ESP OPEL VIVARO B 2014.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014.5, Model line: VIVARO B, Model: OPEL VIVARO B 2014.5Pages: 203, tamaño PDF: 4.27 MB
Page 108 of 203

106Climatización
■ Pulse el botón AUTO; la velocidad
del ventilador, distribución de aire,
refrigeración y recirculación de aire
se regulan automáticamente.
■ Ajuste la temperatura deseada.
■ Abra todas las salidas de aire.
Preselección de la temperatura
Las temperaturas se pueden ajustar
al valor deseado.
Si se ajusta la temperatura mínima, el climatizador automático funciona a la
máxima potencia de refrigeración.
Si se ajusta la temperatura máxima,
el climatizador automático funciona a
la máxima potencia de calefacción.
Desempañado y
descongelación de los cristales ■ Pulse el botón Ê. El LED se ilumina
en el botón cuando se activa.
■ La temperatura, la distribución de aire y la refrigeración se regulan
automáticamente y el ventilador
funciona a alta velocidad.
■ La luneta térmica trasera Ü se co‐
necta automáticamente 3 42.Para volver al modo automático:
pulse el botón Ê o AUTO .
Nota
El deshielo y desempañado de las ventanillas pueden inhibir una pa‐
rada automática (Autostop).
Sistema stop-start 3 119.
Ajustes manuales Si se cambia manualmente a cual‐
quiera de los siguientes ajustes se
desactivará el modo automático:
Velocidad del ventilador Z
Ajuste el caudal de aire manualmente conectando la velocidad deseada del
ventilador.
Si se desconecta el ventilador, el aire
acondicionado también se desactiva.
Para volver al modo automático:
Pulse el botón AUTO.
Distribución de aire M
Pulse el botón correspondiente para el ajuste deseado. El LED se ilumina
en el botón cuando se activa.R=hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanteras.M=hacia la cabeza.S=hacia los pies.
Se pueden combinar ajustes pul‐
sando dos botones hasta que ambos LED se iluminen.
Para volver al modo automático:
Pulse el botón AUTO.
Refrigeración AC
Active o desactive la refrigeración
con el botón AC. El LED se ilumina en
el botón cuando se ha desactivado la
refrigeración.
El aire acondicionado refrigera y des‐
humidifica (seca) el aire cuando la
temperatura exterior supera un nivel
determinado. Por eso se puede con‐
densar agua que sale por debajo del
vehículo.
Nota
El rendimiento del aire acondicio‐
nado se reduce cuando se activa el
modo ECO 3 114.
Page 110 of 203

108Climatización
Conmutador del ventilador del
aire acondicionado trasero
El ventilador del aire acondicionado
trasero ayuda a distribuir el flujo de
aire hacia la parte trasera del habitá‐
culo a través de las salidas de venti‐
lación traseras.
Conecte el ventilador mientras esté
funcionando el aire acondicionado
para que distribuya aire refrigerado y
deshumidificado (seco).
El caudal de aire está determinado
por el ventilador.
Calefactor auxiliar
Calefactor de refrigerante
El calefactor de Eberspächer, accio‐
nado por combustible e indepen‐
diente del motor, permite calentar rá‐
pidamente el refrigerante del motor
para la calefacción del interior del ve‐ hículo sin arrancar el motor.Atención
No toque el tubo de escape.
Puede estar caliente incluso des‐ pués de haber apagado el motor,
debido al funcionamiento del ca‐
lentador de refrigerante.
Antes de conectar o programar el sis‐
tema para que se conecte, ponga el
climatizador automático del vehículo
en el modo de calefacción y la distri‐
bución de aire en V.
9Advertencia
No utilice el sistema durante el re‐
postaje del vehículo, si hay polvo
o vapores combustibles presen‐
tes, ni en espacios cerrados
(p. ej., en una cochera).
Desconecte el calefactor cuando no
sea necesario. La calefacción se de‐
tiene automáticamente después de la
hora de salida programada. También
dejará de funcionar si el nivel de com‐ bustible del vehículo es demasiado
bajo.
Durante su funcionamiento, se utiliza
energía de la batería del vehículo.
Por lo tanto, el tiempo de conducción
debería ser, como mínimo, igual al
tiempo de calefacción. En caso de trayectos cortos, compruebe regular‐
mente la batería del vehículo y recár‐ guela si fuera necesario.
Para garantizar un funcionamiento
eficiente, active la calefacción du‐ rante unos minutos al menos una vez
al mes.
Page 111 of 203

