ESP OPEL VIVARO B 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: VIVARO B, Model: OPEL VIVARO B 2016.5Pages: 231, tamaño PDF: 4.92 MB
Page 161 of 231

Cuidado del vehículo159Información general
Accesorios y
modificaciones del vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐ tos y accesorios originales y piezas
homologadas por el fabricante espe‐
cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque
cuenten con una autorización oficial o de otra índole.
No se deben efectuar modificaciones
en el sistema eléctrico; por ejemplo,
cambios en las unidades electrónicas de control (chip-tuning).Atención
Los faldones guardabarros po‐
drían sufrir daños si se transporta
el vehículo en un tren o en un ve‐ hículo de rescate.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un periodo de tiempo prolongado
Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses:
● Lavar y encerar el vehículo.
● Comprobar la cera protectora en el compartimento del motor y los
bajos.
● Limpiar y conservar las juntas de
goma.
● Llene el depósito de combustible
hasta arriba.
● Cambiar el aceite del motor. ● Vaciar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar la protección anti‐ congelante y anticorrosiva del re‐frigerante.
● Ajustar la presión de los neumá‐ ticos al valor especificado para
plena carga.● Aparcar el vehículo en un lugar seco y bien ventilado. Engranar
la primera o la marcha atrás. Cal‐
zar el vehículo para evitar que
ruede.
● No accionar el freno de estacio‐ namiento.
● Abrir el capó, cerrar todas las puertas y bloquear el vehículo.
Puesta en servicio de nuevo
Para volver a poner en servicio el ve‐ hículo:
● Comprobar la presión de los neu‐
máticos.
● Rellenar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar el nivel de aceite del motor.
● Comprobar el nivel del refrige‐ rante.
● Montar la placa de matrícula si fuera necesario.
Page 163 of 231

Cuidado del vehículo161
Mueva el cierre de seguridad (situadoligeramente a la derecha del centro)
lateralmente hacia la izquierda del
vehículo y abra el capó.
El capó permanece abierto automáti‐
camente mediante un elevador.
Si se abre el capó durante una parada
automática (Autostop), el motor vol‐
verá a arrancarse automáticamente
por motivos de seguridad.
Sistema stop-start 3 130.
Cierre
Baje el capó y déjelo caer en el cierre desde una altura baja (aproximada‐
mente 30 cm). Compruebe que el
capó quede enclavado.Atención
No presione el capó en el trinquete para evitar abolladuras.
Aceite del motor
Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para prevenir daños en el motor.
Asegúrese de que se usa el aceite de la especificación correcta. Líquidos y
lubricantes recomendados 3 200.
El consumo de aceite máximo del
motor es de 0,6 l por 1000 km.
La comprobación se realiza con el ve‐
hículo en una superficie nivelada. El
motor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al me‐
nos 10 minutos.
Extraiga la varilla de medición, lím‐
piela e insértela hasta el tope del
mango; vuelva a extraerla y com‐
pruebe el nivel de aceite del motor.
Rellene aceite de motor cuando el ni‐ vel haya descendido hasta la marca
MIN .
Atención
¡No deje que el nivel de aceite del
motor baje del nivel mínimo!
Page 164 of 231

162Cuidado del vehículo
Le recomendamos el uso del mismo
grado de aceite de motor utilizado en
el último cambio.
El nivel de aceite del motor no debe
exceder la marca de máximo ( MAX)
de la varilla de medición.
Atención
Si hay un exceso de aceite del mo‐ tor, debe vaciarse o aspirarse.
Para evitar salpicaduras al llenar el
aceite del motor, recomendamos uti‐
lizar un embudo para llenar el aceite
del motor. Asegúrese de que el em‐
budo se encuentra colocado de ma‐
nera segura en el tubo de llenado.
Después de llenar, introduzca el em‐
budo en una bolsa de plástico y guár‐ delo en un lugar seguro.
El consumo de aceite no se estabili‐
zará hasta que el vehículo haya re‐
corrido varios miles de kilómetros.
Sólo entonces se puede determinar
el consumo real de aceite.
Si el consumo sobrepasa los
0,6 litros cada 1.000 km después del
periodo de rodaje, recurra a un taller.
Capacidades 3 215.
Coloque el tapón correctamente y
apriételo.Filtro de aire del motor
Indicador de flujo de aire del
motor
En determinados modelos hay un in‐
dicador situado en el sistema de ad‐
misión del motor que indica si la ad‐
misión de aire está restringida.
Vacío:No hay restricciónTestigo rojo:Hay restricción
Si aparece el testigo rojo cuando el
motor está en marcha, recurra a un
taller.
Page 165 of 231

