PEUGEOT 208 2021 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2021, Model line: 208, Model: PEUGEOT 208 2021Pages: 276, tamaño PDF: 8.07 MB
Page 41 of 276

39
Acceso
2Reinicialización del mando
a distancia
Después de cambiar la pila o si se produce un
fallo de funcionamiento, puede ser necesario
reinicializar el mando a distancia.
Sin Acceso y arranque manos libres
► Quite el contacto.
► Gire la llave a la posición 2 (contacto dado).
►
Pulse inmediatamente el botón del candado
cerrado durante unos segundos.
►
Quite el contacto y retire la llave del
interruptor de encendido.
El mando a distancia volverá entonces a estar
completamente operativo.
Con Acceso y arranque manos libres
► Introduzca la llave mecánica (integrada en el
mando a distancia) en la cerradura para abrir el
vehículo.
►
Sitúe la llave electrónica contra el lector
de emergencia situado en la columna de la
dirección y manténgala en esa posición hasta
que se ponga el contacto.
►
Con una caja de cambios manual, ponga
la palanca de cambios en punto muerto y pise a
fondo el pedal de embrague.
►
Con una caja de cambios automática o un
selector de marchas , desde el modo
P
, pise el
pedal del freno.
►
Dé el contacto pulsando el botón " ST
ART/
STOP".
Si el fallo de funcionamiento persiste después
de la reinicialización, póngase en contacto lo
antes posible con un concesionario autorizado
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Puertas
Apertura
Desde el exterior
► Tras desbloquear el vehículo o una vez
que la llave electrónica del sistema "Acceso y
arranque manos libres" se encuentre dentro de
la zona de reconocimiento, tire del tirador de la
puerta.
Desde el interior
► Tire del mando interior de apertura de una
de las puertas. El vehículo se desbloqueará por
completo.
Con el desbloqueo selectivo activado:
– Al abrir la puerta del conductor solo
se desbloquea la puerta del conductor (si el
vehículo no se ha desbloqueado totalmente
previamente).
–
Al abrir una de las puertas de los pasajeros
se desbloquea el resto del vehículo.
Cierre
Si no se cierra la puerta correctamente,
se enciende este testigo de alerta,
aparece un mensaje si el motor está encendido
y se emite una señal audible si el vehículo se
está desplazando a más de 10
km/h (6 mph).
Page 42 of 276

40
Acceso
Maletero
Apertura
► Después de desbloquear el vehículo o sólo
el maletero (según versión), pulse el mando de
apertura y levante el portón trasero.
Cierre
► Baje el portón trasero mediante una de las
empuñaduras interiores.
En caso de fallo de funcionamiento o si
tiene dificultades para abrir o cerrar el
portón trasero, acuda a un concesionario
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión sin retrasos para evitar
que el problema empeore y prevenir cualquier
riesgo de desprendimiento del portón que
pueda causar lesiones graves.
Mando de emergencia
Para desbloquear mecánicamente el maletero
en caso de fallo de funcionamiento de la batería
o del cierre centralizado.
Desbloqueo
► Abata los asientos traseros con el fin de
poder acceder a la cerradura desde el interior
del maletero.
► Introduzca un destornillador pequeño en el
orificio A de la cerradura para desbloquear el
maletero.
►
Desplace el cierre hacia la izquierda.
Bloqueo después del cierre
Si el fallo persiste tras volver a cerrar el
maletero, este permanecerá bloqueado.
En caso de fallo de funcionamiento del
cierre centralizado, es imperativo
desconectar la batería para bloquear el
maletero y garantizar de ese modo el bloqueo
completo del vehículo.
Alarma
(Según versión)
Sistema de protección y disuasión contra el robo
del vehículo.
Vigilancia perimétrica exterior
El sistema controla la posible apertura del
vehículo.
La alarma se dispara si alguien intenta abrir una
puerta, el maletero o el capó, por ejemplo.
Vigilancia volumétrica interior
El sistema controla una posible variación del
volumen en el compartimento de los pasajeros.
La alarma se dispara si alguien rompe una luna,
entra en el compartimento de los pasajeros o se
desplaza por el interior del vehículo.
Función de autoprotección
El sistema comprueba si alguno de sus
componentes deja de funcionar.
