oil PEUGEOT 207 2011 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2011, Model line: 207, Model: PEUGEOT 207 2011Pages: 248, tamaño PDF: 8.69 MB
Page 16 of 248

14
TOMA de CONTACTO
VIGILANCIA
Cuadro de a bordo
A.
Al poner el contacto, la aguja del in-
dicador de nivel de carburante debe
subir.
B.
Al arrancar el motor, el testigo de re-
serva debe apagarse.
C.
Al poner el contacto, el indicador de
nivel de aceite debe mostrar "OIL
OK"
durante unos segundos.
Si algún nivel es incorrecto, reposte
carburante o ponega el aceite a nivel,
según corresponda.
19
1.
Al poner el contacto, los testigos de
alerta naranjas y rojos se encienden.
2.
Al arrancar el motor, estos mismos
testigos deben apagarse.
Si algún testigo permanece encendido,
consulte la página correspondiente.
20
Testigos
*
Excepto 3 puertas. El encendido del testigo indica el estado
de la función correspondiente
A.
Neutralización del sistema ESP/
ASR.
104
B.
Cierre centralizado.
75
C.
Activación del seguro para niños
eléctrico * .
100
Línea de mandos
Page 29 of 248

1CONTROL de MARCHA
27
Cinturón
delantero
no-abrochado/
desabrochado
fi jo y después
intermitente,
acompañado
de una señal
sonora
creciente El conductor y/o el
acompañante no se han
abrochado o se han
desabrochado el cinturón
de seguridad.
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Cinturón
trasero
no-
abrochado/
desabrochado
fi jo y después
intermitente,
acompañado
de una señal
sonora Uno o varios pasajeros
traseros se han
desabrochado el cinturón
de seguridad.
Dirección
asistida
fi jo Fallo de la dirección
asistida. Circule con prudencia a velocidad moderada.
Lleve el vehículo a la Red PEUGEOT o a un taller
cualifi cado para proceder a la revisión del sistema.
Presencia de
agua en el
gasoil
fi jo El fi ltro de gasoil contiene
agua. Existe riesgo de deterioro del sistema de
inyección en los motores diésel.
Consulte enseguida con la Red PEUGEOT o con
un taller cualifi cado.
Testigo
Tipo de
encendido
Causa
Acciones/Observaciones
Page 32 of 248

1
i
CONTROL de MARCHA
30
La comprobación de este nivel
sólo es válida si el vehículo está
en suelo horizontal con el motor
parado desde más de 30 minutos
antes.
Indicador del nivel de aceite del
motor
Sistema que informa al conductor sobre
la validez del nivel de aceite del motor.
Esta información aparece durante unos
segundos al poner el contacto, después
de la información de mantenimiento.
Nivel de aceite correcto
Anomalía del indicador de nivel de aceite
Varilla de nivel
Se indica mediante el parpadeo de
"OIL"
, asociado al testigo de servicio y
acompañado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla multifunción.
Si se confi rma la falta de aceite verifi -
cándolo con la varilla de nivel, complete
imperativamente el nivel para evitar el
deterioro del motor. Se indica mediante el parpadeo de
"OIL --"
. Consulte con la Red PEUGEOT o
con un taller cualifi cado.
Consulte el capítulo "Revisiones" para
localizar la varilla de nivel y el tapón de
llenado de aceite en función de la mo-
torización.
En la varilla de nivel hay
2 marcas:
- A
= máximo. Nunca
sobrepase este nivel
(existe riesgo de dete-
rioro del motor).
- B
= mínimo. Complete
el nivel por el tapón de
llenado con el tipo de
aceite adecuado según
la motorización.
Falta de aceite
Page 82 of 248

3
DIESEL
APERTURA Y CIERRE
80
Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina
Calidad del carburante utilizado
para los motores diésel
Los motores gasolina son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
gasolina de tipo E10 (que contienen un
10% de etanol) conformes a las normas
europeas EN 228 y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que con-
tienen hasta un 85% de etanol) están
estrictamente reservados a los vehícu-
los comercializados para la utilización
exclusiva de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del eta-
nol debe respetar la norma europea
EN 15293.
Sólo en Brasil, se comercializan vehícu-
los específi cos que funcionan con car-
burantes que contienen hasta un 100%
de etanol (tipo E100).
Los motores diésel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respe-
te la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
un 0% a un 7% de Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores diésel. No
obstante, esta utilización está condicio-
nada a la aplicación estricta de las con-
diciones particulares de mantenimiento.
Consulte en la Red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil do-
méstico...), está terminantemente pro-
hibido ya que podría dañar el motor y el
circuito de carburante.
Page 83 of 248

