ESP PEUGEOT 108 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 108, Model: PEUGEOT 108 2018Pages: 180, tamaño PDF: 7.23 MB
Page 77 of 180

75
Si el vehículo no está inmovilizado, el
motor no se parará.
Suena una señal continua cuando se abre
la puerta del conductor y
el vehículo está en
modo " ACC".
F
V
uelva a pulsar el botón " START/STOP"
para pasar al modo " OFF".
Arranque de emergencia
Si la llave electrónica se encuentra
en la zona de detección y
el
vehículo no arranca después de
pulsar el botón " START/STOP", este
testigo parpadea en el cuadro de
instrumentos. F
P
ulse el botón "
START/STOP" con la
esquina de la llave electrónica más cercana
a la luz. Se emite una señal sonora cuando
se reconoce la llave electrónica y el
vehículo pasa al modo " ON".
F
V
ehículo con caja de cambios manual: pise
a
fondo el pedal del embrague.
F
V
ehículo con caja de cambios ETC: pise el
pedal del freno.
F
C
ompruebe que el testigo del sistema
"Acceso y arranque manos libres" se
enciende en verde en el cuadro de
instrumentos.
F
P
ulse el botón "
START/STOP". El motor
arranca.
Si el motor no arranca, póngase en contacto
con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Parada de emergencia
Únicamente en caso de emergencia, es posible
parar el motor sin condiciones. Para ello, pulse
durante más de dos segundos, o pulse el botón
" START/STOP " al menos 3
veces sucesivas.
En este caso, la columna de dirección se
bloquea una vez detenido el vehículo.
No se reconoce la llave
electrónica
Si, durante la circulación o al iniciar
p osteriormente la parada del motor, la llave
electrónica no se encuentra en la zona de
reconocimiento, sonará una señal para
avisarle.
F
P
ulse el botón " START/STOP" durante
más de dos segundos o
púlselo al menos
3
veces sucesivas si desea forzar la parada
del motor ( atención: no será posible
volver a
arrancarlo sin la llave ).
F
V
ehículo con caja de cambios manual:
ponga la palanca de cambios en punto
muer to.
F
V
ehículo con caja de cambios ETG: ponga
el selector de marchas en N .
Antiarranque electrónico
Bloquea el sistema de control del motor al
cortar el contacto e impide el arranque forzado
del motor.
La llave contiene un chip electrónico con un
código secreto. Al poner el contacto, este
código debe ser reconocido para que el
arranque sea posible.
En caso de fallo de funcionamiento, el vehículo
no arrancará.
Consulte en la red PEUGEOT o
en un taller
cualificado.
No realice ninguna modificación en el
sistema de antiarranque electrónico.
6
Conducción
Page 78 of 180

76
Freno de estacionamiento
manual
Bloqueo
F Tire de la palanca del freno de estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.
Desbloqueo
F Tire ligeramente de la palanca del freno de estacionamiento hacia arriba, pulse el botón
de desbloqueo y
baje al máximo la palanca.
Con el vehículo en circulación, si el
freno permanece accionado o no se ha
soltado bien, este testigo se enciende,
acompañado de una señal acústica.
Cuando estacione el vehículo en
pendiente, gire las ruedas contra la acera
para inmovilizarlas, ponga el freno de
estacionamiento, pare el motor y
deje una
marcha engranada (vehículo con caja de
cambios manual).
Caja manual de
5
velocidades
Introducción de la marcha
atrás
F Pise a fondo el pedal de embrague.
F D esplace la palanca de cambios
completamente hacia la derecha y
luego
hacia atrás.
Introduzca la marcha atrás únicamente cuando
el vehículo esté parado y el motor al ralentí.
Caja de cambios ETG
La caja ETG de cinco velocidades permite
elegir entre el confort del automatismo o
el
placer del cambio de marchas manual .
Selector de marchas
R.Marcha atrás: pisando el pedal del freno,
desplace el selector hacia la derecha
y
luego hacia delante para seleccionar
esta posición.
N. Punto muerto: pisando el pedal del freno,
seleccione esta posición para arrancar el
motor.
E Modo automático (Easy): desplace el
selector hacia atrás para seleccionar este
modo.
Conducción
Page 79 of 180

