ECU PEUGEOT 208 2021 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2021, Model line: 208, Model: PEUGEOT 208 2021Pages: 276, tamaño PDF: 8.07 MB
Page 104 of 276

102
Conducción
Introduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al
ralentí.
Por motivos de seguridad y para facilitar
el arranque del motor:
► Seleccione siempre punto muerto.
► Pise el pedal de embrague.
Caja de cambios
automática (EAT6)
La caja de cambios automática de seis marchas
permite elegir entre el confort del funcionamiento
automático o el placer del cambio de marchas
manual.
Hay disponibles dos modos de conducción:
– Funcionamiento automático, en el que la
caja de cambios gestiona electrónicamente las
velocidades.
– Funcionamiento manual, para que sea el
conductor el que realice el cambio secuencial de
marchas.
eléctrico. El frenado persiste mientras se siga
tirando del mando y se interrumpe en cuando se
suelta el mando.
Los sistemas ABS y DSC estabilizan el vehículo
durante el frenado de emergencia.
En caso de anomalía del frenado de
emergencia, aparece el mensaje " Fallo del
freno de estacionamiento" en el cuadro de
instrumentos.
En caso de fallo de los sistemas
ABS y DSC, señalizado al
encenderse uno o ambos testigos de alerta en el
cuadro de instrumentos, no se garantiza la
estabilidad del vehículo.
►
En este caso, garantice la estabilidad
del vehículo "tirando y soltando" de forma
sucesiva y repetida del mando del freno de
estacionamiento eléctrico hasta que el vehículo
se pare por completo.
Caja de cambios manual
de 5 velocidades
Introducción de la marcha
atrás
► Pise a fondo el pedal de embrague.
► Mueva la palanca de cambios
completamente hacia la derecha y hacia atrás.
Introduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al
ralentí.
Por motivos de seguridad y para facilitar
el arranque del motor:
–
Seleccione siempre punto muerto.
–
Pise el pedal de embrague.
Caja de cambios manual
de 6 velocidades
Introducción de la 5.a o la 6.a
marcha
► Desplace el selector de marchas al máximo
hacia la derecha para introducir correctamente la
5.
a o la 6.a marchas.
Si no se respeta esta instrucción la caja
de cambios puede resultar dañada de
forma permanente (introducción de la 3.
a o la
4.a marchas por descuido).
Engranaje de la marcha
atrás
► Levante el mando circular situado bajo el
pomo y desplace el selector de marchas hacia la
izquierda y luego hacia adelante.
Page 105 of 276

103
Conducción
6Introduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al
ralentí.
Por motivos de seguridad y para facilitar
el arranque del motor:
►
Seleccione siempre punto muerto.
►
Pise el pedal de embrague.
Caja de cambios
automática (EAT6)
La caja de cambios automática de seis marchas
permite elegir entre el confort del funcionamiento
automático o el placer del cambio de marchas
manual.
Hay disponibles dos modos de conducción:
–
Funcionamiento automático, en el que la
caja de cambios gestiona electrónicamente las
velocidades.
–
Funcionamiento manual, para que sea el
conductor el que realice el cambio secuencial de
marchas.
Módulo del selector de
marchas
P. Estacionamiento
–
V ehículo inmovilizado, freno de
estacionamiento accionado o liberado.
–
Arranque del motor
.
R. Marcha atrás
–
Maniobras marcha atrás, vehículo
parado, motor a ralentí.
N. Punto muerto
–
V
ehículo inmovilizado, freno de
estacionamiento accionado.
–
Arranque del motor
.
D. Funcionamiento automático
M. +/- Funcionamiento manual
►
Para cambiar a una marcha más
corta o más larga, empuje el mando
hacia atrás o hacia delante.
La información se
mostrará en el cuadro de
instrumentos
Cuando se selecciona una posición en la
rejilla con el selector de marchas, se enciende
el testigo correspondiente en el cuadro de
instrumentos.
