ESP OPEL VIVARO B 2014.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014.5, Model line: VIVARO B, Model: OPEL VIVARO B 2014.5Pages: 203, tamaño PDF: 4.27 MB
Page 33 of 203

Llaves, puertas y ventanillas31
Bloqueo automático 3 31.
El funcionamiento manos libres se
desactiva automáticamente al pulsar
el interruptor del cierre centralizado
e . Para volver a activar el funciona‐
miento manos libres, vuelva a arran‐
car el motor.
Sistema de llave electrónica 3 23.
Cerraduras de puertas
manuales Determinados modelos tienen las ce‐
rraduras del compartimento de carga
aisladas para mayor seguridad.
Con cerraduras de puertas manua‐
les, mientras que las puertas delan‐
teras se bloquean y desbloquean
usando el mando a distancia o la llave electrónica, el compartimento decarga debe abrirse manualmente gi‐
rando la llave en la cerradura.
Puertas traseras 3 32.Bloqueo automático
Bloqueo automático después de
iniciar la marcha Esta función de seguridad puede
configurarse para bloquear automáti‐ camente las puertas y el comparti‐
mento de carga en cuanto el vehículo se mueva.
Activación
Con el encendido conectado, man‐
tenga pulsado e en el interruptor del
cierre centralizado durante unos
5 segundos . Una señal acústica con‐
firma la activación.
Desactivación
Con el encendido conectado, man‐
tenga pulsado e en el interruptor del
cierre centralizado durante unos 5 segundos . Una señal acústica con‐
firma la desactivación.
Interruptor del cierre centralizado
3 25.Seguros para niños9 Advertencia
Utilice los seguros para niños
siempre que viajen niños en los
asientos traseros.
El seguro para niños de la puerta la‐
teral corredera está situado en su
borde trasero.
Con una llave o destornillador ade‐
cuado, gire el seguro para niños de la
puerta trasera hasta la posición de
bloqueo; la puerta no se puede abrir
Page 35 of 203

Llaves, puertas y ventanillas33
La puerta trasera derecha se desblo‐
quea utilizando la palanca.
9 Advertencia
Las luces traseras pueden quedar
tapadas si se abren las puertas
traseras y el vehículo está apar‐
cado junto a la carretera.
Debe advertir a los demás usua‐
rios de la carretera de la presencia del vehículo, usando un triángulo
de advertencia o cualquier otro
dispositivo especificado por las
normas de tráfico.
Las puertas se mantienen abiertas en un ángulo de 90 mediante tirantes de
bloqueo. Para abrir las puertas a un
ángulo de 180º o más, tire de las ma‐
nillas de desbloqueo de las puertas y ábralas hasta la posición deseada.
9 Advertencia
Las puertas de abertura ampliada
deben estar aseguradas cuando
estén totalmente abiertas.
Si se dejan las puertas abiertas, el viento podría cerrarlas de forma
inesperada.
Cuando cierre las puertas, fije los ti‐
rantes de bloqueo a los fiadores del
marco de las puertas.
Cierre siempre la puerta derecha an‐
tes que la izquierda.
Cierre de seguridad antirrobo
Para impedir que se abra la puerta
trasera izquierda desde el exterior,
aplique el cierre de seguridad anti‐
rrobo desde el interior del vehículo.
Gire la manilla hacia la derecha hasta la posición de bloqueo. La puerta
queda atornillada y no se puede abrir
desde el exterior.
Page 36 of 203

34Llaves, puertas y ventanillas
Para poder abrir la puerta, desengan‐
che el cierre girando la manilla hacia
la izquierda.
Compartimento de carga Portón trasero
Apertura
Después de desbloquear, pulse el
botón del portón trasero y súbalo
hasta la posición totalmente abierta.
El portón trasero también se puede
abrir desde el interior del vehículo uti‐
lizando el desbloqueo interior del por‐ tón trasero.
Nota
En climas muy fríos, se puede redu‐ cir la asistencia a la apertura propor‐
cionada por los amortiguadores hi‐
dráulicos del portón trasero.
Cierre centralizado 3 25.
Cierre
Cierre el portón trasero utilizando la
correa interior. Asegúrese de que el
portón trasero esté totalmente ce‐
rrado.
Cierre centralizado 3 25.
Indicaciones generales para
accionar el portón trasero9 Peligro
No circule con el portón trasero
abierto o entreabierto, p. ej. al
transportar objetos voluminosos,
ya que podrían entrar gases de
escape tóxicos, inodoros e invisi‐
bles, en el vehículo. Pueden oca‐ sionar un desvanecimiento e in‐cluso la muerte.
Atención
Cuando abra el portón trasero,
asegúrese de que haya suficiente
espacio libre por arriba (al menos
2,15 m) y por detrás.
Page 40 of 203