La alarma se dispara en caso de que se
desconecten o se dañen la batería, el mando
central o los cables de la sirena.
Intervención en el sistema de alarma
Consulte con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Bloqueo del vehículo con el
sistema de alarma completo
Activación
► Quite el contacto y salga del vehículo.
► Bloquee o superbloquee el vehículo con el
mando a distancia o pulsando sobre la manecilla
de la puerta del conductor.
Cuando el sistema de vigilancia está activado,
el testigo rojo del botón parpadea una vez
por segundo y los intermitentes se encienden
durante aproximadamente 2 segundos.
La vigilancia perimétrica exterior se activa a
los cinco segundos y la vigilancia volumétrica
interior, al cabo de 45 segundos.
La alarma no se activa cuando el
bloqueo se realiza automáticamente a
distancia.
Si no se ha cerrado bien algún acceso
(puerta, maletero o capó), el vehículo no
se bloquea, pero la vigilancia perimétrica
exterior se activa al cabo de 45 segundos, al
mismo tiempo que la vigilancia volumétrica
interior.
Page 43 of 276

41
Acceso
2Intervención en el sistema de alarma
Consulte con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Bloqueo del vehículo con el
sistema de alarma completo
Activación
► Quite el contacto y salga del vehículo.
► Bloquee o superbloquee el vehículo con el
mando a distancia o pulsando sobre la manecilla
de la puerta del conductor
.
Cuando el sistema de vigilancia está activado,
el testigo rojo del botón parpadea una vez
por segundo y los intermitentes se encienden
durante aproximadamente 2 segundos.
La vigilancia perimétrica exterior se activa a
los cinco segundos y la vigilancia volumétrica
interior, al cabo de 45 segundos.
La alarma no se activa cuando el
bloqueo se realiza automáticamente a
distancia.
Si no se ha cerrado bien algún acceso
(puerta, maletero o capó), el vehículo no
se bloquea, pero la vigilancia perimétrica
exterior se activa al cabo de 45 segundos, al
mismo tiempo que la vigilancia volumétrica
interior.
Desactivación
► Pulse el b otón de desbloqueo del
mando a distancia.
o bien
►
Desbloquee el vehículo presionando el
tirador de la puerta del conductor
.
El sistema de vigilancia se desactiva: el testigo
del botón se apaga y las luces de posición
y/o las luces diurnas parpadean durante
aproximadamente 2 segundos.
Tras el desbloqueo con el mando a
distancia
Si el vehículo se vuelve a bloquear
automáticamente (como ocurre si transcurren
30 segundos tras el desbloqueo sin abrir
ninguna puerta ni el maletero), el sistema de
vigilancia se reactiva automáticamente.
Bloqueo del vehículo sólo
con vigilancia perimétrica
Desactive la vigilancia volumétrica interior para
evitar que la alarma se active en casos no
deseados, como:
–
V
entana ligeramente abierta.
–
Lavado del vehículo.
–
Cambio de una rueda.
–
Remolcado del vehículo.
–
T
ransporte marítimo.
Desactivación de la vigilancia
perimétrica interior
► Quite el contacto y , en los siguientes 10
segundos, pulse el botón de alarma hasta que el
testigo se encienda de manera fija.
►
Salga del vehículo.
►
Inmediatamente, bloquee el vehículo con el
mando a distancia o con el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
Si solo se ha activado la vigilancia perimétrica
exterior
, el testigo de color rojo del botón
parpadeará cada segundo.
Para que tenga efecto, la desactivación debe
realizarse mientras el contacto esté quitado.
Reactivación de la vigilancia
perimétrica interior
► Desactive la vigilancia perimétrica exterior
mediante el desbloqueo del vehículo con el
mando a distancia o el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
El testigo del botón se apaga.
►
Reactive el sistema completo de alarma
mediante el bloqueo del vehículo con el mando
a distancia o presionando la manija de la puerta
del conductor
.
El testigo rojo del botón vuelve a parpadear cada
segundo.
Page 44 of 276

42
Acceso
Disparo de la alarma
Consiste en la activación del sonido de la sirena
y el parpadeo de los intermitentes durante 30
segundos.
