ESP OPEL VIVARO B 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: VIVARO B, Model: OPEL VIVARO B 2016.5Pages: 231, tamaño PDF: 4.92 MB
Page 119 of 231

Climatización117
El caudal de aire está determinado
por el ventilador. La temperatura del
aire se controla usando el mando de
la temperatura en el tablero de ins‐
trumentos.
Sistema de aire acondicionado trasero
El sistema de aire acondicionado tra‐
sero funciona junto con el aire acon‐
dicionado de la parte delantera del
habitáculo.
Conmutador del ventilador del
aire acondicionado trasero
El ventilador del aire acondicionado
trasero ayuda a distribuir el flujo de
aire hacia la parte trasera del habitá‐
culo a través de las salidas de venti‐
lación traseras.
Conecte el ventilador mientras esté
funcionando el aire acondicionado
para que distribuya aire refrigerado y
deshumidificado (seco).
El caudal de aire está determinado
por el ventilador.
Calefactor auxiliar
Calefactor de refrigerante
El calefactor de Eberspächer, accio‐
nado por combustible e indepen‐
diente del motor, permite calentar rá‐
pidamente el refrigerante del motor
para la calefacción del interior del ve‐ hículo sin arrancar el motor.9 Advertencia
No utilice el sistema durante el re‐
postaje del vehículo, si hay polvo
o vapores combustibles presen‐
tes, ni en espacios cerrados (p. ej., en una cochera).
Antes de conectar o programar el sis‐ tema para que se conecte, ponga el
climatizador automático del vehículo
en el modo de calefacción, ajuste la
distribución de aire en V y conecte
el ventilador.
Desconecte el calefactor cuando no
sea necesario. La calefacción se de‐
tiene automáticamente después de la
hora de salida programada. También
Page 120 of 231

118Climatizacióndejará de funcionar si el nivel de com‐
bustible del vehículo es demasiado
bajo.
Durante su funcionamiento, se utiliza
energía de la batería del vehículo.
Por lo tanto, el tiempo de conducción debería ser, como mínimo, igual al
tiempo de calefacción. En caso de
trayectos cortos, compruebe regular‐
mente la batería del vehículo y recár‐
guela si fuera necesario.
Para garantizar un funcionamiento
eficiente, active la calefacción du‐ rante unos minutos al menos una vez al mes.
Unidades de mando El temporizador o el mando a distan‐
cia permiten encender y apagar el
sistema, así como programar horas
de salida específicas.Cronómetro1 Indicación:Indica el prea‐
juste, el día de la
semana o el día
predefinido, la
hora actual o la
hora predefinida,
la temperatura, Z y
Y2 Temperatura:Selecciona la tem‐
peratura3 l:Ajusta los valores
en aumento4 k:Ajusta los valores
en disminución5 Y:Selecciona los
ajustes de calefac‐ ción6 P:Selecciona los
ajustes predefini‐
dos7 Þ:Selecciona los
ajustes de hora y
día de la semana
Control remoto (Tipo A)
1
Indicación:Indica el preajuste, la
hora actual o la hora
predefinida, la tempe‐
ratura, Z, Ü , Y , Ö y x
Page 122 of 231

