ESP PEUGEOT 108 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 108, Model: PEUGEOT 108 2018Pages: 180, tamaño PDF: 7.23 MB
Page 2 of 180

Acceso a la Guía de utilización
Desde la Tienda correspondiente, descargue la
aplicación Scan MyPeugeot APP para smartphones.
Acceso a
la Guía de utilización.
La Guía de utilización
está disponible en el sitio web
de PEUGEOT, en el apartado "MY PEUGEOT", o en la
siguiente dirección:
http://public.servicebox.peugeot.com/APddb/
A continuación seleccione:
-
E
l vehículo.
-
L
a edición impresa correspondiente a la fecha de la primera
matriculación del vehículo.
Descargue el contenido de la Guía de utilización del vehículo.Seleccione:
-
E l idioma.
-
E
l vehículo y la carrocería.
-
L
a edición impresa de la guía de utilización correspondiente a la
fecha de la primera matriculación del vehículo.
Este símbolo indica la información
más reciente disponible.
Page 5 of 180

3
.
bit.ly/helpPSA
.
Arranque/parada del motor con la llave 73
Arranque/parada del motor con el sistema
Acceso y
arranque manos libres
7
3
Freno de estacionamiento manual
7
6
Caja manual de 5
velocidades
7
6
Caja de cambios ETG
7
6
Indicador de cambio de marcha
7
9
Ayuda al arranque en pendiente
8
0
Stop & Start
8
1
Reconocimiento y
recomendación de las
señales de limite de velocidad
8
2
Limitador de velocidad
8
4
Active City Brake
8
6
Sistema de alerta de cambio involuntario de
carril
90
Cámara de marcha atrás
9
1
Detección de inflado insuficiente
9
2
Depósito de carburante
9
6
Compatibilidad de los carburantes
9
7
Cadenas para la nieve
9
7
Modo de ahorro de energía
9
8
Montaje de las barras de techo
9
8
Capó
9
8
Compartimento motor
9
9
Revisión de los niveles
9
9
Comprobaciones
102Kit de reparación provisional de
neumáticos
104
Rueda de repuesto
1
07
Cambio de una bombilla
1
11
Cambio de un fusible
1
14
Batería de 12
V
1
21
Remolcado del vehículo
1
23
Especificaciones de motores
1
25
Motores
125
Dimensiones
1
26
Elementos de identificación
1
27
Conducción
Información práctica En caso de avería
Características técnicas Índice alfabético
Equipo de audio y
telemática
Radio
Pantalla táctil de 7
pulgadas
Acceso a vídeos adicionales
.
Índice
Page 8 of 180

6
Ecoconducción
Optimice el uso de la caja de
cambios
Con una caja de cambios manual, inicie
la marcha con suavidad e introduzca
inmediatamente una marcha más larga. En
fase de aceleración, efectúe los cambios de
marcha con anticipación.
Con una caja de cambios ETG, dé prioridad al
modo automático (Easy), sin pisar con fuerza
ni bruscamente el pedal del acelerador.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad
entre vehículos, favorezca el freno motor
con respecto al pedal del freno y pise el
acelerador de forma progresiva. Estas
prácticas contribuyen a
ahorrar carburante,
reducir las emisiones de CO
2 y atenuar el
r
uido de la circulación.
Limite el uso de los sistemas
eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace
demasiado calor en el habitáculo, airéelo
bajando las ventanillas y
abriendo los
aireadores, antes de activar el aire
acondicionado.
A velocidades superiores a
los 50 km/h, cierre
las ventanillas y
deje los aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
de ocultación del techo corredizo, estores…).
Apague el aire acondicionado, a menos que
sea de regulación automática, una vez que
se haya alcanzado la temperatura de confort
deseada.
Apague el desempañado y
el desescarchado
si estos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados. No circule con los faros normales ni los faros
antiniebla encendidos cuando haya suficiente
visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de iniciar la
marcha; el vehículo se calentará con mayor
rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los dispositivos multimedia
(vídeo, música, videojuegos, etc.); así
contribuirá a
limitar el consumo de energía
eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes
de abandonar el vehículo.
La ecoconducción consiste en un conjunto de
prácticas cotidianas que permiten reducir el
consumo de carburante y
las emisiones de CO
2.
El indicador de cambio de marcha le
propondrá engranar la marcha más adecuada:
cuando la indicación aparezca en el cuadro
de instrumentos, ejecútela lo antes posible.
En los vehículos equipados con caja de
cambios ETG, este indicador solo aparece en
modo manual.
Conducción ecológica
Page 9 of 180

7
Limite las causas de
sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque los
b ultos más pesados al fondo del maletero, lo
más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y
minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo,
bacas, etc.). Utilice preferentemente un cofre
de techo.
Retire las barras de techo y
la baca después
de utilizarlas.
Cuando termine el periodo invernal, cambie
los neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
d e inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
c o n d u c t o r.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
a
ntes de realizar un trayecto largo,
-
e
n cada cambio de estación,
-
d
espués de un periodo prolongado de
inactividad. Realice un mantenimiento regular del
vehículo (aceite del motor, filtro de aceite,
filtro de aire, filtro de habitáculo, etc.) y siga el
calendario de operaciones recomendado en
el mantenimiento y
condiciones de garantía.
No olvide revisar también la rueda de
repuesto y los neumáticos del remolque o la
caravana.
.
Conducción ecológica
Page 11 of 180