P. Estacionamiento
R. Marcha atrás
N. Punto muerto (Neutral)
D. Conducción (funcionamiento automático)
1 a 6. Marcha engranada en modo de
funcionamiento manual
-. Solicitud que no se tiene en cuenta en
modo manual
Arranque del vehículo
► Con el pie sobre el pedal de freno y el
selector de marchas en las posiciones P
o N.
►
Arranque el motor
.
Si no se cumplen las condiciones, sonará una
señal acústica, acompañada de un mensaje de
alerta.
►
Con el motor en marcha, pise el pedal del
freno.
►
Suelte el freno de estacionamiento, salvo si
está establecido en modo automático.
►
Seleccione las posiciones R
, D o M.
►
Suelte progresivamente el pedal del freno.
Page 106 of 276

104
Conducción
después de apagar el contacto, sonará una
señal acústica y se mostrará un mensaje.
► Vuelva a colocar el selector en la posición
P; la señal acústica se apagará y el mensaje
desaparecerá.
Fallo de funcionamiento
En caso de un fallo de funcionamiento, al
dar el contacto se enciende este testigo
de alerta y se muestra un mensaje.
Si eso ocurre, la caja de cambios pasa al modo
alternativo, bloqueándose en la 3
a marcha.
Puede que note una sacudida (sin riesgo para
la caja de cambios) al cambiar de P a R y de N
a R.
No exceda de 100 km/h, si lo permiten los
límites de velocidad locales.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
Existe riesgo de dañar la caja de
cambios:
– Si pisa los pedales del acelerador y del
freno simultáneamente.
– En caso de fallo en la batería que fuerce el
selector de la posición P a otra posición.
El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Si, durante la circulación, selecciona de
forma inadvertida la posición N, deje que
el motor vuelva al ralentí y, a continuación,
seleccione la posición D para acelerar.
Cuando el motor funciona al ralentí, si
los frenos no están accionados y se
seleccionan las posiciones R, D o M, el
vehículo se moverá incluso sin pisar el
acelerador.
Nunca deje a niños sin vigilancia en el interior
del vehículo con el motor en marcha.
Para realizar una operación de
mantenimiento con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
seleccione la posición P.
Funcionamiento automático
► Seleccione la posición D para seleccionar el
cambio automático de las seis marchas.
La caja de cambios funciona entonces en modo
autoadaptativo, sin la intervención del conductor.
Selecciona continuamente la marcha más
adecuada en función del estilo de conducción,
del perfil de la vía y de la carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar el selector, pise a fondo el pedal del
acelerador (kick-down). La caja de cambios
cambiará automáticamente a una marcha más
corta o mantendrá la marcha seleccionada hasta
alcanzar la velocidad máxima del motor.
Al frenar, la caja de cambios reduce
automáticamente de marcha para obtener un
freno motor eficaz.
Si se suelta bruscamente el acelerador, la caja
de cambios no engranará una marcha superior
por razones de seguridad.
No seleccione nunca la posición N con el
vehículo en movimiento.
No seleccione nunca las posiciones P o R
hasta que el vehículo esté completamente
parado.
Funcionamiento manual
Para limitar el consumo de carburante
durante una parada prolongada con el
motor en marcha (por ejemplo, en un atasco),
coloque el selector de marchas en la posición
N y accione el freno de estacionamiento.
►
Si selecciona la posición M
podrá cambiar
entre las seis marchas de forma secuencial.
►
Para subir o bajar de marcha, empuje el
mando hacia atrás o hacia delante.
La caja de cambios
sólo cambia de marcha si las
condiciones velocidad del vehículo y del motor lo
permiten, de lo contrario se aplican la reglas de
funcionamiento automático temporalmente.
La D desaparecerá y las marchas
engranadas aparecerán sucesivamente
en el cuadro de instrumentos.
Si el régimen del motor es demasiado bajo o
demasiado elevado, la marcha seleccionada
parpadea durante unos segundos, y a
continuación se indica la marcha realmente
engranada.
El cambio de la posición D a la posición M
puede efectuarse en cualquier momento.
Si el vehículo está parado o se mueve a una
velocidad muy reducida, la caja de cambios
selecciona automáticamente la velocidad M1.
