ECU OPEL MOKKA 2016 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016, Model line: MOKKA, Model: OPEL MOKKA 2016Pages: 247, tamaño PDF: 6.59 MB
Page 101 of 247

Instrumentos y mandos99
Las selecciones se realizan me‐
diante:
● menús
● botones de función y el botón multifunción del sistema de in‐
foentretenimiento
Selección con el sistema de
infoentretenimiento
Seleccione una función a través de
los botones del sistema de infotain‐
ment. Se muestra el menú de la fun‐
ción seleccionada.
El botón multifunción se usa para se‐ leccionar una opción y para confir‐
mar.
Botón multifunción
El botón multifunción es el elemento
de control central de los menús:
Girar
● para marcar una opción del menú
● para configurar un valor numé‐ rico o mostrar una opción demenú
Pulse (el aro exterior) ● para seleccionar o activar la op‐ ción marcada
● para confirmar un valor ajustado
● para activar o desactivar una fun‐
ción del sistema
BACK
Pulse BACK para:
● salir de un menú sin cambiar la configuración
● volver de un submenú a un menú
superior
● borrar el último carácter en una secuencia de caracteres
Mantenga pulsado BACK unos se‐
gundos para eliminar toda la entrada.
Personalización del vehículo 3 105.
Page 103 of 247

Instrumentos y mandos101N.ºMensaje del vehículo128Capó abierto134Fallo del asistente de aparca‐
miento, limpie el parachoquesS136Asistente de aparcamiento174Batería baja
Nota
"S" siginifica "Revisión urgente del
vehículo". Recurra inmediatamente
a la ayuda de un taller.
Mensajes del vehículo en la
pantalla de alta gama y en la
pantalla combi de alta gama
Los mensajes del vehículo se mues‐
tran como texto. Siga las instruccio‐
nes que aparecen en los mensajes.
El sistema muestra mensajes relacio‐ nados con los temas siguientes:
● mensajes de servicio
● sistema de alarma antirrobo
● frenos
● sistemas de tracción
● sistemas de control de la conduc‐
ción
● sistemas de ayuda a la conduc‐ ción
● regulador de velocidad
● limitador de velocidad
● sistemas de asistencia al apar‐ camiento
● iluminación, sustitución de bom‐ billas
● sistema de faros adaptativos
● puertas, ventanillas
● asistente de señales de tráfico
● aviso de cambio de carril
● compartimento de carga, puerta del maletero● mando a distancia
● cinturones de seguridad
● sistemas de airbags
● motor y caja de cambios
● presión de los neumáticos
● filtro de partículas diésel
● estado de la batería del vehículo
Avisos acústicos Al arrancar el motor o durante la
marcha
● Si la puerta o el capó están abier‐
tos.
● Si no se ha abrochado el cinturón
de seguridad.
● Si se sobrepasa una determi‐ nada velocidad con el freno de
estacionamiento accionado.
● Si aparece un mensaje de adver‐
tencia o un código de adverten‐
cia en el centro de información
del conductor.
● Si el asistente de aparcamiento detecta un objeto.
Page 104 of 247

102Instrumentos y mandosCuando el vehículo está
estacionado y/o se abre la puerta
del conductor
● Con las luces exteriores encen‐ didas.
Tensión de la pila Si la tensión de la batería es baja,
aparecerá un mensaje de adverten‐
cia o el código de advertencia 174 en
el centro de información del conduc‐
tor.
1. Desconecte inmediatamente los consumidores eléctricos que no
sean necesarios para una con‐
ducción segura, como la calefac‐
ción de asiento, la luneta térmica
trasera u otros consumidores.
2. Cargue la batería circulando sin detenerse durante un tiempo o
usando un cargador de baterías.
El mensaje de advertencia, o el có‐
digo de advertencia, desaparecerá
después de arrancar el motor dos ve‐
ces de forma consecutiva sin caída
de tensión.Si la batería no se puede recargar,
haga subsanar la causa de la avería
en un taller.Ordenador de a bordo
Los menús y las funciones se puedenseleccionar mediante los botones en
la palanca de los intermitentes 3 94.
Presione MENU para seleccionar
Menú de informanción viaje/
combustible o seleccione W en la
pantalla combi de alta gama.
Page 113 of 247