Cuidado del vehículo163Refrigerante del motor
El refrigerante ofrece protección anti‐ congelante hasta unos -28 °C.Atención
Sólo debe utilizarse anticonge‐
lante homologado.
Nivel de refrigerante
Atención
Un nivel de refrigerante dema‐
siado bajo puede ocasionar daños en el motor.
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debería estar
justo por encima de la marca MINI.
Rellene si el nivel es bajo.9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el sis‐tema se despresurice lentamente.
Rellene con anticongelante. Si no hay anticongelante disponible, utilice
agua potable limpia o agua destilada. Coloque el tapón y apriételo firme‐
mente. Haga comprobar la concen‐
tración de anticongelante y subsanar
la causa de la pérdida de refrigerante en un taller.
Si la cantidad requerida de refrige‐
rante es importante, será necesario
purgar el aire del sistema de refrige‐
ración. Recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Si la temperatura del refrigerante es demasiado alta, el testigo de control
W 3 95 se enciende en rojo en el cua‐
dro de instrumentos junto con C
3 94. Si el nivel del refrigerante es
suficiente, recurra a un taller.
Líquido de la direcciónasistidaAtención
Incluso una mínima cantidad de
contaminación puede causar da‐
ños en el sistema de dirección e
impedir su correcto funciona‐
miento. No permita que la sucie‐
dad entre en contacto con el lado
del líquido del tapón del depósito
ni que entre en el depósito.
El depósito de líquido de la dirección
asistida se encuentra debajo del paso de la rueda delantera izquierda, de‐
trás de un panel de recubrimiento.
Normalmente, no es necesario verifi‐ car el nivel de líquido. Si durante la
dirección se oye algún ruido inusual o si la dirección asistida reacciona de
manera sospechosa, acuda a un ta‐
ller.
Page 169 of 231

Cuidado del vehículo167
Purgue el agua residual del filtro en
cada cambio de aceite del motor.
Coloque un recipiente debajo de la
carcasa del filtro. Afloje el tornillo de
cabeza moleteada en la parte inferior
del filtro, dándole aproximadamente
una vuelta, para vaciar el agua.
El filtro se ha vaciado tan pronto como sale combustible diésel sin agua.
Vuelva a apretar el tornillo.
Compruebe el filtro de combustible diésel con más frecuencia si el ve‐
hículo se usa en condiciones de fun‐
cionamiento extremas.
Purga del sistema de
combustible diésel
Si se ha agotado el depósito, hay que purgar el aire del sistema de combus‐
tible diésel.
Reposte y, a continuación, continúe
de la siguiente manera:
Con llave de encendido
● Conecte el encendido (llave en posición 2) durante 5 segundos
cada vez.
● Desconecte el encendido (llave en posición 1) durante
3 segundos.
● Repita este proceso varias ve‐ ces.
● Arranque el motor (llave en posi‐
ción 3), después, apáguelo (llave
en posición 0).
Posiciones de la cerradura del encen‐
dido 3 126.
Con botón de encendido
● Inserte la llave electrónica en el lector de tarjetas.
● Presione START/STOP sin pisar
ningún pedal.
● Espere unos minutos antes de arrancar el motor.
Page 170 of 231

168Cuidado del vehículoBotón de encendido (POWER)
3 127.
Si no consigue arrancar el motor, re‐
curra a la ayuda de un taller.
Arranque del motor 3 128.
Sustitución de las escobillas
Escobillas del limpiaparabrisas
Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas, pulse el botón para desacoplar la
escobilla y desmóntela.
Acople la escobilla nueva ligera‐
mente inclinada respecto al brazo del limpiaparabrisas y empújela hasta
que encaje.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Escobilla de la luneta trasera
Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas, pulse las lengüetas de retención
juntas para desacoplar la escobilla y
desmonte.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Sustitución de
bombillas
Desconecte el encendido y el inter‐
ruptor correspondiente o cierre las
puertas.
Una bombilla nueva sólo se debe su‐ jetar por la base. No toque el cristalde la bombilla con las manos desnu‐das.
Utilice sólo el mismo tipo de bombilla para la sustitución.
Comprobación de bombillas Después de una sustitución de bom‐
billas, conecte el encendido, luego
encienda y compruebe las luces.
Faros Luz de cruce y luz de carretera Sustituya las bombillas de los faros
desde el compartimento del motor.
Page 176 of 231