77
M.Modo manual con cambio secuencial
de las velocidades: desplace el selector
hacia atrás y
luego hacia la izquierda para
seleccionar este modo.
Mandos en el volante
Accione hacia el volante la leva +
para introducir una marcha más
larga.
Accione hacia el volante la leva –
para introducir una marcha más
corta.
Las levas del volante no permiten
seleccionar el punto muerto, ni introducir
o
quitar la marcha atrás.
Indicaciones en el cuadro de
instrumentos
Arranque del vehículo
F Con el freno de estacionamiento puesto, pise el pedal del freno y seleccione la
posición N .
F
A
rranque el motor.
Si no pisa el pedal del freno o
si el
selector no está en la posición N , el motor
no arrancará. F
C
on el pie en el pedal de freno, seleccione
la posición R , E o M
.
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
S
uelte progresivamente el pedal del
freno. El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Función de tracción autónoma
Esta función permite realizar maniobras
con mayor flexibilidad a velocidad
reducida (maniobras de estacionamiento,
embotellamientos…).
Después de poner el selector de marchas en
la posición E , M o
R, el vehículo se desplaza
en cuanto se suelta el pedal del freno, a
velocidad reducida, con el motor al ralentí.
No deje nunca a
los niños sin vigilancia
en el interior del vehículo con el motor en
marcha.
La función de tracción autónoma puede
no estar disponible momentáneamente
si la temperatura del embrague es
excesiva o
si la pendiente es demasiado
pronunciada. Suena una alarma cuando la
temperatura del embrague es excesiva.
La posición del selector de marchas (
R, N , E
o
M ) se indica en el cuadro de instrumentos.
En modo automático (Easy), cuando recupera
temporalmente el control del cambio de
marchas, la marcha engranada se indica
también en el cuadro de instrumentos.
6
Conducción
Page 80 of 180

78
F Seleccione la posición E con el selector de marchas.
La caja de cambios funciona entonces en
modo autoadaptativo sin que el conductor
tenga que intervenir.
Selecciona permanentemente la marcha más
adecuada según los siguientes parámetros:
-
op
timización del consumo,
-
e
stilo de conducción,
-
c
ondiciones de la vía,
-
c
arga del vehículo.
Para obtener una aceleración óptima, por
ejemplo para adelantar a
otro vehículo, pise
con firmeza el pedal del acelerador, superando
el punto de resistencia.
En cualquier momento es posible cambiar de
modo desplazando el selector de marchas de
la posición M a
la E o a la inversa.
No seleccione nunca punto muerto (la posición
N) cuando el vehículo está circulando.
Mando manual temporal del
cambio
Puede tomar temporalmente el control del paso
de las velocidades mediante las levas + y –
situadas detrás del volante.
Modo manual
Al frenar o desacelerar, la caja de cambios
c ambia a una marcha inferior automáticamente
para que el vehículo circule con la marcha
adecuada para poder acelerar nuevamente.
En caso de fuerte aceleración, la caja no
cambiará a
una marcha superior si el conductor
no acciona el selector de marchas o
los
mandos detrás del volante (salvo si el régimen
motor se aproxima al régimen máximo).Modo automático (EASY)Las solicitudes de cambio de marcha se
efectúan solo si el régimen motor lo permite. Si
no es posible cambiar de marcha, se indicará
mediante una señal acústica.
La marcha introducida aparece en el cuadro de
instrumentos.
Esta función permite anticipar determinadas
situaciones, como el adelantamiento de un
vehículo o
la aproximación a una cur va.
Después de un tiempo sin accionar las levas,
la caja de cambios vuelve a
gestionar las
marchas automáticamente.
F
P
onga el selector de marchas en la posición
M .
F
I
ntroduzca una marcha más larga o más
cor ta:
-
a
ccionando el selector de marchas:
-
h
acia atrás, + para cambiar a una marcha
más larga;
-
h
acia delante, - para cambiar a una
marcha más corta;
-
o m
ediante las levas + o – montadas
detrás del volante.
Se indica la marcha introducida.
Las solicitudes de cambio de marcha se
efectúan solo si el régimen motor lo permite.
No es necesario soltar el acelerador durante
los cambios de marcha. Si no se cambia
de marcha, se indicará mediante una señal
acústica. En cualquier momento es posible cambiar de
modo desplazando el selector de marchas de
la posición M a
la E o a la inversa.
No seleccione nunca punto muerto (la posición
N) cuando el vehículo está circulando.
Marcha atrás
Para introducir la marcha atrás, el vehículo
debe estar parado y
el pedal del freno pisado.
F
Sel
eccione la posición R .
Una señal acústica indica que se ha engranado
la marcha atrás.
Parada del vehículo
El vehículo puede pararse independientemente
de la posición en que se encuentre el selector
de marchas ( N, E o
R).
No obstante, sonará una señal acústica al
abrir la puerta del conductor si el selector de
marchas no está en la posición N .
Conducción
Page 81 of 180

