OPEL MOKKA X 2018 Manual de infoentretenimiento (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2018, Model line: MOKKA X, Model: OPEL MOKKA X 2018Pages: 269, tamaño PDF: 6.54 MB
Page 211 of 269

Cuidado del vehículo209N.ºCircuito6Calentador de combustible7Motor de arranque8Ventilador de refrigeración9Ventilador de refrigeración10Módulo de control del motor/
Bujía de incandescencia11Motor de arranque
Caja de fusibles del tablero
de instrumentos
El bloque de fusibles interior está
situado en la parte inferior del tablero
de instrumentos, en el lado del
conductor. Para acceder a los fusi‐
bles, desmonte el portaobjetos. Para desmontar el portaobjetos, ábralo y
tire de él.
Minifusibles
Page 212 of 269

210Cuidado del vehículoN.ºCircuito1Módulo de control de la carro‐
cería2Módulo de control de la carro‐
cería3Módulo de control de la carro‐
cería4Módulo de control de la carro‐
cería5Módulo de control de la carro‐
cería6Módulo de control de la carro‐
cería7Módulo de control de la carro‐
cería8Módulo de control de la carro‐
cería9Cerradura del encendido10Módulo de diagnosis de segu‐
ridad11Conector de diagnosis12ClimatizaciónN.ºCircuito13Portón trasero14Módulo de puerta de entrada
central15Aviso de cambio de carril/Retro‐ visor interior16Sistema de faros adaptativos17Bloqueo de la columna de direc‐
ción18Módulo de asistente de aparca‐
miento por ultrasonidos19Módulo de control de la carro‐
cería/Control de tensión regu‐
lada20Volante21–22Encendedor de cigarrillos/Toma
de corriente de accesorios CC
(delantera)23Encendedor de cigarrillos/Toma
de corriente de accesorios CC
(consola central trasera)N.ºCircuito24Repuesto25Módulo de servicio de telemá‐
tica26Volante térmico27Panel de instrumentos/Sistema
de infoentretenimiento/Inter‐
ruptor del calefactor auxiliar28Caja del remolque29Pantalla/Sistema de infoentrete‐ nimiento30Módulo de control del cambio31Cuadro de instrumentos32Sistema de infoentretenimiento33Caja del remolque34Módulo de entrada pasiva/
arranque pasivo
Fusibles S/B
Page 213 of 269

Cuidado del vehículo211N.ºCircuito01Interruptor del asiento eléctrico02Repuesto03Elevalunas eléctricos delan‐
teros04Elevalunas eléctricos traseros05Modo logístico06Interruptor del asiento eléctrico07Repuesto08Repuesto
Fusible Midi
N.ºCircuitoM01PTCCaja de fusibles del
compartimento de carga
Ubicada en el lado izquierdo del
compartimento trasero.
Para acceder a los fusibles,
desmonte la tapa.
Minifusibles
Page 214 of 269

212Cuidado del vehículoN.ºCircuito1Amplificador2Tracción total3–4–5–6Repuesto7–8Repuesto9Repuesto10Repuesto11–12Repuesto13–14–15Repuesto16–N.ºCircuito17–18–
Fusibles S/B
N.ºCircuito1Transformador CC/CC 400 W2Transformador CC/CC 400 W3–4–5–6–7–8–9–Herramientas del
vehículo
Herramientas Vehículos con juego de
reparación de neumáticos
Las herramientas y el juego de repa‐
ración de neumáticos están en el lado
derecho del compartimento de carga.
3 221.
Page 215 of 269

Cuidado del vehículo213Vehículos con rueda de repuesto
El gato y las herramientas están en
un compartimento portaobjetos en el
compartimento de carga, encima de la rueda de repuesto.
Cambio de una rueda 3 225, rueda
de repuesto 3 227.
Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos, estado
de las llantas
Conduzca lentamente sobre los
bordillos y, si es posible, en ángulo
recto. Rodar sobre superficies con
bordes agudos puede dañar los
neumáticos y las llantas. Al aparcar,
no aprisione los neumáticos contra el
bordillo.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas infe‐ riores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
Para neumáticos de invierno se
permiten todos los tamaños 3 252.
La pegatina con el límite de veloci‐ dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo
visual del conductor.El uso de neumáticos de invierno puede ocasionar pérdida de tracción
en carretera seca, aumento del ruido
de la carretera y menor duración del
dibujo del neumático. Después de
cambiar a neumáticos de invierno,
permanezca atento a cambios en la
conducción y frenada del vehículo.
Si utiliza neumáticos de invierno,
asegúrese de usar
● neumáticos de la misma marca y
el mismo tipo de dibujo en las cuatro posiciones de las ruedas
● solo neumáticos de estructura radial del mismo tipo, rango de
capacidad de carga e índice de
velocidad que los neumáticos
instalados originalmente en
fábrica.
Los neumáticos de invierno con el
mismo índice de velocidad que los
neumáticos instalados originalmente
en fábrica podrían no estar disponi‐
bles para los tipos de neumático con índice de velocidad H, V, W, Y y ZR.
Si utiliza neumáticos de invierno con un índice de velocidad inferior, nunca
exceda la capacidad de velocidad máxima del neumático.
Page 216 of 269