Este símbolo aparece cuando no se ha
introducido bien la marcha (selector de
marchas entre dos posiciones).
Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, pueden introducirse
las posiciones P o N para dejar la caja de
cambios en punto muerto.
En ambos casos, aplique el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo,
salvo si este está establecido en modo
automático.
Si el selector de marchas no está en la
posición P, al abrir la puerta del
conductor o aproximadamente 45 segundos
Page 111 of 276

109
Conducción
6R : Marcha atrás.
N : Punto muerto.
D : Conducción (marcha adelante automática).
B : Frenado (marcha adelante automática con
función de frenado regenerativo activada).
Funcionamiento
A.Botón P
Para pasar al modo P (estacionamiento) en
la caja de cambios.
B. Botón Unlock
Para desbloquear el selector y salir del modo
P o pasar al modo R, pisando el pedal de
freno.
Mantenga pulsado el botón antes de mover
el selector.
C.Indicadores de estado del selector (R, N,
D/B)
►
Para mover el selector
, empújelo hacia
delante ( N o R) o hacia atrás (N o D/B) una o
dos veces y rebase el punto de resistencia, si es
necesario.
Al soltar el selector de pulsación, este vuelve a
su posición inicial.
Por ejemplo, para cambiar del modo P al R,
empuje dos veces el selector hacia delante sin
rebasar el punto de resistencia o solo una vez
pero rebasando el punto de resistencia:
–
En el primer caso, el selector pasa de P
a N y,
después, de N a R.
–
En el segundo caso, el selector pasa
directamente de P
a R.
Frenado regenerativo
Funcionamiento del frenado al desacelerar
El funcionamiento del frenado es similar al freno
motor, pues reduce la velocidad del vehículo
sin que sea necesario pisar el pedal de freno.
El vehículo se frena más rápidamente si el
conductor suelta el pedal del acelerador.
La energía recuperada al soltar el pedal del
acelerador se usa para recargar parcialmente la
batería de tracción, de tal forma que se aumenta
la autonomía del vehículo.
La desaceleración del vehículo
resultante no hace que se enciendan las
luces de freno.
► Partiendo del modo D/B , aplique un impulso
hacia atrás en el selector de impulsos para
activar o desactivar la función.
D en el cuadro de instrumentos se sustituirá por
B.
El estado del sistema no se guarda al quitar el
contacto.
En algunas situaciones (por
ejemplo, batería a plena carga o
temperaturas extremas), la cantidad de
frenado regenerativo puede limitarse
temporalmente causando una menor
desaceleración.
El conductor debe permanecer atento a las
condiciones del tráfico y estar preparado para
emplear el pedal del freno.
Con el pedal del freno
Al pisar el pedal del freno, el sistema de frenado
inteligente recupera automáticamente parte de
la energía y la usa para recargar la batería de
tracción.
Esta recuperación de energía también reduce el
uso de las pastillas de freno, lo que reduce su
desgaste.
El conductor puede experimentar una
sensación distinta al pisar el pedal del
freno en comparación con un vehículo sin
frenado regenerativo.
Page 117 of 276

11 5
Conducción
6Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Rueda de repuesto no estándar o de
tipo temporal
El uso de este tipo de rueda de repuesto
puede suspender el control de presión de los
neumáticos.
En este caso, el testigo de alerta de fallo de
funcionamiento se enciende y desaparece
en cuanto la rueda se sustituye por otra
de un tamaño uniforme (el mismo que
las otras), la presión se reajusta y se
realiza
la reinicialización.
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones
generales
Las ayudas a la conducción y a las
maniobras no pueden, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe cumplir el Código de
Circulación, tener el control del vehículo en
todas las circunstancias y tener la capacidad
de retomar el control en todo momento. El
conductor debe adaptar la velocidad a las
condiciones climáticas, el tráfico y el estado
de la carretera.
Es responsabilidad del conductor vigilar
constantemente las condiciones del tráfico,
evaluar la distancia y la velocidad relativa
de otros vehículos y anticipar sus maniobras
antes de activar el intermitente y cambiar de
carril.