9
Pantalla central con caja de
cambios ETG
1.Posición del selector de marchas
y
marcha engranada.
2. Información del vehículo con:
-
C
uentakilómetros total y parcial.
-
I
nformación del ordenador de a bordo.
-
I
nformación del limitador de
velocidad.
-
T
emperatura exterior. Parpadea en
caso de riesgo de placas de hielo.
3. Indicador de nivel de carburante.
Visualización de los testigos de
alerta de los cinturones de seguridad
y
del airbag frontal del acompañante2. Información del vehículo con:
-
C uentakilómetros total y parcial.
-
I
nformación del ordenador de a bordo.
-
I
nformación del limitador de
velocidad.
3. Indicador de nivel de carburante.
A.Testigo de cinturón de seguridad trasero
izquierdo.
B. Testigo de cinturón de seguridad trasero
derecho.
C. Testigo de desactivación del airbag frontal
del acompañante.
D. Testigo de activación del airbag frontal del
acompañante.
El testigo C o el testigo D permanecen
encendidos dependiendo del estado del airbag
frontal del acompañante (desactivado o
activado).
Testigos
Mostrados en forma de símbolos, son
señales visuales que informan al conductor
de la aparición de un fallo de funcionamiento
(testigos de alerta) o de la puesta en marcha
de un sistema (testigos de funcionamiento o
de
desactivación). Algunos testigos se encienden
de dos formas (fijos o
intermitentes) y/o en
varios colores.
Avisos asociados
El encendido un testigo puede ir acompañado
de una señal acústica y/o un mensaje en la
pantalla.
Relacionando el tipo de alerta con el estado
de funcionamiento del vehículo se puede
determinar si la situación es normal o
si
se trata de una anomalía: remítase a
la
descripción de cada testigo para obtener más
información.
Al poner el contacto
Algunos testigos rojos o naranjas se encienden
d urante unos segundos al dar el contacto del
vehículo. Estos testigos deben apagarse al
arrancar el motor.
Para más información sobre un equipo
o
función, remítase a la sección
correspondiente.
1
Instrumentación de a bordo
Page 13 of 180

11
Lista de testigos
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Testigos de alerta de color rojo
STOPIntermitente,
acompañado de otro
testigo. Asociado a
la presión del aceite de
motor o a la temperatura del líquido
de refrigeración. Lleve a
cabo (1) y a continuación (2).
Frenos Fijo. El nivel de líquido de frenos se ha
reducido significativamente.
Reponga el nivel con un líquido de frenos recomendado por PEUGEOT.
Si el problema persiste, lleve a
cabo (3).
Fallo del sistema de frenos. Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Freno de
estacionamientoFijo, acompañado de
una señal acústica.El freno de estacionamiento está aplicado
o
no se ha soltado correctamente.
+ Presión de
aceite del motor
Fijo.
Presión de aceite del motor
insuficiente. Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Temperatura
máxima del
líquido de
refrigeración del
motor Intermitente.
La temperatura del líquido de
refrigeración está aumentando. Circule con prudencia.
Fijo. La temperatura del circuito de
refrigeración es demasiado elevada. Lleve a
cabo (1), y a continuación espere a que el
motor se enfríe y
reponga el nivel si es necesario. Si
el problema persiste, lleve a
cabo (2).
1
Instrumentación de a bordo
Page 14 of 180

12
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Cinturones
de seguridad
delanteros Intermitente,
acompañado de una
señal acústica.
El conductor no se ha abrochado o se ha
d esabrochado el cinturón de seguridad.
El acompañante se ha desabrochado el
cinturón de seguridad.
Airbags Fijo. Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores de los cinturones de
seguridad. Lleve a
cabo (3).
Caja de cambios
ETG Fijo.
Anomalía en la caja de cambios
ETG. Lleve a
cabo (3).
Embrague Intermitente,
acompañado de una
señal acústica. La temperatura del embrague es
excesiva.
Realice (1), coloque el selector de la caja de cambios
ETG en la posición N y
espere 15 minutos hasta que
haya descendido la temperatura del embrague.
Dirección
asistida Intermitente o
fijo,
acompañado de una
señal acústica. Fallo de la dirección asistida.
Circule con prudencia a
velocidad moderada, y
a
continuación (3).
Carga de la
batería Fijo.
Fallo del circuito de carga de la
batería (terminales sucios, correa del
alternador destensada o
rota, etc.).Limpie y
vuelva a apretar las lengüetas. Si el testigo
no se apaga al arrancar el motor, lleve a
cabo (2).
Puerta(s)
abierta(s)/
maletero abierto Fijo, acompañado de
una señal acústica.
El maletero o
una de las puertas ha
quedado sin cerrar. Cierre la puerta o
el maletero.
Instrumentación de a bordo
Page 15 of 180