214Cuidado del vehículoDesignaciones de losneumáticos
P. ej., 215/60 R 16 95 H215:anchura del neumático, en mm60:relación de sección (altura del
neumático respecto a la
anchura), en porcentajeR:tipo de correa: RadialRF:tipo: RunFlat16:diámetro de la llanta, en pulga‐
das95:índice de carga; p. ej., 95 es
equivalente a 690 kgH:letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q:hasta 160 km/hS:hasta 180 km/hT:hasta 190 km/hH:hasta 210 km/hV:hasta 240 km/hW:hasta 270 km/h
Seleccione un neumático apropiado
para la velocidad máxima de su
vehículo.
La velocidad máxima se consigue
con el peso en vacío con conductor
(75 kg) más 125 kg de carga útil. El
uso de equipo opcional podría reducir la velocidad máxima del vehículo.
Prestaciones 3 248.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección derodadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica
mediante un símbolo (p. ej., una flecha) en el flanco.
Presión de los neumáticos Compruebe la presión de los neumá‐
ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No
olvide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con
sistema de control de presión de los
neumáticos.
Presión de los neumáticos 3 252.
La etiqueta de información de presión de los neumáticos, situada en el
marco de la puerta izquierda o dere‐
cha, indica los neumáticos equipados originalmente y las presiones corres‐pondientes.
Los datos sobre presiones son váli‐
dos para neumáticos fríos. Son apli‐ cables a neumáticos de verano y deinvierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
Page 217 of 269

Cuidado del vehículo215La presión de los neumáticos ECO
sirve para reducir el consumo de
combustible.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos
difieren en función de diversas opcio‐
nes. Para obtener el valor correcto de presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 246.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐
ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 252.
Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los
neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
9 Advertencia
Para neumáticos específicos la
presión de los neumáticos reco‐
mendada como se muestra en la
tabla de presión de los neumáti‐
cos puede exceder la presión
máxima de neumáticos según lo
indicado en el neumático. No
exceda nunca la presión máxima
de los neumáticos según lo indi‐
cado en el neumático.
Dependencia de la temperatura
La presión de los neumáticos
depende de la temperatura del
neumático. Durante la conducción,
aumentan la temperatura y la presión
de los neumáticos. Los valores de
presión de los neumáticos proporcio‐ nados en la etiqueta de información
de los neumáticos y el cuadro de
presión de los neumáticos son váli‐
dos para neumáticos fríos, es decir, a 20 °C.
La presión aumenta casi 10 kPa para
un aumento de temperatura de
10 °C. Esto debe tenerse en cuenta
al verificar neumáticos calientes.
El valor de la presión mostrado en el
centro de información del conductor
representa la presión real de los
neumáticos. Un neumático frío
mostrará un valor inferior, lo cual no
significa que exista una fuga de aire.
Sistema de control de presión de los neumáticos
El sistema de control de presión de
los neumáticos comprueba la presión
de los cuatro neumáticos una vez al
Page 218 of 269

216Cuidado del vehículominuto, cuando la velocidad del
vehículo supera un determinado
límite.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede
avisarle de un problema de
presión baja de los neumáticos y
no sustituye a las tareas de
mantenimiento de los neumáticos
por parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de
control de presión de los neumáticos
es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión
podría anular el permiso de circula‐
ción del vehículo.
Las presiones actuales de los
neumáticos pueden mostrarse en el
centro de información del conductor.
Pantalla de gama media:
Seleccione la página Presión de los
neumáticos en Menú de información
del vehículo ? en el centro de infor‐
mación del conductor 3 105.
Pantalla de gama alta:Seleccione la página Presión de los
neumáticos en el menú Info en el
centro de información del conductor
3 105.
El estado del sistema y las diferen‐
cias de presión pequeñas se indican
mediante un mensaje que indica el
neumático correspondiente en el centro de información del conductor.
El sistema considera la temperatura
de los neumáticos para las adverten‐
cias.
Dependencia de la temperatura
3 214.
Page 219 of 269