Instrumentos y mandos111Para conectar un dispositivo móvil a
la zona Wi-Fi OnStar:
1. Pulse j y seleccione la configu‐
ración Wi-Fi en la pantalla de in‐ formación. La configuración que
se muestra incluye el nombre de
la zona Wi-Fi (SSID), la contra‐
seña y el tipo de conexión.
2. Inicie una búsqueda de red Wi-Fi en su dispositivo móvil.
3. Seleccione el punto de conexión (SSID) de su vehículo cuando se
muestre en la lista.
4. Cuando se le solicite, introduzca la contraseña en su dispositivo
móvil.
Nota
Para cambiar el SSID o la contra‐ seña, seleccione Z y hable con un
asesor de OnStar o inicie sesión en su cuenta.
Para desconectar la funcionalidad de
zona Wi-Fi, pulse Z para llamar a un
asesor de OnStar.Aplicación para smartphone
Con la aplicación para smartphone
myOpel, se pueden utilizar algunas
funciones del vehículo a través de un smartphone.
Están disponibles las siguientes fun‐
ciones:
● Bloqueo o desbloqueo de puer‐ tas.
● Sonido de bocina o luces inter‐ mitentes.
● Control del nivel de combustible, vida útil del aceite del motor y
presión de los neumáticos (solo
con el sistema de control de pre‐
sión de los neumáticos).
● Envío del destino de navegación al vehículo, si está equipado consistema de navegación inte‐
grado.
● Localización del vehículo en un mapa.
● Gestión de configuración Wi-Fi.
Para utilizar estas funciones, descar‐
gue la aplicación de la tienda de apli‐ caciones correspondiente.Servicio remoto
Si quiere, puede utilizar cualquier te‐ léfono para llamar a un asesor de
OnStar quien puede utilizar funciones
específicas del vehículo de manera
remota. Busque el número de telé‐
fono de OnStar correspondiente en el sitio web específico del país.
Están disponibles las siguientes fun‐
ciones:
● Bloqueo o desbloqueo de puer‐ tas.
● Información sobre la localización
del vehículo.
● Sonido de bocina o luces inter‐ mitentes.
Asistencia en caso de robo del
vehículo
Si roban el vehículo, el servicio de
asistencia en caso de robo del ve‐
hículo de OnStar puede proporcionar
asistencia para la localización y recu‐ peración del vehículo.
Page 119 of 247

Iluminación117Atención
Haga comprobar el reglaje de los
faros después de la desactivación.
Le recomendamos que recurra a
un taller.
Vehículos con sistema de faros
adaptativos
1. Llave en el contacto de encen‐ dido.
2. Tire y mantenga la palanca de los
intermitentes (ráfaga de faros).
3. Conecte el encendido.
4. Después de unos tres segundos aproximadamente, suena una se‐ñal acústica.
Los faros se regulan automática‐
mente.
Cada vez que se conecte el encen‐
dido, el testigo de control f parpadea
durante unos cuatro segundos como
recordatorio.
Para su desactivación, realice el
mismo procedimiento que se des‐
cribe arriba. El testigo de control f no
parpadeará si la función está desac‐
tivada.
Testigo de control f 3 93.
Luces de circulación diurna
La luz de circulación diurna aumenta
la visibilidad del vehículo durante el
día.
Se encienden automáticamente al
conectar el encendido.Sistema de faros
adaptativos
Las funciones del sistema de faros
adaptativos sólo están disponibles
con faros bixenón. El alcance, la dis‐
tribución y la intensidad de las luces
se regulan de forma variable depen‐
diendo de las condiciones de lumino‐
sidad, del tiempo y del tipo de carre‐
tera.
Iluminación de zona peatonal Se activa automáticamente a baja ve‐
locidad, hasta unos 30 km/h. El haz
de luz se desvía en un ángulo de
-5°/3° hacia el lado de la carretera.
Iluminación de ciudad
Se activa automáticamente a una ve‐ locidad de hasta 50 km/h y cuando el
sensor de luz detecta iluminación ur‐
bana. El alcance de la luz se reduce
y se amplía la distribución de la
misma.
Page 120 of 247