3
ii
APERTURA Y CIERRE
81
SISTEMA ANTICONFUSIÓN DE
CARBURANTE *
Dispositivo mecánico que impide repostar
gasolina en un vehículo que funcione con
gasoil, evitando así los daños que este
tipo de incidente ocasiona en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la
entrada del depósito, puede verse al
quitar el tapón.
Funcionamiento
Al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, ésta hace tope con la
trampilla. El sistema se bloquea e impi-
de el llenado.
No insista e introduzca una pistola
de diésel.
Es posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito.
Para garantizar un correcto re-
postaje, acerque la boquilla de la
garrafa sin ponerla en contacto di-
recto con la trampilla del sistema
anticonfusión.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de repos-
taje de diésel pueden ser diferentes
en algunos países, la presencia del
sistema anticonfusión de carburan-
te puede imposibilitar el llenado del
depósito.
Antes de realizar un desplaza-
miento al extranjero, se aconseja
verifi car en la Red PEUGEOT si el
vehículo se adecúa a los equipos
de distribución del país al que se
dirige.
* Según destino.
Page 127 of 248

8REVISIONES
125
INMOVILIZACIÓN POR FALTA
DE CARBURANTE (DIESEL)
Para los vehículos equipados con un
motor HDI, en caso de agotar la reserva,
es necesario cebar el circuito de carbu-
rante. Para ello, consulte la imagen del
compartimento motor correspondiente
en el apartado "Motores Diesel".
Si el motor no arranca a la primera, no
insista.
Accione de nuevo la bomba de cebado y,
a continuación, el motor de arranque.
Motor 1,4 litros Turbo HDI
)
Llene el depósito de carburante con
al menos cinco litros de gasoil.
)
Abra el capó motor.
)
Accione la bomba de cebado hasta
que endurezca (el primer impulso
puede resultar fuerte).
)
Accione el motor de arranque hasta
la puesta en marcha del motor.
)
Cierre el capó motor.
Motor de 1,6 litros HDI
)
Efectúe un repostaje de al menos
cinco litros de gasoil.
)
Abra el capó.
)
Si es necesario, suelte la tapa estilo
del motor para acceder a la bomba
de cebado.
)
Accione la bomba de cebado hasta
que se endurezca (la primera pre-
sión puede ofrecer resistencia).
)
Accione el arranque hasta que el
motor se ponga en funcionamiento
(si el motor no arranca a la primera,
espere aproximadamente 15 segun-
dos y repita proceso).
)
Si el motor no arranca tras varios in-
tentos, vuelva a accionar la bomba
de cebado y luego el arranque.
)
Vuelva a colocar la tapa estilo y fíjela.
)
Cierre el capó.
Page 131 of 248

8
!
REVISIONES
129
Con el fi n de evitar cualquier riesgo de
quemaduras, desenrosque el tapón
para dejar que la presión disminuya.
Una vez haya disminuido la presión, re-
tire el tapón y complete el nivel.
Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe
estar cerca de la marca "MAXI"
sin nunca sobrepasarlo.
Cuando el motor está caliente,
la temperatura de este líquido está re-
gulada por el motoventilador. Éste pue-
de funcionar con el contacto cortado.
Para los vehículos equipados con fi ltro
de partículas, el motoventilador puede
funcionar después de la parada del ve-
hículo, incluso con el motor frío.
Además, al estar el circuito de refrigera-
ción bajo presión, espere al menos una
hora después de haber parado el motor
para intervenir.
Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros *
El nivel de este líquido está in-
dicado por una señal sonora y
un mensaje en la pantalla mul-
tifunción.
Complete el nivel en la siguiente para-
da del vehículo.
* Según destino.
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere ninguna reno-
vación.
Características del líquido
Este líquido debe estar conforme con
las recomendaciones del fabricante.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima y
evitar el hielo, la puesta a nivel o la sus-
titución de este líquido no debe efec-
tuarse con agua.
Evite todo contacto prolongado
entre el aceite y los líquidos usa-
dos con la piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e inclu-
so muy corrosivos.
No tire el aceite y los líquidos usa-
dos en las alcantarillas o al suelo.
Vacíe el aceite usado en los con-
tenedores especiales para este
uso en la Red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.
Nivel de aditivo gasoil (diésel
con filtro de partículas)
El nivel de este aditivo está indicado
por la iluminación del testigo de servi-
cio, acompañado de una señal sonora
y de un mensaje en la pantalla multi-
función.
Productos usados
Complemento
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse imperativa y rápidamente en
la Red PEUGEOT o en un taller cuali-
fi cado.
Page 153 of 248