13
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Testigos de alerta de color naranja
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS)Fijo.Fallo del sistema de frenos
antibloqueo. El vehículo conser va una frenada clásica.
Circule con prudencia a
velocidad moderada, y
a
continuación (3).
Sistema
anticontaminaciónFijo.Fallo del sistema anticontaminación. Lleve a cabo (3).
Fallo del motor Fijo.
Detección de una o varias anomalías
g raves que no tienen testigo específico.Es imprescindible llevar a cabo (2).
Nivel bajo de
carburante Fijo, acompañado de
una señal acústica. La primera vez que se enciende, la
cantidad de carburante que queda
en el depósito es de unos 5
litros
(reserva). Reposte rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él.
No conduzca nunca hasta vaciar completamente
el depósito
, puesto que puede dañar los sistemas
anticontaminación y
de inyección.
Inflado
insuficiente Fijo.
La presión de una o
varias ruedas es
insuficiente. Compruebe la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Reinicialice el sistema de detección después de
ajustar la presión.
Control
dinámico de
estabilidad
(DSC)/Control
de tracción
(TRC) Intermitente.
DSC/ TRC se activa si se produce
una pérdida de tracción o
una salida
de la trayectoria.
Fijo. Los sistemas DSC/TRC presentan
una anomalía. Lleve a
cabo (3).
1
Instrumentación de a bordo
Page 16 of 180

14
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Control
dinámico de
estabilidad
(DSC) Fijo.
Con el vehículo parado, se ha
pulsado el botón durante más de
3
segundos.
El control de tracción (TRC) y el
control dinámico de estabilidad
(DSC) están desactivados. Pulse el botón para activar los sistemas.
El sistema DSC se activa automáticamente al poner
en marcha el vehículo.
Control de
tracción (TRC) Fijo.
Se ha pulsado el botón brevemente.
El control de tracción (TRC) está
desactivado.
Pulse el botón para activar el sistema.
El sistema TRC se activa automáticamente al poner en
marcha el vehículo.
Si el sistema está desactivado, se reactiva automáticamente
una vez que la velocidad alcanza los 50
km/h.
Airbag del
acompañante
(ACTIVADO)Fijo.
El airbag frontal del acompañante
está activado.
El mando está en la posición " ON". En este caso, no instale una silla infantil de
espaldas al sentido de la marcha en el asiento del
acompañante. Riesgo de lesiones graves.
Airbag del
acompañante
(DESACTIVADO) Fijo.
El airbag frontal del acompañante
está desactivado.
El mando está en la posición " OFF". Puede instalar un asiento para niños "de espaldas
al sentido de la marcha" salvo en caso de anomalía
de funcionamiento de los airbags (testigo de airbags
encendido).
Sistema
de Acceso
y
arranque
manos libres Intermitente,
acompañado de una
señal acústica.
La pila de la llave electrónica está
defectuosa.
Cambie la pila.
Sale del vehículo sin haber activado
el modo " OFF". Llevando la llave electrónica consigo, pulse el botón
START/STOP para pasar al modo "
OFF".
La llave electrónica no se reconoce. Compruebe que lleva consigo la llave electrónica.
El sistema Acceso y
a
rranque manos
libres presenta un fallo. Lleve a
cabo (3).
Instrumentación de a bordo
Page 20 of 180

18
Indicadores
Cuentakilómetros total/
parcial
Al dar el contacto, se muestra el
cuentakilómetros que estaba seleccionado al
quitar el contacto por última vez.
- Cuentakilómetros parcial, mediante la indicación TRIP.
P
ara poner a cero el cuentakilómetros parcial, pulse
uno de los dos botones 1
mientras se muestra.
Indicador de nivel de
carburante
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reser va del
depósito, se enciende este testigo
en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal acústica
y
un mensaje.
Debe añadir como mínimo 5
litros de
carburante después de agotar la reserva.
Ordenador de a bordo
Sistema que proporciona información sobre el
trayecto en curso (autonomía, consumo…).
Pantallas de datos
* según la versión. F
P
ulse el mando del volante para ver
sucesivamente las distintas pestañas del
ordenador de a
bordo.
-
D
istancia total recorrida.
-
C
uentakilómetros parcial A
.
-
C
uentakilómetros parcial B
.
-
E
l contador de tiempo parcial Stop &
Start*
-
C
ontador de tiempo total del Stop &
S t ar t *.
-
T
emperatura exterior*.
-
C
onsumo de carburante instantáneo.
-
C
onsumo medio de carburante.
-
Autonomía.
-
V
elocidad media.
- R eóstato de iluminación
Al pulsar la tecla 1 se muestra alternativamente la
i ndicación de la distancia:
-
T
otal, mediante la indicación ODO (cuentakilómetros).
Muestra la cantidad de carburante disponible:
- 1/ 1 y seis barras: el depósito está lleno.
-
R
y una barra: el carburante del depósito
está en reserva.
Quedan unos 5
litros de carburante.
Instrumentación de a bordo