ESP Peugeot 307 SW 2002 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2002, Model line: 307 SW, Model: Peugeot 307 SW 2002Pages: 137, tamaño PDF: 1.52 MB
Page 2 of 137

3SU 307 SW EN UNA OJEADA
1 - Airbag conductor.
Bocina.
2 - Mandos de luces, indicadores de direcci—n (intermitentes).
3 - Mando bajo el volante del autorradio.
4 - Combinado.
5 - Mando limpiaparabrisas / lavaparabrisas / ordena- dor de a bordo.
6 - Bot—n de alarma.
7 - Bot—n de bloqueo centralizado.
8 - Bot—n de se–al de emer- gencia.
9 - Pantalla multifunci—n.
10 - Captador de luminosidad.
11 - Bot—n de control din‡mico de estabilidad (ESP/ASR)*.
12 - Aireadores centrales orientables de ventilaci—ny de reglaje del caudal deaire.
13 - Boquillas de desempa–ado del parabrisas. 14 - Emplazamiento del alta-
voz (tweeter).
15 - Boquilla de desempa–ado de luna de puerta.
16 - Aireador lateral orientable de ventilaci—n y de reglajedel caudal de aire.
17 - Airbag pasajero.
18 - Guantera.
19 - Autorradio RB3 o RD3.
20 - Mandos de asientos tŽr- micos.
21 - Cargador CD.
22 - Mandos de ventilaci—n / aire acondicionado.
23 - Cenicero delantero.
24 - Boquilla de calefacci—n de los pies de los pasaje- ros traseros.
25 - Toma de accesorios 12 V.
26 - Palanca de velocidades.
27 - Portalatas.
28 - Freno de estacionamiento.
29 - Caja de desperdicios. 30 - Mando de neutralizaci—n
del airbag pasajero*
31 - Mando de la persiana de ocultaci—n del techo panor‡mico.
32 - Antirrobo y contacto.
33 - Mando de apertura del cap—.
34 - Mando de reglaje del volante.
35 - Caja de fusibles.
36 - Mandos de los retrovisores elŽctricos. Mandos de los elevalunas.Mando de bloqueo de loselevalunas traseros.
37 - Reglaje en altura de los faros.
38 - Mando del regulador de velocidad
* Segœn destino.
Page 5 of 137

6SU 307 SW EN UNA OJEADA
LOS ASIENTOS DELANTEROS 1.Reglaje longitudinal.
2. Reglaje de la inclinaci—n del respaldo.
3. Reglaje en altura del asientoconductor o pasajero.
4. Mando de los asientos tŽrmi-cos.
5. Reposabrazos delanteroamovible.
6. Reglaje en altura y en incli-naci—n del reposacabezas. Para subirlo o bajarlo, tire hacia adelante y desl’celosimult‡neamente.
Nunca debe circular con
los reposacabezas quita-dos.
7.Caja de colocaci—n
8. Bandeja tipo "aviaci—n"
56
Page 6 of 137

Manipulaci—n de un asiento suplementario : ➜reglaje de la inclinaci—n del respaldo (1),
➜ reglaje en altura del reposa-cabezas (2),
➜ abatirlos (3),
➜ desmontaje, montaje (4). 7
SU
307 SW EN UNA OJEADA
LOS ASIENTOS TRASEROS Manipulaci—n de un asiento lateral : ➜reglaje longitudinal (1),
➜ reglaje de la inclinaci—n del respaldo (2),
➜ reglaje en altura del reposa-cabezas (3),
➜ abatirlos (4),
➜ desmontaje, montaje (5). Manipulaci—n del asiento central : ➜
reglaje longitudinal (1),
➜ reglaje de la inclinaci—n del respaldo, posici—n de la ban-deja (2),
➜ reglaje en altura del reposa-cabezas (3),
➜ abatirlos (4),
➜ desmontaje, montaje (5).
58
Page 8 of 137