Estos sistemas no nos permiten liberarnos de
las leyes de la física.
Ayudas a la conducción
Debe sujetar el volante con las dos
manos, usar siempre los retrovisores
exteriores y el interior, colocar siempre
los pies cerca de los pedales y hacer un
descanso cada 2 horas.
Ayudas a las maniobras
El conductor siempre debe comprobar el
entorno cercano al vehículo antes y durante
la maniobra completa, en particular mediante
los retrovisores.
Radares
El funcionamiento de los radares, aparte
de cualquier función asociada, puede verse
afectado por la acumulación de suciedad
(por ejemplo,
barro o hielo), en condiciones
climáticas adversas (como lluvia intensa o
nieve) o si los parachoques están dañados.
Para pintar o retocar la pintura del
parachoques delantero, acuda a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado, ya que algunos tipos de
pintura podrían interferir en el funcionamiento
de los radares.
Cámara de ayuda a la conducción
Es posible que la cámara y sus
funciones asociadas se vean afectadas si la
superficie del parabrisas frente a la cámara
está sucia, empañada, con escarcha, cubierta
de nieve, dañada o cubierta por una pegatina.
Desempañe el parabrisas con regularidad en
caso de humedad o frío.
También puede afectar el rendimiento de
la detección la mala visibilidad (iluminación
inadecuada de la vía, lluvia intensa, niebla
espesa, nevada) y el deslumbramiento (faros
de un vehículo que se aproxima, sol bajo,
reflejos en una carretera húmeda, al salir de
un túnel, cambio brusco entre sombra y luz).
En caso de sustitución del parabrisas,
póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado
para recalibrar la cámara, de lo contrario
el funcionamiento de las ayudas a la
conducción asociadas podrían alterarse.
Page 122 of 276

120
Conducción
Información mostrada en el
cuadro de instrumentos
6.Indicación de activación/interrupción del
limitador de velocidad
7. Indicación de selección del modo de limitador
de velocidad
8. Valor de la velocidad programada
9. Velocidad propuesta por la función
Reconocimiento de señales de tráfico (según
versión)
Activación o pausa
► Gire la ruedecilla 1 hasta la posición " LIMIT"
para seleccionar el modo de limitador de
velocidad; la función está en pausa.
► Si el límite de velocidad programado es
adecuado (última velocidad programada en
el sistema), pulse el botón 4 para activar el
limitador de velocidad.
► Al volver a pulsar el botón 4, la función se
pone en pausa temporalmente.
Reconocimiento optimizado
de señales de trafico
(Según versión)
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Este sistema adicional reconoce estas
señales de tráfico y las muestra en el cuadro
de instrumentos si se selecciona el modo de
visualización adecuado:
–
Prohibido el paso: al entrar en un carril en
sentido contrario, en el cuadro de instrumentos
se muestra un mensaje de alerta, que incluye el
símbolo de la señal (solicitud de verificación del
sentido del tráfico).
–
Otras señales: a medida que se aproxima, el
símbolo de la señal correspondiente se muestra
en el cuadro de instrumentos.
Las señales de tráfico reales tienen
siempre prioridad sobre las mostradas
por el sistema.
Las señales deben ser conformes a la
Convención de Viena sobre señalización en
carretera.
Activación/desactivación
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción /Vehículo de la pantalla
táctil.
Limitador de velocidad
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Este sistema evita que el vehículo exceda
la velocidad establecida por el conductor
(ajuste de la velocidad).
El limitador de velocidad se activa manualmente.
La velocidad mínima de ajuste es 30
km/h.
El ajuste de la velocidad memorizado en el
sistema al quitar el contacto.
Mandos en el volante
1. ON (posición LIMIT)/OFF
2. Reducir la velocidad programada
3. Aumentar la velocidad programada
4. Pausar/reanudar el limitador de velocidad al
valor establecido anteriormente
5. Aplicar la velocidad propuesta por
Reconocimiento de señales de tráfico
(visualización de MEM)
Para obtener más información relativa a
Reconocimiento de señales de tráfico,
consulte el apartado correspondiente.