79
En caso de detener el vehículo sin parar
el motor, ponga siempre el selector de
marchas en punto muerto N.
Si gira el contacto a " OFF" estando el
vehículo con la 2ª, 3ª, 4ª o
5ª marcha,
sonará una señal continua.
En ese caso, vuelva a
girar el contacto
a " ON ", desplace el selector de marchas
hasta la posición N , vuelva a
colocarlo en
la posición E , M o
R y gire el contacto a
" OFF ".
En pendiente, utilice el freno para
inmovilizar el vehículo y
coloque el selector
de marchas en la posición N , E o
R.
En cualquier caso, es imperativo poner
el freno de estacionamiento para
inmovilizar el vehículo.
Antes de realizar cualquier inter vención en
el compartimento motor, compruebe que el
selector de marchas esté en punto muerto N
y
que el freno de estacionamiento esté puesto.
Límites de funcionamiento
En pendiente, o cuando la ayuda al arranque
en pendiente está activada, no mantenga el
vehículo inmovilizado con el acelerador :
podría dañar el embrague.
En estas situaciones, suena una señal.
F
E
n ese caso, ponga el selector de marchas
en la posición N .
F
E
spere 15 minutos para dejar que se enfríe
el embrague antes de reanudar la marcha.
Fallos de funcionamiento
Con el contacto puesto, el
encendido de este testigo indica un
fallo de funcionamiento de la caja de
cambios.
Consulte en la red PEUGEOT o
en
un taller cualificado.
Si N parpadea en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal acústica durante un
periodo prolongado:
-
A
segúrese de que el contacto esté en
posición " ON".
-
c
oloque el selector de marchas en N , y
luego vuelva a
ponerlo en E , M o
R.
Si 1
parpadea en el cuadro de instrumentos:
-
c
oloque el selector de marchas en E o M, y
luego vuelva ponerlo en N .Si R parpadea en el cuadro de instrumentos:
-
c
oloque el selector de marchas en R
, y
luego vuelva a ponerlo en N
.
Indicador de cambio de
marcha
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Funcionamiento
Según la situación de conducción y el
e quipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que cambie de marcha.
Las recomendaciones de cambiar de marcha
no deben considerarse obligatorias, ya que el
trazado de la vía, la densidad de la circulación
y
la seguridad son elementos determinantes
para la elección de la marcha más adecuada.
Así pues, es responsabilidad del conductor
seguir o
no las indicaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Ejemplo:
-
V
a en tercera marcha.
-
P
isa el pedal del acelerador.
-
E
s posible que el sistema le sugiera que
engrane una marcha superior.
6
Conducción
Page 82 of 180

80
La información aparece en el cuadro
de instrumentos en forma de una
flecha.
El sistema adapta la recomendación
de cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y de las solicitudes del conductor
(potencia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
in
troducir la primera marcha,
-
in
troducir la marcha atrás.
Con caja de cambios ETG, el sistema solo
está activo en modo manual.
Ayuda al arranque en
pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos)
al efectuar un arranque en pendiente, durante
el tiempo que se tarda en pasar del pedal del
freno al pedal del acelerador.
Este sistema solo se activa cuando:
-
e
l vehículo está completamente parado, con
el pie en el pedal del freno;
-
s
e reúnen determinadas condiciones de
pendiente;
-
l
a puerta del conductor está cerrada. El sistema de ayuda al arranque en pendiente
no se puede desactivar.
No salga del vehículo mientras este esté
inmovilizado temporalmente mediante la
ayuda al arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo con el motor
en marcha, ponga manualmente el freno
de estacionamiento.
Funcionamiento
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, este se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del
freno:
-
s
iempre y cuando haya introducido la
primera marcha o
está en punto muerto con
caja de cambios manual, o
-
s
iempre y cuando esté en posición E o M
con una caja de cambios ETG. En una pendiente descendente, con
el vehículo parado y
la marcha atrás
introducida, el vehículo se mantiene
inmovilizado durante un momento después
de soltar el pedal del freno.
Fallo de funcionamiento
Al producirse una anomalía, se
enciende este testigo. Póngase en
contacto con la red PEUGEOT o
un
taller cualificado para proceder a
la
revisión del sistema.
Conducción
Page 83 of 180

