. Hay riesgo de
lesiones, especialmente para los
niños.
Si hay niños en los asientos trase‐
ros, active el seguro para niños de los elevalunas eléctricos.
Observe atentamente las ventani‐
llas cuando las cierre. Asegúrese
de que nada quede atrapado
mientras se mueven.
Funciona con el encendido en posi‐
ción Modo alimentación de
accesorios o Encendido en modo
conectado 3 167, 3 168.
Desconexión retenida 3 169.
Accione el interruptor de la ventanilla
correspondiente: pulse para abrir o
tire para cerrar.
Pulse o tire con cuidado hasta el pri‐
mer fiador: la ventanilla sube o baja
mientras esté accionado el interrup‐
tor.
Pulse o tire con más fuerza hasta el
segundo fiador y luego suelte: la ven‐
tanilla sube o baja automáticamente
con la función de seguridad activada. Para detener el movimiento, vuelva aaccionar el interruptor en la misma di‐
rección.
Page 89 of 353

Portaobjetos87Sports Tourer/Country Tourer con raíl
de techo
Para fijar el portaequipajes de techo,
inserte los pernos de montaje en los
orificios indicados en la ilustración.
Información sobre la
carga
● Los objetos pesados en el com‐ partimento de carga deben colo‐
carse apoyados contra los res‐
paldos de los asientos. Asegú‐
rese de que los respaldos estén bien enclavados, es decir, que ya
no se vean las marcas rojas junto a la palanca de desbloqueo. Si se
pueden apilar los objetos, los
más pesados deben colocarse
abajo.
● Asegure los objetos con correas de amarre fijadas a las argollas
3 80.
● Asegure los objetos sueltos en el
compartimento de carga para
evitar que se muevan.
● Cuando se transporten objetos en el compartimento de carga,
los respaldos de los asientos tra‐ seros no deben estar inclinados
hacia delante.
● La carga no debe sobresalir por encima del borde superior de los
respaldos.
● No coloque objetos sobre la cu‐ bierta del compartimento de
carga ni en el tablero de instru‐
mentos; no tape el sensor si‐
tuado en la parte superior del ta‐
blero de instrumentos.
● La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, el
freno de estacionamiento o la pa‐ lanca de cambios, ni impedir la li‐
bertad de movimientos del con‐
ductor. No se deben dejar obje‐
tos sueltos en el habitáculo.
Page 93 of 353

Instrumentos y mandos91Volante térmico
Active la calefacción pulsando *. La
activación se indica mediante el LED
del botón.
Las zonas de agarre recomendadas
del volante se calientan antes y a más temperatura que el resto.
La calefacción opera con el motor en
marcha y durante una parada auto‐
mática.
Sistema stop-start 3 171.
Bocina
Pulse j.
Limpia/lavaparabrisas
LimpiaparabrisasHI:velocidad rápidaLO:velocidad lentaINT:conexión a intervalos o fun‐
cionamiento automático con
sensor de lluviaOFF:desconectar
Para un solo barrido cuando los lim‐
piaparabrisas están desconectados,
baje la palanca a la posición 1x.
No los utilice si el parabrisas está he‐
lado.
Desconéctelos en túneles de lavado.
Page 94 of 353

92Instrumentos y mandosIntervalo de funcionamiento ajustable
Palanca del limpiaparabrisas en po‐
sición INT.
Gire la rueda de ajuste para ajustar el
intervalo deseado:
intervalo corto:gire la rueda de
ajuste hacia arribaintervalo largo:gire la rueda de
ajuste hacia abajoFuncionamiento automático con
sensor de lluviaINT:funcionamiento automático
con sensor de lluvia
El sensor de lluvia detecta la cantidad
de agua en el parabrisas y regula au‐ tomáticamente la frecuencia de los
limpiaparabrisas.
Sensibilidad regulable del sensor de lluvia
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad:
sensibilidad
baja:gire la rueda de
ajuste hacia abajosensibilidad
alta:gire la rueda de
ajuste hacia arriba
Page 95 of 353

Instrumentos y mandos93
Mantenga el sensor libre de polvo,
suciedad y hielo.
Se puede activar o desactivar la fun‐ ción del sensor de lluvia en Persona‐ lización del vehículo.
Seleccione la configuración corres‐
pondiente en Ajustes, I Vehículo en
la pantalla de información en color.
Pantalla de información en color
3 124.
Personalización del vehículo 3 129.
Lavaparabrisas y lavafaros
Tire de la palanca. Se pulveriza lí‐
quido de lavado sobre el parabrisas y el limpialuneta se realiza el barridovarias veces.
Si los faros están activados, se ro‐
ciará líquido de lavado sobre éstos,
siempre que se tire lo suficiente de la palanca. A continuación, el sistema
de lavafaros permanecerá inopera‐
tivo durante 5 ciclos de lavado o hasta
que se haya desconectado y reco‐
nectado el motor o los faros.
Líquido de lavado 3 250
Limpia/lavaluneta
Pulse el interruptor basculante para
activar el limpialuneta:
posición supe‐
rior:funcionamiento
continuoposición inferior:funcionamiento in‐
termitenteposición central:desconectar
Page 114 of 353

112Instrumentos y mandos9Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en
el sistema ABS. El sistema de frenos del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Sistema antibloqueo de frenos
3 186.
Cambio a una marcha más
larga
Cuando se recomienda cambiar a una marcha más larga, se muestran
[ o R con el número de la siguiente
marcha superior.
En algunas versiones, la indicación
de cambio de marcha aparece como
página completa en el centro de in‐
formación del conductor 3 117.
Dirección de esfuerzo variable
c se enciende en amarillo.
Avería en el sistema de la dirección
de esfuerzo variable. Esto puede dar
lugar a un mayor o menor esfuerzo
para manejar la dirección. Recurra a
un taller.
Distancia de seguridad
E indica el ajuste de distancia de se‐
guridad del control de crucero adap‐
tativo o la sensibilidad de temporiza‐
ción de la alerta de colisión frontal
mediante barras de distancia llenas.Control de velocidad adaptable
3 199.
Alerta de colisión frontal 3 207.
Aviso de cambio de carril ) se enciende en verde o parpadea
en amarillo.
Se enciende en verde
El sistema está conectado y listo para
funcionar.
Parpadea en amarillo
El sistema detecta un cambio invo‐
luntario de carril.
Asistente de aparcamiento
por ultrasonidos
r se enciende en amarillo.
Avería en el sistema
o
Avería porque los sensores están su‐
cios o cubiertos de nieve o hielo
o
Page 116 of 353

114Instrumentos y mandosSiga conduciendo hasta que % se
apague. Procure que el régimen del
motor no baje de las 2000 rpm.
Se enciende
El filtro de partículas diésel está lleno. Inicie el proceso de limpieza cuanto
antes.
Parpadea
Se ha alcanzado la capacidad má‐
xima del filtro. Inicie el proceso de
limpieza inmediatamente para que no se dañe el motor.
Filtro de partículas diésel 3 175, sis‐
tema de parada-arranque 3 171.
AdBlue
Y parpadea en amarillo.
El nivel de AdBlue es bajo. Reponga
AdBlue lo antes posible para evitar la imposibilidad de arrancar el motor.
AdBlue 3 177.Sistema de control de
presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende Pérdida de presión de los neumáti‐
cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después 60-90
segundos, el testigo de control per‐
manece encendido. Recurra a un ta‐
ller.
Presión de aceite del motor
I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto, palanca selectora en N.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el