SU 307 SW EN UNA OJEADA
LOS AIRBAGS Los airbags han sido concebidos para optimizar la seguridad de losocupantes en caso de colisi—nviolenta ; completan la acci—n delos cinturones de seguridad conlimitador de esfuerzo. Los airbags frontales Est‡n integrados en el centro del volante para el conductor y en elpanel de instrumentos para elpasajero delantero. Se disparansimult‡neamente, excepto si elairbag pasajero est‡ neutralizado. Precauciones relativas al air- bag pasajero ➜neutralice el airbag si instala
un asiento para ni–o de espaldas al sentido de circu-laci—n,
➜ active el airbag cuando trans-porte a un adulto. Neutralizaci—n del airbag pasajero* ➜
Contacto quitado, introduzca la llave de contacto en elmando del airbag pasajero 1
y g’rela en posici—n "OFF".
Cuando desmonte el asientopara ni–o, gire el mando del air-bag en posici—n "ON"para acti-
var nuevamente el airbag. Control de funcionamiento
Contacto puesto (2»muesca de la llave), lailuminaci—n de estetestigo, acompa–ada de
una se–al sonora y del mensaje"Airbag pasajero neutralizado"en la pantalla multifunci—n, indicaque el airbag pasajero est‡ neutra-lizado (posici—n "OFF"del
mando). El testigo se queda encendido durante toda la neutralizaci—n. Los airbags laterales* y los airbags cortinas* Los airbags laterales est‡n inte- grados en los respaldos de losasientos delanteros, en el lado delas puertas. Los airbags cortinas est‡n inte- grados en los montantes y en laparte superior del habit‡culo. Se disparan unilateralmente, en el lado donde se produzca la coli-si—n. * Segœn destino.
99100
9
Page 9 of 137

10
Antipinzamiento : cuando la luna sube y encuentra un obst‡- culo, se detiene y desciende.
LOS RETROVISORES ELƒCTRICOS
SU 307 SW EN UNA OJEADA
LOS ELEVALUNAS ELƒCTRICOS
1 - Elevalunas elŽctrico conductor. 2 - Elevalunas elŽctrico pasajero.3 - Elevalunas elŽctrico trasero derecho.4 - Elevalunas elŽctrico trasero izquierdo.5 -
Neutralizaci—n de los mandos de los elevalunas situados en las plazas traseras.
EL REGLAJE EN ALTURA
Y EN PROFUNDIDAD DELVOLANTE ➜Parado, tire del mando Apara
desbloquear el volante.
➜ Ajuste la altura y la profun-
didad del volante.
➜ Bloquee empujando a fondo
el mando A.
Modo manual : ➜ Pulse el interruptor o tire de Žl
sin sobrepasar el punto de resistencia. La luna se detiene cuando
suelta el interruptor. Modo autom‡tico : ➜
Pulse el interruptor o tire de Žl sobrepasando el punto deresistencia. Un œnico impulsoabre o cierra completamentela luna.
➜ Ponga el mando 6a la
derecha o a la izquierda paraseleccionar el retrovisor que
quiere regular.
➜ Desplace el mando 7en las
cuatro direcciones para efec-tuar el reglaje.
➜ Vuelva a poner el mando 6en
posici—n central. En estacionamiento, los retrovi-sores se pueden abatir manual oelŽctricamente tirando del mando6
hacia atr‡s o autom‡ti-
camente al bloqueo delveh’culo.
83
8385
Page 11 of 137