120ClimatizaciónAdemás de un mando a distancia, la
calefacción se puede apagar, o en‐
cender durante 30 minutos, con el bo‐ tón correspondiente del tablero de
instrumentos.
Sustitución de la pila
Sustituya la pila cuando el alcance
del mando a distancia sea reducido o
si parpadea el símbolo de carga de la misma.
Abra la tapa y reemplace la batería
(Tipo A: CR 2430, Tipo B:
2CR 11108 o equivalente), asegurán‐
dose de instalar correctamente la ba‐
tería nueva con el lado positivo ( <)
orientado a los terminales positivos.
Vuelva a montar la tapa correcta‐
mente.
Deseche las pilas usadas de acuerdo con la normativa medioambiental vi‐
gente.Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
Indicaciones de avería del mando a
distanciaZ:señal deficiente -
ajuste posiciónZ:no hay señal - acérqueseÜ:batería baja -
cambie la pilaY:error del sistema -
recurra a un tallerAdd,
AddE:sistema en modo de
aprendizaje
Configuración del mando a distancia
Si se desconecta la batería del ve‐
hículo, al volver a conectarla se ilu‐
mina el LED del botón del tablero de
instrumentos y el sistema configura
automáticamente el menú del mando
a distancia. Si el LED parpadea, se‐
leccione Add o AddE y confirme.
También se pueden configurar man‐
dos a distancia adicionales. Pulse el
botón hasta que el LED parpadee,
conecte el mando a distancia, selec‐
cione Add y confirme.
La opción AddE configura el mando a
distancia actual como exclusivo y blo‐ quea todas las unidades configura‐
das previamente. La opción Add per‐
mite configurar hasta 4 mandos a dis‐ tancia, pero sólo una unidad puede
manejar el sistema al mismo tiempo.
Manejo
Calefacción Y
Pulse Y, se muestra la duración pre‐
determinada de la calefacción, por
ejemplo, 30.
Para ajustar temporalmente la dura‐
ción de la calefacción, utilice k o l.
El valor se puede ajustar entre 10 y
120 minutos. Debido al consumo de
energía, tenga en cuenta la duración
de la calefacción.
Para desactivarla, pulse Y.
Para cambiar la duración predetermi‐
nada de la calefacción, compruebe
que la calefacción está apagada,
mantenga pulsado k hasta que par‐
padee la pantalla y ajuste con k o l .
Page 123 of 231

Climatización121Programación P
Se pueden programar hasta 3 horas de salida predeterminadas durante
un día o una hora de salida predeter‐
minada en una semana.
● Pulse P una vez para seleccionar
un número de memoria preajus‐
tado 1.
● Pulse P dos veces para seleccio‐
nar un número de memoria prea‐ justado 2.
● Pulse P tres veces para seleccio‐
nar un número de memoria prea‐ justado 3.
● Pulse P de nuevo para salir de la
memoria preajustada.
Inicio de la calefacción en un plazo de
24 horas
● Pulse P hasta el número de me‐
moria preajustado deseado 1, 2
o 3.
● Pulse brevemente k o l ; la hora
preajustada parpadea.
● Ajuste la hora preajustada con k o l.
● Pulse P para confirmar y salir de
la memoria preajustada.Inicio de la calefacción hasta 7 días
● Pulse P hasta el número de me‐
moria preajustado deseado 1, 2
o 3.
● Pulse brevemente k o l ; la hora
preajustada parpadea.
● Ajuste la hora preajustada con k o l.
● Después de 5 segundos el día preajustado parpadea.
● Ajuste el día preajustado con k
o l .
● La hora y el día preajustados se establecen cuando la pantallacambia a la hora actual.
Ajuste de hora y día de la semana Þ
Si la batería del vehículo se desco‐
necta o si la tensión de la misma es
muy baja, habrá que reiniciar la uni‐
dad.
● Pulse Þ hasta que parpadee la
hora.
● Pulse k o l para cambiar la
hora actual.● La hora se ha almacenado cuando la indicación deja de par‐padear.
● Espere a que parpadee el día de
la semana.
● Pulse k o l para cambiar el día
de la semana.
● El día de la semana se ha alma‐ cenado cuando la indicación dejade parpadear.
Nivel de calefacción
El nivel de calefacción preferido para las horas de salida programadas se
puede ajustar entre 10 y 30℃.
Ajuste usando el dial de preselección de temperatura.
Page 125 of 231

Climatización123Mantenimiento
Entrada de aire
La entrada de aire en el comparti‐
mento del motor, delante del parabri‐
sas, debe estar libre para permitir la
entrada de aire. Retire cualquier resto de hojas, suciedad o nieve.
Filtro de polen
El filtro elimina polvo, hollín, polen y
esporas del aire que entra en el ve‐ hículo a través de la entrada de aire.
Nota
El filtro de polen se instala única‐
mente en vehículos con aire acon‐
dicionado.
Funcionamiento regular del aire acondicionado
Para garantizar un funcionamiento
eficiente y duradero del sistema, la
refrigeración debe activarse durante
unos minutos una vez al mes, inde‐
pendientemente de la situación cli‐
matológica y de la época del año. La
refrigeración no funciona si la tempe‐
ratura exterior es demasiado baja.Servicio
Para garantizar una potencia de refri‐
geración óptima, le recomendamos
revisar anualmente los sistemas de climatización; la primera revisión
debe realizarse a los tres años de la
primera matriculación y debe incluir:
● prueba de funcionamiento y pre‐ sión
● funcionamiento de la calefacción
● prueba de estanqueidad
● comprobación de las correas de transmisión
● limpieza del condensador y del desagüe del evaporador
● prueba de rendimiento
Page 128 of 231