Climatización109
Unidades de mandoEl temporizador o el mando a distan‐
cia permiten encender y apagar el
sistema, así como programar horas
de salida específicas.
Cronómetro1 X Botón
de
activación=Enciende y apaga la
unidad de mando y
cambia la informa‐
ción mostrada2 q Botón
"atrás"=Selecciona las fun‐
ciones en la barra
de menús y ajusta
los valores3 Barra de
menús=Muestra las funcio‐
nes seleccionables
Y , x , P , Ö y Y4 r Botón
"siguiente"=Selecciona las fun‐
ciones en la barra
de menús y ajusta
los valores5 OK Botón=Confirma la selec‐
ción realizada
Mando a distancia
Los botones del mando a distancia
funcionan de forma idéntica a los del
temporizador descrito anteriormente.
Para activar el mando a distancia,
pulse el botón de activación X y suél‐
telo cuando aparezca la barra de me‐
nús en la pantalla. El indicador de se‐ ñal y SENd aparecen brevemente en
la pantalla, luego aparece la tempe‐
ratura.9 Advertencia
Cuando reposte combustible, des‐
conecte el mando a distancia y el
calefactor.
Para desconectar el mando, man‐
tenga pulsado el botón de activación
X para evitar un accionamiento por
descuido.
El mando a distancia tiene un alcance
máximo de 600 metros. El alcance se puede ver reducido por las condicio‐
nes ambientales y si la carga de la
pila es baja.
Page 112 of 203

110Climatización
Además del mando a distancia, la ca‐lefacción se puede apagar, o encen‐
der durante 30 minutos, con el botón
correspondiente.
Sustitución de la pila
Sustituya la pila cuando el alcance
del mando a distancia sea reducido o
si parpadea el símbolo de carga de la misma.
Abra la tapa posterior usando una
moneda y sustituya la pila (CF 2430
o equivalente); asegúrese de que la
nueva pila esté montada correcta‐
mente, con el lado positivo ( <) hacia
el terminal positivo. Vuelva a montar
la tapa correctamente.
Deseche las pilas usadas de acuerdo
con la normativa medioambiental vi‐
gente.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
Indicaciones de avería del mando a
distancia
cobA=Señal deficiente -
cambie de posiciónconP=No hay señal -
acérquesebALo=Batería baja -
cambie la pilaErr=Error del sistema -
recurra a un tallerAdd,
AddE=Sistema en modo de
aprendizaje
Configuración del mando a distancia
Si se desconecta la batería del ve‐
hículo, al volver a conectarla se ilu‐
mina el LED del botón del tablero de
instrumentos y el sistema configura
automáticamente el menú del mando
a distancia. Si el LED parpadea,
pulse el botón OK del mando a dis‐
tancia, seleccione Add o AddE y con‐
firme la selección.
También se pueden configurar man‐
dos a distancia adicionales. Pulse el
botón hasta que el LED parpadee,
conecte el mando a distancia, selec‐
cione Add y confirme.
La opción AddE configura el mando a
distancia actual como exclusivo y blo‐
quea todas las unidades configura‐
das previamente. La opción Add per‐
mite configurar hasta 4 mandos a dis‐ tancia, pero sólo una unidad puede
manejar el sistema al mismo tiempo.
Page 113 of 203

Climatización111
ManejoCalefacción Y
Seleccione Y en la barra de menús y
confirme. La duración predetermi‐
nada del modo de calefacción, p. ej.
L 30 , parpadea en la pantalla. El
ajuste de fábrica es de 30 minutos.
Para ajustar temporalmente la dura‐
ción del modo de calefacción, utilice
el botón q o r y confirme. El valor
se puede ajustar entre 10 y
120 minutos. Debido al consumo de
energía, tenga en cuenta la duración
de la calefacción.
Para desconectarla, seleccione de
nuevo Y en la barra de menús y con‐
firme.
Ventilación x
Seleccione x en la barra de menús y
confirme.
Puede aceptar o ajustar la duración
del modo de ventilación. La duración
mostrada se acepta sin confirmación.
Para desconectarla, seleccione de
nuevo x en la barra de menús y con‐
firme.Programación P
Se pueden programar hasta 3 horas
de salida predefinidas, bien durante un mismo día o a lo largo de una se‐mana.
■ Seleccione P en la barra de menús
y confirme
■ Seleccione el número de programa
deseado ( 1, 2 ó 3) y confirme
■ Seleccione el día y confirme
■ Seleccione la hora y confirme
■ Seleccione los minutos y confirme
■ Seleccione Y o x y confirme
■ Si fuera necesario, ajuste el tiempo
de funcionamiento previo a la sa‐
lida y confirme
Se destaca el siguiente número de
programa que puede activarse y apa‐
rece el día de la semana. Repita el
procedimiento para programar los
otros números de programa disponi‐
bles.
Si pulsa el botón X durante el proce‐
dimiento, saldrá del menú sin guardar
los ajustes del programa.Para borrar una hora de salida pre‐
definida, siga los mismos pasos que
para la programación hasta que par‐
padee el símbolo de la calefacción
Y . Pulse el botón q o r hasta que
aparezca oFF en la pantalla y con‐
firme.
La calefacción se detiene automáti‐
camente 5 minutos después de la
hora de salida programada.
Nota
El sistema incorpora un sensor de
temperatura que calcula el tiempo
de funcionamiento de acuerdo con
la temperatura ambiente y el nivel de
calefacción deseado ( ECO o HIGH).
El sistema se conecta automática‐ mente entre 5 y 60 minutos antes de
la hora de salida programada.
Ajuste el día de la semana, la hora y
la duración Ö de la calefacción
Si la batería del vehículo se desco‐
necta o si la tensión de la misma es
muy baja, habrá que reiniciar la uni‐
dad.
Page 115 of 203