118IluminaciónIluminación de carretera
secundaria
Se activa automáticamente a una ve‐
locidad entre 50 y 115 km/h. El haz de luz y el brillo del lado izquierdo y de‐
recho son diferentes.
Luz de autopista Se activa automáticamente a una ve‐ locidad superior a unos 115 km/h y
movimientos mínimos del volante. Se
conecta con retardo o directamente cuando el vehículo acelera fuerte‐
mente. El haz de luz es más largo y
brillante.
Iluminación de tiempo adverso
Se activa automáticamente a una ve‐ locidad de hasta 70 km/h cuando el
sensor de lluvia detecta condensa‐
ción o los limpiaparabrisas funcionan
continuamente. El alcance, la distri‐
bución y la intensidad de las luces se
regulan de forma variable depen‐
diendo de la visibilidad.Iluminación dinámica en curvas
El haz de luz gira en función del án‐
gulo del volante y de la velocidad,
mejorando la iluminación en curvas.
Testigo de control f 3 93.
Iluminación estática en curvas En giros cerrados o cruces, depen‐
diendo del ángulo de la dirección o de
los intermitentes, se conecta un re‐
flector adicional en el lado izquierdo o derecho que ilumina la carretera en la dirección de marcha. Se activa hasta
una velocidad máxima de 40 km/h.
Testigo de control f 3 93.
Función de marcha atrás
Si los faros están encendidos y se
engrana la marcha atrás, se conecta la iluminación estática en ambos la‐
dos. Permanece encendida durante
20 segundos después de desengra‐ nar la marcha atrás o hasta circular a
más de 17 km/h hacia delante.
Asistente de luz de carreteraEsta característica permite usar la luzde carretera como luz principal para
circular de noche y cuando la veloci‐
dad del vehículo es superior a
40 km/h.
Se cambia a luz de cruce cuando: ● La cámara en el parabrisas de‐ tecta las luces de vehículos quevienen de frente o por detrás.
● La velocidad del vehículo es in‐ ferior a 20 km/h.
● Hay niebla o nieva.
● Se conduce por áreas urbanas.
Page 122 of 247

120IluminaciónSeñalización de giros ycambios de carrilPalanca hacia
arriba:intermitente dere‐
choPalanca hacia
abajo:intermitente iz‐
quierdo
Si la palanca se mueve más allá del
punto de resistencia, el intermitente se conecta permanentemente.
Cuando el volante vuelve a girar, se
desactiva el intermitente automática‐
mente.
Para emitir tres intermitencias, p. ej.,
al cambiar de carril, pulse la palanca
hasta percibir cierta resistencia y
suéltela.
Con un remolque conectado, los in‐
termitentes parpadean seis veces y la frecuencia de tono cambia si se pulsa
la palanca hasta el punto de resisten‐
cia y luego se suelta.
Para una indicación más prolongada, mantenga la palanca pulsada.
Desconecte los intermitentes ma‐
nualmente moviendo la palanca
hasta su posición original.
Faros antinieblaSe activan pulsando >.
Piloto antiniebla
Se activan pulsando r.
Conmutador de las luces en posición AUTO : al conectar el piloto antiniebla
se encenderán automáticamente los
faros.
Conmutador de las luces en posi‐
ción 8: el piloto antiniebla sólo se
puede conectar junto con los faros antiniebla.
Page 136 of 247

134Conducción y manejoArranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin dis‐
positivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de ga‐
solina. Se requiere un aceite de motor
con la viscosidad correcta, el com‐ bustible adecuado, la realización de
los servicios de mantenimiento y una
batería con carga suficiente. Con
temperaturas inferiores a -30 °C, el
cambio automático necesita una fase de calentamiento de unos 5 minutos.
La palanca selectora debe estar en la
posición P.
Control automático de arranque Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El con‐
ductor no tiene que sujetar la llave en la posición 3. Una vez aplicado, el
sistema continuará el proceso de arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.Posibles causas de que el motor no
arranque:
● pedal del embrague no accio‐ nado (cambio manual)
● pedal del freno no accionado o la
palanca selectora no está en P o
N (cambio automático)
● se ha agotado el tiempo de es‐ pera
Calentamiento del motor turbo Durante la puesta en marcha, el par
motor disponible puede verse limi‐
tado durante un breve instante, espe‐
cialmente cuando el motor está frío.
La limitación tiene como fin la protec‐ ción integral del motor por parte del
sistema de lubricación.
Corte de combustible enrégimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐
tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería garantiza que la parada automá‐ tica (Autostop) sólo se efectúe si hay
suficiente carga en la batería para
volver a arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Page 140 of 247