Page 123 of 276

121
Conducción
6Información mostrada en el
cuadro de instrumentos
6.Indicación de activación/interrupción del
limitador de velocidad
7. Indicación de selección del modo de limitador
de velocidad
8. Valor de la velocidad programada
9. Velocidad propuesta por la función
Reconocimiento de señales de tráfico (según
versión)
Activación o pausa
► Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "LIMIT"
para seleccionar el modo de limitador de
velocidad; la función está en pausa.
►
Si el límite de velocidad programado es
adecuado (última velocidad programada en
el sistema), pulse el botón 4
para activar el
limitador de velocidad.
►
Al volver a pulsar el botón 4
, la función se
pone en pausa temporalmente.
Cuando el ajuste de la velocidad se
mantiene por debajo de la velocidad del
vehículo durante un tiempo prolongado,
suena una alerta acústica.
Regulación del límite de
velocidad programado
No es necesario activar el limitador de velocidad
para modificar el valor de velocidad.
Para modificar el límite de velocidad programado
en función de la velocidad actual del vehículo:
►
Pulse brevemente el botón
2
o 3 para
cambiar el valor a ritmo de +
o - 1 km/h (1 mph).
►
Mantenga pulsado el botón
2
o 3 para
cambiar el valor a ritmo de +
o - 5 km/h (5 mph).
Para modificar la velocidad de crucero
programada en función de la velocidad
propuesta por Reconocimiento de señales
de tráfico que se muestra en el cuadro de
instrumentos:
►
Pulse el botón
5
una sola vez; se muestra
un mensaje que confirma la solicitud de
memorización.
►
Pulse el botón
5
de nuevo para guardar la
velocidad propuesta.
La velocidad aparece inmediatamente como la
nueva velocidad programada en el cuadro de
instrumentos.
Superación temporal de la
velocidad programada
► Pise el pedal del acelerador a fondo.
El limitador de velocidad se desactiva
temporalmente y la velocidad programada
visualizada parpadea.
►
Basta con soltar el pedal del acelerador para
volver a la velocidad programada anteriormente.
Cuando se supera la velocidad sin la
intervención del conductor (p. ej.,
en una
pendiente pronunciada), se emite de inmediato
una señal acústica.
En pendiente descendente pronunciada
o en caso de fuerte aceleración, el
limitador de velocidad no podrá impedir que
el vehículo supere el reglaje de velocidad.
Si es necesario, utilice los frenos para
controlar la velocidad del vehículo.
Cuando el vehículo vuelve a la velocidad
programada, el limitador de velocidad vuelve
a activarse: la velocidad programada vuelve a
visualizarse de forma fija.
Apagado
► Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "OFF":
la información del limitador de velocidad deja de
mostrarse.
Page 124 of 276

122
Conducción
El regulador de velocidad permanece
activo después de un cambio de marcha
en motores equipados con la función Stop &
Start, independientemente del tipo de caja de
cambios.
Al quitar el contacto, se anula cualquier velocidad programada.
Mandos en el volante
1. ON (posición CRUISE)/OFF
2. Activación del regulador de velocidad a la
velocidad actual/reducción de la velocidad
programada
3. Activación del regulador de velocidad a la
velocidad actual/aumento de la velocidad
programada
4. Detención/reactivación del regulador de
velocidad al valor programado anteriormente
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, en lugar
de la velocidad programada, aparecen guiones
parpadeantes que luego se quedan fijos.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Regulador de velocidad
- Recomendaciones
específicas
La función de regulador de velocidad no
garantiza el cumplimiento de la velocidad
máxima autorizada ni de la distancia de
seguridad entre vehículos y, por tanto, el
conductor siempre es responsable de la
conducción.
Para preservar la seguridad pública, use el
regulador de velocidad sólo si las condiciones
del tráfico permiten que el vehículo circule a
una velocidad constante y que mantenga una
distancia de seguridad adecuada.
Preste atención mientras el regulador
de velocidad está activado. Si mantiene
pulsado algunos de los botones que
modifican la velocidad programada, la
velocidad del vehículo podría cambiar de
forma muy brusca.