81
Funcionamiento
Pasar el motor a modo STOP
Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos y el motor
se pone automáticamente en modo
de espera:
-
c
on el vehículo parado, al seleccionar punto
muerto y
soltar el pedal de embrague.
Contadores de tiempo Stop &
Start
Un contador de tiempo parcial suma el tiempo
acumulado de funcionamiento del modo STOP
durante el trayecto. Para mayor comodidad, el modo STOP
no está disponible durante las maniobras
de estacionamiento, hasta unos segundos
después de haber sacado la marcha
atrás.
Stop & Start no repercute en las funciones
del vehículo como los frenos, la dirección
asistida…
No reposte nunca carburante con el motor
en modo STOP; debe quitar el contacto.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
Stop & Start
El sistema Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera – modo STOP-
en las fases de parada durante la circulación
(en semáforos en rojo, embotellamientos,
etc.). El motor rearranca automáticamente
-modo START- en cuanto se inicia la marcha.
El rearranque se produce al instante, rápida
y
silenciosamente.
El sistema Stop & Start, adecuado para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y
el nivel sonoro en las paradas. -
e
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere;
- e l desempañado está activo;
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a
la frenada, vehículo
parado en una pendiente pronunciada,
altitud elevada, etc.) para garantizar el
control del sistema.
Paso del motor a modo START
Este testigo se apaga y el motor
ar ranca automáticamente:
-
a
l pisar a fondo el pedal del embrague.
Casos particulares: activación
automática del modo START
El modo START se activa automáticamente
cuando:
-
s
e abre la puerta del conductor;
-
s
e abre el capó;
-
e
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad;
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a
la frenada, ajuste del
aire acondicionado, etc.) para garantizar el
control de un sistema o
del vehículo.
Se muestra en el ordenador de a
bordo en
cuanto actúe el Stop & Start.
Pulse una de la teclas " DISP" para recuperar la
visualización anterior.
Un contador de tiempo total suma el tiempo
acumulado de funcionamiento del modo STOP
desde la última puesta a
cero.
Cuando se indique, pulse más de dos
segundos una de las teclas " DISP" para
ponerlo el contador a
cero.
El modo STOP no se activa principalmente
cuando:
-
l
a puerta del conductor está abierta;
-
e
l cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado;
6
Conducción
Page 84 of 180

82
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema, este testigo parpadea
en el cuadro de instrumentos.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a
la revisión del
sistema.
Mantenimiento
Antes de realizar cualquier inter vención en el
compartimento motor, desactive el sistema Stop &
Start para evitar el riesgo de heridas relacionadas
con la activación automática del modo START.
El sistema Stop & Start requiere el uso
de una batería de 12 V de tecnología
y
características específicas.
Cualquier inter vención en este tipo de
batería se debe realizar exclusivamente
en la red PEUGEOT o
en un taller
cualificado.
Para más información relativa a
la
batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Conducción por calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema de Stop & Start.
Para más información relativa a
los Consejos de
conducción , especialmente en lo que se refiere
a
la circulación sobre calzadas inundadas,
consulte el apartado correspondiente.
Desactivación/Reactivación
manual
Pulse este botón en cualquier momento para
desactivar el sistema.
La desactivación se confirma
mediante el encendido de este
testigo en el cuadro de instrumentos.
Si el sistema se ha desactivado en modo
STOP, el motor se pondrá en funcionamiento
inmediatamente.
Pulse de nuevo este botón.
El sistema vuelve a activarse, lo cual se confirma
mediante el apagado del testigo en el cuadro de
instrumentos.
El sistema se reactiva automáticamente cada
vez que el conductor pone el motor en marcha.
Reconocimiento
y recomendación de las
señales de limite de velocidad
Este sistema permite que la cámara detecte
algunas señales de tráfico en la pantalla
táctil (especialmente la velocidad máxima
autorizada).
Ejemplos de señales reconocidas:
Los límites de velocidad específicos, como
aquellos destinados a
los vehículos pesados,
no se mostrarán.
La indicación del límite de velocidad en la
pantalla táctil se actualiza cuando pasa por
delante de una señal de limitación de velocidad
destinada a
los turismos (vehículos ligeros).
Conducción
Page 85 of 180