38Llaves, puertas y ventanillas
Activación sin vigilancia del
habitáculo
Desactive la vigilancia del habitáculo,
p. ej., cuando se queden animales en
el vehículo o si el calefactor auxiliar
se ha programado para un arranque con temporizador o a distancia
3 108.
Mantenga pulsado el botón e del
mando a distancia o la llave electró‐
nica; sonará una señal audible como confirmación.
Dicho estado seguirá vigente hasta
que se desbloqueen las puertas.
Alarma
Cuando se dispara, la alarma suena mediante una sirena alimentada por
una batería independiente y, simultá‐
neamente, parpadean las luces de
emergencia. El número y la duración
de las alarmas está establecido por la
ley.
Si se desconecta la batería del ve‐
hículo o se corta la alimentación de
corriente, se disparará la sirena dealarma. Si hay que desconectar la ba‐ tería del vehículo, desactive primero
el sistema de alarma antirrobo.
Para silenciar la sirena de alarma (si
se ha disparado) y, por tanto, para desactivar el sistema de alarma anti‐
rrobo, vuelva a conectar la batería del vehículo y desbloquee el vehículo o
conecte el encendido.
Inmovilizador
El inmovilizador forma parte de la ce‐ rradura del encendido y comprueba si el vehículo puede ser arrancado con
la llave utilizada.
El inmovilizador se activa automáti‐
camente después de sacar la llave de
la cerradura del encendido y también si se deja la llave en la cerradura del
encendido cuando el motor está pa‐
rado.
Si no se puede arrancar el motor:
desconecte el encendido y saque la
llave, espere unos 2 segundos y
luego repita el intento de arranque. Sino lo consigue, intente arrancar el
motor con la llave de repuesto y re‐
curra a la ayuda de un taller.
Nota
El inmovilizador no bloquea las
puertas. Después de salir del ve‐
hículo, siempre debe bloquearlo y
conectar el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 25, 3 36.
Page 41 of 203

Llaves, puertas y ventanillas39Retrovisores exteriores
Forma convexa
El espejo exterior convexo contiene
un área esférica y reduce los ángulos
muertos. La forma del espejo hace
que los objetos parezcan más peque‐ ños, lo que afecta a la apreciación delas distancias.
Ajuste manual
Ajuste los retrovisores basculando la
palanca en la dirección requerida.
Los retrovisores inferiores no son re‐
gulables.
Ajuste eléctrico
Seleccione el retrovisor exterior co‐
rrespondiente cambiando el mando a la izquierda o a la derecha, luego bas‐
cule el mando para ajustar el retrovi‐
sor.
Si el mando está en la posición cen‐
tral, no hay seleccionado ningún re‐
trovisor.
Los retrovisores inferiores no son re‐
gulables.
Espejos retrovisores
plegables
Para la seguridad de los peatones,
los retrovisores exteriores basculan
de su posición de montaje normal al
recibir impactos de una determinada fuerza. Vuelva a colocar el retrovisor
en su posición presionando ligera‐
mente sobre la carcasa.
Page 42 of 203

40Llaves, puertas y ventanillasRetrovisores térmicos
Se conecta pulsando el botón Ü. La
activación se indica mediante el LED
del botón.
La calefacción funciona con el motor
en marcha. Se desconecta automáti‐
camente poco tiempo después.
Climatizador automático 3 103.
Retrovisor interior
Antideslumbramiento
manual
Para reducir el deslumbramiento,
ajuste la palanca que hay debajo de
la carcasa del espejo.
Antideslumbramiento
automático
Se reduce automáticamente el des‐
lumbramiento de los vehículos que tiene detrás por la noche.
Page 43 of 203