Según el país de comercialización, ciertas
funciones de vigilancia permanecen activas
hasta que la alarma se haya disparado once
veces consecutivas.
Al desbloquear el vehículo con el mando a
distancia o con el sistema de Acceso y arranque
manos libres, el parpadeo rápido del testigo
rojo del botón informa al conductor de que la
alarma se ha disparado durante su ausencia.
Al dar el contacto, el parpadeo se interrumpe
inmediatamente.
Avería del mando a distancia
Para desactivar las funciones de vigilancia:
►
Desbloquee el vehículo con la llave en la
cerradura de la puerta del conductor
.
►
Abra la puerta; la alarma se disparará.
►
Dé el contacto y se detendrá la alarma. El
testigo del botón se apaga.
Bloqueo del vehículo sin
activar la alarma
► Bloquee o superbloquee el vehículo con la
llave (integrada en el mando a distancia) en la
cerradura de la puerta del conductor
.
Fallo de funcionamiento
Al dar el contacto, si el testigo rojo del botón se
enciende de forma fija, significa que existe un
fallo de funcionamiento del sistema.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Activación automática
(Según versión)
El sistema se activa automáticamente 2 minutos
después de cerrar la última puerta o el maletero.
►
Para evitar que se active la alarma al entrar
en el vehículo, pulse previamente el botón de
desbloqueo del mando a distancia o desbloquee
el vehículo con el sistema "Acceso y arranque
manos libres".
Elevalunas eléctricos
1. Delantero izquierdo
2. Delantero derecho
3. Trasero derecho (según versión)
4. Trasero izquierda (según versión)
5. Seguro eléctrico para niños (según versión)
Para más información sobre el seguro
eléctrico para niños, consulte el apartado
correspondiente.
Funcionamiento manual
► Pulse el mando para abrir la ventanilla o
tire de él para cerrarla, sin rebasar el punto de
resistencia; la ventanilla se detendrá al soltar el
mando.
Funcionamiento automático
(Según versión)
► Para abrir o cerrar la ventanilla, pulse o
tire del interruptor venciendo su punto de
resistencia: la ventanilla se abre o cierra
totalmente al soltar el interruptor
.
Si se vuelve a accionar el mando, se interrumpe
el movimiento de la ventanilla.
Los mandos de los elevalunas se
mantienen operativos durante unos 45
segundos después de quitar el contacto o de
cerrar el vehículo.
Transcurrido ese tiempo los mandos se
desactivan. Pare reactivarlos, ponga el
contacto o abra el vehículo.
Antipinzamiento
(Según versión)
Si la ventanilla encuentra un obstáculo mientras
sube se detiene y baja parcialmente de forma
inmediata.
Reinicialización de los
elevalunas eléctricos
Tras volver a conectar la batería o en el caso
de un desplazamiento anormal de la ventanilla,
debe reinicializarse la función antipinzamiento
La función antipinzamiento está desactivada
durante la siguiente secuencia de
funcionamiento.
En cada ventanilla:
► Baje completamente la ventanilla y luego
súbala; esta subirá unos centímetros con cada
pulsación. Repita la operación hasta el cierre
completo de la ventanilla.
► Siga tirando del mando durante al menos
un segundo después de que la ventanilla esté
cerrada.
Si un elevalunas eléctrico encuentra un
obstáculo durante la operación, se debe
invertir el movimiento de la ventanilla. Para
hacerlo, pulse el mando pertinente.
Cuando el conductor accione los mandos
del elevalunas eléctrico de los pasajeros,
debe asegurarse de que nada impida que la
ventanilla se cierre correctamente.
Es importante asegurarse que los pasajeros
utilizan correctamente los elevalunas.
Preste especial atención a los niños cuando
accione las ventanillas.
Tenga en cuenta los pasajeros y otras
personas presentes al cerrar las ventanillas
remotamente mediante la llave electrónica.
Page 45 of 276

43
Acceso
2Reinicialización de los
elevalunas eléctricos
Tras volver a conectar la batería o en el caso
de un desplazamiento anormal de la ventanilla,
debe reinicializarse la función antipinzamiento
La función antipinzamiento está desactivada
durante la siguiente secuencia de
funcionamiento.