En caso de pendiente descendente
pronunciada , el regulador de velocidad
no podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada. Frene en caso de
que sea necesario controlar la velocidad del
vehículo.
En caso de pendiente ascendente
pronunciada o en caso de remolcado,
es posible que no pueda alcanzarse o
mantenerse la velocidad programada.
Superación del valor de la velocidad
programada
Puede superar de forma temporal la
opción de velocidad presionando el pedal
del acelerador (la velocidad programada
parpadeará).
Para volver a la velocidad programada, suelte
el acelerador (cuando se alcanza de nuevo
esta velocidad, la velocidad visualizada deja
de parpadear).
Límites de funcionamiento
Nunca utilice el sistema en estos casos:
–
En áreas urbanas con riesgo de que
crucen peatones.
–
Con tráfico denso (excepto en las
versiones con la función Stop & Go).
–
En carreteras sinuosas o pendientes.
–
En carreteras resbaladizas o inundadas.
–
Con condiciones meteorológicas adversas.
–
Con mala visibilidad para el conductor
.
– En un circuito de velocidad.
– Cuando se ruede sobre rodillos.
–
Usando una rueda de repuesto de tipo
temporal.
–
Llevando cadenas para nieve, fundas
antideslizantes o neumáticos tachonados.
Programador de
velocidad
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras y las Recomendaciones
particulares para el regulador de
velocidad.
El sistema mantiene automáticamente la
velocidad del vehículo a la velocidad
programada por el conductor (velocidad
programada), sin pisar el pedal del acelerador.
El regulador de velocidad se activa
manualmente.
Es necesario que el vehículo circule a una
velocidad mínima de 40
km/h (25 mph).
Con caja de cambios manual, debe estar
engranada la tercera marcha o una superior.
Con caja de cambios automática, debe estar
seleccionado el modo D o bien, en modo M, la
segunda marcha como mínimo.
Con selector de marchas, debe estar engranado
el modo D o B.
Page 128 of 276

126
Conducción
Mensajes y alertas
El orden real en que se muestran estos
mensajes o alertas puede variar.
"Regulador en pausa" o "Regulador
suspendido" tras una aceleración
momentánea del conductor.
"Regulador activo", ningún vehículo
detectado.
"Regulador en pausa", vehículo
detectado.
"Regulador activo", vehículo detectado.
(naranja)
"Retome el control".
► Frene o acelere, en función del contexto.
(rojo)
"Retome el control".
► Retome el control del vehículo
inmediatamente: el sistema no puede gestionar
la situación de conducción actual.
"Activación rechazada; condiciones
inadecuadas".
El sistema se niega a activar el regulador de
velocidad pues no se cumplen las condiciones
necesarias.
Función Stop & Go
"Para repartir: Acelere o pulse la
tecla II" (botón 4).
El sistema ha frenado el vehículo hasta
detenerlo.
► Pulse 4 para reanudar el regulador
de velocidad. Es posible que el regulador
de velocidad se haya interrumpido
automáticamente: •
Cuando la velocidad del vehículo baja de
los 30
km/h (19 mph) con caja de cambios
manual.
•
Cuando el régimen del motor baja de las
1
100 rpm con caja de cambios manual.
•
Al activar el sistema ESC.
Con caja de cambios EA
T8 o selector de
marchas, después de una frenada que
implique la parada completa del vehículo, si
las condiciones del tráfico no permiten que
el vehículo reanude la marcha 3 segundos
después de la parada, pulse el botón 4 o pise el
pedal del acelerador.
Si el conductor no reacciona después de que se
haya detenido el vehículo, se acciona de forma
automática el freno de estacionamiento eléctrico
pasados unos 5 minutos.
El regulador de velocidad permanece
activo después de un cambio de marcha,
independientemente del tipo de caja de
cambios.
Cuando el conductor intenta reactivar el
regulador de velocidad, que se ha
pausado, aparece brevemente el mensaje
"Activación denegada, condiciones
inadecuadas" si no se puede reactivar (no se
cumplen las condiciones de seguridad).