83
La unidad del límite de velocidad (km/h
o mph) depende del país en el cual
conduzca.
Se deberá tener en cuenta para respetar la
velocidad máxima autorizada.
Para que el sistema funcione correctamente
cuando cambia de país, la unidad de
la velocidad indicada en el cuadro de
instrumentos se debe corresponder con la
del país por el que circula.
La lectura automática de las señales
de tráfico es un sistema de ayuda a la
conducción y
no siempre muestra los límites
de velocidad correctamente.
Las señales de límite de velocidad presentes
en la carretera tienen siempre prioridad sobre
la indicación proporcionada por el sistema.
Estos sistemas no pueden, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe respetar el código de
circulación y
debe adaptar en todas las
circunstancias la velocidad a
las condiciones
climáticas y
de circulación.
Es posible que el sistema no muestre el
límite de velocidad si no detecta ninguna
señal de límite de velocidad en un tiempo
determinado.
El sistema está diseñado para detectar las
señales conformes a
la Convención de Viena
sobre señalización en carretera.
Para mantener el buen funcionamiento del
sistema: limpie regularmente el campo de
visión de la cámara.
La super ficie interior del parabrisas
también se puede empañar por la zona
de alrededor de la cámara. Desempañe el
parabrisas con regularidad cuando hace
humedad o
frío.
Activación/desactivación
F En la pantalla táctil, seleccione el menú
"Configuración ", "General "
y active la " Configuración
de reconocimiento de las
señales de tráfico ".
La activación se tiene en cuenta después
de 1
segundo aproximadamente.
Configure las alertas asociadas ( sin aler ta,
alertas visuales o
alertas visuales
y
acústicas ):
F
E
n " Aler ta de velocidad ", configure "Aler ta
de notificación " y "Nivel de notificación ".
F
E
n la " Alerta de adelantamiento ",
configure " Alerta de notificación ".
Indicaciones en el cuadro de
instrumentos
Cuando se detecta una información de
limitación de la velocidad, el sistema muestra
el valor.
Si esta velocidad se supera, se muestra la señal
en rojo que puede estar acompañada de una
señal acústica (dependiendo de la configuración
seleccionada para la Aler ta de velocidad ).
Si se detecta una señal de No adelantamiento,
la señal puede aparecer fija o
intermitente.
Límites de funcionamiento
La reglamentación relativa a los límites de
v elocidad es específica para cada país.
El sistema no tiene en cuenta las reducciones
de los límites de velocidad en los siguientes
casos:
-
c
ondiciones climáticas adversas (lluvia,
nieve),
-
c
ontaminación atmosférica,
6
Conducción
Page 86 of 180

84
- en caso de remolcado,
- c onducción con una rueda de repuesto de
tipo temporal o
cadenas para nieve
-
r
eparación de un neumático con el kit de
reparación provisional de neumáticos
-
c
onductores noveles, etc.
El funcionamiento del sistema puede verse
perturbado o inhibido en las siguientes
situaciones:
-
m
alas condiciones de visibilidad (iluminación
insuficiente de la calzada, nieve, lluvia,
ni ebla),
-
z
ona del parabrisas situada delante de la
cámara: sucia, con barro, con escarcha, con
nieve, dañada o
cubierta con algún adhesivo,
-
f
allo de funcionamiento de la cámara,
-
s
eñales de tráfico ocultas (por otros
vehículos, vegetación, nieve),
-
s
eñales de limitación de velocidad no
conformes a
la norma, deterioradas
o
deformadas.
Si una aplicación del smartphone se
utiliza a través de Mirror Screen, la señal
mostrada por el sistema puede ocultarse
temporalmente. Volverá a
mostrarse tan
pronto como pase por otra señal.
Limitador de velocidad
Sistema que impide que el vehículo
supere la velocidad programada por
el conductor.
El limitador se activa manualmente: esto
se puede hacer independientemente de la
velocidad del vehículo. No obstante, si la
velocidad del vehículo es inferior a
los 30 km/h,
la velocidad programada se ajustará a
30 km/h.
El limitador se interrumpe accionando el
mando manualmente.
Al pisar con firmeza el pedal del acelerador,
sobrepasando el punto de resistencia,
es posible superar momentáneamente la
velocidad programada.
Para volver a
la velocidad programada, solo
hay que soltar el pedal del acelerador hasta
alcanzar de nuevo el límite de velocidad
programado.
La velocidad programada se borra al
quitar el contacto.
El limitador de velocidad no puede, en ningún
caso, sustituir el respeto de los límites de
velocidad, ni la atención del conductor.
Mandos en el volante
Los mandos de este sistema se encuentran en
este mando del volante.
1.Activación/desactivación del limitador: se
pulsa el extremo del mando.
2. Programación de la velocidad/
Disminución del valor: se acciona el
mando hacia abajo.
3. Reanudación de la limitación/Aumento del
valor: se acciona el mando hacia arriba.
4. Interrupción de la limitación: se acciona el
mando hacia el usuario.
Conducción