12SU 307 SW EN UNA OJEADA
LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA "TIPTRONIC-SYSTEM PORSCHE" La caja autom‡tica de cuatro velocidades ofrece,
el confort del automatismo integral , enriquecido
con un programa deportivoy un programa
nieve , o el placer del paso manualde las velo-
cidades. Parrilla de selecci—n de las funciones ➜ Desplace la palanca por la parrilla para selec-
cionar una u otra de las funciones. Una vez seleccionada, el testigo de la funci—n se enciende en el indicador del combinado.
S : programa deportivo.
: programa nieve.
P ark (parking) : para inmovilizar el veh’culo y para poner en marcha el
motor , freno de mano echado o quitado.
R everse (marcha atr‡s) : para efectuar una marcha atr‡s(seleccione esta
funci—n, veh’culo parado, motor al ralent’).
N eutral (punto muerto) : para poner en marcha el motor y para esta-
cionar , freno de mano echado.
Observaci—n : si circulando, se mete la posici—n Nde manera inadvertida, dejar
que el motor vuelva al ralent’ antes de meter la posici—n Dpara acelerar.
D rive (conducci—n) : para circular, en modo autom‡tico.
M anual (manual) : para circular, en modo manual.
Paso manual de las cuatro velocidades :
➜ Empuje la palanca hacia el signo +para pasar a la velocidad superior
y tire de la palanca hacia el signo Ðpara pasar a la velocidad inferior.
Observaci—n : los programas S(deporitivo) y
(nieve) no son operativos
en funcionamiento manual. Arranque del veh’culo Motor en marcha, para arrancar el veh’culo a partir de la posici—nP
:
➜ pise imperativamente elpedal de freno para sacar la
posici—n P,
➜
seleccione la posici—n R, D o M ,
despuŽs suelte progresiva-mente la presi—n en el pedal defreno ; el veh’culo se poneinmediatamente en movimiento.
Puede igualmente arrancar a partirde la posici—n N:
➜ quite el freno de mano, piepisando el freno,
➜
seleccione la posici—n R, D o M ,
despuŽs suelte progresiva-mente la presi—n en el pedal defreno ; el veh’culo se poneinmediatamente en movimiento.
Cuando el motor gira alralent’, frenos quitados,si se selecciona la posi-ci—n R, D o M, el veh’-culo se desplaza, aunque no sepise el acelerador.
Por esta raz—n, no debe dejar a
los ni–os, sin vigilancia, en el interior del veh’culocon el motor en marcha.
93
Page 14 of 137

LAS REVISIONES PEUGEOT El ciclo de mantenimiento de su 307 SW se basa en revisiones de nivel A(que incluyen el cambio del aceite del motor, del
filtro de aceite y de un conjunto de revisiones) y de nivel C(revisi—n nivel A + operaciones de taller efectuadas cada
60 000 km) segœn las tablas que figuran en las siguientes p‡ginas.
Para tener en cuenta las condiciones en las que Ud. va a circular, as’ como su estilo de conducci—n, su 307 SW est‡ equipado con un indicador de mantenimiento que modula el espacio entre las revisiones de nivel A :
¥ cada 30 000 km como m‡ximo o cada 2 a–os para los motores de gasolina,
¥ cada 20 000 km como m‡ximo o cada 2 a–os para los motores diesel de inyecci—n directa.
El espaciamiento de las revisiones de nivel Apropias a su veh’culo est‡ determinado por tres par‡metros :
¥ el nœmero de revoluciones del motor,
¥ la temperatura del aceite del motor,
¥ los periodos de inmovilizaci—n. En funci—n de estos tres elementos, el indicador de mantenimientopropondr‡ un vencimiento m‡s o menos aproximado
al plan inicial. Segœn las condiciones de uso, se podr‡n llevar a cabo una o varias revisiones de nivel Aentre dos revisiones
de nivel C .
En funci—n del kilometraje indicado por el cuentakil—metros, su concesionario le puede proponer llevar a cabo la revisi—n de nivel C para evitar un nuevo paso demasiado seguido.
LAS REVISIONES PEUGEOT
18
Page 15 of 137