Llaves, puertas y ventanillas41Ventanillas
Parabrisas
Parabrisas reflectante del calor El parabrisas reflectante del calor
tiene un recubrimiento que refleja la
radiación solar. También puede refle‐ jar las señales de datos,
por ejemplo, de los peajes.
Las zonas marcadas del parabrisas
no llevan el citado recubrimiento. Los
dispositivos de registro de datos elec‐
trónicos y de pago de peajes se de‐
ben montar en ellas. En caso contra‐
rio, podría fallar el registro de datos.
Pegatinas en el parabrisas
No fije pegatinas (por ejemplo, las pe‐
gatinas de control en carreteras de
peaje o similares) sobre el parabrisas en la zona del retrovisor interior.
Elevalunas eléctricos9 Advertencia
Tenga cuidado al accionar los ele‐
valunas eléctricos. Hay riesgo de
lesiones, especialmente para los
niños.
Observe atentamente las ventani‐
llas cuando las cierre. Asegúrese
de que nada quede atrapado
mientras se mueven.
Conecte el encendido para accionar
los elevalunas eléctricos.
Accione el interruptor de la ventanilla
correspondiente: pulse para abrir o
tire para cerrar.
Para el funcionamiento paso a paso:
pulse o tire ligeramente del interrup‐
tor.
Para abrir o cerrar automáticamente:
pulse o tire del interruptor durante
más tiempo. La ventanilla sube o baja
automáticamente con la función de seguridad activada. Para detener el
movimiento, vuelva a accionar el in‐ terruptor en la misma dirección.
Page 44 of 203

42Llaves, puertas y ventanillas
En caso de dificultades para cerrar,
por ejemplo, si ha helado, accione va‐
rias veces el interruptor para cerrar la ventanilla progresivamente.
Función de seguridad
Si el cristal de la ventanilla encuentra
algún obstáculo durante el cierre au‐ tomático, se detiene inmediatamente
y vuelve a abrirse.
Sobrecarga Si se accionan repetidamente las
ventanillas a intervalos breves, es po‐
sible que se desactive el acciona‐
miento de las ventanillas durante al‐
gún tiempo.Ventanillas traseras
Ventanillas correderas laterales
Para abrir o cerrar, levante la manilla
y deslice la ventana.
Luneta térmica trasera
Se conecta pulsando el botón Ü. La
activación se indica mediante el LED
del botón.
La calefacción funciona con el motor
en marcha y se desconecta automá‐
ticamente poco tiempo después.
Climatizador automático 3 103.
Parasoles Los parasoles se pueden abatir obascular hacia un lado para evitar el
deslumbramiento.
Page 45 of 203

Llaves, puertas y ventanillas43
Los parasoles tienen espejos de cor‐
tesía y un bolsillo para tiques en la
parte posterior.
En función del vehículo, el parasol del
acompañante puede tener un espejo
grande que el conductor puede utili‐
zar para ayudar a reducir los ángulos muertos.
Las tapas de los espejos deberían
estar cerradas mientras conduce.
Page 46 of 203

44Asientos, sistemas de seguridadAsientos, sistemas de
seguridadReposacabezas ........................... 44
Asientos delanteros .....................45
Asientos traseros .........................48
Cinturones de seguridad .............51
Sistema de airbags ......................55
Sistemas de retención infantil ......61Reposacabezas
Posición9 Advertencia
Conduzca siempre con el apoya
cabezas ajustado en la posición correcta.
El borde superior del resposacabe‐
zas debe estar en la parte superior de la cabeza. Si esto no es posible para
personas muy altas, se debe ajustar
el reposacabezas en la posición más
alta; para personas de poca estatura, se debe ajustar en la posición más
baja.
Ajuste
Pulse el botón de desbloqueo, ajuste
la altura y enclave.
Nota
Sólo se deben colocar accesorios
homologados en el reposacabezas del asiento del acompañante si el
asiento no está ocupado.
Desmontaje
Por ejemplo, cuando se use un sis‐
tema de retención infantil 3 61.