En cada ventanilla:
►
Baje completamente la ventanilla y luego
súbala; esta subirá unos centímetros con cada
pulsación. Repita la operación hasta el cierre
completo de la ventanilla.
►
Siga tirando del mando durante al menos
un segundo después de que la ventanilla esté
cerrada.
Si un elevalunas eléctrico encuentra un
obstáculo durante la operación, se debe
invertir el movimiento de la ventanilla. Para
hacerlo, pulse el mando pertinente.
Cuando el conductor accione los mandos
del elevalunas eléctrico de los pasajeros,
debe asegurarse de que nada impida que la
ventanilla se cierre correctamente.
Es importante asegurarse que los pasajeros
utilizan correctamente los elevalunas.
Preste especial atención a los niños cuando
accione las ventanillas.
Tenga en cuenta los pasajeros y otras
personas presentes al cerrar las ventanillas
remotamente mediante la llave electrónica.
No saque la cabeza o los brazos por
las ventanillas abiertas con el vehículo
circulando, ya que existe el riesgo de sufrir
lesiones graves.
Page 46 of 276

44
Ergonomía y Confort
PEUGEOT i-Cockpit
Antes de iniciar la marcha y para aprovechar la
ergonomía del puesto de conducción PEUGEOT
i-Cockpit, realice los siguientes ajustes en el
orden indicado:
–
altura del reposacabezas.
–
inclinación del respaldo.
–
altura del cojín del asiento.
–
posición longitudinal del asiento.
–
extensión del volante y
, a continuación, altura
–
los retrovisores exteriores e interior
.
Una vez realizados estos ajustes,
compruebe que el cuadro de
instrumentos "head-up" se puede ver
correctamente sobre el volante de menor
diámetro.
Antes de desplazar el asiento hacia atrás, compruebe que nada ni nadie
impida el movimiento del asiento.
Existe riesgo de pinzamiento debido a la
presencia de pasajeros en la parte trasera o
de bloqueo del asiento debido a la presencia
de objetos voluminosos situados en el suelo
detrás del asiento.
Asientos delanteros
Reposacabezas delanteros
Ajuste de la altura
Hacia arriba:
► T ire hacia arriba del reposacabezas hasta la
posición deseada. Sentirá que el reposacabezas
se encaja en la posición.
Hacia abajo:
►
Apriete la pestaña A
para bajar el
reposacabezas.
Para un ajuste correcto del
reposacabezas, el borde superior debe
estar al mismo nivel que la parte superior de
la cabeza del ocupante.
Desmontaje de un reposacabezas
► Levante el reposacabezas al máximo.
► Presione la pestaña A
para liberar el
reposacabezas y levántelo completamente.
►
Guarde el reposacabezas de forma segura.
Montaje de un reposacabezas
► Introduzca las varillas del reposacabezas en
las guías del respaldo correspondiente.
►
Empuje el reposacabezas totalmente hacia
abajo.
►
Presione la pestaña A
para liberar el
reposacabezas y empújelo hacia abajo.
►
Proceda al ajuste de la altura del
reposacabezas.
No circule nunca con los reposacabezas
desmontados; deben estar montados en
su sitio y regulados en función del ocupante
del asiento.
Asientos con ajuste manual
Ajuste longitudinal
► Levante la barra de mando y deslice el
asiento hacia adelante o hacia atrás.
► Suelte la barra de mandos para bloquear la
posición del asiento en una de las muescas.
Inclinación del respaldo
► Gire la ruedecilla para obtener el ángulo
deseado.
Altura
Page 47 of 276

45
Ergonomía y Confort
3Asientos con ajuste manual
Ajuste longitudinal
► Levante la barra de mando y deslice el
asiento hacia adelante o hacia atrás.
►
Suelte la barra de mandos para bloquear la
posición del asiento en una de las muescas.
Inclinación del respaldo
► Gire la ruedecilla para obtener el ángulo
deseado.
Altura
► Tire del mando hacia arriba para subir o
empújelo hacia abajo para bajar, hasta obtener
la posición deseada.
Asientos con ajuste eléctrico
Ajuste longitudinal
► Empuje el mando hacia delante o hacia atrás
para deslizar el asiento.
Inclinación del respaldo
► Incline el mando hacia delante o hacia atrás.