Cuidado del vehículo217
Si se detecta un problema de presión
baja de los neumáticos, se indica
mediante el testigo de control w
3 102.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 252.
Si w parpadea durante
60-90 segundos y luego se ilumina de manera permanente, hay un fallo en
el sistema. Recurra a un taller.
Tras el inflado, puede ser necesario
conducir durante un tiempo para
actualizar los valores de presión de los neumáticos en el centro de infor‐
mación del conductor. Durante este
tiempo se puede iluminar el testigo w.
Si el testigo w se enciende con
temperaturas bajas y luego se apaga
después de conducir, podría indicar
un problema de presión de neumáti‐
cos baja. Comprobar la presión de los
neumáticos.
Mensajes del vehículo 3 112.
Si hay que reducir o aumentar la presión de los neumáticos, desco‐ necte el encendido.
Monte sólo ruedas con sensores de
presión; en caso contrario, no se
mostrará la presión de los neumáti‐
cos y el testigo w permanecerá
encendido.
La rueda de repuesto o la rueda de
emergencia no está equipada con
sensor de presión. El sistema de
control de presión de los neumáticos
no funciona para este tipo de neumá‐ ticos. Se enciende el testigo de
control w. El sistema sigue funcio‐
nando para los otros tres neumáticos.
El uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios
puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el
uso de juegos homologados por el
fabricante.El uso de dispositivos electrónicos o
la proximidad a instalaciones que
utilizan frecuencias de onda similares podría afectar al funcionamiento del
sistema de control de presión de los
neumáticos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐ cos, hay que desmontar y revisar los
sensores del sistema de control de
presión de los neumáticos. En el caso del sensor atornillado, sustituya el
núcleo de la válvula y el anillo de
sellado. En el caso del sensor con
pinzas, sustituya el vástago de
válvula completo.
Estado de carga del vehículo
Ajuste la presión de los neumáticos a
las condiciones de carga conforme a
la etiqueta de información sobre neumáticos o el cuadro de presiones
de los neumáticos 3 252 y selec‐
cione el ajuste apropiado en el menú
Carga neumáticos del centro de infor‐
mación del conductor, Menú de
información del vehículo 3 105. Este
ajuste es la referencia para las adver‐
tencias de presión de los neumáticos.
Page 220 of 269

218Cuidado del vehículoEl menú Carga de neumáticos
aparece únicamente cuando el
vehículo está detenido y el freno de
estacionamiento está aplicado. En vehículos con cambio automático la
palanca selectora debe encontrarse
en P.
Pantalla de gama media:
Seleccione la página Carga de los
neumáticos en Menú de información
del vehículo ? en el centro de infor‐
mación del conductor 3 105.
● Ligera para presión de confort
hasta tres personas.
● Eco para presión Eco hasta tres
personas.
● Max para carga completa.
Pantalla de gama alta:
Seleccione la página Carga de los
neumáticos en el menú Opciones en
el centro de información del conduc‐
tor 3 105.
● Ligera para presión de confort
hasta tres personas.
● Eco para presión Eco hasta tres
personas.
● Max para carga completa.
Proceso de ajuste del sensor de
presión de los neumáticos
Cada sensor de presión de los
neumáticos tiene un código de iden‐
tificación único. El código de identifi‐
cación se debe corresponder con la
posición de la nueva rueda después
de girar las ruedas o intercambiar el juego completo de rueda o se han
sustituido más sensores de presión
de los neumáticos. Asimismo, el
proceso de emparejamiento de los
sensores de presión de los neumáti‐
cos debería realizarse después de
sustituir el neumático de repuesto por una rueda de carretera con el sensor
de presión de los neumáticos.
El testigo de avería w y el mensaje de
advertencia deberían apagarse en el
próximo ciclo de encendido. Los
sensores se emparejan con las posi‐
ciones del neumático/llanta, utili‐
zando una herramienta de aprendi‐
zaje, en el siguiente orden: rueda
delantera del lado izquierdo, rueda
delantera del lado derecho, rueda
trasera del lado derecho y rueda
trasera del lado izquierdo. La luz del