9INFORMACIÓN PRÁCTICA
151
Fusibles en el compartimento
motor
La caja de fusibles está situada en el
compartimento motor cerca de la bate-
ría (lado izquierdo).
Acceso a los fusibles
)
Suelte la tapa.
)
Sustituya el fusible (ver párrafo
correspondiente).
)
Después de la intervención, cierre
con cuidado la tapa para garantizar
la estanqueidad de la caja de fusi-
bles.
Tabla de los fusibles
Fusible N°
Intensidad
Funciones
F1
20 A
Alimentación calculador motor y relé de mando
GMV, electroválvulas distribución y cánister (1,6 l
THP 16V), caudalímetro de aire (diésel), bomba de
inyección (diésel), sonda presencia de agua en el
gasoil (diésel), electroválvulas EGR, calentador de
aire (diésel).
F2
15 A
Bocina.
F3
10 A
Lavaparabrisas delantero y lavalunas trasero.
F4
20 A
Lavafaros.
F5
15 A
Bomba de carburante (gasolina), electroválvulas
Turbo (1,6 l THP 16V).
F6
10 A
Sensor de velocidad vehículo, caja de cambios
automática.
F7
10 A
Dirección asistida eléctrica, cajetín de conmutación
y protección (diésel).
F8
25 A
Mando del arranque.
F9
10 A
Calculador ABS/ESP, contactor pedal de freno.
F10
30 A
Accionadores calculador motor (gasolina: bobinas
de encendido, electroválvulas, sondas de oxígeno,
inyectores, calentadores, termostato pilotado)
(diésel: electroválvulas, calentadores).
F11
40 A
Ventilador climatización.
F12
30 A
Pequeña/Gran velocidad limpiaparabrisas delantero.
Page 154 of 248

9INFORMACIÓN PRÁCTICA
152
Fusible N°
Intensidad
Funciones
F13
40 A
Alimentación cajetín servicio inteligente (+ después
contacto).
F14
30 A
Calentador gasoil (diésel).
F15
10 A
Luz de carretera izquierda.
F16
10 A
Luz de carretera derecha.
F17
15 A
Luz de cruce izquierda.
F18
15 A
Luz de cruce derecha.
*
Los maxi-fusibles son una protección
suplementaria de los sistemas eléc-
tricos. Toda intervención en los maxi-
fusibles debe efectuarse en la Red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
Tabla de los maxi-fusibles
Fusible N°
Intensidad
Funciones
Cajetín 1
MF1 *
70 A
Grupo motoventilador.
MF2 *
20 A/30 A
Bomba ABS/ESP.
MF3 *
20 A/30 A
Electroválvulas ABS/ESP.
MF4 *
60 A
Alimentación cajetín servicio inteligente.
MF5 *
60 A
Alimentación cajetín servicio inteligente.
MF6 *
30 A
GMV adicional (1,6 l THP 16V).
MF7 *
80 A
Caja de fusibles habitáculo.
MF8 *
30 A
No utilizado.
Cajetín 2
MF9 *
80 A
Cajetín de calentamiento (diésel).
MF10 *
80 A
Dirección asistida eléctrica.
MF11 *
40 A
Motor eléctrico Valvetronic (1,6 l THP 16V).
Page 172 of 248

10
170
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
MODELOS:
MOTORIZACIONES Y CAJAS DE VELOCIDADES
MOTORES DIÉSEL
1,4 litros HDi
70 cv FAP *
1,6 litros HDi
90 cv FAP 98g *
1,6 litros HDi
92 cv FAP
1,6 litros HDi
112 cv FAP
Cilindrada (cm
3
)
1 398
1 560
1 560
1 560
Diámetro x carrera (mm)
73,7 x 82
75 x 88,3
75 x 88,3
75 x 88,3
Potencia máxima: norma CEE (kW)
50
66
68
82
Régimen de potencia máxima (r.p.m.)
4 000
4 000
4 000
4 000
Par máximo: norma CEE (Nm)
160
215
230
270
Régimen de par máximo (r.p.m.)
2 000
1 750
1 750
1 750
Carburante
Gasoil
Gasoil
Gasoil
Gasoil
Catalizador
Si
Si
Si
Si
Filtro de partículas
Sí
No
Sí
Si
CAJAS DE VELOCIDADES
Manual
(5 velocidades)
Manual
(5 velocidades)
Manual
(5 velocidades)
Manual
(6 velocidades)
CAPACIDADES DE ACEITE (en litros)
Motor (con cambio de fi ltro)
3,75
3,25
3,25
3,25
*
No disponible en SW y SW Outdoor.