Altura e inclinación del cojín del asiento
► Incline la parte trasera del mando hacia
arriba o hacia abajo para obtener la altura e
inclinación deseadas.
Ajuste lumbar eléctrico
► Pulse el mando + o - para obtener el apoyo
lumbar deseado.
Función masaje
(Asiento del conductor solamente)
Page 48 of 276

46
Ergonomía y Confort
Esta función, que solo funciona con el motor en
marcha o en modo STOP del sistema Stop &
Start, realiza un masaje lumbar.
Activación/desactivación
► Pulse esta tecla para activar/
desactivar la función.
Al activarse se enciende el piloto. La función
masaje se activa durante una hora.
Durante ese tiempo, se realiza un masaje en
6 ciclos de 10 minutos cada uno (6 minutos de
masaje seguidos de 4 minutos de pausa).
Al cabo de una hora, la función se desactiva y el
piloto se apaga.
Asientos térmicos
La función se activa sólo con el motor en marcha
y con una temperatura exterior inferior a 20 ºC.
►
Pulse el botón correspondiente al asiento.
►
Con cada pulsación, el nivel de
calefacción se modifica; el número de testigos
correspondiente se enciende.
►
Para apagar el calefactado, pulse el botón
hasta que todos los testigos se apaguen.
El estado del sistema se guarda al quitar el
contacto.
No utilice la función cuando el asiento
no esté ocupado.
Reduzca lo antes posible la intensidad del
calefactado.
Cuando el asiento y el habitáculo han
alcanzado una temperatura conveniente,
apague esta función: una reducción del
consumo eléctrico también disminuye el
consumo de energía.
Se desaconseja un uso prolongado de
los asientos térmicos para las personas
con piel sensible.
Existe el riesgo de sufrir quemaduras en el
caso de las personas cuya percepción del
calor esté alterada (por ejemplo, enfermedad,
medicación...).
Para mantener la esterilla térmica intacta y
evitar un cortocircuito:
–
No coloque objetos pesados o afilados
sobre el asiento.
–
No se suba de rodillas ni de pie al asiento.
–
No derrame líquidos en el asiento.
–
No utilice nunca la función de calefacción si
el asiento está húmedo.
Reglaje del volante
► Con el vehículo parado, tire del mando para
liberar el volante.
►
Regule la altura y la profundidad para
adaptarlo a su posición de conducción.
►
Presione el mando para bloquear el volante.
Por razones de seguridad, estos ajustes
sólo deben realizarse con el vehículo
parado.
Retrovisores
Retrovisores exteriores
Por motivos de seguridad, los
retrovisores deben ajustarse para reducir
los "ángulos muertos".
Los objetos que se ven por el retrovisor
están en realidad más cerca de lo que
parecen. Tenga esto en cuenta para calcular
correctamente la distancia con respecto a los
vehículos que se acerquen por detrás.
Ajuste manual
► Mueva la palanca de ajuste en cualquiera de
las cuatro direcciones para colocar el retrovisor.
Ajuste eléctrico
► Mueva el mando A hacia la derecha o
hacia la izquierda para seleccionar el retrovisor
correspondiente.
► Mueva el mando B en cualquiera de las
cuatro direcciones para realizar el ajuste.
► Vuelva a colocar el mando A en su posición
central.
Plegado manual
Los retrovisores pueden plegarse manualmente
(obstrucción en el estacionamiento, garaje
estrecho, etc.).
► Lleve el retrovisor hacia el vehículo.
Page 49 of 276

47
Ergonomía y Confort
3Ajuste manual
► Mueva la palanca de ajuste en cualquiera de
las cuatro direcciones para colocar el retrovisor .
Ajuste eléctrico
► Mueva el mando A hacia la derecha o
hacia la izquierda para seleccionar el retrovisor
correspondiente.
►
Mueva el mando B
en cualquiera de las
cuatro direcciones para realizar el ajuste.
►
V
uelva a colocar el mando A en su posición
central.
Plegado manual
Los retrovisores pueden plegarse manualmente
(obstrucción en el estacionamiento, garaje
estrecho, etc.).
►
Lleve el retrovisor hacia el vehículo.
Plegado eléctrico
Según equipamiento, los retrovisores exteriores
se pliegan de forma eléctrica.