138Conducción y manejoSistema de escape del
motor9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas in‐
coloro e inodoro, pero tóxico. Su
inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las ven‐ tanillas. Haga subsanar la causade la avería en un taller.
No circule con el compartimiento
de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el ve‐
hículo.
Filtro de partículas diésel
El sistema de filtro de partículas dié‐
sel filtra las partículas contaminantes de hollín contenidas en los gases de
escape. El sistema incorpora una fun‐
ción de autolimpieza que actúa auto‐
máticamente durante la marcha sin
ninguna notificación. El filtro se limpia quemando periódicamente las partí‐
culas de hollín a altas temperaturas.
Este proceso se realiza automática‐
mente en determinadas condiciones
de circulación y puede durar hasta
25 minutos. Normalmente tarda entre
7 y 12 minutos. La parada automática no está disponible y el consumo de
combustible puede ser más alto du‐
rante este período. La generación de humo y olores durante el proceso es
normal.
En determinadas condiciones de con‐
ducción, como en distancias cortas,
el sistema no se puede limpiar auto‐
máticamente.
Si es necesario limpiar el filtro y las
condiciones citadas no han permitido
la limpieza automática, se indicará
mediante el testigo de control %.
% se enciende cuando el filtro de
partículas diésel está lleno. Inicie el
proceso de limpieza cuanto antes.
% parpadea cuando el filtro de partí‐
culas diésel alcanza su capacidad
máxima. Inicie el proceso de limpieza
inmediatamente para que no se dañe
el motor.
Proceso de limpieza Para activar el proceso de limpieza,
siga conduciendo, mantenga la velo‐
cidad del motor por encima de
2.000 revoluciones por minuto. En
caso necesario, cambie a una mar‐
cha más corta. Se inicia la limpieza
del filtro de partículas diésel.
Si también se ilumina el testigo de control g, la limpieza no se podrá
efectuar; recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Page 145 of 247

Conducción y manejo143Pise siempre a fondo el pedal del em‐
brague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca se‐
lectora.
Sistema stop-start 3 134.
Sistemas de tracción
Tracción total El sistema de tracción total mejora las
características de conducción y la es‐
tabilidad, y ayuda a conseguir el me‐
jor comportamiento de marcha posi‐
ble sobre cualquier superficie. El sis‐
tema siempre está activo y no se
puede desactivar.
El par se distribuye de forma progre‐
siva entre las ruedas de los ejes de‐
lantero y trasero, dependiendo de las condiciones de conducción. Además,
se distribuye el par entre las ruedas
traseras dependiendo de la superfi‐
cie.
Para un rendimiento óptimo del sis‐
tema, los neumáticos del vehículo no deberían tener diferentes grados de
desgaste.
Si se usa una rueda de emergencia,
el sistema de tracción a las cuatro
ruedas se deshabilitará de forma au‐
tomática.
El sistema de tracción a las cuatro
ruedas también se deshabilitará de
forma temporal para proteger al sis‐tema y evitar un sobrecalentamiento
del mismo si se produce un desliza‐
miento excesivo de las ruedas.
Cuando el sistema se enfría, el sis‐
tema de tracción total de las ruedas
se restablece.
La desactivación del sistema de trac‐
ción total se indicará mediante un
mensaje en el centro de información
del conductor.
Si se muestra el mensaje de servicio
o advertencia code S73 (código S73)
en el centro de información del con‐
ductor, se producirá un mal funciona‐ miento del sistema de tracción total
de las ruedas. Recurra a la ayuda de
un taller.
Mensajes del vehículo 3 100 , Remol‐
cado del vehículo 3 213.