Modificación del ajuste de la velocidad
con la función Reconocimiento de señales
de tráfico
► Pulse 5 para aceptar la velocidad propuesta
por la función en el cuadro de instrumentos y, a
continuación, pulse de nuevo para confirmar.
Para evitar que el vehículo acelere o
desacelere de forma repentina,
seleccione una velocidad programada
bastante similar a la velocidad actual del
vehículo.
Modificación de la distancia entre
vehículos
► Pulse 6 para ver los umbrales de ajuste
de distancia ("Lejos", "Normal" o "Cerca") y, a
continuación, pulse de nuevo para seleccionar
un umbral.
Al cabo de unos segundos, se acepta la opción y
se memoriza al quitar el contacto.
Superación temporal de la velocidad
programada
► Pise a fondo el pedal del acelerador .
El control de la distancia y el regulador de
velocidad están desactivados mientras se
mantenga la aceleración. Se muestra el mensaje
"Regulador de velocidad suspendido".
Desactivación del sistema
► Gire la ruedecilla 1 hacia arriba hasta la
posición OFF.
Información mostrada en el
cuadro de instrumentos
7.Vehículo detectado por el sistema (símbolo
completo)
8. Regulador de velocidad activo (color distinto
al gris)
9. Valor de la velocidad programada
10. Velocidad propuesta por la función
Reconocimiento de señales de tráfico
11 . Vehículo retenido (versiones con caja de
cambios automática o selector de marchas)
12.Ajuste de la distancia entre vehículos
13. Posición del vehículo detectada por el
sistema
Page 129 of 276

127
Conducción
6Mensajes y alertas
El orden real en que se muestran estos
mensajes o alertas puede variar.
"Regulador en pausa" o "Regulador
suspendido" tras una aceleración
momentánea del conductor.
"Regulador activo", ningún vehículo
detectado.
"Regulador en pausa", vehículo
detectado.
"Regulador activo", vehículo detectado.
(naranja)
"Retome el control".
►
Frene o acelere, en función del contexto.
(rojo)
"Retome el control".
►
Retome el control del vehículo
inmediatamente
: el sistema no puede gestionar
la situación de conducción actual.
"Activación rechazada; condiciones
inadecuadas".
El sistema se niega a activar el regulador de
velocidad pues no se cumplen las condiciones
necesarias.
Función Stop & Go
"Para repartir: Acelere o pulse la
tecla II" (botón 4).
El sistema ha frenado el vehículo hasta
detenerlo.
En menos de 3 segundos, vuelve a ponerse en
marcha de forma gradual y automática.
Transcurridos 3 segundos, el conductor debe
acelerar o pulsar el botón 4 para reanudar la
marcha.
Mientras el vehículo está inmovilizado,
deben tenerse en cuenta las siguientes
recomendaciones:
–
El conductor no debe abandonar el
vehículo.
–
No abra el maletero.
–
No deje ni recoja pasajeros.
–
No engrane la marcha atrás.
Cuando reinicie la marcha, compruebe
que no hayan ciclistas, peatones o
animales cerca, ya que quizás no se han
detectado correctamente.
Límites de funcionamiento
El regulador de velocidad funciona tanto de
día como de noche, con buen tiempo o lluvia
moderada.
El sistema no puede gestionar determinadas
situaciones por lo que es necesaria la
intervención del conductor.
Situaciones que el sistema no tiene en
cuenta:
–
Peatones, ciclistas o animales.
–
V
ehículos parados (p. ej., por atascos o
avería).
– Vehículos que franquean su carril.
– V ehículos que circulan en sentido contrario.
Situaciones en las que el conductor debe
interrumpir el sistema:
– Vehículos en una curva cerrada.
– Al acercarse a una rotonda.
– Al ir detrás de un vehículo estrecho.
Reactive el sistema en cuanto las condiciones
lo permitan.
Situaciones en las que se solicita
al conductor que retome el control
inmediatamente:
–
Desaceleración excesivamente brusca del
vehículo que le precede.