► Desde el interior , con el
contacto puesto, coloque el
mando A en posición central.
►
T
ire del mando A hacia atrás.
►
Bloquee el vehículo desde el exterior
.
Si los retrovisores se han plegado con el
mando A, no se desplegarán al
desbloquear el vehículo.
Despliegue eléctrico
► Desde el exterior: desbloquee el vehículo.
► Desde el interior: con el contacto dado,
coloque el mando A
en la posición central y, a
continuación, tire de él hacia atrás.
La función de plegado y desplegado
automático de los retrovisores exteriores
se configura mediante el menú Al.
conducción
/ Vehículo de la pantalla táctil.
Desempañado y desescarchado
El desempañado y desescarchado de los
retrovisores exteriores funcionan con el
desempañado y desescarchado de la luneta
trasera. Para obtener más información sobre el
Desempañado y desescarchado de la luneta
trasera
, consulte el apartado correspondiente.
Retrovisor interior
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor y reduce
las molestias del conductor causadas por el sol,
el alumbrado de los otros vehículos, etc.
Modelo manual
Posición día/noche
► Tire de la palanca para pasar a la posición
antideslumbramiento "noche".
►
Empuje la palanca para pasar a la posición
normal "día".
Ajuste
►
Ajuste el retrovisor a la posición normal "día".
Page 50 of 276

48
Ergonomía y Confort
Modelos "electrocrómicos"
automáticos
El sistema electrocrómico emplea un sensor
que detecta el nivel de luminosidad exterior y la
procedente de la parte trasera del vehículo, con
el fin de conmutar automática y gradualmente
entre el uso diurno y nocturno.
Para garantizar una visibilidad óptima
durante las maniobras, el retrovisor se
aclara automáticamente al engranar la
marcha atrás.
El sistema se desactiva si la carga del
maletero excede la altura del cubre-equipaje
o si encima de éste se han colocado objetos.
Banqueta trasera
Banqueta con cojines de asiento fijos y
respaldos abatibles en dos partes (2/3 -1/3) para
adaptar el espacio de carga del maletero.
Reposacabezas traseros
Cuentan con dos posiciones:
– Una posición alta , de utilización:
►
Levante el reposacabezas al máximo.
–
Una posición baja , de almacenamiento,
cuando los asientos no se utilizan: ►
Presione la pestaña A
para liberar el
reposacabezas y empújelo hacia abajo.
Los reposacabezas traseros pueden
desmontarse.
Desmontaje de un reposacabezas
► Desbloquee el respaldo con el mando 1 .
► Incline el respaldo ligeramente hacia delante.
►
Levante el reposacabezas al máximo.
►
Presione la pestaña A
para liberar el
reposacabezas y retírelo completamente.
Montaje de un reposacabezas
► Inserte las varillas del reposacabezas en las
guías del respaldo correspondiente.
►
Empuje el reposacabezas totalmente hacia
abajo.
►
Presione la pestaña A
para liberar el
reposacabezas y empújelo hacia abajo.
Nunca circule con los reposacabezas
desmontados si viajan pasajeros en los
asientos traseros. Los reposacabezas deben
estar montados y en posición alta.
El reposacabezas del asiento central no
puede instalarse en un asiento lateral, y a la
inversa.
Abatimiento de los respaldos
Los respaldos sólo se deben regular con
el vehículo detenido.
En primer lugar:
►
Baje los reposacabezas.
►
Si es necesario, desplace hacia delante los
asientos delanteros.
►
Compruebe que nada ni nadie pueda
interferir en el abatimiento de los respaldos (por
ejemplo, ropa, equipaje...).
►
Compruebe que los cinturones de seguridad
no están enganchados en las hebillas. De ser
así, libérelos para poder mover el respaldo.
► Presione la empuñadura 1 para desbloquear
el respaldo.
► Acompañe el respaldo 2 hasta la horizontal.
El indicador rojo de la empuñadura de
desbloqueo es visible al liberar el
respaldo.
Reposicionamiento de los
respaldos
Compruebe previamente que los
cinturones de seguridad laterales estén
correctamente colocados verticalmente
planos junto a las anillas de bloqueo de los
respaldos.