Climatización1139Advertencia
No fije objetos a las aletas de las
salidas de aire. Hay riesgo de le‐
siones y daños en caso de acci‐
dente.
Salidas de aire fijas
Hay salidas de aire adicionales situa‐ das debajo del parabrisas y las ven‐
tanillas de las puertas, en la zona de
los pies y, en función del vehículo, en
el habitáculo trasero.
Mantenimiento
Entrada de aire La entrada de aire en el comparti‐
mento del motor, delante del parabri‐
sas, debe estar libre para permitir la
entrada de aire. Retire cualquier resto
de hojas, suciedad o nieve.
Filtro de polen
El filtro elimina polvo, hollín, polen y
esporas del aire que entra en el ve‐ hículo a través de la entrada de aire.
Funcionamiento regular
del aire acondicionado
Para garantizar un funcionamiento
eficiente y duradero del sistema, la
refrigeración debe activarse durante
unos minutos una vez al mes, inde‐
pendientemente de la situación cli‐
matológica y de la época del año. La
refrigeración no funciona si la tempe‐
ratura exterior es demasiado baja.Servicio
Para garantizar una potencia de refri‐
geración óptima, le recomendamos
revisar anualmente los sistemas de
climatización; la primera revisión
debe realizarse a los tres años de la
primera matriculación y debe incluir:
■ Prueba de funcionamiento y pre‐ sión
■ Funcionamiento de la calefacción
■ Prueba de estanqueidad
■ Comprobación de las correas de transmisión
■ Limpieza del condensador y del desagüe del evaporador
■ Prueba de rendimiento
Page 117 of 203

Conducción y manejo115Control del vehículoNo deje que el vehículo circule
con el motor parado En dicha situación, muchos sistemas
no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir
de este modo supone un peligro para usted y para los demás.
Pedales Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Manejo del volante
Si se pierde la dirección asistida por‐
que el motor se para o debido a una
avería del sistema, el vehículo puede conducirse pero puede requerir ma‐
yor esfuerzo.Atención
Los vehículos equipados con di‐
rección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope del recorrido, y se mantiene en di‐ cha posición durante más de
15 segundos, se pueden provocar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.
Arranque y manejo
Rodaje de un vehículo
nuevo No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes ni des‐
pués de haber montado pastillas de
freno nuevas.
Al conducir el vehículo por primera vez, se puede formar humo por laevaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐
lar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible y de aceite del motor, así como la fre‐
cuencia del proceso de limpieza del
filtro de partículas diésel.
Filtro de partículas diésel 3 122.
Page 118 of 203

116Conducción y manejoPosiciones de la cerradura
del encendidoSt=Encendido desconectadoA=Volante desbloqueado, encen‐
dido desconectadoM=Encendido conectado
Motores diésel: precalenta‐
mientoD=ArranqueBotón de encendido
La llave electrónica debe encontrarse en el interior del vehículo, en el lector
de tarjeta o en la parte delantera del habitáculo.
Si la llave electrónica no se encuentra
en el interior del vehículo, aparece el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor 3 91.
Nota
No coloque la llave electrónica en el
compartimento de carga durante la
conducción, ya que éste se encuen‐ tra fuera de la zona de detección
(que se indica con un aviso acústico
a baja velocidad 3 93 y un mensaje
en el centro de información del con‐
ductor 3 92).
Algunas funciones, por ejemplo el
sistema de infoentretenimiento, están disponibles para utilizarse tan pronto
como entre en el vehículo.
Modo de potencia para
accesorios Pulse el botón Start/Stop sin accionar
el pedal del embrague o freno para
poder utilizar funciones eléctricas adi‐ cionales.
Arranque del motor
Utilice el pedal del embrague y freno
y pulse el botón Start/Stop. Suelte el
botón después de comenzar el pro‐
ceso del arranque.
Si se acopla una marcha, el motor se
puede arrancar únicamente accio‐
nando el pedal del embrague y pul‐
sando el botón Start/Stop.
En algunos casos, puede ser nece‐
sario mover el volante ligeramente
mientras se pulsa el botón
Page 119 of 203