126Conducción y manejoAtención
Los vehículos equipados con di‐
rección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope del recorrido, y se mantiene en di‐ cha posición durante más de
15 segundos, se pueden provocar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.
Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes ni des‐
pués de haber montado pastillas de
freno nuevas.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐
lar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible y de aceite del motor, así como la fre‐
cuencia del proceso de limpieza del
filtro de partículas diésel. La parada
automática (Autostop) puede inhi‐
birse para permitir la carga de la ba‐
tería del vehículo.
Sistema stop-start 3 130.
Filtro de partículas diésel 3 133.Posiciones de la cerradura
del encendido0:Encendido desconectado1:Volante desbloqueado, encen‐
dido desconectado2:Encendido conectado
Motores diésel: precalenta‐
miento3:Arranque
Page 129 of 231

Conducción y manejo127Botón de encendido
La llave electrónica debe encontrarseen el interior del vehículo, en el lector
de tarjeta o en la parte delantera del habitáculo.
Si la llave electrónica no se encuentra
en el interior del vehículo, aparece el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor (DIC)
3 98.
Nota
No coloque la llave electrónica en el
compartimento de carga durante la
conducción, ya que éste se encuen‐ tra fuera de la zona de detección
(que se indica con un aviso acústico
a baja velocidad 3 99 y un mensaje
en el centro de información del con‐
ductor (DIC) 3 99).
Algunas funciones, por ejemplo el sistema de infoentretenimiento, están disponibles para utilizarse tan pronto
como entre en el vehículo.
Modo de potencia para
accesorios
Pulse START/STOP sin accionar el
pedal del embrague o freno para po‐
der utilizar funciones eléctricas adi‐
cionales.
Arranque del motor
Pise el pedal del embrague y el freno y pulse START/STOP . Suelte el bo‐
tón cuando comience el procedi‐
miento de arranque.
Si se acopla una marcha, el motor se
puede arrancar únicamente accio‐
nando el pedal del embrague y pul‐
sando el botón START/STOP.
En algunos casos, puede ser nece‐
sario mover el volante ligeramente
mientras se pulsa START/STOP paradesbloquear el volante. Se muestra
un mensaje correspondiente en el
DIC 3 98.
Con temperaturas exteriores muy ba‐
jas (por ejemplo, inferiores a -10 °C),
mantenga el pedal del embrague pi‐
sado mientras pulsa START/STOP
hasta que arranque el motor.
Si no se aplica alguna de las condi‐
ciones de arranque, aparece el men‐
saje correspondiente en el DIC 3 98.
Mensajes del vehículo 3 99.
Parada del motor La llave electrónica debe encontrarse en el interior del vehículo, en el lector
de tarjeta o en la parte delantera del
habitáculo.
Con el vehículo parado, pulse
START/STOP para parar el motor. El
volante se bloquea cuando se abre la
puerta del conductor y el vehículo
está bloqueado.
Si no se detecta la llave electrónica,
aparece un mensaje correspondiente en el DIC 3 98. En este caso, pulse
START/STOP durante 2 segundos
para detener el motor.
Page 131 of 231