En todos los casos, el distanciamiento de las revisiones requiere tener que revisar con regularidad el nivel de acei- te motor : a–adir aceite entre dos cambios es normal. Por esta raz—n, la Red PEUGEOT le recomienda efectuar un control intermedio entre cada revisi—n. El vencimiento de este control no sale se–alado por el indicador de mantenimiento. Este control se deber‡ efectuar entre dos revisiones.
Un profesional de la marca efectuar‡ un control r‡pido, completar‡ los niveles, si fuese necesario (aceite, l’quido de refri- geraci—n y l’quido limpiaparabrisas). En efecto, un nivel de aceite insuficiente presenta riesgos de deterioros importantes para el motor : controle el nivel al menos cada 5 000 Km. Este mantenimiento espaciado es el resultado de la evoluci—n de nuestros veh’culos y de los lubricantes :
ES IMPERATIVO UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LOS LUBRICANTES MOTOR HOMOLOGADOS Y RECOMENDADOS
POR EL FABRICANTE (Ver p‡ginas "Lubricantes").
LAS REVISIONES PEUGEOT 19
Page 16 of 137

EL INDICADOR DE
MANTENIMIENTO Se encuentra en el combinado con el totalizador kilomŽtrico (kilometrajetotal y parcial), modula el espacio delas revisiones en funci—n de la utili-zaci—n del veh’culo. Funcionamiento Al poner el contacto y durante unos segundos, la llave que simboliza lasrevisiones se enciende ; la pantalladel totalizador kilomŽtrico le indica elnœmero de kil—metros (redondeadopor defecto) que quedan hasta lapr—xima revisi—n. Ejemplo : le quedan 4 800 kil—me-
tros por recorrer hasta la pr—xima
revisi—n. Al poner el contacto, ydurante unos segundos, la pantallaindica : unos segundos despuŽs de poner elcontacto, el totalizador kilomŽtricorecobra su funcionamiento normal yla pantalla indica el kilometraje totaly parcial. El vencimiento hasta la pr—xima revisi—n es inferior a 1 000 kil—me-tros. Unos segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtrico yparcial recobra su funcionamientonormal y la llave se queda encendi-da. Le se–ala que debe realizarpr—ximamente una revisi—n.
El vencimiento de revisi—n hasido rebasado Cada vez que ponga el contacto y durante unos segundos, la llave demantenimiento y la cantidad de kil—-metros sobrepasados parpadean. Observaci—n :
Con el motor en mar-
cha, la llave de mantenimiento par- padea hasta que efectœe la revisi—n.
LAS REVISIONES PEUGEOT
20
Page 17 of 137

Puesta a cero Su Punto de Servicio PEUGEOT efectœa esta operaci—n despuŽs decada revisi—n. Si ha efectuado Ud. mismo la revi- si—n de su veh’culo, el procedimien-to de puesta a cero es el siguiente : Quite el contacto,
Pulse el bot—n de puesta a cero del contador kilomŽtrico parcial ymantŽngalo pulsado,
Ponga el contacto.
La pantalla kilomŽtrica comienza unacuenta atr‡s. Cuando la pantalla se–ale 0, suelte el bot—n ; la llave de mantenimientodesaparece. Importante : DespuŽs de esta ope-
raci—n, si usted quiere desconectar la bater’a, debe bloquear el veh’culoy esperar al menos cinco minutos,sino la puesta a cero no se efec-tuar‡. EL MANTENIMIENTO DE LAS PIEZAS DE DESGASTE y el control de los consumibles Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de sustitu- ciones o de controles espec’ficas:
- El
l’quido de frenos se debe sustituir cada 60 000 km, o cada 2 a–os como
m‡ximo.
- El filtro de polen se deber‡ controlar en cada visitaen la Red PEUGEOT
(revisiones y controles intermedios) o m‡s a menudo, en funci—n del entorno (polvo, contaminaci—n, etc...)
- El cambio de la correa de distribuci—n : consulte la red PEUGEOT.
- Para el motor 2 litros Diesel Turbo HDI (110 cv) , el mantenimiento del filtro
de part’culas y completar el dep—sito de aditivo se deber‡ efectuarcada
80 000 km como m‡ximo y en la Red PEUGEOT.
- Los airbags y los elementos pirotŽcnicos de los cinturones de seguridad se
deber‡n sustituir cada 10 a–os.
- El control de la presi—n de inflado de los neum‡ticos se deber‡ efectuar
como m’nimo todos los meses.
LAS REVISIONES PEUGEOT 21