Conducción y manejo117
Start/Stop para desbloquear el vo‐
lante. Aparece el mensaje correspon‐
diente en el centro de información del conductor 3 91.
Con temperaturas exteriores muy ba‐
jas (por ejemplo inferiores a -10 °C),
mantenga el pedal del embrague pi‐
sado mientras pulsa el botón
Start/Stop hasta que arranque el mo‐
tor.
Si no se aplica alguna de las condi‐
ciones de arranque, aparece el men‐
saje correspondiente en el centro de
información del conductor 3 91.
Mensajes del vehículo 3 92.
Parada del motor La llave electrónica debe encontrarse en el interior del vehículo, en el lector
de tarjeta o en la parte delantera del
habitáculo.
Con el vehículo parado, pulse el bo‐ tón Start/Stop para parar el motor. El
volante se bloquea cuando se abre la
puerta del conductor y el vehículo
está bloqueado.
Cierre centralizado 3 25.Desconexión retenida
Pulse el botón Start/Stop durante
más de dos segundos; el motor se
detiene mientras que algunas funcio‐ nes, por ejemplo el sistema de in‐
foentretenimiento, están disponibles para utilizarse durante aproximada‐
mente 10 minutos.
Estas funciones dejan de funcionar al
abrir la puerta del conductor con el
vehículo bloqueado.
Nota
Al salir del vehículo, lleve siempre
consigo la llave electrónica.
Si se deja la llave electrónica en el
lector de tarjeta suena un aviso
acústico 3 93 y aparece un mensaje
en el centro de información del con‐
ductor 3 92 al abrir la puerta del con‐
ductor.9 Peligro
Para evitar el accionamiento acci‐
dental de las ventanillas, puertas
o el motor, nunca deje una llave
electrónica en el interior del ve‐
hículo si hay niños o animales en
el vehículo. Hay riesgo de lesio‐
nes mortales.
Avería
Si no se puede arrancar el motor, esto
puede deberse a alguna de las si‐
guientes causas:
■ Fallo en la llave electrónica.
■ Llave electrónica fuera del alcance de recepción.
■ La tensión de la pila es demasiado baja.
■ Sobrecarga del cierre centralizado debido a un accionamiento fre‐
cuente en breves intervalos; se in‐
terrumpe la alimentación de co‐
rriente durante un breve periodo de
tiempo.
■ Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes de
otras fuentes.
Sustitución de la pila 3 21.
Cierre centralizado 3 25.
Sistema de llave electrónica 3 23.
Page 120 of 203

118Conducción y manejoArranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
No acelere.
Motores diésel: para el precalenta‐
miento, gire la llave a la posición M
hasta que el testigo de control ! se
apague en el cuadro de instrumentos
3 89.
Gire la llave a la posición D y suéltela.
El alto régimen del motor vuelve au‐
tomáticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la tem‐ peratura del motor.
Los intentos de arranque no deberían
durar más de 15 segundos. Si el mo‐
tor no arranca, espere 15 segundos
antes de repetir el procedimiento de
arranque. Si fuera necesario, pise el
acelerador antes de repetir el proce‐
dimiento de arranque.
Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave a St .
Control del régimen de
ralentíPara aumentar el régimen de ralentí,
pulse el interruptor. La función se ac‐ tivará después de unos segundos.
La función se desactivará si: ■ Al pisar el pedal del embrague
■ Se pisa el pedal del acelerador
■ La velocidad del vehículo es supe‐ rior a 0 km/h
■ Se enciende el testigo de con‐ trol F, W o C en el cuadro de ins‐
trumentos
Para aumentar o disminuir el régimen
de ralentí rápido, recurra a un taller.
Desconexión del vehículo Sistema de corte del
combustible
Si se agota el combustible del ve‐
hículo, el sistema de combustible se
desconecta y debe restablecerse
después de repostar. También puede aparecer un mensaje de advertenciacorrespondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 91.