Conducción y manejo129Los intentos de arranque no deberían
durar más de 15 segundos. Si el mo‐
tor no arranca, espere 15 segundos
antes de repetir el procedimiento de
arranque. Si fuera necesario, pise el
acelerador antes de repetir el proce‐
dimiento de arranque.
Antes de repetir el arranque o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a 0.
Durante una parada automática
(Autostop), se puede arrancar el mo‐
tor pisando el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 130.
Calentamiento del motor turbo Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Control del régimen de
ralentí
Para aumentar el régimen de ralentí,
pulse el interruptor. La función se ac‐ tivará después de unos segundos.
La función se desactivará si: ● Se pisa el pedal del embrague.● Se pisa el pedal del acelerador.
● La velocidad del vehículo es su‐ perior a 0 km/h.
● Se enciende el testigo de con‐ trol F, W o C en el cuadro de
instrumentos.
Para aumentar o disminuir el régimen
de ralentí rápido, recurra a un taller.
Nota
Cuando está activada la función de
ralentí, el sistema stop-start se des‐
activa automáticamente.
Sistema stop-start 3 130.
Desconexión del vehículo
Sistema de corte del combustible
Si se agota el combustible del ve‐ hículo, el sistema de combustible se
desconecta y debe restablecerse
después de repostar. También puede
aparecer un mensaje de advertencia
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor (DIC) 3 98.9 Peligro
Si percibe olor a combustible den‐
tro del vehículo, o si hay una fuga
de combustible, haga subsanar la
causa inmediatamente en un ta‐
ller. No reinicie el sistema de corte del combustible para evitar el
riesgo de incendio.
Page 132 of 231

130Conducción y manejoRestablecimiento con tecla del
mando a distancia / llave manual
Para reiniciar el sistema de corte del
combustible y poder conducir el ve‐
hículo:
1. Gire la llave del encendido a la posición 2 3 126.
2. Espere unos minutos para permi‐ tir que el sistema de combustible
se restablezca.
3. Gire la llave a la posición 3 para
arrancar el motor.
Si el motor no arranca, repita el pro‐
cedimiento.
Restablecimiento con sistema de
llave electrónica
Para reiniciar el sistema de corte del
combustible y poder conducir el ve‐
hículo:
1. Inserte la llave electrónica en el lector de tarjetas 3 127.
2. Pulse START/STOP sin pisar nin‐
gún pedal.
3. Espere unos minutos para permi‐ tir que el sistema de combustible
se restablezca.Si el motor no arranca, repita el pro‐
cedimiento.
Sistema de llave electrónica 3 23.
Botón de encendido (POWER)
3 127.
Repostaje 3 153.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐ gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.
Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo, en un semáforo
o en un atasco. El motor vuelve a
arrancar automáticamente en cuanto
se pisa el pedal del embrague.Un sensor de batería del vehículo ga‐ rantiza que una parada automática
Autostop sólo se efectúe si hay sufi‐
ciente carga en la batería del vehículo para volver a arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Si no se cumplen las siguientes con‐ diciones, se prohíbe la parada auto‐
mática Autostop y se ilumina un tes‐
tigo de control \ en el cuadro de ins‐
trumentos 3 97.
Page 133 of 231

Conducción y manejo131Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando Î. El LED del
botón se ilumina para indicar la des‐
viación y aparece el mensaje corres‐
pondiente en el centro de información
del conductor (DIC) 3 98.
Si se desactiva manualmente, se puede volver a activar el sistema
stop-start pulsando Î de nuevo.
Mensajes del vehículo 3 99.
Nota
Cuando se activa la función de ra‐
lentí rápido, el sistema stop-start se
desactiva automáticamente y no
puede volver a activarse pulsando
Î . El LED del botón se ilumina para
indicar la desactivación y puede
aparecer un mensaje correspon‐
diente en el centro de información
del conductor (DIC) 3 98.
Control del régimen de ralentí
3 129.
Autostop
Si el vehículo circula a baja velocidad o está parado, active la función
Autostop del siguiente modo:
● pise el pedal del embrague
● mueva la palanca selectora a la posición de punto muerto
● suelte el pedal del embrague
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
Una parada automática ( Autostop) se
indica cuando el testigo Ï se en‐
ciende en el cuadro de instrumentos 3 97.
Durante una Autostop, se mantendrá
la calefacción y la operatividad de los
frenos. No obstante, el asistente de
frenada no está disponible 3 141.
Atención
La asistencia a la dirección puede
reducirse durante una Autostop.