174Cuidado del vehículoSistema eléctrico
Fusibles
El fusible de repuesto debe tener la
misma especificación que el fusible
defectuoso.
Antes de sustituir un fusible, desco‐
necte el interruptor correspondiente y
el encendido.
Hay tipos diferentes de fusibles en el
vehículo.
Dependiendo del tipo de fusible, un
fusible defectuoso puede recono‐
cerse por su filamento fundido. No sustituya el fusible hasta que se sub‐ sane la causa de la avería.
Es aconsejable llevar un juego com‐
pleto de fusibles. En la caja de fusi‐
bles se ha dejado espacio para guar‐
dar fusibles de repuesto.
Algunas funciones pueden estar pro‐
tegidas por varios fusibles.
Puede haber fusibles insertados sin
que la función esté disponible en el
vehículo.
Nota
Es posible que no todas las descrip‐
ciones de las cajas de fusibles de
este manual del propietario sean
aplicables a su vehículo. Consulte la etiqueta de la caja de fusibles, si
está instalada.
Extractor de fusibles
Page 177 of 231

Cuidado del vehículo175
Puede haber un extractor de fusibles
en la cubierta de la caja de fusibles
del tablero de instrumentos.
Coloque el extractor de fusibles en la
parte superior o lateral del fusible co‐
rrespondiente y extráigalo.
Caja de fusibles del tablerode instrumentos
La caja de fusibles está situada en el lado izquierdo del cuadro de instru‐
mentos, detrás de un panel.
Tire de la parte superior del panel y
extráigalo para acceder a la caja de
fusibles.
No guarde ningún objeto detrás de
este panel.
Algunos circuitos pueden estar prote‐
gidos por varios fusibles.
Page 180 of 231

178Cuidado del vehículoN.ºCircuito33Indicación de servicio34Encendedor / toma de corriente35Luz de carretera derecha / luz de
cruce izquierda / luces de posi‐
ción / luz de circulación diurna
derecha36Luces de freno / ABS / inmovili‐
zador37Iluminación interior / aire acon‐
dicionado38Arranque con sistema de llave
electrónica39Limpialuneta trasero40Avisos acústicos41Toma de corriente del comparti‐ mento de carga42Elevalunas eléctrico delconductor43Toma de corriente trasera44Arranque / módulo de control de la carroceríaN.ºCircuito45Asientos calefactados46Calefacción / aire acondicio‐
nado47Limpiaparabrisas48Tacógrafo
Una vez cambiados los fusibles de‐
fectuosos, reemplace el panel de re‐
cubrimiento.
Herramientas del
vehículo
Herramientas
El gato, la llave para ruedas, la cone‐ xión de tornillo de rueda, la llave torx,
los adaptadores, el gancho del tapa‐
cubos y la argolla de remolque están
incluidos en una unidad, guardada
bajo el asiento del conductor.
Para acceder a la caja de herramien‐
tas, deslice el asiento hacia delante y
abata el respaldo hacia delante 3 47.
La caja de herramientas puede ase‐ gurarse en su posición con un tuerca
de mariposa.
Page 181 of 231

Cuidado del vehículo179Cambio de una rueda 3 188, rueda
de repuesto 3 189.
Vehículos con juego de reparación de
neumáticos: El gancho del tapacubos
y la llave torx se guardan en la caja
del juego de reparación de neumáti‐ cos, alojada debajo del asiento del
conductor.
Juego de reparación de neumáticos
3 185.Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos, estado
de las llantas
Conduzca lentamente sobre los bor‐
dillos y, si es posible, en ángulo recto.
Rodar sobre superficies con bordes
agudos puede dañar los neumáticos
y las llantas. Al aparcar, no aprisione
los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Recomendamos no cambiar las rue‐
das delanteras por las traseras y vice‐ versa, ya que podría afectar a la es‐tabilidad del vehículo. Utilice siempre
los neumáticos menos desgastados
en el eje trasero.
Neumáticos Los neumáticos montados de fábricaestán adaptados al chasis y ofrecen
un nivel óptimo de confort y seguri‐
dad.Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas in‐
feriores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
Dependiendo de la legislación nacio‐
nal aplicable, debe fijarse un aviso
dentro del campo visual del conduc‐
tor indicando la velocidad máxima au‐
torizada con dichos neumáticos.
Designaciones de los neumáticos
P. ej., 195/65 R 16 C 88 Q195:Anchura del neumático, en
mm65:Relación de sección (altura del neumático respecto a la an‐
chura) en %R:Tipo de cubierta: RadialRF:Tipo: RunFlat16:Diámetro de la llanta, en pul‐
gadasC:Carga o uso comercial88:Índice de carga; p. ej., 88 es
equivalente a 567 kgQ:Letra del código de velocidad